SlideShare una empresa de Scribd logo
1. La relaciónlaboral
2. Derechosy deberesdeltrabajador
3. Elcontratode trabajo
4. La negociacióncolectiva
T. 2.- La relación laboral
1. La relación laboral
Norma Básica
La relación laboral es la que existe entre un trabajador y
un empresario, por la cual el trabajadorse compromete a
prestar sus servicios profesionales, de forma personal y
voluntaria, al empresario que dirige el trabajo y se apropia
de sus resultados, a cambio de abonar un salarioal
trabajador
El Estatuto de los trabajadores es una norma con rango de ley que
regula las relaciones laboralesy según él hay relaciones que quedan
fuera de lo que es una relación laboral por no cumplir alguna delas
característicasanteriores, o porque aún cumpliéndolas,tienen su
propia norma.
2. Derechos y Deberes de los trabajadores
Los principales derechos y deberes de los trabajadores
están recogidos en la Constitución y en el Estatuto de los
Trabajadores. Los resumimos así:
2.1.El poder de direccióny disciplinariode la empresa
3. El Contrato de trabajo
3.1. ELEMENTOS DEL CONTRATO DE TRABAJO
A) Elementos sustanciales del contrato
Forma del contrato de trabajo
C) CONTENIDO MÍNIMO DEL CONTRATO DE TRABAJO
Aunque la ley no establece de forma rigurosa cuál debe ser el
contenido del contrato de trabajo, en aquellos escritos deberá
figurar, como mínimo, la siguiente información
Lugar y fecha
Identificación de las partes
Denominación y categoría del puesto de trabajo
Lugar de trabajo
C) CONTENIDO MÍNIMO DEL CONTRATO DE TRABAJO
Tiempo de trabajo (jornada y descanso)
Duración (fecha de inicio y prueba si se requiere)
Retribución salarial
Vacaciones
Plazo de preaviso en caso de rescisión del contrato
Convenio colectivo que regula la relación laboral
Otras causas que no vayan en contra de la Ley
Firma de las partes
Hay dos sujetos involucrados en una relación laboral
TRABAJADORES EMPRESARIOS
Son personas físicas que desempeñan
su labor voluntariamente bajo la
organización y dirección del
empresario, cediendo los frutos de su
actividad laboral a cambio de un
salario determinado
Debe ser mayor de edad. Si es
extracomunitario necesitará un
permiso de la administración local.
Pueden ser personas físicas y
personas jurídicas o comunidades de
bienes
3.3. Período de prueba
Es un período de tiempo que pueden pactar el
empresario y el trabajador para que ambos
comprueben si es conveniente la contratación
.
Durante este tiempo, cualquiera de las partes
(trabajador o empresario) puede dar por
terminada la relación laboral, sin necesidad de
preaviso ni derecho a indemnización.
El periodo de prueba se fija normalmente por convenio
colectivo. Si el convenio no establece nada a este
respecto, la ley marca una duración máxima para
diferentes circunstancias:
Los mayores de
edad (18 años)
Los menores de
18 años
legalmente
emancipados
Mayores de 16 y
menores de 18 si
tienen autorización
de los padres o de
quien los tenga a su
cargo.
Si viven de forma
independiente, con
el consentimiento
expreso o tácito de
sus padres o
tutores
Los extranjeros
de acuerdo con
la legislación
que les sea
aplicable
(permiso de
trabajo y
residencia para
los trabajadores
no
comunitarios)
Validez del contrato
El trabajador debefirmar el contratode trabajo para indicar
que estáconformecon la relación acordada; no obstante,si
hubieraalguna cláusula abusivao con fraude de ley, no
perjudicaráal trabajador y se considerará comono puesta.
La empresatienelas siguientesobligaciones:
Entregaruna copia delcontrato al trabajador.
Entregaruna copia básica a los representantes delos
trabajadores,para que la firmen.
Comunicary entregaren la Oficina de Empleo,en el plazo de
10 días hábilesdesde la celebracióndel contrato,una copia del
mismoy la copia básica firmada por los representantesde los
trabajadores.Esta comunicaciónse realizará con
independenciade queel contrato se realicepor escrito o de
palabra.
TIPOS DE CONTRATOS DE TRABAJO
4. TIPOS DE CONTRATOS DE TRABAJO
4.1. Contratos formativos
Son aquellos contratos, donde además de
prestar un servicio a cambio de una
remuneración, se da un componente formativo
que mejora la competencia profesional del
trabajador.
a) Contrato para la formación y el aprendizaje
b) Contrato en Prácticas
Es el que tiene por objetivo realizar un trabajo retribuido que facilite la
práctica profesional de una titulación de FP o universitaria, o bien de
un certificadode profesionalidad de la FP para el empleo
C) Contratos Temporales
1. Obra y Servicio
2. Eventual por circunstancias de producción
3. Interinidad
4. Primer Empleo Joven
5. Encadenamiento de contratos
temporales
Tema 2 La Relación Laboral OK.pptx
Tema 2 La Relación Laboral OK.pptx

Más contenido relacionado

Similar a Tema 2 La Relación Laboral OK.pptx

2 el contrato de trabajo y las modalidades de contratación bis
2 el contrato de trabajo y las modalidades de contratación bis2 el contrato de trabajo y las modalidades de contratación bis
2 el contrato de trabajo y las modalidades de contratación bis
Mferavi
 
Qué señala el estatuto docente relación a quienes
Qué señala el estatuto docente relación a quienesQué señala el estatuto docente relación a quienes
Qué señala el estatuto docente relación a quienes
alejandradiosa
 
Contrato de trabajo caro
Contrato de trabajo caroContrato de trabajo caro
Contrato de trabajo caro
carosanta
 
Informe de tipos de contrato
Informe de tipos de contratoInforme de tipos de contrato
Informe de tipos de contrato
kathe1606
 

Similar a Tema 2 La Relación Laboral OK.pptx (20)

Contrato de trabajo
Contrato de trabajoContrato de trabajo
Contrato de trabajo
 
Contrato de trabajo
Contrato de trabajoContrato de trabajo
Contrato de trabajo
 
Contrato de trabajo
Contrato de trabajoContrato de trabajo
Contrato de trabajo
 
El Contrato del Trabajo (Juanmi)
El Contrato del Trabajo (Juanmi)El Contrato del Trabajo (Juanmi)
El Contrato del Trabajo (Juanmi)
 
El Contrato por Karen Torrealba
El Contrato por Karen TorrealbaEl Contrato por Karen Torrealba
El Contrato por Karen Torrealba
 
Relaciones laborales contractuales
Relaciones laborales contractualesRelaciones laborales contractuales
Relaciones laborales contractuales
 
Ensayo contratos de trabajos
Ensayo contratos de trabajosEnsayo contratos de trabajos
Ensayo contratos de trabajos
 
EL CONTRATO DE TRABAJO
EL CONTRATO DE TRABAJOEL CONTRATO DE TRABAJO
EL CONTRATO DE TRABAJO
 
EL CONTRATO DE TRABAJO
EL CONTRATO DE TRABAJOEL CONTRATO DE TRABAJO
EL CONTRATO DE TRABAJO
 
LEGLAB240219P - S1 Z
LEGLAB240219P - S1 ZLEGLAB240219P - S1 Z
LEGLAB240219P - S1 Z
 
2 el contrato de trabajo y las modalidades de contratación bis
2 el contrato de trabajo y las modalidades de contratación bis2 el contrato de trabajo y las modalidades de contratación bis
2 el contrato de trabajo y las modalidades de contratación bis
 
Unidad 3. EL CONTRATO DE TRABAJO
Unidad 3. EL CONTRATO DE TRABAJOUnidad 3. EL CONTRATO DE TRABAJO
Unidad 3. EL CONTRATO DE TRABAJO
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
LEGLAB290418B - S1
LEGLAB290418B - S1LEGLAB290418B - S1
LEGLAB290418B - S1
 
Qué señala el estatuto docente relación a quienes
Qué señala el estatuto docente relación a quienesQué señala el estatuto docente relación a quienes
Qué señala el estatuto docente relación a quienes
 
Contrato de trabajo caro
Contrato de trabajo caroContrato de trabajo caro
Contrato de trabajo caro
 
Contratos laborales Bolivia Dr. Jose Romero Frías
Contratos laborales Bolivia Dr. Jose Romero FríasContratos laborales Bolivia Dr. Jose Romero Frías
Contratos laborales Bolivia Dr. Jose Romero Frías
 
GPE: Normativa laboral
GPE: Normativa laboralGPE: Normativa laboral
GPE: Normativa laboral
 
Informe de tipos de contrato
Informe de tipos de contratoInforme de tipos de contrato
Informe de tipos de contrato
 
derecho laboral
derecho laboralderecho laboral
derecho laboral
 

Más de mariajosedelamo

PRESENTACIÓN TEMA 7. EL inicio de la Edad Moderna. España y America.pdf
PRESENTACIÓN TEMA 7. EL inicio de la Edad Moderna. España y America.pdfPRESENTACIÓN TEMA 7. EL inicio de la Edad Moderna. España y America.pdf
PRESENTACIÓN TEMA 7. EL inicio de la Edad Moderna. España y America.pdf
mariajosedelamo
 
tema9organizacionpoliticadelassociedades-140409134200-phpapp02.pdf
tema9organizacionpoliticadelassociedades-140409134200-phpapp02.pdftema9organizacionpoliticadelassociedades-140409134200-phpapp02.pdf
tema9organizacionpoliticadelassociedades-140409134200-phpapp02.pdf
mariajosedelamo
 
demos3t09-100505113635-phpapp01-141221035809-conversion-gate02.pdf
demos3t09-100505113635-phpapp01-141221035809-conversion-gate02.pdfdemos3t09-100505113635-phpapp01-141221035809-conversion-gate02.pdf
demos3t09-100505113635-phpapp01-141221035809-conversion-gate02.pdf
mariajosedelamo
 
Programa de Refuerzo 1º ESO GEHIS actividades (1).pdf
Programa de Refuerzo 1º ESO GEHIS actividades (1).pdfPrograma de Refuerzo 1º ESO GEHIS actividades (1).pdf
Programa de Refuerzo 1º ESO GEHIS actividades (1).pdf
mariajosedelamo
 
GEOGRAFÍCATE 2023-24_PROGRAMA DE ACTIVIDADES.pdf
GEOGRAFÍCATE 2023-24_PROGRAMA DE ACTIVIDADES.pdfGEOGRAFÍCATE 2023-24_PROGRAMA DE ACTIVIDADES.pdf
GEOGRAFÍCATE 2023-24_PROGRAMA DE ACTIVIDADES.pdf
mariajosedelamo
 
5b Presentacion_Edad Media Peninsula_Reinos cristianos (1).pdf
5b Presentacion_Edad Media Peninsula_Reinos cristianos (1).pdf5b Presentacion_Edad Media Peninsula_Reinos cristianos (1).pdf
5b Presentacion_Edad Media Peninsula_Reinos cristianos (1).pdf
mariajosedelamo
 
Unidad 3- 4ESO-la empresa y sus funciones
Unidad 3- 4ESO-la empresa y sus funcionesUnidad 3- 4ESO-la empresa y sus funciones
Unidad 3- 4ESO-la empresa y sus funciones
mariajosedelamo
 
Tema 4. La producción de las empresas.pdf
Tema 4. La producción de las empresas.pdfTema 4. La producción de las empresas.pdf
Tema 4. La producción de las empresas.pdf
mariajosedelamo
 
trabajo-geografia. Los desastres naturales
trabajo-geografia. Los desastres naturalestrabajo-geografia. Los desastres naturales
trabajo-geografia. Los desastres naturales
mariajosedelamo
 
geografia-trabajo-desastres-naturales-.pdf
geografia-trabajo-desastres-naturales-.pdfgeografia-trabajo-desastres-naturales-.pdf
geografia-trabajo-desastres-naturales-.pdf
mariajosedelamo
 
Tema 3. Producción y crecimiento. MJ.pdf
Tema 3. Producción y crecimiento. MJ.pdfTema 3. Producción y crecimiento. MJ.pdf
Tema 3. Producción y crecimiento. MJ.pdf
mariajosedelamo
 
La Empresa y sus funciones. Presentación
La Empresa y sus funciones. PresentaciónLa Empresa y sus funciones. Presentación
La Empresa y sus funciones. Presentación
mariajosedelamo
 

Más de mariajosedelamo (20)

LASALIANZAS ENTRE LOS ESTADOS 3º ESO.pptx
LASALIANZAS ENTRE LOS ESTADOS 3º ESO.pptxLASALIANZAS ENTRE LOS ESTADOS 3º ESO.pptx
LASALIANZAS ENTRE LOS ESTADOS 3º ESO.pptx
 
PRESENTACIÓN TEMA 7. EL inicio de la Edad Moderna. España y America.pdf
PRESENTACIÓN TEMA 7. EL inicio de la Edad Moderna. España y America.pdfPRESENTACIÓN TEMA 7. EL inicio de la Edad Moderna. España y America.pdf
PRESENTACIÓN TEMA 7. EL inicio de la Edad Moderna. España y America.pdf
 
La ciudad y otros fenómenos urbanos hoypdf
La ciudad y otros fenómenos urbanos hoypdfLa ciudad y otros fenómenos urbanos hoypdf
La ciudad y otros fenómenos urbanos hoypdf
 
losestadosdelmundo-101115185149-phpapp01.pdf
losestadosdelmundo-101115185149-phpapp01.pdflosestadosdelmundo-101115185149-phpapp01.pdf
losestadosdelmundo-101115185149-phpapp01.pdf
 
051poderes-del-estado-1213609585567788-8.pdf
051poderes-del-estado-1213609585567788-8.pdf051poderes-del-estado-1213609585567788-8.pdf
051poderes-del-estado-1213609585567788-8.pdf
 
tema9organizacionpoliticadelassociedades-140409134200-phpapp02.pdf
tema9organizacionpoliticadelassociedades-140409134200-phpapp02.pdftema9organizacionpoliticadelassociedades-140409134200-phpapp02.pdf
tema9organizacionpoliticadelassociedades-140409134200-phpapp02.pdf
 
concepto-politica-1225997866809966-9.pdf
concepto-politica-1225997866809966-9.pdfconcepto-politica-1225997866809966-9.pdf
concepto-politica-1225997866809966-9.pdf
 
laorganizacinpolticadelmundo-171010234838a.pdf
laorganizacinpolticadelmundo-171010234838a.pdflaorganizacinpolticadelmundo-171010234838a.pdf
laorganizacinpolticadelmundo-171010234838a.pdf
 
Tema8 los tipos de estado del mundo actual
Tema8 los tipos de estado del mundo actualTema8 los tipos de estado del mundo actual
Tema8 los tipos de estado del mundo actual
 
demos3t09-100505113635-phpapp01-141221035809-conversion-gate02.pdf
demos3t09-100505113635-phpapp01-141221035809-conversion-gate02.pdfdemos3t09-100505113635-phpapp01-141221035809-conversion-gate02.pdf
demos3t09-100505113635-phpapp01-141221035809-conversion-gate02.pdf
 
Programa de Refuerzo 1º ESO GEHIS actividades (1).pdf
Programa de Refuerzo 1º ESO GEHIS actividades (1).pdfPrograma de Refuerzo 1º ESO GEHIS actividades (1).pdf
Programa de Refuerzo 1º ESO GEHIS actividades (1).pdf
 
GEOGRAFÍCATE 2023-24_PROGRAMA DE ACTIVIDADES.pdf
GEOGRAFÍCATE 2023-24_PROGRAMA DE ACTIVIDADES.pdfGEOGRAFÍCATE 2023-24_PROGRAMA DE ACTIVIDADES.pdf
GEOGRAFÍCATE 2023-24_PROGRAMA DE ACTIVIDADES.pdf
 
5b Presentacion_Edad Media Peninsula_Reinos cristianos (1).pdf
5b Presentacion_Edad Media Peninsula_Reinos cristianos (1).pdf5b Presentacion_Edad Media Peninsula_Reinos cristianos (1).pdf
5b Presentacion_Edad Media Peninsula_Reinos cristianos (1).pdf
 
Unidad 3- 4ESO-la empresa y sus funciones
Unidad 3- 4ESO-la empresa y sus funcionesUnidad 3- 4ESO-la empresa y sus funciones
Unidad 3- 4ESO-la empresa y sus funciones
 
Tema 4. La producción de las empresas.pdf
Tema 4. La producción de las empresas.pdfTema 4. La producción de las empresas.pdf
Tema 4. La producción de las empresas.pdf
 
trabajo-geografia. Los desastres naturales
trabajo-geografia. Los desastres naturalestrabajo-geografia. Los desastres naturales
trabajo-geografia. Los desastres naturales
 
geografia-trabajo-desastres-naturales-.pdf
geografia-trabajo-desastres-naturales-.pdfgeografia-trabajo-desastres-naturales-.pdf
geografia-trabajo-desastres-naturales-.pdf
 
Tema 3. Producción y crecimiento. MJ.pdf
Tema 3. Producción y crecimiento. MJ.pdfTema 3. Producción y crecimiento. MJ.pdf
Tema 3. Producción y crecimiento. MJ.pdf
 
La Empresa y sus funciones. Presentación
La Empresa y sus funciones. PresentaciónLa Empresa y sus funciones. Presentación
La Empresa y sus funciones. Presentación
 
TEMA 1.pptx
TEMA 1.pptxTEMA 1.pptx
TEMA 1.pptx
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Tema 2 La Relación Laboral OK.pptx

  • 1. 1. La relaciónlaboral 2. Derechosy deberesdeltrabajador 3. Elcontratode trabajo 4. La negociacióncolectiva T. 2.- La relación laboral
  • 2. 1. La relación laboral Norma Básica
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. La relación laboral es la que existe entre un trabajador y un empresario, por la cual el trabajadorse compromete a prestar sus servicios profesionales, de forma personal y voluntaria, al empresario que dirige el trabajo y se apropia de sus resultados, a cambio de abonar un salarioal trabajador
  • 10.
  • 11. El Estatuto de los trabajadores es una norma con rango de ley que regula las relaciones laboralesy según él hay relaciones que quedan fuera de lo que es una relación laboral por no cumplir alguna delas característicasanteriores, o porque aún cumpliéndolas,tienen su propia norma.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. 2. Derechos y Deberes de los trabajadores Los principales derechos y deberes de los trabajadores están recogidos en la Constitución y en el Estatuto de los Trabajadores. Los resumimos así:
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23. 2.1.El poder de direccióny disciplinariode la empresa
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28. 3. El Contrato de trabajo
  • 29.
  • 30. 3.1. ELEMENTOS DEL CONTRATO DE TRABAJO A) Elementos sustanciales del contrato
  • 31. Forma del contrato de trabajo
  • 32.
  • 33. C) CONTENIDO MÍNIMO DEL CONTRATO DE TRABAJO Aunque la ley no establece de forma rigurosa cuál debe ser el contenido del contrato de trabajo, en aquellos escritos deberá figurar, como mínimo, la siguiente información Lugar y fecha Identificación de las partes Denominación y categoría del puesto de trabajo Lugar de trabajo
  • 34. C) CONTENIDO MÍNIMO DEL CONTRATO DE TRABAJO Tiempo de trabajo (jornada y descanso) Duración (fecha de inicio y prueba si se requiere) Retribución salarial Vacaciones Plazo de preaviso en caso de rescisión del contrato Convenio colectivo que regula la relación laboral Otras causas que no vayan en contra de la Ley Firma de las partes
  • 35. Hay dos sujetos involucrados en una relación laboral TRABAJADORES EMPRESARIOS Son personas físicas que desempeñan su labor voluntariamente bajo la organización y dirección del empresario, cediendo los frutos de su actividad laboral a cambio de un salario determinado Debe ser mayor de edad. Si es extracomunitario necesitará un permiso de la administración local. Pueden ser personas físicas y personas jurídicas o comunidades de bienes
  • 36.
  • 37. 3.3. Período de prueba Es un período de tiempo que pueden pactar el empresario y el trabajador para que ambos comprueben si es conveniente la contratación . Durante este tiempo, cualquiera de las partes (trabajador o empresario) puede dar por terminada la relación laboral, sin necesidad de preaviso ni derecho a indemnización.
  • 38.
  • 39. El periodo de prueba se fija normalmente por convenio colectivo. Si el convenio no establece nada a este respecto, la ley marca una duración máxima para diferentes circunstancias:
  • 40. Los mayores de edad (18 años) Los menores de 18 años legalmente emancipados Mayores de 16 y menores de 18 si tienen autorización de los padres o de quien los tenga a su cargo. Si viven de forma independiente, con el consentimiento expreso o tácito de sus padres o tutores Los extranjeros de acuerdo con la legislación que les sea aplicable (permiso de trabajo y residencia para los trabajadores no comunitarios)
  • 41.
  • 42.
  • 43. Validez del contrato El trabajador debefirmar el contratode trabajo para indicar que estáconformecon la relación acordada; no obstante,si hubieraalguna cláusula abusivao con fraude de ley, no perjudicaráal trabajador y se considerará comono puesta. La empresatienelas siguientesobligaciones: Entregaruna copia delcontrato al trabajador. Entregaruna copia básica a los representantes delos trabajadores,para que la firmen. Comunicary entregaren la Oficina de Empleo,en el plazo de 10 días hábilesdesde la celebracióndel contrato,una copia del mismoy la copia básica firmada por los representantesde los trabajadores.Esta comunicaciónse realizará con independenciade queel contrato se realicepor escrito o de palabra.
  • 44. TIPOS DE CONTRATOS DE TRABAJO 4. TIPOS DE CONTRATOS DE TRABAJO
  • 45. 4.1. Contratos formativos Son aquellos contratos, donde además de prestar un servicio a cambio de una remuneración, se da un componente formativo que mejora la competencia profesional del trabajador. a) Contrato para la formación y el aprendizaje
  • 46.
  • 47.
  • 48. b) Contrato en Prácticas Es el que tiene por objetivo realizar un trabajo retribuido que facilite la práctica profesional de una titulación de FP o universitaria, o bien de un certificadode profesionalidad de la FP para el empleo
  • 49. C) Contratos Temporales 1. Obra y Servicio
  • 50. 2. Eventual por circunstancias de producción
  • 53. 5. Encadenamiento de contratos temporales