SlideShare una empresa de Scribd logo
GUÍA DIDÁCTICA
 Nombre del alumno :
 Nivel : NB2 (3º Básico)
 Unidad : Operaciones Aritméticas
 Contenido : Multiplicaciones
1. Completa la secuencia, según el ejemplo que se presenta a continuación
(Primero debes identificar la cantidad de elementos que posee cada conjunto y sumar los
elementos, para luego representar la misma suma con números y finalmente escribir la cantidad a
través de una multiplicación)
EJEMPLO:
• Es lo mismo que 2 + 2 + 2 = 6 ,que a su vez es lo mismo que 3 x 2 = 6
• Es lo mismo que ,que a su vez es lo mismo que
• Es lo mismo que ,que a su vez es lo mismo que
• Es lo mismo que , que a su vez es lo mismo que
+ + =
++ =
+ =
+ =
2. Descompone multiplicativamente los siguientes números, guiándote por el ejemplo.
EJEMPLO:
24 = 12 x 2
15 = 5 x 3
a) 6 =
b) 4 =
c) 10 =
d) 18 =
e) 27 =
f) 16 =
g) 9 =
h) 15 =
i) 8 =
j) 22 =
k) 20 =
l) 28 =
m) 4 =
n) 30 =
3. Ahora deberás descomponer aditiva y multiplicativamente los números en unidades y
múltiplos de potencias de 10. Como se muestra en el ejemplo.
EJEMPLO:
4.896 =4 x1.000 + 8 x100 + 9
x10 + 6 x1
Cómo queda antes de sumarlo
4.896 =4.000 + 800 + 90 + 6
Luego…
4.896 =4.896
2.875 =2 x1.000 + 8 x100 + 7
x10 + 5 x1
2.875 =2.000 + 800 + 70 + 5
2.875 =2.875
a) 6.732 =
6.732 =
6.732 =
b) 8.491 =
8.491 =
8.491 =
c) 5.874 =
5.874 =
5.874 =
d) 1.098 =
1.098 =
1.098 =
e) 3.003 =
3.003 =
3.003 =
f) 2.256 =
2.256 =
2.256 =

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prueba inecuaciones 8 basico
Prueba inecuaciones  8 basicoPrueba inecuaciones  8 basico
Prueba inecuaciones 8 basico
DanaValencia
 
La multiplicación
La multiplicación La multiplicación
La multiplicación
QUEREMAL
 
Pract2 latex bustosceleste
Pract2 latex bustoscelestePract2 latex bustosceleste
Pract2 latex bustosceleste
Celeste Bustos
 
Ecuaciones cuadrática
Ecuaciones cuadráticaEcuaciones cuadrática
Ecuaciones cuadrática
Tristan Ramses Rolon Valencia
 
Planificación Didáctica Nº 12
Planificación Didáctica Nº 12   Planificación Didáctica Nº 12
Planificación Didáctica Nº 12 JhonElvis Castro
 
Multiplicaciones de tres cifras 2 4° y 5°.doc
Multiplicaciones de tres cifras 2 4° y 5°.docMultiplicaciones de tres cifras 2 4° y 5°.doc
Multiplicaciones de tres cifras 2 4° y 5°.doc
eduardo chacon
 
Identidades Trigonometricas: curso trigonometria
 Identidades Trigonometricas: curso trigonometria Identidades Trigonometricas: curso trigonometria
Identidades Trigonometricas: curso trigonometria
matematicaesta
 
Prueba objetiva IV unidad
Prueba objetiva IV unidadPrueba objetiva IV unidad
Prueba objetiva IV unidad
NETO Vasquez
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
Silvina Herrera
 
Examen para códigos qr de ejemplo
Examen para códigos qr de ejemploExamen para códigos qr de ejemplo
Examen para códigos qr de ejemplo
Juan José de Haro
 
Algebra
AlgebraAlgebra
Matrices
MatricesMatrices
Matrices
cristian chamba
 
Modelo de Examen de Reparación de matemática Séptimo Grado
Modelo de Examen de Reparación de matemática Séptimo GradoModelo de Examen de Reparación de matemática Séptimo Grado
Modelo de Examen de Reparación de matemática Séptimo Grado
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
Examen álgebra lineal
Examen álgebra linealExamen álgebra lineal
Examen álgebra lineal
henrys6672004
 

La actualidad más candente (19)

Prueba inecuaciones 8 basico
Prueba inecuaciones  8 basicoPrueba inecuaciones  8 basico
Prueba inecuaciones 8 basico
 
La multiplicación
La multiplicación La multiplicación
La multiplicación
 
Pract2 latex bustosceleste
Pract2 latex bustoscelestePract2 latex bustosceleste
Pract2 latex bustosceleste
 
Ecuaciones cuadrática
Ecuaciones cuadráticaEcuaciones cuadrática
Ecuaciones cuadrática
 
Planificación Didáctica Nº 12
Planificación Didáctica Nº 12   Planificación Didáctica Nº 12
Planificación Didáctica Nº 12
 
Multiplicaciones de tres cifras 2 4° y 5°.doc
Multiplicaciones de tres cifras 2 4° y 5°.docMultiplicaciones de tres cifras 2 4° y 5°.doc
Multiplicaciones de tres cifras 2 4° y 5°.doc
 
Identidades Trigonometricas: curso trigonometria
 Identidades Trigonometricas: curso trigonometria Identidades Trigonometricas: curso trigonometria
Identidades Trigonometricas: curso trigonometria
 
Prueba objetiva IV unidad
Prueba objetiva IV unidadPrueba objetiva IV unidad
Prueba objetiva IV unidad
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
 
Examen tema 10. tipo 1
Examen tema 10. tipo 1Examen tema 10. tipo 1
Examen tema 10. tipo 1
 
U6 s1 ecuaciones de primer grado
U6 s1   ecuaciones de primer gradoU6 s1   ecuaciones de primer grado
U6 s1 ecuaciones de primer grado
 
R1 bloque 4
R1 bloque 4R1 bloque 4
R1 bloque 4
 
Examen para códigos qr de ejemplo
Examen para códigos qr de ejemploExamen para códigos qr de ejemplo
Examen para códigos qr de ejemplo
 
Razonamiento 5
Razonamiento 5Razonamiento 5
Razonamiento 5
 
Lugo bloque 4
Lugo   bloque 4Lugo   bloque 4
Lugo bloque 4
 
Algebra
AlgebraAlgebra
Algebra
 
Matrices
MatricesMatrices
Matrices
 
Modelo de Examen de Reparación de matemática Séptimo Grado
Modelo de Examen de Reparación de matemática Séptimo GradoModelo de Examen de Reparación de matemática Séptimo Grado
Modelo de Examen de Reparación de matemática Séptimo Grado
 
Examen álgebra lineal
Examen álgebra linealExamen álgebra lineal
Examen álgebra lineal
 

Similar a 16127055 guia-didactica-nº1

Hoja de trabajo 33 y 34
Hoja de trabajo 33 y 34Hoja de trabajo 33 y 34
Hoja de trabajo 33 y 34aradeni
 
Solución taller álgebra básica
Solución taller álgebra básicaSolución taller álgebra básica
Solución taller álgebra básicaolga27091
 
Unidad nº1 naturales 1º ciclo básico
Unidad nº1 naturales 1º ciclo básicoUnidad nº1 naturales 1º ciclo básico
Unidad nº1 naturales 1º ciclo básicomatematicacbcolonia
 
[3] Secuencia de la suma y resta.pptx
[3] Secuencia de la suma y resta.pptx[3] Secuencia de la suma y resta.pptx
[3] Secuencia de la suma y resta.pptx
RafaelVsquez14
 
4°matemática-ppt.ppt
4°matemática-ppt.ppt4°matemática-ppt.ppt
4°matemática-ppt.ppt
ssuser4e8052
 
Trabajofinal.ht
Trabajofinal.htTrabajofinal.ht
Trabajofinal.htBernardo
 
Trabajofinal.ht
Trabajofinal.htTrabajofinal.ht
Trabajofinal.htBernardo
 
PENSAMIENTO COMPUTACIONAL.pdf
PENSAMIENTO COMPUTACIONAL.pdfPENSAMIENTO COMPUTACIONAL.pdf
PENSAMIENTO COMPUTACIONAL.pdf
JossRezabala1
 
Conjunctions, Prepositions, and Interjections Language Review Game Presentati...
Conjunctions, Prepositions, and Interjections Language Review Game Presentati...Conjunctions, Prepositions, and Interjections Language Review Game Presentati...
Conjunctions, Prepositions, and Interjections Language Review Game Presentati...
MaryGomez47775
 
Refuerzo y ampliación 4ºeso-a
Refuerzo y ampliación    4ºeso-aRefuerzo y ampliación    4ºeso-a
Refuerzo y ampliación 4ºeso-a
cevicoan
 
01. cuaderno matemática 7mo stre
01.  cuaderno matemática 7mo stre01.  cuaderno matemática 7mo stre
01. cuaderno matemática 7mo stre
Prof. Luis Eduardo Camacho Saez
 
U81 l11
U81 l11U81 l11
Matematicas 6
Matematicas 6Matematicas 6
multiplicacion
multiplicacionmultiplicacion
Matematicas 6 (1)
Matematicas 6 (1)Matematicas 6 (1)
Matematicas 6 (1)
Geraldine Barrera Beltran
 
Matematicas 6
Matematicas 6Matematicas 6
multiplicacion
multiplicacion multiplicacion
multiplicacion
Geraldine Barrera Beltran
 

Similar a 16127055 guia-didactica-nº1 (20)

Hoja de trabajo 33 y 34
Hoja de trabajo 33 y 34Hoja de trabajo 33 y 34
Hoja de trabajo 33 y 34
 
Solución taller álgebra básica
Solución taller álgebra básicaSolución taller álgebra básica
Solución taller álgebra básica
 
Unidad nº1 naturales 1º ciclo básico
Unidad nº1 naturales 1º ciclo básicoUnidad nº1 naturales 1º ciclo básico
Unidad nº1 naturales 1º ciclo básico
 
[3] Secuencia de la suma y resta.pptx
[3] Secuencia de la suma y resta.pptx[3] Secuencia de la suma y resta.pptx
[3] Secuencia de la suma y resta.pptx
 
4°matemática-ppt.ppt
4°matemática-ppt.ppt4°matemática-ppt.ppt
4°matemática-ppt.ppt
 
Trabajofinal.ht
Trabajofinal.htTrabajofinal.ht
Trabajofinal.ht
 
Trabajofinal.ht
Trabajofinal.htTrabajofinal.ht
Trabajofinal.ht
 
PENSAMIENTO COMPUTACIONAL.pdf
PENSAMIENTO COMPUTACIONAL.pdfPENSAMIENTO COMPUTACIONAL.pdf
PENSAMIENTO COMPUTACIONAL.pdf
 
Ppp matematicas
Ppp matematicasPpp matematicas
Ppp matematicas
 
Conjunctions, Prepositions, and Interjections Language Review Game Presentati...
Conjunctions, Prepositions, and Interjections Language Review Game Presentati...Conjunctions, Prepositions, and Interjections Language Review Game Presentati...
Conjunctions, Prepositions, and Interjections Language Review Game Presentati...
 
Refuerzo y ampliación 4ºeso-a
Refuerzo y ampliación    4ºeso-aRefuerzo y ampliación    4ºeso-a
Refuerzo y ampliación 4ºeso-a
 
01. cuaderno matemática 7mo stre
01.  cuaderno matemática 7mo stre01.  cuaderno matemática 7mo stre
01. cuaderno matemática 7mo stre
 
Robles bloque 4
Robles bloque 4Robles bloque 4
Robles bloque 4
 
Los numeros naturales 1º año
Los numeros naturales 1º añoLos numeros naturales 1º año
Los numeros naturales 1º año
 
U81 l11
U81 l11U81 l11
U81 l11
 
Matematicas 6
Matematicas 6Matematicas 6
Matematicas 6
 
multiplicacion
multiplicacionmultiplicacion
multiplicacion
 
Matematicas 6 (1)
Matematicas 6 (1)Matematicas 6 (1)
Matematicas 6 (1)
 
Matematicas 6
Matematicas 6Matematicas 6
Matematicas 6
 
multiplicacion
multiplicacion multiplicacion
multiplicacion
 

Último

Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 

Último (20)

Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 

16127055 guia-didactica-nº1

  • 1. GUÍA DIDÁCTICA  Nombre del alumno :  Nivel : NB2 (3º Básico)  Unidad : Operaciones Aritméticas  Contenido : Multiplicaciones 1. Completa la secuencia, según el ejemplo que se presenta a continuación (Primero debes identificar la cantidad de elementos que posee cada conjunto y sumar los elementos, para luego representar la misma suma con números y finalmente escribir la cantidad a través de una multiplicación) EJEMPLO: • Es lo mismo que 2 + 2 + 2 = 6 ,que a su vez es lo mismo que 3 x 2 = 6 • Es lo mismo que ,que a su vez es lo mismo que • Es lo mismo que ,que a su vez es lo mismo que • Es lo mismo que , que a su vez es lo mismo que + + = ++ = + = + =
  • 2. 2. Descompone multiplicativamente los siguientes números, guiándote por el ejemplo. EJEMPLO: 24 = 12 x 2 15 = 5 x 3 a) 6 = b) 4 = c) 10 = d) 18 = e) 27 = f) 16 = g) 9 = h) 15 = i) 8 = j) 22 = k) 20 = l) 28 = m) 4 = n) 30 =
  • 3. 3. Ahora deberás descomponer aditiva y multiplicativamente los números en unidades y múltiplos de potencias de 10. Como se muestra en el ejemplo. EJEMPLO: 4.896 =4 x1.000 + 8 x100 + 9 x10 + 6 x1 Cómo queda antes de sumarlo 4.896 =4.000 + 800 + 90 + 6 Luego… 4.896 =4.896 2.875 =2 x1.000 + 8 x100 + 7 x10 + 5 x1 2.875 =2.000 + 800 + 70 + 5 2.875 =2.875 a) 6.732 = 6.732 = 6.732 = b) 8.491 = 8.491 = 8.491 = c) 5.874 = 5.874 = 5.874 = d) 1.098 = 1.098 = 1.098 = e) 3.003 = 3.003 = 3.003 = f) 2.256 = 2.256 = 2.256 =