SlideShare una empresa de Scribd logo
17 Competencias emocionales para enseñar a tus alumnos
Escrito por Santiago Moll.
Este artículo sobre competencias emocionales es uno de los muchos artículos que aún tenía pendiente
en Justifica tu respuesta. Si he tardado tanto en escribirlo es debido a la dificultad de abordar el término
competencia dadas las múltiples definiciones que este término implica de por sí. No es mi intención en esta
entrada profundizar sobre qué se entiende por competencia, sino más bien ofrecer un punto de partida sobre
la importancia de conocer y enseñar las competencias y, concretamente, las competencias emocionales. Espero
que esta entrada sirva para darte a conocer las competencias emocionales más importantes y, sobre todo, para
que seas capaz de transmitirlas y enseñarlas a tus alumnos. ¡Comencemos pues!
¿Qué se entiende por competencia?
No son pocas las definiciones que se han dado acerca de lo que se entiende por competencia. De las que he leído
hay una que me ha gustado especialmente y es la que quiero darte a conocer en este artículo. Esta definición
sobre competencia reza así:
Una competencia es la capacidad de movilizar adecuadamente el conjunto de conocimientos, capacidades,
habilidades y actitudes necesarias para realizar actividades diversas con un cierto nivel de calidad y eficacia
(Bizquerra R. y Pérez N.)
Características de una competencia.
Afecta tanto a personas como a grupos.
Implica saber (conocimientos), saber hacer (habilidades), saber estar ysaber hacer (conducta).
Implica aprendizaje y experiencia.
Supone una actuación.
Se inscribe en un contexto determinado.
Tipos de competencia.
Muchas son las opiniones acerca de los tipos de competencia que pueden darse en un individuo, pero a grandes
rasgos se pueden clasificar en dos grandes grupos:
Competencia socio-personal. Competencia que tiene como finalidad obtener resultados favorables dentro de un
entorno social y siempre respetando los derechos y las opciones de las personas que forman dicho entorno.
Dentro de esta competencia entraría la competencia emocional.
Competencia técnico-profesional. Competencia que tiene como finalidad el dominio de las tareas y destrezas así
como conocimientos técnicos necesarios para desempeñar una profesión.
1. Tomar de conciencia de los sentimientos. Competencia que tiene como objeto percibir los propios
sentimientos y saberles poner un nombre.
2. Manejar los sentimientos. Competencia centrada en la propia regulación y autocontrol de los sentimientos.
3. Respetar la perspectiva. Competencia en la que la persona debe ser capaz de entender y respetar los puntos
de vista de los demás.
4. Analizar las normas que rigen la sociedad. Competencia que tiene como objeto que la persona adquiera el
espíritu crítico necesario para evaluar los medios sociales y culturales, así como los comportamientos de las
personas.
5. Ser optimista. Competencia que busca la capacidad para afrontar los retos diarios con la mejor predisposición
y ánimo partir del auto conocimiento.
6. Ser responsable. Competencia que busca el correcto comportamiento de la persona a partir de hábitos
saludables y responsabilidad ética.
7. Ser cuidadoso. Competencia que pretende potenciar la bondad y la generosidad, así como la compasión y la
caridad hacia el otro.
8. Respetar a los demás. Competencia que tiene como fin aceptar las diferencias individuales y grupales, así
como respetar los derechos propios de las personas.
9. Saber identificar problemas. Competencia que persigue la capacidad de discernir situaciones problemáticas
que requieren una determinada solución. Además, busca la capacidad para saber identificar los riesgos así
como los recursos que dicho problema implica.
10. Fijar objetivos realistas. Competencia que prima la capacidad no sólo de reconocer y fijar un objetivo, sino de
afrontar ese objetivo desde una perspectiva optimista y realista.
11. Saber resolver problemas. Competencia destinada a la resolución de problemas y conflictos a partir de
soluciones en las que predomina la visión positiva y la información necesaria.
12. Saber comunicarse. Competencia en la que la persona debe esforzarse por atender a los demás tanto desde
una comunicación verbal como no verbal y que esas personas sean capaces de recibir y entender los mensajes
debidamente.
Saber expresarse. Competencia que busca la capacidad para iniciar y mantener una conversación, así como
expresar sentimientos y pensamientos con claridad tanto desde una comunicación verbal como no verbal.
También debe buscar que el mensaje haya sido comprendido correctamente por el otro.
Saber cooperar. Capacidad que prioriza la capacidad de ayudar a los otros en beneficio de un grupo y siempre
desde una perspectiva didáctica.
Saber negociar. Competencia que tiene como objeto la capacidad para resolver conflictos desde una visión
pacifista y teniendo en cuenta los sentimientos del otro.
Saber decir que no. Competencia que tiene como objeto el saber decir que no de forma clara y asertiva.
Saber pedir ayuda. Competencia que tiene como fin identificar la necesidad de apoyo para así poder acceder a
los recursos necesarios.
Competencias emocionales. A modo de conclusión.
Las competencias emocionales suponen a día de hoy un auténtico reto para cualquier docente. Hay que empezar
aprendiendo cuáles son las competencias emocionales para poder luego enseñarlas en el aula. Cada docente
debería concienciarse de que la escuela no es sólo un lugar para aprender conceptos (inteligencia intelectual),
sino que es una extraordinaria oportunidad para aprender emociones (inteligencia emocional), unas emociones
que preparen a nuestros alumnos para afrontar con las mejores garantías un papel responsable en la sociedad.
Este es el reto que planteo en este artículo que espero te haya sido de ayuda.

Más contenido relacionado

Destacado

Procesos y formulaciòn del pei
Procesos y formulaciòn del peiProcesos y formulaciòn del pei
Procesos y formulaciòn del pei
Jorge Lazo Paredes
 
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONALPROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
guestc5a426
 
Esquema del PEI
Esquema del PEIEsquema del PEI
Esquema del PEI
wendyhuamanv
 
PEI 2017
PEI 2017PEI 2017
PEI 2017
miguelracso
 
Esquema del PCI 2017.
Esquema del PCI 2017.Esquema del PCI 2017.
Esquema del PCI 2017.
Marly Rodriguez
 
PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL
PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONALPROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL
PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL
dalguerri
 
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL (PEI)
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL (PEI)PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL (PEI)
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL (PEI)
Marly Rodriguez
 
Elaboracion PEI 2016
Elaboracion PEI 2016Elaboracion PEI 2016
Elaboracion PEI 2016
Carlos Yampufé
 

Destacado (8)

Procesos y formulaciòn del pei
Procesos y formulaciòn del peiProcesos y formulaciòn del pei
Procesos y formulaciòn del pei
 
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONALPROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
 
Esquema del PEI
Esquema del PEIEsquema del PEI
Esquema del PEI
 
PEI 2017
PEI 2017PEI 2017
PEI 2017
 
Esquema del PCI 2017.
Esquema del PCI 2017.Esquema del PCI 2017.
Esquema del PCI 2017.
 
PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL
PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONALPROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL
PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL
 
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL (PEI)
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL (PEI)PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL (PEI)
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL (PEI)
 
Elaboracion PEI 2016
Elaboracion PEI 2016Elaboracion PEI 2016
Elaboracion PEI 2016
 

Similar a 17 competencias emocionales para enseñar a tus alumnos

Desarrollo de Habilidades Personales (1).pptx
Desarrollo de Habilidades Personales (1).pptxDesarrollo de Habilidades Personales (1).pptx
Desarrollo de Habilidades Personales (1).pptx
MARIACAMILAROMANSUAR
 
Tarea de creatividad
Tarea de creatividadTarea de creatividad
Tarea de creatividad
Jose Miguel M
 
Comunicación asertiva y habilidades sociales
Comunicación asertiva y habilidades socialesComunicación asertiva y habilidades sociales
Comunicación asertiva y habilidades sociales
JUANDAVIDGUZMANPRADA
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Miguel Herrera Rocha
 
Presentacion soacha nancy
Presentacion soacha  nancyPresentacion soacha  nancy
Presentacion soacha nancy
serafin80
 
Qué son las habilidades sociales.docx
Qué son las habilidades sociales.docxQué son las habilidades sociales.docx
Qué son las habilidades sociales.docx
saulquispettito
 
Taller De Inteligencia Emocional 6.0
Taller De Inteligencia Emocional 6.0Taller De Inteligencia Emocional 6.0
Taller De Inteligencia Emocional 6.0
guest680fb1be
 
Cuestionario para reforzar el conocimiento adquirido en la unidad uno hdi con...
Cuestionario para reforzar el conocimiento adquirido en la unidad uno hdi con...Cuestionario para reforzar el conocimiento adquirido en la unidad uno hdi con...
Cuestionario para reforzar el conocimiento adquirido en la unidad uno hdi con...
sergioAASTARS
 
Cuestionario para reforzar el conocimiento adquirido en la unidad uno hdi con...
Cuestionario para reforzar el conocimiento adquirido en la unidad uno hdi con...Cuestionario para reforzar el conocimiento adquirido en la unidad uno hdi con...
Cuestionario para reforzar el conocimiento adquirido en la unidad uno hdi con...
sergioAASTARS
 
Portafolio miguel
Portafolio miguelPortafolio miguel
Portafolio miguel
ensaqroo
 
Herramientas del coaching
Herramientas del coachingHerramientas del coaching
Herramientas del coaching
laoteroi
 
Antes habilidades
Antes  habilidadesAntes  habilidades
Antes habilidades
GABYARANA5
 
3Jessica - guzman.docx Universidad Autonoma
3Jessica - guzman.docx Universidad Autonoma3Jessica - guzman.docx Universidad Autonoma
3Jessica - guzman.docx Universidad Autonoma
jessicaizaguirre1520
 
Catedra
Catedra Catedra
Catedra
fabian1070
 
SER HUMANO INTEGRAL
SER HUMANO INTEGRALSER HUMANO INTEGRAL
SER HUMANO INTEGRAL
fabian1070
 
Catedra 2
Catedra 2Catedra 2
Catedra 2
fabian1070
 
Las emociones como potencial de crecimiento personal y empresarial
Las emociones como potencial de crecimiento personal y empresarialLas emociones como potencial de crecimiento personal y empresarial
Las emociones como potencial de crecimiento personal y empresarial
Rh+ Recurso Humano Positivo
 
Comprendemos las habilidades para una convivencia armónica
Comprendemos las habilidades para una convivencia armónicaComprendemos las habilidades para una convivencia armónica
Comprendemos las habilidades para una convivencia armónica
EDINSONBERNALDELGADO1
 
DESARROLLO DE LAS HABILIDADES SOCIALES
DESARROLLO DE LAS HABILIDADES SOCIALESDESARROLLO DE LAS HABILIDADES SOCIALES
DESARROLLO DE LAS HABILIDADES SOCIALES
gueste800a6
 
Competencias
CompetenciasCompetencias

Similar a 17 competencias emocionales para enseñar a tus alumnos (20)

Desarrollo de Habilidades Personales (1).pptx
Desarrollo de Habilidades Personales (1).pptxDesarrollo de Habilidades Personales (1).pptx
Desarrollo de Habilidades Personales (1).pptx
 
Tarea de creatividad
Tarea de creatividadTarea de creatividad
Tarea de creatividad
 
Comunicación asertiva y habilidades sociales
Comunicación asertiva y habilidades socialesComunicación asertiva y habilidades sociales
Comunicación asertiva y habilidades sociales
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Presentacion soacha nancy
Presentacion soacha  nancyPresentacion soacha  nancy
Presentacion soacha nancy
 
Qué son las habilidades sociales.docx
Qué son las habilidades sociales.docxQué son las habilidades sociales.docx
Qué son las habilidades sociales.docx
 
Taller De Inteligencia Emocional 6.0
Taller De Inteligencia Emocional 6.0Taller De Inteligencia Emocional 6.0
Taller De Inteligencia Emocional 6.0
 
Cuestionario para reforzar el conocimiento adquirido en la unidad uno hdi con...
Cuestionario para reforzar el conocimiento adquirido en la unidad uno hdi con...Cuestionario para reforzar el conocimiento adquirido en la unidad uno hdi con...
Cuestionario para reforzar el conocimiento adquirido en la unidad uno hdi con...
 
Cuestionario para reforzar el conocimiento adquirido en la unidad uno hdi con...
Cuestionario para reforzar el conocimiento adquirido en la unidad uno hdi con...Cuestionario para reforzar el conocimiento adquirido en la unidad uno hdi con...
Cuestionario para reforzar el conocimiento adquirido en la unidad uno hdi con...
 
Portafolio miguel
Portafolio miguelPortafolio miguel
Portafolio miguel
 
Herramientas del coaching
Herramientas del coachingHerramientas del coaching
Herramientas del coaching
 
Antes habilidades
Antes  habilidadesAntes  habilidades
Antes habilidades
 
3Jessica - guzman.docx Universidad Autonoma
3Jessica - guzman.docx Universidad Autonoma3Jessica - guzman.docx Universidad Autonoma
3Jessica - guzman.docx Universidad Autonoma
 
Catedra
Catedra Catedra
Catedra
 
SER HUMANO INTEGRAL
SER HUMANO INTEGRALSER HUMANO INTEGRAL
SER HUMANO INTEGRAL
 
Catedra 2
Catedra 2Catedra 2
Catedra 2
 
Las emociones como potencial de crecimiento personal y empresarial
Las emociones como potencial de crecimiento personal y empresarialLas emociones como potencial de crecimiento personal y empresarial
Las emociones como potencial de crecimiento personal y empresarial
 
Comprendemos las habilidades para una convivencia armónica
Comprendemos las habilidades para una convivencia armónicaComprendemos las habilidades para una convivencia armónica
Comprendemos las habilidades para una convivencia armónica
 
DESARROLLO DE LAS HABILIDADES SOCIALES
DESARROLLO DE LAS HABILIDADES SOCIALESDESARROLLO DE LAS HABILIDADES SOCIALES
DESARROLLO DE LAS HABILIDADES SOCIALES
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 

Último

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 

Último (20)

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 

17 competencias emocionales para enseñar a tus alumnos

  • 1. 17 Competencias emocionales para enseñar a tus alumnos Escrito por Santiago Moll. Este artículo sobre competencias emocionales es uno de los muchos artículos que aún tenía pendiente en Justifica tu respuesta. Si he tardado tanto en escribirlo es debido a la dificultad de abordar el término competencia dadas las múltiples definiciones que este término implica de por sí. No es mi intención en esta entrada profundizar sobre qué se entiende por competencia, sino más bien ofrecer un punto de partida sobre la importancia de conocer y enseñar las competencias y, concretamente, las competencias emocionales. Espero que esta entrada sirva para darte a conocer las competencias emocionales más importantes y, sobre todo, para que seas capaz de transmitirlas y enseñarlas a tus alumnos. ¡Comencemos pues! ¿Qué se entiende por competencia? No son pocas las definiciones que se han dado acerca de lo que se entiende por competencia. De las que he leído hay una que me ha gustado especialmente y es la que quiero darte a conocer en este artículo. Esta definición sobre competencia reza así: Una competencia es la capacidad de movilizar adecuadamente el conjunto de conocimientos, capacidades, habilidades y actitudes necesarias para realizar actividades diversas con un cierto nivel de calidad y eficacia (Bizquerra R. y Pérez N.) Características de una competencia. Afecta tanto a personas como a grupos. Implica saber (conocimientos), saber hacer (habilidades), saber estar ysaber hacer (conducta). Implica aprendizaje y experiencia. Supone una actuación. Se inscribe en un contexto determinado. Tipos de competencia. Muchas son las opiniones acerca de los tipos de competencia que pueden darse en un individuo, pero a grandes rasgos se pueden clasificar en dos grandes grupos: Competencia socio-personal. Competencia que tiene como finalidad obtener resultados favorables dentro de un entorno social y siempre respetando los derechos y las opciones de las personas que forman dicho entorno. Dentro de esta competencia entraría la competencia emocional. Competencia técnico-profesional. Competencia que tiene como finalidad el dominio de las tareas y destrezas así como conocimientos técnicos necesarios para desempeñar una profesión. 1. Tomar de conciencia de los sentimientos. Competencia que tiene como objeto percibir los propios sentimientos y saberles poner un nombre. 2. Manejar los sentimientos. Competencia centrada en la propia regulación y autocontrol de los sentimientos. 3. Respetar la perspectiva. Competencia en la que la persona debe ser capaz de entender y respetar los puntos de vista de los demás. 4. Analizar las normas que rigen la sociedad. Competencia que tiene como objeto que la persona adquiera el espíritu crítico necesario para evaluar los medios sociales y culturales, así como los comportamientos de las personas. 5. Ser optimista. Competencia que busca la capacidad para afrontar los retos diarios con la mejor predisposición y ánimo partir del auto conocimiento. 6. Ser responsable. Competencia que busca el correcto comportamiento de la persona a partir de hábitos saludables y responsabilidad ética. 7. Ser cuidadoso. Competencia que pretende potenciar la bondad y la generosidad, así como la compasión y la caridad hacia el otro. 8. Respetar a los demás. Competencia que tiene como fin aceptar las diferencias individuales y grupales, así como respetar los derechos propios de las personas.
  • 2. 9. Saber identificar problemas. Competencia que persigue la capacidad de discernir situaciones problemáticas que requieren una determinada solución. Además, busca la capacidad para saber identificar los riesgos así como los recursos que dicho problema implica. 10. Fijar objetivos realistas. Competencia que prima la capacidad no sólo de reconocer y fijar un objetivo, sino de afrontar ese objetivo desde una perspectiva optimista y realista. 11. Saber resolver problemas. Competencia destinada a la resolución de problemas y conflictos a partir de soluciones en las que predomina la visión positiva y la información necesaria. 12. Saber comunicarse. Competencia en la que la persona debe esforzarse por atender a los demás tanto desde una comunicación verbal como no verbal y que esas personas sean capaces de recibir y entender los mensajes debidamente. Saber expresarse. Competencia que busca la capacidad para iniciar y mantener una conversación, así como expresar sentimientos y pensamientos con claridad tanto desde una comunicación verbal como no verbal. También debe buscar que el mensaje haya sido comprendido correctamente por el otro. Saber cooperar. Capacidad que prioriza la capacidad de ayudar a los otros en beneficio de un grupo y siempre desde una perspectiva didáctica. Saber negociar. Competencia que tiene como objeto la capacidad para resolver conflictos desde una visión pacifista y teniendo en cuenta los sentimientos del otro. Saber decir que no. Competencia que tiene como objeto el saber decir que no de forma clara y asertiva. Saber pedir ayuda. Competencia que tiene como fin identificar la necesidad de apoyo para así poder acceder a los recursos necesarios. Competencias emocionales. A modo de conclusión. Las competencias emocionales suponen a día de hoy un auténtico reto para cualquier docente. Hay que empezar aprendiendo cuáles son las competencias emocionales para poder luego enseñarlas en el aula. Cada docente debería concienciarse de que la escuela no es sólo un lugar para aprender conceptos (inteligencia intelectual), sino que es una extraordinaria oportunidad para aprender emociones (inteligencia emocional), unas emociones que preparen a nuestros alumnos para afrontar con las mejores garantías un papel responsable en la sociedad. Este es el reto que planteo en este artículo que espero te haya sido de ayuda.