SlideShare una empresa de Scribd logo
Docente: Hilda Elena Gómez Cortez [email_address] NIVEL DE ORGANIZACIÓN MOLECULAR DE LA MATERIA.  FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS UNIVERSIDAD  INCA  GARCILASO  DE  LA  VEGA BIOLOGÍA
NIVEL DE ORGANIZACIÓN MOLECULAR DE LA MATERIA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],B I O E L E M E N T O S PRIMARIOS (96% - 99%)   SECUNDARIOS (1% - 4%)   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],C,H,O,N . P,S. Na, Cl, Mg. Ca, K. Fe, Cu, Mn, B, I, F, Co, Zn, Cr, Al, Se, V, etc.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],MOLECULAS BIOMOLECULAS INORGANICAS Micromoléculas, Carecen de enlace C-C- y no producen Energía. - Agua  H2O  - Sales  NaCl BIOMOLECULAS ORGANICAS Macromoléculas, Presentan enlaces  C-C y generalmente producen energía . ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
pH  : Es el grado de acidez o basicidad de un medio químico o solución originada por la concentración de hidrógeno (ión hidrógeno). Ejem: - Saliva = 6,5 - Sangre = 7.2 - 7,4  -  Jugo gástrico = 1 - Semen = 7,5 l¬ Buffer:  Es un tampón que mantiene el equilibrio interno (Homeostasis). Son sustancias que tienen la capacidad de minimizar el  pH,  condensa las sustancias y resiste los cambios de  pH  cuando se agrega un ácido o una base, los más conocidos son: * Del medio Intracelular. - Del Medio Extracelular. * Proteínas * Bicarbonato (HC03-) * Fosfato (P04-) * Hemoglobina (sangre) 1 7 14 Acido Básico Neutro Ej. - Acumulo de acido gástrico en ayunas, el Buffer impide la acción corrosiva del ácido. - En hiperventilación se acidifica la sangre (interviene la hemoglobina).
[object Object],[object Object],NaCI  Na+  Cl – +  - (Cation)  (Anión) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],GASES Moléculas inorgánicas constituidas por átomos de un mismo elemento o por la participación de átomos de dos elementos diferentes Funciones: -  Capacidad para difundirse en la atmósfera, facilita el intercambio constante (reciclaje) entre organismos autótrofos y heterótrofos. - Ayudan a la filtración de los rayos ultravioleta por, la capa de ozono.  - En el proceso fotosintético y en la respiración celular. Ejem: 1 Elemento : O 2 , O 3 , N 2 , S 8 2 Elementos: CO 2 , CO, NH 4 , SH 2
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Clasificación: b. Disacarios:   Formado por la condensación de dos monosacaridos con pérdida de una molécula de agua. Sabor dulce, cristalizables y soluble en agua. Ejem. Lactosa, sacarosa, maltosa.  c. Polisacáridos:   Unión de muchas moléculas de monosacáridos, insípidos, insolubles en agua. Los principales: almidón, glucógeno, celulosa, y quitina.  Glucosa  +  Galactosa  Lactosa (caña de azúcar, remolacha) a. Monosacáridos:   (Azúcares Simples) 5 Carbonos Pentosas C 5 H 10 O 5    - Ribosa ,  Desorribosa 6 Carbonos Hexosas  C 6 H 12 O 6    - Glucosa ,  Fructuosa ,  Galactosa
LIPIDOS :  Importancia biológica: * Reserva energéticab (9 KCal) * Base estructural en la elaboración de las membranas celulares que son barreras protectoras de sus organelos. * Malos conductores de la temperatura y electricidad, proporcionan aislamiento térmico y protección. * Actúan como medios de amortiguamiento y protección a los órganos  internos que recubre. Ejemplo: corazón, riñones, etc. * Animales que habitan en climas gélidos presentan una gruesa capa de  grasa que actúa como termo aislante. * Los más de 75 mil billones de células presentan una doble capa de  lípidos en sus membranas biológicas.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],Unidad Estructural:  Los aminoácidos son la unidad básica estructural de las proteínas que en un número de 20 constituyen a las proteínas.  Transporte Gases  Hemoglobina Estructural  Colágeno Catalizador  Enzimas  Contractibilidad  Actina - miocina Hormonal  Insulina Defensa Inmunológica Anticuerpo  Estructural  Queratina Reserva  Albúmina
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Las enzimas ,   Son proteínas globulares de estructura terciaria o cuaternaria, que catalizan las reacciones químicas, aumentando la velocidad de las reacciones. Necesitan una temperatura y Ph adecuado. Muchas requieren de cofactores inorgánicos (Cu, Fe, Zn, Mg, etc) y otras necesitan un cofactor orgánico o coenzimas. Ejemplo: vitaminas del complejo B.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Función  de  las  proteínas,

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resumen biología para bachi
Resumen biología para bachiResumen biología para bachi
Resumen biología para bachidavidrojas1995
 
Biología apuntes
Biología apuntesBiología apuntes
Biología apuntes
Lilia Toalongo Rojas
 
Tema 7 niveles de organización de seres vivos eat(2016)
Tema 7 niveles de organización de seres vivos eat(2016)Tema 7 niveles de organización de seres vivos eat(2016)
Tema 7 niveles de organización de seres vivos eat(2016)
Encarna Alcacer Tomas
 
Apuntes biología 1º 2011 / IES Fuentesnuevas
Apuntes biología 1º 2011 / IES FuentesnuevasApuntes biología 1º 2011 / IES Fuentesnuevas
Apuntes biología 1º 2011 / IES Fuentesnuevas
Juan Luis Neira González
 
La organizacion del cuerpo humano
La organizacion del cuerpo humanoLa organizacion del cuerpo humano
La organizacion del cuerpo humano
Profesor Daniel Partal García
 
Fundamentos De La Organizacón Biologica
Fundamentos De La Organizacón BiologicaFundamentos De La Organizacón Biologica
Fundamentos De La Organizacón BiologicaRaúl IGNACIO
 
Fichas resumen de la materia de biología de bachillerato
Fichas resumen de la materia de biología de bachilleratoFichas resumen de la materia de biología de bachillerato
Fichas resumen de la materia de biología de bachillerato
MCMurray
 
El agua en el organismo
El agua en el organismoEl agua en el organismo
El agua en el organismo
maria duarte
 
Bioquímica I
Bioquímica IBioquímica I
Bioquímica I
efcborda
 
Bioquímica I libre
Bioquímica I libreBioquímica I libre
Bioquímica I libre
efcborda
 
Apuntes bachillerato biologia_bioelementos_agua_sales_minerales
Apuntes bachillerato biologia_bioelementos_agua_sales_mineralesApuntes bachillerato biologia_bioelementos_agua_sales_minerales
Apuntes bachillerato biologia_bioelementos_agua_sales_mineralesjuanapardo
 
Homeostasis, medio interno y célula
Homeostasis, medio interno y célulaHomeostasis, medio interno y célula
Homeostasis, medio interno y célula
Universidad Continental
 
El mantenimiento de la vida, 2 º eso.
El mantenimiento de la vida, 2 º eso.El mantenimiento de la vida, 2 º eso.
El mantenimiento de la vida, 2 º eso.
Mercedes Cen
 
ESTUDIANTE
ESTUDIANTE ESTUDIANTE
ESTUDIANTE
josbed07
 
Unidad 1. química de la materia viva
Unidad 1. química de la materia vivaUnidad 1. química de la materia viva
Unidad 1. química de la materia vivaFrancisco Aparicio
 
Materia viva e inanimada
Materia viva e inanimadaMateria viva e inanimada
Materia viva e inanimadaEvelin Rojas
 

La actualidad más candente (19)

Resumen biología para bachi
Resumen biología para bachiResumen biología para bachi
Resumen biología para bachi
 
Biología apuntes
Biología apuntesBiología apuntes
Biología apuntes
 
Trabajo colaborativo 2 bioquimica
Trabajo colaborativo 2   bioquimicaTrabajo colaborativo 2   bioquimica
Trabajo colaborativo 2 bioquimica
 
Tema 7 niveles de organización de seres vivos eat(2016)
Tema 7 niveles de organización de seres vivos eat(2016)Tema 7 niveles de organización de seres vivos eat(2016)
Tema 7 niveles de organización de seres vivos eat(2016)
 
Apuntes biología 1º 2011 / IES Fuentesnuevas
Apuntes biología 1º 2011 / IES FuentesnuevasApuntes biología 1º 2011 / IES Fuentesnuevas
Apuntes biología 1º 2011 / IES Fuentesnuevas
 
Ensayo bioquimica
Ensayo bioquimicaEnsayo bioquimica
Ensayo bioquimica
 
La organizacion del cuerpo humano
La organizacion del cuerpo humanoLa organizacion del cuerpo humano
La organizacion del cuerpo humano
 
Fundamentos De La Organizacón Biologica
Fundamentos De La Organizacón BiologicaFundamentos De La Organizacón Biologica
Fundamentos De La Organizacón Biologica
 
Fichas resumen de la materia de biología de bachillerato
Fichas resumen de la materia de biología de bachilleratoFichas resumen de la materia de biología de bachillerato
Fichas resumen de la materia de biología de bachillerato
 
El agua en el organismo
El agua en el organismoEl agua en el organismo
El agua en el organismo
 
Bioquímica I
Bioquímica IBioquímica I
Bioquímica I
 
Bioquímica I libre
Bioquímica I libreBioquímica I libre
Bioquímica I libre
 
Apuntes bachillerato biologia_bioelementos_agua_sales_minerales
Apuntes bachillerato biologia_bioelementos_agua_sales_mineralesApuntes bachillerato biologia_bioelementos_agua_sales_minerales
Apuntes bachillerato biologia_bioelementos_agua_sales_minerales
 
Homeostasis, medio interno y célula
Homeostasis, medio interno y célulaHomeostasis, medio interno y célula
Homeostasis, medio interno y célula
 
El mantenimiento de la vida, 2 º eso.
El mantenimiento de la vida, 2 º eso.El mantenimiento de la vida, 2 º eso.
El mantenimiento de la vida, 2 º eso.
 
ESTUDIANTE
ESTUDIANTE ESTUDIANTE
ESTUDIANTE
 
Unidad 1. química de la materia viva
Unidad 1. química de la materia vivaUnidad 1. química de la materia viva
Unidad 1. química de la materia viva
 
Celular
CelularCelular
Celular
 
Materia viva e inanimada
Materia viva e inanimadaMateria viva e inanimada
Materia viva e inanimada
 

Similar a Nivel de organización molecular de la materia ok

Biomoleculas enfermería
Biomoleculas enfermeríaBiomoleculas enfermería
Biomoleculas enfermería
carolina
 
Biomoleculasenfermera 100629103937-phpapp01
Biomoleculasenfermera 100629103937-phpapp01Biomoleculasenfermera 100629103937-phpapp01
Biomoleculasenfermera 100629103937-phpapp01
loveslipknot
 
BIOLOGIA.ppt
BIOLOGIA.pptBIOLOGIA.ppt
BIOLOGIA.ppt
CarmenOrdoezUCe
 
Cuestionario 7_Biología_Candelario Silvestre.pdf
Cuestionario 7_Biología_Candelario Silvestre.pdfCuestionario 7_Biología_Candelario Silvestre.pdf
Cuestionario 7_Biología_Candelario Silvestre.pdf
DanielMiguel34
 
Los componentes de los seres vivos.
Los componentes de los seres vivos.Los componentes de los seres vivos.
Los componentes de los seres vivos.
daniela210795
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
bioquímica 2.pptx
bioquímica 2.pptxbioquímica 2.pptx
bioquímica 2.pptx
JohannSarzuri
 
Biomoléculas inorgánicas y orgánicas 1° medio
Biomoléculas inorgánicas y orgánicas 1° medioBiomoléculas inorgánicas y orgánicas 1° medio
Biomoléculas inorgánicas y orgánicas 1° medioUNAP
 
Biomoléculas
BiomoléculasBiomoléculas
Biomoléculas
agusqf
 
Biología 2-teoría Wohler
Biología 2-teoría WohlerBiología 2-teoría Wohler
Biología 2-teoría Wohler
Jorge Vilchez
 
Biología 2-teoría Wohler
Biología 2-teoría WohlerBiología 2-teoría Wohler
Biología 2-teoría Wohler
Jorge Vilchez
 
Tema 1 - PowerPoint.pdf
Tema 1 - PowerPoint.pdfTema 1 - PowerPoint.pdf
Tema 1 - PowerPoint.pdf
MaraC45
 
INTRODUCCIÓN A LA BIOQUÍMICA POR JENNY GUALPA
INTRODUCCIÓN A LA BIOQUÍMICA POR JENNY GUALPAINTRODUCCIÓN A LA BIOQUÍMICA POR JENNY GUALPA
INTRODUCCIÓN A LA BIOQUÍMICA POR JENNY GUALPAjennygualpa
 
biomoléculas.pptx
biomoléculas.pptxbiomoléculas.pptx
biomoléculas.pptx
MaraValentinaVillar
 
2. biolementos y biomoleculas
2. biolementos y biomoleculas2. biolementos y biomoleculas
2. biolementos y biomoleculas
virchou
 
elementos biogenésicos
elementos biogenésicoselementos biogenésicos
elementos biogenésicosmalonamatoza
 
Clase 2 Biomoléculas orgánicas carbohidratos y lípidos.ppt
Clase 2  Biomoléculas orgánicas carbohidratos y lípidos.pptClase 2  Biomoléculas orgánicas carbohidratos y lípidos.ppt
Clase 2 Biomoléculas orgánicas carbohidratos y lípidos.ppt
CarlaPatricia77
 
BBIOELEMENTOS.ppt
BBIOELEMENTOS.pptBBIOELEMENTOS.ppt
BBIOELEMENTOS.ppt
JuanFrancisco302934
 

Similar a Nivel de organización molecular de la materia ok (20)

Biomoleculas enfermería
Biomoleculas enfermeríaBiomoleculas enfermería
Biomoleculas enfermería
 
Biomoleculasenfermera 100629103937-phpapp01
Biomoleculasenfermera 100629103937-phpapp01Biomoleculasenfermera 100629103937-phpapp01
Biomoleculasenfermera 100629103937-phpapp01
 
BIOLOGIA.ppt
BIOLOGIA.pptBIOLOGIA.ppt
BIOLOGIA.ppt
 
Cuestionario 7_Biología_Candelario Silvestre.pdf
Cuestionario 7_Biología_Candelario Silvestre.pdfCuestionario 7_Biología_Candelario Silvestre.pdf
Cuestionario 7_Biología_Candelario Silvestre.pdf
 
Biomoleculas 1 medio
Biomoleculas 1 medioBiomoleculas 1 medio
Biomoleculas 1 medio
 
Los componentes de los seres vivos.
Los componentes de los seres vivos.Los componentes de los seres vivos.
Los componentes de los seres vivos.
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
 
bioquímica 2.pptx
bioquímica 2.pptxbioquímica 2.pptx
bioquímica 2.pptx
 
Biomoléculas inorgánicas y orgánicas 1° medio
Biomoléculas inorgánicas y orgánicas 1° medioBiomoléculas inorgánicas y orgánicas 1° medio
Biomoléculas inorgánicas y orgánicas 1° medio
 
Biomoléculas
BiomoléculasBiomoléculas
Biomoléculas
 
Biología 2-teoría Wohler
Biología 2-teoría WohlerBiología 2-teoría Wohler
Biología 2-teoría Wohler
 
Biología 2-teoría Wohler
Biología 2-teoría WohlerBiología 2-teoría Wohler
Biología 2-teoría Wohler
 
Tema 1 - PowerPoint.pdf
Tema 1 - PowerPoint.pdfTema 1 - PowerPoint.pdf
Tema 1 - PowerPoint.pdf
 
INTRODUCCIÓN A LA BIOQUÍMICA POR JENNY GUALPA
INTRODUCCIÓN A LA BIOQUÍMICA POR JENNY GUALPAINTRODUCCIÓN A LA BIOQUÍMICA POR JENNY GUALPA
INTRODUCCIÓN A LA BIOQUÍMICA POR JENNY GUALPA
 
biomoléculas.pptx
biomoléculas.pptxbiomoléculas.pptx
biomoléculas.pptx
 
2. biolementos y biomoleculas
2. biolementos y biomoleculas2. biolementos y biomoleculas
2. biolementos y biomoleculas
 
elementos biogenésicos
elementos biogenésicoselementos biogenésicos
elementos biogenésicos
 
Clase 2 Biomoléculas orgánicas carbohidratos y lípidos.ppt
Clase 2  Biomoléculas orgánicas carbohidratos y lípidos.pptClase 2  Biomoléculas orgánicas carbohidratos y lípidos.ppt
Clase 2 Biomoléculas orgánicas carbohidratos y lípidos.ppt
 
BBIOELEMENTOS.ppt
BBIOELEMENTOS.pptBBIOELEMENTOS.ppt
BBIOELEMENTOS.ppt
 

Más de bloguigv

Semana 8 reproducción humana
Semana 8   reproducción humanaSemana 8   reproducción humana
Semana 8 reproducción humana
bloguigv
 
Semana 7 tejidos
Semana 7 tejidosSemana 7 tejidos
Semana 7 tejidos
bloguigv
 
Semana 6 la celula madre
Semana 6 la celula madreSemana 6 la celula madre
Semana 6 la celula madre
bloguigv
 
Semana 5 la célula
Semana 5 la célulaSemana 5 la célula
Semana 5 la célulabloguigv
 
Nutrientes para el cerebro
Nutrientes para el cerebroNutrientes para el cerebro
Nutrientes para el cerebro
bloguigv
 
Semana 2 biolog
Semana 2   biologSemana 2   biolog
Semana 2 biolog
bloguigv
 
Semana 1. origen
Semana 1. origen  Semana 1. origen
Semana 1. origen
bloguigv
 

Más de bloguigv (7)

Semana 8 reproducción humana
Semana 8   reproducción humanaSemana 8   reproducción humana
Semana 8 reproducción humana
 
Semana 7 tejidos
Semana 7 tejidosSemana 7 tejidos
Semana 7 tejidos
 
Semana 6 la celula madre
Semana 6 la celula madreSemana 6 la celula madre
Semana 6 la celula madre
 
Semana 5 la célula
Semana 5 la célulaSemana 5 la célula
Semana 5 la célula
 
Nutrientes para el cerebro
Nutrientes para el cerebroNutrientes para el cerebro
Nutrientes para el cerebro
 
Semana 2 biolog
Semana 2   biologSemana 2   biolog
Semana 2 biolog
 
Semana 1. origen
Semana 1. origen  Semana 1. origen
Semana 1. origen
 

Nivel de organización molecular de la materia ok

  • 1. Docente: Hilda Elena Gómez Cortez [email_address] NIVEL DE ORGANIZACIÓN MOLECULAR DE LA MATERIA. FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS UNIVERSIDAD INCA GARCILASO DE LA VEGA BIOLOGÍA
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. pH : Es el grado de acidez o basicidad de un medio químico o solución originada por la concentración de hidrógeno (ión hidrógeno). Ejem: - Saliva = 6,5 - Sangre = 7.2 - 7,4 - Jugo gástrico = 1 - Semen = 7,5 l¬ Buffer: Es un tampón que mantiene el equilibrio interno (Homeostasis). Son sustancias que tienen la capacidad de minimizar el pH, condensa las sustancias y resiste los cambios de pH cuando se agrega un ácido o una base, los más conocidos son: * Del medio Intracelular. - Del Medio Extracelular. * Proteínas * Bicarbonato (HC03-) * Fosfato (P04-) * Hemoglobina (sangre) 1 7 14 Acido Básico Neutro Ej. - Acumulo de acido gástrico en ayunas, el Buffer impide la acción corrosiva del ácido. - En hiperventilación se acidifica la sangre (interviene la hemoglobina).
  • 6.
  • 7.
  • 8. Clasificación: b. Disacarios: Formado por la condensación de dos monosacaridos con pérdida de una molécula de agua. Sabor dulce, cristalizables y soluble en agua. Ejem. Lactosa, sacarosa, maltosa. c. Polisacáridos: Unión de muchas moléculas de monosacáridos, insípidos, insolubles en agua. Los principales: almidón, glucógeno, celulosa, y quitina. Glucosa + Galactosa Lactosa (caña de azúcar, remolacha) a. Monosacáridos: (Azúcares Simples) 5 Carbonos Pentosas C 5 H 10 O 5  - Ribosa , Desorribosa 6 Carbonos Hexosas C 6 H 12 O 6  - Glucosa , Fructuosa , Galactosa
  • 9. LIPIDOS : Importancia biológica: * Reserva energéticab (9 KCal) * Base estructural en la elaboración de las membranas celulares que son barreras protectoras de sus organelos. * Malos conductores de la temperatura y electricidad, proporcionan aislamiento térmico y protección. * Actúan como medios de amortiguamiento y protección a los órganos internos que recubre. Ejemplo: corazón, riñones, etc. * Animales que habitan en climas gélidos presentan una gruesa capa de grasa que actúa como termo aislante. * Los más de 75 mil billones de células presentan una doble capa de lípidos en sus membranas biológicas.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.