SlideShare una empresa de Scribd logo
12 DE OCTUBRE




Hoy es un día triste para los primeros pueblos. La única conmemoración posible es su marcha
hacia el olvido y la extinción, las leyendas, los sueños, los mitos, los hombres y mujeres del
extenso territorio del Abya Yala habrían de diluirse irremediablemente en la brutalidad de la
conquista hispánica. Una sistemática y exitosa empresa de exterminio imposible de redimensionar
en sus justas proporciones a la luz de las conceptualizaciones modernas, sobre la justicia y la
verdad. Lo que nuestros ancestros le hicieron a los otros ancestros necesita un ritual de perdón
como el ho-oponopono donde se expresa aquel sentimiento de invocar el “lo siento”
“perdóname””gracias” y “te amo”; para tratar de subsanar en niveles más profundos de la
consciencia las memorias históricas fragmentadas y enfermas que nos acosan.

Si bien nuestros ancestros en el frenesí de la sangre y el despojo consolidaron para nosotros su
visión eurocentrista, su lengua y patológica cultura; esta tierra sorprendente de altas montañas y
selvas húmedas pertenece a un mito antiguo que reclama nuestras almas; que otra cosa puede
explicar nuestra infinita fascinación por el universo indio que sedujo nuestros abuelos con el brillo
de su oro, la sexualidad y la gracia de sus mujeres y hasta el día de hoy en sus inagotables relatos
legendarios de mágicos encantamientos.

Indisolublemente unidos a la tierra, los habitantes no indios deberíamos reconocer e incluir los
descendientes de los primeros pueblos y ellos a su vez abandonar la pretensión tribal de exclusión
que parece animar sus expresiones sociales de protesta. Obligados a coexistir en el mismo
territorio más allá de las causas del origen tenemos que buscar una construcción social favorable
para que los sueños y la felicidad de todos sean posibles. A todos nos ha tocado experimentar la
exclusión de las estructuras del poder que legó la vieja España y que de alguna manera al
permanecer prácticamente con cambios superficiales hasta la fecha, carecen de la capacidad de
integrar la humanidad del hombre colombiano dispersa a lo largo de la extensa y diversa
geografía, sus climas y subculturas tan marcadamente diferentes.

No soy indio pero tampoco soy europeo, mi identidad y mi construcción consensual admiten tanto
el fervor religioso como la magia y la brujería prehispánica, soy tanto hijo del conquistador que me
dejo la armonía de su lengua como de la madre india conquistada que guardo en su corazón la luz
del horizonte ancestral; en la vivencia de sus leyendas aun corriendo de boca en boca por nuestros
pueblos, caminos y trochas campesinas. Que el sincretismo oculto de los antiguos dioses no pinte
nuestra cara de rojo con los signos del ritual, no quiere decir que bajo ella deje de subyacer la
ternura de la madre tierra que también nos reconoce como suyos. Hoy en lengua ancestral y en
lengua hispánica vamos a entonar nuestras canciones, sonaran nuestros tambores y se agitaran
nuestros sonajeros, a la sentida memoria de todos los ancestros; será un canto de perdón y será
un canto de amor bajo el cielo sagrado que nos ha visto nacer y bajo este sol divino que nos
conforta y alimenta a todo lo largo y ancho del legendario territorio del Abya Yala.




                   pintorescultorbucaramanga@yahoo.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Carnaval blancos y negros Pasto
Carnaval blancos y negros   PastoCarnaval blancos y negros   Pasto
Carnaval blancos y negros Pasto
miryamrugo
 
Manuela Sáenz
Manuela  SáenzManuela  Sáenz
Manuela Sáenz
Karen Franco
 
La Paz urdiembre de magia, ritmos y tensiones .
La Paz urdiembre de magia, ritmos y tensiones . La Paz urdiembre de magia, ritmos y tensiones .
La Paz urdiembre de magia, ritmos y tensiones .
Patricia Flores Palacios
 
Barrán by etelvina rodríguez
Barrán by etelvina rodríguezBarrán by etelvina rodríguez
Barrán by etelvina rodríguez
Carlos Muñoz
 
La paraca iqueña
La paraca iqueñaLa paraca iqueña
La paraca iqueña
xixio
 
L a fiesta del carnaval
L a fiesta del carnavalL a fiesta del carnaval
L a fiesta del carnaval
JuanBarreno
 
La Paz urdiembre de magia, ritmos y tensiones. Jiwaki
La Paz urdiembre de magia, ritmos y tensiones. JiwakiLa Paz urdiembre de magia, ritmos y tensiones. Jiwaki
La Paz urdiembre de magia, ritmos y tensiones. Jiwaki
Patricia Flores Palacios
 
Cancion a tacna
Cancion a tacnaCancion a tacna
Cancion a tacna
Carmen Cohaila Quispe
 
La Chanca en la lumbre del cante. Juan José Ceba (revista Foco Sur)
La Chanca en la lumbre del cante. Juan José Ceba (revista Foco Sur)La Chanca en la lumbre del cante. Juan José Ceba (revista Foco Sur)
La Chanca en la lumbre del cante. Juan José Ceba (revista Foco Sur)
1jornadasdeescuelamoderna
 
Sevilla. Fiestas
Sevilla. FiestasSevilla. Fiestas
Sevilla. Fiestas
MkelBH
 
TICS - CARNAVAL D' RIOSUCIO
TICS - CARNAVAL D' RIOSUCIOTICS - CARNAVAL D' RIOSUCIO
TICS - CARNAVAL D' RIOSUCIO
anniusky
 
El niño de la capea
El niño de la capeaEl niño de la capea
El niño de la capea
elmaestritoteo
 
Final de Adiós Cordera
Final de Adiós CorderaFinal de Adiós Cordera
Final de Adiós Cordera
Aster
 
"Pinturas para la Utopía desde Ecuador" por Jjuan Ramón Etxebarria
"Pinturas para la Utopía desde Ecuador" por Jjuan Ramón Etxebarria"Pinturas para la Utopía desde Ecuador" por Jjuan Ramón Etxebarria
"Pinturas para la Utopía desde Ecuador" por Jjuan Ramón Etxebarria
Juan Ramon Echevarria Borobia
 
Los avelinos
Los avelinosLos avelinos
Carnaval de Negros y Blancos
Carnaval de Negros y Blancos Carnaval de Negros y Blancos
Carnaval de Negros y Blancos
carolina8383
 
"El corazón de África" Acuarelas solidarias de Juan Ramón Etxebarria
"El corazón de África" Acuarelas solidarias de Juan Ramón Etxebarria"El corazón de África" Acuarelas solidarias de Juan Ramón Etxebarria
"El corazón de África" Acuarelas solidarias de Juan Ramón Etxebarria
Juan Ramon Echevarria Borobia
 

La actualidad más candente (17)

Carnaval blancos y negros Pasto
Carnaval blancos y negros   PastoCarnaval blancos y negros   Pasto
Carnaval blancos y negros Pasto
 
Manuela Sáenz
Manuela  SáenzManuela  Sáenz
Manuela Sáenz
 
La Paz urdiembre de magia, ritmos y tensiones .
La Paz urdiembre de magia, ritmos y tensiones . La Paz urdiembre de magia, ritmos y tensiones .
La Paz urdiembre de magia, ritmos y tensiones .
 
Barrán by etelvina rodríguez
Barrán by etelvina rodríguezBarrán by etelvina rodríguez
Barrán by etelvina rodríguez
 
La paraca iqueña
La paraca iqueñaLa paraca iqueña
La paraca iqueña
 
L a fiesta del carnaval
L a fiesta del carnavalL a fiesta del carnaval
L a fiesta del carnaval
 
La Paz urdiembre de magia, ritmos y tensiones. Jiwaki
La Paz urdiembre de magia, ritmos y tensiones. JiwakiLa Paz urdiembre de magia, ritmos y tensiones. Jiwaki
La Paz urdiembre de magia, ritmos y tensiones. Jiwaki
 
Cancion a tacna
Cancion a tacnaCancion a tacna
Cancion a tacna
 
La Chanca en la lumbre del cante. Juan José Ceba (revista Foco Sur)
La Chanca en la lumbre del cante. Juan José Ceba (revista Foco Sur)La Chanca en la lumbre del cante. Juan José Ceba (revista Foco Sur)
La Chanca en la lumbre del cante. Juan José Ceba (revista Foco Sur)
 
Sevilla. Fiestas
Sevilla. FiestasSevilla. Fiestas
Sevilla. Fiestas
 
TICS - CARNAVAL D' RIOSUCIO
TICS - CARNAVAL D' RIOSUCIOTICS - CARNAVAL D' RIOSUCIO
TICS - CARNAVAL D' RIOSUCIO
 
El niño de la capea
El niño de la capeaEl niño de la capea
El niño de la capea
 
Final de Adiós Cordera
Final de Adiós CorderaFinal de Adiós Cordera
Final de Adiós Cordera
 
"Pinturas para la Utopía desde Ecuador" por Jjuan Ramón Etxebarria
"Pinturas para la Utopía desde Ecuador" por Jjuan Ramón Etxebarria"Pinturas para la Utopía desde Ecuador" por Jjuan Ramón Etxebarria
"Pinturas para la Utopía desde Ecuador" por Jjuan Ramón Etxebarria
 
Los avelinos
Los avelinosLos avelinos
Los avelinos
 
Carnaval de Negros y Blancos
Carnaval de Negros y Blancos Carnaval de Negros y Blancos
Carnaval de Negros y Blancos
 
"El corazón de África" Acuarelas solidarias de Juan Ramón Etxebarria
"El corazón de África" Acuarelas solidarias de Juan Ramón Etxebarria"El corazón de África" Acuarelas solidarias de Juan Ramón Etxebarria
"El corazón de África" Acuarelas solidarias de Juan Ramón Etxebarria
 

Destacado

STATE BRIEF PDF FILES
STATE BRIEF PDF FILESSTATE BRIEF PDF FILES
STATE BRIEF PDF FILES
Hussain Ja'afar Ibrahim
 
Global Auto Executive Survey 2016
Global Auto Executive Survey 2016Global Auto Executive Survey 2016
Global Auto Executive Survey 2016
Stradablog
 
Recommandation stratégique
Recommandation stratégiqueRecommandation stratégique
Recommandation stratégique
Maxime Ravon
 
Employee Engagement Working Paper
Employee Engagement Working PaperEmployee Engagement Working Paper
Employee Engagement Working Paper
Elizabeth Lupfer
 
Managing supply chains for competitive advantage
Managing supply chains for competitive advantageManaging supply chains for competitive advantage
Managing supply chains for competitive advantage
Shekhar Shukla
 
Guía de átomos, moléculas, elementos y compuestos
Guía de átomos, moléculas, elementos y compuestosGuía de átomos, moléculas, elementos y compuestos
Guía de átomos, moléculas, elementos y compuestos
Carla Pulgar
 
Mohamed Tawila CV
Mohamed Tawila CVMohamed Tawila CV
Mohamed Tawila CV
Mohamed M. Tawila
 
Exporters all Russia
Exporters all RussiaExporters all Russia
Exporters all Russia
Daria Tikhova
 
Brur
BrurBrur
Los sindicatos en venezuela
Los sindicatos en venezuelaLos sindicatos en venezuela
Los sindicatos en venezuela
Koriss Barreto
 
Practices ,ritual and symbol of judaism
Practices ,ritual and symbol of judaismPractices ,ritual and symbol of judaism
Practices ,ritual and symbol of judaism
Mycz Doña
 
201.15 family
201.15 family201.15 family
201.15 family
cjsmann
 
Une stratégie de recrutement efficace sur LinkedIn en trois étapes
Une stratégie de recrutement efficace sur LinkedIn en trois étapesUne stratégie de recrutement efficace sur LinkedIn en trois étapes
Une stratégie de recrutement efficace sur LinkedIn en trois étapes
LinkedIn For Search and Recruitment Firms
 

Destacado (13)

STATE BRIEF PDF FILES
STATE BRIEF PDF FILESSTATE BRIEF PDF FILES
STATE BRIEF PDF FILES
 
Global Auto Executive Survey 2016
Global Auto Executive Survey 2016Global Auto Executive Survey 2016
Global Auto Executive Survey 2016
 
Recommandation stratégique
Recommandation stratégiqueRecommandation stratégique
Recommandation stratégique
 
Employee Engagement Working Paper
Employee Engagement Working PaperEmployee Engagement Working Paper
Employee Engagement Working Paper
 
Managing supply chains for competitive advantage
Managing supply chains for competitive advantageManaging supply chains for competitive advantage
Managing supply chains for competitive advantage
 
Guía de átomos, moléculas, elementos y compuestos
Guía de átomos, moléculas, elementos y compuestosGuía de átomos, moléculas, elementos y compuestos
Guía de átomos, moléculas, elementos y compuestos
 
Mohamed Tawila CV
Mohamed Tawila CVMohamed Tawila CV
Mohamed Tawila CV
 
Exporters all Russia
Exporters all RussiaExporters all Russia
Exporters all Russia
 
Brur
BrurBrur
Brur
 
Los sindicatos en venezuela
Los sindicatos en venezuelaLos sindicatos en venezuela
Los sindicatos en venezuela
 
Practices ,ritual and symbol of judaism
Practices ,ritual and symbol of judaismPractices ,ritual and symbol of judaism
Practices ,ritual and symbol of judaism
 
201.15 family
201.15 family201.15 family
201.15 family
 
Une stratégie de recrutement efficace sur LinkedIn en trois étapes
Une stratégie de recrutement efficace sur LinkedIn en trois étapesUne stratégie de recrutement efficace sur LinkedIn en trois étapes
Une stratégie de recrutement efficace sur LinkedIn en trois étapes
 

Similar a 12deoctubre2

Discurso del General Juan Domingo Perón- 12 de octubre de 1947
Discurso del General Juan Domingo Perón-  12 de octubre de 1947Discurso del General Juan Domingo Perón-  12 de octubre de 1947
Discurso del General Juan Domingo Perón- 12 de octubre de 1947
Ramón Copa
 
Discurso de Manuel Narváez Chacón en el aniversario 414 de la ciudad de La As...
Discurso de Manuel Narváez Chacón en el aniversario 414 de la ciudad de La As...Discurso de Manuel Narváez Chacón en el aniversario 414 de la ciudad de La As...
Discurso de Manuel Narváez Chacón en el aniversario 414 de la ciudad de La As...
PAGGMunicipal
 
el-zorro-de-arriba-y-el-zorro-de-abajo
el-zorro-de-arriba-y-el-zorro-de-abajoel-zorro-de-arriba-y-el-zorro-de-abajo
el-zorro-de-arriba-y-el-zorro-de-abajo
Aquiles94
 
El rodante 49 03.12.13 (1)
El rodante 49 03.12.13 (1)El rodante 49 03.12.13 (1)
El rodante 49 03.12.13 (1)
R. FRAIN PUMA H.
 
HISTORIA DE CABILDO AUTOR HUGO ALVAREZ DELGADO
HISTORIA DE CABILDO   AUTOR HUGO ALVAREZ DELGADOHISTORIA DE CABILDO   AUTOR HUGO ALVAREZ DELGADO
HISTORIA DE CABILDO AUTOR HUGO ALVAREZ DELGADO
Hugo Alvarez Delgado
 
la biblia-del-guerrero-ario-paulo-lopez-meza
 la biblia-del-guerrero-ario-paulo-lopez-meza la biblia-del-guerrero-ario-paulo-lopez-meza
la biblia-del-guerrero-ario-paulo-lopez-meza
Alicia Ramirez
 
Con Venezuela en la mochila, una crónica
Con Venezuela en la mochila, una crónicaCon Venezuela en la mochila, una crónica
Con Venezuela en la mochila, una crónica
Maria Esperanza Hermida Moreno
 
Dario y la identidad nacional
Dario y la identidad nacionalDario y la identidad nacional
Dario y la identidad nacional
Dianey Reynoso
 
LIBRO TRADICIONES 01.doc
LIBRO TRADICIONES  01.docLIBRO TRADICIONES  01.doc
LIBRO TRADICIONES 01.doc
ErikNB1
 
Cultura hispánica
Cultura hispánicaCultura hispánica
Cultura hispánica
Violeta Carolina
 
INCENDIO TEMPORAL MARCO TEMPORAL  
 INCENDIO TEMPORAL  MARCO TEMPORAL   INCENDIO TEMPORAL  MARCO TEMPORAL  
INCENDIO TEMPORAL MARCO TEMPORAL  
MallkuChanez3
 
CULTURA Y TRADICION DE LA MAMANEGRA
CULTURA Y TRADICION DE LA MAMANEGRACULTURA Y TRADICION DE LA MAMANEGRA
CULTURA Y TRADICION DE LA MAMANEGRA
2FREDDY
 
CULTURA Y TRADICION DE LA MAMANEGRA
CULTURA Y TRADICION DE LA MAMANEGRACULTURA Y TRADICION DE LA MAMANEGRA
CULTURA Y TRADICION DE LA MAMANEGRA
2FREDDY
 
El Bizarro Mundo Real, Edición 4, México
El Bizarro Mundo Real, Edición 4, MéxicoEl Bizarro Mundo Real, Edición 4, México
El Bizarro Mundo Real, Edición 4, México
Bizarro Mundo Real
 
Inmigración piamontesa sta.clara_catalano
Inmigración piamontesa sta.clara_catalanoInmigración piamontesa sta.clara_catalano
Inmigración piamontesa sta.clara_catalano
Shirley Del Carmen Díaz
 
Revista reacciona jauja oficial 2020
Revista reacciona jauja oficial 2020Revista reacciona jauja oficial 2020
Revista reacciona jauja oficial 2020
default default
 
Lo más leído - Edición Abril 2022
Lo más leído - Edición Abril 2022Lo más leído - Edición Abril 2022
Lo más leído - Edición Abril 2022
Compartir Palabra Maestra
 
Eva Perón - Porque soy Peronista
Eva Perón - Porque soy PeronistaEva Perón - Porque soy Peronista
Eva Perón - Porque soy Peronista
ElCacerolo
 
Flor del capuli
Flor del capuliFlor del capuli
Flor del capuli
elsie2098
 
Flor del capuli
Flor del capuliFlor del capuli
Flor del capuli
Maria Jose Vasquez Wong
 

Similar a 12deoctubre2 (20)

Discurso del General Juan Domingo Perón- 12 de octubre de 1947
Discurso del General Juan Domingo Perón-  12 de octubre de 1947Discurso del General Juan Domingo Perón-  12 de octubre de 1947
Discurso del General Juan Domingo Perón- 12 de octubre de 1947
 
Discurso de Manuel Narváez Chacón en el aniversario 414 de la ciudad de La As...
Discurso de Manuel Narváez Chacón en el aniversario 414 de la ciudad de La As...Discurso de Manuel Narváez Chacón en el aniversario 414 de la ciudad de La As...
Discurso de Manuel Narváez Chacón en el aniversario 414 de la ciudad de La As...
 
el-zorro-de-arriba-y-el-zorro-de-abajo
el-zorro-de-arriba-y-el-zorro-de-abajoel-zorro-de-arriba-y-el-zorro-de-abajo
el-zorro-de-arriba-y-el-zorro-de-abajo
 
El rodante 49 03.12.13 (1)
El rodante 49 03.12.13 (1)El rodante 49 03.12.13 (1)
El rodante 49 03.12.13 (1)
 
HISTORIA DE CABILDO AUTOR HUGO ALVAREZ DELGADO
HISTORIA DE CABILDO   AUTOR HUGO ALVAREZ DELGADOHISTORIA DE CABILDO   AUTOR HUGO ALVAREZ DELGADO
HISTORIA DE CABILDO AUTOR HUGO ALVAREZ DELGADO
 
la biblia-del-guerrero-ario-paulo-lopez-meza
 la biblia-del-guerrero-ario-paulo-lopez-meza la biblia-del-guerrero-ario-paulo-lopez-meza
la biblia-del-guerrero-ario-paulo-lopez-meza
 
Con Venezuela en la mochila, una crónica
Con Venezuela en la mochila, una crónicaCon Venezuela en la mochila, una crónica
Con Venezuela en la mochila, una crónica
 
Dario y la identidad nacional
Dario y la identidad nacionalDario y la identidad nacional
Dario y la identidad nacional
 
LIBRO TRADICIONES 01.doc
LIBRO TRADICIONES  01.docLIBRO TRADICIONES  01.doc
LIBRO TRADICIONES 01.doc
 
Cultura hispánica
Cultura hispánicaCultura hispánica
Cultura hispánica
 
INCENDIO TEMPORAL MARCO TEMPORAL  
 INCENDIO TEMPORAL  MARCO TEMPORAL   INCENDIO TEMPORAL  MARCO TEMPORAL  
INCENDIO TEMPORAL MARCO TEMPORAL  
 
CULTURA Y TRADICION DE LA MAMANEGRA
CULTURA Y TRADICION DE LA MAMANEGRACULTURA Y TRADICION DE LA MAMANEGRA
CULTURA Y TRADICION DE LA MAMANEGRA
 
CULTURA Y TRADICION DE LA MAMANEGRA
CULTURA Y TRADICION DE LA MAMANEGRACULTURA Y TRADICION DE LA MAMANEGRA
CULTURA Y TRADICION DE LA MAMANEGRA
 
El Bizarro Mundo Real, Edición 4, México
El Bizarro Mundo Real, Edición 4, MéxicoEl Bizarro Mundo Real, Edición 4, México
El Bizarro Mundo Real, Edición 4, México
 
Inmigración piamontesa sta.clara_catalano
Inmigración piamontesa sta.clara_catalanoInmigración piamontesa sta.clara_catalano
Inmigración piamontesa sta.clara_catalano
 
Revista reacciona jauja oficial 2020
Revista reacciona jauja oficial 2020Revista reacciona jauja oficial 2020
Revista reacciona jauja oficial 2020
 
Lo más leído - Edición Abril 2022
Lo más leído - Edición Abril 2022Lo más leído - Edición Abril 2022
Lo más leído - Edición Abril 2022
 
Eva Perón - Porque soy Peronista
Eva Perón - Porque soy PeronistaEva Perón - Porque soy Peronista
Eva Perón - Porque soy Peronista
 
Flor del capuli
Flor del capuliFlor del capuli
Flor del capuli
 
Flor del capuli
Flor del capuliFlor del capuli
Flor del capuli
 

12deoctubre2

  • 1. 12 DE OCTUBRE Hoy es un día triste para los primeros pueblos. La única conmemoración posible es su marcha hacia el olvido y la extinción, las leyendas, los sueños, los mitos, los hombres y mujeres del extenso territorio del Abya Yala habrían de diluirse irremediablemente en la brutalidad de la conquista hispánica. Una sistemática y exitosa empresa de exterminio imposible de redimensionar en sus justas proporciones a la luz de las conceptualizaciones modernas, sobre la justicia y la verdad. Lo que nuestros ancestros le hicieron a los otros ancestros necesita un ritual de perdón como el ho-oponopono donde se expresa aquel sentimiento de invocar el “lo siento” “perdóname””gracias” y “te amo”; para tratar de subsanar en niveles más profundos de la consciencia las memorias históricas fragmentadas y enfermas que nos acosan. Si bien nuestros ancestros en el frenesí de la sangre y el despojo consolidaron para nosotros su visión eurocentrista, su lengua y patológica cultura; esta tierra sorprendente de altas montañas y selvas húmedas pertenece a un mito antiguo que reclama nuestras almas; que otra cosa puede explicar nuestra infinita fascinación por el universo indio que sedujo nuestros abuelos con el brillo de su oro, la sexualidad y la gracia de sus mujeres y hasta el día de hoy en sus inagotables relatos legendarios de mágicos encantamientos. Indisolublemente unidos a la tierra, los habitantes no indios deberíamos reconocer e incluir los descendientes de los primeros pueblos y ellos a su vez abandonar la pretensión tribal de exclusión que parece animar sus expresiones sociales de protesta. Obligados a coexistir en el mismo
  • 2. territorio más allá de las causas del origen tenemos que buscar una construcción social favorable para que los sueños y la felicidad de todos sean posibles. A todos nos ha tocado experimentar la exclusión de las estructuras del poder que legó la vieja España y que de alguna manera al permanecer prácticamente con cambios superficiales hasta la fecha, carecen de la capacidad de integrar la humanidad del hombre colombiano dispersa a lo largo de la extensa y diversa geografía, sus climas y subculturas tan marcadamente diferentes. No soy indio pero tampoco soy europeo, mi identidad y mi construcción consensual admiten tanto el fervor religioso como la magia y la brujería prehispánica, soy tanto hijo del conquistador que me dejo la armonía de su lengua como de la madre india conquistada que guardo en su corazón la luz del horizonte ancestral; en la vivencia de sus leyendas aun corriendo de boca en boca por nuestros pueblos, caminos y trochas campesinas. Que el sincretismo oculto de los antiguos dioses no pinte nuestra cara de rojo con los signos del ritual, no quiere decir que bajo ella deje de subyacer la ternura de la madre tierra que también nos reconoce como suyos. Hoy en lengua ancestral y en lengua hispánica vamos a entonar nuestras canciones, sonaran nuestros tambores y se agitaran nuestros sonajeros, a la sentida memoria de todos los ancestros; será un canto de perdón y será un canto de amor bajo el cielo sagrado que nos ha visto nacer y bajo este sol divino que nos conforta y alimenta a todo lo largo y ancho del legendario territorio del Abya Yala. pintorescultorbucaramanga@yahoo.com