SlideShare una empresa de Scribd logo
María Nieves Tapia
Directora, CLAYSS
Seminario virtual, Programa Interamericano de Educación sobre
Valores y Prácticas Democráticas (EDUCADEM)/Red
Interamericana de Educación Docente (RIED), OEA, 26 de febrero
de 2013.
La pedagogía del aprendizaje-
servicio solidario: ciudadanía
activa y calidad académica.
Aprendizaje y servicio
solidario
• Recolectar libros para donar a una
biblioteca, es un servicio solidario.
• Leer para el examen de Literatura, es
aprendizaje.
Aprendizaje y servicio solidario
• Recolectar libros, leerlos y
clasificarlos, y organizar una biblioteca
ambulante para promover la lectura
en un barrio sin librerías ni
bibliotecas, es aprendizaje-servicio.
“Bicitecas” para
la promoción
de la lectura
Liceo Nuevo Mundo, Munchén,
VIII Región, Chile
Algunas premisas
• Se pueden desarrollar prácticas de
aprendizaje-servicio aún sin saber que se
conoce con ese término a nivel mundial.
• La propuesta no es agregar cargas de
trabajo, sino integrar diversas propuestas
pedagógicas para potenciar su eficacia.
• El aprendizaje-servicio no se trata sólo de
ofrecer un servicio efectivamente solidario,
sino también de ofrecer una educación de
excelencia.
El marco: los debates
epistemológicos y la escuela
• Conocimientos relevantes socialmente vs.
ciencia “neutral” (Science push vs demand
pull).
• Aprendizajes significativos para la vida de
los estudiantes vs. trasmisión de
conocimientos relevantes para los docentes.
• Educación científica y educación para la
ciudadanía (Tedesco, 2012) en tiempos de
jóvenes “nativos tecnológicos” y adultos
“inmigrantes”.
1. Qué entendemos por
“aprendizaje-servicio
solidario”.
Aprendizaje-servicio
APRENDIZAJE
SERVICIO
SOLIDARIO+
APRENDIZAJE-
SERVICIO
Cf. A. Furco, 2004
Control de calidad para la
comercialización del vino ancestral
Pintatani
Los estudiantes realizan los análisis químicos
requeridos para el control de calidad y la
certificación en origen, indispensables para la
comercialización del vino artesanal producido
por los aymara. Liceo Valle de Codpa,
Camarones, I Región/Universidad de Tarapacá,
Chile
Los cuadrantes del
aprendizaje y el servicio
.
S
E
R
V
I
C
I
O
APRENDIZAJE-
SERVICIO
EXTENSIÓN-
VOLUNTARIADO
INSTITUCIONAL sin
vinculación curricular
+
+
TRABAJOS DE
CAMPO-ABP
PASANTIAS-
PRÁCTICAS sin
intencionalidad social
INICIATIVAS
SOLIDARIAS Y
VOLUNTARIADOS
ASISTEMATICOS
-
APRENDIZAJE INTEGRADO
AL SERVICIO
-
TAPIA, 2006, basado en Service-learning
Center 2000, Stanford University, 1998
Los cuadrantes del
aprendizaje y el servicio
.
S
E
R
V
I
C
I
O
APRENDIZAJE-
SERVICIO
EXTENSIÓN-
VOLUNTARIADO
INSTITUCIONAL sin
vinculación curricular
+
+
TRABAJOS DE
CAMPO-ABP
PASANTIAS-
PRÁCTICAS sin
intencionalidad social
INICIATIVAS
SOLIDARIAS Y
VOLUNTARIADOS
ASISTEMATICOS
-
APRENDIZAJE INTEGRADO
AL SERVICIO-
ESB Nº 12 “Monseñor Enrique Angelelli”, Berisso, Bs. As.
Recuperación y difusión del patrimonio histórico y cultural:
Museo y archivo de la calle Nueva York, circuitos
turísticas.
Aprendizaje-servicio
solidario
• Servicio solidario destinado a atender en
forma acotada y eficaz necesidades reales y
sentidas con una comunidad, y no sólo para
ella.
• protagonizado activamente por los
estudiantes desde el planeamiento a la
evaluación,
• articulado intencionadamente con los
contenidos de aprendizaje. (Contenidos
curriculares, reflexión, desarrollo de
competencias para la ciudadanía y el trabajo,
investigación).
Diferentes énfasis y calidad
en las prácticas
Ni el aprendizaje ni el servicio son
muy relevantes
O el aprendizaje o el servicio
son más significativos en el
proyecto.
El aprendizaje y el servicio son
igualmente significativos y de
calidad.
Adaptado de: Robert Sigmon, 1994
2. Aprendizaje-servicio
solidario: una mirada
latinoamericana.
Service-learning y Aprendizaje-
servicio solidario: un poco de
historia.
John Dewey
(1859-1952)
“Aprender
haciendo”
1969: I Service-
learning Conference
1990 National &
Community Service
Act: Learn&Serve
America
Paulo Freire
(1922-1997)
Praxis=
reflexión+acción
1917 Constitución
mexicana: Servicio Social
1918 Reforma
Universitaria: Extensión
Escuelas solidarias
Pegagogía crítica
Constructivismo
Investigación-acción
Desarrollos latinoamericanos del aprendizaje-servicio
Comunidad
“solidaria”
Sujeto
“solidario”
Ignora
Necesita
Está impedido
Recibe
Rol pasivo
Comunidad
“necesitada”
Destinatario
“necesitado”
Sabe
Tiene
Puede
Da
Rol activo
Solidaridad:
El modelo tradicional
Se
acostumbra
a recibir
Se
acostumbra
a “ayudar”
ComunidadComunidad
Sujeto
Solidaridad:
un modelo “horizontal”
Sabe - Ignora
Tiene - Necesita
Puede - Está impedido
Da - Recibe
Rol activo
Sujeto
Énfasis en el
compartir
“Hacer juntos,
hacer con”
Vínculo que
genera
fraternidad
Sabe - Ignora
Tiene - Necesita
Puede - Está impedido
Da - Recibe
Rol activo
Somos “beneficiarios” los
unos de los otros
Los alumnos del Liceo Remehue (Osorno, X Región,
Chile), hacen sus prácticas de construcción en las
comunidades rurales cercanas, aprendiendo
simultáneamente tradiciones originarias mapuche.
La solidaridad es inclusiva: nadie es
demasiado “pobre” ni “especial” como para no
poder ofrecer algo a los demás
Nños del Jardín de Infantes contribuyen a la
reforestación con especies nativas de un Parque
Nacional. Estudiantes de Escuelas de Educación
Especial construyen viviendas para familias de su
barrio, y señalizaron en Braille las calles de su ciudad.
PROTAGONISTAS
PARTICIPANTES
DESTINATARIOS
Cf. Hart, Roger , “La
escalera de la
participación”, 1992
Optimismo y educación
“Con verdadero pesimismo puede
escribirse contra la educación, pero el
optimismo es imprescindible para
estudiarla y para ejercerla.
Los pesimistas pueden ser buenos
domadores, pero no buenos
maestros”
(Fernando Savater, El valor de educar, 2004)
El “efecto Pigmalión” y el
aprendizaje-servicio
• Las expectativas de los educadores sobre
las potencialidades del educando impactan
decisivamente sobre el efectivo despliegue
de esas potencialidades (ROSENTHAL, R. –
JACOBSON, L., 1968).
• Las expectativas de los adultos en cuanto
a la potencialidad de los jóvenes para
modificar la realidad impacta
decisivamente sobre la calidad de los
proyectos de aprendizaje-servicio.
mejoran la calidad del servicio ofrecido
impacta en una mejor formación integral y estimula nueva
producción de conocimientos
Aprendizajes
académicos
Servicio
Solidario
El “círculo virtuoso” del
aprendizaje-servicio
Prevención de accidentes
por animales venenosos
Colegio Pablo
Apóstol,
Tucumán
Escuela Media Nº 10. J. C. Paz,
Buenos Aires: “Biblioteca viajera”
Actividades en
centros comunitarios,
jardines materno-
infantiles, asilo de
ancianos y otras
instituciones locales.
• La escuela como isla
que tiende puentes
hacia el “afuera”.
• La “comunidad
educativa” se extiende
sólo hasta las familias.
• “Servicio a la
comunidad”:
voluntariado optativo,
extracurricular,
extraescolar, en
general ocasional y
asistencial.
La escuela que
“tiende puentes”
Olsen, 1960, en: Puig, 2009
Publicidad de una
Universidad privada,
2011
La escuela como parte
solidaria de una red
Organismos
locales
Parroquia
Organizaciones
de la sociedad
civil
Empresas
Otras
instituciones
educativas
Instituciones culturales
La
comunidad
local
José C. Paz: la red comunitaria
en torno a la biblioteca viajera
Municipio de
José C. Paz
Red de
Magos
Solidarios
Scouts
Premio Presidencial
Escuelas Solidarias
Parroquia
Programa Creer
Para Ver
Organizaciones
comunitarias
Impacto del aprendizaje-servicio
en los resultados académicos
Aprendizaje-
servicio
Resultados
académicos
Autoestima
Conducta prosocial
Motivación
Compromiso
Rasgos programáticos
claramente definidos
Factores mediadores
(A. Furco, 2004)
BIBLIOTECA
VIAJERA
LENGUA y
LITERATURA
ECONOMÍA
CULTURA y EST.
CULTURALES
METODOLOGÍA DE
LAS CIENCIAS
SOCIALES Y
PROYECTO
SOCIOLOGÍA
MATERIAS
PEDAGÓGICAS
Articulación multidisciplinar:
Escuela Media Nº 10, José C. Paz,
Provincia de Buenos Aires
EDUCACIÓN
FÍSICA
El aprendizaje-servicio
como buena docencia
• El aula se amplía para incluir
nuevos espacios de
aprendizaje situado en
contextos reales.
• El currículo se enriquece con
los aportes de la realidad:
nuevas preguntas, nuevas
indagaciones.
• El vínculo educador-educando
se fortalece.
Una pedagogía nacida en
las aulas que se vuelve
política educativa
2010
1936
En México 320.000
estudiantes de
nivel superior
realizan su
Servicio Social
cada año.
1910
1917-1918
Adaptado de Ana
De Gortari, 2010
1945
Programa Nacional
Educación Solidaria,
Ministerio de Educación,
Argentina
25.100 experiencias solidarias
presentadas por 15.000
instituciones educativas de
todos los niveles a los Premios
Presidenciales.
Uruguay, Premio Nacional
Educación Solidaria (2007)
Ecuador Premio Presidencial
Escuelas Solidarias (2009)
Argentina Premio Presidencial
Escuelas Solidarias (2000)
Chile Premio Bicentenario Escuelas
Solidarias (2004-2009)
USA: gran diversidad de
aproximaciones y recursos
National Youth Leadership Council
www.nylc.org
National Service-learning Clearinghouse
http://www.servicelearning.org/
Learn and Serve America (1990-2011)
http://www.learnandserve.gov
Youth Service America
http://servenet.org/
Campus Compact
http://www.compact.org/
Red Iberoamericana de
aprendizaje-servicio:
fundada en 2005
Más de 90 organizaciones
no gubernamentales,
Universidades, organismos
gubernamentales e
internacionales que
promueven el aprendizaje-
servicio en América Latina,
Estados Unidos y España.
http://www.clayss.org/redibero.htm
Concluyendo
Un itinerario práctico para los
proyectos de aprendizaje-servicio
REFLEXIÓN
REGISTRO, SISTEMATIZACIÓN Y COMUNICACIÓN
EVALUACIÓN
A.
MOTIVACIÓN
INICIAL
B.
DIAGNÓSTICO
C. DISEÑO Y
PLANIFICACIÓN
D. EJECUCIÓN E. CIERRE
http://www.clayss.org/04_publi
caciones/clayss.htm
Para saber más (y hay mucho más
para saber: http://www.clayss.org
Dibujar la cancha no es lo mismo
que salir a jugar el partido
En la voz de los estudiantes:
• “Para mí antes el aprendizaje era
como decir que la profesora entra al
salón y haga teoría, teoría. Pero ahora
me doy cuenta que hay distintas
formas de aprender, como esto (el
proyecto de forestación) que fue como
aprender jugando, fue aprender
ayudando, fue de distintas maneras”.
(Renzo, Escuela Fe y Alegría Lima)
¡Gracias por su escucha!
Centro Latinoamericano de
Aprendizaje y Servicio
Solidario
Aprender sirve, servir enseña
Yapeyú 283 (C1202ACE)
Ciudad de Buenos Aires,
Argentina
Teléfono-Fax: (54-11) 4981-
5122
www.clayss.org
Propiedad intelectual
• Para citar a esta presentación:
CLAYSS, Presentación de María Nieves Tapia,
Seminario virtual, OEA, diapositiva (número
de diapositiva citada).
Gracias por su respeto a nuestro trabajo
colectivo.
El equipo de CLAYSS
© CLAYSS, 2012

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Recomendaciones para el uso de Kahoot en el aula universitaria
Recomendaciones para el uso de Kahoot en el aula universitariaRecomendaciones para el uso de Kahoot en el aula universitaria
Recomendaciones para el uso de Kahoot en el aula universitaria
Leticia Rodríguez Fernández
 
Diagnostico de Jardín de Niños "Eva Sámano De López Mateos"
Diagnostico de Jardín de Niños "Eva Sámano De López Mateos"Diagnostico de Jardín de Niños "Eva Sámano De López Mateos"
Diagnostico de Jardín de Niños "Eva Sámano De López Mateos"Miriam Bl'Rdí
 
Concepción tecnocratica del trabajo docente.
Concepción tecnocratica del trabajo docente.Concepción tecnocratica del trabajo docente.
Concepción tecnocratica del trabajo docente.
Andrea Sánchez
 
Ley General de Educacion
Ley General de EducacionLey General de Educacion
Ley General de Educacion
Wenceslao Verdugo Rojas
 
Modulo 4-fundamentos legales y principios filosóficos de la educación en México
Modulo 4-fundamentos legales y principios filosóficos de la educación en MéxicoModulo 4-fundamentos legales y principios filosóficos de la educación en México
Modulo 4-fundamentos legales y principios filosóficos de la educación en México
Hugo EA-Garza
 
Producto 6, mapa conceptual de lectura la cultura de la diversidad.
Producto 6, mapa conceptual de lectura la cultura de la diversidad.Producto 6, mapa conceptual de lectura la cultura de la diversidad.
Producto 6, mapa conceptual de lectura la cultura de la diversidad.
Alma Karely Félix Carrillo
 
La inclusión de niños con discapacidades en el nivel inicial de educación
La inclusión de niños con discapacidades en el nivel inicial de educaciónLa inclusión de niños con discapacidades en el nivel inicial de educación
La inclusión de niños con discapacidades en el nivel inicial de educaciónMariaAlejandraJavasovino
 
Guía de observacion y entrevista 1 naye
Guía de observacion y entrevista 1 nayeGuía de observacion y entrevista 1 naye
Guía de observacion y entrevista 1 nayeRouss Figueroa Soto
 
hacia una escuela para todos y con todos
hacia una escuela para todos y con todoshacia una escuela para todos y con todos
hacia una escuela para todos y con todos
karen alexis garcia
 
proyecto para abatir el rezago educativo
proyecto para abatir el rezago educativoproyecto para abatir el rezago educativo
proyecto para abatir el rezago educativo
brenda yleana ramirez valenzo
 
Aprendizaje Servicio
Aprendizaje ServicioAprendizaje Servicio
Aprendizaje Servicio
Elena Rodríguez Jiménez
 
La importancia del proyecto socioeducativo
La importancia del proyecto socioeducativoLa importancia del proyecto socioeducativo
La importancia del proyecto socioeducativo
Osi Menvar
 
2 Resumen "La enseñanza situada" Frida Diaz Barriga
2 Resumen "La enseñanza situada" Frida Diaz Barriga2 Resumen "La enseñanza situada" Frida Diaz Barriga
2 Resumen "La enseñanza situada" Frida Diaz Barriga930725
 
Guia de observacion de preescolar
Guia de observacion de  preescolarGuia de observacion de  preescolar
Guia de observacion de preescolar
Yuneidi Dl
 
Educación inclusiva
Educación inclusivaEducación inclusiva
Educación inclusiva
CMAZ
 
Proyecto institucional escuela 46
Proyecto institucional escuela 46Proyecto institucional escuela 46
Proyecto institucional escuela 46
María del Carmen de Leon Martirena
 
3.1.- Mapa (Educación Inclusiva)
3.1.- Mapa (Educación Inclusiva)3.1.- Mapa (Educación Inclusiva)
3.1.- Mapa (Educación Inclusiva)
Kevin Alexander Silva Miranda
 
Tesis Problemas en la lectoescritura
Tesis Problemas en la lectoescrituraTesis Problemas en la lectoescritura
Tesis Problemas en la lectoescritura
danytics
 

La actualidad más candente (20)

Recomendaciones para el uso de Kahoot en el aula universitaria
Recomendaciones para el uso de Kahoot en el aula universitariaRecomendaciones para el uso de Kahoot en el aula universitaria
Recomendaciones para el uso de Kahoot en el aula universitaria
 
Diagnostico de Jardín de Niños "Eva Sámano De López Mateos"
Diagnostico de Jardín de Niños "Eva Sámano De López Mateos"Diagnostico de Jardín de Niños "Eva Sámano De López Mateos"
Diagnostico de Jardín de Niños "Eva Sámano De López Mateos"
 
Concepción tecnocratica del trabajo docente.
Concepción tecnocratica del trabajo docente.Concepción tecnocratica del trabajo docente.
Concepción tecnocratica del trabajo docente.
 
Ley General de Educacion
Ley General de EducacionLey General de Educacion
Ley General de Educacion
 
Modulo 4-fundamentos legales y principios filosóficos de la educación en México
Modulo 4-fundamentos legales y principios filosóficos de la educación en MéxicoModulo 4-fundamentos legales y principios filosóficos de la educación en México
Modulo 4-fundamentos legales y principios filosóficos de la educación en México
 
Producto 6, mapa conceptual de lectura la cultura de la diversidad.
Producto 6, mapa conceptual de lectura la cultura de la diversidad.Producto 6, mapa conceptual de lectura la cultura de la diversidad.
Producto 6, mapa conceptual de lectura la cultura de la diversidad.
 
La inclusión de niños con discapacidades en el nivel inicial de educación
La inclusión de niños con discapacidades en el nivel inicial de educaciónLa inclusión de niños con discapacidades en el nivel inicial de educación
La inclusión de niños con discapacidades en el nivel inicial de educación
 
Guía de observacion y entrevista 1 naye
Guía de observacion y entrevista 1 nayeGuía de observacion y entrevista 1 naye
Guía de observacion y entrevista 1 naye
 
hacia una escuela para todos y con todos
hacia una escuela para todos y con todoshacia una escuela para todos y con todos
hacia una escuela para todos y con todos
 
proyecto para abatir el rezago educativo
proyecto para abatir el rezago educativoproyecto para abatir el rezago educativo
proyecto para abatir el rezago educativo
 
Aprendizaje Servicio
Aprendizaje ServicioAprendizaje Servicio
Aprendizaje Servicio
 
Relato pedagogico
Relato pedagogicoRelato pedagogico
Relato pedagogico
 
La importancia del proyecto socioeducativo
La importancia del proyecto socioeducativoLa importancia del proyecto socioeducativo
La importancia del proyecto socioeducativo
 
Diagnostico socioeducativo
Diagnostico socioeducativoDiagnostico socioeducativo
Diagnostico socioeducativo
 
2 Resumen "La enseñanza situada" Frida Diaz Barriga
2 Resumen "La enseñanza situada" Frida Diaz Barriga2 Resumen "La enseñanza situada" Frida Diaz Barriga
2 Resumen "La enseñanza situada" Frida Diaz Barriga
 
Guia de observacion de preescolar
Guia de observacion de  preescolarGuia de observacion de  preescolar
Guia de observacion de preescolar
 
Educación inclusiva
Educación inclusivaEducación inclusiva
Educación inclusiva
 
Proyecto institucional escuela 46
Proyecto institucional escuela 46Proyecto institucional escuela 46
Proyecto institucional escuela 46
 
3.1.- Mapa (Educación Inclusiva)
3.1.- Mapa (Educación Inclusiva)3.1.- Mapa (Educación Inclusiva)
3.1.- Mapa (Educación Inclusiva)
 
Tesis Problemas en la lectoescritura
Tesis Problemas en la lectoescrituraTesis Problemas en la lectoescritura
Tesis Problemas en la lectoescritura
 

Destacado

Programaazuqueca
ProgramaazuquecaProgramaazuqueca
Programaazuqueca
ivanbuenoprofe
 
Guía para hacer ap s.docx
Guía para hacer ap s.docxGuía para hacer ap s.docx
Guía para hacer ap s.docx
ivanbuenoprofe
 
Aprendizaje y servicio Solidario
Aprendizaje y servicio SolidarioAprendizaje y servicio Solidario
Aprendizaje y servicio Solidario
patybenitez
 
Coaching educativo sesion cierre aps
Coaching educativo sesion cierre apsCoaching educativo sesion cierre aps
Coaching educativo sesion cierre aps
ivanbuenoprofe
 
Guía para emprender un Proyecto de Aprendizaje Servicio
Guía para emprender un Proyecto de Aprendizaje ServicioGuía para emprender un Proyecto de Aprendizaje Servicio
Guía para emprender un Proyecto de Aprendizaje Servicioadrianpsico
 
Aprendizaje-servicio: Educacion para el compromiso en las entidades sociales
Aprendizaje-servicio: Educacion para el compromiso en las entidades socialesAprendizaje-servicio: Educacion para el compromiso en las entidades sociales
Aprendizaje-servicio: Educacion para el compromiso en las entidades sociales
Roser Batlle Suñer
 
La propuesta pedagógica del “aprendizaje-servicio solidario”
La propuesta pedagógica del “aprendizaje-servicio solidario”La propuesta pedagógica del “aprendizaje-servicio solidario”
La propuesta pedagógica del “aprendizaje-servicio solidario”
Clayss
 
Manual aprendizaje servicio
Manual aprendizaje servicioManual aprendizaje servicio
Manual aprendizaje serviciopsicoadrian10
 

Destacado (8)

Programaazuqueca
ProgramaazuquecaProgramaazuqueca
Programaazuqueca
 
Guía para hacer ap s.docx
Guía para hacer ap s.docxGuía para hacer ap s.docx
Guía para hacer ap s.docx
 
Aprendizaje y servicio Solidario
Aprendizaje y servicio SolidarioAprendizaje y servicio Solidario
Aprendizaje y servicio Solidario
 
Coaching educativo sesion cierre aps
Coaching educativo sesion cierre apsCoaching educativo sesion cierre aps
Coaching educativo sesion cierre aps
 
Guía para emprender un Proyecto de Aprendizaje Servicio
Guía para emprender un Proyecto de Aprendizaje ServicioGuía para emprender un Proyecto de Aprendizaje Servicio
Guía para emprender un Proyecto de Aprendizaje Servicio
 
Aprendizaje-servicio: Educacion para el compromiso en las entidades sociales
Aprendizaje-servicio: Educacion para el compromiso en las entidades socialesAprendizaje-servicio: Educacion para el compromiso en las entidades sociales
Aprendizaje-servicio: Educacion para el compromiso en las entidades sociales
 
La propuesta pedagógica del “aprendizaje-servicio solidario”
La propuesta pedagógica del “aprendizaje-servicio solidario”La propuesta pedagógica del “aprendizaje-servicio solidario”
La propuesta pedagógica del “aprendizaje-servicio solidario”
 
Manual aprendizaje servicio
Manual aprendizaje servicioManual aprendizaje servicio
Manual aprendizaje servicio
 

Similar a La pedagogía del aprendizaje-servicio solidario: ciudadanía activa y calidad académica

Manual docentes latam (1)
Manual docentes latam (1)Manual docentes latam (1)
Manual docentes latam (1)
Docente Universitario
 
Propuesta pedagógica francisco javier cervigon ruckauer
Propuesta pedagógica francisco javier cervigon ruckauerPropuesta pedagógica francisco javier cervigon ruckauer
Propuesta pedagógica francisco javier cervigon ruckauer
Francisco Javier Cervigon Ruckauer
 
Aprendizaje-Servicio en la Educación Superior
Aprendizaje-Servicio en la Educación SuperiorAprendizaje-Servicio en la Educación Superior
Aprendizaje-Servicio en la Educación Superior
Alejandro Gimelli
 
Aprendizaje Servicio
Aprendizaje ServicioAprendizaje Servicio
Aprendizaje ServicioMarcos Pizzio
 
Pres enorssate 2009
Pres enorssate 2009Pres enorssate 2009
Pres enorssate 2009
enorssate
 
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2016-2020 IEP 70011 MAÑAZO
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2016-2020 IEP 70011 MAÑAZOPROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2016-2020 IEP 70011 MAÑAZO
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2016-2020 IEP 70011 MAÑAZO
juan cabana
 
Formación Docente_Abrate, L.
Formación Docente_Abrate, L.Formación Docente_Abrate, L.
Formación Docente_Abrate, L.
StefaniGarcia13
 
Transformación de la modalidad de educación especial colectivo
Transformación de la modalidad de educación especial colectivoTransformación de la modalidad de educación especial colectivo
Transformación de la modalidad de educación especial colectivoamarilissequera
 
La comunidad educativa
La comunidad educativaLa comunidad educativa
La comunidad educativa
AlejandraDuranteAlon
 
6025 16438-1-pb
6025 16438-1-pb6025 16438-1-pb
6025 16438-1-pbLisbeth Ch
 
6025 16438-1-pb
6025 16438-1-pb6025 16438-1-pb
6025 16438-1-pbLisbeth Ch
 
Clayss A-S nombres
Clayss A-S nombresClayss A-S nombres
Clayss A-S nombres
Clayss
 
Programa #jornadasSUR17
Programa #jornadasSUR17 Programa #jornadasSUR17
Programa #jornadasSUR17
beatrizalvarez001
 
Presentación jose maria_carbonell
Presentación jose maria_carbonellPresentación jose maria_carbonell
Presentación jose maria_carbonellmaritza Jaramillo
 
Pdf escuela activa urbana
Pdf escuela activa urbanaPdf escuela activa urbana
Pdf escuela activa urbanagladyslan81
 
Proyecto transversales Buga
Proyecto transversales BugaProyecto transversales Buga
Proyecto transversales Buga
transversalesvalle
 

Similar a La pedagogía del aprendizaje-servicio solidario: ciudadanía activa y calidad académica (20)

Edusol aca agosto 1 2011
Edusol aca agosto 1 2011Edusol aca agosto 1 2011
Edusol aca agosto 1 2011
 
Manual docentes latam (1)
Manual docentes latam (1)Manual docentes latam (1)
Manual docentes latam (1)
 
Propuesta pedagógica francisco javier cervigon ruckauer
Propuesta pedagógica francisco javier cervigon ruckauerPropuesta pedagógica francisco javier cervigon ruckauer
Propuesta pedagógica francisco javier cervigon ruckauer
 
2009 1 Sem Unsam
2009   1 Sem   Unsam2009   1 Sem   Unsam
2009 1 Sem Unsam
 
Aprendizaje-Servicio en la Educación Superior
Aprendizaje-Servicio en la Educación SuperiorAprendizaje-Servicio en la Educación Superior
Aprendizaje-Servicio en la Educación Superior
 
Aprendizaje Servicio
Aprendizaje ServicioAprendizaje Servicio
Aprendizaje Servicio
 
Pres enorssate 2009
Pres enorssate 2009Pres enorssate 2009
Pres enorssate 2009
 
Centro Cultural Irie
Centro Cultural IrieCentro Cultural Irie
Centro Cultural Irie
 
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2016-2020 IEP 70011 MAÑAZO
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2016-2020 IEP 70011 MAÑAZOPROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2016-2020 IEP 70011 MAÑAZO
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2016-2020 IEP 70011 MAÑAZO
 
Formación Docente_Abrate, L.
Formación Docente_Abrate, L.Formación Docente_Abrate, L.
Formación Docente_Abrate, L.
 
Transformación de la modalidad de educación especial colectivo
Transformación de la modalidad de educación especial colectivoTransformación de la modalidad de educación especial colectivo
Transformación de la modalidad de educación especial colectivo
 
La comunidad educativa
La comunidad educativaLa comunidad educativa
La comunidad educativa
 
6025 16438-1-pb
6025 16438-1-pb6025 16438-1-pb
6025 16438-1-pb
 
6025 16438-1-pb
6025 16438-1-pb6025 16438-1-pb
6025 16438-1-pb
 
Clayss A-S nombres
Clayss A-S nombresClayss A-S nombres
Clayss A-S nombres
 
Programa #jornadasSUR17
Programa #jornadasSUR17 Programa #jornadasSUR17
Programa #jornadasSUR17
 
Presentación jose maria_carbonell
Presentación jose maria_carbonellPresentación jose maria_carbonell
Presentación jose maria_carbonell
 
12 Panel Scastro
12 Panel Scastro12 Panel Scastro
12 Panel Scastro
 
Pdf escuela activa urbana
Pdf escuela activa urbanaPdf escuela activa urbana
Pdf escuela activa urbana
 
Proyecto transversales Buga
Proyecto transversales BugaProyecto transversales Buga
Proyecto transversales Buga
 

Más de Clayss

Presentación Escuela Primaria Nº 44 “José Ignacio Gorriti”, de León, Jujuy
Presentación Escuela Primaria Nº 44 “José Ignacio Gorriti”, de León, Jujuy Presentación Escuela Primaria Nº 44 “José Ignacio Gorriti”, de León, Jujuy
Presentación Escuela Primaria Nº 44 “José Ignacio Gorriti”, de León, Jujuy Clayss
 
Presentación Escuela de Educación Media Nº 27, de Lomas de Zamora
Presentación Escuela de Educación Media Nº 27, de Lomas de ZamoraPresentación Escuela de Educación Media Nº 27, de Lomas de Zamora
Presentación Escuela de Educación Media Nº 27, de Lomas de ZamoraClayss
 
Presentación IPEM Nº 23, de Unquillo, Córdoba
Presentación IPEM Nº 23, de Unquillo, CórdobaPresentación IPEM Nº 23, de Unquillo, Córdoba
Presentación IPEM Nº 23, de Unquillo, CórdobaClayss
 
Presentación Escuela Nº 4-004 “Mercedes Alvarez de Segura”, de San Rafael, Me...
Presentación Escuela Nº 4-004 “Mercedes Alvarez de Segura”, de San Rafael, Me...Presentación Escuela Nº 4-004 “Mercedes Alvarez de Segura”, de San Rafael, Me...
Presentación Escuela Nº 4-004 “Mercedes Alvarez de Segura”, de San Rafael, Me...Clayss
 
Presentación "Escuela La Salle", de González Catán
Presentación "Escuela La Salle", de González CatánPresentación "Escuela La Salle", de González Catán
Presentación "Escuela La Salle", de González CatánClayss
 
Presentación E.E.S Nº 3 “Fortunato Bonelli”, San Nicolás
Presentación E.E.S Nº 3 “Fortunato Bonelli”, San NicolásPresentación E.E.S Nº 3 “Fortunato Bonelli”, San Nicolás
Presentación E.E.S Nº 3 “Fortunato Bonelli”, San NicolásClayss
 
Escuela Secundaria N° 44 "Enrique Berduc", Entre Rios
Escuela Secundaria N° 44 "Enrique Berduc", Entre RiosEscuela Secundaria N° 44 "Enrique Berduc", Entre Rios
Escuela Secundaria N° 44 "Enrique Berduc", Entre RiosClayss
 
Presentación Escuela N° 1304 Aulas Radiales "San Martín de Porres
Presentación Escuela N° 1304 Aulas Radiales "San Martín de PorresPresentación Escuela N° 1304 Aulas Radiales "San Martín de Porres
Presentación Escuela N° 1304 Aulas Radiales "San Martín de PorresClayss
 
Presentación Escuela N° 4004 “Mercedes Álvarez de Segura”, San Rafael, Mendoza
Presentación Escuela N° 4004 “Mercedes Álvarez de Segura”, San Rafael, MendozaPresentación Escuela N° 4004 “Mercedes Álvarez de Segura”, San Rafael, Mendoza
Presentación Escuela N° 4004 “Mercedes Álvarez de Segura”, San Rafael, MendozaClayss
 
Presentación Escuela Especial Keller
Presentación Escuela Especial KellerPresentación Escuela Especial Keller
Presentación Escuela Especial Keller
Clayss
 
Presentacion Escuela Los Villagra, Tucumán - PAES
Presentacion  Escuela Los Villagra, Tucumán - PAESPresentacion  Escuela Los Villagra, Tucumán - PAES
Presentacion Escuela Los Villagra, Tucumán - PAES
Clayss
 
Centro Polivalente de Arte “Prof. Trasobares”, Chilecito, La Rioja
Centro Polivalente de Arte “Prof. Trasobares”, Chilecito, La RiojaCentro Polivalente de Arte “Prof. Trasobares”, Chilecito, La Rioja
Centro Polivalente de Arte “Prof. Trasobares”, Chilecito, La RiojaClayss
 
Clayss A-S historia_desarrollos_latinoam
Clayss A-S historia_desarrollos_latinoamClayss A-S historia_desarrollos_latinoam
Clayss A-S historia_desarrollos_latinoam
Clayss
 
C.E.F N°11 "Abel Acosta", Santa María de Catamarca
C.E.F N°11 "Abel Acosta", Santa María de CatamarcaC.E.F N°11 "Abel Acosta", Santa María de Catamarca
C.E.F N°11 "Abel Acosta", Santa María de Catamarca
Clayss
 
Los blogs en el aprendizaje servicio
Los blogs en el aprendizaje servicioLos blogs en el aprendizaje servicio
Los blogs en el aprendizaje servicio
Clayss
 
Escuela N° 6 "Provincia de Entre Rios", Lago Escondido, Tierra del Fuego
Escuela N° 6 "Provincia de Entre Rios", Lago Escondido, Tierra del FuegoEscuela N° 6 "Provincia de Entre Rios", Lago Escondido, Tierra del Fuego
Escuela N° 6 "Provincia de Entre Rios", Lago Escondido, Tierra del Fuego
Clayss
 
Escuela N° 656 "24 de Septiembre" de Sauce, Corrientes
Escuela N° 656 "24 de Septiembre" de Sauce, CorrientesEscuela N° 656 "24 de Septiembre" de Sauce, Corrientes
Escuela N° 656 "24 de Septiembre" de Sauce, Corrientes
Clayss
 
Escuela N° 4055 "Presbitero Constantino Spagnolo", de Junin, Mendoza.
Escuela N° 4055 "Presbitero Constantino Spagnolo", de Junin, Mendoza.Escuela N° 4055 "Presbitero Constantino Spagnolo", de Junin, Mendoza.
Escuela N° 4055 "Presbitero Constantino Spagnolo", de Junin, Mendoza.
Clayss
 
CLAYSS Educacion Superior
CLAYSS Educacion SuperiorCLAYSS Educacion Superior
CLAYSS Educacion Superior
Clayss
 
Escuela N° 4055 "Presbitero Constantino Spagnolo", de Junin, Mendoza.
Escuela N° 4055 "Presbitero Constantino Spagnolo", de Junin, Mendoza.Escuela N° 4055 "Presbitero Constantino Spagnolo", de Junin, Mendoza.
Escuela N° 4055 "Presbitero Constantino Spagnolo", de Junin, Mendoza.
Clayss
 

Más de Clayss (20)

Presentación Escuela Primaria Nº 44 “José Ignacio Gorriti”, de León, Jujuy
Presentación Escuela Primaria Nº 44 “José Ignacio Gorriti”, de León, Jujuy Presentación Escuela Primaria Nº 44 “José Ignacio Gorriti”, de León, Jujuy
Presentación Escuela Primaria Nº 44 “José Ignacio Gorriti”, de León, Jujuy
 
Presentación Escuela de Educación Media Nº 27, de Lomas de Zamora
Presentación Escuela de Educación Media Nº 27, de Lomas de ZamoraPresentación Escuela de Educación Media Nº 27, de Lomas de Zamora
Presentación Escuela de Educación Media Nº 27, de Lomas de Zamora
 
Presentación IPEM Nº 23, de Unquillo, Córdoba
Presentación IPEM Nº 23, de Unquillo, CórdobaPresentación IPEM Nº 23, de Unquillo, Córdoba
Presentación IPEM Nº 23, de Unquillo, Córdoba
 
Presentación Escuela Nº 4-004 “Mercedes Alvarez de Segura”, de San Rafael, Me...
Presentación Escuela Nº 4-004 “Mercedes Alvarez de Segura”, de San Rafael, Me...Presentación Escuela Nº 4-004 “Mercedes Alvarez de Segura”, de San Rafael, Me...
Presentación Escuela Nº 4-004 “Mercedes Alvarez de Segura”, de San Rafael, Me...
 
Presentación "Escuela La Salle", de González Catán
Presentación "Escuela La Salle", de González CatánPresentación "Escuela La Salle", de González Catán
Presentación "Escuela La Salle", de González Catán
 
Presentación E.E.S Nº 3 “Fortunato Bonelli”, San Nicolás
Presentación E.E.S Nº 3 “Fortunato Bonelli”, San NicolásPresentación E.E.S Nº 3 “Fortunato Bonelli”, San Nicolás
Presentación E.E.S Nº 3 “Fortunato Bonelli”, San Nicolás
 
Escuela Secundaria N° 44 "Enrique Berduc", Entre Rios
Escuela Secundaria N° 44 "Enrique Berduc", Entre RiosEscuela Secundaria N° 44 "Enrique Berduc", Entre Rios
Escuela Secundaria N° 44 "Enrique Berduc", Entre Rios
 
Presentación Escuela N° 1304 Aulas Radiales "San Martín de Porres
Presentación Escuela N° 1304 Aulas Radiales "San Martín de PorresPresentación Escuela N° 1304 Aulas Radiales "San Martín de Porres
Presentación Escuela N° 1304 Aulas Radiales "San Martín de Porres
 
Presentación Escuela N° 4004 “Mercedes Álvarez de Segura”, San Rafael, Mendoza
Presentación Escuela N° 4004 “Mercedes Álvarez de Segura”, San Rafael, MendozaPresentación Escuela N° 4004 “Mercedes Álvarez de Segura”, San Rafael, Mendoza
Presentación Escuela N° 4004 “Mercedes Álvarez de Segura”, San Rafael, Mendoza
 
Presentación Escuela Especial Keller
Presentación Escuela Especial KellerPresentación Escuela Especial Keller
Presentación Escuela Especial Keller
 
Presentacion Escuela Los Villagra, Tucumán - PAES
Presentacion  Escuela Los Villagra, Tucumán - PAESPresentacion  Escuela Los Villagra, Tucumán - PAES
Presentacion Escuela Los Villagra, Tucumán - PAES
 
Centro Polivalente de Arte “Prof. Trasobares”, Chilecito, La Rioja
Centro Polivalente de Arte “Prof. Trasobares”, Chilecito, La RiojaCentro Polivalente de Arte “Prof. Trasobares”, Chilecito, La Rioja
Centro Polivalente de Arte “Prof. Trasobares”, Chilecito, La Rioja
 
Clayss A-S historia_desarrollos_latinoam
Clayss A-S historia_desarrollos_latinoamClayss A-S historia_desarrollos_latinoam
Clayss A-S historia_desarrollos_latinoam
 
C.E.F N°11 "Abel Acosta", Santa María de Catamarca
C.E.F N°11 "Abel Acosta", Santa María de CatamarcaC.E.F N°11 "Abel Acosta", Santa María de Catamarca
C.E.F N°11 "Abel Acosta", Santa María de Catamarca
 
Los blogs en el aprendizaje servicio
Los blogs en el aprendizaje servicioLos blogs en el aprendizaje servicio
Los blogs en el aprendizaje servicio
 
Escuela N° 6 "Provincia de Entre Rios", Lago Escondido, Tierra del Fuego
Escuela N° 6 "Provincia de Entre Rios", Lago Escondido, Tierra del FuegoEscuela N° 6 "Provincia de Entre Rios", Lago Escondido, Tierra del Fuego
Escuela N° 6 "Provincia de Entre Rios", Lago Escondido, Tierra del Fuego
 
Escuela N° 656 "24 de Septiembre" de Sauce, Corrientes
Escuela N° 656 "24 de Septiembre" de Sauce, CorrientesEscuela N° 656 "24 de Septiembre" de Sauce, Corrientes
Escuela N° 656 "24 de Septiembre" de Sauce, Corrientes
 
Escuela N° 4055 "Presbitero Constantino Spagnolo", de Junin, Mendoza.
Escuela N° 4055 "Presbitero Constantino Spagnolo", de Junin, Mendoza.Escuela N° 4055 "Presbitero Constantino Spagnolo", de Junin, Mendoza.
Escuela N° 4055 "Presbitero Constantino Spagnolo", de Junin, Mendoza.
 
CLAYSS Educacion Superior
CLAYSS Educacion SuperiorCLAYSS Educacion Superior
CLAYSS Educacion Superior
 
Escuela N° 4055 "Presbitero Constantino Spagnolo", de Junin, Mendoza.
Escuela N° 4055 "Presbitero Constantino Spagnolo", de Junin, Mendoza.Escuela N° 4055 "Presbitero Constantino Spagnolo", de Junin, Mendoza.
Escuela N° 4055 "Presbitero Constantino Spagnolo", de Junin, Mendoza.
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 

La pedagogía del aprendizaje-servicio solidario: ciudadanía activa y calidad académica

  • 1. María Nieves Tapia Directora, CLAYSS Seminario virtual, Programa Interamericano de Educación sobre Valores y Prácticas Democráticas (EDUCADEM)/Red Interamericana de Educación Docente (RIED), OEA, 26 de febrero de 2013. La pedagogía del aprendizaje- servicio solidario: ciudadanía activa y calidad académica.
  • 2. Aprendizaje y servicio solidario • Recolectar libros para donar a una biblioteca, es un servicio solidario. • Leer para el examen de Literatura, es aprendizaje.
  • 3. Aprendizaje y servicio solidario • Recolectar libros, leerlos y clasificarlos, y organizar una biblioteca ambulante para promover la lectura en un barrio sin librerías ni bibliotecas, es aprendizaje-servicio.
  • 4. “Bicitecas” para la promoción de la lectura Liceo Nuevo Mundo, Munchén, VIII Región, Chile
  • 5. Algunas premisas • Se pueden desarrollar prácticas de aprendizaje-servicio aún sin saber que se conoce con ese término a nivel mundial. • La propuesta no es agregar cargas de trabajo, sino integrar diversas propuestas pedagógicas para potenciar su eficacia. • El aprendizaje-servicio no se trata sólo de ofrecer un servicio efectivamente solidario, sino también de ofrecer una educación de excelencia.
  • 6. El marco: los debates epistemológicos y la escuela • Conocimientos relevantes socialmente vs. ciencia “neutral” (Science push vs demand pull). • Aprendizajes significativos para la vida de los estudiantes vs. trasmisión de conocimientos relevantes para los docentes. • Educación científica y educación para la ciudadanía (Tedesco, 2012) en tiempos de jóvenes “nativos tecnológicos” y adultos “inmigrantes”.
  • 7. 1. Qué entendemos por “aprendizaje-servicio solidario”.
  • 9. Control de calidad para la comercialización del vino ancestral Pintatani Los estudiantes realizan los análisis químicos requeridos para el control de calidad y la certificación en origen, indispensables para la comercialización del vino artesanal producido por los aymara. Liceo Valle de Codpa, Camarones, I Región/Universidad de Tarapacá, Chile
  • 10. Los cuadrantes del aprendizaje y el servicio . S E R V I C I O APRENDIZAJE- SERVICIO EXTENSIÓN- VOLUNTARIADO INSTITUCIONAL sin vinculación curricular + + TRABAJOS DE CAMPO-ABP PASANTIAS- PRÁCTICAS sin intencionalidad social INICIATIVAS SOLIDARIAS Y VOLUNTARIADOS ASISTEMATICOS - APRENDIZAJE INTEGRADO AL SERVICIO - TAPIA, 2006, basado en Service-learning Center 2000, Stanford University, 1998
  • 11. Los cuadrantes del aprendizaje y el servicio . S E R V I C I O APRENDIZAJE- SERVICIO EXTENSIÓN- VOLUNTARIADO INSTITUCIONAL sin vinculación curricular + + TRABAJOS DE CAMPO-ABP PASANTIAS- PRÁCTICAS sin intencionalidad social INICIATIVAS SOLIDARIAS Y VOLUNTARIADOS ASISTEMATICOS - APRENDIZAJE INTEGRADO AL SERVICIO-
  • 12. ESB Nº 12 “Monseñor Enrique Angelelli”, Berisso, Bs. As. Recuperación y difusión del patrimonio histórico y cultural: Museo y archivo de la calle Nueva York, circuitos turísticas.
  • 13. Aprendizaje-servicio solidario • Servicio solidario destinado a atender en forma acotada y eficaz necesidades reales y sentidas con una comunidad, y no sólo para ella. • protagonizado activamente por los estudiantes desde el planeamiento a la evaluación, • articulado intencionadamente con los contenidos de aprendizaje. (Contenidos curriculares, reflexión, desarrollo de competencias para la ciudadanía y el trabajo, investigación).
  • 14. Diferentes énfasis y calidad en las prácticas Ni el aprendizaje ni el servicio son muy relevantes O el aprendizaje o el servicio son más significativos en el proyecto. El aprendizaje y el servicio son igualmente significativos y de calidad. Adaptado de: Robert Sigmon, 1994
  • 15. 2. Aprendizaje-servicio solidario: una mirada latinoamericana.
  • 16. Service-learning y Aprendizaje- servicio solidario: un poco de historia. John Dewey (1859-1952) “Aprender haciendo” 1969: I Service- learning Conference 1990 National & Community Service Act: Learn&Serve America Paulo Freire (1922-1997) Praxis= reflexión+acción 1917 Constitución mexicana: Servicio Social 1918 Reforma Universitaria: Extensión Escuelas solidarias Pegagogía crítica Constructivismo Investigación-acción Desarrollos latinoamericanos del aprendizaje-servicio
  • 18. ComunidadComunidad Sujeto Solidaridad: un modelo “horizontal” Sabe - Ignora Tiene - Necesita Puede - Está impedido Da - Recibe Rol activo Sujeto Énfasis en el compartir “Hacer juntos, hacer con” Vínculo que genera fraternidad Sabe - Ignora Tiene - Necesita Puede - Está impedido Da - Recibe Rol activo
  • 19. Somos “beneficiarios” los unos de los otros Los alumnos del Liceo Remehue (Osorno, X Región, Chile), hacen sus prácticas de construcción en las comunidades rurales cercanas, aprendiendo simultáneamente tradiciones originarias mapuche.
  • 20. La solidaridad es inclusiva: nadie es demasiado “pobre” ni “especial” como para no poder ofrecer algo a los demás Nños del Jardín de Infantes contribuyen a la reforestación con especies nativas de un Parque Nacional. Estudiantes de Escuelas de Educación Especial construyen viviendas para familias de su barrio, y señalizaron en Braille las calles de su ciudad.
  • 21. PROTAGONISTAS PARTICIPANTES DESTINATARIOS Cf. Hart, Roger , “La escalera de la participación”, 1992
  • 22. Optimismo y educación “Con verdadero pesimismo puede escribirse contra la educación, pero el optimismo es imprescindible para estudiarla y para ejercerla. Los pesimistas pueden ser buenos domadores, pero no buenos maestros” (Fernando Savater, El valor de educar, 2004)
  • 23. El “efecto Pigmalión” y el aprendizaje-servicio • Las expectativas de los educadores sobre las potencialidades del educando impactan decisivamente sobre el efectivo despliegue de esas potencialidades (ROSENTHAL, R. – JACOBSON, L., 1968). • Las expectativas de los adultos en cuanto a la potencialidad de los jóvenes para modificar la realidad impacta decisivamente sobre la calidad de los proyectos de aprendizaje-servicio.
  • 24. mejoran la calidad del servicio ofrecido impacta en una mejor formación integral y estimula nueva producción de conocimientos Aprendizajes académicos Servicio Solidario El “círculo virtuoso” del aprendizaje-servicio
  • 25. Prevención de accidentes por animales venenosos Colegio Pablo Apóstol, Tucumán
  • 26. Escuela Media Nº 10. J. C. Paz, Buenos Aires: “Biblioteca viajera” Actividades en centros comunitarios, jardines materno- infantiles, asilo de ancianos y otras instituciones locales.
  • 27. • La escuela como isla que tiende puentes hacia el “afuera”. • La “comunidad educativa” se extiende sólo hasta las familias. • “Servicio a la comunidad”: voluntariado optativo, extracurricular, extraescolar, en general ocasional y asistencial. La escuela que “tiende puentes” Olsen, 1960, en: Puig, 2009 Publicidad de una Universidad privada, 2011
  • 28. La escuela como parte solidaria de una red Organismos locales Parroquia Organizaciones de la sociedad civil Empresas Otras instituciones educativas Instituciones culturales La comunidad local
  • 29. José C. Paz: la red comunitaria en torno a la biblioteca viajera Municipio de José C. Paz Red de Magos Solidarios Scouts Premio Presidencial Escuelas Solidarias Parroquia Programa Creer Para Ver Organizaciones comunitarias
  • 30. Impacto del aprendizaje-servicio en los resultados académicos Aprendizaje- servicio Resultados académicos Autoestima Conducta prosocial Motivación Compromiso Rasgos programáticos claramente definidos Factores mediadores (A. Furco, 2004)
  • 31. BIBLIOTECA VIAJERA LENGUA y LITERATURA ECONOMÍA CULTURA y EST. CULTURALES METODOLOGÍA DE LAS CIENCIAS SOCIALES Y PROYECTO SOCIOLOGÍA MATERIAS PEDAGÓGICAS Articulación multidisciplinar: Escuela Media Nº 10, José C. Paz, Provincia de Buenos Aires EDUCACIÓN FÍSICA
  • 32. El aprendizaje-servicio como buena docencia • El aula se amplía para incluir nuevos espacios de aprendizaje situado en contextos reales. • El currículo se enriquece con los aportes de la realidad: nuevas preguntas, nuevas indagaciones. • El vínculo educador-educando se fortalece.
  • 33. Una pedagogía nacida en las aulas que se vuelve política educativa
  • 34. 2010 1936 En México 320.000 estudiantes de nivel superior realizan su Servicio Social cada año. 1910 1917-1918 Adaptado de Ana De Gortari, 2010 1945
  • 35. Programa Nacional Educación Solidaria, Ministerio de Educación, Argentina 25.100 experiencias solidarias presentadas por 15.000 instituciones educativas de todos los niveles a los Premios Presidenciales.
  • 36. Uruguay, Premio Nacional Educación Solidaria (2007) Ecuador Premio Presidencial Escuelas Solidarias (2009) Argentina Premio Presidencial Escuelas Solidarias (2000) Chile Premio Bicentenario Escuelas Solidarias (2004-2009)
  • 37. USA: gran diversidad de aproximaciones y recursos National Youth Leadership Council www.nylc.org National Service-learning Clearinghouse http://www.servicelearning.org/ Learn and Serve America (1990-2011) http://www.learnandserve.gov Youth Service America http://servenet.org/ Campus Compact http://www.compact.org/
  • 38. Red Iberoamericana de aprendizaje-servicio: fundada en 2005 Más de 90 organizaciones no gubernamentales, Universidades, organismos gubernamentales e internacionales que promueven el aprendizaje- servicio en América Latina, Estados Unidos y España. http://www.clayss.org/redibero.htm
  • 40. Un itinerario práctico para los proyectos de aprendizaje-servicio REFLEXIÓN REGISTRO, SISTEMATIZACIÓN Y COMUNICACIÓN EVALUACIÓN A. MOTIVACIÓN INICIAL B. DIAGNÓSTICO C. DISEÑO Y PLANIFICACIÓN D. EJECUCIÓN E. CIERRE http://www.clayss.org/04_publi caciones/clayss.htm
  • 41. Para saber más (y hay mucho más para saber: http://www.clayss.org
  • 42. Dibujar la cancha no es lo mismo que salir a jugar el partido
  • 43. En la voz de los estudiantes: • “Para mí antes el aprendizaje era como decir que la profesora entra al salón y haga teoría, teoría. Pero ahora me doy cuenta que hay distintas formas de aprender, como esto (el proyecto de forestación) que fue como aprender jugando, fue aprender ayudando, fue de distintas maneras”. (Renzo, Escuela Fe y Alegría Lima)
  • 44. ¡Gracias por su escucha! Centro Latinoamericano de Aprendizaje y Servicio Solidario Aprender sirve, servir enseña Yapeyú 283 (C1202ACE) Ciudad de Buenos Aires, Argentina Teléfono-Fax: (54-11) 4981- 5122 www.clayss.org
  • 45.
  • 46. Propiedad intelectual • Para citar a esta presentación: CLAYSS, Presentación de María Nieves Tapia, Seminario virtual, OEA, diapositiva (número de diapositiva citada). Gracias por su respeto a nuestro trabajo colectivo. El equipo de CLAYSS © CLAYSS, 2012