SlideShare una empresa de Scribd logo
GUIA DE TRABAJO No. 14
ARTERIA Y VENA
El cuerpo humano necesita un mecanismo para la distribución de oxigeno, nutrientes, hormonas, etc, necesarias
para el funcionamiento de células, tejidos y órganos; así como para recoger de ellas el dióxido de carbono y
otros productos metabólicos y transportarlos a los órganos de excreción.
Este mecanismo esta formado por una bomba muscular EL CORAZON y dos sistemas de vasos sanguíneos:
A) Circulación Pulmonar
B) Circulación Sistémica
En ambos la sangre bombeada desde el corazón pasa sucesivamente por ARTERIAS de tamaño decreciente
hacia unas redes de CAPILARES y regresa al Corazón a través de VENAS de calibre creciente.
Es importante conocer bien la estructura histológica, de arterias y venas ya que son estructuras susceptibles
de enfermar y causan entidades que cada vez afectan con mayor frecuencia a la humanidad, Ejemplos:
Hipertension Arterial, Arterioesclerosis, etc.
GUIA DE ESTUDIO
Responda las siguientes preguntas:
1· Mencione el nombre de los diferentes tipos de arterias.
- según función:
1
arterias elásticas (conductoras), 2
arterias musculares (distribución), arterias y arteriolas.
según diámetro:
1
grande, 2
mediano, 3
pequeño y 4
mixto
2· Mencione 2 ejemplos de arteria elástica.
- arteria pulmonar y aorta
3· Describa los elementos constitutivos, desde el punto de vista microscópico de la capa INTIMA de
las arterias.
- confinada por el endotelio, un epitelio fino escamoso separado de la elástica interna( limite entre
la túnica intima y media) por un tejido conectivo laxo que contiene escasos fibroblastos, raras
células musculares lisas y fibras de colágena.
4· Explique brevemente, en donde se localiza los Vasa Vasorum de las arterias. ( En general ) y por
que?
- se localizan en la túnica adventicia (arterias elásticas), la paredes de las arterias elásticas
mayores son demasiado gruesas como para ser nutridas por difusión a partir de la luz vascular
por ello la necesidad y presencia de esta microvascularización propia
5· Escriba el nombre de la capa mas desarrollada de las arterias.
- túnica media (elásticas),
6· Mencione 2 ejemplos de Venas de mediano calibre.
- venas de la piel y venas de la cabeza
7· Describa brevemente, los elementos que componen la Capa Media de las Venas ( En general).
Explique en donde se localiza los VASA VASORUM en las venas y por que?
- se sitúan en la capa adventicia, para aportar oxigeno a sus tejidos .
8· Mencione 3 diferencias microscópicas entre Arterias y Venas.
-1
componentes elásticos y musculares no están tan bien desarrollados en las venas como en
arterias.
2
tejido conectivo es mas prominente en las venas
3
vasa vasorum son mas profundas y tienen recorrido mas profundo en la pared de las venas
que en la de las arterias.
9· Escriba el nombre de la capa mas desarrollada en las venas.
- capa adventicia
10· Ponga el nombre de las estructuras que se le indican en el siguiente esquema:
1 endotelio arterial
2 el stica interna arterialá
3 t nica intima arterialú
4 t nica media arterialú
5 t nica adventicia arterialú
6 endotelio venoso
7 capa media venosa
8 capa adventicia venosa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lección 6 sistema circulatorio (2)
Lección 6  sistema circulatorio (2)Lección 6  sistema circulatorio (2)
Lección 6 sistema circulatorio (2)
CarolMosquera5
 
Aretrias ,venas y sistema porta
Aretrias ,venas y sistema portaAretrias ,venas y sistema porta
Aretrias ,venas y sistema porta
Gabriela Vásquez
 
Circulacion completo
Circulacion completoCirculacion completo
Circulacion completo
SANDRA LILIANA PARRA ARIAS
 
Función Circulación
Función CirculaciónFunción Circulación
Función Circulación
Veronica Gallardo Cárdenas
 
Ppt 2 cardiovascular cp 2 histologia ii
Ppt 2 cardiovascular  cp  2  histologia iiPpt 2 cardiovascular  cp  2  histologia ii
Ppt 2 cardiovascular cp 2 histologia ii
Lizette Maria Acosta
 
El sistema circulatorio Boyadjian, Caruso, Mosquera, Ricci, Tripodi
El sistema circulatorio Boyadjian, Caruso, Mosquera, Ricci, TripodiEl sistema circulatorio Boyadjian, Caruso, Mosquera, Ricci, Tripodi
El sistema circulatorio Boyadjian, Caruso, Mosquera, Ricci, Tripodialumnossanfra
 
Glosario -SISTEMA CARDIOVASCULAR
Glosario -SISTEMA CARDIOVASCULARGlosario -SISTEMA CARDIOVASCULAR
Glosario -SISTEMA CARDIOVASCULAR
university-uniandes
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
Miriam Valle
 
Acercamientos al torrente sanguíneo
Acercamientos al torrente sanguíneoAcercamientos al torrente sanguíneo
Acercamientos al torrente sanguíneo
Carlos280896
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatoriowinnycita
 
Sistema circulatorio Santiago Lopez Maria Alonso Tomas Massenio Gonzalo Zanotto
Sistema circulatorio Santiago Lopez Maria Alonso Tomas Massenio Gonzalo ZanottoSistema circulatorio Santiago Lopez Maria Alonso Tomas Massenio Gonzalo Zanotto
Sistema circulatorio Santiago Lopez Maria Alonso Tomas Massenio Gonzalo Zanottoalumnossanfra
 
Sistema circulatorio y_respiratoria_daniela[1]
Sistema circulatorio y_respiratoria_daniela[1]Sistema circulatorio y_respiratoria_daniela[1]
Sistema circulatorio y_respiratoria_daniela[1]
Daniela Ramirez
 
Vasos sanguineos enfoque biofisico
Vasos sanguineos enfoque biofisicoVasos sanguineos enfoque biofisico
Vasos sanguineos enfoque biofisico
Nancy Barrera
 
Angiología 3
Angiología 3Angiología 3
Angiología 3
Universidad del Zulia
 
Actidad 8 leonel
Actidad 8 leonelActidad 8 leonel
Actidad 8 leonel
Leonel PERALTA SALCEDO
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorio Sistema circulatorio
Sistema circulatorio
Meli Heredia
 

La actualidad más candente (17)

Lección 6 sistema circulatorio (2)
Lección 6  sistema circulatorio (2)Lección 6  sistema circulatorio (2)
Lección 6 sistema circulatorio (2)
 
Aretrias ,venas y sistema porta
Aretrias ,venas y sistema portaAretrias ,venas y sistema porta
Aretrias ,venas y sistema porta
 
Circulacion completo
Circulacion completoCirculacion completo
Circulacion completo
 
Función Circulación
Función CirculaciónFunción Circulación
Función Circulación
 
Ppt 2 cardiovascular cp 2 histologia ii
Ppt 2 cardiovascular  cp  2  histologia iiPpt 2 cardiovascular  cp  2  histologia ii
Ppt 2 cardiovascular cp 2 histologia ii
 
El sistema circulatorio Boyadjian, Caruso, Mosquera, Ricci, Tripodi
El sistema circulatorio Boyadjian, Caruso, Mosquera, Ricci, TripodiEl sistema circulatorio Boyadjian, Caruso, Mosquera, Ricci, Tripodi
El sistema circulatorio Boyadjian, Caruso, Mosquera, Ricci, Tripodi
 
Glosario -SISTEMA CARDIOVASCULAR
Glosario -SISTEMA CARDIOVASCULARGlosario -SISTEMA CARDIOVASCULAR
Glosario -SISTEMA CARDIOVASCULAR
 
Yadira guingla
Yadira guinglaYadira guingla
Yadira guingla
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
 
Acercamientos al torrente sanguíneo
Acercamientos al torrente sanguíneoAcercamientos al torrente sanguíneo
Acercamientos al torrente sanguíneo
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
 
Sistema circulatorio Santiago Lopez Maria Alonso Tomas Massenio Gonzalo Zanotto
Sistema circulatorio Santiago Lopez Maria Alonso Tomas Massenio Gonzalo ZanottoSistema circulatorio Santiago Lopez Maria Alonso Tomas Massenio Gonzalo Zanotto
Sistema circulatorio Santiago Lopez Maria Alonso Tomas Massenio Gonzalo Zanotto
 
Sistema circulatorio y_respiratoria_daniela[1]
Sistema circulatorio y_respiratoria_daniela[1]Sistema circulatorio y_respiratoria_daniela[1]
Sistema circulatorio y_respiratoria_daniela[1]
 
Vasos sanguineos enfoque biofisico
Vasos sanguineos enfoque biofisicoVasos sanguineos enfoque biofisico
Vasos sanguineos enfoque biofisico
 
Angiología 3
Angiología 3Angiología 3
Angiología 3
 
Actidad 8 leonel
Actidad 8 leonelActidad 8 leonel
Actidad 8 leonel
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorio Sistema circulatorio
Sistema circulatorio
 

Destacado

Introducción a la teoría electromagnética clase 2 version 3
Introducción a la teoría electromagnética clase 2 version 3Introducción a la teoría electromagnética clase 2 version 3
Introducción a la teoría electromagnética clase 2 version 3
Tensor
 
Membrana plasmática
Membrana plasmáticaMembrana plasmática
Membrana plasmática
Javier Alvarez
 
8 El Eritrocito
8 El Eritrocito8 El Eritrocito
8 El Eritrocito
guestec7f0dd
 
Tema 5 patricia
Tema 5 patriciaTema 5 patricia
Tema 5 patriciarubiita
 
Lab 1 INTERCAMBIO DE SUSTANCIAS A TRAVÉS DE LA MEMBRANA PLASMÁTICA. Biologia...
Lab 1 INTERCAMBIO DE SUSTANCIAS A TRAVÉS DE LA MEMBRANA PLASMÁTICA.  Biologia...Lab 1 INTERCAMBIO DE SUSTANCIAS A TRAVÉS DE LA MEMBRANA PLASMÁTICA.  Biologia...
Lab 1 INTERCAMBIO DE SUSTANCIAS A TRAVÉS DE LA MEMBRANA PLASMÁTICA. Biologia...
AnitaCaripaAraque
 
Difusión en sólidos
Difusión en sólidosDifusión en sólidos
Difusión en sólidos
Karina Chavez
 
Ácidos y bases
Ácidos y basesÁcidos y bases
Ácidos y bases
IES Puerto de la Torre
 
La difusión y el gradiente de concentración
La difusión y el gradiente de concentraciónLa difusión y el gradiente de concentración
La difusión y el gradiente de concentración
Andrés Amenábar Figueroa
 
01- Bioelectricidad y potencial de membrana
01- Bioelectricidad y potencial de membrana01- Bioelectricidad y potencial de membrana
01- Bioelectricidad y potencial de membrana
Carolina Soledad Aguilera
 
Transportedesustanciasatravesdelamembrana dr. johnnathan molina
Transportedesustanciasatravesdelamembrana dr. johnnathan molinaTransportedesustanciasatravesdelamembrana dr. johnnathan molina
Transportedesustanciasatravesdelamembrana dr. johnnathan molina
HOSPITAL GENERAL SAN JUAN DE DIOS
 
EJEMPLO DE CAMPO DE FUERZAS
EJEMPLO DE CAMPO DE FUERZASEJEMPLO DE CAMPO DE FUERZAS
EJEMPLO DE CAMPO DE FUERZAS
Tu Asesor Actual
 
Práctica 8: soluciones amortiguadoras
Práctica 8: soluciones amortiguadorasPráctica 8: soluciones amortiguadoras
Práctica 8: soluciones amortiguadorasLeo Ortiz
 
Clase modelo biología 1.1.1 Bases Bioquimica
Clase modelo biología 1.1.1 Bases BioquimicaClase modelo biología 1.1.1 Bases Bioquimica
Clase modelo biología 1.1.1 Bases Bioquimica
docenteutec2014
 
Potencial de membrana
Potencial de membranaPotencial de membrana
Potencial de membranakarina2260
 
Capítulo II de Física II - Campo Eléctrico - Definitivo
Capítulo II de Física II - Campo Eléctrico - DefinitivoCapítulo II de Física II - Campo Eléctrico - Definitivo
Capítulo II de Física II - Campo Eléctrico - Definitivo
guestf39ed9c1
 
Campo Electrico: Física C-ESPOL
Campo Electrico: Física C-ESPOLCampo Electrico: Física C-ESPOL
Campo Electrico: Física C-ESPOL
ESPOL
 

Destacado (20)

Introducción a la teoría electromagnética clase 2 version 3
Introducción a la teoría electromagnética clase 2 version 3Introducción a la teoría electromagnética clase 2 version 3
Introducción a la teoría electromagnética clase 2 version 3
 
Membrana plasmática
Membrana plasmáticaMembrana plasmática
Membrana plasmática
 
8 El Eritrocito
8 El Eritrocito8 El Eritrocito
8 El Eritrocito
 
Tema 5 patricia
Tema 5 patriciaTema 5 patricia
Tema 5 patricia
 
Anatomía
AnatomíaAnatomía
Anatomía
 
Lab 1 INTERCAMBIO DE SUSTANCIAS A TRAVÉS DE LA MEMBRANA PLASMÁTICA. Biologia...
Lab 1 INTERCAMBIO DE SUSTANCIAS A TRAVÉS DE LA MEMBRANA PLASMÁTICA.  Biologia...Lab 1 INTERCAMBIO DE SUSTANCIAS A TRAVÉS DE LA MEMBRANA PLASMÁTICA.  Biologia...
Lab 1 INTERCAMBIO DE SUSTANCIAS A TRAVÉS DE LA MEMBRANA PLASMÁTICA. Biologia...
 
Ley de coulomb
Ley de coulombLey de coulomb
Ley de coulomb
 
Difusión en sólidos
Difusión en sólidosDifusión en sólidos
Difusión en sólidos
 
Ácidos y bases
Ácidos y basesÁcidos y bases
Ácidos y bases
 
La difusión y el gradiente de concentración
La difusión y el gradiente de concentraciónLa difusión y el gradiente de concentración
La difusión y el gradiente de concentración
 
01- Bioelectricidad y potencial de membrana
01- Bioelectricidad y potencial de membrana01- Bioelectricidad y potencial de membrana
01- Bioelectricidad y potencial de membrana
 
Transportedesustanciasatravesdelamembrana dr. johnnathan molina
Transportedesustanciasatravesdelamembrana dr. johnnathan molinaTransportedesustanciasatravesdelamembrana dr. johnnathan molina
Transportedesustanciasatravesdelamembrana dr. johnnathan molina
 
EJEMPLO DE CAMPO DE FUERZAS
EJEMPLO DE CAMPO DE FUERZASEJEMPLO DE CAMPO DE FUERZAS
EJEMPLO DE CAMPO DE FUERZAS
 
Práctica 8: soluciones amortiguadoras
Práctica 8: soluciones amortiguadorasPráctica 8: soluciones amortiguadoras
Práctica 8: soluciones amortiguadoras
 
Potencial De Membrana1
Potencial De Membrana1Potencial De Membrana1
Potencial De Membrana1
 
Clase modelo biología 1.1.1 Bases Bioquimica
Clase modelo biología 1.1.1 Bases BioquimicaClase modelo biología 1.1.1 Bases Bioquimica
Clase modelo biología 1.1.1 Bases Bioquimica
 
Potencial de membrana
Potencial de membranaPotencial de membrana
Potencial de membrana
 
Ppt clase 2 (transporte y membrana)
Ppt clase 2 (transporte y membrana)Ppt clase 2 (transporte y membrana)
Ppt clase 2 (transporte y membrana)
 
Capítulo II de Física II - Campo Eléctrico - Definitivo
Capítulo II de Física II - Campo Eléctrico - DefinitivoCapítulo II de Física II - Campo Eléctrico - Definitivo
Capítulo II de Física II - Campo Eléctrico - Definitivo
 
Campo Electrico: Física C-ESPOL
Campo Electrico: Física C-ESPOLCampo Electrico: Física C-ESPOL
Campo Electrico: Física C-ESPOL
 

Similar a 14

El sistema cardiovascular.Guía para 8º básico
El sistema cardiovascular.Guía para 8º básicoEl sistema cardiovascular.Guía para 8º básico
El sistema cardiovascular.Guía para 8º básico
Hogar
 
Histologia del sistema Cardiovasculat clase teller Universidad del sinu
Histologia del sistema Cardiovasculat clase teller Universidad del sinu Histologia del sistema Cardiovasculat clase teller Universidad del sinu
Histologia del sistema Cardiovasculat clase teller Universidad del sinu
Lizeth52
 
Trabajo de informatica sistema circulatorio
Trabajo de informatica sistema circulatorioTrabajo de informatica sistema circulatorio
Trabajo de informatica sistema circulatorio
degracia13
 
Trabajo de informatica sistema circulatorio
Trabajo de informatica sistema circulatorioTrabajo de informatica sistema circulatorio
Trabajo de informatica sistema circulatorio
degracia13
 
sistema Cardiovascular
sistema Cardiovascularsistema Cardiovascular
sistema Cardiovascular
Patty Guevara Cardozo
 
Circulacion en-el-ser-humano-c
Circulacion en-el-ser-humano-cCirculacion en-el-ser-humano-c
Circulacion en-el-ser-humano-c
Jorge Enrrique Avila Gales
 
Sistema Cardiovascular - Elyz A. Cortez López
Sistema Cardiovascular - Elyz A. Cortez LópezSistema Cardiovascular - Elyz A. Cortez López
Sistema Cardiovascular - Elyz A. Cortez López
ElysAriadneth
 
nataly Rumiguano
nataly Rumiguanonataly Rumiguano
nataly Rumiguano
marthanatalyRumiguan
 
Unidad 2 Circulacion Estructuras
Unidad 2 Circulacion EstructurasUnidad 2 Circulacion Estructuras
Unidad 2 Circulacion Estructuras
Leonardo Hernandez
 
GRUPO #2. HISTOLOGIA DE LOS VASOS SANGUINEOS, SISTEMA LINFATICO Y CORAZÓN._co...
GRUPO #2. HISTOLOGIA DE LOS VASOS SANGUINEOS, SISTEMA LINFATICO Y CORAZÓN._co...GRUPO #2. HISTOLOGIA DE LOS VASOS SANGUINEOS, SISTEMA LINFATICO Y CORAZÓN._co...
GRUPO #2. HISTOLOGIA DE LOS VASOS SANGUINEOS, SISTEMA LINFATICO Y CORAZÓN._co...
AlvaroJimnez10
 
Aparato circulatorio y respiratorio
Aparato circulatorio y respiratorioAparato circulatorio y respiratorio
Aparato circulatorio y respiratorio
Manuela Alejandra Da Silva Arenas
 
Cuestionario del sistema circulatorio
Cuestionario del sistema circulatorioCuestionario del sistema circulatorio
Cuestionario del sistema circulatorio
Edgar Enmanuel Villalobos Gabriel
 
Cuestionario del sistema_circulatorio_y_sistema_linfatico.[1]
Cuestionario del sistema_circulatorio_y_sistema_linfatico.[1]Cuestionario del sistema_circulatorio_y_sistema_linfatico.[1]
Cuestionario del sistema_circulatorio_y_sistema_linfatico.[1]
csandra11
 
Cuestionario del sistema circulatorio subir
Cuestionario del sistema circulatorio subirCuestionario del sistema circulatorio subir
Cuestionario del sistema circulatorio subir
Omar Antoni Valladares
 
Cuestionario del sistema_circulatorio_y_sistema_linfatico.[1]
Cuestionario del sistema_circulatorio_y_sistema_linfatico.[1]Cuestionario del sistema_circulatorio_y_sistema_linfatico.[1]
Cuestionario del sistema_circulatorio_y_sistema_linfatico.[1]
amaribel097
 
Cuestionario del sistema circulatorio y linfático
Cuestionario del sistema circulatorio y linfáticoCuestionario del sistema circulatorio y linfático
Cuestionario del sistema circulatorio y linfático
ealfredo49
 
Cuestionario del sistema circulatorio 2 copia
Cuestionario del sistema circulatorio 2   copiaCuestionario del sistema circulatorio 2   copia
Cuestionario del sistema circulatorio 2 copia
Yasmin Huezo
 
aparato Circulatorio
aparato Circulatorioaparato Circulatorio
aparato Circulatorio
maria guerrero
 

Similar a 14 (20)

El sistema cardiovascular.Guía para 8º básico
El sistema cardiovascular.Guía para 8º básicoEl sistema cardiovascular.Guía para 8º básico
El sistema cardiovascular.Guía para 8º básico
 
Taller 1 histo 2 cardiovascular
Taller 1 histo 2 cardiovascular Taller 1 histo 2 cardiovascular
Taller 1 histo 2 cardiovascular
 
Histologia del sistema Cardiovasculat clase teller Universidad del sinu
Histologia del sistema Cardiovasculat clase teller Universidad del sinu Histologia del sistema Cardiovasculat clase teller Universidad del sinu
Histologia del sistema Cardiovasculat clase teller Universidad del sinu
 
Trabajo de informatica sistema circulatorio
Trabajo de informatica sistema circulatorioTrabajo de informatica sistema circulatorio
Trabajo de informatica sistema circulatorio
 
Trabajo de informatica sistema circulatorio
Trabajo de informatica sistema circulatorioTrabajo de informatica sistema circulatorio
Trabajo de informatica sistema circulatorio
 
sistema Cardiovascular
sistema Cardiovascularsistema Cardiovascular
sistema Cardiovascular
 
Circulacion en-el-ser-humano-c
Circulacion en-el-ser-humano-cCirculacion en-el-ser-humano-c
Circulacion en-el-ser-humano-c
 
Ca circulatorio
Ca circulatorioCa circulatorio
Ca circulatorio
 
Sistema Cardiovascular - Elyz A. Cortez López
Sistema Cardiovascular - Elyz A. Cortez LópezSistema Cardiovascular - Elyz A. Cortez López
Sistema Cardiovascular - Elyz A. Cortez López
 
nataly Rumiguano
nataly Rumiguanonataly Rumiguano
nataly Rumiguano
 
Unidad 2 Circulacion Estructuras
Unidad 2 Circulacion EstructurasUnidad 2 Circulacion Estructuras
Unidad 2 Circulacion Estructuras
 
GRUPO #2. HISTOLOGIA DE LOS VASOS SANGUINEOS, SISTEMA LINFATICO Y CORAZÓN._co...
GRUPO #2. HISTOLOGIA DE LOS VASOS SANGUINEOS, SISTEMA LINFATICO Y CORAZÓN._co...GRUPO #2. HISTOLOGIA DE LOS VASOS SANGUINEOS, SISTEMA LINFATICO Y CORAZÓN._co...
GRUPO #2. HISTOLOGIA DE LOS VASOS SANGUINEOS, SISTEMA LINFATICO Y CORAZÓN._co...
 
Aparato circulatorio y respiratorio
Aparato circulatorio y respiratorioAparato circulatorio y respiratorio
Aparato circulatorio y respiratorio
 
Cuestionario del sistema circulatorio
Cuestionario del sistema circulatorioCuestionario del sistema circulatorio
Cuestionario del sistema circulatorio
 
Cuestionario del sistema_circulatorio_y_sistema_linfatico.[1]
Cuestionario del sistema_circulatorio_y_sistema_linfatico.[1]Cuestionario del sistema_circulatorio_y_sistema_linfatico.[1]
Cuestionario del sistema_circulatorio_y_sistema_linfatico.[1]
 
Cuestionario del sistema circulatorio subir
Cuestionario del sistema circulatorio subirCuestionario del sistema circulatorio subir
Cuestionario del sistema circulatorio subir
 
Cuestionario del sistema_circulatorio_y_sistema_linfatico.[1]
Cuestionario del sistema_circulatorio_y_sistema_linfatico.[1]Cuestionario del sistema_circulatorio_y_sistema_linfatico.[1]
Cuestionario del sistema_circulatorio_y_sistema_linfatico.[1]
 
Cuestionario del sistema circulatorio y linfático
Cuestionario del sistema circulatorio y linfáticoCuestionario del sistema circulatorio y linfático
Cuestionario del sistema circulatorio y linfático
 
Cuestionario del sistema circulatorio 2 copia
Cuestionario del sistema circulatorio 2   copiaCuestionario del sistema circulatorio 2   copia
Cuestionario del sistema circulatorio 2 copia
 
aparato Circulatorio
aparato Circulatorioaparato Circulatorio
aparato Circulatorio
 

14

  • 1. GUIA DE TRABAJO No. 14 ARTERIA Y VENA El cuerpo humano necesita un mecanismo para la distribución de oxigeno, nutrientes, hormonas, etc, necesarias para el funcionamiento de células, tejidos y órganos; así como para recoger de ellas el dióxido de carbono y otros productos metabólicos y transportarlos a los órganos de excreción. Este mecanismo esta formado por una bomba muscular EL CORAZON y dos sistemas de vasos sanguíneos: A) Circulación Pulmonar B) Circulación Sistémica En ambos la sangre bombeada desde el corazón pasa sucesivamente por ARTERIAS de tamaño decreciente hacia unas redes de CAPILARES y regresa al Corazón a través de VENAS de calibre creciente. Es importante conocer bien la estructura histológica, de arterias y venas ya que son estructuras susceptibles de enfermar y causan entidades que cada vez afectan con mayor frecuencia a la humanidad, Ejemplos: Hipertension Arterial, Arterioesclerosis, etc. GUIA DE ESTUDIO Responda las siguientes preguntas: 1· Mencione el nombre de los diferentes tipos de arterias. - según función: 1 arterias elásticas (conductoras), 2 arterias musculares (distribución), arterias y arteriolas. según diámetro: 1 grande, 2 mediano, 3 pequeño y 4 mixto 2· Mencione 2 ejemplos de arteria elástica. - arteria pulmonar y aorta 3· Describa los elementos constitutivos, desde el punto de vista microscópico de la capa INTIMA de las arterias. - confinada por el endotelio, un epitelio fino escamoso separado de la elástica interna( limite entre la túnica intima y media) por un tejido conectivo laxo que contiene escasos fibroblastos, raras células musculares lisas y fibras de colágena. 4· Explique brevemente, en donde se localiza los Vasa Vasorum de las arterias. ( En general ) y por que? - se localizan en la túnica adventicia (arterias elásticas), la paredes de las arterias elásticas mayores son demasiado gruesas como para ser nutridas por difusión a partir de la luz vascular por ello la necesidad y presencia de esta microvascularización propia 5· Escriba el nombre de la capa mas desarrollada de las arterias. - túnica media (elásticas), 6· Mencione 2 ejemplos de Venas de mediano calibre. - venas de la piel y venas de la cabeza
  • 2. 7· Describa brevemente, los elementos que componen la Capa Media de las Venas ( En general). Explique en donde se localiza los VASA VASORUM en las venas y por que? - se sitúan en la capa adventicia, para aportar oxigeno a sus tejidos . 8· Mencione 3 diferencias microscópicas entre Arterias y Venas. -1 componentes elásticos y musculares no están tan bien desarrollados en las venas como en arterias. 2 tejido conectivo es mas prominente en las venas 3 vasa vasorum son mas profundas y tienen recorrido mas profundo en la pared de las venas que en la de las arterias. 9· Escriba el nombre de la capa mas desarrollada en las venas. - capa adventicia 10· Ponga el nombre de las estructuras que se le indican en el siguiente esquema: 1 endotelio arterial 2 el stica interna arterialá 3 t nica intima arterialú 4 t nica media arterialú 5 t nica adventicia arterialú 6 endotelio venoso 7 capa media venosa 8 capa adventicia venosa