SlideShare una empresa de Scribd logo
Pensamiento Computacional
Unidad 1
Introducción al Pensamiento Computacional
Tema 2
El pensamiento lógico y analítico
Pensamiento Computacional
Objetivo
Desarrollar una mentalidad lógica y analítica que permita abordar problemas
y desafíos de manera eficiente, identificar patrones y relaciones, evaluar
opciones y tomar decisiones informadas
Introducción
❑ El pensamiento lógico y analítico es la habilidad de analizar, evaluar y resolver problemas de
manera sistemática y racional.
❑ Nos permite razonar lógicamente, identificar patrones y tomar decisiones informadas basadas
en la evidencia recopilada.
❑ Es esencial en diversas áreas de la vida y nos ayuda a enfrentar desafíos de manera efectiva.
» Subtemas:
1 Imaginación espacial.
2 Series gráficas.
3 Proporcionalidades
Subtemas
Subtema 1: Imaginación espacial
La imaginación espacial se
refiere a la capacidad de
visualizar y manipular
objetos, formas y espacios en
la mente, sin necesidad de
tenerlos físicamente
presentes.
CONTEO DE FIGURAS
Método Visual-
Directo
Método por
inducción
Subtema 1: Imaginación espacial
CONTEO DE FIGURAS - Método Visual-Directo
Subtema 1: Imaginación espacial
¿Cuántos triángulos hay en la siguiente figura?
CONTEO DE FIGURAS - Método Visual-Directo
Subtema 1: Imaginación espacial
Solución
Identificamos todos los triángulos posibles que se forman:
✓ De 1 letra: 1, 2, 3 = 3
✓ De 2 letras: 12; 24; 34; 13= 4
✓ De 3 letras: 0
✓ De 4 letras: 1234 = 1
Total de triángulos: 8
CONTEO DE FIGURAS - Método Visual-Directo
Subtema 1: Imaginación espacial
Hallar el numero total de triángulos en la figura:
Alternativas:
a) 12
b) 13
c) 14
d) 15
e) 16
Total de triángulos:
CONTEO DE FIGURAS - Método Visual-Directo
Subtema 1: Imaginación espacial
Hallar el número total de triángulos en la figura:
Alternativas:
a) 12
b) 11
c) 14
d) 13
e) 15
Total de triángulos:
CONTEO DE FIGURAS - Método por inducción
Subtema 1: Imaginación espacial
¿Cuántos triángulos hay en la siguiente figura?
CONTEO DE FIGURAS - Método por inducción
Subtema 1: Imaginación espacial
Solución
Identificamos la cantidad de espacios en blanco
n = 3
Aplicamos la siguiente fórmula
𝑇 =
𝑛(𝑛 + 1)
2
𝑇 =
3(3 + 1)
2
𝑇 =
3(4)
2
𝑻 = 𝟔
CONTEO DE FIGURAS - Método por inducción
Subtema 1: Imaginación espacial
Hallar el número total de triángulos en la figura:
𝑇 =
𝑛(𝑛 + 1)
2 Alternativas:
a) 25
b) 11
c) 28
d) 13
e) 42
Total de triángulos:
CONTEO DE FIGURAS - Método por inducción
Subtema 1: Imaginación espacial
Hallar el número total de triángulos en la figura:
𝑇 =
𝑛(𝑛 + 1)
2 Alternativas:
a) 30
b) 40
c) 50
d) 60
e) 70
Total de triángulos:
Subtema 2: Series gráficas
Conjunto de gráficas que se
rigen por un patrón de
ordenamiento lógico o ley de
formación, este patrón se
debe repetir al menos una
vez para así deducir que sigue
o continúa.
La figura que sigue
Secuencia gráfica
Fuente: (MINEDUC, 2015)
Subtema 2: Series gráficas
Secuencias
Horizontales
Gráfica
Conjuntos
Gráficos
Matrices
Gráficas
Subtema 2: Series gráficas
Qué figura continua?
Subtema 2: Series gráficas
Qué figura continua?
Subtema 2: Series gráficas
Qué figura NO corresponde con las demás?
Subtema 2: Series gráficas
Cuál es la figura que completa la matriz gráfica?
A B C D
Subtema 3: Proporcionalidades
La proporcionalidad es la
circunstancia en la que
dos magnitudes
mantienen entre sí una
razón o cociente
constante.
Subtema 3: Proporcionalidades
Razón: Es el cociente entre dos números o dos cantidades comparables entre
sí, expresado como fracción.
Su notación es:
a
b
ó a : b
y se lee: “a es a b”
a : antecedente, b : consecuente
Nota: Es importante el orden de nombramiento en una razón.
Subtema 3: Proporcionalidades
Proporción: Una proporción es una igualdad entre dos razones.
Su notación es:
1
4
=
2
8
Se lee, 1 es a 4 como 2 es a 8
“LAS DOS RAZONES SON EQUIVALENTES”
Proporción: Es la igualdad de dos razones
b
a
d
=
c ó a : b = c : d
y se lee: “ a es a b como c es a d ”
Además, a y d : extremos
c y b : medios
Ejemplo:
4
3
20
=
15
Ejemplo:
La razón entre el número de canicas que tiene Pedro y el número de canicas que tiene su
hermano es 2 : 3.
Si Pedro tiene 12 canicas, ¿cuántas canicas tiene su hermano?
Solución: Si x es el número de canicas del hermano, entonces:
Canicas de Pedro
x 3
=
2
x
12
3
=
2
2x
=
36
x
=
18
Por lo tanto, su hermano tiene 18 canicas.
Ejemplo:
a : b : c = 3 : 5 : 6 a + b + c = 42
Si y , determinar a, b y c.
Solución: a : b : c = 3 : 5 : 6, entonces:
Si
=
5
b
=
6
c
= k
3
a
Luego: a = 3k b = 5k c = 6k
Como a + b + c = 42, entonces:
3k + 5k + 6k = 42
14k = 42
k = 42
14
k = 3
Por lo tanto:
a = 9
b = 15
c = 18
(Constante de proporcionalidad)
Subtema 3: Proporcionalidades
Proporcionalidad directa
• Significa que, si una variable aumenta,
la otra también se incrementará en esa
misma proporción. En términos
formales, se puede representar la
proporcionalidad entre A y B de la
siguiente manera, donde x es la
constante de proporcionalidad.
Proporcionalidad inversa
• Es lo opuesto a la proporcionalidad
directa pues implica que, si una variable
se incrementa, la otra disminuirá y
viceversa. En término formales, se
puede expresar la proporcionalidad
inversa entre A y B de la siguiente
forma, donde, de nuevo, x es la
constante de proporcionalidad:
A=xB Ab=x
Subtema 3: Proporcionalidad directa
Ejemplo:
La siguiente tabla representa la relación entre la compra de una funda
de azúcar y el precio de la misma
Funda de azúcar
(x)
Precio (y) 𝒌 =
𝒙
𝒚
1 $ 2,00 2
2 $ 4,00 2
3 $ 6,00 2
4 $ 8,00 2
Subtema 3: Proporcionalidad directa
Ejercicio:
En una fábrica, 8 máquinas producen 120 piezas. ¿Cuántas piezas
producirán 25 máquinas?
8
120
.
25
x =
Solución: 375 piezas
= 375
8
25
=
120
𝑥
Máquinas Piezas
8 -------- 120
25 -------- x
Subtema 3: Proporcionalidad inversa
Ejemplo:
Para construir una piscina en 20 días se requiere de 4
obreros. Entonces se puede inferir que para demorar 10 días se
requieren 8 obreros, y para demorar 5 días se requieren 16 obreros, y
así sucesivamente.
N° de obreros (x) Días (y) 𝒌 = 𝐲 ∗ 𝐱
4 20 80
8 10 80
16 5 80
40 2 80
Subtema 3: Proporcionalidad inversa
Ejercicio:
Doce operarios hacen un trabajo en 6 días. ¿En cuánto lo harán 8
operarios? ¿Y 3 operarios?
6
x
8
12
= Solución:
9 días
24 días
9
8
6
.
12
x =
=
6
y
3
12
= 24
3
6
.
12
y =
=
Operarios Días
12 -------- 6
8 -------- x
3 -------- y
Subtema 3: Proporcionalidad Compuesta
Ejercicio:
8 obreros tardan 9 días, trabajando 6 hr diarias, en pintar una pared de
30 metros. Cuántos días tardarán 10 obreros, trabajando 8 hr diarias,
en pintar 100 metros de pared?
Nº Obreros h/diarias Metros Nº días
8 6 30 9
10 8 100 X
Bibliografía
» JOYANES AGUILAR LUIS. (2003). FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN. MEXICO: MC GRAW HILL.
» NOSICH, GERALD M.. (2003). APRENDER A PENSAR PENSAMIENTO ANALÍTICO PARA ESTUDIANTES. MADRID:
PRENTICE HALL.
» FORERO MARTHA. (2003). DESARROLLO DE LAS INTELIGENCIAS HABILIDADES DEL PENSAMIENTO,
INTELIGENCIAS MULTIPLES Y APRENDIZAJES. : REZZA EDITORES.
» HIDALGO MATOS MENIGNO. (1994). LA COMPUTACIÓN EN LA EDUCACIÓN. : INADEP.
» 2022, COMPETENCIAS DIGITALES,PENSAMIENTO CRÍTICO E INNOVACIÓN: MAPEO SISTEMÁTICO,
https://uctunexpo.autanabooks.com/index.php/uct/article/view/615
» Polanco Padrón, N. D., Ferrer Planchart, S. C., & Fernández Reina, M. (2021). Aproximación a una definición de
pensamiento computacional. RIED. Revista Iberoamericana de Educación a Distancia.
» BORDIGNON, F. R. A., & IGLESIAS, A. A. (2020). INTRODUCCIÓN AL PENSAMIENTO COMPUTACIONAL.
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL Y EDUCARSE.
» Torrijos Díaz A. M. (1995). GIMENO SACRISTÁN, J.; PÉREZ GÓMEZ, A. I. (1993). Comprender y transformar la
enseñanza. Revista Complutense de Educación, 6(1), 236.
https://revistas.ucm.es/index.php/RCED/article/view/RCED9595120236B

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

dice la verdad los dias....
dice la verdad los dias....dice la verdad los dias....
dice la verdad los dias....
Juan Carlos Arbulú Balarezo
 
Casos de factoreo
Casos de factoreoCasos de factoreo
Casos de factoreo
criswladi
 
1 teoria de exponentes
1 teoria de exponentes1 teoria de exponentes
1 teoria de exponentes
celiancco
 
fichas_potencias_completas
fichas_potencias_completasfichas_potencias_completas
fichas_potencias_completas
mabr36
 
Cocientes notables
Cocientes notablesCocientes notables
Cocientes notables
John Carlos Vásquez Huamán
 
Caso dos factorizacion factor comun por agrupacion
Caso dos factorizacion factor comun por agrupacionCaso dos factorizacion factor comun por agrupacion
Caso dos factorizacion factor comun por agrupacion
Ramiro Muñoz
 
DIAGRAMAS DE VENN, OPERACIONES CON CONJUNTOS.
DIAGRAMAS DE VENN, OPERACIONES CON CONJUNTOS.DIAGRAMAS DE VENN, OPERACIONES CON CONJUNTOS.
DIAGRAMAS DE VENN, OPERACIONES CON CONJUNTOS.
Feliciano Garcia Rodriguez
 
Evaluación de polinomios
Evaluación de polinomiosEvaluación de polinomios
Evaluación de polinomios
gerardotocto
 
2. razonamiento logico ii
2. razonamiento logico ii2. razonamiento logico ii
2. razonamiento logico ii
jose bustamante
 
Solucionario ejercicios de productos notables
Solucionario ejercicios de productos notablesSolucionario ejercicios de productos notables
Solucionario ejercicios de productos notables
1986cca
 
Campanadas - Razonamiento Matemático
Campanadas - Razonamiento MatemáticoCampanadas - Razonamiento Matemático
Campanadas - Razonamiento Matemático
Marisela Enríquez Chávez
 
Solución desarrollada del modelo de examen bimestral i
Solución desarrollada del modelo de examen bimestral iSolución desarrollada del modelo de examen bimestral i
Solución desarrollada del modelo de examen bimestral i
EMPRESA DE SERVICIOS EDUCATIVOS "PROYECTO"S.A.C
 
Algebra ceprevi ccesa007
Algebra ceprevi ccesa007Algebra ceprevi ccesa007
Algebra ceprevi ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Ejercicios de sistemas de ecuaciones
Ejercicios de sistemas de ecuacionesEjercicios de sistemas de ecuaciones
Ejercicios de sistemas de ecuaciones
tinardo
 
Cocientes notables
Cocientes notablesCocientes notables
Cocientes notables
guimo81
 
Algebra 2 ecuaciones exponenciales
Algebra 2 ecuaciones exponencialesAlgebra 2 ecuaciones exponenciales
Algebra 2 ecuaciones exponenciales
cmcoaquira
 
ecuaciones lineales de la forma ax+by=c
ecuaciones lineales de la forma ax+by=cecuaciones lineales de la forma ax+by=c
ecuaciones lineales de la forma ax+by=c
Ruth Soto Rodriguez
 
Silogismos modo y figura
Silogismos modo y figuraSilogismos modo y figura
Silogismos modo y figura
Jose Manue Gomez
 
Formas de razonamiento
Formas de razonamientoFormas de razonamiento
Formas de razonamiento
MNLLEON1978
 
Inecuaciones lineales y cuadraticas COMIL - enrique0975
Inecuaciones lineales y cuadraticas COMIL - enrique0975Inecuaciones lineales y cuadraticas COMIL - enrique0975
Inecuaciones lineales y cuadraticas COMIL - enrique0975
enrique0975
 

La actualidad más candente (20)

dice la verdad los dias....
dice la verdad los dias....dice la verdad los dias....
dice la verdad los dias....
 
Casos de factoreo
Casos de factoreoCasos de factoreo
Casos de factoreo
 
1 teoria de exponentes
1 teoria de exponentes1 teoria de exponentes
1 teoria de exponentes
 
fichas_potencias_completas
fichas_potencias_completasfichas_potencias_completas
fichas_potencias_completas
 
Cocientes notables
Cocientes notablesCocientes notables
Cocientes notables
 
Caso dos factorizacion factor comun por agrupacion
Caso dos factorizacion factor comun por agrupacionCaso dos factorizacion factor comun por agrupacion
Caso dos factorizacion factor comun por agrupacion
 
DIAGRAMAS DE VENN, OPERACIONES CON CONJUNTOS.
DIAGRAMAS DE VENN, OPERACIONES CON CONJUNTOS.DIAGRAMAS DE VENN, OPERACIONES CON CONJUNTOS.
DIAGRAMAS DE VENN, OPERACIONES CON CONJUNTOS.
 
Evaluación de polinomios
Evaluación de polinomiosEvaluación de polinomios
Evaluación de polinomios
 
2. razonamiento logico ii
2. razonamiento logico ii2. razonamiento logico ii
2. razonamiento logico ii
 
Solucionario ejercicios de productos notables
Solucionario ejercicios de productos notablesSolucionario ejercicios de productos notables
Solucionario ejercicios de productos notables
 
Campanadas - Razonamiento Matemático
Campanadas - Razonamiento MatemáticoCampanadas - Razonamiento Matemático
Campanadas - Razonamiento Matemático
 
Solución desarrollada del modelo de examen bimestral i
Solución desarrollada del modelo de examen bimestral iSolución desarrollada del modelo de examen bimestral i
Solución desarrollada del modelo de examen bimestral i
 
Algebra ceprevi ccesa007
Algebra ceprevi ccesa007Algebra ceprevi ccesa007
Algebra ceprevi ccesa007
 
Ejercicios de sistemas de ecuaciones
Ejercicios de sistemas de ecuacionesEjercicios de sistemas de ecuaciones
Ejercicios de sistemas de ecuaciones
 
Cocientes notables
Cocientes notablesCocientes notables
Cocientes notables
 
Algebra 2 ecuaciones exponenciales
Algebra 2 ecuaciones exponencialesAlgebra 2 ecuaciones exponenciales
Algebra 2 ecuaciones exponenciales
 
ecuaciones lineales de la forma ax+by=c
ecuaciones lineales de la forma ax+by=cecuaciones lineales de la forma ax+by=c
ecuaciones lineales de la forma ax+by=c
 
Silogismos modo y figura
Silogismos modo y figuraSilogismos modo y figura
Silogismos modo y figura
 
Formas de razonamiento
Formas de razonamientoFormas de razonamiento
Formas de razonamiento
 
Inecuaciones lineales y cuadraticas COMIL - enrique0975
Inecuaciones lineales y cuadraticas COMIL - enrique0975Inecuaciones lineales y cuadraticas COMIL - enrique0975
Inecuaciones lineales y cuadraticas COMIL - enrique0975
 

Similar a PENSAMIENTO COMPUTACIONAL.pdf

Cuaderno Matemática 12º Semestre
Cuaderno Matemática 12º SemestreCuaderno Matemática 12º Semestre
Cuaderno Matemática 12º Semestre
Prof. Luis Eduardo Camacho Saez
 
Estrategias prueba enlace
Estrategias prueba enlaceEstrategias prueba enlace
Estrategias prueba enlace
ing_julioc
 
Mdulo 3 niv mt 2010
Mdulo 3 niv mt 2010Mdulo 3 niv mt 2010
Mdulo 3 niv mt 2010
camila machuca hernandez
 
matematicas
matematicasmatematicas
Práctica Matemática Agronomía CBC (61)
Práctica Matemática Agronomía CBC (61)Práctica Matemática Agronomía CBC (61)
Práctica Matemática Agronomía CBC (61)
universo exacto
 
Matemáticas: Ejercicios recuperación 4º de ESO II
Matemáticas: Ejercicios recuperación 4º de ESO IIMatemáticas: Ejercicios recuperación 4º de ESO II
Matemáticas: Ejercicios recuperación 4º de ESO II
Hacer Educación
 
Soluciones a la cartilla 10
Soluciones a la cartilla 10Soluciones a la cartilla 10
Soluciones a la cartilla 10
Martha Cortes Parra
 
Estrategias para resolver problemas de la prueba enlace
Estrategias para resolver problemas de la prueba enlaceEstrategias para resolver problemas de la prueba enlace
Estrategias para resolver problemas de la prueba enlace
M. en C. Arturo Vázquez Córdova
 
ESTRATEGIAS PARA RESOLVER PROBLEMAS DE LA PRUEBA ENLACE
ESTRATEGIAS PARA RESOLVER PROBLEMAS DE LA PRUEBA ENLACEESTRATEGIAS PARA RESOLVER PROBLEMAS DE LA PRUEBA ENLACE
ESTRATEGIAS PARA RESOLVER PROBLEMAS DE LA PRUEBA ENLACE
M. en C. Arturo Vázquez Córdova
 
Examen extraordinario mate1 2020
Examen extraordinario mate1 2020Examen extraordinario mate1 2020
Examen extraordinario mate1 2020
Lorena Covarrubias
 
Exa mate1 regul-2020
Exa mate1 regul-2020Exa mate1 regul-2020
Exa mate1 regul-2020
Lorena Covarrubias
 
Matematicamodulo5
Matematicamodulo5Matematicamodulo5
Matematicamodulo5
Sunnyland School
 
Ecuaciones conta-matebasic
Ecuaciones conta-matebasicEcuaciones conta-matebasic
Ecuaciones conta-matebasic
Lincoln Olivera Castro
 
Repaso Ecuaciones lineales
Repaso Ecuaciones linealesRepaso Ecuaciones lineales
Repaso Ecuaciones lineales
udearrobavirtual
 
Sistema 2
Sistema 2Sistema 2
Sistema 2
jaimerobayo1956
 
EXAMEN DE MATEMÁTICA SER BACHILLER 2017
EXAMEN DE MATEMÁTICA SER BACHILLER 2017 EXAMEN DE MATEMÁTICA SER BACHILLER 2017
EXAMEN DE MATEMÁTICA SER BACHILLER 2017
Edgar Patricio Garrochamba
 
2010 i semana 11
2010   i semana 112010   i semana 11
2010 i semana 11
IverSutizal1
 
Cartilla 11 soluciones a la 10 a rivera-cut
Cartilla 11   soluciones a la 10 a rivera-cutCartilla 11   soluciones a la 10 a rivera-cut
Cartilla 11 soluciones a la 10 a rivera-cut
Martha Cortes Parra
 
Guia de comipens
Guia de comipensGuia de comipens
Guia de comipens
Gerardo Hdez R
 
Estudiar 2
 Estudiar 2 Estudiar 2
Estudiar 2
Eugenia Heredia
 

Similar a PENSAMIENTO COMPUTACIONAL.pdf (20)

Cuaderno Matemática 12º Semestre
Cuaderno Matemática 12º SemestreCuaderno Matemática 12º Semestre
Cuaderno Matemática 12º Semestre
 
Estrategias prueba enlace
Estrategias prueba enlaceEstrategias prueba enlace
Estrategias prueba enlace
 
Mdulo 3 niv mt 2010
Mdulo 3 niv mt 2010Mdulo 3 niv mt 2010
Mdulo 3 niv mt 2010
 
matematicas
matematicasmatematicas
matematicas
 
Práctica Matemática Agronomía CBC (61)
Práctica Matemática Agronomía CBC (61)Práctica Matemática Agronomía CBC (61)
Práctica Matemática Agronomía CBC (61)
 
Matemáticas: Ejercicios recuperación 4º de ESO II
Matemáticas: Ejercicios recuperación 4º de ESO IIMatemáticas: Ejercicios recuperación 4º de ESO II
Matemáticas: Ejercicios recuperación 4º de ESO II
 
Soluciones a la cartilla 10
Soluciones a la cartilla 10Soluciones a la cartilla 10
Soluciones a la cartilla 10
 
Estrategias para resolver problemas de la prueba enlace
Estrategias para resolver problemas de la prueba enlaceEstrategias para resolver problemas de la prueba enlace
Estrategias para resolver problemas de la prueba enlace
 
ESTRATEGIAS PARA RESOLVER PROBLEMAS DE LA PRUEBA ENLACE
ESTRATEGIAS PARA RESOLVER PROBLEMAS DE LA PRUEBA ENLACEESTRATEGIAS PARA RESOLVER PROBLEMAS DE LA PRUEBA ENLACE
ESTRATEGIAS PARA RESOLVER PROBLEMAS DE LA PRUEBA ENLACE
 
Examen extraordinario mate1 2020
Examen extraordinario mate1 2020Examen extraordinario mate1 2020
Examen extraordinario mate1 2020
 
Exa mate1 regul-2020
Exa mate1 regul-2020Exa mate1 regul-2020
Exa mate1 regul-2020
 
Matematicamodulo5
Matematicamodulo5Matematicamodulo5
Matematicamodulo5
 
Ecuaciones conta-matebasic
Ecuaciones conta-matebasicEcuaciones conta-matebasic
Ecuaciones conta-matebasic
 
Repaso Ecuaciones lineales
Repaso Ecuaciones linealesRepaso Ecuaciones lineales
Repaso Ecuaciones lineales
 
Sistema 2
Sistema 2Sistema 2
Sistema 2
 
EXAMEN DE MATEMÁTICA SER BACHILLER 2017
EXAMEN DE MATEMÁTICA SER BACHILLER 2017 EXAMEN DE MATEMÁTICA SER BACHILLER 2017
EXAMEN DE MATEMÁTICA SER BACHILLER 2017
 
2010 i semana 11
2010   i semana 112010   i semana 11
2010 i semana 11
 
Cartilla 11 soluciones a la 10 a rivera-cut
Cartilla 11   soluciones a la 10 a rivera-cutCartilla 11   soluciones a la 10 a rivera-cut
Cartilla 11 soluciones a la 10 a rivera-cut
 
Guia de comipens
Guia de comipensGuia de comipens
Guia de comipens
 
Estudiar 2
 Estudiar 2 Estudiar 2
Estudiar 2
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

PENSAMIENTO COMPUTACIONAL.pdf

  • 2. Unidad 1 Introducción al Pensamiento Computacional Tema 2 El pensamiento lógico y analítico Pensamiento Computacional
  • 3. Objetivo Desarrollar una mentalidad lógica y analítica que permita abordar problemas y desafíos de manera eficiente, identificar patrones y relaciones, evaluar opciones y tomar decisiones informadas Introducción ❑ El pensamiento lógico y analítico es la habilidad de analizar, evaluar y resolver problemas de manera sistemática y racional. ❑ Nos permite razonar lógicamente, identificar patrones y tomar decisiones informadas basadas en la evidencia recopilada. ❑ Es esencial en diversas áreas de la vida y nos ayuda a enfrentar desafíos de manera efectiva.
  • 4. » Subtemas: 1 Imaginación espacial. 2 Series gráficas. 3 Proporcionalidades Subtemas
  • 5. Subtema 1: Imaginación espacial La imaginación espacial se refiere a la capacidad de visualizar y manipular objetos, formas y espacios en la mente, sin necesidad de tenerlos físicamente presentes.
  • 6. CONTEO DE FIGURAS Método Visual- Directo Método por inducción Subtema 1: Imaginación espacial
  • 7. CONTEO DE FIGURAS - Método Visual-Directo Subtema 1: Imaginación espacial ¿Cuántos triángulos hay en la siguiente figura?
  • 8. CONTEO DE FIGURAS - Método Visual-Directo Subtema 1: Imaginación espacial Solución Identificamos todos los triángulos posibles que se forman: ✓ De 1 letra: 1, 2, 3 = 3 ✓ De 2 letras: 12; 24; 34; 13= 4 ✓ De 3 letras: 0 ✓ De 4 letras: 1234 = 1 Total de triángulos: 8
  • 9. CONTEO DE FIGURAS - Método Visual-Directo Subtema 1: Imaginación espacial Hallar el numero total de triángulos en la figura: Alternativas: a) 12 b) 13 c) 14 d) 15 e) 16 Total de triángulos:
  • 10. CONTEO DE FIGURAS - Método Visual-Directo Subtema 1: Imaginación espacial Hallar el número total de triángulos en la figura: Alternativas: a) 12 b) 11 c) 14 d) 13 e) 15 Total de triángulos:
  • 11. CONTEO DE FIGURAS - Método por inducción Subtema 1: Imaginación espacial ¿Cuántos triángulos hay en la siguiente figura?
  • 12. CONTEO DE FIGURAS - Método por inducción Subtema 1: Imaginación espacial Solución Identificamos la cantidad de espacios en blanco n = 3 Aplicamos la siguiente fórmula 𝑇 = 𝑛(𝑛 + 1) 2 𝑇 = 3(3 + 1) 2 𝑇 = 3(4) 2 𝑻 = 𝟔
  • 13. CONTEO DE FIGURAS - Método por inducción Subtema 1: Imaginación espacial Hallar el número total de triángulos en la figura: 𝑇 = 𝑛(𝑛 + 1) 2 Alternativas: a) 25 b) 11 c) 28 d) 13 e) 42 Total de triángulos:
  • 14. CONTEO DE FIGURAS - Método por inducción Subtema 1: Imaginación espacial Hallar el número total de triángulos en la figura: 𝑇 = 𝑛(𝑛 + 1) 2 Alternativas: a) 30 b) 40 c) 50 d) 60 e) 70 Total de triángulos:
  • 15. Subtema 2: Series gráficas Conjunto de gráficas que se rigen por un patrón de ordenamiento lógico o ley de formación, este patrón se debe repetir al menos una vez para así deducir que sigue o continúa. La figura que sigue Secuencia gráfica Fuente: (MINEDUC, 2015)
  • 16. Subtema 2: Series gráficas Secuencias Horizontales Gráfica Conjuntos Gráficos Matrices Gráficas
  • 17. Subtema 2: Series gráficas Qué figura continua?
  • 18. Subtema 2: Series gráficas Qué figura continua?
  • 19. Subtema 2: Series gráficas Qué figura NO corresponde con las demás?
  • 20. Subtema 2: Series gráficas Cuál es la figura que completa la matriz gráfica? A B C D
  • 21. Subtema 3: Proporcionalidades La proporcionalidad es la circunstancia en la que dos magnitudes mantienen entre sí una razón o cociente constante.
  • 22. Subtema 3: Proporcionalidades Razón: Es el cociente entre dos números o dos cantidades comparables entre sí, expresado como fracción. Su notación es: a b ó a : b y se lee: “a es a b” a : antecedente, b : consecuente Nota: Es importante el orden de nombramiento en una razón.
  • 23. Subtema 3: Proporcionalidades Proporción: Una proporción es una igualdad entre dos razones. Su notación es: 1 4 = 2 8 Se lee, 1 es a 4 como 2 es a 8 “LAS DOS RAZONES SON EQUIVALENTES”
  • 24. Proporción: Es la igualdad de dos razones b a d = c ó a : b = c : d y se lee: “ a es a b como c es a d ” Además, a y d : extremos c y b : medios Ejemplo: 4 3 20 = 15
  • 25. Ejemplo: La razón entre el número de canicas que tiene Pedro y el número de canicas que tiene su hermano es 2 : 3. Si Pedro tiene 12 canicas, ¿cuántas canicas tiene su hermano? Solución: Si x es el número de canicas del hermano, entonces: Canicas de Pedro x 3 = 2 x 12 3 = 2 2x = 36 x = 18 Por lo tanto, su hermano tiene 18 canicas.
  • 26. Ejemplo: a : b : c = 3 : 5 : 6 a + b + c = 42 Si y , determinar a, b y c. Solución: a : b : c = 3 : 5 : 6, entonces: Si = 5 b = 6 c = k 3 a Luego: a = 3k b = 5k c = 6k Como a + b + c = 42, entonces: 3k + 5k + 6k = 42 14k = 42 k = 42 14 k = 3 Por lo tanto: a = 9 b = 15 c = 18 (Constante de proporcionalidad)
  • 27. Subtema 3: Proporcionalidades Proporcionalidad directa • Significa que, si una variable aumenta, la otra también se incrementará en esa misma proporción. En términos formales, se puede representar la proporcionalidad entre A y B de la siguiente manera, donde x es la constante de proporcionalidad. Proporcionalidad inversa • Es lo opuesto a la proporcionalidad directa pues implica que, si una variable se incrementa, la otra disminuirá y viceversa. En término formales, se puede expresar la proporcionalidad inversa entre A y B de la siguiente forma, donde, de nuevo, x es la constante de proporcionalidad: A=xB Ab=x
  • 28. Subtema 3: Proporcionalidad directa Ejemplo: La siguiente tabla representa la relación entre la compra de una funda de azúcar y el precio de la misma Funda de azúcar (x) Precio (y) 𝒌 = 𝒙 𝒚 1 $ 2,00 2 2 $ 4,00 2 3 $ 6,00 2 4 $ 8,00 2
  • 29. Subtema 3: Proporcionalidad directa Ejercicio: En una fábrica, 8 máquinas producen 120 piezas. ¿Cuántas piezas producirán 25 máquinas? 8 120 . 25 x = Solución: 375 piezas = 375 8 25 = 120 𝑥 Máquinas Piezas 8 -------- 120 25 -------- x
  • 30. Subtema 3: Proporcionalidad inversa Ejemplo: Para construir una piscina en 20 días se requiere de 4 obreros. Entonces se puede inferir que para demorar 10 días se requieren 8 obreros, y para demorar 5 días se requieren 16 obreros, y así sucesivamente. N° de obreros (x) Días (y) 𝒌 = 𝐲 ∗ 𝐱 4 20 80 8 10 80 16 5 80 40 2 80
  • 31. Subtema 3: Proporcionalidad inversa Ejercicio: Doce operarios hacen un trabajo en 6 días. ¿En cuánto lo harán 8 operarios? ¿Y 3 operarios? 6 x 8 12 = Solución: 9 días 24 días 9 8 6 . 12 x = = 6 y 3 12 = 24 3 6 . 12 y = = Operarios Días 12 -------- 6 8 -------- x 3 -------- y
  • 32. Subtema 3: Proporcionalidad Compuesta Ejercicio: 8 obreros tardan 9 días, trabajando 6 hr diarias, en pintar una pared de 30 metros. Cuántos días tardarán 10 obreros, trabajando 8 hr diarias, en pintar 100 metros de pared? Nº Obreros h/diarias Metros Nº días 8 6 30 9 10 8 100 X
  • 33. Bibliografía » JOYANES AGUILAR LUIS. (2003). FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN. MEXICO: MC GRAW HILL. » NOSICH, GERALD M.. (2003). APRENDER A PENSAR PENSAMIENTO ANALÍTICO PARA ESTUDIANTES. MADRID: PRENTICE HALL. » FORERO MARTHA. (2003). DESARROLLO DE LAS INTELIGENCIAS HABILIDADES DEL PENSAMIENTO, INTELIGENCIAS MULTIPLES Y APRENDIZAJES. : REZZA EDITORES. » HIDALGO MATOS MENIGNO. (1994). LA COMPUTACIÓN EN LA EDUCACIÓN. : INADEP. » 2022, COMPETENCIAS DIGITALES,PENSAMIENTO CRÍTICO E INNOVACIÓN: MAPEO SISTEMÁTICO, https://uctunexpo.autanabooks.com/index.php/uct/article/view/615 » Polanco Padrón, N. D., Ferrer Planchart, S. C., & Fernández Reina, M. (2021). Aproximación a una definición de pensamiento computacional. RIED. Revista Iberoamericana de Educación a Distancia. » BORDIGNON, F. R. A., & IGLESIAS, A. A. (2020). INTRODUCCIÓN AL PENSAMIENTO COMPUTACIONAL. UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL Y EDUCARSE. » Torrijos Díaz A. M. (1995). GIMENO SACRISTÁN, J.; PÉREZ GÓMEZ, A. I. (1993). Comprender y transformar la enseñanza. Revista Complutense de Educación, 6(1), 236. https://revistas.ucm.es/index.php/RCED/article/view/RCED9595120236B