SlideShare una empresa de Scribd logo
2
3
ACTIVIDAD
N°1:
Encuesta por
MENTIMETER
https://www.
menti.com/co
6g864g36
4
5
CONTRATO DE TRABAJO
Es un acuerdo entre trabajador y Empleador
(Empresa), que genera derechos y obligaciones
para ambas partes firmantes. El trabajador se
compromete a prestar servicios bajo la
subordinación y dependencia de un empleador, a
cambio de una remuneración(Sueldo)
CONCEPTO DE CONTRATO DE TRABAJO
ELEMENTOS DEL CONTRATO DE TRABAJO:
 Consentimiento: Manifestación de la voluntad de las
partes de celebrar el contrato.
 Objeto: Es el trabajo prestado en determinadas
condiciones.
 Causa: Razón por la cual se concierta.
PERSONAS EN EL CONTRATO DE TRABAJO
El EMPLEADOR
• Persona Natural.(Empresario)
• Persona Jurídica.(Empresa)
.
TRABAJADOR:
• Edad: 18 años.
• Entre los 16 y los 17
(requiere autorización
• de los padres)
• POR ESCRITO: En 2
ejemplares, no es
necesario firmar
ante el ministro de fé.
• ( Notario). Deben
firmar ambas partes.
ESTIPULACIONES DEL CONTRATO
1. Lugar y fecha del contrato.
2. Individualización de las partes ( nacionalidad, fechas de
nacimiento, fecha del ingreso del trabajador, etc.)
3. Naturaleza del servicio.(funcional, polifuncional, etc)
4. Remuneración: Monto, forma y período de pago.
5. Jornada de Trabajo: ( Duración y distribución)
6. Plazo del contrato.
7. Otros pactos: Beneficios.
Si un contrato no consta por escrito se considera que es a
jornada completa y por tiempo indefinido salvo prueba de
lo contrario.
El empleador tiene 15 dias plazo máximo para que el
trabajador firme el contrato. De lo contrario se le multa de
1 a 5 U.T.M.
CONSIDERACIONES
NO SE APLICA EL CÓDIGO DEL TRABAJO
 Funcionarios de la Administración del Estado.
 Funcionarios del Congreso Nacional.
 Funcionarios del Poder Judicial.
 Trabajadores de Empresas o Instituciones que el
Estado tenga aporte, participación o representación (
Debe tener totalmente estatuto social)
TIPOS DE CONTRATOS DE TRABAJO.
Contrato a plazo fijo.
Establece una fecha de inicio y de término del contrato.
Éste puede ser renovado, pero no puede prolongarse
por más de dos años. Muchas empresas acostumbran
a contratar por tres meses bajo el formato plazo fijo y
renovar el acuerdo por otros tres meses. Eso es legal,
pero al cabo de ese tiempo el trabajador debe
continuar con contrato indefinido o ser desvinculado
de la empresa.
Contrato indefinido.
No tiene definido cuándo llegará a su término, por
lo que da al empleado una situación más estable
dentro de la empresa. El vínculo con ésta finaliza
con la renuncia, el despido, o la muerte del
trabajador.
CONTRATO POR OBRA O FAENA
Se usa para trabajos específicos donde, tras la
ejecución del mismo, el empleado queda sin trabajo,
pues ya cumplió su función. Por lo mismo el contrato no
puede ser renovado, sin perjuicio que la persona vuelva
a suscribir un contrato con la misma empresa para
realizar otra labor.
ACTIVIDAD 1
Cada grupo debe desarrollarla guía N°15 en classroom y responderlas preguntas
de la reflexión final.
TRABAJO GRUPAL
AGREGAR UN PIE DE PÁGINA 19
REFLEXIÓN
 1. ¿Cuál es la Importancia de los Contratos de Trabajo?
GRUPO1: PERMITE ASEGURAR LOS BENEFICIOS DE LOS
CONTRADOS.
GRUPO6: REGULAN LOS SERVICIOS. LAS OBLIGACIONES AYUDAN A
TENER ORDEN EN EL DEPTO. RECURSOS HUMANOS.
GRUPO5: ASEGURAR UN SUELDO, SEGUROS MEDICOS Y BONOS Y
OTROS BENEFICIOS.
AGREGAR UN PIE DE PÁGINA 20
REFLEXIÓN
2. ¿Qué pasaría si se trabaja sin Contrato de Trabajo?
GRUPO3: NO SE CUMPLIRIAN LOS ACUERDOS SE PASAN A LLEVAR
LOS DERECHOS DE LOS TRABAJADORES.
 3. ¿Cómo puede saber si un contrato está bien
confeccionado? Fundamente.
AGREGAR UN PIE DE PÁGINA 21
REFLEXIÓN
3. ¿Cómo puede saber si un contrato está bien
confeccionado? Fundamente.
GRUPO1: LEER BIEN EL CONTARTO Y SABER BIEN SUS PARTES.
GRUPO3: VERIFICAR SI ESTAN BIEN FIRMADOS POR AMBAS
PARTES.
GRUPO 6: DEBERIA TENER LAS 7 ESTUPULACIONES MÍNIMAS DE
ACUERDO A LA LEGISLACIÓN LABORAL EN CHILE.
ACTIVIDAD CIERRE
1. SUBIR LA GUÍA N°15 AL CLASSROOM DE CADA
ESTUDIANTE,
AREAS OPERATIVAS: Son las que están
relacionadasy vinculadas directamente con
el proceso productivo.
® Producción
® Compras
® Ventas
® Marketing
® Logística y Abastecimiento
® Contabilidad
® Finanzas
® Informática
® Mantención
® Seguridady Vigilancia
AREAS ASESORAS: Son las que están
de apoyo al proceso productivo.
® Asesoría jurídica
® Auditoria interna
® Recursoshumanos
ÁREAS DE LAS EMPRESAS
EJEMPLO
Confeccionar
el Libro Diario
del Mes de
Abril 2021
2
6
ÁREAS FUNCIONALES DE LAS EMPRESAS
13° CLASE DE CONTRATO DE TRABAJO  4 AYB 2022.pptx
13° CLASE DE CONTRATO DE TRABAJO  4 AYB 2022.pptx
13° CLASE DE CONTRATO DE TRABAJO  4 AYB 2022.pptx
13° CLASE DE CONTRATO DE TRABAJO  4 AYB 2022.pptx
13° CLASE DE CONTRATO DE TRABAJO  4 AYB 2022.pptx

Más contenido relacionado

Similar a 13° CLASE DE CONTRATO DE TRABAJO 4 AYB 2022.pptx

Contrato de trabajo.pptx
Contrato de trabajo.pptxContrato de trabajo.pptx
Contrato de trabajo.pptx
YonathanChvezDeLaCru
 
Tema 2 La Relación Laboral OK.pptx
Tema 2 La Relación Laboral OK.pptxTema 2 La Relación Laboral OK.pptx
Tema 2 La Relación Laboral OK.pptx
mariajosedelamo
 
Tipos de contratos
Tipos de contratosTipos de contratos
Tipos de contratosXime Melo
 
El Contrato del Trabajo
El Contrato del TrabajoEl Contrato del Trabajo
El Contrato del Trabajo
Jesus Conce
 
Contratos laborales
Contratos laboralesContratos laborales
Contratos laborales
hellenzipa1
 
GBSL220117P - Sesión introductoria.
GBSL220117P - Sesión introductoria.GBSL220117P - Sesión introductoria.
GBSL220117P - Sesión introductoria.
Cursos de Especialización
 
LEGLAB110317P - S1
LEGLAB110317P - S1LEGLAB110317P - S1
LEGLAB110317P - S1
Cursos de Especialización
 
LEGLAB220117P - S1 (28.01)
LEGLAB220117P - S1 (28.01)LEGLAB220117P - S1 (28.01)
LEGLAB220117P - S1 (28.01)
Cursos de Especialización
 
Contrato de trabajo
Contrato de trabajoContrato de trabajo
Contrato de trabajo
pednahu
 
Trabajo por cuenta ajena.
Trabajo por cuenta ajena.Trabajo por cuenta ajena.
Trabajo por cuenta ajena.isikalopeztkm
 
El Contrato del Trabajo (Juanmi)
El Contrato del Trabajo (Juanmi)El Contrato del Trabajo (Juanmi)
El Contrato del Trabajo (Juanmi)
Juan Miguel Tirado
 
derecho laboral
derecho laboralderecho laboral
derecho laboral
Timoshenko Lopez
 
Contratos de trabajo y sus elementos esenciales
Contratos de trabajo y sus elementos esenciales Contratos de trabajo y sus elementos esenciales
Contratos de trabajo y sus elementos esenciales
MariaCedeo53
 
Juan Manuel Vivancos GarcíA
Juan Manuel Vivancos GarcíAJuan Manuel Vivancos GarcíA
Juan Manuel Vivancos GarcíAalbertocristian
 
2 el contrato de trabajo y las modalidades de contratación bis
2 el contrato de trabajo y las modalidades de contratación bis2 el contrato de trabajo y las modalidades de contratación bis
2 el contrato de trabajo y las modalidades de contratación bis
Mferavi
 
El contrato de trabajo
El contrato de trabajoEl contrato de trabajo
El contrato de trabajo
Lucero Hernández
 
Trabajo por cuenta ajena.2
Trabajo por cuenta ajena.2Trabajo por cuenta ajena.2
Trabajo por cuenta ajena.2atst15
 

Similar a 13° CLASE DE CONTRATO DE TRABAJO 4 AYB 2022.pptx (20)

Contrato de trabajo.pptx
Contrato de trabajo.pptxContrato de trabajo.pptx
Contrato de trabajo.pptx
 
Tema 2 La Relación Laboral OK.pptx
Tema 2 La Relación Laboral OK.pptxTema 2 La Relación Laboral OK.pptx
Tema 2 La Relación Laboral OK.pptx
 
Tipos de contratos
Tipos de contratosTipos de contratos
Tipos de contratos
 
El Contrato del Trabajo
El Contrato del TrabajoEl Contrato del Trabajo
El Contrato del Trabajo
 
Contratos laborales
Contratos laboralesContratos laborales
Contratos laborales
 
GBSL220117P - Sesión introductoria.
GBSL220117P - Sesión introductoria.GBSL220117P - Sesión introductoria.
GBSL220117P - Sesión introductoria.
 
LEGLAB110317P - S1
LEGLAB110317P - S1LEGLAB110317P - S1
LEGLAB110317P - S1
 
LEGLAB220117P - S1 (28.01)
LEGLAB220117P - S1 (28.01)LEGLAB220117P - S1 (28.01)
LEGLAB220117P - S1 (28.01)
 
Contrato de trabajo
Contrato de trabajoContrato de trabajo
Contrato de trabajo
 
Trabajo por cuenta ajena.
Trabajo por cuenta ajena.Trabajo por cuenta ajena.
Trabajo por cuenta ajena.
 
El Contrato del Trabajo (Juanmi)
El Contrato del Trabajo (Juanmi)El Contrato del Trabajo (Juanmi)
El Contrato del Trabajo (Juanmi)
 
derecho laboral
derecho laboralderecho laboral
derecho laboral
 
Contratos de trabajo y sus elementos esenciales
Contratos de trabajo y sus elementos esenciales Contratos de trabajo y sus elementos esenciales
Contratos de trabajo y sus elementos esenciales
 
Juan Manuel Vivancos GarcíA
Juan Manuel Vivancos GarcíAJuan Manuel Vivancos GarcíA
Juan Manuel Vivancos GarcíA
 
2 el contrato de trabajo y las modalidades de contratación bis
2 el contrato de trabajo y las modalidades de contratación bis2 el contrato de trabajo y las modalidades de contratación bis
2 el contrato de trabajo y las modalidades de contratación bis
 
El contrato de trabajo
El contrato de trabajoEl contrato de trabajo
El contrato de trabajo
 
Pablo And Edwin
Pablo And EdwinPablo And Edwin
Pablo And Edwin
 
Trabajo por cuenta ajena.2
Trabajo por cuenta ajena.2Trabajo por cuenta ajena.2
Trabajo por cuenta ajena.2
 
Jesus
JesusJesus
Jesus
 
Jesus
JesusJesus
Jesus
 

Último

Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
NatyOrtiz16
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
javierturo
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 

Último (19)

Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 

13° CLASE DE CONTRATO DE TRABAJO 4 AYB 2022.pptx

  • 1.
  • 2. 2
  • 4. 4
  • 5. 5
  • 7. Es un acuerdo entre trabajador y Empleador (Empresa), que genera derechos y obligaciones para ambas partes firmantes. El trabajador se compromete a prestar servicios bajo la subordinación y dependencia de un empleador, a cambio de una remuneración(Sueldo) CONCEPTO DE CONTRATO DE TRABAJO
  • 8. ELEMENTOS DEL CONTRATO DE TRABAJO:  Consentimiento: Manifestación de la voluntad de las partes de celebrar el contrato.  Objeto: Es el trabajo prestado en determinadas condiciones.  Causa: Razón por la cual se concierta.
  • 9. PERSONAS EN EL CONTRATO DE TRABAJO El EMPLEADOR • Persona Natural.(Empresario) • Persona Jurídica.(Empresa) . TRABAJADOR: • Edad: 18 años. • Entre los 16 y los 17 (requiere autorización • de los padres)
  • 10. • POR ESCRITO: En 2 ejemplares, no es necesario firmar ante el ministro de fé. • ( Notario). Deben firmar ambas partes.
  • 11. ESTIPULACIONES DEL CONTRATO 1. Lugar y fecha del contrato. 2. Individualización de las partes ( nacionalidad, fechas de nacimiento, fecha del ingreso del trabajador, etc.) 3. Naturaleza del servicio.(funcional, polifuncional, etc) 4. Remuneración: Monto, forma y período de pago. 5. Jornada de Trabajo: ( Duración y distribución) 6. Plazo del contrato. 7. Otros pactos: Beneficios.
  • 12. Si un contrato no consta por escrito se considera que es a jornada completa y por tiempo indefinido salvo prueba de lo contrario. El empleador tiene 15 dias plazo máximo para que el trabajador firme el contrato. De lo contrario se le multa de 1 a 5 U.T.M. CONSIDERACIONES
  • 13. NO SE APLICA EL CÓDIGO DEL TRABAJO  Funcionarios de la Administración del Estado.  Funcionarios del Congreso Nacional.  Funcionarios del Poder Judicial.  Trabajadores de Empresas o Instituciones que el Estado tenga aporte, participación o representación ( Debe tener totalmente estatuto social)
  • 14.
  • 15. TIPOS DE CONTRATOS DE TRABAJO. Contrato a plazo fijo. Establece una fecha de inicio y de término del contrato. Éste puede ser renovado, pero no puede prolongarse por más de dos años. Muchas empresas acostumbran a contratar por tres meses bajo el formato plazo fijo y renovar el acuerdo por otros tres meses. Eso es legal, pero al cabo de ese tiempo el trabajador debe continuar con contrato indefinido o ser desvinculado de la empresa.
  • 16. Contrato indefinido. No tiene definido cuándo llegará a su término, por lo que da al empleado una situación más estable dentro de la empresa. El vínculo con ésta finaliza con la renuncia, el despido, o la muerte del trabajador.
  • 17. CONTRATO POR OBRA O FAENA Se usa para trabajos específicos donde, tras la ejecución del mismo, el empleado queda sin trabajo, pues ya cumplió su función. Por lo mismo el contrato no puede ser renovado, sin perjuicio que la persona vuelva a suscribir un contrato con la misma empresa para realizar otra labor.
  • 18. ACTIVIDAD 1 Cada grupo debe desarrollarla guía N°15 en classroom y responderlas preguntas de la reflexión final. TRABAJO GRUPAL
  • 19. AGREGAR UN PIE DE PÁGINA 19 REFLEXIÓN  1. ¿Cuál es la Importancia de los Contratos de Trabajo? GRUPO1: PERMITE ASEGURAR LOS BENEFICIOS DE LOS CONTRADOS. GRUPO6: REGULAN LOS SERVICIOS. LAS OBLIGACIONES AYUDAN A TENER ORDEN EN EL DEPTO. RECURSOS HUMANOS. GRUPO5: ASEGURAR UN SUELDO, SEGUROS MEDICOS Y BONOS Y OTROS BENEFICIOS.
  • 20. AGREGAR UN PIE DE PÁGINA 20 REFLEXIÓN 2. ¿Qué pasaría si se trabaja sin Contrato de Trabajo? GRUPO3: NO SE CUMPLIRIAN LOS ACUERDOS SE PASAN A LLEVAR LOS DERECHOS DE LOS TRABAJADORES.  3. ¿Cómo puede saber si un contrato está bien confeccionado? Fundamente.
  • 21. AGREGAR UN PIE DE PÁGINA 21 REFLEXIÓN 3. ¿Cómo puede saber si un contrato está bien confeccionado? Fundamente. GRUPO1: LEER BIEN EL CONTARTO Y SABER BIEN SUS PARTES. GRUPO3: VERIFICAR SI ESTAN BIEN FIRMADOS POR AMBAS PARTES. GRUPO 6: DEBERIA TENER LAS 7 ESTUPULACIONES MÍNIMAS DE ACUERDO A LA LEGISLACIÓN LABORAL EN CHILE.
  • 22. ACTIVIDAD CIERRE 1. SUBIR LA GUÍA N°15 AL CLASSROOM DE CADA ESTUDIANTE,
  • 23. AREAS OPERATIVAS: Son las que están relacionadasy vinculadas directamente con el proceso productivo. ® Producción ® Compras ® Ventas ® Marketing ® Logística y Abastecimiento ® Contabilidad ® Finanzas ® Informática ® Mantención ® Seguridady Vigilancia AREAS ASESORAS: Son las que están de apoyo al proceso productivo. ® Asesoría jurídica ® Auditoria interna ® Recursoshumanos ÁREAS DE LAS EMPRESAS
  • 24.
  • 25.
  • 27.
  • 28. ÁREAS FUNCIONALES DE LAS EMPRESAS