SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Autónoma de Sinaloa
Facultad de agricultura del valle del fuerte
Materia:
Economía agrícola
Tema:
Problemas económicos de la agricultura
Profesor:
Héctor Álvarez
Alumno:
José Abel Valenzuela Romero Grupo:
2-6
Problemas económicos de la agricultura
QUÉ PRODUCIR
Esta pregunta surge directamente de la escasez de recursos, y está
relacionada con la asignación de recursos entre las diferentes utilizaciones
alternativas, para determinar cuantos bienes y servicios van a producirse y decidir
además qué bienes y servicios entre todos los posibles.
Temporalmente supone decidir el momento en el que se producirán y la
secuencia en que se producirán, en el caso de no poderse producir todos al
mismo tiempo, ya que ésta pregunta se relaciona con la escasez, desde el punto
de vista que un incremento de la producción de ciertos bienes conlleva la
disminución de otros bienes.
Decisiones típicas sobre el qué producir lleva a elegir entre bienes de
consumo (vestidos, coches, etc.) y bienes de inversión que permitan aumentar el
capital de un país (máquinas, vías de comunicación, etc.).
En una economía de libre mercado, imperante hoy prácticamente a nivel
mundial, los problemas de asignación de recursos se solucionan a través del
sistema de precios. Dentro de la ciencia económica, esto ha dado lugar a la
llamada Teoría del Precio.
CÓMO PRODUCIR
El cómo producir los bienes lleva a preguntar quién los va a producir, con
qué recursos y métodos tecnológicos se van a utilizar. La pregunta arranca del
hecho que hay más de un medio técnico aplicable a un determinado proceso
productivo, ya que generalmente es posible producir el mismo bien por medio de
técnicas diferentes.
Por lo general, en todos los procesos productivos se requiere una
combinación de los diferentes factores de producción. Estos factores son:
§ La tierra o recursos naturales, es decir, todo aquello proporcionado por la
naturaleza al proceso productivo.
§ El trabajo, que consiste en e tiempo humano y las facultades físicas e
intelectuales que el hombre dedica a la producción.
§ El capital, formado por los bienes duraderos fabricados por la economía para
producir otros bienes, como las máquinas, carreteras, ordenadores, edificios, etc.
Las preguntas referidas a las distintas combinaciones de factores posibles para la
fabricación de un mismo bien son estudiadas por la Teoría de la Producción
PARA QUIÉN PRODUCIR
El tercer problema básico de cualquier economía es el para quién producir,
es decir, quién va a disfrutar y beneficiarse de los bienes y servicios generados.
¿Cómo va a distribuirse lo generado entre los distintos individuos y grupos que
forman la sociedad?.
El para quién producir, o el cómo distribuir la oferta de bienes producidos
entre los individuos y agentes sociales es el objeto de la Teoría de la Distribución,
teoría iniciada con Adam Smith y David Ricardo, y continuada en la actualidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Productores, Consumidores Y Eficiencia De Mercado
Productores, Consumidores Y Eficiencia De MercadoProductores, Consumidores Y Eficiencia De Mercado
Productores, Consumidores Y Eficiencia De Mercado
guest624b2f
 
Modo de producción
Modo de producciónModo de producción
Modo de producción
MiguelAngelo Zurita
 
ENSAYO SOBRE LA ECONOMIA
ENSAYO SOBRE LA ECONOMIA ENSAYO SOBRE LA ECONOMIA
ENSAYO SOBRE LA ECONOMIA Jhonfer Ortiz
 
Cuadro comparativo de las escuelas econmicas
Cuadro comparativo de las escuelas econmicasCuadro comparativo de las escuelas econmicas
Cuadro comparativo de las escuelas econmicas
petardatareas
 
Economía Objetiva y Subjetiva
Economía Objetiva y SubjetivaEconomía Objetiva y Subjetiva
Economía Objetiva y Subjetiva
Cassandra Sánchez
 
Ejemplo de bienes normales, inferiores, de lujo y de primera necesidad.
Ejemplo de bienes normales, inferiores, de lujo y de primera necesidad.Ejemplo de bienes normales, inferiores, de lujo y de primera necesidad.
Ejemplo de bienes normales, inferiores, de lujo y de primera necesidad.Sofia Ahedo
 
Cuadro comparativo de oferta y demanda
Cuadro comparativo de oferta y demandaCuadro comparativo de oferta y demanda
Cuadro comparativo de oferta y demanda
briyit campos
 
4 3-rendimientos-a-escala-constantes-crecientes-y-decrecientes3
4 3-rendimientos-a-escala-constantes-crecientes-y-decrecientes34 3-rendimientos-a-escala-constantes-crecientes-y-decrecientes3
4 3-rendimientos-a-escala-constantes-crecientes-y-decrecientes3Mauricio Flores
 
Competencia perfecta e imperfecta.
Competencia perfecta e imperfecta.Competencia perfecta e imperfecta.
Competencia perfecta e imperfecta.Flavio Gómez Profe
 
Conceptos Economia y breve historia Macroeconomia
Conceptos Economia y breve historia MacroeconomiaConceptos Economia y breve historia Macroeconomia
Conceptos Economia y breve historia Macroeconomiavictoria casadiego
 
La teoria de costo de produccion
La teoria de costo de produccionLa teoria de costo de produccion
La teoria de costo de produccion
Chinacher
 
Economía y su relación con otras ciencias
Economía y su relación con otras cienciasEconomía y su relación con otras ciencias
Economía y su relación con otras ciencias
Adrián Rangel Estrada
 
Economia - necesidad y escasez
Economia - necesidad y escasezEconomia - necesidad y escasez
Economia - necesidad y escasez
Jhosy So
 
Estructuras y elementos de un sistema economico
Estructuras y elementos de un sistema economicoEstructuras y elementos de un sistema economico
Estructuras y elementos de un sistema economico
miguel martinez marin
 
El Problema Económico
El Problema EconómicoEl Problema Económico
El Problema Económico
saladehistoria.net
 
ECONOMIA, OBJETO Y METODO
ECONOMIA, OBJETO Y METODOECONOMIA, OBJETO Y METODO
ECONOMIA, OBJETO Y METODOCarla Ferraiz
 
Producto Interno Bruto
Producto Interno BrutoProducto Interno Bruto
Producto Interno Bruto
Jiimmys Bleenders
 
Importancia del-crecimiento-economico-en-el-desarrollo
Importancia del-crecimiento-economico-en-el-desarrolloImportancia del-crecimiento-economico-en-el-desarrollo
Importancia del-crecimiento-economico-en-el-desarrollo
Mardonio Isidro serafin
 

La actualidad más candente (20)

Productores, Consumidores Y Eficiencia De Mercado
Productores, Consumidores Y Eficiencia De MercadoProductores, Consumidores Y Eficiencia De Mercado
Productores, Consumidores Y Eficiencia De Mercado
 
Modo de producción
Modo de producciónModo de producción
Modo de producción
 
ENSAYO SOBRE LA ECONOMIA
ENSAYO SOBRE LA ECONOMIA ENSAYO SOBRE LA ECONOMIA
ENSAYO SOBRE LA ECONOMIA
 
Teoria del mercado
Teoria  del  mercadoTeoria  del  mercado
Teoria del mercado
 
Cuadro comparativo de las escuelas econmicas
Cuadro comparativo de las escuelas econmicasCuadro comparativo de las escuelas econmicas
Cuadro comparativo de las escuelas econmicas
 
Economía Objetiva y Subjetiva
Economía Objetiva y SubjetivaEconomía Objetiva y Subjetiva
Economía Objetiva y Subjetiva
 
Ejemplo de bienes normales, inferiores, de lujo y de primera necesidad.
Ejemplo de bienes normales, inferiores, de lujo y de primera necesidad.Ejemplo de bienes normales, inferiores, de lujo y de primera necesidad.
Ejemplo de bienes normales, inferiores, de lujo y de primera necesidad.
 
Cuadro comparativo de oferta y demanda
Cuadro comparativo de oferta y demandaCuadro comparativo de oferta y demanda
Cuadro comparativo de oferta y demanda
 
4 3-rendimientos-a-escala-constantes-crecientes-y-decrecientes3
4 3-rendimientos-a-escala-constantes-crecientes-y-decrecientes34 3-rendimientos-a-escala-constantes-crecientes-y-decrecientes3
4 3-rendimientos-a-escala-constantes-crecientes-y-decrecientes3
 
Competencia perfecta e imperfecta.
Competencia perfecta e imperfecta.Competencia perfecta e imperfecta.
Competencia perfecta e imperfecta.
 
Conceptos Economia y breve historia Macroeconomia
Conceptos Economia y breve historia MacroeconomiaConceptos Economia y breve historia Macroeconomia
Conceptos Economia y breve historia Macroeconomia
 
La teoria de costo de produccion
La teoria de costo de produccionLa teoria de costo de produccion
La teoria de costo de produccion
 
Economía y su relación con otras ciencias
Economía y su relación con otras cienciasEconomía y su relación con otras ciencias
Economía y su relación con otras ciencias
 
Economia - necesidad y escasez
Economia - necesidad y escasezEconomia - necesidad y escasez
Economia - necesidad y escasez
 
Estructuras y elementos de un sistema economico
Estructuras y elementos de un sistema economicoEstructuras y elementos de un sistema economico
Estructuras y elementos de un sistema economico
 
El Problema Económico
El Problema EconómicoEl Problema Económico
El Problema Económico
 
Los costos a largo plazo
Los costos a largo plazoLos costos a largo plazo
Los costos a largo plazo
 
ECONOMIA, OBJETO Y METODO
ECONOMIA, OBJETO Y METODOECONOMIA, OBJETO Y METODO
ECONOMIA, OBJETO Y METODO
 
Producto Interno Bruto
Producto Interno BrutoProducto Interno Bruto
Producto Interno Bruto
 
Importancia del-crecimiento-economico-en-el-desarrollo
Importancia del-crecimiento-economico-en-el-desarrolloImportancia del-crecimiento-economico-en-el-desarrollo
Importancia del-crecimiento-economico-en-el-desarrollo
 

Destacado (10)

Conceptos de economia
Conceptos de economiaConceptos de economia
Conceptos de economia
 
Relaciones de economia
Relaciones de economiaRelaciones de economia
Relaciones de economia
 
Factores de produccion
Factores de produccionFactores de produccion
Factores de produccion
 
Tipos de agricultura
Tipos de agriculturaTipos de agricultura
Tipos de agricultura
 
Chiapas (1)
Chiapas (1)Chiapas (1)
Chiapas (1)
 
Trabajo final-abel
Trabajo final-abelTrabajo final-abel
Trabajo final-abel
 
Trabajo final-abel (3)
Trabajo final-abel (3)Trabajo final-abel (3)
Trabajo final-abel (3)
 
Inta bases para_el_manejo_de_maiz_reglon_100-2_2[1]
Inta bases para_el_manejo_de_maiz_reglon_100-2_2[1]Inta bases para_el_manejo_de_maiz_reglon_100-2_2[1]
Inta bases para_el_manejo_de_maiz_reglon_100-2_2[1]
 
Manejo integrado de_papa[1]
Manejo integrado de_papa[1]Manejo integrado de_papa[1]
Manejo integrado de_papa[1]
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Similar a Que, como y para quien

Principales problemas economicos
Principales problemas economicosPrincipales problemas economicos
Principales problemas economicos
ripserdelgado
 
Las actividades y los sistemas económicos
Las actividades y los sistemas económicosLas actividades y los sistemas económicos
Las actividades y los sistemas económicos
Universidad del Turabo, Columbia Central University
 
Los problemas básicos de la economía
Los problemas básicos de la economíaLos problemas básicos de la economía
Los problemas básicos de la economía
ana karen cota villegas
 
Los problemas básicos de la economía
Los problemas básicos de la economíaLos problemas básicos de la economía
Los problemas básicos de la economía
ana karen cota villegas
 
Los problemas básicos de la economía
Los problemas básicos de la economíaLos problemas básicos de la economía
Los problemas básicos de la economía
ana karen cota villegas
 
Los problemas básicos de la economía
Los problemas básicos de la economía Los problemas básicos de la economía
Los problemas básicos de la economía
isaac lopez
 
PROBLEMAS BASICOS DE LA ECONOMIA
PROBLEMAS BASICOS DE LA ECONOMIAPROBLEMAS BASICOS DE LA ECONOMIA
PROBLEMAS BASICOS DE LA ECONOMIA
isaac lopez
 
Los problemas básicos de la economía
Los problemas básicos de la economíaLos problemas básicos de la economía
Los problemas básicos de la economía
ana karen cota villegas
 
Los problemas básicos de la economía
Los problemas básicos de la economíaLos problemas básicos de la economía
Los problemas básicos de la economía
ana karen cota villegas
 
Los problemas básicos de la economía
Los problemas básicos de la economíaLos problemas básicos de la economía
Los problemas básicos de la economía
ana karen cota villegas
 
Los problemas básicos de la economía
Los problemas básicos de la economíaLos problemas básicos de la economía
Los problemas básicos de la economía
ana karen cota villegas
 
Introducción a la economia ii parcial
Introducción a la economia ii parcialIntroducción a la economia ii parcial
Introducción a la economia ii parcialJohel Picado Mesen
 
1. Conceptos básicos .pdf
1. Conceptos básicos .pdf1. Conceptos básicos .pdf
1. Conceptos básicos .pdf
aydevasquez
 
Analisis Economico
Analisis EconomicoAnalisis Economico
Analisis Economico
TaniaMorelos
 
Presentacion ciencia economica.
Presentacion ciencia economica.Presentacion ciencia economica.
Presentacion ciencia economica.hallacadecarne
 
Láminas tema 2; naturaleza y funciones del sistema económico
Láminas tema 2; naturaleza y funciones del sistema económicoLáminas tema 2; naturaleza y funciones del sistema económico
Láminas tema 2; naturaleza y funciones del sistema económico
gobernar
 

Similar a Que, como y para quien (20)

Principales problemas economicos
Principales problemas economicosPrincipales problemas economicos
Principales problemas economicos
 
Las actividades y los sistemas económicos
Las actividades y los sistemas económicosLas actividades y los sistemas económicos
Las actividades y los sistemas económicos
 
Boletin Economico
Boletin Economico Boletin Economico
Boletin Economico
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Los problemas básicos de la economía
Los problemas básicos de la economíaLos problemas básicos de la economía
Los problemas básicos de la economía
 
Los problemas básicos de la economía
Los problemas básicos de la economíaLos problemas básicos de la economía
Los problemas básicos de la economía
 
Los problemas básicos de la economía
Los problemas básicos de la economíaLos problemas básicos de la economía
Los problemas básicos de la economía
 
Los problemas básicos de la economía
Los problemas básicos de la economía Los problemas básicos de la economía
Los problemas básicos de la economía
 
PROBLEMAS BASICOS DE LA ECONOMIA
PROBLEMAS BASICOS DE LA ECONOMIAPROBLEMAS BASICOS DE LA ECONOMIA
PROBLEMAS BASICOS DE LA ECONOMIA
 
Los problemas básicos de la economía
Los problemas básicos de la economíaLos problemas básicos de la economía
Los problemas básicos de la economía
 
Los problemas básicos de la economía
Los problemas básicos de la economíaLos problemas básicos de la economía
Los problemas básicos de la economía
 
Los problemas básicos de la economía
Los problemas básicos de la economíaLos problemas básicos de la economía
Los problemas básicos de la economía
 
Los problemas básicos de la economía
Los problemas básicos de la economíaLos problemas básicos de la economía
Los problemas básicos de la economía
 
Actividad económica y sistemas económicos
Actividad económica y sistemas económicosActividad económica y sistemas económicos
Actividad económica y sistemas económicos
 
Introducción a la economia ii parcial
Introducción a la economia ii parcialIntroducción a la economia ii parcial
Introducción a la economia ii parcial
 
1. Conceptos básicos .pdf
1. Conceptos básicos .pdf1. Conceptos básicos .pdf
1. Conceptos básicos .pdf
 
Analisis Economico
Analisis EconomicoAnalisis Economico
Analisis Economico
 
Presentacion ciencia economica.
Presentacion ciencia economica.Presentacion ciencia economica.
Presentacion ciencia economica.
 
Láminas tema 2; naturaleza y funciones del sistema económico
Láminas tema 2; naturaleza y funciones del sistema económicoLáminas tema 2; naturaleza y funciones del sistema económico
Láminas tema 2; naturaleza y funciones del sistema económico
 

Más de jose abel valenzuela

Universidad autónoma de sinaloa
Universidad autónoma de sinaloaUniversidad autónoma de sinaloa
Universidad autónoma de sinaloa
jose abel valenzuela
 
Universidad autónoma de sinaloa
Universidad autónoma de sinaloaUniversidad autónoma de sinaloa
Universidad autónoma de sinaloa
jose abel valenzuela
 
Universidad autónoma de sinaloa
Universidad autónoma de sinaloaUniversidad autónoma de sinaloa
Universidad autónoma de sinaloa
jose abel valenzuela
 
Estrucura y desarrollo 2
Estrucura y desarrollo 2Estrucura y desarrollo 2
Estrucura y desarrollo 2
jose abel valenzuela
 
Estrucura y desarrollo 2
Estrucura y desarrollo 2Estrucura y desarrollo 2
Estrucura y desarrollo 2
jose abel valenzuela
 

Más de jose abel valenzuela (6)

Chiapas
ChiapasChiapas
Chiapas
 
Universidad autónoma de sinaloa
Universidad autónoma de sinaloaUniversidad autónoma de sinaloa
Universidad autónoma de sinaloa
 
Universidad autónoma de sinaloa
Universidad autónoma de sinaloaUniversidad autónoma de sinaloa
Universidad autónoma de sinaloa
 
Universidad autónoma de sinaloa
Universidad autónoma de sinaloaUniversidad autónoma de sinaloa
Universidad autónoma de sinaloa
 
Estrucura y desarrollo 2
Estrucura y desarrollo 2Estrucura y desarrollo 2
Estrucura y desarrollo 2
 
Estrucura y desarrollo 2
Estrucura y desarrollo 2Estrucura y desarrollo 2
Estrucura y desarrollo 2
 

Último

Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
remingtongar
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
williamsanthonyortiz
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
wvelasquezm
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
gabrieladuran64
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 

Último (20)

Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 

Que, como y para quien

  • 1. Universidad Autónoma de Sinaloa Facultad de agricultura del valle del fuerte Materia: Economía agrícola Tema: Problemas económicos de la agricultura Profesor: Héctor Álvarez Alumno: José Abel Valenzuela Romero Grupo: 2-6
  • 2. Problemas económicos de la agricultura QUÉ PRODUCIR Esta pregunta surge directamente de la escasez de recursos, y está relacionada con la asignación de recursos entre las diferentes utilizaciones alternativas, para determinar cuantos bienes y servicios van a producirse y decidir además qué bienes y servicios entre todos los posibles. Temporalmente supone decidir el momento en el que se producirán y la secuencia en que se producirán, en el caso de no poderse producir todos al mismo tiempo, ya que ésta pregunta se relaciona con la escasez, desde el punto de vista que un incremento de la producción de ciertos bienes conlleva la disminución de otros bienes. Decisiones típicas sobre el qué producir lleva a elegir entre bienes de consumo (vestidos, coches, etc.) y bienes de inversión que permitan aumentar el capital de un país (máquinas, vías de comunicación, etc.). En una economía de libre mercado, imperante hoy prácticamente a nivel mundial, los problemas de asignación de recursos se solucionan a través del sistema de precios. Dentro de la ciencia económica, esto ha dado lugar a la llamada Teoría del Precio. CÓMO PRODUCIR
  • 3. El cómo producir los bienes lleva a preguntar quién los va a producir, con qué recursos y métodos tecnológicos se van a utilizar. La pregunta arranca del hecho que hay más de un medio técnico aplicable a un determinado proceso productivo, ya que generalmente es posible producir el mismo bien por medio de técnicas diferentes. Por lo general, en todos los procesos productivos se requiere una combinación de los diferentes factores de producción. Estos factores son: § La tierra o recursos naturales, es decir, todo aquello proporcionado por la naturaleza al proceso productivo. § El trabajo, que consiste en e tiempo humano y las facultades físicas e intelectuales que el hombre dedica a la producción. § El capital, formado por los bienes duraderos fabricados por la economía para producir otros bienes, como las máquinas, carreteras, ordenadores, edificios, etc. Las preguntas referidas a las distintas combinaciones de factores posibles para la fabricación de un mismo bien son estudiadas por la Teoría de la Producción PARA QUIÉN PRODUCIR El tercer problema básico de cualquier economía es el para quién producir, es decir, quién va a disfrutar y beneficiarse de los bienes y servicios generados. ¿Cómo va a distribuirse lo generado entre los distintos individuos y grupos que forman la sociedad?.
  • 4. El para quién producir, o el cómo distribuir la oferta de bienes producidos entre los individuos y agentes sociales es el objeto de la Teoría de la Distribución, teoría iniciada con Adam Smith y David Ricardo, y continuada en la actualidad.