SlideShare una empresa de Scribd logo
Biomoléculas

Q.F. AGUSTÍN ROJAS ARMAS
Unidad de Mezclas Oncológicas - IREN Norte
Biomoléculas
 Las
biomoléculas
son
las
constituyentes de los seres vivos.

moléculas

 Los cuatro elementos más abundantes (C,H,O,N), son los principales
componentes de las biomoléculas debido a que:
 Permiten la formación de enlaces covalentes. Estos enlaces son muy
estables.
 Permiten a los átomos de carbono la posibilidad de formar esqueletos
tridimensionales –C-C-C- para formar compuestos con número
variable de carbonos.
 Permiten la formación de enlaces múltiples (dobles y triples) entre C y
C; C y O; C y N. Así como estructuras lineales ramificadas cíclicas,
heterocíclicas, etc.
 Permiten la posibilidad de que con pocos elementos se den una
enorme variedad de grupos funcionales.
Clasificación de las biomoléculas
 Biomoléculas inorgánicas
Son biomoléculas no formadas por los seres vivos, pero imprescindibles
para ellos, como el agua, la biomolécula más abundante, los gases
(oxígeno, etc.) y las sales inorgánicas: aniones como fosfato (HPO4−),
bicarbonato (HCO3−) y cationes como el amonio (NH4+).
 Biomoléculas orgánicas o principios
inmediatos
Son sintetizadas solamente por los seres
vivos y tienen una estructura a base de
carbono.
Están
constituidas
principalmente por C,H,O,N; y con
frecuencia están también presentes
fósforo y azufre; otros elementos son a
veces incorporados pero en mucha
menor proporción.
El agua
 Es
la
sustancia
más
abundante en la biósfera,
donde la encontramos en sus
tres estados.
 Representa del 70 al 90% del
peso de los seres vivos.
 El agua tiene carácter bipolar.
 Las
moléculas
que
se
disuelven en ella se les llama
hidrofílicas; en cambio, las
que no, hidrofóbicas.
Clasificación de las biomoléculas
 Glúcidos o carbohidratos
 Lípidos
 Proteínas
 Ácidos nucleicos
Glúcidos o carbohidratos
 Los glúcidos son biomoléculas formadas
básicamente por carbono (C),hidrógeno (H) y
oxígeno (O).
 Los átomos de carbono están unidos a grupos
alcohólicos (-OH), llamados también radicales
hidroxilo y a radicales hidrógeno (-H).
 En todos los glúcidos siempre hay un grupo
carbonilo, es decir, un carbono unido a un
oxígeno mediante un doble enlace (C=O). El
grupo carbonilo puede ser un grupo aldehído(CHO), o un grupo cetónico (-CO-).
Funciones de los glúcidos
 Energética
 El glúcido más importante
inmediato es la glucosa.
almidón (vegetales) y
(animales) son formas de
glucosas.

y de uso
Sacarosa,
glucógeno
almacenar

 En una oxidación completa se producen
410 Kcal/100 grs.
 Estructural
La celulosa, hemicelulosas y pectinas
forman la pared vegetal.
 Reserva de energía
Almidón, glucógeno (hígado, músculo).
Clasificación de los glúcidos
 Monosacáridos
 Glucosa
 Galactosa
 Fructosa
 Oligosacáridos
 Lactosa

: glucosa + galactosa

 Sacarosa

: glucosa + fructora

 Maltosa

: glucosa +glucosa

 Polisacáridos
 Almidón
 Glucógeno
 Quitina
Lípidos
 Se trata de un grupo de sustancias que
tienen en común el no ser solubles en agua,
por lo que forman agregados: Bicapa en
membranas y gotas en el citoplasma pero sí
son solubles en disolventes orgánicos
apolares (benceno, acetona...)
 Tienen un tacto untuoso y manchar el papel
de forma característica.
 Son menos densos que el agua.
 Se presentan como grasas y aceites
 Grasas o sebos: sólidos a temperatura
ambiente.
 Aceites: líquidos a temperatura ambiente.
Funciones de los lípidos
 Energética
y
reserva
energética (de uso más lento
que los carbohidratos).
 Estructural:
membranas
celulares forman una Bicapa
(fosfolípidos) impermeable a
sustancias solubles en agua.
 Producción de calor (oso polar,
pierde hasta 20% de su masa en
periodos largos de hibernación).
 Función catalítica: vitaminas.
Proteínas
 Son biomoléculas formadas por
cadenas
lineales
de
aminoácidos
 Componentes: Aminoácidos ( 22
variedades distintas).
 Aminoácidos
esenciales.
El
organismo no puede sintetizar
por sí mismo
 Aminoácidos no esenciales
 Átomos: C, H, O, N, P, S
Funciones de las proteínas
 Estructural. Ésta es la función más
importante de una proteína.
 Inmunológica (anticuerpos)
 Enzimática (lactasa, amilasa, etc.)
 Contráctil (actina y miosina).
 Homeostática: colaboran
mantenimiento del pH.
 Transducción
(rodopsina).

de

en

el

señales

 Protectora o defensiva (trombina y
fibrinógeno)
Enlace peptídico
 Dipéptidos, (conformados por 2 aminoácidos)
 Oligopéptidos (más de 10 aminoácidos)
 Proteínas ( más de 100 aminoácidos)
Ácidos nucleicos
Son
macromoléculas,
polímeros
formados
por
la
repetición
de
monómeros
llamados
nucleótidos,
unidos mediante enlaces fosfodiéster.
Se forman, así, largas cadenas o
polinucleótidos, lo que hace que algunas
de estas moléculas lleguen a alcanzar
tamaños gigantes (de millones de
nucleótidos de largo).
Nucleótido
Los
nucleótidos
son
moléculas
orgánicas formadas por la unión
covalente de un monosacárido de cinco
carbonos
(pentosa),
una
base
nitrogenada y un grupo fosfato. El
nucleósido es la parte del nucleótido
formado únicamente por la base
nitrogenada y la pentosa.
Bases nitrogenadas:
Adenina
Citocina
Guanina
Timina
Uracilo (presente en ARN en vez de timina)
Tipos de los ácidos nucleicos
 ADN (ácido desoxirribonucleico).
Se puede considerar como un
almacén cuyo contenido es la
información (mensaje) necesaria
para construir y sostener el
organismo en el que reside, la cual
se transmite de generación en
generación.
 ARN (ácido ribonucleico). Su
función es la síntesis de proteínas.
¿Alguna duda, por favor?
Biomoléculas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Biomoleculas organicas e inorganicas
Biomoleculas organicas e inorganicasBiomoleculas organicas e inorganicas
Biomoleculas organicas e inorganicas
Niykko
 
Bioelementos y biomoleculas
Bioelementos y biomoleculasBioelementos y biomoleculas
Bioelementos y biomoleculasJavier Martinez
 
Biomoleculas inorganicas
Biomoleculas inorganicasBiomoleculas inorganicas
Biomoleculas inorganicas
Isadora Nadja
 
Bioelementos
BioelementosBioelementos
Acidos Nucleicos
Acidos NucleicosAcidos Nucleicos
Acidos Nucleicos
Valeria Vidal Barba
 
BIOMOLECULAS
BIOMOLECULASBIOMOLECULAS
BIOMOLECULAS
patricia
 
Tema 10. Mitocondria y cloroplastos 2023
Tema 10. Mitocondria y cloroplastos 2023Tema 10. Mitocondria y cloroplastos 2023
Tema 10. Mitocondria y cloroplastos 2023
IES Vicent Andres Estelles
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Célula.
Célula.Célula.
Célula.
erickmaldonadof
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
Ter17
 
La celula
La celulaLa celula
¿Cuáles elementos químicos son importantes para el buen funcionamiento de nue...
¿Cuáles elementos químicos son importantes para el buen funcionamiento de nue...¿Cuáles elementos químicos son importantes para el buen funcionamiento de nue...
¿Cuáles elementos químicos son importantes para el buen funcionamiento de nue...
Esmeralda Ch P
 
CILIOS-FLAGELOS
CILIOS-FLAGELOS CILIOS-FLAGELOS
CILIOS-FLAGELOS
OdalysPamelaBuenoMuo
 
POLISACÁRIDOS 2 BACH
POLISACÁRIDOS 2 BACHPOLISACÁRIDOS 2 BACH
POLISACÁRIDOS 2 BACH
VICTOR M. VITORIA
 
Bioelementos, agua y sales minerales
Bioelementos, agua y sales mineralesBioelementos, agua y sales minerales
Bioelementos, agua y sales minerales
Eduardo Gómez
 
¿Cuáles elementos químicos son importantes para el cuerpo humano?
¿Cuáles elementos químicos son importantes para el cuerpo humano?¿Cuáles elementos químicos son importantes para el cuerpo humano?
¿Cuáles elementos químicos son importantes para el cuerpo humano?
Aurora Ayala Marquez
 
Sintesis de proteinas
Sintesis de proteinasSintesis de proteinas
Sintesis de proteinas
Katherine Brindis
 

La actualidad más candente (20)

Biomoleculas organicas e inorganicas
Biomoleculas organicas e inorganicasBiomoleculas organicas e inorganicas
Biomoleculas organicas e inorganicas
 
Bioelementos y biomoleculas
Bioelementos y biomoleculasBioelementos y biomoleculas
Bioelementos y biomoleculas
 
Biomoleculas inorganicas
Biomoleculas inorganicasBiomoleculas inorganicas
Biomoleculas inorganicas
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
 
Bioelementos
BioelementosBioelementos
Bioelementos
 
MolÉculas orgánicas
MolÉculas orgánicasMolÉculas orgánicas
MolÉculas orgánicas
 
Acidos Nucleicos
Acidos NucleicosAcidos Nucleicos
Acidos Nucleicos
 
BIOMOLECULAS
BIOMOLECULASBIOMOLECULAS
BIOMOLECULAS
 
Macromoleculas
MacromoleculasMacromoleculas
Macromoleculas
 
Tema 10. Mitocondria y cloroplastos 2023
Tema 10. Mitocondria y cloroplastos 2023Tema 10. Mitocondria y cloroplastos 2023
Tema 10. Mitocondria y cloroplastos 2023
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
 
Célula.
Célula.Célula.
Célula.
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
 
¿Cuáles elementos químicos son importantes para el buen funcionamiento de nue...
¿Cuáles elementos químicos son importantes para el buen funcionamiento de nue...¿Cuáles elementos químicos son importantes para el buen funcionamiento de nue...
¿Cuáles elementos químicos son importantes para el buen funcionamiento de nue...
 
CILIOS-FLAGELOS
CILIOS-FLAGELOS CILIOS-FLAGELOS
CILIOS-FLAGELOS
 
POLISACÁRIDOS 2 BACH
POLISACÁRIDOS 2 BACHPOLISACÁRIDOS 2 BACH
POLISACÁRIDOS 2 BACH
 
Bioelementos, agua y sales minerales
Bioelementos, agua y sales mineralesBioelementos, agua y sales minerales
Bioelementos, agua y sales minerales
 
¿Cuáles elementos químicos son importantes para el cuerpo humano?
¿Cuáles elementos químicos son importantes para el cuerpo humano?¿Cuáles elementos químicos son importantes para el cuerpo humano?
¿Cuáles elementos químicos son importantes para el cuerpo humano?
 
Sintesis de proteinas
Sintesis de proteinasSintesis de proteinas
Sintesis de proteinas
 

Similar a Biomoléculas

Moleculas organicas 1
Moleculas organicas 1Moleculas organicas 1
Moleculas organicas 1
karisa04
 
Biomoleculas R&A
Biomoleculas R&ABiomoleculas R&A
Biomoleculas R&A
Anyelita Gomez
 
Biomoleculas Ciencias III
Biomoleculas Ciencias IIIBiomoleculas Ciencias III
Biomoleculas Ciencias III
roger armando gonzalez
 
Biomoleculas 11 1
Biomoleculas 11 1Biomoleculas 11 1
Biomoleculas 11 1Rozzchindoy
 
Biomoleculas enfermería
Biomoleculas enfermeríaBiomoleculas enfermería
Biomoleculas enfermería
carolina
 
Biomoleculasenfermera 100629103937-phpapp01
Biomoleculasenfermera 100629103937-phpapp01Biomoleculasenfermera 100629103937-phpapp01
Biomoleculasenfermera 100629103937-phpapp01
loveslipknot
 
Nivel de organización molecular de la materia ok
Nivel de organización molecular de la materia okNivel de organización molecular de la materia ok
Nivel de organización molecular de la materia ok
bloguigv
 
Mapas mentales sobre biomoleculas.pptx
Mapas mentales sobre biomoleculas.pptxMapas mentales sobre biomoleculas.pptx
Mapas mentales sobre biomoleculas.pptx
dianaalvarado87
 
Preyecto 2
Preyecto 2Preyecto 2
Preyecto 2
EnriqueSolorio98
 
Portafolio unidad 3, 4 Y 5.
Portafolio unidad 3, 4 Y 5.Portafolio unidad 3, 4 Y 5.
Portafolio unidad 3, 4 Y 5.Anggie Zambrano
 
Las biomoléculas
Las biomoléculasLas biomoléculas
Las biomoléculas
alferez32
 
Las biomoléculas
Las biomoléculasLas biomoléculas
Las biomoléculas
alferez32
 
Las biomoléculas
Las biomoléculasLas biomoléculas
Las biomoléculas
alferez32
 
Las biomoléculas
Las biomoléculasLas biomoléculas
Las biomoléculas
alferez32
 
Proyecto bloque
Proyecto bloqueProyecto bloque
Proyecto bloquelauriss14
 
Fichas de biologia libro 1
Fichas de biologia libro 1Fichas de biologia libro 1
Fichas de biologia libro 1
MCMurray
 
Las biomoléculas orgánicas
Las biomoléculas orgánicasLas biomoléculas orgánicas
Las biomoléculas orgánicasadapebi
 

Similar a Biomoléculas (20)

Biomoléculas
BiomoléculasBiomoléculas
Biomoléculas
 
Moleculas organicas 1
Moleculas organicas 1Moleculas organicas 1
Moleculas organicas 1
 
Biomoleculas R&A
Biomoleculas R&ABiomoleculas R&A
Biomoleculas R&A
 
Proyecto 2 de ciencias bioelemtos
Proyecto 2 de ciencias bioelemtos Proyecto 2 de ciencias bioelemtos
Proyecto 2 de ciencias bioelemtos
 
Biomoleculas Ciencias III
Biomoleculas Ciencias IIIBiomoleculas Ciencias III
Biomoleculas Ciencias III
 
Biomoleculas 11 1
Biomoleculas 11 1Biomoleculas 11 1
Biomoleculas 11 1
 
Biomoleculas enfermería
Biomoleculas enfermeríaBiomoleculas enfermería
Biomoleculas enfermería
 
Biomoleculasenfermera 100629103937-phpapp01
Biomoleculasenfermera 100629103937-phpapp01Biomoleculasenfermera 100629103937-phpapp01
Biomoleculasenfermera 100629103937-phpapp01
 
Proyecto ii
Proyecto iiProyecto ii
Proyecto ii
 
Nivel de organización molecular de la materia ok
Nivel de organización molecular de la materia okNivel de organización molecular de la materia ok
Nivel de organización molecular de la materia ok
 
Mapas mentales sobre biomoleculas.pptx
Mapas mentales sobre biomoleculas.pptxMapas mentales sobre biomoleculas.pptx
Mapas mentales sobre biomoleculas.pptx
 
Preyecto 2
Preyecto 2Preyecto 2
Preyecto 2
 
Portafolio unidad 3, 4 Y 5.
Portafolio unidad 3, 4 Y 5.Portafolio unidad 3, 4 Y 5.
Portafolio unidad 3, 4 Y 5.
 
Las biomoléculas
Las biomoléculasLas biomoléculas
Las biomoléculas
 
Las biomoléculas
Las biomoléculasLas biomoléculas
Las biomoléculas
 
Las biomoléculas
Las biomoléculasLas biomoléculas
Las biomoléculas
 
Las biomoléculas
Las biomoléculasLas biomoléculas
Las biomoléculas
 
Proyecto bloque
Proyecto bloqueProyecto bloque
Proyecto bloque
 
Fichas de biologia libro 1
Fichas de biologia libro 1Fichas de biologia libro 1
Fichas de biologia libro 1
 
Las biomoléculas orgánicas
Las biomoléculas orgánicasLas biomoléculas orgánicas
Las biomoléculas orgánicas
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Biomoléculas

  • 1. Biomoléculas Q.F. AGUSTÍN ROJAS ARMAS Unidad de Mezclas Oncológicas - IREN Norte
  • 2. Biomoléculas  Las biomoléculas son las constituyentes de los seres vivos. moléculas  Los cuatro elementos más abundantes (C,H,O,N), son los principales componentes de las biomoléculas debido a que:  Permiten la formación de enlaces covalentes. Estos enlaces son muy estables.  Permiten a los átomos de carbono la posibilidad de formar esqueletos tridimensionales –C-C-C- para formar compuestos con número variable de carbonos.  Permiten la formación de enlaces múltiples (dobles y triples) entre C y C; C y O; C y N. Así como estructuras lineales ramificadas cíclicas, heterocíclicas, etc.  Permiten la posibilidad de que con pocos elementos se den una enorme variedad de grupos funcionales.
  • 3. Clasificación de las biomoléculas  Biomoléculas inorgánicas Son biomoléculas no formadas por los seres vivos, pero imprescindibles para ellos, como el agua, la biomolécula más abundante, los gases (oxígeno, etc.) y las sales inorgánicas: aniones como fosfato (HPO4−), bicarbonato (HCO3−) y cationes como el amonio (NH4+).  Biomoléculas orgánicas o principios inmediatos Son sintetizadas solamente por los seres vivos y tienen una estructura a base de carbono. Están constituidas principalmente por C,H,O,N; y con frecuencia están también presentes fósforo y azufre; otros elementos son a veces incorporados pero en mucha menor proporción.
  • 4. El agua  Es la sustancia más abundante en la biósfera, donde la encontramos en sus tres estados.  Representa del 70 al 90% del peso de los seres vivos.  El agua tiene carácter bipolar.  Las moléculas que se disuelven en ella se les llama hidrofílicas; en cambio, las que no, hidrofóbicas.
  • 5. Clasificación de las biomoléculas  Glúcidos o carbohidratos  Lípidos  Proteínas  Ácidos nucleicos
  • 6. Glúcidos o carbohidratos  Los glúcidos son biomoléculas formadas básicamente por carbono (C),hidrógeno (H) y oxígeno (O).  Los átomos de carbono están unidos a grupos alcohólicos (-OH), llamados también radicales hidroxilo y a radicales hidrógeno (-H).  En todos los glúcidos siempre hay un grupo carbonilo, es decir, un carbono unido a un oxígeno mediante un doble enlace (C=O). El grupo carbonilo puede ser un grupo aldehído(CHO), o un grupo cetónico (-CO-).
  • 7. Funciones de los glúcidos  Energética  El glúcido más importante inmediato es la glucosa. almidón (vegetales) y (animales) son formas de glucosas. y de uso Sacarosa, glucógeno almacenar  En una oxidación completa se producen 410 Kcal/100 grs.  Estructural La celulosa, hemicelulosas y pectinas forman la pared vegetal.  Reserva de energía Almidón, glucógeno (hígado, músculo).
  • 8. Clasificación de los glúcidos  Monosacáridos  Glucosa  Galactosa  Fructosa  Oligosacáridos  Lactosa : glucosa + galactosa  Sacarosa : glucosa + fructora  Maltosa : glucosa +glucosa  Polisacáridos  Almidón  Glucógeno  Quitina
  • 9. Lípidos  Se trata de un grupo de sustancias que tienen en común el no ser solubles en agua, por lo que forman agregados: Bicapa en membranas y gotas en el citoplasma pero sí son solubles en disolventes orgánicos apolares (benceno, acetona...)  Tienen un tacto untuoso y manchar el papel de forma característica.  Son menos densos que el agua.  Se presentan como grasas y aceites  Grasas o sebos: sólidos a temperatura ambiente.  Aceites: líquidos a temperatura ambiente.
  • 10. Funciones de los lípidos  Energética y reserva energética (de uso más lento que los carbohidratos).  Estructural: membranas celulares forman una Bicapa (fosfolípidos) impermeable a sustancias solubles en agua.  Producción de calor (oso polar, pierde hasta 20% de su masa en periodos largos de hibernación).  Función catalítica: vitaminas.
  • 11. Proteínas  Son biomoléculas formadas por cadenas lineales de aminoácidos  Componentes: Aminoácidos ( 22 variedades distintas).  Aminoácidos esenciales. El organismo no puede sintetizar por sí mismo  Aminoácidos no esenciales  Átomos: C, H, O, N, P, S
  • 12.
  • 13. Funciones de las proteínas  Estructural. Ésta es la función más importante de una proteína.  Inmunológica (anticuerpos)  Enzimática (lactasa, amilasa, etc.)  Contráctil (actina y miosina).  Homeostática: colaboran mantenimiento del pH.  Transducción (rodopsina). de en el señales  Protectora o defensiva (trombina y fibrinógeno)
  • 14. Enlace peptídico  Dipéptidos, (conformados por 2 aminoácidos)  Oligopéptidos (más de 10 aminoácidos)  Proteínas ( más de 100 aminoácidos)
  • 15. Ácidos nucleicos Son macromoléculas, polímeros formados por la repetición de monómeros llamados nucleótidos, unidos mediante enlaces fosfodiéster. Se forman, así, largas cadenas o polinucleótidos, lo que hace que algunas de estas moléculas lleguen a alcanzar tamaños gigantes (de millones de nucleótidos de largo).
  • 16. Nucleótido Los nucleótidos son moléculas orgánicas formadas por la unión covalente de un monosacárido de cinco carbonos (pentosa), una base nitrogenada y un grupo fosfato. El nucleósido es la parte del nucleótido formado únicamente por la base nitrogenada y la pentosa. Bases nitrogenadas: Adenina Citocina Guanina Timina Uracilo (presente en ARN en vez de timina)
  • 17. Tipos de los ácidos nucleicos  ADN (ácido desoxirribonucleico). Se puede considerar como un almacén cuyo contenido es la información (mensaje) necesaria para construir y sostener el organismo en el que reside, la cual se transmite de generación en generación.  ARN (ácido ribonucleico). Su función es la síntesis de proteínas.