SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANEACIÓN DE CLASE
DOCENTE: ……………………………………………………….. GRADO: 1° a 3° PERÍODO: primer periodo ÁREA: Tecnología
ESTANDAR:
Reconozco la importancia de algunos artefactos en el desarrollo de actividades cotidianas en mi entorno y en el de mis
antepasados.
FECHA
Primer periodo
RECURSOS
Internet
Copias
Televisor
Impresora
EJES TEMÁTICOS
o Conocimiento de los aparatos tecnológicos. La tecnología en mi colegio: tablero acrílico, sillas con brazo, abanicos,
fotocopiadora. Los electrodomésticos: T.V, grabadora, teléfono, nevera, plancha, licuadora, estufa y otros más.
Identificar las partes del computador.
INDICADOR DE DESEMPEÑO
. Identifico y describo artefactos que se utilizan hoy y que no se utilizaban en épocas pasadas.
Identifico herramientas, que como extensión de parte de mi cuerpo, me ayudan a realizar tareas de
transformación de materiales.
. Establezco semejanzas y diferencias entre artefactos y elementos naturales.
. Indico la importancia de algunos artefactos para la realización de diversas actividades humanas (red
para la pesca; rueda para el transporte,…).
ACTIVIDADES A
se inicia con una pregunta problematizante , pueden ser las siguientes:
¿Cómo creen que planchaban las mamás cuando no existía la actual plancha?
Después de responder se me muestra la imagen y se explica su funcionamiento a partir del carbón como material
para calentarla.
¿Creen ustedes que el celular fue así de pequeño desde siempre?
Se le muestra la siguiente imagen
¿Qué jugos no se podían tomar cuando no existía la licuadora?
Después de responder se muestra la siguiente figura y se explica su función como triturador de alimentos.
¿ Creen que la tecnología nos ayuda a las labores de la casa? Y ¿porque?
Luego y con ayuda del internet descargamos el siguiente video.
https://www.youtube.com/watch?v=xkcckZ0NDfU
el video nos muestra la evolución que han tenido los principales aparatos electrónicos hasta nuestra actualidad.
Después de presentar el video se realizará una socialización sobre las impresiones de la evolución de los aparatos
electrónicos y su uso en la actualidad.
el estudiante deberá hacer una lista de los artefactos que utilizan con regularidad en su hogar.
Socializar y hacer una lista general de los artefactos que mas utilicen.
Responder ya sea en el cuaderno o socializarlo las siguientes preguntas:
¿ Para ti ¿Qué son artefactos?
¿Cuál es la importancia de los artefactos?
¿Cómo crees que debe ser el uso de los artefactos?
Se copia en el cuaderno el significado de artefacto:
Un artefacto es un objeto material hecho por una o más personas para cumplir una función bien
determinada. Es sinónimo de máquina y aparato y se usa en esta enciclopedia para englobar a
ambos.
Rasgos
Principales rasgos de los artefactos:
Son obra humana.
Son objetos materiales, no ideas.
Son desplazables, lo que los diferencia de los edificios y otras construcciones como las represas, vías ferroviarias y
caminos.
Cumplen una función práctica, estética y/o simbólica.
Su construcción es deliberada, aunque no siempre precedida de un diseño racional eficiente, ya que pueden ser
el resultado casual de un proceso de ensayo y error.
Su función no es la de ser consumidos, caso de los alimentos o de una vela. Es decir, no son bienes fungibles.
Desde el punto de vista funcional ésto equivale a decir que su función es perdurable o repetible en el tiempo.
Se da la diferenciación de que es un artefacto y que no es un artefacto:
Son artefactos (técnicos, en el contexto de esta enciclopedia): automóvil; bebida; brazalete de oro; cuadro;
diamante tallado; escultura; guante; lámpara; libro; logotipo; maceta; relicario; silla; tejido; zapato.
No son artefactos: una piedra rota por jugar (el acto tiene la función de divertir, pero la piedra rota no tiene
ninguna); verter agua en una jarra (es un proceso, no un objeto material); un trozo de plastilina moldeado al azar
(su construcción no es deliberada); un trozo de madera cortado para practicar el uso del serrucho (lo que tiene
función no es el trozo de madera sino el uso del serrucho).
Se socializa que el artefacto tiene unas partes específicas que varían según su uso y función, explicando que
algunas son simples y otras muy elaboradas.
Se ejemplifica con los siguientes dibujos: (se recortan y pegan al cuaderno).
Se pide a los estudiantes mirar las siguientes imágenes (sacarle copia a los dibujos y colocar una x a las que sean
antiguas y un circulo las que sean modernas:
Se imprime la siguiente sopa de letras y se realiza en clase.
B
Sean los siguientes aparatos electrónicos y eléctricos:
Sacar la copia, entregárselas a cada estudiante para recortarlas, colorearlas el estudiante deberá colocarle el
nombre y la función de cada uno.
UNA
HERRAMIENTA ES
UN OBJETO O
INSTRUMENTO
QUE UTILIZAMOS
COMO AYUDA
PARA REALIZAR
UNA ACTIVIDAD O
TRABAJO.
HERRAMIETAS
Se inicia con la siguiente pregunta problematizante:
¿Qué es una herramienta?
¿Qué herramienta utiliza un agricultor?
¿Qué herramienta utiliza un albañil?
¿Qué herramienta utiliza diariamente un estudiante?
Se apoya en el internet para pasar el siguiente video:
https://www.youtube.com/watch?v=qC86bTA4Oek
El video habla sobre la historia de las herramientas a través del tiempo.
Para los estudiantes de primero se pide:
DIBUJA UNA HERRAMIENTA QUE CONOZCAS
Se da el siguiente taller, en los estudiantes de grado segundo y tercero.
DIBUJA QUE HERRAMIENTAS NECESITAS PARA REALIZAR LAS SIGUIENTES
ACTIVIDADES:
COMER PINTAR ESCRIBIR BARRER
CUBIERTOS:
CUCHILLO
TENEDOR
CUCHARA
Con ayuda del internet se pasa el siguiente video:
https://www.youtube.com/watch?v=9EGPiAnFrZs
Muestra cómo se clasifican las herramientas según las profesiones.
Se muestran y recortan para pegar en el cuaderno las siguientes fichas:
En cada profesión pienso y dibujo una herramienta que utilizaría.
C
Identificar un computador y su función, para empezar y darle una visión mas completa de la funcionalidad del
computador en nuestro medio , pasaremos este video: https://www.youtube.com/watch?v=HenugaVeflU
Para determinar y empezar a conocer las partes del computador pasaremos este video:
https://www.youtube.com/watch?v=6wi2jthlR04
https://www.youtube.com/watch?v=mnhaxTa5l94
después de ver el video y con ayuda del docente, fotocopiamos el siguiente crucigrama para pegarlo en el
cuaderno y lo desarrollamos en clase.
a. CPU b. MOUSE c. TECLADO
d. MONITOR e. IMPRESORA f. MICROFONO
D
En la siguiente actividad se copiará la ficha para pegarla en el cuaderno, se colorea y se repasa de nuevo las
partes del computador.
TRANSVERSALIZACIÓN
Se puede conectar los procesos con hacer lecturas en español sobre la importancia del computador.
Se pueden realizar escritos sobre los videos vistos en clase, plasmando lo que más le llamó la atención al estudiante.
EVALUACIÓN
PLAN DE MEJORAMIENTO
Se vuelve a repasar las partes principales del computador ayudado por el docente.
El estudiante deberá realizar una cartelera donde deba dibujar las partes del computador con sus respectivos nombres.

Más contenido relacionado

Similar a 1-3_primer_periodo_tecnologia (3).pdf

Actividad no 3
Actividad no 3Actividad no 3
Actividad no 3
Susan G. Benavides
 
tecnología para niños
tecnología para niños tecnología para niños
tecnología para niños cidestefy
 
Actividad no 3 (1)
Actividad no 3 (1)Actividad no 3 (1)
Actividad no 3 (1)
Alejandra Godoy
 
Guia no 1 sexto tecnologia enero 27 2014
Guia no 1 sexto  tecnologia  enero 27 2014Guia no 1 sexto  tecnologia  enero 27 2014
Guia no 1 sexto tecnologia enero 27 2014proyectosdecorazon
 
planeacion-primer-grado-secundaria-informatica-semana-1.doc
planeacion-primer-grado-secundaria-informatica-semana-1.docplaneacion-primer-grado-secundaria-informatica-semana-1.doc
planeacion-primer-grado-secundaria-informatica-semana-1.doc
PROFRGERARDOPEREZMTZ
 
Matrices curriculares 1
Matrices curriculares 1Matrices curriculares 1
Matrices curriculares 1
Andrea Apellidos
 
Tecnología tercero, cuarto y quinto 2017
Tecnología  tercero, cuarto y quinto 2017Tecnología  tercero, cuarto y quinto 2017
Tecnología tercero, cuarto y quinto 2017
nelsontobontrujillo
 
Secuencia 1
Secuencia 1Secuencia 1
Secuencia 1
kikin79
 
Plan de área
Plan de áreaPlan de área
Plan de área
Carlos Correa
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
John BEDOYA
 
Plan de area tecnologia 2017
Plan de area tecnologia  2017Plan de area tecnologia  2017
Plan de area tecnologia 2017
nelsontobontrujillo
 
propuesta didáctica de tecnología
propuesta didáctica de tecnologíapropuesta didáctica de tecnología
propuesta didáctica de tecnología
gimena ocampo
 
Programas 2012 tecnología 1º (1)
Programas 2012 tecnología 1º (1)Programas 2012 tecnología 1º (1)
Programas 2012 tecnología 1º (1)EMEM3DE19
 
Wall e
Wall eWall e

Similar a 1-3_primer_periodo_tecnologia (3).pdf (20)

Actividad no 3
Actividad no 3Actividad no 3
Actividad no 3
 
12004
1200412004
12004
 
tecnología para niños
tecnología para niños tecnología para niños
tecnología para niños
 
Actividad no 3 (1)
Actividad no 3 (1)Actividad no 3 (1)
Actividad no 3 (1)
 
Matrices curriculares
Matrices curricularesMatrices curriculares
Matrices curriculares
 
Guia no 1 sexto tecnologia enero 27 2014
Guia no 1 sexto  tecnologia  enero 27 2014Guia no 1 sexto  tecnologia  enero 27 2014
Guia no 1 sexto tecnologia enero 27 2014
 
planeacion-primer-grado-secundaria-informatica-semana-1.doc
planeacion-primer-grado-secundaria-informatica-semana-1.docplaneacion-primer-grado-secundaria-informatica-semana-1.doc
planeacion-primer-grado-secundaria-informatica-semana-1.doc
 
Matrices curriculares 1
Matrices curriculares 1Matrices curriculares 1
Matrices curriculares 1
 
Tecnología tercero, cuarto y quinto 2017
Tecnología  tercero, cuarto y quinto 2017Tecnología  tercero, cuarto y quinto 2017
Tecnología tercero, cuarto y quinto 2017
 
Secuencia 1
Secuencia 1Secuencia 1
Secuencia 1
 
Plan de área
Plan de áreaPlan de área
Plan de área
 
Matrizes
MatrizesMatrizes
Matrizes
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
 
Plan de area tecnologia 2017
Plan de area tecnologia  2017Plan de area tecnologia  2017
Plan de area tecnologia 2017
 
Guia
GuiaGuia
Guia
 
propuesta didáctica de tecnología
propuesta didáctica de tecnologíapropuesta didáctica de tecnología
propuesta didáctica de tecnología
 
Programas 2012 tecnología 1º (1)
Programas 2012 tecnología 1º (1)Programas 2012 tecnología 1º (1)
Programas 2012 tecnología 1º (1)
 
Wall e
Wall eWall e
Wall e
 
Matrices curriculare1
Matrices curriculare1Matrices curriculare1
Matrices curriculare1
 
Propuesta planeación
Propuesta planeaciónPropuesta planeación
Propuesta planeación
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

1-3_primer_periodo_tecnologia (3).pdf

  • 1. PLANEACIÓN DE CLASE DOCENTE: ……………………………………………………….. GRADO: 1° a 3° PERÍODO: primer periodo ÁREA: Tecnología ESTANDAR: Reconozco la importancia de algunos artefactos en el desarrollo de actividades cotidianas en mi entorno y en el de mis antepasados. FECHA Primer periodo RECURSOS Internet Copias Televisor Impresora EJES TEMÁTICOS o Conocimiento de los aparatos tecnológicos. La tecnología en mi colegio: tablero acrílico, sillas con brazo, abanicos, fotocopiadora. Los electrodomésticos: T.V, grabadora, teléfono, nevera, plancha, licuadora, estufa y otros más. Identificar las partes del computador. INDICADOR DE DESEMPEÑO . Identifico y describo artefactos que se utilizan hoy y que no se utilizaban en épocas pasadas. Identifico herramientas, que como extensión de parte de mi cuerpo, me ayudan a realizar tareas de transformación de materiales. . Establezco semejanzas y diferencias entre artefactos y elementos naturales. . Indico la importancia de algunos artefactos para la realización de diversas actividades humanas (red para la pesca; rueda para el transporte,…). ACTIVIDADES A se inicia con una pregunta problematizante , pueden ser las siguientes: ¿Cómo creen que planchaban las mamás cuando no existía la actual plancha? Después de responder se me muestra la imagen y se explica su funcionamiento a partir del carbón como material para calentarla.
  • 2. ¿Creen ustedes que el celular fue así de pequeño desde siempre? Se le muestra la siguiente imagen ¿Qué jugos no se podían tomar cuando no existía la licuadora? Después de responder se muestra la siguiente figura y se explica su función como triturador de alimentos.
  • 3. ¿ Creen que la tecnología nos ayuda a las labores de la casa? Y ¿porque? Luego y con ayuda del internet descargamos el siguiente video. https://www.youtube.com/watch?v=xkcckZ0NDfU el video nos muestra la evolución que han tenido los principales aparatos electrónicos hasta nuestra actualidad. Después de presentar el video se realizará una socialización sobre las impresiones de la evolución de los aparatos electrónicos y su uso en la actualidad. el estudiante deberá hacer una lista de los artefactos que utilizan con regularidad en su hogar. Socializar y hacer una lista general de los artefactos que mas utilicen. Responder ya sea en el cuaderno o socializarlo las siguientes preguntas: ¿ Para ti ¿Qué son artefactos? ¿Cuál es la importancia de los artefactos? ¿Cómo crees que debe ser el uso de los artefactos? Se copia en el cuaderno el significado de artefacto: Un artefacto es un objeto material hecho por una o más personas para cumplir una función bien determinada. Es sinónimo de máquina y aparato y se usa en esta enciclopedia para englobar a ambos. Rasgos Principales rasgos de los artefactos: Son obra humana.
  • 4. Son objetos materiales, no ideas. Son desplazables, lo que los diferencia de los edificios y otras construcciones como las represas, vías ferroviarias y caminos. Cumplen una función práctica, estética y/o simbólica. Su construcción es deliberada, aunque no siempre precedida de un diseño racional eficiente, ya que pueden ser el resultado casual de un proceso de ensayo y error. Su función no es la de ser consumidos, caso de los alimentos o de una vela. Es decir, no son bienes fungibles. Desde el punto de vista funcional ésto equivale a decir que su función es perdurable o repetible en el tiempo. Se da la diferenciación de que es un artefacto y que no es un artefacto: Son artefactos (técnicos, en el contexto de esta enciclopedia): automóvil; bebida; brazalete de oro; cuadro; diamante tallado; escultura; guante; lámpara; libro; logotipo; maceta; relicario; silla; tejido; zapato. No son artefactos: una piedra rota por jugar (el acto tiene la función de divertir, pero la piedra rota no tiene ninguna); verter agua en una jarra (es un proceso, no un objeto material); un trozo de plastilina moldeado al azar (su construcción no es deliberada); un trozo de madera cortado para practicar el uso del serrucho (lo que tiene función no es el trozo de madera sino el uso del serrucho). Se socializa que el artefacto tiene unas partes específicas que varían según su uso y función, explicando que algunas son simples y otras muy elaboradas. Se ejemplifica con los siguientes dibujos: (se recortan y pegan al cuaderno).
  • 5. Se pide a los estudiantes mirar las siguientes imágenes (sacarle copia a los dibujos y colocar una x a las que sean antiguas y un circulo las que sean modernas:
  • 6.
  • 7. Se imprime la siguiente sopa de letras y se realiza en clase. B Sean los siguientes aparatos electrónicos y eléctricos: Sacar la copia, entregárselas a cada estudiante para recortarlas, colorearlas el estudiante deberá colocarle el nombre y la función de cada uno.
  • 8.
  • 9.
  • 10. UNA HERRAMIENTA ES UN OBJETO O INSTRUMENTO QUE UTILIZAMOS COMO AYUDA PARA REALIZAR UNA ACTIVIDAD O TRABAJO. HERRAMIETAS Se inicia con la siguiente pregunta problematizante: ¿Qué es una herramienta? ¿Qué herramienta utiliza un agricultor? ¿Qué herramienta utiliza un albañil? ¿Qué herramienta utiliza diariamente un estudiante? Se apoya en el internet para pasar el siguiente video: https://www.youtube.com/watch?v=qC86bTA4Oek El video habla sobre la historia de las herramientas a través del tiempo. Para los estudiantes de primero se pide: DIBUJA UNA HERRAMIENTA QUE CONOZCAS
  • 11. Se da el siguiente taller, en los estudiantes de grado segundo y tercero. DIBUJA QUE HERRAMIENTAS NECESITAS PARA REALIZAR LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES: COMER PINTAR ESCRIBIR BARRER CUBIERTOS: CUCHILLO TENEDOR CUCHARA
  • 12.
  • 13. Con ayuda del internet se pasa el siguiente video: https://www.youtube.com/watch?v=9EGPiAnFrZs Muestra cómo se clasifican las herramientas según las profesiones. Se muestran y recortan para pegar en el cuaderno las siguientes fichas: En cada profesión pienso y dibujo una herramienta que utilizaría.
  • 14.
  • 15. C Identificar un computador y su función, para empezar y darle una visión mas completa de la funcionalidad del computador en nuestro medio , pasaremos este video: https://www.youtube.com/watch?v=HenugaVeflU Para determinar y empezar a conocer las partes del computador pasaremos este video: https://www.youtube.com/watch?v=6wi2jthlR04 https://www.youtube.com/watch?v=mnhaxTa5l94 después de ver el video y con ayuda del docente, fotocopiamos el siguiente crucigrama para pegarlo en el cuaderno y lo desarrollamos en clase. a. CPU b. MOUSE c. TECLADO d. MONITOR e. IMPRESORA f. MICROFONO
  • 16. D En la siguiente actividad se copiará la ficha para pegarla en el cuaderno, se colorea y se repasa de nuevo las partes del computador.
  • 17. TRANSVERSALIZACIÓN Se puede conectar los procesos con hacer lecturas en español sobre la importancia del computador. Se pueden realizar escritos sobre los videos vistos en clase, plasmando lo que más le llamó la atención al estudiante. EVALUACIÓN PLAN DE MEJORAMIENTO Se vuelve a repasar las partes principales del computador ayudado por el docente. El estudiante deberá realizar una cartelera donde deba dibujar las partes del computador con sus respectivos nombres.