SlideShare una empresa de Scribd logo
Ciencia, tecnología,
sociedad y valores
5’ E
Teziutlán, Puebla. Lunes 2 de Octubre del 2017
Integrantes:
• Edson Armando Jaimes Marcelo
• Karen Vienney Morales López
• Wendy Del Carmen Hernández Acevedo
• Julio Ernesto Paulino Hernández
• José Arturo Cayetano Palestina
El proceso económico
El proceso económico
No es mas que el conjunto de actividades en secuencia que son realizadas por el
hombre para solventar sus necesidades y simultáneamente crear y ofertar bienes
y servicios .
Fases del proceso económico
• Producción
• Circulación
• Distribución
• Consumo
• Inversión
o Producción
Fase en que el hombre genera bienes y servicios mediante la combinación de diversos
Factores productivos
Factores clásicos (naturaleza o tierra, trabajo o PEA y capital)y factores modernos
(capacidad empresarial y del estado). Tanto la naturaleza como el trabajo, se denominan
factores originales y/o primarios de la producción, mientras que el capital.(Dinero,
maquinarias, etc.) se reconoce como factor derivado de la producción, respectivamente.
• Circulación
También conocida como fase de transporte, fase del proceso económico que pone en
ración estrecha las unidades productivitas (empresas) con las unidades de consumo
(familias).
oDistribución
Es la asignación, retribución o pago correspondiente a cada factor productivo que
interviene en la producción de bienes.
oConsumo
Es el empleo y/o utilización de los bienes y servicios producidos en la satisfacción de las
necesidades las cuales forman parte de la canasta familiar compuesta por alimento,
bebidas, tabaco, vestido, calzado, vivienda, combustible y electricidad, muebles, enseres,
transporte y comunicación, servicios educativos, culturales, de esparcimiento, de salud ,
etc.
oInversión
Llamada también fase de producción y/o nueva producción es el gasto destinado a la
adquisición de materias primas(recursos naturales), insumos (bienes intermedios), bienes de
capital(bienes finales) para mantener o incrementar a la capacidad productiva de las
empresas y del país.
Sistemas económicos
Un sistema económico es un marco por un país, por el que se establecen
normas o reglas de su economía: que se extrae, que bienes y servicios se
producen, cómo, en que cantidades y quienes los recibirán. En un sentido
amplio, los sistemas económicos regulan la estructura de los insumos, procesos
y productos de las actividades económicas en cuatro ámbitos: fabricación,
regulación, circulación y distribución.
Tipos de sistemas económicos
La organización es unos de los pilares básicos de cualquier agrupación social.
Con el paso de los siglos, el ser humano ha ido organizando sus recursos de
diversas maneras, hasta llegar a los sistemas que mejor se adaptan a cada
sociedad.
• Economía capitalista
• Economía socialista o planificada
• Economía autoritaria
• Economía de mercado
El crecimiento económico y el desarrollo económico
El crecimiento económico es el incremento de productos y servicios de una
nación medido y comparado generalmente contra el año calendario anterior. La
variable por excelencia que mide el crecimiento económico es el PBI (producto
bruto interno), el cual se expresa en cifra pecuniaria (dineraria).
El desarrollo económico en cambio es un concepto apuntado a ala calidad de vida de los
ciudadanos, es decir el nivel de educación, salud, servicios, seguridad, el incremento
tecnológico, todo ello pretendiendo la asequibilidad de todos los habitantes de cada punto
enunciando en el concepto de desarrollo. Para que exista desarrollo económico es preciso
incrementar la riqueza del país, es decir el PBI, por lo tanto primero llega el crecimiento
económico para luego dar paso al desarrollo económico.
Responsabilidad
Responsabilidad económica: Las empresas
Tienen como una de las acciones mas
Importantes a desarrollar generar riqueza
En el entorno en el que éstas están insertas
(empelo, innovación, impuestos, etc.)
Responsabilidad social: La empresa, para ser una institución legitimadas socialmente, ha
de dar respuesta a las demandas que la sociedad le plantea de los valores y las pautas de
comportamiento que la propia sociedad le indica. De modo, la empresa conseguirá estar
integrada en el entorno en el que está inserta.
Responsabilidad medio ambiental: La empresa expresa su responsabilidad social
también a través del cuidado de su entorno físico. Esta cuestión se muestra como una
necesidad imperiosa para la propia subsistencia de la empresa, ya que, por un lado, en
España una gran parte de las cuestiones medioambientales se encuentran reguladas y, por
otro lado, el respeto y cuidado del medioambiente es una cuestión clave para llevar acabo
un desarrollo sustentable

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LA ECONOMIA -. Luis Juarez
LA ECONOMIA -. Luis JuarezLA ECONOMIA -. Luis Juarez
LA ECONOMIA -. Luis Juarez
LuisJuarez306207
 
Elementos básicos del sistema economico
Elementos básicos del sistema economicoElementos básicos del sistema economico
Elementos básicos del sistema economico
Ada Guzman
 
Anahi
AnahiAnahi
Factores de la economía
Factores de la economíaFactores de la economía
Factores de la economía
caroline1171
 
Resumen tema 1 contabilidad
Resumen tema 1 contabilidadResumen tema 1 contabilidad
Resumen tema 1 contabilidad
Álvaro Borraz Aranda
 
Los factores de la Economía
Los factores de la EconomíaLos factores de la Economía
Los factores de la EconomíaWilliam Aponte
 
Factores de la economia
Factores de la economiaFactores de la economia
Factores de la economia
grenyjoel
 
1.3. Elementos Economicos
1.3. Elementos Economicos1.3. Elementos Economicos
1.3. Elementos Economicosaxayacatlopilli
 
Procesos economicos
Procesos economicosProcesos economicos
Procesos economicosledrafa
 
Flujos económicos
Flujos económicosFlujos económicos
Flujos económicos
Jhonatan Guzmán Chilet
 
Proceso económico
Proceso económicoProceso económico
Proceso económico
Omar H
 
Guia 1 cont term_basicos
Guia 1 cont term_basicosGuia 1 cont term_basicos
Guia 1 cont term_basicos
SistemadeEstudiosMed
 
Elementos de economía
Elementos de economíaElementos de economía
Elementos de economía
lesepulvedag
 
La economia (1)
La economia (1)La economia (1)
La economia (1)
Mary Meneses
 
Fundamentos de economia
Fundamentos de economiaFundamentos de economia
Fundamentos de economiaguest610c20
 
Antologia de Estructura Socioeconómica de México
Antologia de Estructura Socioeconómica de MéxicoAntologia de Estructura Socioeconómica de México
Antologia de Estructura Socioeconómica de México
OscarIvnZaragozaGrac
 
Unidad 1 lab i
Unidad 1 lab iUnidad 1 lab i
Unidad 1 lab i
SistemadeEstudiosMed
 
proceso economico
proceso economicoproceso economico
proceso economico
7747t5
 

La actualidad más candente (20)

LA ECONOMIA -. Luis Juarez
LA ECONOMIA -. Luis JuarezLA ECONOMIA -. Luis Juarez
LA ECONOMIA -. Luis Juarez
 
Proceso económico
Proceso económicoProceso económico
Proceso económico
 
Elementos básicos del sistema economico
Elementos básicos del sistema economicoElementos básicos del sistema economico
Elementos básicos del sistema economico
 
Anahi
AnahiAnahi
Anahi
 
Factores de la economía
Factores de la economíaFactores de la economía
Factores de la economía
 
Resumen tema 1 contabilidad
Resumen tema 1 contabilidadResumen tema 1 contabilidad
Resumen tema 1 contabilidad
 
Los factores de la Economía
Los factores de la EconomíaLos factores de la Economía
Los factores de la Economía
 
Factores de la economia
Factores de la economiaFactores de la economia
Factores de la economia
 
1.3. Elementos Economicos
1.3. Elementos Economicos1.3. Elementos Economicos
1.3. Elementos Economicos
 
Proceso Economico
Proceso EconomicoProceso Economico
Proceso Economico
 
Procesos economicos
Procesos economicosProcesos economicos
Procesos economicos
 
Flujos económicos
Flujos económicosFlujos económicos
Flujos económicos
 
Proceso económico
Proceso económicoProceso económico
Proceso económico
 
Guia 1 cont term_basicos
Guia 1 cont term_basicosGuia 1 cont term_basicos
Guia 1 cont term_basicos
 
Elementos de economía
Elementos de economíaElementos de economía
Elementos de economía
 
La economia (1)
La economia (1)La economia (1)
La economia (1)
 
Fundamentos de economia
Fundamentos de economiaFundamentos de economia
Fundamentos de economia
 
Antologia de Estructura Socioeconómica de México
Antologia de Estructura Socioeconómica de MéxicoAntologia de Estructura Socioeconómica de México
Antologia de Estructura Socioeconómica de México
 
Unidad 1 lab i
Unidad 1 lab iUnidad 1 lab i
Unidad 1 lab i
 
proceso economico
proceso economicoproceso economico
proceso economico
 

Similar a Ciencia, tecnología, sociedad y valores

PROCESO ECONOMICO
PROCESO ECONOMICOPROCESO ECONOMICO
PROCESO ECONOMICO
Lizbeth Del Carmen Rios
 
Ciencia tecnologia sociedad y valores
Ciencia tecnologia sociedad y valoresCiencia tecnologia sociedad y valores
Ciencia tecnologia sociedad y valores
Jonhy Luna
 
Sistemas economicos
Sistemas economicosSistemas economicos
Sistemas economicos
oscar lopez
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
Jhoanatorres7
 
Powerlosagenteseconomicos 12-100502193913-phpapp01[1]
Powerlosagenteseconomicos 12-100502193913-phpapp01[1]Powerlosagenteseconomicos 12-100502193913-phpapp01[1]
Powerlosagenteseconomicos 12-100502193913-phpapp01[1]Liceo Pablo Neruda
 
Power los agentes_economicos...1(2)
Power los agentes_economicos...1(2)Power los agentes_economicos...1(2)
Power los agentes_economicos...1(2)guestaea306c
 
Economia y desarrollo clase 4
Economia y desarrollo clase 4Economia y desarrollo clase 4
Economia y desarrollo clase 4wendy santivañez
 
El sistema económico
El sistema  económicoEl sistema  económico
El sistema económico
I.E. CIUDAD MODELO- CALI
 
Sistema económico
Sistema económico Sistema económico
Sistema económico
Juan Pablo Venegas Uribe
 
Proceso Económico
Proceso EconómicoProceso Económico
Proceso Económico
Osmar Beristain
 
Importancia de la economia
Importancia de la economiaImportancia de la economia
Importancia de la economia
ANDRYCOLMENARES1
 
Trabajo de economia
Trabajo de economiaTrabajo de economia
Trabajo de economia
maolyjiemenez
 
Actividad 1.4
Actividad 1.4Actividad 1.4
Actividad 1.4
Shin Rosales
 
Presentacion mariangela brito_karen rojas_cp11
Presentacion mariangela brito_karen rojas_cp11Presentacion mariangela brito_karen rojas_cp11
Presentacion mariangela brito_karen rojas_cp11
karenrojas156
 
Unidad 2 Economía 1º Bachillerato
Unidad 2 Economía 1º BachilleratoUnidad 2 Economía 1º Bachillerato
Unidad 2 Economía 1º Bachillerato
Jose Sande
 
La actividad económica semana2
La actividad económica semana2La actividad económica semana2
La actividad económica semana2
José Zorrilla
 
Sistemas Económicos (CTSyV)
Sistemas Económicos (CTSyV) Sistemas Económicos (CTSyV)
Sistemas Económicos (CTSyV)
Eduardo Encarnacion
 

Similar a Ciencia, tecnología, sociedad y valores (20)

PROCESO ECONOMICO
PROCESO ECONOMICOPROCESO ECONOMICO
PROCESO ECONOMICO
 
Ciencia tecnologia sociedad y valores
Ciencia tecnologia sociedad y valoresCiencia tecnologia sociedad y valores
Ciencia tecnologia sociedad y valores
 
Sistemas economicos
Sistemas economicosSistemas economicos
Sistemas economicos
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Powerlosagenteseconomicos 12-100502193913-phpapp01[1]
Powerlosagenteseconomicos 12-100502193913-phpapp01[1]Powerlosagenteseconomicos 12-100502193913-phpapp01[1]
Powerlosagenteseconomicos 12-100502193913-phpapp01[1]
 
Power los agentes_economicos...1(2)
Power los agentes_economicos...1(2)Power los agentes_economicos...1(2)
Power los agentes_economicos...1(2)
 
Economia y desarrollo clase 4
Economia y desarrollo clase 4Economia y desarrollo clase 4
Economia y desarrollo clase 4
 
El sistema económico
El sistema  económicoEl sistema  económico
El sistema económico
 
Sistema económico
Sistema económico Sistema económico
Sistema económico
 
Proceso Económico
Proceso EconómicoProceso Económico
Proceso Económico
 
Importancia de la economia
Importancia de la economiaImportancia de la economia
Importancia de la economia
 
1 unidad eco.pptx
1 unidad eco.pptx1 unidad eco.pptx
1 unidad eco.pptx
 
Trabajo de economia
Trabajo de economiaTrabajo de economia
Trabajo de economia
 
Conceptos economia
Conceptos economiaConceptos economia
Conceptos economia
 
Actividad 1.4
Actividad 1.4Actividad 1.4
Actividad 1.4
 
Presentacion mariangela brito_karen rojas_cp11
Presentacion mariangela brito_karen rojas_cp11Presentacion mariangela brito_karen rojas_cp11
Presentacion mariangela brito_karen rojas_cp11
 
Unidad 2 Economía 1º Bachillerato
Unidad 2 Economía 1º BachilleratoUnidad 2 Economía 1º Bachillerato
Unidad 2 Economía 1º Bachillerato
 
La actividad económica semana2
La actividad económica semana2La actividad económica semana2
La actividad económica semana2
 
Sistemas Económicos (CTSyV)
Sistemas Económicos (CTSyV) Sistemas Económicos (CTSyV)
Sistemas Económicos (CTSyV)
 
El power de historia
El power de historiaEl power de historia
El power de historia
 

Último

FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
smr12ramos
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 

Último (20)

FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 

Ciencia, tecnología, sociedad y valores

  • 1. Ciencia, tecnología, sociedad y valores 5’ E Teziutlán, Puebla. Lunes 2 de Octubre del 2017
  • 2. Integrantes: • Edson Armando Jaimes Marcelo • Karen Vienney Morales López • Wendy Del Carmen Hernández Acevedo • Julio Ernesto Paulino Hernández • José Arturo Cayetano Palestina
  • 4. El proceso económico No es mas que el conjunto de actividades en secuencia que son realizadas por el hombre para solventar sus necesidades y simultáneamente crear y ofertar bienes y servicios .
  • 5. Fases del proceso económico • Producción • Circulación • Distribución • Consumo • Inversión
  • 6. o Producción Fase en que el hombre genera bienes y servicios mediante la combinación de diversos Factores productivos Factores clásicos (naturaleza o tierra, trabajo o PEA y capital)y factores modernos (capacidad empresarial y del estado). Tanto la naturaleza como el trabajo, se denominan factores originales y/o primarios de la producción, mientras que el capital.(Dinero, maquinarias, etc.) se reconoce como factor derivado de la producción, respectivamente.
  • 7. • Circulación También conocida como fase de transporte, fase del proceso económico que pone en ración estrecha las unidades productivitas (empresas) con las unidades de consumo (familias).
  • 8. oDistribución Es la asignación, retribución o pago correspondiente a cada factor productivo que interviene en la producción de bienes.
  • 9. oConsumo Es el empleo y/o utilización de los bienes y servicios producidos en la satisfacción de las necesidades las cuales forman parte de la canasta familiar compuesta por alimento, bebidas, tabaco, vestido, calzado, vivienda, combustible y electricidad, muebles, enseres, transporte y comunicación, servicios educativos, culturales, de esparcimiento, de salud , etc.
  • 10. oInversión Llamada también fase de producción y/o nueva producción es el gasto destinado a la adquisición de materias primas(recursos naturales), insumos (bienes intermedios), bienes de capital(bienes finales) para mantener o incrementar a la capacidad productiva de las empresas y del país.
  • 11. Sistemas económicos Un sistema económico es un marco por un país, por el que se establecen normas o reglas de su economía: que se extrae, que bienes y servicios se producen, cómo, en que cantidades y quienes los recibirán. En un sentido amplio, los sistemas económicos regulan la estructura de los insumos, procesos y productos de las actividades económicas en cuatro ámbitos: fabricación, regulación, circulación y distribución.
  • 12. Tipos de sistemas económicos La organización es unos de los pilares básicos de cualquier agrupación social. Con el paso de los siglos, el ser humano ha ido organizando sus recursos de diversas maneras, hasta llegar a los sistemas que mejor se adaptan a cada sociedad.
  • 13. • Economía capitalista • Economía socialista o planificada • Economía autoritaria • Economía de mercado
  • 14. El crecimiento económico y el desarrollo económico El crecimiento económico es el incremento de productos y servicios de una nación medido y comparado generalmente contra el año calendario anterior. La variable por excelencia que mide el crecimiento económico es el PBI (producto bruto interno), el cual se expresa en cifra pecuniaria (dineraria).
  • 15. El desarrollo económico en cambio es un concepto apuntado a ala calidad de vida de los ciudadanos, es decir el nivel de educación, salud, servicios, seguridad, el incremento tecnológico, todo ello pretendiendo la asequibilidad de todos los habitantes de cada punto enunciando en el concepto de desarrollo. Para que exista desarrollo económico es preciso incrementar la riqueza del país, es decir el PBI, por lo tanto primero llega el crecimiento económico para luego dar paso al desarrollo económico.
  • 16. Responsabilidad Responsabilidad económica: Las empresas Tienen como una de las acciones mas Importantes a desarrollar generar riqueza En el entorno en el que éstas están insertas (empelo, innovación, impuestos, etc.)
  • 17. Responsabilidad social: La empresa, para ser una institución legitimadas socialmente, ha de dar respuesta a las demandas que la sociedad le plantea de los valores y las pautas de comportamiento que la propia sociedad le indica. De modo, la empresa conseguirá estar integrada en el entorno en el que está inserta.
  • 18. Responsabilidad medio ambiental: La empresa expresa su responsabilidad social también a través del cuidado de su entorno físico. Esta cuestión se muestra como una necesidad imperiosa para la propia subsistencia de la empresa, ya que, por un lado, en España una gran parte de las cuestiones medioambientales se encuentran reguladas y, por otro lado, el respeto y cuidado del medioambiente es una cuestión clave para llevar acabo un desarrollo sustentable