SlideShare una empresa de Scribd logo
Diseño de Elementos de Concreto
NTC para Diseño y Construcción de Estructuras de Concreto
5.1.3 Resistencia a flexión (pág 411)
a) Secciones rectangulares sin acero de compresión
3.7 Factores de resistencia (pág 406)
3.5 Hipótesis para la obtención de resistencias de diseño a flexión, carga axial y flexocompresión (pág
404)
NTC para Diseño y Construcción de Estructuras de Concreto
2.1 Concreto (pág 392)
Obras del grupo A o B1 = Concreto clase 1
Estructuras menores de claros no mayores de 5 m y alturas de no más de dos niveles = Concreto clase
2
2.1.2 Resistencia a la compresión (pág 393)
Concreto clase 1 f’c => 250 kg/cm2
Concreto clase 2 f’c > 200 kg/cm2
5.1..4.1 Refuerzo mínimo (pág 414)
El área mínima de refuerzo de secciones rectangulares de concreto de peso normal, puede calcularse
con la siguiente expresión aproximada:
5.1.1.1 Falla balanceada en secciones rectangulares (pág 411)
Las sesiones rectangulares sin acero de compresión tienen falla balanceada cuando su área de acero
es:
6.7 Refuerzo por cambios volumétricos (pág 442)
Por sencillez, en vez de emplear la formula anterior puede suministrarse un refuerzo mínimo con
cuantía igual a 0.002 en elementos estructurales protegidos de la intemperie, y 0.003 en los
expuestos a ella, o que estén en contacto con el terreno.
66
NTC sobre Criterios y Acciones para el Diseño Estructural de las Edificaciones
3.4 Factores de carga (pág 692)
Estructuras grupo B
1.3 Acciones permanentes , 1.5 Acciones variables
Tabla 6.1.1 Cargas vivas unitarias (pág 696)
Departamentos 190 kg/cm2
5.1.3 Resistencia a flexión (pág 411)
b) Secciones rectangulares con acero de compresión
La ecuación anterior es valida sólo si el acero a compresión fluye cuando se alcanza la resistencia de la
sección. Esto se cumple si:
5.3.3.1a (pág 416)
En vigas con relación claro a peralte total L/h, no menor que 5, la fuerza cortante que toma el
concreto Vcr, se calcula con el criterio siguiente:
5.3.5.1 Refuerzo en vigas y columnas sin presfuerzo (pág 422)
a) Cuando Vu sea mayor que Vcr, la separación s, del refuerzo se determinara con :
Tabla 3.3.1 Coeficientes de momentos flexionantes para tableros rectangulares , franjas centrales
(pág 402)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DISEÑO Y CALCULO DE LOSA ALIGERADA (1).pdf
DISEÑO Y CALCULO DE LOSA ALIGERADA (1).pdfDISEÑO Y CALCULO DE LOSA ALIGERADA (1).pdf
DISEÑO Y CALCULO DE LOSA ALIGERADA (1).pdf
DIEGOMARTINROLANDOCO
 
Fuerzas en muros estructurales
Fuerzas en muros estructuralesFuerzas en muros estructurales
Fuerzas en muros estructurales
Juan Carlos Jimenez
 
Uso de-abacos-con-diagramas-de-interaccion-pdf
Uso de-abacos-con-diagramas-de-interaccion-pdfUso de-abacos-con-diagramas-de-interaccion-pdf
Uso de-abacos-con-diagramas-de-interaccion-pdf
brayanq perez
 
Predimensionamiento
PredimensionamientoPredimensionamiento
Predimensionamiento
Richard Salinas
 
rigidez.pptx
rigidez.pptxrigidez.pptx
rigidez.pptx
kevin quispe
 
Apuntes y Diseño de Puentes
Apuntes y Diseño de PuentesApuntes y Diseño de Puentes
Apuntes y Diseño de Puentes
Jhymmy Dany Espada Vargas
 
Memorias de calculo estructural bocatoma y tanque de almacenamiento
Memorias de calculo estructural bocatoma y tanque de almacenamientoMemorias de calculo estructural bocatoma y tanque de almacenamiento
Memorias de calculo estructural bocatoma y tanque de almacenamiento
Carlos Quintero Alar Carlos Quintero Alarcon
 
Losas de Hormigón sobre el Terreno
Losas de Hormigón sobre el TerrenoLosas de Hormigón sobre el Terreno
Losas de Hormigón sobre el Terreno
Marlon Valarezo
 
Diseño de una zapata aislada
Diseño de una zapata aisladaDiseño de una zapata aislada
Diseño de una zapata aislada
Jose Ronald Estela Horna
 
Diseño de Viga ACI 318-2014
Diseño de Viga ACI 318-2014Diseño de Viga ACI 318-2014
Diseño de Viga ACI 318-2014
Jimmy De La Cruz
 
104449093 peso-de-losas-aligeradas
104449093 peso-de-losas-aligeradas104449093 peso-de-losas-aligeradas
104449093 peso-de-losas-aligeradas
Michel Rodriguez
 
Diseño a carga muerta y viva de cercha
Diseño a carga muerta y viva de cerchaDiseño a carga muerta y viva de cercha
Diseño a carga muerta y viva de cercha
Miguel Prada
 
78541046 puente-seccion-compuesta
78541046 puente-seccion-compuesta78541046 puente-seccion-compuesta
78541046 puente-seccion-compuesta
robertito miranda sobrados
 
Diseño sísmico de edificaciones; problemas resueltos genner villarreal cast...
Diseño sísmico de edificaciones; problemas resueltos   genner villarreal cast...Diseño sísmico de edificaciones; problemas resueltos   genner villarreal cast...
Diseño sísmico de edificaciones; problemas resueltos genner villarreal cast...
JORDYN BAGNER CORDOVA ALVARADO
 
Configurac sismorresistente
Configurac sismorresistenteConfigurac sismorresistente
Configurac sismorresistente
Cristoph Trejo Rodriguez
 
Manual safe-en-espanol
Manual safe-en-espanolManual safe-en-espanol
Manual safe-en-espanol
ingedlio
 
Concreto presforzado
Concreto presforzadoConcreto presforzado
Concreto presforzado
Heiler Chapoñan Armas
 
Predimensionamiento de-elementos-estructurales-plantilla-de-excel-57629-downl...
Predimensionamiento de-elementos-estructurales-plantilla-de-excel-57629-downl...Predimensionamiento de-elementos-estructurales-plantilla-de-excel-57629-downl...
Predimensionamiento de-elementos-estructurales-plantilla-de-excel-57629-downl...
Frank William Rufasto carrasco
 
Informe diego guevara avila
Informe diego guevara avilaInforme diego guevara avila
Informe diego guevara avila
Diego Guevara Avila
 
Diseño de un puente
Diseño de un puenteDiseño de un puente
Diseño de un puente
Alex Ramos Choquehuanca
 

La actualidad más candente (20)

DISEÑO Y CALCULO DE LOSA ALIGERADA (1).pdf
DISEÑO Y CALCULO DE LOSA ALIGERADA (1).pdfDISEÑO Y CALCULO DE LOSA ALIGERADA (1).pdf
DISEÑO Y CALCULO DE LOSA ALIGERADA (1).pdf
 
Fuerzas en muros estructurales
Fuerzas en muros estructuralesFuerzas en muros estructurales
Fuerzas en muros estructurales
 
Uso de-abacos-con-diagramas-de-interaccion-pdf
Uso de-abacos-con-diagramas-de-interaccion-pdfUso de-abacos-con-diagramas-de-interaccion-pdf
Uso de-abacos-con-diagramas-de-interaccion-pdf
 
Predimensionamiento
PredimensionamientoPredimensionamiento
Predimensionamiento
 
rigidez.pptx
rigidez.pptxrigidez.pptx
rigidez.pptx
 
Apuntes y Diseño de Puentes
Apuntes y Diseño de PuentesApuntes y Diseño de Puentes
Apuntes y Diseño de Puentes
 
Memorias de calculo estructural bocatoma y tanque de almacenamiento
Memorias de calculo estructural bocatoma y tanque de almacenamientoMemorias de calculo estructural bocatoma y tanque de almacenamiento
Memorias de calculo estructural bocatoma y tanque de almacenamiento
 
Losas de Hormigón sobre el Terreno
Losas de Hormigón sobre el TerrenoLosas de Hormigón sobre el Terreno
Losas de Hormigón sobre el Terreno
 
Diseño de una zapata aislada
Diseño de una zapata aisladaDiseño de una zapata aislada
Diseño de una zapata aislada
 
Diseño de Viga ACI 318-2014
Diseño de Viga ACI 318-2014Diseño de Viga ACI 318-2014
Diseño de Viga ACI 318-2014
 
104449093 peso-de-losas-aligeradas
104449093 peso-de-losas-aligeradas104449093 peso-de-losas-aligeradas
104449093 peso-de-losas-aligeradas
 
Diseño a carga muerta y viva de cercha
Diseño a carga muerta y viva de cerchaDiseño a carga muerta y viva de cercha
Diseño a carga muerta y viva de cercha
 
78541046 puente-seccion-compuesta
78541046 puente-seccion-compuesta78541046 puente-seccion-compuesta
78541046 puente-seccion-compuesta
 
Diseño sísmico de edificaciones; problemas resueltos genner villarreal cast...
Diseño sísmico de edificaciones; problemas resueltos   genner villarreal cast...Diseño sísmico de edificaciones; problemas resueltos   genner villarreal cast...
Diseño sísmico de edificaciones; problemas resueltos genner villarreal cast...
 
Configurac sismorresistente
Configurac sismorresistenteConfigurac sismorresistente
Configurac sismorresistente
 
Manual safe-en-espanol
Manual safe-en-espanolManual safe-en-espanol
Manual safe-en-espanol
 
Concreto presforzado
Concreto presforzadoConcreto presforzado
Concreto presforzado
 
Predimensionamiento de-elementos-estructurales-plantilla-de-excel-57629-downl...
Predimensionamiento de-elementos-estructurales-plantilla-de-excel-57629-downl...Predimensionamiento de-elementos-estructurales-plantilla-de-excel-57629-downl...
Predimensionamiento de-elementos-estructurales-plantilla-de-excel-57629-downl...
 
Informe diego guevara avila
Informe diego guevara avilaInforme diego guevara avila
Informe diego guevara avila
 
Diseño de un puente
Diseño de un puenteDiseño de un puente
Diseño de un puente
 

Similar a Diseño de elementos de concreto

1 - Teoría de Estado Limite y Diseño a Flexión de Secciones Rectangulares.pdf
1 - Teoría de Estado Limite y Diseño a Flexión de Secciones Rectangulares.pdf1 - Teoría de Estado Limite y Diseño a Flexión de Secciones Rectangulares.pdf
1 - Teoría de Estado Limite y Diseño a Flexión de Secciones Rectangulares.pdf
antonytaipeosaita
 
Criterios de diseño y flexion
Criterios de diseño y flexionCriterios de diseño y flexion
Criterios de diseño y flexion
Luis José Espinal Castillo
 
FLEXIÓN METODO ELASTICO.pptx
FLEXIÓN METODO ELASTICO.pptxFLEXIÓN METODO ELASTICO.pptx
FLEXIÓN METODO ELASTICO.pptx
yinerjossa
 
Guia 1-viviendas-de-hasta-2-pisos ecuador
Guia 1-viviendas-de-hasta-2-pisos ecuadorGuia 1-viviendas-de-hasta-2-pisos ecuador
Guia 1-viviendas-de-hasta-2-pisos ecuador
Silvia Camacho
 
3 flexión
3  flexión3  flexión
ensayo de flexión de vigas
ensayo de flexión de vigas ensayo de flexión de vigas
ensayo de flexión de vigas
Alfredo Panti
 
Cap9 otazzi flexion 1
Cap9 otazzi flexion  1Cap9 otazzi flexion  1
Cap9 otazzi flexion 1
edgar paredes almanza
 
Temas de ormigon armado
Temas de ormigon armadoTemas de ormigon armado
Temas de ormigon armado
grupkarlos
 
Capitulo3
Capitulo3Capitulo3
Capitulo3
Raul Hdez
 
trabajo puentes diseño de seccion compuesta.docx
trabajo puentes diseño de seccion compuesta.docxtrabajo puentes diseño de seccion compuesta.docx
trabajo puentes diseño de seccion compuesta.docx
JheysonMoralesvasque
 
Concreto1
Concreto1Concreto1
Concreto1
Jenn Bejarano
 
Diseños de elementos sometidos a flexion
Diseños de elementos sometidos a flexionDiseños de elementos sometidos a flexion
Diseños de elementos sometidos a flexion
Juan Abdael Ramirez atescatenco
 
Murosestructurales 150314094503-conversion-gate01
Murosestructurales 150314094503-conversion-gate01Murosestructurales 150314094503-conversion-gate01
Murosestructurales 150314094503-conversion-gate01
javier bobadilla
 
Muros estructurales
Muros estructuralesMuros estructurales
Muros estructurales
Diego Yapapasca Pasapera
 
Muros estructurales
Muros estructuralesMuros estructurales
Muros estructurales
Alonso Duarte
 
Memoria de Calculo Reservorio.doc
Memoria de Calculo Reservorio.docMemoria de Calculo Reservorio.doc
Memoria de Calculo Reservorio.doc
ArmandoHuancaSolano
 
concreto
concretoconcreto
concreto
Ronal Ch Torres
 
Cap9 ejem flexion 1 otazzi
Cap9 ejem flexion  1 otazziCap9 ejem flexion  1 otazzi
Cap9 ejem flexion 1 otazzi
edgar paredes almanza
 
Viga de-concreto-armado
Viga de-concreto-armadoViga de-concreto-armado
Viga de-concreto-armado
Jonathan Garcia
 
04 diseno estructuras de concreto 211 228
04 diseno estructuras de concreto 211 22804 diseno estructuras de concreto 211 228
04 diseno estructuras de concreto 211 228
Jose Vargas
 

Similar a Diseño de elementos de concreto (20)

1 - Teoría de Estado Limite y Diseño a Flexión de Secciones Rectangulares.pdf
1 - Teoría de Estado Limite y Diseño a Flexión de Secciones Rectangulares.pdf1 - Teoría de Estado Limite y Diseño a Flexión de Secciones Rectangulares.pdf
1 - Teoría de Estado Limite y Diseño a Flexión de Secciones Rectangulares.pdf
 
Criterios de diseño y flexion
Criterios de diseño y flexionCriterios de diseño y flexion
Criterios de diseño y flexion
 
FLEXIÓN METODO ELASTICO.pptx
FLEXIÓN METODO ELASTICO.pptxFLEXIÓN METODO ELASTICO.pptx
FLEXIÓN METODO ELASTICO.pptx
 
Guia 1-viviendas-de-hasta-2-pisos ecuador
Guia 1-viviendas-de-hasta-2-pisos ecuadorGuia 1-viviendas-de-hasta-2-pisos ecuador
Guia 1-viviendas-de-hasta-2-pisos ecuador
 
3 flexión
3  flexión3  flexión
3 flexión
 
ensayo de flexión de vigas
ensayo de flexión de vigas ensayo de flexión de vigas
ensayo de flexión de vigas
 
Cap9 otazzi flexion 1
Cap9 otazzi flexion  1Cap9 otazzi flexion  1
Cap9 otazzi flexion 1
 
Temas de ormigon armado
Temas de ormigon armadoTemas de ormigon armado
Temas de ormigon armado
 
Capitulo3
Capitulo3Capitulo3
Capitulo3
 
trabajo puentes diseño de seccion compuesta.docx
trabajo puentes diseño de seccion compuesta.docxtrabajo puentes diseño de seccion compuesta.docx
trabajo puentes diseño de seccion compuesta.docx
 
Concreto1
Concreto1Concreto1
Concreto1
 
Diseños de elementos sometidos a flexion
Diseños de elementos sometidos a flexionDiseños de elementos sometidos a flexion
Diseños de elementos sometidos a flexion
 
Murosestructurales 150314094503-conversion-gate01
Murosestructurales 150314094503-conversion-gate01Murosestructurales 150314094503-conversion-gate01
Murosestructurales 150314094503-conversion-gate01
 
Muros estructurales
Muros estructuralesMuros estructurales
Muros estructurales
 
Muros estructurales
Muros estructuralesMuros estructurales
Muros estructurales
 
Memoria de Calculo Reservorio.doc
Memoria de Calculo Reservorio.docMemoria de Calculo Reservorio.doc
Memoria de Calculo Reservorio.doc
 
concreto
concretoconcreto
concreto
 
Cap9 ejem flexion 1 otazzi
Cap9 ejem flexion  1 otazziCap9 ejem flexion  1 otazzi
Cap9 ejem flexion 1 otazzi
 
Viga de-concreto-armado
Viga de-concreto-armadoViga de-concreto-armado
Viga de-concreto-armado
 
04 diseno estructuras de concreto 211 228
04 diseno estructuras de concreto 211 22804 diseno estructuras de concreto 211 228
04 diseno estructuras de concreto 211 228
 

Último

DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 

Último (20)

DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 

Diseño de elementos de concreto

  • 1. Diseño de Elementos de Concreto NTC para Diseño y Construcción de Estructuras de Concreto 5.1.3 Resistencia a flexión (pág 411) a) Secciones rectangulares sin acero de compresión 3.7 Factores de resistencia (pág 406) 3.5 Hipótesis para la obtención de resistencias de diseño a flexión, carga axial y flexocompresión (pág 404)
  • 2. NTC para Diseño y Construcción de Estructuras de Concreto 2.1 Concreto (pág 392) Obras del grupo A o B1 = Concreto clase 1 Estructuras menores de claros no mayores de 5 m y alturas de no más de dos niveles = Concreto clase 2 2.1.2 Resistencia a la compresión (pág 393) Concreto clase 1 f’c => 250 kg/cm2 Concreto clase 2 f’c > 200 kg/cm2 5.1..4.1 Refuerzo mínimo (pág 414) El área mínima de refuerzo de secciones rectangulares de concreto de peso normal, puede calcularse con la siguiente expresión aproximada: 5.1.1.1 Falla balanceada en secciones rectangulares (pág 411) Las sesiones rectangulares sin acero de compresión tienen falla balanceada cuando su área de acero es: 6.7 Refuerzo por cambios volumétricos (pág 442) Por sencillez, en vez de emplear la formula anterior puede suministrarse un refuerzo mínimo con cuantía igual a 0.002 en elementos estructurales protegidos de la intemperie, y 0.003 en los expuestos a ella, o que estén en contacto con el terreno. 66
  • 3. NTC sobre Criterios y Acciones para el Diseño Estructural de las Edificaciones 3.4 Factores de carga (pág 692) Estructuras grupo B 1.3 Acciones permanentes , 1.5 Acciones variables Tabla 6.1.1 Cargas vivas unitarias (pág 696) Departamentos 190 kg/cm2 5.1.3 Resistencia a flexión (pág 411) b) Secciones rectangulares con acero de compresión La ecuación anterior es valida sólo si el acero a compresión fluye cuando se alcanza la resistencia de la sección. Esto se cumple si: 5.3.3.1a (pág 416) En vigas con relación claro a peralte total L/h, no menor que 5, la fuerza cortante que toma el concreto Vcr, se calcula con el criterio siguiente:
  • 4. 5.3.5.1 Refuerzo en vigas y columnas sin presfuerzo (pág 422) a) Cuando Vu sea mayor que Vcr, la separación s, del refuerzo se determinara con : Tabla 3.3.1 Coeficientes de momentos flexionantes para tableros rectangulares , franjas centrales (pág 402)