SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO TECNOLÓGICO DEL ISTMO.
MATERIA:
SISTEMAS OPERATIVOS 1
UNIDAD 1:
INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS OPERATIVOS
TEMA 2:
FUNCIONES Y CARACTERISTICAS
CATEDRÁTICO:
ING. ME. JACINTO TOLEDO TORRES
ALUMNA:
YULIANA RAMÍREZ SÁNCHEZ
ESPECIALIDAD:
ING. INFORMÁTICA
SEMESTRE Y GRUPO:
4 º “S”
H. CD. JUCHITAN DE ZARAGOZA OAX. A 19 DE FEBRERO 2015.
FUNCIONES.
1. CONTROL DE RECURSOS: Es el que coordina y manipula el hardware de
la computadora, como la memoria, las impresoras, unidades de disco,
teclado o mouse.
2. INTERPRETACIÓN DE COMANDOS: Se encarga de interpretar los
comandos que hace que el usuario pueda comunicarse con el ordenador.
3. MANEJO DE ERRORES: Gestiona los errores de hardware y la pérdida de
datos.
4. MANEJO DE DISPOSITIVOS DE E/S: Organiza los archivos en diferentes
tipos de almacenamiento, como lo es discos flexibles, discos duros, discos
compactos o cintas magnéticas.
5. SECUENCIA DE TAREAS: El sistema operativo es el que administra la
forma de repartir los procesos, define un orden.
6. PROTECCIÓN: Evita que las acciones de un usuario puedan afectar el
trabajo que se realiza por otro usuario.
7. MULTI ACCESO: La facilidad de poder conectar un usuario a otra máquina
sin tener que estar cerca de ella.
8. CONTABILIDAD DE RECURSOS: Es el encargado de decir el costo que
se le debe de cobrar a un usuario por utilizar determinados recursos.
9. ACEPTAR TRABAJOS Y CONSERVARLO: Como lo indica su nombre
tiene que aceptar los trabajos y conservarlo hasta su finalización.
CARACTERÍSTICAS.
CONVENIENCIA: El sistema operativo hace más conveniente el uso de la
computadora.
EFICIENCIA: permite utilizar de la manera más eficiente posible los
recursos de la computadora.
HABILIDAD PARA EVOLUCIONAR: Debe construirse de manera que
permita el desarrollo, prueba o introducción efectiva de nuevas funciones
del sistema sin interferir con el servicio.
ENCARGADO DE ADMINISTRAR EL HARDWARE: El sistema operativo
es encargado de manejar de manera mejor los recursos de la computadora,
el hardware asigna procesos a una parte del procesador para compartir
recursos.
RELACIONA DISPOSITIVOS: Encargado de comunicar los dispositivos
periféricos, cuando el usuario lo necesite.
MANEJA COMUNICACIONES EN RED: Permite al usuario manejar con
alta finalidad todo la instalación y uso de las redes de computadora.
Organiza los datos para un acceso rápido y seguro. Su procesamiento por
bytes de flujo a través del bus de datos.
FACILITA LAS ENTRADAS Y SALIDAS: El sistema operativo debe
hacerle fácil al usuario el acceso y manejo de los dispositivos de e/s de la
computadora.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Descripción de las caracteristicas de los sistemas operativos
Descripción de las caracteristicas de los sistemas operativosDescripción de las caracteristicas de los sistemas operativos
Descripción de las caracteristicas de los sistemas operativos
lupita zume
 
COBAEJ 10
COBAEJ 10COBAEJ 10
sistema operativo
sistema operativo sistema operativo
sistema operativo
cielito22
 
Sistemas operativos TIC Cesar
Sistemas operativos TIC CesarSistemas operativos TIC Cesar
Sistemas operativos TIC Cesar
Cesar Yañez Alvarez
 
La Estructura del Computador. Jennifer Chen
La Estructura del Computador. Jennifer Chen La Estructura del Computador. Jennifer Chen
La Estructura del Computador. Jennifer Chen
Jennifer274539
 
Sistema Operativo
Sistema OperativoSistema Operativo
Sistema Operativo
Erick Navarro
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
benjalarrion
 
Caracteristicas y funciones de los s.o.
Caracteristicas y funciones de los s.o.Caracteristicas y funciones de los s.o.
Caracteristicas y funciones de los s.o.
fredyos
 
Estructura del computador
Estructura del computador Estructura del computador
Estructura del computador
FranciscoHernndez991113
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
analaura_fdz
 
Sistema operativo Ariel Campoverde y Nigel Aguirre
Sistema operativo Ariel Campoverde y Nigel AguirreSistema operativo Ariel Campoverde y Nigel Aguirre
Sistema operativo Ariel Campoverde y Nigel Aguirre
Ariel Campoverde
 
Sistemas Operativos (2).
Sistemas Operativos (2).Sistemas Operativos (2).
Sistemas Operativos (2).
César Manuel García Posadas
 
Sistemas operativos l
Sistemas operativos lSistemas operativos l
Sistemas operativos l
fatimorrou
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
monicafabiolagallardo
 
Multiprogramación
MultiprogramaciónMultiprogramación
Multiprogramación
elmunera
 
Diferenciar las funciones del equipo de computo
Diferenciar las funciones del equipo de computoDiferenciar las funciones del equipo de computo
Diferenciar las funciones del equipo de computo
Juan Salvador Rodriguez
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
Pedro777Rivera
 
Funciones y características del sistema operativo
Funciones y características del sistema operativoFunciones y características del sistema operativo
Funciones y características del sistema operativo
Uriel Martinez Cervantes
 

La actualidad más candente (18)

Descripción de las caracteristicas de los sistemas operativos
Descripción de las caracteristicas de los sistemas operativosDescripción de las caracteristicas de los sistemas operativos
Descripción de las caracteristicas de los sistemas operativos
 
COBAEJ 10
COBAEJ 10COBAEJ 10
COBAEJ 10
 
sistema operativo
sistema operativo sistema operativo
sistema operativo
 
Sistemas operativos TIC Cesar
Sistemas operativos TIC CesarSistemas operativos TIC Cesar
Sistemas operativos TIC Cesar
 
La Estructura del Computador. Jennifer Chen
La Estructura del Computador. Jennifer Chen La Estructura del Computador. Jennifer Chen
La Estructura del Computador. Jennifer Chen
 
Sistema Operativo
Sistema OperativoSistema Operativo
Sistema Operativo
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Caracteristicas y funciones de los s.o.
Caracteristicas y funciones de los s.o.Caracteristicas y funciones de los s.o.
Caracteristicas y funciones de los s.o.
 
Estructura del computador
Estructura del computador Estructura del computador
Estructura del computador
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistema operativo Ariel Campoverde y Nigel Aguirre
Sistema operativo Ariel Campoverde y Nigel AguirreSistema operativo Ariel Campoverde y Nigel Aguirre
Sistema operativo Ariel Campoverde y Nigel Aguirre
 
Sistemas Operativos (2).
Sistemas Operativos (2).Sistemas Operativos (2).
Sistemas Operativos (2).
 
Sistemas operativos l
Sistemas operativos lSistemas operativos l
Sistemas operativos l
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Multiprogramación
MultiprogramaciónMultiprogramación
Multiprogramación
 
Diferenciar las funciones del equipo de computo
Diferenciar las funciones del equipo de computoDiferenciar las funciones del equipo de computo
Diferenciar las funciones del equipo de computo
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Funciones y características del sistema operativo
Funciones y características del sistema operativoFunciones y características del sistema operativo
Funciones y características del sistema operativo
 

Destacado

Sistemas operativos 1
Sistemas operativos 1Sistemas operativos 1
Sistemas operativos 1
Montserrat Trinidad Terán
 
Sistemas operativos 1
Sistemas operativos 1Sistemas operativos 1
Sistemas operativos 1
Yuliana Ramirez Sanchez
 
S.o 2
S.o 2S.o 2
Diagrama de estados
Diagrama de estadosDiagrama de estados
Diagrama de estados
Yeseidid SooSa Garcia
 
Sistemas operativos 2
Sistemas operativos 2Sistemas operativos 2
Sistemas operativos 2
Yuliana Ramirez Sanchez
 
Tema 2 funciones y características del sistema operativo
Tema 2 funciones y características del sistema operativoTema 2 funciones y características del sistema operativo
Tema 2 funciones y características del sistema operativo
Montserrat Trinidad Terán
 
Sistemas aoperativos ii
Sistemas aoperativos iiSistemas aoperativos ii
Sistemas aoperativos ii
Montserrat Trinidad Terán
 
Sistemas operativos 1
Sistemas operativos 1Sistemas operativos 1
Sistemas operativos 1
Yuliana Ramirez Sanchez
 
Clasificación del S.O.
Clasificación del S.O.Clasificación del S.O.
Clasificación del S.O.
Yuliana Ramirez Sanchez
 
Sistemas distribuidos
Sistemas distribuidosSistemas distribuidos
Sistemas distribuidos
Montserrat Trinidad Terán
 
Funciones y caracteristicas del sistema operativo
Funciones y caracteristicas del sistema operativoFunciones y caracteristicas del sistema operativo
Funciones y caracteristicas del sistema operativo
yolandarogy
 
Funciones y caracteristicas del sistema operativo
Funciones y caracteristicas del sistema operativoFunciones y caracteristicas del sistema operativo
Funciones y caracteristicas del sistema operativo
Yeseidid SooSa Garcia
 
Manual de memoria booteable y alojar un sistema operativo en una USB
Manual de memoria booteable y alojar un sistema operativo en una USBManual de memoria booteable y alojar un sistema operativo en una USB
Manual de memoria booteable y alojar un sistema operativo en una USB
Montserrat Trinidad Terán
 
Estados de un proceso sistemas operativos-
Estados de un proceso  sistemas operativos-Estados de un proceso  sistemas operativos-
Estados de un proceso sistemas operativos-
Montserrat Trinidad Terán
 
Diagrama de transicion de estados
Diagrama de transicion de estadosDiagrama de transicion de estados
Diagrama de transicion de estados
ale abad aguilar
 
estructura de sistemas operativos
estructura de sistemas operativosestructura de sistemas operativos
estructura de sistemas operativos
ernesto perez
 
Estructuras (CAPAS) de un sistema operativo
Estructuras (CAPAS) de un sistema operativoEstructuras (CAPAS) de un sistema operativo
Estructuras (CAPAS) de un sistema operativo
Marvin Romero
 
Diagramas De Estado
Diagramas De EstadoDiagramas De Estado
Diagramas De Estado
guest5ed375
 
Estructura Y Funciones Del Sistema Operativo
Estructura Y Funciones Del Sistema OperativoEstructura Y Funciones Del Sistema Operativo
Estructura Y Funciones Del Sistema Operativo
painni
 
Estructura de los sistemas operativos
Estructura de los sistemas operativosEstructura de los sistemas operativos
Estructura de los sistemas operativos
ANDREA
 

Destacado (20)

Sistemas operativos 1
Sistemas operativos 1Sistemas operativos 1
Sistemas operativos 1
 
Sistemas operativos 1
Sistemas operativos 1Sistemas operativos 1
Sistemas operativos 1
 
S.o 2
S.o 2S.o 2
S.o 2
 
Diagrama de estados
Diagrama de estadosDiagrama de estados
Diagrama de estados
 
Sistemas operativos 2
Sistemas operativos 2Sistemas operativos 2
Sistemas operativos 2
 
Tema 2 funciones y características del sistema operativo
Tema 2 funciones y características del sistema operativoTema 2 funciones y características del sistema operativo
Tema 2 funciones y características del sistema operativo
 
Sistemas aoperativos ii
Sistemas aoperativos iiSistemas aoperativos ii
Sistemas aoperativos ii
 
Sistemas operativos 1
Sistemas operativos 1Sistemas operativos 1
Sistemas operativos 1
 
Clasificación del S.O.
Clasificación del S.O.Clasificación del S.O.
Clasificación del S.O.
 
Sistemas distribuidos
Sistemas distribuidosSistemas distribuidos
Sistemas distribuidos
 
Funciones y caracteristicas del sistema operativo
Funciones y caracteristicas del sistema operativoFunciones y caracteristicas del sistema operativo
Funciones y caracteristicas del sistema operativo
 
Funciones y caracteristicas del sistema operativo
Funciones y caracteristicas del sistema operativoFunciones y caracteristicas del sistema operativo
Funciones y caracteristicas del sistema operativo
 
Manual de memoria booteable y alojar un sistema operativo en una USB
Manual de memoria booteable y alojar un sistema operativo en una USBManual de memoria booteable y alojar un sistema operativo en una USB
Manual de memoria booteable y alojar un sistema operativo en una USB
 
Estados de un proceso sistemas operativos-
Estados de un proceso  sistemas operativos-Estados de un proceso  sistemas operativos-
Estados de un proceso sistemas operativos-
 
Diagrama de transicion de estados
Diagrama de transicion de estadosDiagrama de transicion de estados
Diagrama de transicion de estados
 
estructura de sistemas operativos
estructura de sistemas operativosestructura de sistemas operativos
estructura de sistemas operativos
 
Estructuras (CAPAS) de un sistema operativo
Estructuras (CAPAS) de un sistema operativoEstructuras (CAPAS) de un sistema operativo
Estructuras (CAPAS) de un sistema operativo
 
Diagramas De Estado
Diagramas De EstadoDiagramas De Estado
Diagramas De Estado
 
Estructura Y Funciones Del Sistema Operativo
Estructura Y Funciones Del Sistema OperativoEstructura Y Funciones Del Sistema Operativo
Estructura Y Funciones Del Sistema Operativo
 
Estructura de los sistemas operativos
Estructura de los sistemas operativosEstructura de los sistemas operativos
Estructura de los sistemas operativos
 

Similar a Funciones y características, S.O

Sistemas operativos 1
Sistemas operativos 1Sistemas operativos 1
Sistemas operativos 1
Thiago Cruzz
 
1.2 funciones y caracteristicas
1.2 funciones y caracteristicas1.2 funciones y caracteristicas
1.2 funciones y caracteristicas
lupita zume
 
Unidadd 1 s.o
Unidadd 1 s.oUnidadd 1 s.o
Unidadd 1 s.o
Thiago Cruzz
 
(626631644) sistemas operativos
(626631644) sistemas operativos (626631644) sistemas operativos
(626631644) sistemas operativos
FerchisMi
 
Faseindividulal 1
Faseindividulal 1Faseindividulal 1
Faseindividulal 1
marthamuelas
 
1.2.Funciones y Caracteristicas de los Sistemas Operativos
1.2.Funciones y Caracteristicas de los Sistemas Operativos1.2.Funciones y Caracteristicas de los Sistemas Operativos
1.2.Funciones y Caracteristicas de los Sistemas Operativos
Dianaledezma94
 
1.2.Funciones y Caracteristicas de los Sistemas Operativos
1.2.Funciones y Caracteristicas de los Sistemas Operativos1.2.Funciones y Caracteristicas de los Sistemas Operativos
1.2.Funciones y Caracteristicas de los Sistemas Operativos
Dianaledezma94
 
sistemas operativos 1
sistemas operativos 1sistemas operativos 1
sistemas operativos 1
Francisco Santiago Vaquez
 
Sistemas operativos1
Sistemas operativos1Sistemas operativos1
Sistemas operativos1
floresitalagu
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
ivan-sharingan Uchiha
 
SISTEMAS MULTIUSUARIOS
SISTEMAS MULTIUSUARIOSSISTEMAS MULTIUSUARIOS
SISTEMAS MULTIUSUARIOS
FerSelena
 
Introduccion a los sistemas operativos
Introduccion a los sistemas operativosIntroduccion a los sistemas operativos
Introduccion a los sistemas operativos
Friky Equis De
 
Caguana mauricio so
Caguana mauricio soCaguana mauricio so
Caguana mauricio so
Mauricio Caguana
 
Tipos de sistemas operativos y su funcionamiento del sistema operativo
Tipos de sistemas operativos y su funcionamiento del sistema operativoTipos de sistemas operativos y su funcionamiento del sistema operativo
Tipos de sistemas operativos y su funcionamiento del sistema operativo
Anny Silis Cx
 
Software y sistema operativo
Software y sistema operativoSoftware y sistema operativo
Software y sistema operativo
Maria Fabiola
 
Primera Unidad
Primera UnidadPrimera Unidad
Primera Unidad
Mary Martínez Morales
 
Primera Unidad
Primera UnidadPrimera Unidad
Primera Unidad
Mary Martínez Morales
 
Primeraunidad
PrimeraunidadPrimeraunidad
Primeraunidad
Mary Martínez Morales
 
Primeraunidad
PrimeraunidadPrimeraunidad
Primeraunidad
Mary Martínez Morales
 
Primeraunidad
PrimeraunidadPrimeraunidad
Primeraunidad
Mary Martínez Morales
 

Similar a Funciones y características, S.O (20)

Sistemas operativos 1
Sistemas operativos 1Sistemas operativos 1
Sistemas operativos 1
 
1.2 funciones y caracteristicas
1.2 funciones y caracteristicas1.2 funciones y caracteristicas
1.2 funciones y caracteristicas
 
Unidadd 1 s.o
Unidadd 1 s.oUnidadd 1 s.o
Unidadd 1 s.o
 
(626631644) sistemas operativos
(626631644) sistemas operativos (626631644) sistemas operativos
(626631644) sistemas operativos
 
Faseindividulal 1
Faseindividulal 1Faseindividulal 1
Faseindividulal 1
 
1.2.Funciones y Caracteristicas de los Sistemas Operativos
1.2.Funciones y Caracteristicas de los Sistemas Operativos1.2.Funciones y Caracteristicas de los Sistemas Operativos
1.2.Funciones y Caracteristicas de los Sistemas Operativos
 
1.2.Funciones y Caracteristicas de los Sistemas Operativos
1.2.Funciones y Caracteristicas de los Sistemas Operativos1.2.Funciones y Caracteristicas de los Sistemas Operativos
1.2.Funciones y Caracteristicas de los Sistemas Operativos
 
sistemas operativos 1
sistemas operativos 1sistemas operativos 1
sistemas operativos 1
 
Sistemas operativos1
Sistemas operativos1Sistemas operativos1
Sistemas operativos1
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
SISTEMAS MULTIUSUARIOS
SISTEMAS MULTIUSUARIOSSISTEMAS MULTIUSUARIOS
SISTEMAS MULTIUSUARIOS
 
Introduccion a los sistemas operativos
Introduccion a los sistemas operativosIntroduccion a los sistemas operativos
Introduccion a los sistemas operativos
 
Caguana mauricio so
Caguana mauricio soCaguana mauricio so
Caguana mauricio so
 
Tipos de sistemas operativos y su funcionamiento del sistema operativo
Tipos de sistemas operativos y su funcionamiento del sistema operativoTipos de sistemas operativos y su funcionamiento del sistema operativo
Tipos de sistemas operativos y su funcionamiento del sistema operativo
 
Software y sistema operativo
Software y sistema operativoSoftware y sistema operativo
Software y sistema operativo
 
Primera Unidad
Primera UnidadPrimera Unidad
Primera Unidad
 
Primera Unidad
Primera UnidadPrimera Unidad
Primera Unidad
 
Primeraunidad
PrimeraunidadPrimeraunidad
Primeraunidad
 
Primeraunidad
PrimeraunidadPrimeraunidad
Primeraunidad
 
Primeraunidad
PrimeraunidadPrimeraunidad
Primeraunidad
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Funciones y características, S.O

  • 1. INSTITUTO TECNOLÓGICO DEL ISTMO. MATERIA: SISTEMAS OPERATIVOS 1 UNIDAD 1: INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS OPERATIVOS TEMA 2: FUNCIONES Y CARACTERISTICAS CATEDRÁTICO: ING. ME. JACINTO TOLEDO TORRES ALUMNA: YULIANA RAMÍREZ SÁNCHEZ ESPECIALIDAD: ING. INFORMÁTICA SEMESTRE Y GRUPO: 4 º “S” H. CD. JUCHITAN DE ZARAGOZA OAX. A 19 DE FEBRERO 2015.
  • 2. FUNCIONES. 1. CONTROL DE RECURSOS: Es el que coordina y manipula el hardware de la computadora, como la memoria, las impresoras, unidades de disco, teclado o mouse. 2. INTERPRETACIÓN DE COMANDOS: Se encarga de interpretar los comandos que hace que el usuario pueda comunicarse con el ordenador. 3. MANEJO DE ERRORES: Gestiona los errores de hardware y la pérdida de datos. 4. MANEJO DE DISPOSITIVOS DE E/S: Organiza los archivos en diferentes tipos de almacenamiento, como lo es discos flexibles, discos duros, discos compactos o cintas magnéticas. 5. SECUENCIA DE TAREAS: El sistema operativo es el que administra la forma de repartir los procesos, define un orden. 6. PROTECCIÓN: Evita que las acciones de un usuario puedan afectar el trabajo que se realiza por otro usuario. 7. MULTI ACCESO: La facilidad de poder conectar un usuario a otra máquina sin tener que estar cerca de ella. 8. CONTABILIDAD DE RECURSOS: Es el encargado de decir el costo que se le debe de cobrar a un usuario por utilizar determinados recursos. 9. ACEPTAR TRABAJOS Y CONSERVARLO: Como lo indica su nombre tiene que aceptar los trabajos y conservarlo hasta su finalización.
  • 3. CARACTERÍSTICAS. CONVENIENCIA: El sistema operativo hace más conveniente el uso de la computadora. EFICIENCIA: permite utilizar de la manera más eficiente posible los recursos de la computadora. HABILIDAD PARA EVOLUCIONAR: Debe construirse de manera que permita el desarrollo, prueba o introducción efectiva de nuevas funciones del sistema sin interferir con el servicio. ENCARGADO DE ADMINISTRAR EL HARDWARE: El sistema operativo es encargado de manejar de manera mejor los recursos de la computadora, el hardware asigna procesos a una parte del procesador para compartir recursos. RELACIONA DISPOSITIVOS: Encargado de comunicar los dispositivos periféricos, cuando el usuario lo necesite. MANEJA COMUNICACIONES EN RED: Permite al usuario manejar con alta finalidad todo la instalación y uso de las redes de computadora. Organiza los datos para un acceso rápido y seguro. Su procesamiento por bytes de flujo a través del bus de datos. FACILITA LAS ENTRADAS Y SALIDAS: El sistema operativo debe hacerle fácil al usuario el acceso y manejo de los dispositivos de e/s de la computadora.