SlideShare una empresa de Scribd logo
FISIOPATOLOGÍA 
APLICADA A LA 
NUTRICIÓN
¿QUÉ ES LA FISIOPATOLOGÍA? 
ESTUDIO DEL FUNCIONAMIENTO DEL ORGANISMO O 
ALGUNA DE SUS PARTES DURANTE EL PROCESO DE 
LA ENFERMEDAD
TERMINOLOGÍA MÉDICA 
• ETIOLOGÍA: estudio de las causas de las enfermedades 
• PATOGENIA: mecanismo por el que actúan las causas 
para producir la enfermedad 
• ETIOPATOGENIA: estudia el origen de la enfermedad 
(causas y mecanismo)
FACTORES CAUSALES 
PREDISPONENTES 
• DIABETES ®® IAM 
DESENCADENANTES 
• Aa CORONARIAS ®® IAM 
DETERMINANTES 
• TRAUMATISMO/TÓXICO
CAUSA 
NECESARIA 
• Imprescindible para producir la 
enfermedad. Ej. VIH ® sida 
SUFICIENTE 
• Conjunto mínimo de factores causales 
necesarios para provocar la 
enfermedad. Ej. TBC (SI deficiente)
CAUSAS DE ENFERMEDAD 
• NUTRICIONALES 
• FÍSICAS 
• QUIMICAS 
• INFECCIOSAS 
• GENÉTICAS 
• PSÍQUICAS 
• SOCIALES 
• LABORALES
MULTICAUSALIDAD 
Diferentes causas pueden dar lugar a una misma 
enfermedad. 
DIARREA FIEBRE 
DESNUTRICIÓN 
INGESTIÓN 
TUMOR 
MALIGNO
SEMIOLOGÍA 
• SÍNTOMAS: dato subjetivo (apreciable por el paciente) 
• SIGNOS: dato objetivo (comprobado), que a su vez 
pueden ser: 
qESPONTÁNEOS 
qINDUCIDOS 
• SÍNDROME: conjunto de síntomas y signos 
•
ENFERMEDAD 
Desviación del estado de salud, de etiología y patogenia 
conocidas, que se manifiesta por signos y síntomas 
característicos y cuya evolución es relativamente 
previsible.
DIAGNÓSTICO 
Proceso de razonamiento para identificar una enfermedad a 
partir de los signos y síntomas que presenta el enfermo. 
Historia Clínica 
Exploración 
Física 
Exploración 
Complementaria
DIAGNÓSTICO 
INDIVIDUAL 
ETIOLÓGICO 
NOSOLÓGICO 
FISIOPATOLÓGICO 
SINDRÓMICO 
SINTOMÁTICO
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL 
Proceso de valoración y descarte de distintas posibilidades 
durante todo el proceso de diagnóstico.
TRATAMIENTO 
Métodos utilizados para eliminar la enfermedad, disminuir 
sus efectos y/o restaurar la salud. 
CIRUGÍA 
MEDICAMENTOS 
ALIMENTACIÓN 
ESTILO VIDA
TRATAMIENTO 
• PALIATIVO: su objetivo es disminuir los efectos de la 
enfermedad cuando no es posible su eliminación 
• CURATIVO: su objetivo es eliminar la enfermedad y 
restablecer el estado de salud
PRONÓSTICO 
Se trata de un juicio hipotético sobre la evolución y el 
resultado probable de la enfermedad en un individuo 
determinado.
EN RESUMEN… 
ETIOPATOGENIA 
FISIOPATOLOGIA 
ENFERMEDAD 
DIAGNÓSTICO 
TRATAMIENTO Y 
PRONÓSTICO 
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rubrica del portafolio de evidencias clinicas fisiopat ped 2017
Rubrica del portafolio de evidencias clinicas fisiopat ped 2017Rubrica del portafolio de evidencias clinicas fisiopat ped 2017
Rubrica del portafolio de evidencias clinicas fisiopat ped 2017
Alejandro Profe Ostoic
 
Tema 1 conceptos generales.
Tema 1  conceptos generales.Tema 1  conceptos generales.
Tema 1 conceptos generales.
Jose Manuel Robelo Gomez
 
Principios generales de la fisiopatologia (1)
Principios generales de la fisiopatologia (1)Principios generales de la fisiopatologia (1)
Principios generales de la fisiopatologia (1)
Jared Basso
 
Programa de estudio
Programa de estudioPrograma de estudio
Programa de estudio
wilbertsolisconcha
 
Introducción a la fisiopatología
Introducción a la fisiopatologíaIntroducción a la fisiopatología
Introducción a la fisiopatología
Victor Ayuso Morales
 
Proceso de-enfermeria-unidad-1 -
Proceso de-enfermeria-unidad-1 -Proceso de-enfermeria-unidad-1 -
Proceso de-enfermeria-unidad-1 -
Cuauhtemoc Elizarraraz Sanchez
 
Clase Inaugural 2013
Clase Inaugural 2013Clase Inaugural 2013
Clase Inaugural 2013
Seba Delgado
 
3 5 Salud Publica Y Epidemiologia
3 5 Salud Publica Y Epidemiologia3 5 Salud Publica Y Epidemiologia
3 5 Salud Publica Y Epidemiologia
nekochocolat
 
1219334041 tiposdeargumentación,montenegro
1219334041 tiposdeargumentación,montenegro1219334041 tiposdeargumentación,montenegro
1219334041 tiposdeargumentación,montenegro
alexgepto
 
Conceptos generales de fisiopatología
Conceptos generales de fisiopatologíaConceptos generales de fisiopatología
Conceptos generales de fisiopatología
Alejandra Neri
 
21 place
21 place21 place
21 place
IrmaMore
 
Reajuste de programa fisiopato nutricion
Reajuste de programa fisiopato nutricionReajuste de programa fisiopato nutricion
Reajuste de programa fisiopato nutricion
Miguel Rebilla
 
INFORME FINAL
INFORME FINALINFORME FINAL
INFORME FINAL
Diana Alarcón
 
Principios de epide
Principios de epidePrincipios de epide
Principios de epide
Luuniitaa Goonzzaaleezz
 
Competencias disciplinarias extendidas
Competencias disciplinarias extendidasCompetencias disciplinarias extendidas
Competencias disciplinarias extendidas
ed
 
Enfermeria y pediatria
Enfermeria y  pediatriaEnfermeria y  pediatria
Enfermeria y pediatria
Uriel Lopez
 
dietoterapia
dietoterapia dietoterapia
dietoterapia
alvaronuez34
 
1. introduccion a la fisiopatologia
1. introduccion a la fisiopatologia1. introduccion a la fisiopatologia
1. introduccion a la fisiopatologia
William Pineda
 
Curso trastornos de conducta alimentaria y obesidad
Curso trastornos de conducta alimentaria y obesidadCurso trastornos de conducta alimentaria y obesidad
Curso trastornos de conducta alimentaria y obesidad
iLabora
 
IMPRES DE FISIOTERAPEUTA
IMPRES DE FISIOTERAPEUTAIMPRES DE FISIOTERAPEUTA
IMPRES DE FISIOTERAPEUTA
irenerojas18
 

La actualidad más candente (20)

Rubrica del portafolio de evidencias clinicas fisiopat ped 2017
Rubrica del portafolio de evidencias clinicas fisiopat ped 2017Rubrica del portafolio de evidencias clinicas fisiopat ped 2017
Rubrica del portafolio de evidencias clinicas fisiopat ped 2017
 
Tema 1 conceptos generales.
Tema 1  conceptos generales.Tema 1  conceptos generales.
Tema 1 conceptos generales.
 
Principios generales de la fisiopatologia (1)
Principios generales de la fisiopatologia (1)Principios generales de la fisiopatologia (1)
Principios generales de la fisiopatologia (1)
 
Programa de estudio
Programa de estudioPrograma de estudio
Programa de estudio
 
Introducción a la fisiopatología
Introducción a la fisiopatologíaIntroducción a la fisiopatología
Introducción a la fisiopatología
 
Proceso de-enfermeria-unidad-1 -
Proceso de-enfermeria-unidad-1 -Proceso de-enfermeria-unidad-1 -
Proceso de-enfermeria-unidad-1 -
 
Clase Inaugural 2013
Clase Inaugural 2013Clase Inaugural 2013
Clase Inaugural 2013
 
3 5 Salud Publica Y Epidemiologia
3 5 Salud Publica Y Epidemiologia3 5 Salud Publica Y Epidemiologia
3 5 Salud Publica Y Epidemiologia
 
1219334041 tiposdeargumentación,montenegro
1219334041 tiposdeargumentación,montenegro1219334041 tiposdeargumentación,montenegro
1219334041 tiposdeargumentación,montenegro
 
Conceptos generales de fisiopatología
Conceptos generales de fisiopatologíaConceptos generales de fisiopatología
Conceptos generales de fisiopatología
 
21 place
21 place21 place
21 place
 
Reajuste de programa fisiopato nutricion
Reajuste de programa fisiopato nutricionReajuste de programa fisiopato nutricion
Reajuste de programa fisiopato nutricion
 
INFORME FINAL
INFORME FINALINFORME FINAL
INFORME FINAL
 
Principios de epide
Principios de epidePrincipios de epide
Principios de epide
 
Competencias disciplinarias extendidas
Competencias disciplinarias extendidasCompetencias disciplinarias extendidas
Competencias disciplinarias extendidas
 
Enfermeria y pediatria
Enfermeria y  pediatriaEnfermeria y  pediatria
Enfermeria y pediatria
 
dietoterapia
dietoterapia dietoterapia
dietoterapia
 
1. introduccion a la fisiopatologia
1. introduccion a la fisiopatologia1. introduccion a la fisiopatologia
1. introduccion a la fisiopatologia
 
Curso trastornos de conducta alimentaria y obesidad
Curso trastornos de conducta alimentaria y obesidadCurso trastornos de conducta alimentaria y obesidad
Curso trastornos de conducta alimentaria y obesidad
 
IMPRES DE FISIOTERAPEUTA
IMPRES DE FISIOTERAPEUTAIMPRES DE FISIOTERAPEUTA
IMPRES DE FISIOTERAPEUTA
 

Similar a Introduccion fad

Conceptos de Salud y Enfermedad.pptx
Conceptos de Salud y Enfermedad.pptxConceptos de Salud y Enfermedad.pptx
Conceptos de Salud y Enfermedad.pptx
mennahen sylver
 
Salud enfermedad
Salud enfermedadSalud enfermedad
Salud enfermedad
Alondra Cervantes
 
Proceso de Salud y Enfermedad
Proceso de Salud y EnfermedadProceso de Salud y Enfermedad
Proceso de Salud y Enfermedad
FernandoManuelPradoH
 
Clase 2 el proceso salud enfermedad. 2
Clase 2 el proceso salud enfermedad. 2Clase 2 el proceso salud enfermedad. 2
Clase 2 el proceso salud enfermedad. 2
Javier Juliac
 
Clase 2 el proceso salud enfermedad. 2
Clase 2 el proceso salud enfermedad. 2Clase 2 el proceso salud enfermedad. 2
Clase 2 el proceso salud enfermedad. 2
Javier Juliac
 
Clase 2 el proceso salud enfermedad. 2
Clase 2 el proceso salud enfermedad. 2Clase 2 el proceso salud enfermedad. 2
Clase 2 el proceso salud enfermedad. 2
Javier Juliac
 
Clase 2 el proceso salud enfermedad. 2
Clase 2 el proceso salud enfermedad. 2Clase 2 el proceso salud enfermedad. 2
Clase 2 el proceso salud enfermedad. 2
Javier Juliac
 
Clase 2 el proceso salud enfermedad. 2
Clase 2 el proceso salud enfermedad. 2Clase 2 el proceso salud enfermedad. 2
Clase 2 el proceso salud enfermedad. 2
Javier Juliac
 
Introducción a la semiología
Introducción a la semiologíaIntroducción a la semiología
Introducción a la semiología
DanielaJaya
 
Niveles de prevención de la salud
Niveles de prevención de la saludNiveles de prevención de la salud
Niveles de prevención de la salud
Edgar Cortés
 
epidemiología unidad 1.pptx
epidemiología unidad 1.pptxepidemiología unidad 1.pptx
epidemiología unidad 1.pptx
luciajimenez83
 
Generalidades de Patologia
Generalidades de PatologiaGeneralidades de Patologia
Generalidades de Patologia
Oscar Guerrero Rivera
 
Epidemiologoa basica
Epidemiologoa basicaEpidemiologoa basica
Epidemiologoa basica
danielcosme9
 
Tema1. Introduccion a la fspta y razonamiento clinico, 2018
Tema1. Introduccion a la fspta y razonamiento clinico, 2018Tema1. Introduccion a la fspta y razonamiento clinico, 2018
Tema1. Introduccion a la fspta y razonamiento clinico, 2018
jimenaaguilar22
 
FISIOPATOLOGIA SABATINO: Historia Natural de la Enfermedad
FISIOPATOLOGIA SABATINO: Historia Natural de la EnfermedadFISIOPATOLOGIA SABATINO: Historia Natural de la Enfermedad
FISIOPATOLOGIA SABATINO: Historia Natural de la Enfermedad
dramtzgallegos
 
1 - Generalidades.pdf
1 - Generalidades.pdf1 - Generalidades.pdf
1 - Generalidades.pdf
HellenVillalobosGuer
 
CLASE ASISTENCIA AL USUARIO CON PATOLOGIAS
CLASE ASISTENCIA AL USUARIO CON PATOLOGIASCLASE ASISTENCIA AL USUARIO CON PATOLOGIAS
CLASE ASISTENCIA AL USUARIO CON PATOLOGIAS
JessBerrocal3
 
...SaluD...
...SaluD......SaluD...
...SaluD...
naty90
 
Enfermedades.laupaola
Enfermedades.laupaolaEnfermedades.laupaola
Enfermedades.laupaola
lokitamua
 
enfermedad tiroidea
enfermedad tiroideaenfermedad tiroidea
enfermedad tiroidea
France Santamaria-Hernández
 

Similar a Introduccion fad (20)

Conceptos de Salud y Enfermedad.pptx
Conceptos de Salud y Enfermedad.pptxConceptos de Salud y Enfermedad.pptx
Conceptos de Salud y Enfermedad.pptx
 
Salud enfermedad
Salud enfermedadSalud enfermedad
Salud enfermedad
 
Proceso de Salud y Enfermedad
Proceso de Salud y EnfermedadProceso de Salud y Enfermedad
Proceso de Salud y Enfermedad
 
Clase 2 el proceso salud enfermedad. 2
Clase 2 el proceso salud enfermedad. 2Clase 2 el proceso salud enfermedad. 2
Clase 2 el proceso salud enfermedad. 2
 
Clase 2 el proceso salud enfermedad. 2
Clase 2 el proceso salud enfermedad. 2Clase 2 el proceso salud enfermedad. 2
Clase 2 el proceso salud enfermedad. 2
 
Clase 2 el proceso salud enfermedad. 2
Clase 2 el proceso salud enfermedad. 2Clase 2 el proceso salud enfermedad. 2
Clase 2 el proceso salud enfermedad. 2
 
Clase 2 el proceso salud enfermedad. 2
Clase 2 el proceso salud enfermedad. 2Clase 2 el proceso salud enfermedad. 2
Clase 2 el proceso salud enfermedad. 2
 
Clase 2 el proceso salud enfermedad. 2
Clase 2 el proceso salud enfermedad. 2Clase 2 el proceso salud enfermedad. 2
Clase 2 el proceso salud enfermedad. 2
 
Introducción a la semiología
Introducción a la semiologíaIntroducción a la semiología
Introducción a la semiología
 
Niveles de prevención de la salud
Niveles de prevención de la saludNiveles de prevención de la salud
Niveles de prevención de la salud
 
epidemiología unidad 1.pptx
epidemiología unidad 1.pptxepidemiología unidad 1.pptx
epidemiología unidad 1.pptx
 
Generalidades de Patologia
Generalidades de PatologiaGeneralidades de Patologia
Generalidades de Patologia
 
Epidemiologoa basica
Epidemiologoa basicaEpidemiologoa basica
Epidemiologoa basica
 
Tema1. Introduccion a la fspta y razonamiento clinico, 2018
Tema1. Introduccion a la fspta y razonamiento clinico, 2018Tema1. Introduccion a la fspta y razonamiento clinico, 2018
Tema1. Introduccion a la fspta y razonamiento clinico, 2018
 
FISIOPATOLOGIA SABATINO: Historia Natural de la Enfermedad
FISIOPATOLOGIA SABATINO: Historia Natural de la EnfermedadFISIOPATOLOGIA SABATINO: Historia Natural de la Enfermedad
FISIOPATOLOGIA SABATINO: Historia Natural de la Enfermedad
 
1 - Generalidades.pdf
1 - Generalidades.pdf1 - Generalidades.pdf
1 - Generalidades.pdf
 
CLASE ASISTENCIA AL USUARIO CON PATOLOGIAS
CLASE ASISTENCIA AL USUARIO CON PATOLOGIASCLASE ASISTENCIA AL USUARIO CON PATOLOGIAS
CLASE ASISTENCIA AL USUARIO CON PATOLOGIAS
 
...SaluD...
...SaluD......SaluD...
...SaluD...
 
Enfermedades.laupaola
Enfermedades.laupaolaEnfermedades.laupaola
Enfermedades.laupaola
 
enfermedad tiroidea
enfermedad tiroideaenfermedad tiroidea
enfermedad tiroidea
 

Último

teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Introduccion fad

  • 2. ¿QUÉ ES LA FISIOPATOLOGÍA? ESTUDIO DEL FUNCIONAMIENTO DEL ORGANISMO O ALGUNA DE SUS PARTES DURANTE EL PROCESO DE LA ENFERMEDAD
  • 3. TERMINOLOGÍA MÉDICA • ETIOLOGÍA: estudio de las causas de las enfermedades • PATOGENIA: mecanismo por el que actúan las causas para producir la enfermedad • ETIOPATOGENIA: estudia el origen de la enfermedad (causas y mecanismo)
  • 4. FACTORES CAUSALES PREDISPONENTES • DIABETES ®® IAM DESENCADENANTES • Aa CORONARIAS ®® IAM DETERMINANTES • TRAUMATISMO/TÓXICO
  • 5. CAUSA NECESARIA • Imprescindible para producir la enfermedad. Ej. VIH ® sida SUFICIENTE • Conjunto mínimo de factores causales necesarios para provocar la enfermedad. Ej. TBC (SI deficiente)
  • 6. CAUSAS DE ENFERMEDAD • NUTRICIONALES • FÍSICAS • QUIMICAS • INFECCIOSAS • GENÉTICAS • PSÍQUICAS • SOCIALES • LABORALES
  • 7. MULTICAUSALIDAD Diferentes causas pueden dar lugar a una misma enfermedad. DIARREA FIEBRE DESNUTRICIÓN INGESTIÓN TUMOR MALIGNO
  • 8. SEMIOLOGÍA • SÍNTOMAS: dato subjetivo (apreciable por el paciente) • SIGNOS: dato objetivo (comprobado), que a su vez pueden ser: qESPONTÁNEOS qINDUCIDOS • SÍNDROME: conjunto de síntomas y signos •
  • 9. ENFERMEDAD Desviación del estado de salud, de etiología y patogenia conocidas, que se manifiesta por signos y síntomas característicos y cuya evolución es relativamente previsible.
  • 10. DIAGNÓSTICO Proceso de razonamiento para identificar una enfermedad a partir de los signos y síntomas que presenta el enfermo. Historia Clínica Exploración Física Exploración Complementaria
  • 11. DIAGNÓSTICO INDIVIDUAL ETIOLÓGICO NOSOLÓGICO FISIOPATOLÓGICO SINDRÓMICO SINTOMÁTICO
  • 12. DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL Proceso de valoración y descarte de distintas posibilidades durante todo el proceso de diagnóstico.
  • 13. TRATAMIENTO Métodos utilizados para eliminar la enfermedad, disminuir sus efectos y/o restaurar la salud. CIRUGÍA MEDICAMENTOS ALIMENTACIÓN ESTILO VIDA
  • 14. TRATAMIENTO • PALIATIVO: su objetivo es disminuir los efectos de la enfermedad cuando no es posible su eliminación • CURATIVO: su objetivo es eliminar la enfermedad y restablecer el estado de salud
  • 15. PRONÓSTICO Se trata de un juicio hipotético sobre la evolución y el resultado probable de la enfermedad en un individuo determinado.
  • 16. EN RESUMEN… ETIOPATOGENIA FISIOPATOLOGIA ENFERMEDAD DIAGNÓSTICO TRATAMIENTO Y PRONÓSTICO http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/