SlideShare una empresa de Scribd logo
Historia Clínica Electrónica Del mito a la realidad Gestión Inteligente de Salud
[object Object],[object Object],[object Object],Una solución para la gestión inteligente de la salud
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Una solución para la gestión inteligente de la salud
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Orientada al usuario
Estándares ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Estándares ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Gestión del Cambio ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Multimedia ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Otras características
[object Object],Módulos Módulo Prestador Integral Agenda HC PACS
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Agenda
Agenda
Agenda Nombre del Paciente
Fichas dinámicas Antecedentes Indicaciones Tratamientos Paraclínica Electrocardiograma Interconsulta Pase Odontograma Historia Clínica Electrónica (HCE)
Historia Clínica Electrónica (HCE) Alertas y recordatorios Área de información y trabajo del médico. Controles realizados por el médico o enfermero al iniciar la consulta. Nombre del Paciente 1234561
Historia Clínica Electrónica (HCE) Nombre del Paciente 1234561 Nombre Médico
Ingreso estructurado de órdenes médicas Computerized Physician Order Entry ( CPOE ) ,[object Object],[object Object],[object Object],Ash 2003, Kuperman, 2003
Soporte a la toma de decisiones   Clinical Decision Support System ( CDSS ) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Soporte a la toma de decisiones   Clinical Decision Support System ( CDSS )
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Prestador Integral
Prestador Integral El Sector Enfermería ingresa los controles al paciente internado. Nombre del Paciente
Cuadricula de enfermería Prestador Integral Nombre Paciente
Prestador Integral Nombre del Paciente
Prestador Integral Nombre del Paciente
Historia Clínica Multimedia (PACS) IMAGENES REPORTES VIDEO AUDIO PACS
Historia Clínica Multimedia (PACS) ,[object Object],[object Object],Servidor Multimedia Manejador de Contenidos Manejador de Worklists Componente de Visualización
Historia Clínica Multimedia (PACS) Arquitectura robusta y flexible DICOM DICOM/HL7 DICOM DICOM/HL7 Estaciones de Visualización Prestador Integral HL7 Manejador Contenidos Servidor Multimedia Servidor Multimedia Servidor Multimedia de Backup Servidor de Worklist DICOM DICOM DICOM DICOM DICOM DICOM DICOM/HL7
Electrocardiograma: Historia Clínica Multimedia (PACS)
Tomografía: Historia Clínica Multimedia (PACS)
Historia Clínica Multimedia (PACS)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dia2 introduccion a la informatica en salud y telemedicina
Dia2 introduccion a la informatica en salud y telemedicinaDia2 introduccion a la informatica en salud y telemedicina
Dia2 introduccion a la informatica en salud y telemedicina
Jorge Chaupin
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Prevenção infecção
Prevenção infecçãoPrevenção infecção
Prevenção infecçãoFilipa Santos
 
19ª aula trauma na criança e idoso Silvio
19ª aula   trauma na criança e idoso Silvio19ª aula   trauma na criança e idoso Silvio
19ª aula trauma na criança e idoso SilvioProf Silvio Rosa
 
Apresentação ca colo e mama
Apresentação ca colo e mamaApresentação ca colo e mama
Apresentação ca colo e mama
Vanessa Serrano
 
Gestión de comunicación hospitalaria
Gestión de comunicación hospitalariaGestión de comunicación hospitalaria
Gestión de comunicación hospitalariaAleJa MendoZa
 
Reingenieria en enfermeria
Reingenieria en enfermeriaReingenieria en enfermeria
Reingenieria en enfermeria
Itzel Cruz
 
proyecto de pesquisa del cáncer de mama capítulos I, II y III
proyecto de pesquisa del cáncer de mama capítulos I, II y III proyecto de pesquisa del cáncer de mama capítulos I, II y III
proyecto de pesquisa del cáncer de mama capítulos I, II y III
angelly servita
 
Eventos Adversos a Medicamentos_parte II com animação 02 (1).ppt
Eventos Adversos a Medicamentos_parte II com animação 02 (1).pptEventos Adversos a Medicamentos_parte II com animação 02 (1).ppt
Eventos Adversos a Medicamentos_parte II com animação 02 (1).ppt
MarthaAraujo8
 
Aula sobre notificação e análise de incidentes
Aula sobre notificação e análise de incidentesAula sobre notificação e análise de incidentes
Aula sobre notificação e análise de incidentes
Proqualis
 
tratado de enfermagem medico cirurgico.pdf
tratado de enfermagem medico cirurgico.pdftratado de enfermagem medico cirurgico.pdf
tratado de enfermagem medico cirurgico.pdf
ssuser64560d2
 
Manual de Orientações para o Preparo e Administração de Medicamento Injetáve...
Manual de Orientações para o Preparo e  Administração de Medicamento Injetáve...Manual de Orientações para o Preparo e  Administração de Medicamento Injetáve...
Manual de Orientações para o Preparo e Administração de Medicamento Injetáve...
Portal da Inovação em Saúde
 
paquetes de acción.pptx
paquetes de acción.pptxpaquetes de acción.pptx
paquetes de acción.pptx
Alx Deustúa
 
Terapia de infusion de las complicaciones a las soluciones
Terapia de infusion de las complicaciones a las solucionesTerapia de infusion de las complicaciones a las soluciones
Terapia de infusion de las complicaciones a las solucionesRuth Vargas Gonzales
 
XXIV CURSO BÁSICO TEÓRICO-PRÁTICO DE VIDEOCIRURGIA
XXIV CURSO BÁSICO TEÓRICO-PRÁTICO DE VIDEOCIRURGIAXXIV CURSO BÁSICO TEÓRICO-PRÁTICO DE VIDEOCIRURGIA
XXIV CURSO BÁSICO TEÓRICO-PRÁTICO DE VIDEOCIRURGIA
Urovideo.org
 
cartilha_cancer_de_mama_2022.pdf
cartilha_cancer_de_mama_2022.pdfcartilha_cancer_de_mama_2022.pdf
cartilha_cancer_de_mama_2022.pdf
ONGCOMUNIDADEPARTICI
 
novembroazul-151204115544-lva1-app6891 (2).pptx
novembroazul-151204115544-lva1-app6891 (2).pptxnovembroazul-151204115544-lva1-app6891 (2).pptx
novembroazul-151204115544-lva1-app6891 (2).pptx
andressabarbosadasil1
 
Manual cirurgia segura
Manual cirurgia seguraManual cirurgia segura
Manual cirurgia segura
Letícia Spina Tapia
 

La actualidad más candente (20)

Dia2 introduccion a la informatica en salud y telemedicina
Dia2 introduccion a la informatica en salud y telemedicinaDia2 introduccion a la informatica en salud y telemedicina
Dia2 introduccion a la informatica en salud y telemedicina
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
 
Prevenção infecção
Prevenção infecçãoPrevenção infecção
Prevenção infecção
 
Indicadores de calidad
Indicadores de calidadIndicadores de calidad
Indicadores de calidad
 
19ª aula trauma na criança e idoso Silvio
19ª aula   trauma na criança e idoso Silvio19ª aula   trauma na criança e idoso Silvio
19ª aula trauma na criança e idoso Silvio
 
Apresentação ca colo e mama
Apresentação ca colo e mamaApresentação ca colo e mama
Apresentação ca colo e mama
 
Cirurgiasegura
CirurgiaseguraCirurgiasegura
Cirurgiasegura
 
Gestión de comunicación hospitalaria
Gestión de comunicación hospitalariaGestión de comunicación hospitalaria
Gestión de comunicación hospitalaria
 
Reingenieria en enfermeria
Reingenieria en enfermeriaReingenieria en enfermeria
Reingenieria en enfermeria
 
proyecto de pesquisa del cáncer de mama capítulos I, II y III
proyecto de pesquisa del cáncer de mama capítulos I, II y III proyecto de pesquisa del cáncer de mama capítulos I, II y III
proyecto de pesquisa del cáncer de mama capítulos I, II y III
 
Eventos Adversos a Medicamentos_parte II com animação 02 (1).ppt
Eventos Adversos a Medicamentos_parte II com animação 02 (1).pptEventos Adversos a Medicamentos_parte II com animação 02 (1).ppt
Eventos Adversos a Medicamentos_parte II com animação 02 (1).ppt
 
Aula sobre notificação e análise de incidentes
Aula sobre notificação e análise de incidentesAula sobre notificação e análise de incidentes
Aula sobre notificação e análise de incidentes
 
tratado de enfermagem medico cirurgico.pdf
tratado de enfermagem medico cirurgico.pdftratado de enfermagem medico cirurgico.pdf
tratado de enfermagem medico cirurgico.pdf
 
Manual de Orientações para o Preparo e Administração de Medicamento Injetáve...
Manual de Orientações para o Preparo e  Administração de Medicamento Injetáve...Manual de Orientações para o Preparo e  Administração de Medicamento Injetáve...
Manual de Orientações para o Preparo e Administração de Medicamento Injetáve...
 
paquetes de acción.pptx
paquetes de acción.pptxpaquetes de acción.pptx
paquetes de acción.pptx
 
Terapia de infusion de las complicaciones a las soluciones
Terapia de infusion de las complicaciones a las solucionesTerapia de infusion de las complicaciones a las soluciones
Terapia de infusion de las complicaciones a las soluciones
 
XXIV CURSO BÁSICO TEÓRICO-PRÁTICO DE VIDEOCIRURGIA
XXIV CURSO BÁSICO TEÓRICO-PRÁTICO DE VIDEOCIRURGIAXXIV CURSO BÁSICO TEÓRICO-PRÁTICO DE VIDEOCIRURGIA
XXIV CURSO BÁSICO TEÓRICO-PRÁTICO DE VIDEOCIRURGIA
 
cartilha_cancer_de_mama_2022.pdf
cartilha_cancer_de_mama_2022.pdfcartilha_cancer_de_mama_2022.pdf
cartilha_cancer_de_mama_2022.pdf
 
novembroazul-151204115544-lva1-app6891 (2).pptx
novembroazul-151204115544-lva1-app6891 (2).pptxnovembroazul-151204115544-lva1-app6891 (2).pptx
novembroazul-151204115544-lva1-app6891 (2).pptx
 
Manual cirurgia segura
Manual cirurgia seguraManual cirurgia segura
Manual cirurgia segura
 

Destacado

ANAMA PAGE 2
ANAMA PAGE 2ANAMA PAGE 2
Historia clinica
Historia clinicaHistoria clinica
Historia clinica
mmolina
 
Erwin. planeación, ejecución y redacción de la tesis de pregrado
Erwin. planeación, ejecución y redacción de la tesis de pregradoErwin. planeación, ejecución y redacción de la tesis de pregrado
Erwin. planeación, ejecución y redacción de la tesis de pregrado
Erwin Chiquete, MD, PhD
 
Novembro 2014
Novembro 2014Novembro 2014
Novembro 2014
humbertogobbi
 
Modelo historia clinica-epicrisis y otros
Modelo historia clinica-epicrisis y otrosModelo historia clinica-epicrisis y otros
Modelo historia clinica-epicrisis y otros
Wenceslao Mendoza Sz
 
Epicrisis 2014
Epicrisis 2014Epicrisis 2014
Epicrisis 2014PABLO
 
intervenciones de enfermeria en la atencion del AD con sindrome de inmovilidad
intervenciones de enfermeria en la atencion del AD con sindrome de inmovilidadintervenciones de enfermeria en la atencion del AD con sindrome de inmovilidad
intervenciones de enfermeria en la atencion del AD con sindrome de inmovilidad
Anna Rojas
 
Ejemplo historia-clinica
Ejemplo historia-clinicaEjemplo historia-clinica
Ejemplo historia-clinica
Diana Solares
 
Síndrome de inmovilidad
Síndrome de inmovilidad Síndrome de inmovilidad
Síndrome de inmovilidad MurtaB
 
EPICRISIS
EPICRISISEPICRISIS
EPICRISISPABLO
 
Historia Clinica VIH, SIDA. Dra. Paola Cerino. "Universidad Del Valle de México"
Historia Clinica VIH, SIDA. Dra. Paola Cerino. "Universidad Del Valle de México"Historia Clinica VIH, SIDA. Dra. Paola Cerino. "Universidad Del Valle de México"
Historia Clinica VIH, SIDA. Dra. Paola Cerino. "Universidad Del Valle de México"
Paola Cerino
 
Facturacion y auditoria medica de cuentas
Facturacion y auditoria medica de cuentasFacturacion y auditoria medica de cuentas
Facturacion y auditoria medica de cuentasYukiHime
 
Generalidades Administración Medicamentos Enfermería
Generalidades Administración Medicamentos EnfermeríaGeneralidades Administración Medicamentos Enfermería
Generalidades Administración Medicamentos Enfermería
gdcuidarte
 
Auditoría de Facturación - Dr. Velazquez, M.
Auditoría de Facturación -  Dr. Velazquez, M.Auditoría de Facturación -  Dr. Velazquez, M.
Auditoría de Facturación - Dr. Velazquez, M.guest71c277
 
Historia clinica completa
Historia clinica completaHistoria clinica completa
Historia clinica completaCFUK 22
 
Ingreso e egreso del paciente
Ingreso e egreso del pacienteIngreso e egreso del paciente
Ingreso e egreso del paciente
rick jonter
 
Ejemplo de historia clinica
Ejemplo de historia clinicaEjemplo de historia clinica
Ejemplo de historia clinica
Rafael Neto
 

Destacado (20)

ANAMA PAGE 2
ANAMA PAGE 2ANAMA PAGE 2
ANAMA PAGE 2
 
Historia clinica
Historia clinicaHistoria clinica
Historia clinica
 
Erwin. planeación, ejecución y redacción de la tesis de pregrado
Erwin. planeación, ejecución y redacción de la tesis de pregradoErwin. planeación, ejecución y redacción de la tesis de pregrado
Erwin. planeación, ejecución y redacción de la tesis de pregrado
 
Cap 27
Cap 27Cap 27
Cap 27
 
Novembro 2014
Novembro 2014Novembro 2014
Novembro 2014
 
Modelo historia clinica-epicrisis y otros
Modelo historia clinica-epicrisis y otrosModelo historia clinica-epicrisis y otros
Modelo historia clinica-epicrisis y otros
 
Epicrisis 2014
Epicrisis 2014Epicrisis 2014
Epicrisis 2014
 
intervenciones de enfermeria en la atencion del AD con sindrome de inmovilidad
intervenciones de enfermeria en la atencion del AD con sindrome de inmovilidadintervenciones de enfermeria en la atencion del AD con sindrome de inmovilidad
intervenciones de enfermeria en la atencion del AD con sindrome de inmovilidad
 
Ejemplo historia-clinica
Ejemplo historia-clinicaEjemplo historia-clinica
Ejemplo historia-clinica
 
Síndrome de inmovilidad
Síndrome de inmovilidad Síndrome de inmovilidad
Síndrome de inmovilidad
 
EPICRISIS
EPICRISISEPICRISIS
EPICRISIS
 
Historia Clinica VIH, SIDA. Dra. Paola Cerino. "Universidad Del Valle de México"
Historia Clinica VIH, SIDA. Dra. Paola Cerino. "Universidad Del Valle de México"Historia Clinica VIH, SIDA. Dra. Paola Cerino. "Universidad Del Valle de México"
Historia Clinica VIH, SIDA. Dra. Paola Cerino. "Universidad Del Valle de México"
 
Facturacion y auditoria medica de cuentas
Facturacion y auditoria medica de cuentasFacturacion y auditoria medica de cuentas
Facturacion y auditoria medica de cuentas
 
Generalidades Administración Medicamentos Enfermería
Generalidades Administración Medicamentos EnfermeríaGeneralidades Administración Medicamentos Enfermería
Generalidades Administración Medicamentos Enfermería
 
Auditoría de Facturación - Dr. Velazquez, M.
Auditoría de Facturación -  Dr. Velazquez, M.Auditoría de Facturación -  Dr. Velazquez, M.
Auditoría de Facturación - Dr. Velazquez, M.
 
Historia clínica 30 de agosto del 2012
Historia clínica 30 de agosto del 2012Historia clínica 30 de agosto del 2012
Historia clínica 30 de agosto del 2012
 
Historia clinica completa
Historia clinica completaHistoria clinica completa
Historia clinica completa
 
Ingreso e egreso del paciente
Ingreso e egreso del pacienteIngreso e egreso del paciente
Ingreso e egreso del paciente
 
Ejemplo de historia clinica
Ejemplo de historia clinicaEjemplo de historia clinica
Ejemplo de historia clinica
 
Metas internacionales
Metas internacionalesMetas internacionales
Metas internacionales
 

Similar a GEOSalud

Sentinel Monitoring - Cartronic
Sentinel Monitoring  - CartronicSentinel Monitoring  - Cartronic
Sentinel Monitoring - Cartronic
Cartronic Group
 
Sistema De Registros Clinicos
Sistema De Registros ClinicosSistema De Registros Clinicos
Sistema De Registros Clinicos
jpcaso
 
Historia Clinica Digital
Historia Clinica DigitalHistoria Clinica Digital
Historia Clinica Digital
IntegrandoSaludParag
 
THE HEALTHCARE IT SOLUTIONS
THE HEALTHCARE IT SOLUTIONSTHE HEALTHCARE IT SOLUTIONS
THE HEALTHCARE IT SOLUTIONS
Indra Company
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
IntegrandoSaludParag
 
Trakcare en Hospital Talagante
Trakcare en Hospital TalaganteTrakcare en Hospital Talagante
Trakcare en Hospital Talagante
TTC
 
La Informática en la Salud
La Informática en la SaludLa Informática en la Salud
La Informática en la Salud
Antonio Hormeño
 
La Informática en la Salud
La Informática en la SaludLa Informática en la Salud
La Informática en la Saludguestb51dd6b
 
Fernangonzalesconferencias3
Fernangonzalesconferencias3Fernangonzalesconferencias3
Fernangonzalesconferencias3
Joel Huamani Pariona
 
PACS SISTEMA DE COMUNICACIÓN Y ARCHIVO
PACS SISTEMA DE COMUNICACIÓN Y ARCHIVOPACS SISTEMA DE COMUNICACIÓN Y ARCHIVO
PACS SISTEMA DE COMUNICACIÓN Y ARCHIVO
Cesar Alba
 
117 Historia Clinica Electronica Del Mito A La Realidad
117 Historia Clinica Electronica Del Mito A La Realidad117 Historia Clinica Electronica Del Mito A La Realidad
117 Historia Clinica Electronica Del Mito A La RealidadGeneXus
 
Implementación de Registros Clínicos Automatizados
Implementación de Registros Clínicos AutomatizadosImplementación de Registros Clínicos Automatizados
Implementación de Registros Clínicos Automatizadostibisay_hernandez
 
Del caos a la información para la toma de decisiones clínicas más eficientes ...
Del caos a la información para la toma de decisiones clínicas más eficientes ...Del caos a la información para la toma de decisiones clínicas más eficientes ...
Del caos a la información para la toma de decisiones clínicas más eficientes ...
everis/ ehCOS
 
Microsoft, la tecnología al servicio de las personas
Microsoft, la tecnología al servicio de las personasMicrosoft, la tecnología al servicio de las personas
Microsoft, la tecnología al servicio de las personas
BBK Innova Sarea
 
4. informática en salud estándares e interoperabilidad
4. informática en salud   estándares e interoperabilidad4. informática en salud   estándares e interoperabilidad
4. informática en salud estándares e interoperabilidad
Ever Augusto Torres Silva
 
Sistemas de información en salud
Sistemas de información en saludSistemas de información en salud
Sistemas de información en salud
Campus Virtual - Hospital Italiano de Buenos Aires
 
Eduardo Llinares - Integración de wearables y Big Data en la historia clínica...
Eduardo Llinares - Integración de wearables y Big Data en la historia clínica...Eduardo Llinares - Integración de wearables y Big Data en la historia clínica...
Eduardo Llinares - Integración de wearables y Big Data en la historia clínica...
COM SALUD
 
Interoperabilidad ehCOS CLINIC y wearables ( pulsómetros)
Interoperabilidad ehCOS CLINIC y  wearables ( pulsómetros)Interoperabilidad ehCOS CLINIC y  wearables ( pulsómetros)
Interoperabilidad ehCOS CLINIC y wearables ( pulsómetros)
everis/ ehCOS
 
Ehealth madrid 25/11/2010
Ehealth madrid 25/11/2010Ehealth madrid 25/11/2010
Ehealth madrid 25/11/2010
Bahía Software
 

Similar a GEOSalud (20)

Sentinel Monitoring - Cartronic
Sentinel Monitoring  - CartronicSentinel Monitoring  - Cartronic
Sentinel Monitoring - Cartronic
 
Sistema De Registros Clinicos
Sistema De Registros ClinicosSistema De Registros Clinicos
Sistema De Registros Clinicos
 
Historia Clinica Digital
Historia Clinica DigitalHistoria Clinica Digital
Historia Clinica Digital
 
THE HEALTHCARE IT SOLUTIONS
THE HEALTHCARE IT SOLUTIONSTHE HEALTHCARE IT SOLUTIONS
THE HEALTHCARE IT SOLUTIONS
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
 
Trakcare en Hospital Talagante
Trakcare en Hospital TalaganteTrakcare en Hospital Talagante
Trakcare en Hospital Talagante
 
La Informática en la Salud
La Informática en la SaludLa Informática en la Salud
La Informática en la Salud
 
La Informática en la Salud
La Informática en la SaludLa Informática en la Salud
La Informática en la Salud
 
Fernangonzalesconferencias3
Fernangonzalesconferencias3Fernangonzalesconferencias3
Fernangonzalesconferencias3
 
PACS SISTEMA DE COMUNICACIÓN Y ARCHIVO
PACS SISTEMA DE COMUNICACIÓN Y ARCHIVOPACS SISTEMA DE COMUNICACIÓN Y ARCHIVO
PACS SISTEMA DE COMUNICACIÓN Y ARCHIVO
 
117 Historia Clinica Electronica Del Mito A La Realidad
117 Historia Clinica Electronica Del Mito A La Realidad117 Historia Clinica Electronica Del Mito A La Realidad
117 Historia Clinica Electronica Del Mito A La Realidad
 
Implementación de Registros Clínicos Automatizados
Implementación de Registros Clínicos AutomatizadosImplementación de Registros Clínicos Automatizados
Implementación de Registros Clínicos Automatizados
 
Del caos a la información para la toma de decisiones clínicas más eficientes ...
Del caos a la información para la toma de decisiones clínicas más eficientes ...Del caos a la información para la toma de decisiones clínicas más eficientes ...
Del caos a la información para la toma de decisiones clínicas más eficientes ...
 
Microsoft, la tecnología al servicio de las personas
Microsoft, la tecnología al servicio de las personasMicrosoft, la tecnología al servicio de las personas
Microsoft, la tecnología al servicio de las personas
 
Diapositivas hospital
Diapositivas hospitalDiapositivas hospital
Diapositivas hospital
 
4. informática en salud estándares e interoperabilidad
4. informática en salud   estándares e interoperabilidad4. informática en salud   estándares e interoperabilidad
4. informática en salud estándares e interoperabilidad
 
Sistemas de información en salud
Sistemas de información en saludSistemas de información en salud
Sistemas de información en salud
 
Eduardo Llinares - Integración de wearables y Big Data en la historia clínica...
Eduardo Llinares - Integración de wearables y Big Data en la historia clínica...Eduardo Llinares - Integración de wearables y Big Data en la historia clínica...
Eduardo Llinares - Integración de wearables y Big Data en la historia clínica...
 
Interoperabilidad ehCOS CLINIC y wearables ( pulsómetros)
Interoperabilidad ehCOS CLINIC y  wearables ( pulsómetros)Interoperabilidad ehCOS CLINIC y  wearables ( pulsómetros)
Interoperabilidad ehCOS CLINIC y wearables ( pulsómetros)
 
Ehealth madrid 25/11/2010
Ehealth madrid 25/11/2010Ehealth madrid 25/11/2010
Ehealth madrid 25/11/2010
 

Último

ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 

Último (20)

ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 

GEOSalud

Notas del editor

  1. Bases de datos: Oracle, Informix, SQL Server, MySQL, DB/2 y PosgreSQL. Basado en el concepto de órdenes de servicio: Constituye la estructura administrativa del sistema. Permite “parametrizar” los tipos de órdenes de servicio a utilizar, qué acciones realiza cada una y qué controles se deben efectuar. Una de las potencialidades del sistema, radica en la posibilidad de “parametrizar” el visor de las Órdenes de Servicio, el punto de entrada para realizar las acciones asociadas a las mismas. En este sentido, se puede definir el visor para un determinado tipo de Orden de Servicio que muestre cierta cantidad de filas ordenadas por determinados atributos y en un orden determinado, etc. Aplicación enteramente Web: Permite su fácil descentralización a través de una red asistencial.
  2. El Sistema se divide en cuatro módulos que interactúan brindando integralidad, obteniéndose flexibilidad para su integración con otros Sistemas y/o Módulos. La característica a resaltar es la resolución global e integral de cada acción.
  3. Agendas médicas: Asociadas a médicos y especialidades Agendas asociadas a lugares físicos: salas de rayos X, tomografías, mamografías, laboratorio, boxes,etc. Agendas asociadas a un acto asistencial en particular: Por ejemplo: Carné de Salud, Libreta de conducir, PAP, etc.
  4. El recuadro muestra las agendas de diferentes médicos.
  5. Agenda de un Médico donde se observan lugares libres y ya asignados
  6. Fichas dinámicas. Con la premisa de que cada institución maneja distintos formularios, surge la necesidad de un sistema flexible que contemple esta situación. GEOSalud permite el manejo de fichas dinámicas, las cuales son creadas por cada institución para cada una de las distintas especialidades. Conllevan una descripción que las identifica en todo el sistema, tal como: “Ficha operatoria”, “Odontología”, etc. El sistema permite cuenta con un versionado de las Fichas dinámicas que permite crear y almacenar diferentes versiones de las mismas, a medida que se van modificando las necesidades o surgiendo nuevas. Antecedentes. Esta funcionalidad permite el ingreso de los antecedentes del paciente, los cuales se clasifican en antecedentes personales, familiares, tratamientos, medicamentos y vacunas. Indicaciones . A través de esta funcionalidad, el médico puede ingresar las indicaciones médicas a cumplir en el transcurso de la internación o en la atención en policlínica. Las indicaciones se subdividen en dos grandes grupos: el primer grupo reúne las indicaciones de medicamentos y el segundo grupo reúne las indicaciones por actos , por ejemplo: controles, procedimientos. Tratamientos: Son los tratamientos que ha tenido el paciente en su historia. Se ingresa fecha de inicio y fin del mismo. Paraclínica: La funcionalidad Paraclínica comprende todos los estudios (los que llevan imágenes) y exámenes que se pueden realizar en un prestador integral de salud. Electrocardiograma: GEOSalud permite el ingreso del resultado de un electrocardiograma: los valores de los parámetros que da como resultado el electro y el ingreso del informe del electro dado por el médico. Interconsulta: GEOSalud cuenta con un formulario donde se encuentran las Interconsultas solicitadas por un paciente, permitiendo editar sólo aquellas que pertenezcan a la consulta instanciada. El usuario especifica en forma obligatoria: la especialidad, él médico especialista y el motivo de la misma. Pase: GEOSalud permite ingresar o eliminar las solicitud(es) de Orden(es) de Pase de un paciente como también, luego de asignar un Pase suspender el mismo o agendar en el caso de que se desee seguir adelante con el mismo. Odontograma: GEOSalud permite visualizar en forma gráfica un esquema del Odontograma con todas sus piezas, describiendo en cada una de ellas su estado y el historial de modificaciones de las mismas.
  7. En el momento de indicar medicamentos, ya sea en atención en policlínica como en internación, el sistema realiza alertas para ayudar en su gestión. La primera alerta es una relación que se tiene entre las drogas y los antecedentes . La segunda alerta está dada por combinaciones de drogas . Recetas electrónicas: El módulo HC permite además realizar recetas electrónicas e imprimirlas. Si se llegó con indicaciones ingresadas en la historia clínica informatizada entonces ya estarán disponibles para el despacho de los medicamentos.
  8. Todo lo realizado por el médico, tanto la consulta como la respuesta del médico consultado pasa a formar parte de la Historia Clínica del Paciente.
  9. Dentro de las funcionalidades del Módulo Prestador integral encontramos que el sistema permite administrar de forma simple la hotelería (asignación de camas, reasignación, controles, etc.). Hotelería: es la administración de todos los lugares del prestador y no necesariamente es propio del módulo de internación así que lo detallado a continuación es válido para cuidados intermedios, cti, morgue y todos los módulos que requieran una administración de lugares. Block Quirúrgico: Esta funcionalidad permite la administración de la coordinaciones del Block quirúrgico, donde se accede a registrar solicitudes de intervenciones a realizar, día lugar y equipo. Farmacia: La farmacia asistencial permite realizar el despacho de los medicamentos indicados por el médico. Cuando una persona se presenta en la farmacia deberá identificar al paciente para el cual va a retirar los medicamentos. Se prevén dos maneras de funcionamiento: el primer mecanismo tiene lugar cuando el despacho de medicamentos está integrado con el módulo de historia clínica. En este caso las indicaciones realizadas por el médico llegan directamente a la farmacia para que pueda realizar el despacho. La otra posibilidad es que se llegue a la farmacia con recetas realizadas en forma manual por el médico. Dosis unitaria: Permite administrar medicación en forma unitaria, es decir por ejemplo, en casos en que la persona se encuentra internada.
  10. La imagen muestra los datos de los controles realizados al paciente: Temperatura ax., frecuencia cardíaca, etc.
  11. A partir del ingreso de controles (presión arterial, temperatura corporal, etc.) se realiza la “Cuadrícula” de Enfermería, donde se visualiza gráficamente el estado del paciente. Se pueden ingresar tantos datos como sean necesarios de acuerdo a los requerimientos de la Institución. Todos los datos son graficados en forma automática por el sistema.
  12. La imagen muestra la coordinación del traslado de un paciente internado, en este caso, a otro centro pero esto se puede realizar también para traslados internos.
  13. La imagen muestra cómo el auxiliar de enfermería puede solicitar un camillero a través del sistema.
  14. Excede largamente las funcionalidades de un PACS tradicional (orientado exclusivamente a la administración de radiografías) al contar con un servidor multimedia, un manejador de contenido y la administración de audio y video. Adquisición y administración de todas las imágenes provenientes del equipamiento médico: Tomógrafo, Ecógrafo, Radiógrafo, ECG, etc. Todo el módulo de Historia Clínica Multimedia se comunica con el resto de los módulos y sistemas externos. Clásicas: Tomografía, Resonancia Magnética, Radiografías, Ecografías Nuevas: Dermatología, Anatomía Patológica, Medicina Nuclear VIDEOS: Ecografías, Endoscopía, Colonoscopía, AUDIO: Informes, Consultas, Datos funcionales, Electrocardiogramas, Electroencefalogramas.
  15. El módulo HCM implementa entre sus funcionalidades el manejo de Modality Worklist , que es la parte del estándar DICOM encargada de comunicar los datos de los distintos estudios y pacientes a los equipos de adquisición. Componente de visualización: el módulo de HCM provee un mecanismo propio de acceso a los contenidos DICOM, a través de un “visor de imágenes DICOM”, que mediante el uso de estándares definidos (WADO,JPIP) está completamente integrado al módulo HCM y a los módulos restantes. Por otro lado, para el manejo del resto de los contenidos, salvo los electros, al ser contenidos estándar se usan plugins y controles activeX ya existentes. JPEG2000: Formato de imágenes soportado en el estándar DICOM 3.0, Compresión con y sin pérdidas, Ideal para la transmisión de datos a estaciones remotas. Respaldos: Mecanismo de respaldos basado en el estándar DICOM, On-line, Near-line, Off-line Manejo de contenido no DICOM: Imágenes (tiff, jpeg, gif, bmp,jpeg2000), Videos (mpeg, wmv), Audio (mp3, avi), Reportes (pdf, xml, word)
  16. La arquitectura es adaptable y robusta a fallos.
  17. El módulo de HCM permite almacenar distintos tipos de contenido multimedia como electrocardiograma. Desde el punto de vista clásico, HCM tiene las mismas funcionalidades que un PACS con interfaz DICOM, pero permite además almacenar una gran cantidad de contenidos que no son DICOM. Para la visualización de electrocardiogramas, el sistema cuenta con un visor de electros propio.
  18. A modo de ejemplo, se muestra una imagen de tomografía.
  19. Ejemplo de imágenes.