SlideShare una empresa de Scribd logo
Enfermedad  Venosa  Periférica Tratamiento Médico Dr. Amel J. Bracho-Balcázar, MD. FACP Hospital Regional de Aguachica, Cesar amelbracho @hotmail.com XVII Curso de Actaulización,  Departamento de Medicina Interna UIS, Bucaramanga, Marzo 10-12, 2005 III Curso de actualización Médica Ocaña,NS. Septirmbre 16-17,2005
Enfermedad  Venosa  Periférica FISIOPATOLOGIA
Enfermedad  Venosa  Periférica Participación del Médico  de Atención Primaria ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Venulectasias Telangiectasias Várices Reticulares Várices Tronculares Ulcera Varicosa © 2004  Dr. Amel Bracho,  HRA, Aguachica © 2004  Dr. Amel Bracho,  HRA, Aguachica © 2004  Dr. Amel Bracho,  HRA, Aguachica © 2004  Dr. Amel Bracho,  HRA, Aguachica
Enfermedad  Venosa  Periférica © 2004  Dr. Amel Bracho,  HRA, Aguachica EXAMEN FISICO EVALUACION CLINICA INTERROGATORIO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],   (especificidad 15% y 20%)
Enfermedad  Venosa  Periférica METODOS  DE  DIAGNOSTICO AUSCULTACION  CON DOPPLER Sensibilidad  80 - 97% Especificidad  73 - 92% Îndice Tobillo-Brazo* © 2004  Dr. Amel Bracho,  HRA, Aguachica
Enfermedad  Venosa  Periférica METODOS  DE  DIAGNOSTICO Eco-Doppler ( Duplex Venoso )
DUPLEX  ( ECO-DOPPLER )  VENOSO Enfermedad  Venosa  Periférica ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],VENA FEMORAL COMUN TROMBOSIS VENOSA VENA SAFENA TROMBOSADA
C  linical (0,1,2,3,4,5,6) a, s( 1-3 ) E   tiology ( p, s, c ) A   natomic (  S ( 1-5 ),  D ( 1-11 ),  P ( 1-2 ) ) P   athohysiologic (r, o, or ) Enfermedad  Venosa  Periférica CLASIFICACION  CLINICA C.E.A.P * Venas Profundas (Ad)  1. Vena cava Inferior 2. Iliaca Com ún 3. Iliaca Interna 4. Iliaca externa 5.Pélvica: gonadal, ligamento ancho, etc.  6. Femoral Común 7. Femoral profunda 8. Femoral Superficial 9. Poplitea 10.Crural: tibial anterior , tibial posterior, peroneal  11.Muscular: gastrocnemius, soleus, etc. Venas Superficiales  (As)  1.Telangiectasias o venas reticulares 2.Safena Mayor – por encima de la rodilla 3.Safena  Mayor  –  por debajo de la rodilla 4.Safena Menor 5.No safena Venas Perforantes 1.Muslo  2.Pantorrilla * 0:   asintomático. 1:  con síntomas, no precisa medidas de compresión. 2:   trabajar 8 horas sólo con medidas de compresión. 3:   incapaz de trabajar incluso con medidas de compresión Niveles de Limitación
C :  0 E :  A :  P :  Enfermedad  Venosa  Periférica
C :  1  a E : p A : s 1 P : r © 2004  Dr. Amel Bracho,  HRA, Aguachica Enfermedad  Venosa  Periférica
C :  2  s 3 E : p A : s 3 ,d 10 P : r © 2004  Dr. Amel Bracho,  HRA, Aguachica Enfermedad  Venosa  Periférica
C :  3  s 2 E : s A : s 3 ,d 8 P : ro Enfermedad  Venosa  Periférica
C :  4  s 2 E : p A : s 4 ,d 9 P : r © 2004  Dr. Amel Bracho,  HRA, Aguachica Enfermedad  Venosa  Periférica
C :  5  s 1 E : p A : s 2,3 ,d 6 P : r © 2004  Dr. Amel Bracho,  HRA, Aguachica Enfermedad  Venosa  Periférica S2,3: Safena mayor por encima y por debajo de la rodilla, d 6: femoral común
C :  6  s 3 E : p A : s 3 ,d 8,9 P : r © 2004  Dr. Amel Bracho,  HRA, Aguachica Enfermedad  Venosa  Periférica
C :  6  s 3 E : c A : s 2,3,4 ,d 2.6,9 P : r,o © 2004  Dr. Amel Bracho,  HRA, Aguachica Enfermedad  Venosa  Periférica S. Klippel Trennauney
C   linical (0,1,2,3,4,5,6) a, s( 1-3 ) E   tiology ( p, s, c ) A   natomic (  S ( 1-5 ),  D ( 1-11 ),  P ( 1-2 ) ) P   athohysiologic (r, o, or ) Enfermedad  Venosa  Periférica CLASIFICACION  CLINICA C.E.A.P * 0:   asintomático. 1:  con síntomas, no precisa medidas de compresión. 2:   trabajar 8 horas sólo con medidas de compresión. 3:   incapaz de trabajar incluso con medidas de compresión ^ Niveles de Limitación Venas Profundas (Ad)  1. Vena cava Inferior 2. Iliaca Com ún 3. Iliaca Interna 4. Iliaca externa 5.Pélvica: gonadal, ligamento ancho, etc.  6. Femoral Común 7. Femoral profunda 8. Femoral Superficial 9. Poplitea 10.Crural: tibial anterior , tibial posterior, peroneal  11.Muscular: gastrocnemius, soleus, etc. Venas Superficiales  (As)  1.Telangiectasias o venas reticulares 2.Safena Mayor – por encima de la rodilla 3.Safena  Mayor  –  por debajo de la rodilla 4.Safena Menor 5.No safena Venas Perforantes 1.Muslo  2.Pantorrilla *
TRATAMIENTO NO QUIRURGICO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Enfermedad  Venosa  Periférica
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Medidas higiénicas  Enfermedad  Venosa  Periférica ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Efecto Terapéutico de los Venotónicos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Enfermedad  Venosa  Periférica
0.01  1  10 Partsch  (26) Biland  et al  (27) Hachen  & Lorenz   (28) De Jongste  et al  (46) Dominguez  et al   (52) Pedersen at al  (54) Pooled 0.01  0.1  1  10 Roeckaerts & Van den  Bussche  (24) Partsch  (26) Biland et al  (27) De Donato  & Sangiuolo   (38) Casley-Smith (43 ) De Jongste  et al  (46) Fermoso et al   (53) Cosi et al  (55) Pooled 0.  01  0.1  1  10 Roeckaerts & Van den  Bussche  (24) Partsch  (26) Biland et al  (27) De Donato  & Sangiuolo   (38) Casley-Smith (43 ) De Jongste  et al  (46) Fermoso et al   (53) Cosi et al  (55) Pooled IVC :  Efecto Terapéutico de los Venotónicos     Dolor    Calambres    Pesadez Enfermedad  Venosa  Periférica Clin Drug Invest 18(6):413-432, 1999.
Enfermedad  Venosa  Periférica TERAPIA DE COMPRESION * INELASTICA ELASTICA Valorar Indice Tobillo-Brazo :(  >  0,9 ) ,[object Object],[object Object],[object Object],Cullum; EA Nelson; AW Fletcher; TA Sheldon  Cochrane Rev Abstract 2004. © 2004 The Cochrane Collaboration vendas de gasa impregnadas con óxido  de cinc y loción de calamina, en una base de glicerina
A-D  A-F  A-T  A-TM  MEDIAS DE COMPRESION ELASTICAS PostQx -Terapéuticas 20 - 30 FIRME PostQx - Terapéuticas 30 -40 EXTRA-FIRME Terapéuticas 15 - 20 MEDIANA Profilácticas 10 -15 BAJA Indicaciones mmHG COMPRESION
MEDIAS DE COMPRESION ELASTICAS Enfermedad  Venosa  Periférica 1.- La compresión aumenta la taza de curación de las úlceras comparada con la no compresión 2.- Los sistemas de capas múltiples son más efectivos que los sistemas de capa única.  3.- La compresión fuerte es más  efectiva que la compresión baja pero no hay diferencias  claras  en la efectividad de los diferentes sistemas de  compresión fuerte. Cullum; EA Nelson; AW Fletcher; TA Sheldon  Cochrane Rev Abstract 2004. © 2004  The Cochrane Collaboration Cochrane Peripheral Vascular Diseases Review Group  XL XL XL L M M M M 19 48cm XL XL L L M M M M 18 45.5cm XL L L M M M M S 17 43cm L L L M M M S S 16 40.5cm L L L M M S S S 15 38cm L L M M S S S S 14 35.5cm 45.5 18 43 17 40.5 16 38 15 35.5 14 33 13 30,5 12 28 11 TALLA
Enfermedad  Venosa  Periférica ESCLEROTERAPIA © 2004  Dr. Amel Bracho,  HRA, Aguachica ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Enfermedad  Venosa  Periférica ESCLEROTERAPIA
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ESCLEROTERAPIA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Enfermedad  Venosa  Periférica Tisi PV, Beverley CA. Tratamiento con inyecciones esclerosantes para las venas varicosas  (Revisión Cochrane traducida). En:  La Biblioteca Cochrane Plus, número  4, 2004. Oxford,  ¨El tratamiento esclerosante en la práctica clínica moderna está limitado al tratamiento de las venas  varicosas recurrentes posteriores a la cirugía, y a las venas filiformes o microvarices. Sería importante comparar la cirugía versus el tratamiento esclerosante¨ Conclusiones Revisión Cochrane
[object Object],[object Object],[object Object],Criterios de Remisión   ( Cirugía Vascular ) ,[object Object],[object Object],[object Object],Criterios de  intervención quirúrgica
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Contraindicaciones para la cirugía Enfermedad  Venosa  Periférica
 
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hernias Cirugia
Hernias CirugiaHernias Cirugia
Hernias Cirugiahpao
 
TRAUMA VASCULAR
TRAUMA VASCULARTRAUMA VASCULAR
(2021 05-18) insuficiencia venosa cronica y sus complicaciones (ppt)
(2021 05-18) insuficiencia venosa cronica y sus complicaciones (ppt)(2021 05-18) insuficiencia venosa cronica y sus complicaciones (ppt)
(2021 05-18) insuficiencia venosa cronica y sus complicaciones (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Insuficiencia arterial aguda
Insuficiencia arterial agudaInsuficiencia arterial aguda
Insuficiencia arterial aguda
Ferstman Duran
 
Pancreatitis aguda por TC
Pancreatitis aguda por TCPancreatitis aguda por TC
Pancreatitis aguda por TC
Ignacio Villegas
 
Insuficiencia venosa periferica
Insuficiencia venosa perifericaInsuficiencia venosa periferica
Insuficiencia venosa periferica
Aziidiitho Moriitho
 
Líquidos y electrolitos en cirugía.
Líquidos y electrolitos en cirugía.Líquidos y electrolitos en cirugía.
Líquidos y electrolitos en cirugía.
Julián Zilli
 
Apendicitis
Apendicitis Apendicitis
Apendicitis
Ricardo Alvarado
 
Insuficiencia venosa crónica
Insuficiencia venosa crónicaInsuficiencia venosa crónica
Insuficiencia venosa crónicajvallejoherrador
 
Trauma Renal
Trauma RenalTrauma Renal
Trauma Renal
J. Luis De la Torre
 
Fistula anal
Fistula analFistula anal
Fistula anal
Ramon Tristan
 
Hiperplasia prostatica.
Hiperplasia prostatica.Hiperplasia prostatica.
Hiperplasia prostatica.
Zurisadai Flores.
 
Seminario trauma hepatico
Seminario trauma hepaticoSeminario trauma hepatico
Seminario trauma hepaticolainskaster
 
HERNIA INGUINAL: Técnica de Bassini y Mc vay
HERNIA INGUINAL: Técnica de Bassini y Mc vayHERNIA INGUINAL: Técnica de Bassini y Mc vay
HERNIA INGUINAL: Técnica de Bassini y Mc vay
Dr. Eugenio Vargas
 
Trauma Vesical
Trauma VesicalTrauma Vesical
Trauma Vesical
Katherine Henriquez
 
Pancreatitis
PancreatitisPancreatitis
Pancreatitis
eddynoy velasquez
 
Trombosis venosa profunda
Trombosis venosa profundaTrombosis venosa profunda
Trombosis venosa profunda
Laura Martelo
 
TIPOS DE FUNDUPLICATURAS
TIPOS DE FUNDUPLICATURASTIPOS DE FUNDUPLICATURAS
TIPOS DE FUNDUPLICATURAS
Arantxa [Medicina]
 

La actualidad más candente (20)

Hernias Cirugia
Hernias CirugiaHernias Cirugia
Hernias Cirugia
 
TRAUMA VASCULAR
TRAUMA VASCULARTRAUMA VASCULAR
TRAUMA VASCULAR
 
(2021 05-18) insuficiencia venosa cronica y sus complicaciones (ppt)
(2021 05-18) insuficiencia venosa cronica y sus complicaciones (ppt)(2021 05-18) insuficiencia venosa cronica y sus complicaciones (ppt)
(2021 05-18) insuficiencia venosa cronica y sus complicaciones (ppt)
 
Insuficiencia arterial aguda
Insuficiencia arterial agudaInsuficiencia arterial aguda
Insuficiencia arterial aguda
 
Pancreatitis aguda por TC
Pancreatitis aguda por TCPancreatitis aguda por TC
Pancreatitis aguda por TC
 
Insuficiencia venosa periferica
Insuficiencia venosa perifericaInsuficiencia venosa periferica
Insuficiencia venosa periferica
 
Líquidos y electrolitos en cirugía.
Líquidos y electrolitos en cirugía.Líquidos y electrolitos en cirugía.
Líquidos y electrolitos en cirugía.
 
Apendicitis
Apendicitis Apendicitis
Apendicitis
 
Insuficiencia venosa crónica
Insuficiencia venosa crónicaInsuficiencia venosa crónica
Insuficiencia venosa crónica
 
Fistulas
FistulasFistulas
Fistulas
 
Trauma Renal
Trauma RenalTrauma Renal
Trauma Renal
 
Ascitis
AscitisAscitis
Ascitis
 
Fistula anal
Fistula analFistula anal
Fistula anal
 
Hiperplasia prostatica.
Hiperplasia prostatica.Hiperplasia prostatica.
Hiperplasia prostatica.
 
Seminario trauma hepatico
Seminario trauma hepaticoSeminario trauma hepatico
Seminario trauma hepatico
 
HERNIA INGUINAL: Técnica de Bassini y Mc vay
HERNIA INGUINAL: Técnica de Bassini y Mc vayHERNIA INGUINAL: Técnica de Bassini y Mc vay
HERNIA INGUINAL: Técnica de Bassini y Mc vay
 
Trauma Vesical
Trauma VesicalTrauma Vesical
Trauma Vesical
 
Pancreatitis
PancreatitisPancreatitis
Pancreatitis
 
Trombosis venosa profunda
Trombosis venosa profundaTrombosis venosa profunda
Trombosis venosa profunda
 
TIPOS DE FUNDUPLICATURAS
TIPOS DE FUNDUPLICATURASTIPOS DE FUNDUPLICATURAS
TIPOS DE FUNDUPLICATURAS
 

Destacado

Tramiento médico de la insuficiencia venosa
Tramiento médico de la insuficiencia venosaTramiento médico de la insuficiencia venosa
Tramiento médico de la insuficiencia venosaLorena Alvarez Roa
 
Insuficiencia venosa
Insuficiencia venosaInsuficiencia venosa
Insuficiencia venosaWalter Laos
 
Actividad eléctrica del corazón
Actividad eléctrica del corazónActividad eléctrica del corazón
Actividad eléctrica del corazónXareni Villaseñor
 
Sistema cardiovascular esquema hematopoyesis(todas las celulas)
Sistema cardiovascular esquema hematopoyesis(todas las celulas)Sistema cardiovascular esquema hematopoyesis(todas las celulas)
Sistema cardiovascular esquema hematopoyesis(todas las celulas)Juan Osvaldo Balbuena Carrillo
 
Sistema cardiovascular gasto cardiaco mecanismos reguladores
Sistema cardiovascular  gasto cardiaco mecanismos reguladoresSistema cardiovascular  gasto cardiaco mecanismos reguladores
Sistema cardiovascular gasto cardiaco mecanismos reguladoresJuan Osvaldo Balbuena Carrillo
 
Potencial de acción cardiaco
Potencial de acción cardiacoPotencial de acción cardiaco
Potencial de acción cardiaco
Luquecontrerasd
 

Destacado (12)

Tramiento médico de la insuficiencia venosa
Tramiento médico de la insuficiencia venosaTramiento médico de la insuficiencia venosa
Tramiento médico de la insuficiencia venosa
 
Sistema cardiovascular electrocardiograma
Sistema cardiovascular   electrocardiogramaSistema cardiovascular   electrocardiograma
Sistema cardiovascular electrocardiograma
 
Sistema cardiovascular derivaciones ekg
Sistema cardiovascular   derivaciones ekgSistema cardiovascular   derivaciones ekg
Sistema cardiovascular derivaciones ekg
 
Sistema cardiovascular ciclo cardiaco
Sistema cardiovascular  ciclo cardiacoSistema cardiovascular  ciclo cardiaco
Sistema cardiovascular ciclo cardiaco
 
Insuficiencia venosa
Insuficiencia venosaInsuficiencia venosa
Insuficiencia venosa
 
Insuficiencia venosa
Insuficiencia venosaInsuficiencia venosa
Insuficiencia venosa
 
Actividad eléctrica del corazón
Actividad eléctrica del corazónActividad eléctrica del corazón
Actividad eléctrica del corazón
 
Sistema cardiovascular esquema hematopoyesis(todas las celulas)
Sistema cardiovascular esquema hematopoyesis(todas las celulas)Sistema cardiovascular esquema hematopoyesis(todas las celulas)
Sistema cardiovascular esquema hematopoyesis(todas las celulas)
 
Potenciales de acción en corazón
Potenciales de acción en corazónPotenciales de acción en corazón
Potenciales de acción en corazón
 
Sistema cardiovascular gasto cardiaco mecanismos reguladores
Sistema cardiovascular  gasto cardiaco mecanismos reguladoresSistema cardiovascular  gasto cardiaco mecanismos reguladores
Sistema cardiovascular gasto cardiaco mecanismos reguladores
 
Potencial de acción.
Potencial de acción.Potencial de acción.
Potencial de acción.
 
Potencial de acción cardiaco
Potencial de acción cardiacoPotencial de acción cardiaco
Potencial de acción cardiaco
 

Similar a Insuficiencia Venosa de Miembros Inferiores

Tratamiento insuficiencia venosa del miembro inferior
Tratamiento insuficiencia venosa del miembro inferiorTratamiento insuficiencia venosa del miembro inferior
Tratamiento insuficiencia venosa del miembro inferior
Jimmy Bruno
 
Ivc 090726064454-phpapp01 (2)
Ivc 090726064454-phpapp01 (2)Ivc 090726064454-phpapp01 (2)
Ivc 090726064454-phpapp01 (2)
Katherine Teran
 
Insuficiencia venosa croinica
Insuficiencia venosa croinicaInsuficiencia venosa croinica
Insuficiencia venosa croinica
Karla Mendoza T
 
Trauma Pélvico Severo = Manejo Qx Vs Embo - Presentación.pdf
Trauma Pélvico Severo = Manejo Qx Vs Embo - Presentación.pdfTrauma Pélvico Severo = Manejo Qx Vs Embo - Presentación.pdf
Trauma Pélvico Severo = Manejo Qx Vs Embo - Presentación.pdf
fabianhernandezmedin
 
FFR: Reserva Fraccional de Flujo Coronario
FFR: Reserva Fraccional de Flujo CoronarioFFR: Reserva Fraccional de Flujo Coronario
FFR: Reserva Fraccional de Flujo Coronario
CardioTeca
 
CASO CLÍNICO.pptx
CASO CLÍNICO.pptxCASO CLÍNICO.pptx
CASO CLÍNICO.pptx
ZeinabHojeige
 
Respuesta a volumen.pptx
Respuesta a volumen.pptxRespuesta a volumen.pptx
Respuesta a volumen.pptx
RaysRamirez
 
Caso tromboprofilaxis
Caso tromboprofilaxisCaso tromboprofilaxis
Caso tromboprofilaxis
caro yerovi
 
Sindrome de isquemia_mesenterica_agu (1)
Sindrome de isquemia_mesenterica_agu (1)Sindrome de isquemia_mesenterica_agu (1)
Sindrome de isquemia_mesenterica_agu (1)
MARIAGABRCIABRICEO
 
Reunion Anual MAdeira 2015. Mesa Redonda. Estudios en Cardiología Intervencio...
Reunion Anual MAdeira 2015. Mesa Redonda. Estudios en Cardiología Intervencio...Reunion Anual MAdeira 2015. Mesa Redonda. Estudios en Cardiología Intervencio...
Reunion Anual MAdeira 2015. Mesa Redonda. Estudios en Cardiología Intervencio...
SHCI - Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista
 
Angiosomas en la estrategia de revascularización de miembros inferiores
Angiosomas en la estrategia de revascularización de miembros inferioresAngiosomas en la estrategia de revascularización de miembros inferiores
Angiosomas en la estrategia de revascularización de miembros inferiores
Enrique Fermin
 
MONITOREO HEMODINAMICO FINAL - INMP 2017.pptx
MONITOREO HEMODINAMICO FINAL - INMP 2017.pptxMONITOREO HEMODINAMICO FINAL - INMP 2017.pptx
MONITOREO HEMODINAMICO FINAL - INMP 2017.pptx
JuanJessSaenz
 
TROMBOEMBOLISMO VENOSO: TROMBOSIS VENOSA PROFUNDA Y EMBOLISMO PULMONAR
TROMBOEMBOLISMO VENOSO: TROMBOSIS VENOSA PROFUNDA Y EMBOLISMO PULMONARTROMBOEMBOLISMO VENOSO: TROMBOSIS VENOSA PROFUNDA Y EMBOLISMO PULMONAR
TROMBOEMBOLISMO VENOSO: TROMBOSIS VENOSA PROFUNDA Y EMBOLISMO PULMONAR
Medicina
 
INSUFICIENCIA ARTERIAL AGUDA Y CRONICA DX
INSUFICIENCIA ARTERIAL  AGUDA Y CRONICA DXINSUFICIENCIA ARTERIAL  AGUDA Y CRONICA DX
INSUFICIENCIA ARTERIAL AGUDA Y CRONICA DX
AllenFuentes2
 
TRAUMATISMO ABDOMINAL
TRAUMATISMO ABDOMINAL TRAUMATISMO ABDOMINAL
TRAUMATISMO ABDOMINAL
marioyanguren
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
LuisAlfredoChavarra
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
LuisAlfredoChavarra
 
DERRAME PLEURAL DEFINICION, DIAGNOSTICO Y MANEJO.pptx
DERRAME PLEURAL DEFINICION, DIAGNOSTICO Y MANEJO.pptxDERRAME PLEURAL DEFINICION, DIAGNOSTICO Y MANEJO.pptx
DERRAME PLEURAL DEFINICION, DIAGNOSTICO Y MANEJO.pptx
JOAOALBERTORUBIORAMO
 
4.ventilacion no invasiva lobitoferoz13
4.ventilacion no invasiva lobitoferoz134.ventilacion no invasiva lobitoferoz13
4.ventilacion no invasiva lobitoferoz13unlobitoferoz
 
4.ventilacion no invasiva lobitoferoz13
4.ventilacion no invasiva lobitoferoz134.ventilacion no invasiva lobitoferoz13
4.ventilacion no invasiva lobitoferoz13unlobitoferoz
 

Similar a Insuficiencia Venosa de Miembros Inferiores (20)

Tratamiento insuficiencia venosa del miembro inferior
Tratamiento insuficiencia venosa del miembro inferiorTratamiento insuficiencia venosa del miembro inferior
Tratamiento insuficiencia venosa del miembro inferior
 
Ivc 090726064454-phpapp01 (2)
Ivc 090726064454-phpapp01 (2)Ivc 090726064454-phpapp01 (2)
Ivc 090726064454-phpapp01 (2)
 
Insuficiencia venosa croinica
Insuficiencia venosa croinicaInsuficiencia venosa croinica
Insuficiencia venosa croinica
 
Trauma Pélvico Severo = Manejo Qx Vs Embo - Presentación.pdf
Trauma Pélvico Severo = Manejo Qx Vs Embo - Presentación.pdfTrauma Pélvico Severo = Manejo Qx Vs Embo - Presentación.pdf
Trauma Pélvico Severo = Manejo Qx Vs Embo - Presentación.pdf
 
FFR: Reserva Fraccional de Flujo Coronario
FFR: Reserva Fraccional de Flujo CoronarioFFR: Reserva Fraccional de Flujo Coronario
FFR: Reserva Fraccional de Flujo Coronario
 
CASO CLÍNICO.pptx
CASO CLÍNICO.pptxCASO CLÍNICO.pptx
CASO CLÍNICO.pptx
 
Respuesta a volumen.pptx
Respuesta a volumen.pptxRespuesta a volumen.pptx
Respuesta a volumen.pptx
 
Caso tromboprofilaxis
Caso tromboprofilaxisCaso tromboprofilaxis
Caso tromboprofilaxis
 
Sindrome de isquemia_mesenterica_agu (1)
Sindrome de isquemia_mesenterica_agu (1)Sindrome de isquemia_mesenterica_agu (1)
Sindrome de isquemia_mesenterica_agu (1)
 
Reunion Anual MAdeira 2015. Mesa Redonda. Estudios en Cardiología Intervencio...
Reunion Anual MAdeira 2015. Mesa Redonda. Estudios en Cardiología Intervencio...Reunion Anual MAdeira 2015. Mesa Redonda. Estudios en Cardiología Intervencio...
Reunion Anual MAdeira 2015. Mesa Redonda. Estudios en Cardiología Intervencio...
 
Angiosomas en la estrategia de revascularización de miembros inferiores
Angiosomas en la estrategia de revascularización de miembros inferioresAngiosomas en la estrategia de revascularización de miembros inferiores
Angiosomas en la estrategia de revascularización de miembros inferiores
 
MONITOREO HEMODINAMICO FINAL - INMP 2017.pptx
MONITOREO HEMODINAMICO FINAL - INMP 2017.pptxMONITOREO HEMODINAMICO FINAL - INMP 2017.pptx
MONITOREO HEMODINAMICO FINAL - INMP 2017.pptx
 
TROMBOEMBOLISMO VENOSO: TROMBOSIS VENOSA PROFUNDA Y EMBOLISMO PULMONAR
TROMBOEMBOLISMO VENOSO: TROMBOSIS VENOSA PROFUNDA Y EMBOLISMO PULMONARTROMBOEMBOLISMO VENOSO: TROMBOSIS VENOSA PROFUNDA Y EMBOLISMO PULMONAR
TROMBOEMBOLISMO VENOSO: TROMBOSIS VENOSA PROFUNDA Y EMBOLISMO PULMONAR
 
INSUFICIENCIA ARTERIAL AGUDA Y CRONICA DX
INSUFICIENCIA ARTERIAL  AGUDA Y CRONICA DXINSUFICIENCIA ARTERIAL  AGUDA Y CRONICA DX
INSUFICIENCIA ARTERIAL AGUDA Y CRONICA DX
 
TRAUMATISMO ABDOMINAL
TRAUMATISMO ABDOMINAL TRAUMATISMO ABDOMINAL
TRAUMATISMO ABDOMINAL
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
 
DERRAME PLEURAL DEFINICION, DIAGNOSTICO Y MANEJO.pptx
DERRAME PLEURAL DEFINICION, DIAGNOSTICO Y MANEJO.pptxDERRAME PLEURAL DEFINICION, DIAGNOSTICO Y MANEJO.pptx
DERRAME PLEURAL DEFINICION, DIAGNOSTICO Y MANEJO.pptx
 
4.ventilacion no invasiva lobitoferoz13
4.ventilacion no invasiva lobitoferoz134.ventilacion no invasiva lobitoferoz13
4.ventilacion no invasiva lobitoferoz13
 
4.ventilacion no invasiva lobitoferoz13
4.ventilacion no invasiva lobitoferoz134.ventilacion no invasiva lobitoferoz13
4.ventilacion no invasiva lobitoferoz13
 

Más de UIS,Bucaramanga,Colombia

Hemorragia Digestiva Alta 2015
Hemorragia Digestiva Alta 2015Hemorragia Digestiva Alta 2015
Hemorragia Digestiva Alta 2015
UIS,Bucaramanga,Colombia
 
Valoración Prequirúrgica del Diabético 2015
Valoración Prequirúrgica del Diabético 2015Valoración Prequirúrgica del Diabético 2015
Valoración Prequirúrgica del Diabético 2015UIS,Bucaramanga,Colombia
 
Valoración prequirúrgica del adulto mayor amel bracho
Valoración prequirúrgica del adulto mayor   amel brachoValoración prequirúrgica del adulto mayor   amel bracho
Valoración prequirúrgica del adulto mayor amel brachoUIS,Bucaramanga,Colombia
 
EXAMENES PREQUIRURGICOS
EXAMENES PREQUIRURGICOSEXAMENES PREQUIRURGICOS
EXAMENES PREQUIRURGICOS
UIS,Bucaramanga,Colombia
 
Prevencion De Diabetes Mellitus 2,Amel Bracho
Prevencion De Diabetes Mellitus 2,Amel BrachoPrevencion De Diabetes Mellitus 2,Amel Bracho
Prevencion De Diabetes Mellitus 2,Amel BrachoUIS,Bucaramanga,Colombia
 
Enfermedad Arterial Periférica, Amel Bracho
Enfermedad Arterial Periférica, Amel BrachoEnfermedad Arterial Periférica, Amel Bracho
Enfermedad Arterial Periférica, Amel BrachoUIS,Bucaramanga,Colombia
 

Más de UIS,Bucaramanga,Colombia (13)

Hemorragia Digestiva Alta 2015
Hemorragia Digestiva Alta 2015Hemorragia Digestiva Alta 2015
Hemorragia Digestiva Alta 2015
 
Valoración Prequirúrgica del Diabético 2015
Valoración Prequirúrgica del Diabético 2015Valoración Prequirúrgica del Diabético 2015
Valoración Prequirúrgica del Diabético 2015
 
Crisis Hiperglucémicas 2015
Crisis Hiperglucémicas 2015Crisis Hiperglucémicas 2015
Crisis Hiperglucémicas 2015
 
Exacerbación de Epoc 2015
Exacerbación de Epoc 2015Exacerbación de Epoc 2015
Exacerbación de Epoc 2015
 
Tromboembolismo Pulmonar 2015
Tromboembolismo Pulmonar 2015Tromboembolismo Pulmonar 2015
Tromboembolismo Pulmonar 2015
 
Dolor torácico en sala de urgencias
Dolor torácico en sala de urgenciasDolor torácico en sala de urgencias
Dolor torácico en sala de urgencias
 
Accidente Ofídico 2015
Accidente Ofídico  2015Accidente Ofídico  2015
Accidente Ofídico 2015
 
Vacunas para Adultos ACMI- ACP Dr. Bracho
Vacunas para Adultos ACMI- ACP Dr. BrachoVacunas para Adultos ACMI- ACP Dr. Bracho
Vacunas para Adultos ACMI- ACP Dr. Bracho
 
Valoración prequirúrgica del adulto mayor amel bracho
Valoración prequirúrgica del adulto mayor   amel brachoValoración prequirúrgica del adulto mayor   amel bracho
Valoración prequirúrgica del adulto mayor amel bracho
 
EXAMENES PREQUIRURGICOS
EXAMENES PREQUIRURGICOSEXAMENES PREQUIRURGICOS
EXAMENES PREQUIRURGICOS
 
Prevencion De Diabetes Mellitus 2,Amel Bracho
Prevencion De Diabetes Mellitus 2,Amel BrachoPrevencion De Diabetes Mellitus 2,Amel Bracho
Prevencion De Diabetes Mellitus 2,Amel Bracho
 
Síndrome Metabólico, Amel Bracho
Síndrome Metabólico, Amel BrachoSíndrome Metabólico, Amel Bracho
Síndrome Metabólico, Amel Bracho
 
Enfermedad Arterial Periférica, Amel Bracho
Enfermedad Arterial Periférica, Amel BrachoEnfermedad Arterial Periférica, Amel Bracho
Enfermedad Arterial Periférica, Amel Bracho
 

Último

A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 

Último (20)

A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 

Insuficiencia Venosa de Miembros Inferiores

  • 1. Enfermedad Venosa Periférica Tratamiento Médico Dr. Amel J. Bracho-Balcázar, MD. FACP Hospital Regional de Aguachica, Cesar amelbracho @hotmail.com XVII Curso de Actaulización, Departamento de Medicina Interna UIS, Bucaramanga, Marzo 10-12, 2005 III Curso de actualización Médica Ocaña,NS. Septirmbre 16-17,2005
  • 2. Enfermedad Venosa Periférica FISIOPATOLOGIA
  • 3.
  • 4. Venulectasias Telangiectasias Várices Reticulares Várices Tronculares Ulcera Varicosa © 2004 Dr. Amel Bracho, HRA, Aguachica © 2004 Dr. Amel Bracho, HRA, Aguachica © 2004 Dr. Amel Bracho, HRA, Aguachica © 2004 Dr. Amel Bracho, HRA, Aguachica
  • 5.
  • 6. Enfermedad Venosa Periférica METODOS DE DIAGNOSTICO AUSCULTACION CON DOPPLER Sensibilidad 80 - 97% Especificidad 73 - 92% Îndice Tobillo-Brazo* © 2004 Dr. Amel Bracho, HRA, Aguachica
  • 7. Enfermedad Venosa Periférica METODOS DE DIAGNOSTICO Eco-Doppler ( Duplex Venoso )
  • 8.
  • 9. C linical (0,1,2,3,4,5,6) a, s( 1-3 ) E tiology ( p, s, c ) A natomic ( S ( 1-5 ), D ( 1-11 ), P ( 1-2 ) ) P athohysiologic (r, o, or ) Enfermedad Venosa Periférica CLASIFICACION CLINICA C.E.A.P * Venas Profundas (Ad) 1. Vena cava Inferior 2. Iliaca Com ún 3. Iliaca Interna 4. Iliaca externa 5.Pélvica: gonadal, ligamento ancho, etc. 6. Femoral Común 7. Femoral profunda 8. Femoral Superficial 9. Poplitea 10.Crural: tibial anterior , tibial posterior, peroneal 11.Muscular: gastrocnemius, soleus, etc. Venas Superficiales (As) 1.Telangiectasias o venas reticulares 2.Safena Mayor – por encima de la rodilla 3.Safena Mayor – por debajo de la rodilla 4.Safena Menor 5.No safena Venas Perforantes 1.Muslo 2.Pantorrilla * 0:  asintomático. 1:  con síntomas, no precisa medidas de compresión. 2:  trabajar 8 horas sólo con medidas de compresión. 3:  incapaz de trabajar incluso con medidas de compresión Niveles de Limitación
  • 10. C : 0 E : A : P : Enfermedad Venosa Periférica
  • 11. C : 1 a E : p A : s 1 P : r © 2004 Dr. Amel Bracho, HRA, Aguachica Enfermedad Venosa Periférica
  • 12. C : 2 s 3 E : p A : s 3 ,d 10 P : r © 2004 Dr. Amel Bracho, HRA, Aguachica Enfermedad Venosa Periférica
  • 13. C : 3 s 2 E : s A : s 3 ,d 8 P : ro Enfermedad Venosa Periférica
  • 14. C : 4 s 2 E : p A : s 4 ,d 9 P : r © 2004 Dr. Amel Bracho, HRA, Aguachica Enfermedad Venosa Periférica
  • 15. C : 5 s 1 E : p A : s 2,3 ,d 6 P : r © 2004 Dr. Amel Bracho, HRA, Aguachica Enfermedad Venosa Periférica S2,3: Safena mayor por encima y por debajo de la rodilla, d 6: femoral común
  • 16. C : 6 s 3 E : p A : s 3 ,d 8,9 P : r © 2004 Dr. Amel Bracho, HRA, Aguachica Enfermedad Venosa Periférica
  • 17. C : 6 s 3 E : c A : s 2,3,4 ,d 2.6,9 P : r,o © 2004 Dr. Amel Bracho, HRA, Aguachica Enfermedad Venosa Periférica S. Klippel Trennauney
  • 18. C linical (0,1,2,3,4,5,6) a, s( 1-3 ) E tiology ( p, s, c ) A natomic ( S ( 1-5 ), D ( 1-11 ), P ( 1-2 ) ) P athohysiologic (r, o, or ) Enfermedad Venosa Periférica CLASIFICACION CLINICA C.E.A.P * 0:  asintomático. 1:  con síntomas, no precisa medidas de compresión. 2:  trabajar 8 horas sólo con medidas de compresión. 3:  incapaz de trabajar incluso con medidas de compresión ^ Niveles de Limitación Venas Profundas (Ad) 1. Vena cava Inferior 2. Iliaca Com ún 3. Iliaca Interna 4. Iliaca externa 5.Pélvica: gonadal, ligamento ancho, etc. 6. Femoral Común 7. Femoral profunda 8. Femoral Superficial 9. Poplitea 10.Crural: tibial anterior , tibial posterior, peroneal 11.Muscular: gastrocnemius, soleus, etc. Venas Superficiales (As) 1.Telangiectasias o venas reticulares 2.Safena Mayor – por encima de la rodilla 3.Safena Mayor – por debajo de la rodilla 4.Safena Menor 5.No safena Venas Perforantes 1.Muslo 2.Pantorrilla *
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22. 0.01 1 10 Partsch (26) Biland et al (27) Hachen & Lorenz (28) De Jongste et al (46) Dominguez et al (52) Pedersen at al (54) Pooled 0.01 0.1 1 10 Roeckaerts & Van den Bussche (24) Partsch (26) Biland et al (27) De Donato & Sangiuolo (38) Casley-Smith (43 ) De Jongste et al (46) Fermoso et al (53) Cosi et al (55) Pooled 0. 01 0.1 1 10 Roeckaerts & Van den Bussche (24) Partsch (26) Biland et al (27) De Donato & Sangiuolo (38) Casley-Smith (43 ) De Jongste et al (46) Fermoso et al (53) Cosi et al (55) Pooled IVC : Efecto Terapéutico de los Venotónicos  Dolor  Calambres  Pesadez Enfermedad Venosa Periférica Clin Drug Invest 18(6):413-432, 1999.
  • 23.
  • 24. A-D A-F A-T A-TM MEDIAS DE COMPRESION ELASTICAS PostQx -Terapéuticas 20 - 30 FIRME PostQx - Terapéuticas 30 -40 EXTRA-FIRME Terapéuticas 15 - 20 MEDIANA Profilácticas 10 -15 BAJA Indicaciones mmHG COMPRESION
  • 25. MEDIAS DE COMPRESION ELASTICAS Enfermedad Venosa Periférica 1.- La compresión aumenta la taza de curación de las úlceras comparada con la no compresión 2.- Los sistemas de capas múltiples son más efectivos que los sistemas de capa única. 3.- La compresión fuerte es más efectiva que la compresión baja pero no hay diferencias claras en la efectividad de los diferentes sistemas de compresión fuerte. Cullum; EA Nelson; AW Fletcher; TA Sheldon Cochrane Rev Abstract 2004. © 2004 The Cochrane Collaboration Cochrane Peripheral Vascular Diseases Review Group XL XL XL L M M M M 19 48cm XL XL L L M M M M 18 45.5cm XL L L M M M M S 17 43cm L L L M M M S S 16 40.5cm L L L M M S S S 15 38cm L L M M S S S S 14 35.5cm 45.5 18 43 17 40.5 16 38 15 35.5 14 33 13 30,5 12 28 11 TALLA
  • 26.
  • 27. Enfermedad Venosa Periférica ESCLEROTERAPIA
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.  
  • 33.  

Notas del editor

  1. antagoniza el efecto de sustancias vasoactivas