SlideShare una empresa de Scribd logo
San Bartolomé
METRADO DE CARGAS VERTICALES
EN LOS MUROS
TIPOS DE CARGA:
1.- DIRECTAS (peso propio, peso de soleras, peso de
columnas, peso de dinteles y alféizares).
2.- INDIRECTAS (peso de la losa, acabados, sobrecarga).
San Bartolomé
ÁREAS DE
INFLUENCIA
PARA UNA
LOSA ARMADA
EN DOS
SENTIDOS
Pm = CARGA
AXIAL
ACUMULADA
CON 100% S/C
dintel
< 0.15 f´m
San Bartolomé
Para el caso de
Muros Confinados
puede recurrirse
a las columnas
para disminuir
el esfuerzo axial
en la albañilería,
sin embargo:
σ = P/(L t) < 0.15 f´m
fa = Pa/Aa
< 0.2f´m [1-(h/35t)2]
De ninguna manera
se deberá sobrepasar:
San Bartolomé
CASO DE MUROS ARMADOS
Revisar el borde libre más solicitado por concentración
de esfuerzos, usar la carga no acumulada
σ = F / Am = F / (t x 3 t) < 0.375 f´m
t
3t
F
San Bartolomé
F / (B t) < 0.375 f´m
F
B
B = b + 2t + 2t
muro
viga
Aplastamiento Local
b
t
San Bartolomé
Pi = CARGA NO
ACUMULADA
CENTRO DE
GRAVEDAD
“CG”
en “CG” actúan
“Fi”
San Bartolomé
ÁREAS TRIBUTARIAS EN UN
ALIGERADO UNIDIRECCIONAL
vigueta
chata
muro
San Bartolomé
PORQUÉ REDUCIR LA CARGA VERTICAL
San Bartolomé
-Carga Lateral Cíclica
-Carga Vertical Constante
San Bartolomé
CON EL
INCREMENTO
DE LA CARGA
VERTICAL SE
REDUCE LA
RESISTENCIA
INELÁSTICA Y
LA CAPACIDAD DE
DEFORMACIÓN
INELÁSTICA
V (ton)
D (mm)
-10
10
San Bartolomé
Talón
triturado
FLUJO DE CARGAS
San Bartolomé
COSER LA GRIETA DIAGONAL CON REFUERZO
HORIZONTAL CONTINUO ANCLADO EN COLS. San Bartolomé
Cuantía = 0.1%
= As / s t
s
As
t
La cuantía especificada es
un valor nominal para todo
muro confinado que tenga
0.05 f´m < σ < 0.15 f´m
San Bartolomé
D = 15 mm, σ = 0.09 f´m
SIN REF. HOR.. CON REF. HOR.
ρ = 0.1%
San Bartolomé
V (ton)
D (mm)
CON REF.HOR.
SIN REF.HOR.
EFECTOS DE LA CARGA AXIAL
San Bartolomé
Variación del Desplazamiento Vertical Extremo
con refuerzo hor.
sin refuerzo hor.
Dh
Dv
San Bartolomé
REDUCIR LA CARGA VERTICAL CON LOSAS ARMADAS EN 2 SENTIDOS
(ALIGERADA O MACIZA)
San Bartolomé
San Bartolomé
LOSA ALIGERADA
UNIDIRECCIONAL
San Bartolomé

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

86597002 diseno-puente-tipo-losa
86597002 diseno-puente-tipo-losa86597002 diseno-puente-tipo-losa
86597002 diseno-puente-tipo-losa
alberto turpo mayta
 
DICEÑO DE VIGA DOBLEMENTE REFORZADA
DICEÑO DE VIGA DOBLEMENTE REFORZADADICEÑO DE VIGA DOBLEMENTE REFORZADA
DICEÑO DE VIGA DOBLEMENTE REFORZADA
Jose Huaman Chavez
 
7 columnas
7  columnas7  columnas
7 columnas
Mensajes125
 
Proyecto ejemplo 1
Proyecto  ejemplo 1 Proyecto  ejemplo 1
Proyecto ejemplo 1
Ismael RM
 
Zapatas20e
Zapatas20eZapatas20e
Zapatas20e
Danna Ramos C
 
ANALISIS DE PUENTES ING.GARCIA GARCIA
ANALISIS DE PUENTES ING.GARCIA GARCIAANALISIS DE PUENTES ING.GARCIA GARCIA
ANALISIS DE PUENTES ING.GARCIA GARCIA
Adan Vazquez Rodriguez
 
14) concreto armado semana 14 2(13-06-16) diseño sismorresistente 2 revnasa
14) concreto armado semana  14  2(13-06-16) diseño sismorresistente 2 revnasa14) concreto armado semana  14  2(13-06-16) diseño sismorresistente 2 revnasa
14) concreto armado semana 14 2(13-06-16) diseño sismorresistente 2 revnasa
Enrique Soria Guevara
 
282934323 formulas-para-el-calculo-del-numero-de-taladros-y-burden
282934323 formulas-para-el-calculo-del-numero-de-taladros-y-burden282934323 formulas-para-el-calculo-del-numero-de-taladros-y-burden
282934323 formulas-para-el-calculo-del-numero-de-taladros-y-burden
Michael Vargas Lapa
 
Memoria puente vehicular
Memoria puente vehicularMemoria puente vehicular
Memoria puente vehicular
eatc1985
 
Calculo matematico de los parametros de voladura
Calculo matematico de los parametros de voladuraCalculo matematico de los parametros de voladura
Calculo matematico de los parametros de voladura
mirrochan
 
Diseño de elementos de concreto
Diseño de elementos de concretoDiseño de elementos de concreto
Diseño de elementos de concreto
Adalí González García
 
PUENTES
PUENTESPUENTES
Ejercicios propuestos_Tensor de Esfuerzos
Ejercicios propuestos_Tensor de EsfuerzosEjercicios propuestos_Tensor de Esfuerzos
Ejercicios propuestos_Tensor de Esfuerzos
Ivo Fritzler
 
diseño de panel publicitario
diseño de panel publicitariodiseño de panel publicitario
diseño de panel publicitario
Kelvyn Raqui
 
Diseño de flechas o ejes (calculo del factor de seguridad empleado para flechas)
Diseño de flechas o ejes (calculo del factor de seguridad empleado para flechas)Diseño de flechas o ejes (calculo del factor de seguridad empleado para flechas)
Diseño de flechas o ejes (calculo del factor de seguridad empleado para flechas)
Angel Villalpando
 
Formulario final concreto armado (2)
Formulario final concreto armado (2)Formulario final concreto armado (2)
Formulario final concreto armado (2)
oscar torres
 
Diseño de Viga ACI 318-2014
Diseño de Viga ACI 318-2014Diseño de Viga ACI 318-2014
Diseño de Viga ACI 318-2014
Jimmy De La Cruz
 
Calculo de anclaje para gabarras de estimulacion
Calculo de anclaje para gabarras de estimulacionCalculo de anclaje para gabarras de estimulacion
Calculo de anclaje para gabarras de estimulacion
Carlos Chirinos
 

La actualidad más candente (18)

86597002 diseno-puente-tipo-losa
86597002 diseno-puente-tipo-losa86597002 diseno-puente-tipo-losa
86597002 diseno-puente-tipo-losa
 
DICEÑO DE VIGA DOBLEMENTE REFORZADA
DICEÑO DE VIGA DOBLEMENTE REFORZADADICEÑO DE VIGA DOBLEMENTE REFORZADA
DICEÑO DE VIGA DOBLEMENTE REFORZADA
 
7 columnas
7  columnas7  columnas
7 columnas
 
Proyecto ejemplo 1
Proyecto  ejemplo 1 Proyecto  ejemplo 1
Proyecto ejemplo 1
 
Zapatas20e
Zapatas20eZapatas20e
Zapatas20e
 
ANALISIS DE PUENTES ING.GARCIA GARCIA
ANALISIS DE PUENTES ING.GARCIA GARCIAANALISIS DE PUENTES ING.GARCIA GARCIA
ANALISIS DE PUENTES ING.GARCIA GARCIA
 
14) concreto armado semana 14 2(13-06-16) diseño sismorresistente 2 revnasa
14) concreto armado semana  14  2(13-06-16) diseño sismorresistente 2 revnasa14) concreto armado semana  14  2(13-06-16) diseño sismorresistente 2 revnasa
14) concreto armado semana 14 2(13-06-16) diseño sismorresistente 2 revnasa
 
282934323 formulas-para-el-calculo-del-numero-de-taladros-y-burden
282934323 formulas-para-el-calculo-del-numero-de-taladros-y-burden282934323 formulas-para-el-calculo-del-numero-de-taladros-y-burden
282934323 formulas-para-el-calculo-del-numero-de-taladros-y-burden
 
Memoria puente vehicular
Memoria puente vehicularMemoria puente vehicular
Memoria puente vehicular
 
Calculo matematico de los parametros de voladura
Calculo matematico de los parametros de voladuraCalculo matematico de los parametros de voladura
Calculo matematico de los parametros de voladura
 
Diseño de elementos de concreto
Diseño de elementos de concretoDiseño de elementos de concreto
Diseño de elementos de concreto
 
PUENTES
PUENTESPUENTES
PUENTES
 
Ejercicios propuestos_Tensor de Esfuerzos
Ejercicios propuestos_Tensor de EsfuerzosEjercicios propuestos_Tensor de Esfuerzos
Ejercicios propuestos_Tensor de Esfuerzos
 
diseño de panel publicitario
diseño de panel publicitariodiseño de panel publicitario
diseño de panel publicitario
 
Diseño de flechas o ejes (calculo del factor de seguridad empleado para flechas)
Diseño de flechas o ejes (calculo del factor de seguridad empleado para flechas)Diseño de flechas o ejes (calculo del factor de seguridad empleado para flechas)
Diseño de flechas o ejes (calculo del factor de seguridad empleado para flechas)
 
Formulario final concreto armado (2)
Formulario final concreto armado (2)Formulario final concreto armado (2)
Formulario final concreto armado (2)
 
Diseño de Viga ACI 318-2014
Diseño de Viga ACI 318-2014Diseño de Viga ACI 318-2014
Diseño de Viga ACI 318-2014
 
Calculo de anclaje para gabarras de estimulacion
Calculo de anclaje para gabarras de estimulacionCalculo de anclaje para gabarras de estimulacion
Calculo de anclaje para gabarras de estimulacion
 

Destacado

102328820 diseno-de-una-vivienda-de-albanileria-confinada
102328820 diseno-de-una-vivienda-de-albanileria-confinada102328820 diseno-de-una-vivienda-de-albanileria-confinada
102328820 diseno-de-una-vivienda-de-albanileria-confinada
Americo Diaz Mariño
 
Proyecto mamposteria
Proyecto mamposteriaProyecto mamposteria
Proyecto mamposteria
Hiroshi Kasumi
 
Losas
LosasLosas
Analisis de edificio (ejemplo)
Analisis de edificio (ejemplo)Analisis de edificio (ejemplo)
Analisis de edificio (ejemplo)
Jcarlos Drc
 
2do. ejemplo de predimensionamiento
2do. ejemplo de predimensionamiento2do. ejemplo de predimensionamiento
2do. ejemplo de predimensionamientopatrick_amb
 
Análisis Sismoresistente de una edificación
Análisis Sismoresistente de una edificaciónAnálisis Sismoresistente de una edificación
Análisis Sismoresistente de una edificación
ALEXANDER BARBOZA
 
Tan nozawa nancy_edificio_concreto_cinco_niveles
Tan nozawa nancy_edificio_concreto_cinco_nivelesTan nozawa nancy_edificio_concreto_cinco_niveles
Tan nozawa nancy_edificio_concreto_cinco_niveles
Dani Ela
 
Normas tecnicas volumen 3 tomo_i_diseno_arquitectonico
Normas tecnicas volumen 3 tomo_i_diseno_arquitectonicoNormas tecnicas volumen 3 tomo_i_diseno_arquitectonico
Normas tecnicas volumen 3 tomo_i_diseno_arquitectonico
Mario Contreras
 
MANUAL SAP 2000 2010
MANUAL SAP 2000  2010MANUAL SAP 2000  2010
MANUAL SAP 2000 2010
Antonio Aparicio
 
sistemas constitutivos de construccion
sistemas constitutivos de construccionsistemas constitutivos de construccion
sistemas constitutivos de construccion
Carolina Ordoñez
 
Huari wilson carlos_estructuras_edificio_miraflores
Huari wilson carlos_estructuras_edificio_mirafloresHuari wilson carlos_estructuras_edificio_miraflores
Huari wilson carlos_estructuras_edificio_miraflores
Renso Campos
 
Diseño estructural
Diseño estructuralDiseño estructural
Diseño estructural
DepartamentoTecnico
 
E.060 concreto armado
E.060 concreto armadoE.060 concreto armado
E.060 concreto armado
TAMARAJC10
 
Memoria de calculo y analisis sismoesistente
Memoria de calculo y analisis sismoesistenteMemoria de calculo y analisis sismoesistente
Memoria de calculo y analisis sismoesistente
Avid Silva Human
 
Cargas gravitatorias y sobrecargas
Cargas gravitatorias y sobrecargasCargas gravitatorias y sobrecargas
Cargas gravitatorias y sobrecargas
juampi186
 
226173202 metrado-de-cargas
226173202 metrado-de-cargas226173202 metrado-de-cargas
226173202 metrado-de-cargas
Américo Pari
 
Analisis sismico de una edificacion de 10 niveles
Analisis sismico de una edificacion de 10 niveles Analisis sismico de una edificacion de 10 niveles
Analisis sismico de una edificacion de 10 niveles
Roberto Bohorquez Liendo
 
3. diseño estructural y sistema de cargas
3. diseño estructural y sistema de cargas3. diseño estructural y sistema de cargas
3. diseño estructural y sistema de cargas
Marie Wood Sauveur
 
Sobrecarga Estructurales
Sobrecarga EstructuralesSobrecarga Estructurales
Sobrecarga Estructurales
Zuleika Merchán Bozo
 
Estructuracion y metrado de cargas
Estructuracion y metrado de cargasEstructuracion y metrado de cargas
Estructuracion y metrado de cargas
henry_418
 

Destacado (20)

102328820 diseno-de-una-vivienda-de-albanileria-confinada
102328820 diseno-de-una-vivienda-de-albanileria-confinada102328820 diseno-de-una-vivienda-de-albanileria-confinada
102328820 diseno-de-una-vivienda-de-albanileria-confinada
 
Proyecto mamposteria
Proyecto mamposteriaProyecto mamposteria
Proyecto mamposteria
 
Losas
LosasLosas
Losas
 
Analisis de edificio (ejemplo)
Analisis de edificio (ejemplo)Analisis de edificio (ejemplo)
Analisis de edificio (ejemplo)
 
2do. ejemplo de predimensionamiento
2do. ejemplo de predimensionamiento2do. ejemplo de predimensionamiento
2do. ejemplo de predimensionamiento
 
Análisis Sismoresistente de una edificación
Análisis Sismoresistente de una edificaciónAnálisis Sismoresistente de una edificación
Análisis Sismoresistente de una edificación
 
Tan nozawa nancy_edificio_concreto_cinco_niveles
Tan nozawa nancy_edificio_concreto_cinco_nivelesTan nozawa nancy_edificio_concreto_cinco_niveles
Tan nozawa nancy_edificio_concreto_cinco_niveles
 
Normas tecnicas volumen 3 tomo_i_diseno_arquitectonico
Normas tecnicas volumen 3 tomo_i_diseno_arquitectonicoNormas tecnicas volumen 3 tomo_i_diseno_arquitectonico
Normas tecnicas volumen 3 tomo_i_diseno_arquitectonico
 
MANUAL SAP 2000 2010
MANUAL SAP 2000  2010MANUAL SAP 2000  2010
MANUAL SAP 2000 2010
 
sistemas constitutivos de construccion
sistemas constitutivos de construccionsistemas constitutivos de construccion
sistemas constitutivos de construccion
 
Huari wilson carlos_estructuras_edificio_miraflores
Huari wilson carlos_estructuras_edificio_mirafloresHuari wilson carlos_estructuras_edificio_miraflores
Huari wilson carlos_estructuras_edificio_miraflores
 
Diseño estructural
Diseño estructuralDiseño estructural
Diseño estructural
 
E.060 concreto armado
E.060 concreto armadoE.060 concreto armado
E.060 concreto armado
 
Memoria de calculo y analisis sismoesistente
Memoria de calculo y analisis sismoesistenteMemoria de calculo y analisis sismoesistente
Memoria de calculo y analisis sismoesistente
 
Cargas gravitatorias y sobrecargas
Cargas gravitatorias y sobrecargasCargas gravitatorias y sobrecargas
Cargas gravitatorias y sobrecargas
 
226173202 metrado-de-cargas
226173202 metrado-de-cargas226173202 metrado-de-cargas
226173202 metrado-de-cargas
 
Analisis sismico de una edificacion de 10 niveles
Analisis sismico de una edificacion de 10 niveles Analisis sismico de una edificacion de 10 niveles
Analisis sismico de una edificacion de 10 niveles
 
3. diseño estructural y sistema de cargas
3. diseño estructural y sistema de cargas3. diseño estructural y sistema de cargas
3. diseño estructural y sistema de cargas
 
Sobrecarga Estructurales
Sobrecarga EstructuralesSobrecarga Estructurales
Sobrecarga Estructurales
 
Estructuracion y metrado de cargas
Estructuracion y metrado de cargasEstructuracion y metrado de cargas
Estructuracion y metrado de cargas
 

Último

Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdfECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ArnulfoPerezPerez2
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdfTanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
VivianaJaramillo20
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdfKit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
OMORDO
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
PAULINACASTRUITAGARC
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
ElisaLen4
 

Último (20)

Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdfECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdfTanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdfKit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
 

analisis sismico

  • 2. METRADO DE CARGAS VERTICALES EN LOS MUROS TIPOS DE CARGA: 1.- DIRECTAS (peso propio, peso de soleras, peso de columnas, peso de dinteles y alféizares). 2.- INDIRECTAS (peso de la losa, acabados, sobrecarga). San Bartolomé
  • 3. ÁREAS DE INFLUENCIA PARA UNA LOSA ARMADA EN DOS SENTIDOS Pm = CARGA AXIAL ACUMULADA CON 100% S/C dintel < 0.15 f´m San Bartolomé
  • 4. Para el caso de Muros Confinados puede recurrirse a las columnas para disminuir el esfuerzo axial en la albañilería, sin embargo: σ = P/(L t) < 0.15 f´m fa = Pa/Aa < 0.2f´m [1-(h/35t)2] De ninguna manera se deberá sobrepasar: San Bartolomé
  • 5. CASO DE MUROS ARMADOS Revisar el borde libre más solicitado por concentración de esfuerzos, usar la carga no acumulada σ = F / Am = F / (t x 3 t) < 0.375 f´m t 3t F San Bartolomé
  • 6. F / (B t) < 0.375 f´m F B B = b + 2t + 2t muro viga Aplastamiento Local b t San Bartolomé
  • 7. Pi = CARGA NO ACUMULADA CENTRO DE GRAVEDAD “CG” en “CG” actúan “Fi” San Bartolomé
  • 8. ÁREAS TRIBUTARIAS EN UN ALIGERADO UNIDIRECCIONAL vigueta chata muro San Bartolomé
  • 9. PORQUÉ REDUCIR LA CARGA VERTICAL San Bartolomé
  • 10. -Carga Lateral Cíclica -Carga Vertical Constante San Bartolomé
  • 11. CON EL INCREMENTO DE LA CARGA VERTICAL SE REDUCE LA RESISTENCIA INELÁSTICA Y LA CAPACIDAD DE DEFORMACIÓN INELÁSTICA V (ton) D (mm) -10 10 San Bartolomé
  • 13. COSER LA GRIETA DIAGONAL CON REFUERZO HORIZONTAL CONTINUO ANCLADO EN COLS. San Bartolomé
  • 14. Cuantía = 0.1% = As / s t s As t La cuantía especificada es un valor nominal para todo muro confinado que tenga 0.05 f´m < σ < 0.15 f´m San Bartolomé
  • 15. D = 15 mm, σ = 0.09 f´m SIN REF. HOR.. CON REF. HOR. ρ = 0.1% San Bartolomé
  • 16. V (ton) D (mm) CON REF.HOR. SIN REF.HOR. EFECTOS DE LA CARGA AXIAL San Bartolomé
  • 17. Variación del Desplazamiento Vertical Extremo con refuerzo hor. sin refuerzo hor. Dh Dv San Bartolomé
  • 18. REDUCIR LA CARGA VERTICAL CON LOSAS ARMADAS EN 2 SENTIDOS (ALIGERADA O MACIZA) San Bartolomé