SlideShare una empresa de Scribd logo
3º ESO – Operaciones con polinomios
Paso a paso
1. Factoriza los siguientes polinomios:
a) x2-5x+6
b) x3-3x-2
Solución:
                                              4. Escribe dos polinomios de tercer grado que
a) Escribe en el primer bloque el título de
                                              sean divisibles por (x-3) y (x+2)
la hoja, el nombre de los componentes y el
                                              Solución:
Paso a Paso:
                                              Planteamiento: como P(x) tiene que ser
                                              divisible por (x-3) y (x+2) estos dos términos
                                              tiene que formar parte de su descomposición
                                              factorial. Por lo tanto P(x)=(x-3)*(x+2)*(Un
                                              factor de grado uno)
b) Introduce en el segundo bloque:            a) Introduce la expresión.
                                                             (x-3)*(x+2)*(x-1)
                                              b) Pulsa Calcular.



b) Pulsa Calcular.
c) Realiza el apartado b de la misma forma    c) Realiza el apartado b de la misma forma.

2. Calcula el resto de las siguientes         5. El resto que resulta de dividir 3x2+mx-5
divisiones, sin realizarlas.                  entre x+2 es -1. ¿Cuánto vale m?.
a) (-2x4+5x2-1):(x-2)                         Solución:
b) (2x6+3x5-2x3+8):(x-1)                      Planteamiento: calcula el valor numérico del
Solución:                                     polinomio para x= -2 y resuelve la ecuación
a) Introduce:                                 que resulta al igualar el resultado a -1.
         sustituir(-2x4+5x2-1, x, 2)          a) Introduce:
                                                         sustituir(3x2+mx-5,x, -2)
                                                      Se obtiene --> -2m+7
                                              b) Introduce:
                                                           resolver(-2m+7 = -1)
b) Pulsa     Calcular.                        c) El ejercicio terminará así:
c) Realiza el apartado b.

3. Hallar las raíces del polinomio
P(x)=x3-2x2-16x+32
Solución:
a) Introduce:
                                              Guarda el archivo siguiendo las instrucciones
        factorizar (x3-2x2-16x+32)
                                              del profesor.
b) Pulsa      Calcular.
                                              El nombre será de la forma:
c) Indica las raíces.                                  3b_ord01_polinomios.html
Así Funciona

Sumar, restar, multiplicar y desarrollar potencias de polinomios
Se introducen entre paréntesis, si es necesario se elevan a la potencia correspondiente, o se
escribe el signo de sumar, restar o multiplicar.

Calcular el valor numérico de un polinomio
Se utiliza la función:
sustituir(polinomio, variable, valor)
También se puede escribir en un mismo bloque:
P(x)=Expresión Algebraica
P(valor)

Dividir polinomios
Se elige en            la opción     División euclidiana y escribe el dividendo y el divisor.

Factorizar un polinomio
Se utiliza la función:
        factorizar(polinomio)

Practica

6. Factoriza los siguientes polinomios,        8. Aplica el teorema del resto para hallar el
indicando las raíces en cada caso:             resto de las siguientes divisiones:
    a) x3 – 12 x2 + 47 x - 60                      a) (x3 - 2 x2 + 3 x + 4) : (x - 3)
    b) x3 – 5 x2 + 2 x + 8                         b) (4 x7 - 12 x3 + 6) : (x - 1)
    c) x4 -13 x2 + 36
    d) x3 - 3 x2 - 10 x +24                     9. Dado el polinomio P(x) = 3x3+2x+m,
                                                calcula, en cada caso, el valor que debe de
7. Busca tres polinomios de grado cuatro que tomar m para que:
tengan por factores (x+1), (x-1), (x+2) y (x-2)     a) P(x) sea divisible por (x+3)
                                                    b) El polinomio (x+1) sea divisor de P(x)
                                                    c) P(x) sea el producto de (x-1) por otro
                                                       polinomio.




Vuelve a guardar el archivo con los nuevos ejercicios y guárdalo con el nombre
3b_ord01_polinomios.html

Súbelo a la plataforma.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Factorización de polinomios
Factorización de polinomiosFactorización de polinomios
Factorización de polinomiosJuanita García
 
Taller casos de factorizacion
Taller   casos de factorizacionTaller   casos de factorizacion
Taller casos de factorizacionmaruba2012
 
Valor numérico de un polinomio
Valor numérico de un polinomioValor numérico de un polinomio
Valor numérico de un polinomio
Jesus Moreno Ojeda
 
Ejercicios de matemática factorización
Ejercicios de matemática factorizaciónEjercicios de matemática factorización
Ejercicios de matemática factorización
Farley Torrealba
 
Factorizacion
FactorizacionFactorizacion
Factorizacionivan
 
Exponentes racionales-y-radicales
Exponentes racionales-y-radicalesExponentes racionales-y-radicales
Exponentes racionales-y-radicalesfrancesca2009_10
 
Factorización
FactorizaciónFactorización
Factorizacióncjperu
 
Expresion algebraica tarea_(1)
Expresion algebraica tarea_(1)Expresion algebraica tarea_(1)
Expresion algebraica tarea_(1)
elvismontes4
 
Taller de refuerzo grado 8
Taller de refuerzo grado 8Taller de refuerzo grado 8
Taller de refuerzo grado 8academicasol
 
Fracciones parciales
Fracciones parcialesFracciones parciales
Fracciones parcialesDiana Romero
 
Productos notables y factorización (2)
Productos notables y factorización (2)Productos notables y factorización (2)
Productos notables y factorización (2)
Jorge Florez
 
Factorizacionbyme
FactorizacionbymeFactorizacionbyme
Factorizacionbyme
Lunedill Diochelle
 
Algebra De Funciones Presentacion
Algebra De Funciones PresentacionAlgebra De Funciones Presentacion
Algebra De Funciones PresentacionAngelica
 
Guias de algebra
Guias de algebra  Guias de algebra
Guias de algebra
Pamela Huanca Q
 
Guía Álgebra octavo
Guía Álgebra octavo Guía Álgebra octavo
Guía Álgebra octavo sitayanis
 

La actualidad más candente (20)

Factorización de polinomios
Factorización de polinomiosFactorización de polinomios
Factorización de polinomios
 
2014 iii 08 factorización
2014 iii 08 factorización2014 iii 08 factorización
2014 iii 08 factorización
 
Taller casos de factorizacion
Taller   casos de factorizacionTaller   casos de factorizacion
Taller casos de factorizacion
 
Casos de factorizacion
Casos de  factorizacionCasos de  factorizacion
Casos de factorizacion
 
Valor numérico de un polinomio
Valor numérico de un polinomioValor numérico de un polinomio
Valor numérico de un polinomio
 
Algebraica 1
Algebraica 1Algebraica 1
Algebraica 1
 
Factorizar tanteo
Factorizar tanteoFactorizar tanteo
Factorizar tanteo
 
Ejercicios de matemática factorización
Ejercicios de matemática factorizaciónEjercicios de matemática factorización
Ejercicios de matemática factorización
 
Factorizacion
FactorizacionFactorizacion
Factorizacion
 
Exponentes racionales-y-radicales
Exponentes racionales-y-radicalesExponentes racionales-y-radicales
Exponentes racionales-y-radicales
 
Factorización
FactorizaciónFactorización
Factorización
 
Expresion algebraica tarea_(1)
Expresion algebraica tarea_(1)Expresion algebraica tarea_(1)
Expresion algebraica tarea_(1)
 
Taller de refuerzo grado 8
Taller de refuerzo grado 8Taller de refuerzo grado 8
Taller de refuerzo grado 8
 
Fracciones parciales
Fracciones parcialesFracciones parciales
Fracciones parciales
 
Productos notables y factorización (2)
Productos notables y factorización (2)Productos notables y factorización (2)
Productos notables y factorización (2)
 
Factorizacionbyme
FactorizacionbymeFactorizacionbyme
Factorizacionbyme
 
Algebra De Funciones Presentacion
Algebra De Funciones PresentacionAlgebra De Funciones Presentacion
Algebra De Funciones Presentacion
 
Guias de algebra
Guias de algebra  Guias de algebra
Guias de algebra
 
Guía Álgebra octavo
Guía Álgebra octavo Guía Álgebra octavo
Guía Álgebra octavo
 
2014 iii 09 factorización
2014 iii 09 factorización2014 iii 09 factorización
2014 iii 09 factorización
 

Destacado

mapa de aplicaciones web 2.0
mapa de aplicaciones web 2.0mapa de aplicaciones web 2.0
mapa de aplicaciones web 2.0
mariana affronti
 
Asintota con GeoGebra
Asintota con GeoGebraAsintota con GeoGebra
Asintota con GeoGebra
Jesús Fernández
 
Asintota con Wiris
Asintota con WirisAsintota con Wiris
Asintota con Wiris
Jesús Fernández
 
Trabajando Con Wiris
Trabajando Con WirisTrabajando Con Wiris
Trabajando Con Wiris
Carmen Fernández-Cedrón
 

Destacado (7)

mapa de aplicaciones web 2.0
mapa de aplicaciones web 2.0mapa de aplicaciones web 2.0
mapa de aplicaciones web 2.0
 
Wiris examen
Wiris examenWiris examen
Wiris examen
 
Mapa de aplicaciones
Mapa de aplicacionesMapa de aplicaciones
Mapa de aplicaciones
 
Asintota con GeoGebra
Asintota con GeoGebraAsintota con GeoGebra
Asintota con GeoGebra
 
Asintota con Wiris
Asintota con WirisAsintota con Wiris
Asintota con Wiris
 
Trabajando Con Wiris
Trabajando Con WirisTrabajando Con Wiris
Trabajando Con Wiris
 
Aplicaciones Web 2.0
Aplicaciones Web 2.0Aplicaciones Web 2.0
Aplicaciones Web 2.0
 

Similar a Aplicaciones de wiris con polinomios

Teoria de ecuaciones sem2 clase_nuevo
Teoria de ecuaciones sem2 clase_nuevoTeoria de ecuaciones sem2 clase_nuevo
Teoria de ecuaciones sem2 clase_nuevo
José Bazán Cortez
 
TP # 2 . Polinomios, ecuaciones e inecuaciones
TP # 2 . Polinomios, ecuaciones e inecuacionesTP # 2 . Polinomios, ecuaciones e inecuaciones
TP # 2 . Polinomios, ecuaciones e inecuacionespcomba
 
Suma, resta y valor numerico algebraico.pptx
Suma, resta y valor numerico algebraico.pptxSuma, resta y valor numerico algebraico.pptx
Suma, resta y valor numerico algebraico.pptx
MauricioMendoza47517
 
Tema05 polinomios-3º
Tema05 polinomios-3ºTema05 polinomios-3º
Tema05 polinomios-3ºmatespsd
 
Práctica saint michael matemática de octavo parte 2
Práctica saint michael matemática de octavo parte 2Práctica saint michael matemática de octavo parte 2
Práctica saint michael matemática de octavo parte 2
MCMurray
 
LAS FUNCIONES POLINOMIALES
LAS FUNCIONES POLINOMIALESLAS FUNCIONES POLINOMIALES
LAS FUNCIONES POLINOMIALES
Cris Panchi
 
Operaciones Algebraicas
Operaciones AlgebraicasOperaciones Algebraicas
Operaciones Algebraicas
juliocepeda
 
T.P.Factorizacion de polinomios
T.P.Factorizacion de polinomiosT.P.Factorizacion de polinomios
T.P.Factorizacion de polinomios
comercial 31
 
Boletin 3 polino 2011 12
Boletin 3 polino 2011 12Boletin 3 polino 2011 12
Boletin 3 polino 2011 12montx189
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
MoisesSilvaHernandez
 
Expresiones algebraicas1
Expresiones algebraicas1Expresiones algebraicas1
Expresiones algebraicas1
JcamAponte
 
Factorización de polinomios
Factorización de polinomiosFactorización de polinomios
Factorización de polinomiosANAALONSOSAN
 
Polinomios.pdf
Polinomios.pdfPolinomios.pdf
Polinomios.pdf
Leonar Briceño
 

Similar a Aplicaciones de wiris con polinomios (20)

3 polinomios
3 polinomios3 polinomios
3 polinomios
 
Teoria de ecuaciones sem2 clase_nuevo
Teoria de ecuaciones sem2 clase_nuevoTeoria de ecuaciones sem2 clase_nuevo
Teoria de ecuaciones sem2 clase_nuevo
 
TP # 2 . Polinomios, ecuaciones e inecuaciones
TP # 2 . Polinomios, ecuaciones e inecuacionesTP # 2 . Polinomios, ecuaciones e inecuaciones
TP # 2 . Polinomios, ecuaciones e inecuaciones
 
Suma, resta y valor numerico algebraico.pptx
Suma, resta y valor numerico algebraico.pptxSuma, resta y valor numerico algebraico.pptx
Suma, resta y valor numerico algebraico.pptx
 
Tema05 polinomios-3º
Tema05 polinomios-3ºTema05 polinomios-3º
Tema05 polinomios-3º
 
Práctica saint michael matemática de octavo parte 2
Práctica saint michael matemática de octavo parte 2Práctica saint michael matemática de octavo parte 2
Práctica saint michael matemática de octavo parte 2
 
LAS FUNCIONES POLINOMIALES
LAS FUNCIONES POLINOMIALESLAS FUNCIONES POLINOMIALES
LAS FUNCIONES POLINOMIALES
 
Intsimpson
IntsimpsonIntsimpson
Intsimpson
 
áLgebra
áLgebraáLgebra
áLgebra
 
Operaciones Algebraicas
Operaciones AlgebraicasOperaciones Algebraicas
Operaciones Algebraicas
 
T.P.Factorizacion de polinomios
T.P.Factorizacion de polinomiosT.P.Factorizacion de polinomios
T.P.Factorizacion de polinomios
 
Oriana factoreo
Oriana factoreoOriana factoreo
Oriana factoreo
 
3 marzo
3 marzo3 marzo
3 marzo
 
Boletin 3 polino 2011 12
Boletin 3 polino 2011 12Boletin 3 polino 2011 12
Boletin 3 polino 2011 12
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Expresiones algebraicas1
Expresiones algebraicas1Expresiones algebraicas1
Expresiones algebraicas1
 
Factorización de polinomios
Factorización de polinomiosFactorización de polinomios
Factorización de polinomios
 
2014 iii 06 teorema de resto 1
2014 iii 06 teorema de resto 12014 iii 06 teorema de resto 1
2014 iii 06 teorema de resto 1
 
Polinomios.pdf
Polinomios.pdfPolinomios.pdf
Polinomios.pdf
 
Álgebra Factorización
Álgebra FactorizaciónÁlgebra Factorización
Álgebra Factorización
 

Más de matematica2

ficha 1 trivial completo de matematicas en word
ficha 1 trivial completo de matematicas en wordficha 1 trivial completo de matematicas en word
ficha 1 trivial completo de matematicas en word
matematica2
 
modelo trivial vacío con tipo de pregunta y respuesta a presentar por el alum...
modelo trivial vacío con tipo de pregunta y respuesta a presentar por el alum...modelo trivial vacío con tipo de pregunta y respuesta a presentar por el alum...
modelo trivial vacío con tipo de pregunta y respuesta a presentar por el alum...
matematica2
 
Herramientas usadas para la elaboración del proyecto trivial curso CDD B2
Herramientas usadas para la elaboración del proyecto trivial curso CDD B2Herramientas usadas para la elaboración del proyecto trivial curso CDD B2
Herramientas usadas para la elaboración del proyecto trivial curso CDD B2
matematica2
 
Asociamos y construimos instrumentos de evaluación para evaluar tareas
Asociamos y construimos instrumentos de evaluación para evaluar tareasAsociamos y construimos instrumentos de evaluación para evaluar tareas
Asociamos y construimos instrumentos de evaluación para evaluar tareas
matematica2
 
guia didáctica definitiva curso cdd b2 asociamos tareas a criterios
guia didáctica definitiva curso cdd b2 asociamos tareas a criteriosguia didáctica definitiva curso cdd b2 asociamos tareas a criterios
guia didáctica definitiva curso cdd b2 asociamos tareas a criterios
matematica2
 
ficha 1 trivial con las preguntas matematicas en word
ficha 1 trivial  con las preguntas matematicas en wordficha 1 trivial  con las preguntas matematicas en word
ficha 1 trivial con las preguntas matematicas en word
matematica2
 
Herramientas usadas para elaborar el proyecto.pdf
Herramientas usadas para elaborar el proyecto.pdfHerramientas usadas para elaborar el proyecto.pdf
Herramientas usadas para elaborar el proyecto.pdf
matematica2
 
seguimiento y evaluación del proceso de enseñanza aprendizaje
seguimiento y evaluación del proceso de enseñanza aprendizajeseguimiento y evaluación del proceso de enseñanza aprendizaje
seguimiento y evaluación del proceso de enseñanza aprendizaje
matematica2
 
Criterios de evaluación con los instrumentos utilizados para evaluar las tareas
Criterios de evaluación con los instrumentos utilizados para evaluar las tareasCriterios de evaluación con los instrumentos utilizados para evaluar las tareas
Criterios de evaluación con los instrumentos utilizados para evaluar las tareas
matematica2
 
Guía didáctica definitiva para el proyecto trivial educativo matemáticas.pdf
Guía didáctica definitiva para el proyecto trivial educativo matemáticas.pdfGuía didáctica definitiva para el proyecto trivial educativo matemáticas.pdf
Guía didáctica definitiva para el proyecto trivial educativo matemáticas.pdf
matematica2
 
Contestación a Gonzalo completa en formato pdf
Contestación a Gonzalo completa en formato pdfContestación a Gonzalo completa en formato pdf
Contestación a Gonzalo completa en formato pdf
matematica2
 
Asociamos y construimos instrumentos de evaluación.pdf
Asociamos y construimos instrumentos de evaluación.pdfAsociamos y construimos instrumentos de evaluación.pdf
Asociamos y construimos instrumentos de evaluación.pdf
matematica2
 
Organización trabajo proyecto trivial educativo de Matemáticas
Organización trabajo proyecto trivial educativo de MatemáticasOrganización trabajo proyecto trivial educativo de Matemáticas
Organización trabajo proyecto trivial educativo de Matemáticas
matematica2
 
Guía didáctica sobre el proyecto del curso CDD B2
Guía didáctica sobre el proyecto del curso CDD B2Guía didáctica sobre el proyecto del curso CDD B2
Guía didáctica sobre el proyecto del curso CDD B2
matematica2
 
John nash
John nashJohn nash
John nash
matematica2
 
Proyecto de educación financiera 1º eso carmen lengua
Proyecto de educación financiera 1º eso carmen lenguaProyecto de educación financiera 1º eso carmen lengua
Proyecto de educación financiera 1º eso carmen lengua
matematica2
 
Tareas de educación económica y financiera mías 3º
Tareas de educación económica y financiera mías 3ºTareas de educación económica y financiera mías 3º
Tareas de educación económica y financiera mías 3º
matematica2
 
Solución ficha 1 pasada a word
Solución ficha 1 pasada a wordSolución ficha 1 pasada a word
Solución ficha 1 pasada a word
matematica2
 
Tareas de aplicación de matemáticas a la economía 1º bhs
Tareas de aplicación de matemáticas a la economía 1º bhsTareas de aplicación de matemáticas a la economía 1º bhs
Tareas de aplicación de matemáticas a la economía 1º bhs
matematica2
 
Aplicaciónes economicas financieras de los porcentajes
Aplicaciónes economicas financieras de los porcentajesAplicaciónes economicas financieras de los porcentajes
Aplicaciónes economicas financieras de los porcentajes
matematica2
 

Más de matematica2 (20)

ficha 1 trivial completo de matematicas en word
ficha 1 trivial completo de matematicas en wordficha 1 trivial completo de matematicas en word
ficha 1 trivial completo de matematicas en word
 
modelo trivial vacío con tipo de pregunta y respuesta a presentar por el alum...
modelo trivial vacío con tipo de pregunta y respuesta a presentar por el alum...modelo trivial vacío con tipo de pregunta y respuesta a presentar por el alum...
modelo trivial vacío con tipo de pregunta y respuesta a presentar por el alum...
 
Herramientas usadas para la elaboración del proyecto trivial curso CDD B2
Herramientas usadas para la elaboración del proyecto trivial curso CDD B2Herramientas usadas para la elaboración del proyecto trivial curso CDD B2
Herramientas usadas para la elaboración del proyecto trivial curso CDD B2
 
Asociamos y construimos instrumentos de evaluación para evaluar tareas
Asociamos y construimos instrumentos de evaluación para evaluar tareasAsociamos y construimos instrumentos de evaluación para evaluar tareas
Asociamos y construimos instrumentos de evaluación para evaluar tareas
 
guia didáctica definitiva curso cdd b2 asociamos tareas a criterios
guia didáctica definitiva curso cdd b2 asociamos tareas a criteriosguia didáctica definitiva curso cdd b2 asociamos tareas a criterios
guia didáctica definitiva curso cdd b2 asociamos tareas a criterios
 
ficha 1 trivial con las preguntas matematicas en word
ficha 1 trivial  con las preguntas matematicas en wordficha 1 trivial  con las preguntas matematicas en word
ficha 1 trivial con las preguntas matematicas en word
 
Herramientas usadas para elaborar el proyecto.pdf
Herramientas usadas para elaborar el proyecto.pdfHerramientas usadas para elaborar el proyecto.pdf
Herramientas usadas para elaborar el proyecto.pdf
 
seguimiento y evaluación del proceso de enseñanza aprendizaje
seguimiento y evaluación del proceso de enseñanza aprendizajeseguimiento y evaluación del proceso de enseñanza aprendizaje
seguimiento y evaluación del proceso de enseñanza aprendizaje
 
Criterios de evaluación con los instrumentos utilizados para evaluar las tareas
Criterios de evaluación con los instrumentos utilizados para evaluar las tareasCriterios de evaluación con los instrumentos utilizados para evaluar las tareas
Criterios de evaluación con los instrumentos utilizados para evaluar las tareas
 
Guía didáctica definitiva para el proyecto trivial educativo matemáticas.pdf
Guía didáctica definitiva para el proyecto trivial educativo matemáticas.pdfGuía didáctica definitiva para el proyecto trivial educativo matemáticas.pdf
Guía didáctica definitiva para el proyecto trivial educativo matemáticas.pdf
 
Contestación a Gonzalo completa en formato pdf
Contestación a Gonzalo completa en formato pdfContestación a Gonzalo completa en formato pdf
Contestación a Gonzalo completa en formato pdf
 
Asociamos y construimos instrumentos de evaluación.pdf
Asociamos y construimos instrumentos de evaluación.pdfAsociamos y construimos instrumentos de evaluación.pdf
Asociamos y construimos instrumentos de evaluación.pdf
 
Organización trabajo proyecto trivial educativo de Matemáticas
Organización trabajo proyecto trivial educativo de MatemáticasOrganización trabajo proyecto trivial educativo de Matemáticas
Organización trabajo proyecto trivial educativo de Matemáticas
 
Guía didáctica sobre el proyecto del curso CDD B2
Guía didáctica sobre el proyecto del curso CDD B2Guía didáctica sobre el proyecto del curso CDD B2
Guía didáctica sobre el proyecto del curso CDD B2
 
John nash
John nashJohn nash
John nash
 
Proyecto de educación financiera 1º eso carmen lengua
Proyecto de educación financiera 1º eso carmen lenguaProyecto de educación financiera 1º eso carmen lengua
Proyecto de educación financiera 1º eso carmen lengua
 
Tareas de educación económica y financiera mías 3º
Tareas de educación económica y financiera mías 3ºTareas de educación económica y financiera mías 3º
Tareas de educación económica y financiera mías 3º
 
Solución ficha 1 pasada a word
Solución ficha 1 pasada a wordSolución ficha 1 pasada a word
Solución ficha 1 pasada a word
 
Tareas de aplicación de matemáticas a la economía 1º bhs
Tareas de aplicación de matemáticas a la economía 1º bhsTareas de aplicación de matemáticas a la economía 1º bhs
Tareas de aplicación de matemáticas a la economía 1º bhs
 
Aplicaciónes economicas financieras de los porcentajes
Aplicaciónes economicas financieras de los porcentajesAplicaciónes economicas financieras de los porcentajes
Aplicaciónes economicas financieras de los porcentajes
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Aplicaciones de wiris con polinomios

  • 1. 3º ESO – Operaciones con polinomios Paso a paso 1. Factoriza los siguientes polinomios: a) x2-5x+6 b) x3-3x-2 Solución: 4. Escribe dos polinomios de tercer grado que a) Escribe en el primer bloque el título de sean divisibles por (x-3) y (x+2) la hoja, el nombre de los componentes y el Solución: Paso a Paso: Planteamiento: como P(x) tiene que ser divisible por (x-3) y (x+2) estos dos términos tiene que formar parte de su descomposición factorial. Por lo tanto P(x)=(x-3)*(x+2)*(Un factor de grado uno) b) Introduce en el segundo bloque: a) Introduce la expresión. (x-3)*(x+2)*(x-1) b) Pulsa Calcular. b) Pulsa Calcular. c) Realiza el apartado b de la misma forma c) Realiza el apartado b de la misma forma. 2. Calcula el resto de las siguientes 5. El resto que resulta de dividir 3x2+mx-5 divisiones, sin realizarlas. entre x+2 es -1. ¿Cuánto vale m?. a) (-2x4+5x2-1):(x-2) Solución: b) (2x6+3x5-2x3+8):(x-1) Planteamiento: calcula el valor numérico del Solución: polinomio para x= -2 y resuelve la ecuación a) Introduce: que resulta al igualar el resultado a -1. sustituir(-2x4+5x2-1, x, 2) a) Introduce: sustituir(3x2+mx-5,x, -2) Se obtiene --> -2m+7 b) Introduce: resolver(-2m+7 = -1) b) Pulsa Calcular. c) El ejercicio terminará así: c) Realiza el apartado b. 3. Hallar las raíces del polinomio P(x)=x3-2x2-16x+32 Solución: a) Introduce: Guarda el archivo siguiendo las instrucciones factorizar (x3-2x2-16x+32) del profesor. b) Pulsa Calcular. El nombre será de la forma: c) Indica las raíces. 3b_ord01_polinomios.html
  • 2. Así Funciona Sumar, restar, multiplicar y desarrollar potencias de polinomios Se introducen entre paréntesis, si es necesario se elevan a la potencia correspondiente, o se escribe el signo de sumar, restar o multiplicar. Calcular el valor numérico de un polinomio Se utiliza la función: sustituir(polinomio, variable, valor) También se puede escribir en un mismo bloque: P(x)=Expresión Algebraica P(valor) Dividir polinomios Se elige en la opción División euclidiana y escribe el dividendo y el divisor. Factorizar un polinomio Se utiliza la función: factorizar(polinomio) Practica 6. Factoriza los siguientes polinomios, 8. Aplica el teorema del resto para hallar el indicando las raíces en cada caso: resto de las siguientes divisiones: a) x3 – 12 x2 + 47 x - 60 a) (x3 - 2 x2 + 3 x + 4) : (x - 3) b) x3 – 5 x2 + 2 x + 8 b) (4 x7 - 12 x3 + 6) : (x - 1) c) x4 -13 x2 + 36 d) x3 - 3 x2 - 10 x +24 9. Dado el polinomio P(x) = 3x3+2x+m, calcula, en cada caso, el valor que debe de 7. Busca tres polinomios de grado cuatro que tomar m para que: tengan por factores (x+1), (x-1), (x+2) y (x-2) a) P(x) sea divisible por (x+3) b) El polinomio (x+1) sea divisor de P(x) c) P(x) sea el producto de (x-1) por otro polinomio. Vuelve a guardar el archivo con los nuevos ejercicios y guárdalo con el nombre 3b_ord01_polinomios.html Súbelo a la plataforma.