SlideShare una empresa de Scribd logo
Ministerio de Educación de la
Nación
Dirección General de Escuelas
Educar es habilitar a nuevas
generaciones en el ejercicio de una
nueva visión no ingenua de la realidad,
de manera que su mirada tenga en
cuenta el mundo no como una supuesta
realidad objetiva en sí misma, sino
como el objetivo de transformación al
cual aplique el ser humano su acción.
Proponemos que el trabajo con nuestros alumnos sea un momento agradable, el
juego entra al aula y se institucionaliza. La escuela es el lugar donde se reconocen
los unos con los otros y los otros con los unos.
Nuestra radio es el lugar de encuentro y expresión que permite
hacer circular la voz y reflexionar nuestra realidad.
Trabajo en equipo juntos: docentes, directivos y padres embellecemos
nuestra escuela y hacemos que nuestro espacio resulte un lugar digno y
agradable para nuestros chicos.
En el presente ciclo se ha iniciado una Mesa de Gestión con las instituciones
educativas: CAI, CAE, CEBJA Nº 3-042, Esc. Nº 2-028 Enrique Day, Jardines Maternales
Crecer Juntos y Gotitas de Miel, junto con DOAITE, OAL, con el objeto de acompañar a
las familias que abordan problemáticas particulares asistiéndolos desde sus distintas
necesidades.
La escuela, institución base de la sociedad, debe insertarse en la que la
contiene, hacerse parte de ella y conseguir que su comunidad la identifique, como, el
medio ideal para garantizarle la igualdad de oportunidades y de derechos a sus hijos.
Con el convencimiento, de que, todos los alumnos puedan aprender, si existe una
intervención pedagógica que lo facilite, la escuela se abre con un abanico de
posibilidades de compensación de las desigualdades generadas por la pobreza.
Baluarte último contra la marginación y la exclusión, se debe integrar la cultura
escolar y la cultura social, con la cultura de la comunidad propia. Es un desafío generar
espacios de enseñanza aprendizaje que respondan a nuevos contextos, a los
paradigmas de la sociedad posmoderna, a los códigos, a veces muy diversos, de esta
comunidad, muchas veces marginada, por los medios principalmente.
El problema fundamental que se plantea es cómo enseñar y aprender, cómo
desarrollar capacidades cognitivas, habilidades afectivas y sociales, en situaciones de
contexto adverso, como asaltos a docentes, amenazas de bombas, niveles elevados de
violencia, falta de nutrición, abandono familiar, ausentismo escolar, familias
amenazadas, alta vulnerabilidad social, por lo tanto, esta situación influye
directamente en la permanencia familiar en la comunidad, existiendo cambios de
domicilios a lo largo del ciclo lectivo. Los docentes deben ser artífices de esta labor
por ser mediadores entre la cultura social y científica y la realidad de los chicos y sus
familias.
La escuela trabaja diversos proyectos por mejorar la participación de las familias,
la convivencia, el desarrollo de valores y la interacción con otras organizaciones
comunitarias.
Esta institución participa en la Asociación Coordinadora de Entidades Intermedias
del Bº La Gloria, fundada por el fallecido Padre Contreras, junto a esa y otras instituciones
participa del Proyecto “Juntos por la Educación”. Otro Proyecto interinstitucional con la
Biblioteca Popular “Pablito Gonzalez” que funciona en horario extraescolar y se han
realizado conjuntamente actividades diversas ya que se comparten alumnos , las familias
y el edificio. La Biblioteca desarrolla talleres de cerámica, murga, teatro, etc. La escuela es
parte de una red activa dentro del Bº La Gloria , que le permite interactuar con el Centro
de Salud Nº 150, los Jardines Maternales “Crecer Juntos” y “Gotitas de Miel”, el Comedor
Comunitario, La Parroquia Virgen Peregrina y el Centro de Jubilados “El Trébol”.
La institución cuenta con distintos proyectos
Institucionales:
•Proyecto de Recuperación “Juego, me divierto y Aprendo”
•Proyecto Integrador de Radio y TV
•Proyecto de Aula de Aceleración y extraedad
•Proyecto de Articulación “Construyendo Puentes” (Nivel Inicial y 1º grado)
•Proyecto de Psicomotricidad para Nivel Inicial “Me muevo, me divierto y Aprendo”
De DGE
•Jornada Extendida
•P.I.I.E.
•CAI
•Mendoza lee y escribe
•Matemáticas para Todos
•Ciencias Naturales para Todos
Nuestro Programa Integral para la Igualdad Educativa P.I.I.E. ha acompañado en
todos estos años a nuestros niños y maestros, centrando nuestro interés en la
enseñanza como práctica social, pública, construida en conjunto, producto de una
reflexión colectiva.
La Escuela Padre Arce encara expectativas nuevas, año a año, a la luz de ver que
pese a las circunstancias adversas, SE PUEDE. Los niños de La Gloria merecen el
esfuerzo sostenido de todos los adultos involucrados en el proceso educativo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Copia proyecto 2010_caminemos_nuestro_ambiente.
Copia proyecto 2010_caminemos_nuestro_ambiente.Copia proyecto 2010_caminemos_nuestro_ambiente.
Copia proyecto 2010_caminemos_nuestro_ambiente.
johnasc
 
Presentación" Navidad en familia" sede san jose
Presentación" Navidad en familia" sede san josePresentación" Navidad en familia" sede san jose
Presentación" Navidad en familia" sede san jose
Ivan Gutierrez
 
Presentación proyectos líderes de apoyo
Presentación proyectos líderes de apoyoPresentación proyectos líderes de apoyo
Presentación proyectos líderes de apoyo
EnvigadoSE
 
Hacia una educación religiosa con tic en el aula
Hacia una educación religiosa con tic en el aulaHacia una educación religiosa con tic en el aula
Hacia una educación religiosa con tic en el aula
Jaime País
 
Escuela Secundaria N° 44 "Enrique Berduc", Entre Rios
Escuela Secundaria N° 44 "Enrique Berduc", Entre RiosEscuela Secundaria N° 44 "Enrique Berduc", Entre Rios
Escuela Secundaria N° 44 "Enrique Berduc", Entre RiosClayss
 
Instituto San Juan Bosco Victorica La Pampa
 Instituto San Juan Bosco Victorica La Pampa Instituto San Juan Bosco Victorica La Pampa
Instituto San Juan Bosco Victorica La Pampa
Carla MARTINEZ PEIRONE
 
Presentación escuela ciudad jm
Presentación escuela ciudad jmPresentación escuela ciudad jm
Presentación escuela ciudad jm
johnasc
 
El sentido de pertenencia 77 00
El   sentido  de  pertenencia 77 00El   sentido  de  pertenencia 77 00
El sentido de pertenencia 77 00compah4
 
Presentación Escuela de Educación Media Nº 27, de Lomas de Zamora
Presentación Escuela de Educación Media Nº 27, de Lomas de ZamoraPresentación Escuela de Educación Media Nº 27, de Lomas de Zamora
Presentación Escuela de Educación Media Nº 27, de Lomas de ZamoraClayss
 
Cuatunalco. Proyecto: "Abriendo escuelas para la equidad"
Cuatunalco. Proyecto: "Abriendo escuelas para la equidad"Cuatunalco. Proyecto: "Abriendo escuelas para la equidad"
Cuatunalco. Proyecto: "Abriendo escuelas para la equidad"
José Carlos Vásquez G
 
Maleta viajera
Maleta viajeraMaleta viajera
Maleta viajera
Margarita Barrios
 
Instituto San Juan Bosco Victorica La Pampa
Instituto San Juan Bosco Victorica La PampaInstituto San Juan Bosco Victorica La Pampa
Instituto San Juan Bosco Victorica La Pampa
Carla MARTINEZ PEIRONE
 
Instituto San Juan Bosco Victorica La Pampa
Instituto San Juan Bosco Victorica La PampaInstituto San Juan Bosco Victorica La Pampa
Instituto San Juan Bosco Victorica La Pampa
Carla MARTINEZ PEIRONE
 
La pedagogía del aprendizaje-servicio solidario: ciudadanía activa y calidad ...
La pedagogía del aprendizaje-servicio solidario: ciudadanía activa y calidad ...La pedagogía del aprendizaje-servicio solidario: ciudadanía activa y calidad ...
La pedagogía del aprendizaje-servicio solidario: ciudadanía activa y calidad ...
Clayss
 
Cpepa rio guadalope
Cpepa rio guadalopeCpepa rio guadalope
Cpepa rio guadalope
SaresAragon
 
Expansión de-la-cobertura-educacion-basica
Expansión de-la-cobertura-educacion-basicaExpansión de-la-cobertura-educacion-basica
Expansión de-la-cobertura-educacion-basica
Heidi1997g
 

La actualidad más candente (19)

Copia proyecto 2010_caminemos_nuestro_ambiente.
Copia proyecto 2010_caminemos_nuestro_ambiente.Copia proyecto 2010_caminemos_nuestro_ambiente.
Copia proyecto 2010_caminemos_nuestro_ambiente.
 
Acá no hay diferencia, a todos por igual
Acá no hay diferencia, a todos por igualAcá no hay diferencia, a todos por igual
Acá no hay diferencia, a todos por igual
 
Presentación" Navidad en familia" sede san jose
Presentación" Navidad en familia" sede san josePresentación" Navidad en familia" sede san jose
Presentación" Navidad en familia" sede san jose
 
Presentación proyectos líderes de apoyo
Presentación proyectos líderes de apoyoPresentación proyectos líderes de apoyo
Presentación proyectos líderes de apoyo
 
Ludotecas
LudotecasLudotecas
Ludotecas
 
Hacia una educación religiosa con tic en el aula
Hacia una educación religiosa con tic en el aulaHacia una educación religiosa con tic en el aula
Hacia una educación religiosa con tic en el aula
 
Escuela Secundaria N° 44 "Enrique Berduc", Entre Rios
Escuela Secundaria N° 44 "Enrique Berduc", Entre RiosEscuela Secundaria N° 44 "Enrique Berduc", Entre Rios
Escuela Secundaria N° 44 "Enrique Berduc", Entre Rios
 
Instituto San Juan Bosco Victorica La Pampa
 Instituto San Juan Bosco Victorica La Pampa Instituto San Juan Bosco Victorica La Pampa
Instituto San Juan Bosco Victorica La Pampa
 
Presentación escuela ciudad jm
Presentación escuela ciudad jmPresentación escuela ciudad jm
Presentación escuela ciudad jm
 
El sentido de pertenencia 77 00
El   sentido  de  pertenencia 77 00El   sentido  de  pertenencia 77 00
El sentido de pertenencia 77 00
 
Presentación Escuela de Educación Media Nº 27, de Lomas de Zamora
Presentación Escuela de Educación Media Nº 27, de Lomas de ZamoraPresentación Escuela de Educación Media Nº 27, de Lomas de Zamora
Presentación Escuela de Educación Media Nº 27, de Lomas de Zamora
 
Comunitario escuela 107 publicar
Comunitario escuela 107  publicarComunitario escuela 107  publicar
Comunitario escuela 107 publicar
 
Cuatunalco. Proyecto: "Abriendo escuelas para la equidad"
Cuatunalco. Proyecto: "Abriendo escuelas para la equidad"Cuatunalco. Proyecto: "Abriendo escuelas para la equidad"
Cuatunalco. Proyecto: "Abriendo escuelas para la equidad"
 
Maleta viajera
Maleta viajeraMaleta viajera
Maleta viajera
 
Instituto San Juan Bosco Victorica La Pampa
Instituto San Juan Bosco Victorica La PampaInstituto San Juan Bosco Victorica La Pampa
Instituto San Juan Bosco Victorica La Pampa
 
Instituto San Juan Bosco Victorica La Pampa
Instituto San Juan Bosco Victorica La PampaInstituto San Juan Bosco Victorica La Pampa
Instituto San Juan Bosco Victorica La Pampa
 
La pedagogía del aprendizaje-servicio solidario: ciudadanía activa y calidad ...
La pedagogía del aprendizaje-servicio solidario: ciudadanía activa y calidad ...La pedagogía del aprendizaje-servicio solidario: ciudadanía activa y calidad ...
La pedagogía del aprendizaje-servicio solidario: ciudadanía activa y calidad ...
 
Cpepa rio guadalope
Cpepa rio guadalopeCpepa rio guadalope
Cpepa rio guadalope
 
Expansión de-la-cobertura-educacion-basica
Expansión de-la-cobertura-educacion-basicaExpansión de-la-cobertura-educacion-basica
Expansión de-la-cobertura-educacion-basica
 

Similar a Escuela 1-622 Padre Arce Godoy Cruz. Mendoza

12 ptescc institucional eustapa 2010 - 2011
12  ptescc   institucional eustapa 2010 - 201112  ptescc   institucional eustapa 2010 - 2011
12 ptescc institucional eustapa 2010 - 2011profepiedad
 
Proyecto 1363
Proyecto 1363Proyecto 1363
Proyecto 1363
Jyf Ian
 
Taller caminos de familia
Taller caminos de familiaTaller caminos de familia
Taller caminos de familiaLorena Garzon
 
Pei 2012 2016
Pei 2012   2016Pei 2012   2016
Pei 2012 2016
XAC75
 
Escuela abierta sit didacticas
Escuela abierta sit didacticasEscuela abierta sit didacticas
Escuela abierta sit didacticas
Liza Ramirez
 
Proyectos sociales y su impacto en la escuela
Proyectos sociales y su impacto en la escuelaProyectos sociales y su impacto en la escuela
Proyectos sociales y su impacto en la escuelaEDUPEL
 
Proyecto de lectura
Proyecto de lecturaProyecto de lectura
Proyecto de lectura
gloriazoraidamunera
 
Tecnología. Segundo ciclo EGB/Primario
Tecnología. Segundo ciclo EGB/PrimarioTecnología. Segundo ciclo EGB/Primario
Tecnología. Segundo ciclo EGB/Primario
Alejandra
 
Tecno 2 final
Tecno 2 finalTecno 2 final
Tecno 2 final
Daniela Ascona
 
Cuadro
CuadroCuadro
Cuadro
Yasuira15
 
Cuadro
CuadroCuadro
Cuadro
Yasuira15
 
cuadro-autores contexto escolar.pdf
cuadro-autores contexto escolar.pdfcuadro-autores contexto escolar.pdf
cuadro-autores contexto escolar.pdf
Maria Luisa Zavala
 
Proyecto Roma en Sinaloa
Proyecto Roma en SinaloaProyecto Roma en Sinaloa
Proyecto Roma en Sinaloa
Priscila Nieblas Ochoa
 
Universidad católica de el salvador2
Universidad católica de el salvador2Universidad católica de el salvador2
Universidad católica de el salvador2
Anthony Arevalo
 

Similar a Escuela 1-622 Padre Arce Godoy Cruz. Mendoza (20)

12 ptescc institucional eustapa 2010 - 2011
12  ptescc   institucional eustapa 2010 - 201112  ptescc   institucional eustapa 2010 - 2011
12 ptescc institucional eustapa 2010 - 2011
 
3ero matema
3ero matema3ero matema
3ero matema
 
El martinet
El martinet El martinet
El martinet
 
Proyecto 1363
Proyecto 1363Proyecto 1363
Proyecto 1363
 
Taller caminos de familia
Taller caminos de familiaTaller caminos de familia
Taller caminos de familia
 
Pei 2012 2016
Pei 2012   2016Pei 2012   2016
Pei 2012 2016
 
Escuela abierta sit didacticas
Escuela abierta sit didacticasEscuela abierta sit didacticas
Escuela abierta sit didacticas
 
Proyectos sociales y su impacto en la escuela
Proyectos sociales y su impacto en la escuelaProyectos sociales y su impacto en la escuela
Proyectos sociales y su impacto en la escuela
 
Proyecto de lectura
Proyecto de lecturaProyecto de lectura
Proyecto de lectura
 
Proyecto de lectura
Proyecto de lecturaProyecto de lectura
Proyecto de lectura
 
Proyecto de lectura
Proyecto de lecturaProyecto de lectura
Proyecto de lectura
 
Proyecto de lectura
Proyecto de lecturaProyecto de lectura
Proyecto de lectura
 
Tecnología. Segundo ciclo EGB/Primario
Tecnología. Segundo ciclo EGB/PrimarioTecnología. Segundo ciclo EGB/Primario
Tecnología. Segundo ciclo EGB/Primario
 
Tecno 2 final
Tecno 2 finalTecno 2 final
Tecno 2 final
 
Cuadro
CuadroCuadro
Cuadro
 
Cuadro
CuadroCuadro
Cuadro
 
cuadro-autores contexto escolar.pdf
cuadro-autores contexto escolar.pdfcuadro-autores contexto escolar.pdf
cuadro-autores contexto escolar.pdf
 
161 soledad ayer y hoy
161 soledad ayer y hoy161 soledad ayer y hoy
161 soledad ayer y hoy
 
Proyecto Roma en Sinaloa
Proyecto Roma en SinaloaProyecto Roma en Sinaloa
Proyecto Roma en Sinaloa
 
Universidad católica de el salvador2
Universidad católica de el salvador2Universidad católica de el salvador2
Universidad católica de el salvador2
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Escuela 1-622 Padre Arce Godoy Cruz. Mendoza

  • 1. Ministerio de Educación de la Nación Dirección General de Escuelas
  • 2.
  • 3. Educar es habilitar a nuevas generaciones en el ejercicio de una nueva visión no ingenua de la realidad, de manera que su mirada tenga en cuenta el mundo no como una supuesta realidad objetiva en sí misma, sino como el objetivo de transformación al cual aplique el ser humano su acción.
  • 4. Proponemos que el trabajo con nuestros alumnos sea un momento agradable, el juego entra al aula y se institucionaliza. La escuela es el lugar donde se reconocen los unos con los otros y los otros con los unos.
  • 5. Nuestra radio es el lugar de encuentro y expresión que permite hacer circular la voz y reflexionar nuestra realidad.
  • 6. Trabajo en equipo juntos: docentes, directivos y padres embellecemos nuestra escuela y hacemos que nuestro espacio resulte un lugar digno y agradable para nuestros chicos.
  • 7. En el presente ciclo se ha iniciado una Mesa de Gestión con las instituciones educativas: CAI, CAE, CEBJA Nº 3-042, Esc. Nº 2-028 Enrique Day, Jardines Maternales Crecer Juntos y Gotitas de Miel, junto con DOAITE, OAL, con el objeto de acompañar a las familias que abordan problemáticas particulares asistiéndolos desde sus distintas necesidades.
  • 8. La escuela, institución base de la sociedad, debe insertarse en la que la contiene, hacerse parte de ella y conseguir que su comunidad la identifique, como, el medio ideal para garantizarle la igualdad de oportunidades y de derechos a sus hijos. Con el convencimiento, de que, todos los alumnos puedan aprender, si existe una intervención pedagógica que lo facilite, la escuela se abre con un abanico de posibilidades de compensación de las desigualdades generadas por la pobreza. Baluarte último contra la marginación y la exclusión, se debe integrar la cultura escolar y la cultura social, con la cultura de la comunidad propia. Es un desafío generar espacios de enseñanza aprendizaje que respondan a nuevos contextos, a los paradigmas de la sociedad posmoderna, a los códigos, a veces muy diversos, de esta comunidad, muchas veces marginada, por los medios principalmente. El problema fundamental que se plantea es cómo enseñar y aprender, cómo desarrollar capacidades cognitivas, habilidades afectivas y sociales, en situaciones de contexto adverso, como asaltos a docentes, amenazas de bombas, niveles elevados de violencia, falta de nutrición, abandono familiar, ausentismo escolar, familias amenazadas, alta vulnerabilidad social, por lo tanto, esta situación influye directamente en la permanencia familiar en la comunidad, existiendo cambios de domicilios a lo largo del ciclo lectivo. Los docentes deben ser artífices de esta labor por ser mediadores entre la cultura social y científica y la realidad de los chicos y sus familias.
  • 9. La escuela trabaja diversos proyectos por mejorar la participación de las familias, la convivencia, el desarrollo de valores y la interacción con otras organizaciones comunitarias. Esta institución participa en la Asociación Coordinadora de Entidades Intermedias del Bº La Gloria, fundada por el fallecido Padre Contreras, junto a esa y otras instituciones participa del Proyecto “Juntos por la Educación”. Otro Proyecto interinstitucional con la Biblioteca Popular “Pablito Gonzalez” que funciona en horario extraescolar y se han realizado conjuntamente actividades diversas ya que se comparten alumnos , las familias y el edificio. La Biblioteca desarrolla talleres de cerámica, murga, teatro, etc. La escuela es parte de una red activa dentro del Bº La Gloria , que le permite interactuar con el Centro de Salud Nº 150, los Jardines Maternales “Crecer Juntos” y “Gotitas de Miel”, el Comedor Comunitario, La Parroquia Virgen Peregrina y el Centro de Jubilados “El Trébol”.
  • 10. La institución cuenta con distintos proyectos Institucionales: •Proyecto de Recuperación “Juego, me divierto y Aprendo” •Proyecto Integrador de Radio y TV •Proyecto de Aula de Aceleración y extraedad •Proyecto de Articulación “Construyendo Puentes” (Nivel Inicial y 1º grado) •Proyecto de Psicomotricidad para Nivel Inicial “Me muevo, me divierto y Aprendo” De DGE •Jornada Extendida •P.I.I.E. •CAI •Mendoza lee y escribe •Matemáticas para Todos •Ciencias Naturales para Todos
  • 11. Nuestro Programa Integral para la Igualdad Educativa P.I.I.E. ha acompañado en todos estos años a nuestros niños y maestros, centrando nuestro interés en la enseñanza como práctica social, pública, construida en conjunto, producto de una reflexión colectiva. La Escuela Padre Arce encara expectativas nuevas, año a año, a la luz de ver que pese a las circunstancias adversas, SE PUEDE. Los niños de La Gloria merecen el esfuerzo sostenido de todos los adultos involucrados en el proceso educativo.