SlideShare una empresa de Scribd logo
DOCUMENTO DE TRABAJO
Dirección General de Calidad de la Gestión Escolar (DIGC)
Dirección de Gestión Escolar (DIGE)
ORIENTACIONES PARA SU FORMULACIÓN
AGEBRE - UGEL 04
“SI NO SABES A DONDE VAS,
CUALQUIER CAMINO ELEGIRÁS”
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONALPROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
DOCUMENTO DE TRABAJO
1. EL PEI ES EL INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN DE MEDIANO PLAZO DE LA I.E., AYUDA A LA
COMUNIDAD EDUCATIVA A INNOVAR LOS PROCESOS PEDAGÓGICOS, INSTITUCIONALES Y
ADMINISTRATIVOS. ASIMISMO PERMITE CONDUCIR Y ORIENTAR LA VIDA INSTITUCIONAL.
2. EL PEI, ES EL REFERENTE PARA LA FORMULACIÓN DE LOS OTROS INSTRUMENTOS DE GESTIÓN
DE LA I.E. (PAT, PCI, RI, IGA).
3. ES FINALIDAD DE LA I.E. EL LOGRO DE LOS APRENDIZAJES Y LA FORMACIÓN INTEGRAL DE SUS
ESTUDIANTES. EL PEI ORIENTA SU GESTIÓN.
4. LA COMUNIDAD EDUCATIVA JUNTO CON EL CONEI PARTICIPA EN LA FORMULACIÓN Y
EVALUACIÓN DEL PEI.
5. EL PEI ES APROBADO CON R.D. POR EL DIRECTOR DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA.
EL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL (PEI)
REFLEXIONES ACERCA DEL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL (PEI)
El PEI es un instrumento de gestión que compromete e integra a
los diferentes actores de la I.E. , a las autoridades locales para
mejorar los aprendizajes de los estudiantes, el desarrollo de la
escuela y la comunidad donde se encuentra.
El PEI no es cualquier instrumento burocrático de gestión. Este se
convierte en una de las estrategias fundamentales para lograr el
mejoramiento de la calidad pedagógica, administrativa e
institucional.
El PEI no se hace de la noche a la mañana.
DOCUMENTO DE TRABAJO
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
ES EL INSTRUMENTO QUE ORIENTA LA GESTIÓN ESCOLAR DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA.
Sus características son:
SE REQUIERE UN CONEI ORGANIZADO
Para iniciar el proceso de elaboración del PEI , nuestro CONEI debe
estar muy bien organizado, pues promoverá la elaboración del PEI, a
través de la conformación de un comité de planificación.
El CONEI es un órgano de participación, concertación y vigilancia
ciudadana de la I.E. que contribuye a la promoción y ejercicio de una
gestión educativa de calidad, transparente, moral y democrático.
Con el funcionamiento del CONEI, la gestión deja atrás la mentalidad
centralista y asume una descentralizada, que permite construir un
clima institucional favorable y garantiza un manejo de instrumentos
de gestión participativa que son aprobados con R.D. por el director.
El PEI está articulado con el PAT, el RI, el PIN, el PCI y el IGA.
ESTRUCTURA PROPUESTA PARA EL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
DOCUMENTO DE TRABAJO
DOCUMENTO DE TRABAJO
ESQUEMA TRADICIONAL ESQUEMA ACTUAL
IDENTIDAD IDENTIFICACIÓN
DIAGNÓSTICO ANÁLISIS SITUACIONAL
PROPUESTA PEDAGÓGICA PROPUESTA DE GESTIÓN ESCOLAR
CENTRADA EN LOS APRENDIZAJES
PROPUESTA DE GESTIÓN MONITOREO Y EVALUACIÓN
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
PASOS PARA LA FORMULACIÓN DEL PEI
LA RUTA DE ELABORACIÓN PROPUESTA CONSIDERA ACCIONES INICIALES Y 08
PASOS CLAVE PARA ELABORAR EL PEI.
• ALGUNOS DE ELLOS IMPLICAN EL TRABAJO DEL DIRECTOR Y LA COMISIÓN DE
ELABORACIÓN DEL PEI, EN ACCIONES REFERIDAS A LA REVISIÓN DOCUMENTAL Y
ANÁLISIS.
• EN TANTO OTROS, REQUIEREN LA PARTICIPACIÓN DE TODA LA COMUNIDAD
EDUCATIVA, ACCIONES DE VALIDACIÓN Y RECOJO DE APORTES MEDIANTE
TALLERES.
DOCUMENTO DE TRABAJO
DOCUMENTO DE TRABAJO
Contenidos de los pasos para la formulación del PEI
ACCIONES INICIALES
-Revisar orientaciones para la elaboración del nuevo PEI.
-Sensibilización de la comunidad educativa.
- Conformación de la Comisión de Elaboración del PEI
INICI
O
Accion
es
previa
s
DOCUMENTO DE TRABAJO
ORIENTACIONES PARA REALIZAR EL PEI DE LA I.E.
Promover la incorporación del enfoque ambiental en los instrumentos de gestión
educativa, apoyar la creación y el desarrollo de los comités ambientales, desarrollar
instrumentos pedagógicos sobre el tema ecoeficiencia, de acuerdo a los currículos
nacionales, y facilitar el intercambio de experiencias entre colegios y docentes.
Desde esta perspectiva se puede considerar los siguientes aspectos en una
planificación con enfoque ambiental:
Una identidad con una visión estratégica y misión ambientalista y con enfoque
de desarrollo sostenible.
Un diagnóstico que considera problemáticas ambientales referidas por ejemplo
al consumo responsable de agua, energía y gestión adecuada de residuos sólidos
y biodiversidad, la salud ambiental, el aire y gestión de riesgos, convivencia
DOCUMENTO DE TRABAJO
 Objetivos y metas que considera el modelo de educación ambiental,
gestión de riesgos, ecoeficiencia a nivel de su comunidad y a nivel
nacional.
 Un currículo que considere una cultura de respeto a la vida, haciendo
un uso racional de los recursos que potencie la riqueza que representa
la diversidad biológica como la cultural.
 La integración de la temática ambiental de forma transversal dentro no
solo del currículo sino también en los documentos de gestión.
 Plantear acciones estratégicas que promuevan proyectos educativos
ambientales innovadores, que implementen medidas de ecoeficiencia
en las escuelas, así como actividades a favor del medio ambiente que
puedan ser replicadas por la comunidad local.
DOCUMENTO DE TRABAJO
PLANIFICACIÓN
EN LA I.E.
PROYECTO
EDUCATIVO
INSTITUCIO
NAL
PLAN
ANUAL DE
TRABAJO
POYECTO DE
INNOVACIÓN
Y
MEJORAMIEN
TO
EDUCATIVO
PEA
Planificación de mediano y largo plazo: incorpora la
Visión de futuro de I.E. y la Misión institucional.
Planificación de corto plazo: incluye programas,
subprogramas y actividades regulares que se
desarrollan en el año escolar.
Planificación operativa: se implementan con el
propósito de enfrentar, en el corto plazo,
problemas complejos que atraviesan la gestión
pedagógica e institucional de la institución educativa.
ORGANIZACIÓN DEL COMITÉ DEL PEI
ESTAMENTOS Repres. Comité del PEI CONEI
PERS. ADM.
ESTUDIANTES
PPFF
DOCENTES
REPRESENTANTES
DE LA COMUNIDAD
(SALUD, ETC)
PLANIFICAMOS EL TRABAJO
EJECUTAMOS LO
PLANIFICADO
PEI
∗INFORMACIÓN DE LA I.E.
∗VISION
∗MISION
∗PRINCIPIOS DE LA EDUCACIÓN
1. IDENTIFICACIÓN DE LA I.E.
DOCUMENTO DE TRABAJO
1.1 INFORMACIÓN DE LA I.E.
DRE, UGEL, dirección, teléfono, correo electrónico,
número de docentes, estudiantes y personal
administrativo.
Reseña histórica
Lema
Himno de la I.E
La forma en queLa forma en que
la I.E se proyectala I.E se proyecta
a futuro.a futuro.
VISIÓNVISIÓN
es
La meta a dondeLa meta a donde
quiere llegar la I.E alquiere llegar la I.E al
culminar un periodoculminar un periodo
determinado dedeterminado de
mediano plazo.mediano plazo.
El horizonte hacia elEl horizonte hacia el
cual se dirigen todascual se dirigen todas
las acciones de lalas acciones de la
institución.institución.
PREGUNTAS CLAVES
PreguntasPreguntas ElementosElementos
1 ¿Cuál es el año meta de nuestra visión?1 ¿Cuál es el año meta de nuestra visión? TemporalidadTemporalidad
2 ¿Cuál es nuestra cualidad que2 ¿Cuál es nuestra cualidad que
quisiéramos distinguir en la gestión?quisiéramos distinguir en la gestión?
Cualidad distintiva (ventajas yCualidad distintiva (ventajas y
competencias)competencias)
3 ¿Qué tipo de local quisiéramos tener?3 ¿Qué tipo de local quisiéramos tener?
Tipos de infraestructuraTipos de infraestructura
-MobiliarioMobiliario
-EquipamientoEquipamiento
4 ¿con que profesores deseamos contar?4 ¿con que profesores deseamos contar?
Tipo de cuerpo docente titulado y de laTipo de cuerpo docente titulado y de la
especialidadespecialidad
5.- ¿Cuáles son nuestros valores5.- ¿Cuáles son nuestros valores
prioritarios?prioritarios?
Matriz de valores:Matriz de valores:
-RespetoRespeto
-- Puntualidad- Puntualidad
6. ¿Qué quisiéramos que logre nuestra6. ¿Qué quisiéramos que logre nuestra
institución para sentirnos comprometidos yinstitución para sentirnos comprometidos y
orgullosos de pertenecer a ellos?orgullosos de pertenecer a ellos?
Logros y compromisos: alumnos lideresLogros y compromisos: alumnos lideres
Ejemplo de visión de futuro reformulada con enfoque ambiental, inclusivo,
gestión de riesgos , TOE y convivencia de una institución educativa ubicado en
Comas.
“La I.E. N° 302 al 2021 será una institución educativa que brinda una educación
integral de calidad con desarrollo sostenible, reconocida dentro del ámbito
regional por formar estudiantes en una cultura ambiental, inclusiva, de
convivencia, investigativa, emprendedora, productiva y de gestión eco
eficiente de los recursos ambientales”.
1.2 VISIÓN
PREGUNTAS CLAVES
PreguntasPreguntas ElementosElementos
1 ¿Quiénes somos?1 ¿Quiénes somos? IdentidadIdentidad
2 ¿Qué hacemos?2 ¿Qué hacemos?
Propósito, necesidadPropósito, necesidad
que se satisfaceque se satisface
3 ¿Para quién lo3 ¿Para quién lo
hacemos?hacemos?
Destinatario, público,Destinatario, público,
objetivoobjetivo
4 ¿A través de qué lo4 ¿A través de qué lo
hacemos?hacemos?
TecnologíaTecnología
Somos una institución educativa pública N° 70542 que brinda un servicio
educativo a estudiantes de educación primaria del distrito de Comas,
promovemos un estilo formativo basado en un modelo pedagógico socio
crítico, ecológico y humanista que desarrolla la criticidad, el respeto a la
diversidad natural, social, cultural, la cultura ambiental y de eco eficiencia
mediante una gestión ambiental, de convivencia.
1.3 MISIÓN
PRINCIPIOS DE LA EDUCACIÓN PERUANA
DOCUMENTO DE TRABAJO
Principios de actuación institucional con enfoque ambiental, de gestión de riesgos, convivencia
• Reconocer, valorar y respetar la diversidad natural, social y cultural.
• Promover el desarrollo del pensamiento crítico y complejo (holístico, resolutivo, creativo,
• innovador y prospectivo) sobre la relación sociedad, cultura y entorno.
• La transversalidad curricular e institucional desde la perspectiva de un encuentro entre
• escuela y comunidad.
• Promover el desarrollo de una ciudadanía ambiental participativa, organizada,
• responsable y con enfoque de equidad intergeneracional y de género.
• Promover el desarrollo de acciones educativas intersectoriales e interinstitucionales.
• Reconocer y fomentar aquellos saberes ancestrales que permitan establecer una mejor
• relación entre la sociedad y su entorno.
• Promover el uso y consumo eficiente y responsable de los recursos.
• Promover estilos de vida saludables, especialmente en los sectores más empobrecidos
• de la sociedad.
• Promover la formación de una cultura de seguridad y prevención.
• Promover el desarrollo de una ética ambiental.
• Respeto a las personas y tolerancia frente a la diversidad.
• Responsabilidad ciudadana y sensibilidad a la realidad social.
• Solidaridad y espíritu de servicio.
• Espíritu de superación.
• Aprecio y cuidado de su salud y otros.
DOCUMENTO DE TRABAJO
PRODUCTOS DE LA SEMANA DE PLANIFICACIÓN CON
RESPECTO AL PEI
1.R.D. DE LA COMISIÓN DEL CONEI Y PEI
2.R..D. DE LA COMISIÓN DEL ENFOQUE AMBIENTAL
3.R.D. COMISIÓN DE TUTORÍA
4.ACTAS DE REUNIÓN: SENSIBILIZACIÓN
5.PROPUESTA DE VISIÓN
Gracias
DOCUMENTO DE TRABAJO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Propuesta de gestion educativa
Propuesta de gestion educativaPropuesta de gestion educativa
Propuesta de gestion educativaBiviana Mamani
 
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS.doc
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS.docPLAN DE COMITE DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS.doc
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS.doc
HECTORNIETOCLEMENTE1
 
Marco de buen desempeño directivo
Marco de buen desempeño directivoMarco de buen desempeño directivo
Marco de buen desempeño directivoJuan Quipo Huamán
 
PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL 2023
PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL 2023PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL 2023
PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL 2023
MINEDU PERU
 
PPT MARCO NORMATIVO GESTIÓN ESCOLAR 2022.pptx
PPT MARCO NORMATIVO  GESTIÓN ESCOLAR 2022.pptxPPT MARCO NORMATIVO  GESTIÓN ESCOLAR 2022.pptx
PPT MARCO NORMATIVO GESTIÓN ESCOLAR 2022.pptx
JhonBellidoMoquillaz
 
Que son las dimensiones de la gestión educativa.
Que son las dimensiones de la gestión educativa.Que son las dimensiones de la gestión educativa.
Que son las dimensiones de la gestión educativa.
Colegio
 
Acompañamiento y monitoreo.
Acompañamiento y monitoreo.Acompañamiento y monitoreo.
Acompañamiento y monitoreo.
Marly Rodriguez
 
GUIA DE PEI PAT 2018-2019
GUIA DE PEI PAT 2018-2019GUIA DE PEI PAT 2018-2019
GUIA DE PEI PAT 2018-2019
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Manual de procesos de la i.e.
Manual de procesos de la i.e.Manual de procesos de la i.e.
Manual de procesos de la i.e.
Carlos Yampufé
 
Casuistica gestion directivos: EVALUANDO EL LIDERAZGO PEDAGÓGICO DE UN DIRECT...
Casuistica gestion directivos: EVALUANDO EL LIDERAZGO PEDAGÓGICO DE UN DIRECT...Casuistica gestion directivos: EVALUANDO EL LIDERAZGO PEDAGÓGICO DE UN DIRECT...
Casuistica gestion directivos: EVALUANDO EL LIDERAZGO PEDAGÓGICO DE UN DIRECT...
Isela Guerrero Pacheco
 
COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR
COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLARCOMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR
COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR
Karyn Merlyn Corzo Valdiviezo
 
Compromisos de gestion escolar pdf
Compromisos de gestion escolar pdfCompromisos de gestion escolar pdf
Compromisos de gestion escolar pdf
Wilmer Guevara Cabanillas
 
Modelo plan de mejora ed 2013
Modelo plan de mejora ed 2013Modelo plan de mejora ed 2013
Modelo plan de mejora ed 2013
Mg. Edgar Zavaleta Portillo
 
Propuesta de gestión
Propuesta de gestiónPropuesta de gestión
Propuesta de gestión
Betty Ramirez Ramirez
 
PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL
PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONALPROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL
PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONALdalguerri
 
PPT PCI 2022.pptx
PPT PCI 2022.pptxPPT PCI 2022.pptx
PPT PCI 2022.pptx
Nombre Apellidos
 
Boletin sobre PEI, PEN, PER, PEL
Boletin sobre PEI, PEN, PER, PELBoletin sobre PEI, PEN, PER, PEL
Boletin sobre PEI, PEN, PER, PEL
アッキ 歯つき
 
Comités de gestión escolar 2022 (1).pdf
Comités de gestión escolar 2022 (1).pdfComités de gestión escolar 2022 (1).pdf
Comités de gestión escolar 2022 (1).pdf
JasonMarcelinoZambra
 
Marco de buen desempeño docente
Marco de buen desempeño docenteMarco de buen desempeño docente
Marco de buen desempeño docente
Teófilo Crisóstomo Rojas
 

La actualidad más candente (20)

Propuesta de gestion educativa
Propuesta de gestion educativaPropuesta de gestion educativa
Propuesta de gestion educativa
 
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS.doc
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS.docPLAN DE COMITE DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS.doc
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS.doc
 
Marco de buen desempeño directivo
Marco de buen desempeño directivoMarco de buen desempeño directivo
Marco de buen desempeño directivo
 
PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL 2023
PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL 2023PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL 2023
PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL 2023
 
Diapositivas Del Pei
Diapositivas Del PeiDiapositivas Del Pei
Diapositivas Del Pei
 
PPT MARCO NORMATIVO GESTIÓN ESCOLAR 2022.pptx
PPT MARCO NORMATIVO  GESTIÓN ESCOLAR 2022.pptxPPT MARCO NORMATIVO  GESTIÓN ESCOLAR 2022.pptx
PPT MARCO NORMATIVO GESTIÓN ESCOLAR 2022.pptx
 
Que son las dimensiones de la gestión educativa.
Que son las dimensiones de la gestión educativa.Que son las dimensiones de la gestión educativa.
Que son las dimensiones de la gestión educativa.
 
Acompañamiento y monitoreo.
Acompañamiento y monitoreo.Acompañamiento y monitoreo.
Acompañamiento y monitoreo.
 
GUIA DE PEI PAT 2018-2019
GUIA DE PEI PAT 2018-2019GUIA DE PEI PAT 2018-2019
GUIA DE PEI PAT 2018-2019
 
Manual de procesos de la i.e.
Manual de procesos de la i.e.Manual de procesos de la i.e.
Manual de procesos de la i.e.
 
Casuistica gestion directivos: EVALUANDO EL LIDERAZGO PEDAGÓGICO DE UN DIRECT...
Casuistica gestion directivos: EVALUANDO EL LIDERAZGO PEDAGÓGICO DE UN DIRECT...Casuistica gestion directivos: EVALUANDO EL LIDERAZGO PEDAGÓGICO DE UN DIRECT...
Casuistica gestion directivos: EVALUANDO EL LIDERAZGO PEDAGÓGICO DE UN DIRECT...
 
COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR
COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLARCOMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR
COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR
 
Compromisos de gestion escolar pdf
Compromisos de gestion escolar pdfCompromisos de gestion escolar pdf
Compromisos de gestion escolar pdf
 
Modelo plan de mejora ed 2013
Modelo plan de mejora ed 2013Modelo plan de mejora ed 2013
Modelo plan de mejora ed 2013
 
Propuesta de gestión
Propuesta de gestiónPropuesta de gestión
Propuesta de gestión
 
PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL
PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONALPROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL
PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL
 
PPT PCI 2022.pptx
PPT PCI 2022.pptxPPT PCI 2022.pptx
PPT PCI 2022.pptx
 
Boletin sobre PEI, PEN, PER, PEL
Boletin sobre PEI, PEN, PER, PELBoletin sobre PEI, PEN, PER, PEL
Boletin sobre PEI, PEN, PER, PEL
 
Comités de gestión escolar 2022 (1).pdf
Comités de gestión escolar 2022 (1).pdfComités de gestión escolar 2022 (1).pdf
Comités de gestión escolar 2022 (1).pdf
 
Marco de buen desempeño docente
Marco de buen desempeño docenteMarco de buen desempeño docente
Marco de buen desempeño docente
 

Destacado

Plantillas para elaborar el PEI 2017
Plantillas para elaborar el PEI 2017Plantillas para elaborar el PEI 2017
Plantillas para elaborar el PEI 2017
Carlos Yampufé
 
PEI 2017
PEI 2017PEI 2017
PEI 2017
miguelracso
 
Esquema del PCI 2017.
Esquema del PCI 2017.Esquema del PCI 2017.
Esquema del PCI 2017.
Marly Rodriguez
 
Proyecto educativo institucional copia
Proyecto educativo institucional   copiaProyecto educativo institucional   copia
Proyecto educativo institucional copia
Maribel Llamba
 
Elaboracion PEI 2016
Elaboracion PEI 2016Elaboracion PEI 2016
Elaboracion PEI 2016
Carlos Yampufé
 
El Proyecto Educativo Institucional
El Proyecto Educativo InstitucionalEl Proyecto Educativo Institucional
El Proyecto Educativo Institucional
AnmariC
 
Programa Curricular de Educación Secundaria 2017- 1ra.parte
Programa Curricular de Educación Secundaria 2017- 1ra.partePrograma Curricular de Educación Secundaria 2017- 1ra.parte
Programa Curricular de Educación Secundaria 2017- 1ra.parte
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Pei
PeiPei
Pasos Proyecto
Pasos ProyectoPasos Proyecto
Pasos Proyecto
analucia123
 
METODOLOGÍA PARA LA IMPLANTACIÓN DE UN PROYECTO EDI
METODOLOGÍA PARA LA IMPLANTACIÓN DE UN PROYECTO EDIMETODOLOGÍA PARA LA IMPLANTACIÓN DE UN PROYECTO EDI
METODOLOGÍA PARA LA IMPLANTACIÓN DE UN PROYECTO EDI
ITSL
 
Proyecto dee microempresas
Proyecto dee microempresasProyecto dee microempresas
Proyecto dee microempresas
Luis Enrique Pacheco Rocha
 
Pei 2016
Pei  2016Pei  2016
PEI COLEGIO "LA ALEGRIA DE APRENDER"
PEI COLEGIO "LA ALEGRIA DE APRENDER"PEI COLEGIO "LA ALEGRIA DE APRENDER"
PEI COLEGIO "LA ALEGRIA DE APRENDER"
Li Chi
 
PLAN DE CONTINGENCIA SOBRE LLUVIAS INTENSAS Y HELADAS 2017
PLAN DE CONTINGENCIA SOBRE LLUVIAS INTENSAS Y HELADAS 2017PLAN DE CONTINGENCIA SOBRE LLUVIAS INTENSAS Y HELADAS 2017
PLAN DE CONTINGENCIA SOBRE LLUVIAS INTENSAS Y HELADAS 2017
JAVIER HUARANGA
 
Plan de educación ambiental y escuelas limpias y saludables 2014
Plan de educación ambiental y escuelas limpias y saludables 2014Plan de educación ambiental y escuelas limpias y saludables 2014
Plan de educación ambiental y escuelas limpias y saludables 2014
Oscar Raymundo
 
PLAN NACIONAL DE EDUCACIÓN AMBIENTAL -COMITÉ EDUCATIVO AMBIENTAL 2016
PLAN NACIONAL DE EDUCACIÓN AMBIENTAL -COMITÉ EDUCATIVO AMBIENTAL 2016PLAN NACIONAL DE EDUCACIÓN AMBIENTAL -COMITÉ EDUCATIVO AMBIENTAL 2016
PLAN NACIONAL DE EDUCACIÓN AMBIENTAL -COMITÉ EDUCATIVO AMBIENTAL 2016
Roxana Montenegro
 
PROYECTO CURRICULAR EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
PROYECTO CURRICULAR EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVASPROYECTO CURRICULAR EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
PROYECTO CURRICULAR EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
Felipe Bonilla
 

Destacado (20)

Plantillas para elaborar el PEI 2017
Plantillas para elaborar el PEI 2017Plantillas para elaborar el PEI 2017
Plantillas para elaborar el PEI 2017
 
PEI 2017
PEI 2017PEI 2017
PEI 2017
 
Esquema del PCI 2017.
Esquema del PCI 2017.Esquema del PCI 2017.
Esquema del PCI 2017.
 
Proyecto educativo institucional copia
Proyecto educativo institucional   copiaProyecto educativo institucional   copia
Proyecto educativo institucional copia
 
Elaboracion PEI 2016
Elaboracion PEI 2016Elaboracion PEI 2016
Elaboracion PEI 2016
 
El Proyecto Educativo Institucional
El Proyecto Educativo InstitucionalEl Proyecto Educativo Institucional
El Proyecto Educativo Institucional
 
Programa Curricular de Educación Secundaria 2017- 1ra.parte
Programa Curricular de Educación Secundaria 2017- 1ra.partePrograma Curricular de Educación Secundaria 2017- 1ra.parte
Programa Curricular de Educación Secundaria 2017- 1ra.parte
 
Pei
PeiPei
Pei
 
Pasos Proyecto
Pasos ProyectoPasos Proyecto
Pasos Proyecto
 
METODOLOGÍA PARA LA IMPLANTACIÓN DE UN PROYECTO EDI
METODOLOGÍA PARA LA IMPLANTACIÓN DE UN PROYECTO EDIMETODOLOGÍA PARA LA IMPLANTACIÓN DE UN PROYECTO EDI
METODOLOGÍA PARA LA IMPLANTACIÓN DE UN PROYECTO EDI
 
Trabajo final pei ensayo
Trabajo final pei ensayoTrabajo final pei ensayo
Trabajo final pei ensayo
 
Proyecto dee microempresas
Proyecto dee microempresasProyecto dee microempresas
Proyecto dee microempresas
 
Pei 2016
Pei  2016Pei  2016
Pei 2016
 
PEI COLEGIO "LA ALEGRIA DE APRENDER"
PEI COLEGIO "LA ALEGRIA DE APRENDER"PEI COLEGIO "LA ALEGRIA DE APRENDER"
PEI COLEGIO "LA ALEGRIA DE APRENDER"
 
Plan de trabajo del comité ambiental 2015
Plan de trabajo del comité ambiental 2015Plan de trabajo del comité ambiental 2015
Plan de trabajo del comité ambiental 2015
 
PLAN DE CONTINGENCIA SOBRE LLUVIAS INTENSAS Y HELADAS 2017
PLAN DE CONTINGENCIA SOBRE LLUVIAS INTENSAS Y HELADAS 2017PLAN DE CONTINGENCIA SOBRE LLUVIAS INTENSAS Y HELADAS 2017
PLAN DE CONTINGENCIA SOBRE LLUVIAS INTENSAS Y HELADAS 2017
 
Plan de educación ambiental y escuelas limpias y saludables 2014
Plan de educación ambiental y escuelas limpias y saludables 2014Plan de educación ambiental y escuelas limpias y saludables 2014
Plan de educación ambiental y escuelas limpias y saludables 2014
 
PLAN NACIONAL DE EDUCACIÓN AMBIENTAL -COMITÉ EDUCATIVO AMBIENTAL 2016
PLAN NACIONAL DE EDUCACIÓN AMBIENTAL -COMITÉ EDUCATIVO AMBIENTAL 2016PLAN NACIONAL DE EDUCACIÓN AMBIENTAL -COMITÉ EDUCATIVO AMBIENTAL 2016
PLAN NACIONAL DE EDUCACIÓN AMBIENTAL -COMITÉ EDUCATIVO AMBIENTAL 2016
 
Gestión educativa y pedagógica
Gestión educativa y pedagógicaGestión educativa y pedagógica
Gestión educativa y pedagógica
 
PROYECTO CURRICULAR EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
PROYECTO CURRICULAR EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVASPROYECTO CURRICULAR EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
PROYECTO CURRICULAR EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
 

Similar a PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL (PEI)

Pei formulacion pei -ugel 04 -22-02-16 revisado
Pei   formulacion pei -ugel 04 -22-02-16 revisadoPei   formulacion pei -ugel 04 -22-02-16 revisado
Pei formulacion pei -ugel 04 -22-02-16 revisado
Comunidad Educativa Coronel José Gálvez
 
pei-formulacionpei-ugel-Puno.pptx
pei-formulacionpei-ugel-Puno.pptxpei-formulacionpei-ugel-Puno.pptx
pei-formulacionpei-ugel-Puno.pptx
Mariella del Pilar Monsalve Sialer
 
pei-formulacionpei-ugel-Puno.pptx
pei-formulacionpei-ugel-Puno.pptxpei-formulacionpei-ugel-Puno.pptx
pei-formulacionpei-ugel-Puno.pptx
AnghelaRoblesCotrina
 
Proyecto Educativo Institucional PEI-2023 X2 Ccesa007.pdf
Proyecto Educativo Institucional PEI-2023  X2  Ccesa007.pdfProyecto Educativo Institucional PEI-2023  X2  Ccesa007.pdf
Proyecto Educativo Institucional PEI-2023 X2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Pei pachatusan drec pela exposicion 2010 vb
Pei pachatusan drec pela exposicion 2010 vbPei pachatusan drec pela exposicion 2010 vb
Pei pachatusan drec pela exposicion 2010 vb
Veronica Cruz
 
Pei pachatusan drec pela exposicion 2010 vb
Pei pachatusan drec pela exposicion 2010 vbPei pachatusan drec pela exposicion 2010 vb
Pei pachatusan drec pela exposicion 2010 vbVeronica Cruz
 
2024 GEREDU PEI.pptxskkdkdfjjffjjfkffkfk
2024 GEREDU PEI.pptxskkdkdfjjffjjfkffkfk2024 GEREDU PEI.pptxskkdkdfjjffjjfkffkfk
2024 GEREDU PEI.pptxskkdkdfjjffjjfkffkfk
MarcelinaChillcaH
 
Diversificacion final
Diversificacion finalDiversificacion final
Diversificacion finaleladiocire
 
Diversificacion final
Diversificacion finalDiversificacion final
Diversificacion finaleladiocire
 
SESION 01 INSTRUMENTOS DE GESIÓN Y GRD
SESION 01 INSTRUMENTOS DE GESIÓN Y GRDSESION 01 INSTRUMENTOS DE GESIÓN Y GRD
SESION 01 INSTRUMENTOS DE GESIÓN Y GRD
Albaro Gallegos
 
Proyecto educativo institucional ugel
Proyecto educativo institucional ugelProyecto educativo institucional ugel
Proyecto educativo institucional ugel
DANIEL DIONICIO GONZALES
 
DiversificacióN Final
DiversificacióN FinalDiversificacióN Final
DiversificacióN FinalBRADULISES
 
Boletin
BoletinBoletin
Pei 2009 diapositivas
Pei 2009  diapositivasPei 2009  diapositivas
Pei 2009 diapositivas
jimo4284262
 
diapositivas Pei 2025
diapositivas Pei 2025 diapositivas Pei 2025
diapositivas Pei 2025 criscastroro
 
Ambientalismo en los documentos de gestion gerardo
Ambientalismo en los documentos de gestion gerardoAmbientalismo en los documentos de gestion gerardo
Ambientalismo en los documentos de gestion gerardo
Gerardo Tauma Bacalla
 
Proyecto Educativo de Centro, presentación elaborada por Maira
 Proyecto Educativo de Centro, presentación elaborada por Maira Proyecto Educativo de Centro, presentación elaborada por Maira
Proyecto Educativo de Centro, presentación elaborada por Maira
Maira Garcia Sanchez Garcia Sanchez
 
Informe de gestión vigencia fiscal año 2021
Informe de gestión vigencia fiscal año 2021Informe de gestión vigencia fiscal año 2021
Informe de gestión vigencia fiscal año 2021
I.E LCGM PEREIRA
 
PEI IPSAi
PEI IPSAiPEI IPSAi
PEI IPSAi
Willy Garcia
 

Similar a PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL (PEI) (20)

Pei formulacion pei -ugel 04 -22-02-16 revisado
Pei   formulacion pei -ugel 04 -22-02-16 revisadoPei   formulacion pei -ugel 04 -22-02-16 revisado
Pei formulacion pei -ugel 04 -22-02-16 revisado
 
pei-formulacionpei-ugel-Puno.pptx
pei-formulacionpei-ugel-Puno.pptxpei-formulacionpei-ugel-Puno.pptx
pei-formulacionpei-ugel-Puno.pptx
 
pei-formulacionpei-ugel-Puno.pptx
pei-formulacionpei-ugel-Puno.pptxpei-formulacionpei-ugel-Puno.pptx
pei-formulacionpei-ugel-Puno.pptx
 
Proyecto Educativo Institucional PEI-2023 X2 Ccesa007.pdf
Proyecto Educativo Institucional PEI-2023  X2  Ccesa007.pdfProyecto Educativo Institucional PEI-2023  X2  Ccesa007.pdf
Proyecto Educativo Institucional PEI-2023 X2 Ccesa007.pdf
 
Pei pachatusan drec pela exposicion 2010 vb
Pei pachatusan drec pela exposicion 2010 vbPei pachatusan drec pela exposicion 2010 vb
Pei pachatusan drec pela exposicion 2010 vb
 
Pei pachatusan drec pela exposicion 2010 vb
Pei pachatusan drec pela exposicion 2010 vbPei pachatusan drec pela exposicion 2010 vb
Pei pachatusan drec pela exposicion 2010 vb
 
2024 GEREDU PEI.pptxskkdkdfjjffjjfkffkfk
2024 GEREDU PEI.pptxskkdkdfjjffjjfkffkfk2024 GEREDU PEI.pptxskkdkdfjjffjjfkffkfk
2024 GEREDU PEI.pptxskkdkdfjjffjjfkffkfk
 
Diversificacion final
Diversificacion finalDiversificacion final
Diversificacion final
 
Diversificacion final
Diversificacion finalDiversificacion final
Diversificacion final
 
SESION 01 INSTRUMENTOS DE GESIÓN Y GRD
SESION 01 INSTRUMENTOS DE GESIÓN Y GRDSESION 01 INSTRUMENTOS DE GESIÓN Y GRD
SESION 01 INSTRUMENTOS DE GESIÓN Y GRD
 
Proyecto educativo institucional ugel
Proyecto educativo institucional ugelProyecto educativo institucional ugel
Proyecto educativo institucional ugel
 
DiversificacióN Final
DiversificacióN FinalDiversificacióN Final
DiversificacióN Final
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Pei 2009 diapositivas
Pei 2009  diapositivasPei 2009  diapositivas
Pei 2009 diapositivas
 
diapositivas Pei 2025
diapositivas Pei 2025 diapositivas Pei 2025
diapositivas Pei 2025
 
Ambientalismo en los documentos de gestion gerardo
Ambientalismo en los documentos de gestion gerardoAmbientalismo en los documentos de gestion gerardo
Ambientalismo en los documentos de gestion gerardo
 
PEI ARGUEDAS.pdf
PEI ARGUEDAS.pdfPEI ARGUEDAS.pdf
PEI ARGUEDAS.pdf
 
Proyecto Educativo de Centro, presentación elaborada por Maira
 Proyecto Educativo de Centro, presentación elaborada por Maira Proyecto Educativo de Centro, presentación elaborada por Maira
Proyecto Educativo de Centro, presentación elaborada por Maira
 
Informe de gestión vigencia fiscal año 2021
Informe de gestión vigencia fiscal año 2021Informe de gestión vigencia fiscal año 2021
Informe de gestión vigencia fiscal año 2021
 
PEI IPSAi
PEI IPSAiPEI IPSAi
PEI IPSAi
 

Más de Marly Rodriguez

Cómo enseñar a leer a su bebe - Glenn J Doman.pdf
Cómo enseñar a leer a su bebe - Glenn J Doman.pdfCómo enseñar a leer a su bebe - Glenn J Doman.pdf
Cómo enseñar a leer a su bebe - Glenn J Doman.pdf
Marly Rodriguez
 
PPT TALLER DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA 2023.pptx
PPT TALLER DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA 2023.pptxPPT TALLER DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA 2023.pptx
PPT TALLER DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA 2023.pptx
Marly Rodriguez
 
RVM 273 2020-MINEDU.
RVM 273 2020-MINEDU.RVM 273 2020-MINEDU.
RVM 273 2020-MINEDU.
Marly Rodriguez
 
Planificación Anual-secundaria.
Planificación Anual-secundaria.Planificación Anual-secundaria.
Planificación Anual-secundaria.
Marly Rodriguez
 
Planificación Anual-inicial.
Planificación Anual-inicial.Planificación Anual-inicial.
Planificación Anual-inicial.
Marly Rodriguez
 
Planificación anual EBA
Planificación anual EBAPlanificación anual EBA
Planificación anual EBA
Marly Rodriguez
 
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE ENTRADA EBR MINEDU-2021.
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE ENTRADA EBR MINEDU-2021.EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE ENTRADA EBR MINEDU-2021.
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE ENTRADA EBR MINEDU-2021.
Marly Rodriguez
 
Planificación anual 2021-primaria
Planificación anual 2021-primariaPlanificación anual 2021-primaria
Planificación anual 2021-primaria
Marly Rodriguez
 
CONCLUSIÓN DESCRIPTIVA PRIMARIA 2020.
CONCLUSIÓN DESCRIPTIVA PRIMARIA 2020.CONCLUSIÓN DESCRIPTIVA PRIMARIA 2020.
CONCLUSIÓN DESCRIPTIVA PRIMARIA 2020.
Marly Rodriguez
 
INFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS
INFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADASINFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS
INFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS
Marly Rodriguez
 
Programación de mayo.
Programación de mayo.Programación de mayo.
Programación de mayo.
Marly Rodriguez
 
Programación Segunda Semana.
Programación Segunda Semana.Programación Segunda Semana.
Programación Segunda Semana.
Marly Rodriguez
 
Horario programas.
Horario programas.Horario programas.
Horario programas.
Marly Rodriguez
 
Aprendo en casa.
Aprendo en casa.Aprendo en casa.
Aprendo en casa.
Marly Rodriguez
 
Clases1ra semana.
Clases1ra semana.Clases1ra semana.
Clases1ra semana.
Marly Rodriguez
 
SUGERENTE PROYECTO PRIMARIA.
SUGERENTE PROYECTO PRIMARIA.SUGERENTE PROYECTO PRIMARIA.
SUGERENTE PROYECTO PRIMARIA.
Marly Rodriguez
 
SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.
SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.
SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.
Marly Rodriguez
 
SESIÓN SUGERENTE.
SESIÓN SUGERENTE.SESIÓN SUGERENTE.
SESIÓN SUGERENTE.
Marly Rodriguez
 
SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.
SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.
SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.
Marly Rodriguez
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE COVID-19
SESIÓN DE APRENDIZAJE COVID-19SESIÓN DE APRENDIZAJE COVID-19
SESIÓN DE APRENDIZAJE COVID-19
Marly Rodriguez
 

Más de Marly Rodriguez (20)

Cómo enseñar a leer a su bebe - Glenn J Doman.pdf
Cómo enseñar a leer a su bebe - Glenn J Doman.pdfCómo enseñar a leer a su bebe - Glenn J Doman.pdf
Cómo enseñar a leer a su bebe - Glenn J Doman.pdf
 
PPT TALLER DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA 2023.pptx
PPT TALLER DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA 2023.pptxPPT TALLER DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA 2023.pptx
PPT TALLER DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA 2023.pptx
 
RVM 273 2020-MINEDU.
RVM 273 2020-MINEDU.RVM 273 2020-MINEDU.
RVM 273 2020-MINEDU.
 
Planificación Anual-secundaria.
Planificación Anual-secundaria.Planificación Anual-secundaria.
Planificación Anual-secundaria.
 
Planificación Anual-inicial.
Planificación Anual-inicial.Planificación Anual-inicial.
Planificación Anual-inicial.
 
Planificación anual EBA
Planificación anual EBAPlanificación anual EBA
Planificación anual EBA
 
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE ENTRADA EBR MINEDU-2021.
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE ENTRADA EBR MINEDU-2021.EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE ENTRADA EBR MINEDU-2021.
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE ENTRADA EBR MINEDU-2021.
 
Planificación anual 2021-primaria
Planificación anual 2021-primariaPlanificación anual 2021-primaria
Planificación anual 2021-primaria
 
CONCLUSIÓN DESCRIPTIVA PRIMARIA 2020.
CONCLUSIÓN DESCRIPTIVA PRIMARIA 2020.CONCLUSIÓN DESCRIPTIVA PRIMARIA 2020.
CONCLUSIÓN DESCRIPTIVA PRIMARIA 2020.
 
INFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS
INFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADASINFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS
INFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS
 
Programación de mayo.
Programación de mayo.Programación de mayo.
Programación de mayo.
 
Programación Segunda Semana.
Programación Segunda Semana.Programación Segunda Semana.
Programación Segunda Semana.
 
Horario programas.
Horario programas.Horario programas.
Horario programas.
 
Aprendo en casa.
Aprendo en casa.Aprendo en casa.
Aprendo en casa.
 
Clases1ra semana.
Clases1ra semana.Clases1ra semana.
Clases1ra semana.
 
SUGERENTE PROYECTO PRIMARIA.
SUGERENTE PROYECTO PRIMARIA.SUGERENTE PROYECTO PRIMARIA.
SUGERENTE PROYECTO PRIMARIA.
 
SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.
SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.
SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.
 
SESIÓN SUGERENTE.
SESIÓN SUGERENTE.SESIÓN SUGERENTE.
SESIÓN SUGERENTE.
 
SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.
SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.
SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE COVID-19
SESIÓN DE APRENDIZAJE COVID-19SESIÓN DE APRENDIZAJE COVID-19
SESIÓN DE APRENDIZAJE COVID-19
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL (PEI)

  • 1. DOCUMENTO DE TRABAJO Dirección General de Calidad de la Gestión Escolar (DIGC) Dirección de Gestión Escolar (DIGE) ORIENTACIONES PARA SU FORMULACIÓN AGEBRE - UGEL 04
  • 2. “SI NO SABES A DONDE VAS, CUALQUIER CAMINO ELEGIRÁS” PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONALPROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
  • 3. DOCUMENTO DE TRABAJO 1. EL PEI ES EL INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN DE MEDIANO PLAZO DE LA I.E., AYUDA A LA COMUNIDAD EDUCATIVA A INNOVAR LOS PROCESOS PEDAGÓGICOS, INSTITUCIONALES Y ADMINISTRATIVOS. ASIMISMO PERMITE CONDUCIR Y ORIENTAR LA VIDA INSTITUCIONAL. 2. EL PEI, ES EL REFERENTE PARA LA FORMULACIÓN DE LOS OTROS INSTRUMENTOS DE GESTIÓN DE LA I.E. (PAT, PCI, RI, IGA). 3. ES FINALIDAD DE LA I.E. EL LOGRO DE LOS APRENDIZAJES Y LA FORMACIÓN INTEGRAL DE SUS ESTUDIANTES. EL PEI ORIENTA SU GESTIÓN. 4. LA COMUNIDAD EDUCATIVA JUNTO CON EL CONEI PARTICIPA EN LA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DEL PEI. 5. EL PEI ES APROBADO CON R.D. POR EL DIRECTOR DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA. EL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL (PEI)
  • 4. REFLEXIONES ACERCA DEL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL (PEI) El PEI es un instrumento de gestión que compromete e integra a los diferentes actores de la I.E. , a las autoridades locales para mejorar los aprendizajes de los estudiantes, el desarrollo de la escuela y la comunidad donde se encuentra. El PEI no es cualquier instrumento burocrático de gestión. Este se convierte en una de las estrategias fundamentales para lograr el mejoramiento de la calidad pedagógica, administrativa e institucional. El PEI no se hace de la noche a la mañana.
  • 5. DOCUMENTO DE TRABAJO PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL ES EL INSTRUMENTO QUE ORIENTA LA GESTIÓN ESCOLAR DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA. Sus características son:
  • 6. SE REQUIERE UN CONEI ORGANIZADO Para iniciar el proceso de elaboración del PEI , nuestro CONEI debe estar muy bien organizado, pues promoverá la elaboración del PEI, a través de la conformación de un comité de planificación. El CONEI es un órgano de participación, concertación y vigilancia ciudadana de la I.E. que contribuye a la promoción y ejercicio de una gestión educativa de calidad, transparente, moral y democrático. Con el funcionamiento del CONEI, la gestión deja atrás la mentalidad centralista y asume una descentralizada, que permite construir un clima institucional favorable y garantiza un manejo de instrumentos de gestión participativa que son aprobados con R.D. por el director. El PEI está articulado con el PAT, el RI, el PIN, el PCI y el IGA.
  • 7. ESTRUCTURA PROPUESTA PARA EL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL DOCUMENTO DE TRABAJO
  • 8. DOCUMENTO DE TRABAJO ESQUEMA TRADICIONAL ESQUEMA ACTUAL IDENTIDAD IDENTIFICACIÓN DIAGNÓSTICO ANÁLISIS SITUACIONAL PROPUESTA PEDAGÓGICA PROPUESTA DE GESTIÓN ESCOLAR CENTRADA EN LOS APRENDIZAJES PROPUESTA DE GESTIÓN MONITOREO Y EVALUACIÓN PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
  • 9. PASOS PARA LA FORMULACIÓN DEL PEI LA RUTA DE ELABORACIÓN PROPUESTA CONSIDERA ACCIONES INICIALES Y 08 PASOS CLAVE PARA ELABORAR EL PEI. • ALGUNOS DE ELLOS IMPLICAN EL TRABAJO DEL DIRECTOR Y LA COMISIÓN DE ELABORACIÓN DEL PEI, EN ACCIONES REFERIDAS A LA REVISIÓN DOCUMENTAL Y ANÁLISIS. • EN TANTO OTROS, REQUIEREN LA PARTICIPACIÓN DE TODA LA COMUNIDAD EDUCATIVA, ACCIONES DE VALIDACIÓN Y RECOJO DE APORTES MEDIANTE TALLERES. DOCUMENTO DE TRABAJO
  • 10. DOCUMENTO DE TRABAJO Contenidos de los pasos para la formulación del PEI ACCIONES INICIALES -Revisar orientaciones para la elaboración del nuevo PEI. -Sensibilización de la comunidad educativa. - Conformación de la Comisión de Elaboración del PEI INICI O Accion es previa s
  • 11. DOCUMENTO DE TRABAJO ORIENTACIONES PARA REALIZAR EL PEI DE LA I.E. Promover la incorporación del enfoque ambiental en los instrumentos de gestión educativa, apoyar la creación y el desarrollo de los comités ambientales, desarrollar instrumentos pedagógicos sobre el tema ecoeficiencia, de acuerdo a los currículos nacionales, y facilitar el intercambio de experiencias entre colegios y docentes. Desde esta perspectiva se puede considerar los siguientes aspectos en una planificación con enfoque ambiental: Una identidad con una visión estratégica y misión ambientalista y con enfoque de desarrollo sostenible. Un diagnóstico que considera problemáticas ambientales referidas por ejemplo al consumo responsable de agua, energía y gestión adecuada de residuos sólidos y biodiversidad, la salud ambiental, el aire y gestión de riesgos, convivencia
  • 12. DOCUMENTO DE TRABAJO  Objetivos y metas que considera el modelo de educación ambiental, gestión de riesgos, ecoeficiencia a nivel de su comunidad y a nivel nacional.  Un currículo que considere una cultura de respeto a la vida, haciendo un uso racional de los recursos que potencie la riqueza que representa la diversidad biológica como la cultural.  La integración de la temática ambiental de forma transversal dentro no solo del currículo sino también en los documentos de gestión.  Plantear acciones estratégicas que promuevan proyectos educativos ambientales innovadores, que implementen medidas de ecoeficiencia en las escuelas, así como actividades a favor del medio ambiente que puedan ser replicadas por la comunidad local.
  • 13. DOCUMENTO DE TRABAJO PLANIFICACIÓN EN LA I.E. PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIO NAL PLAN ANUAL DE TRABAJO POYECTO DE INNOVACIÓN Y MEJORAMIEN TO EDUCATIVO PEA Planificación de mediano y largo plazo: incorpora la Visión de futuro de I.E. y la Misión institucional. Planificación de corto plazo: incluye programas, subprogramas y actividades regulares que se desarrollan en el año escolar. Planificación operativa: se implementan con el propósito de enfrentar, en el corto plazo, problemas complejos que atraviesan la gestión pedagógica e institucional de la institución educativa.
  • 14. ORGANIZACIÓN DEL COMITÉ DEL PEI ESTAMENTOS Repres. Comité del PEI CONEI PERS. ADM. ESTUDIANTES PPFF DOCENTES REPRESENTANTES DE LA COMUNIDAD (SALUD, ETC) PLANIFICAMOS EL TRABAJO EJECUTAMOS LO PLANIFICADO PEI
  • 15. ∗INFORMACIÓN DE LA I.E. ∗VISION ∗MISION ∗PRINCIPIOS DE LA EDUCACIÓN 1. IDENTIFICACIÓN DE LA I.E.
  • 16. DOCUMENTO DE TRABAJO 1.1 INFORMACIÓN DE LA I.E. DRE, UGEL, dirección, teléfono, correo electrónico, número de docentes, estudiantes y personal administrativo. Reseña histórica Lema Himno de la I.E
  • 17. La forma en queLa forma en que la I.E se proyectala I.E se proyecta a futuro.a futuro. VISIÓNVISIÓN es La meta a dondeLa meta a donde quiere llegar la I.E alquiere llegar la I.E al culminar un periodoculminar un periodo determinado dedeterminado de mediano plazo.mediano plazo. El horizonte hacia elEl horizonte hacia el cual se dirigen todascual se dirigen todas las acciones de lalas acciones de la institución.institución.
  • 18. PREGUNTAS CLAVES PreguntasPreguntas ElementosElementos 1 ¿Cuál es el año meta de nuestra visión?1 ¿Cuál es el año meta de nuestra visión? TemporalidadTemporalidad 2 ¿Cuál es nuestra cualidad que2 ¿Cuál es nuestra cualidad que quisiéramos distinguir en la gestión?quisiéramos distinguir en la gestión? Cualidad distintiva (ventajas yCualidad distintiva (ventajas y competencias)competencias) 3 ¿Qué tipo de local quisiéramos tener?3 ¿Qué tipo de local quisiéramos tener? Tipos de infraestructuraTipos de infraestructura -MobiliarioMobiliario -EquipamientoEquipamiento 4 ¿con que profesores deseamos contar?4 ¿con que profesores deseamos contar? Tipo de cuerpo docente titulado y de laTipo de cuerpo docente titulado y de la especialidadespecialidad 5.- ¿Cuáles son nuestros valores5.- ¿Cuáles son nuestros valores prioritarios?prioritarios? Matriz de valores:Matriz de valores: -RespetoRespeto -- Puntualidad- Puntualidad 6. ¿Qué quisiéramos que logre nuestra6. ¿Qué quisiéramos que logre nuestra institución para sentirnos comprometidos yinstitución para sentirnos comprometidos y orgullosos de pertenecer a ellos?orgullosos de pertenecer a ellos? Logros y compromisos: alumnos lideresLogros y compromisos: alumnos lideres
  • 19. Ejemplo de visión de futuro reformulada con enfoque ambiental, inclusivo, gestión de riesgos , TOE y convivencia de una institución educativa ubicado en Comas. “La I.E. N° 302 al 2021 será una institución educativa que brinda una educación integral de calidad con desarrollo sostenible, reconocida dentro del ámbito regional por formar estudiantes en una cultura ambiental, inclusiva, de convivencia, investigativa, emprendedora, productiva y de gestión eco eficiente de los recursos ambientales”. 1.2 VISIÓN
  • 20.
  • 21. PREGUNTAS CLAVES PreguntasPreguntas ElementosElementos 1 ¿Quiénes somos?1 ¿Quiénes somos? IdentidadIdentidad 2 ¿Qué hacemos?2 ¿Qué hacemos? Propósito, necesidadPropósito, necesidad que se satisfaceque se satisface 3 ¿Para quién lo3 ¿Para quién lo hacemos?hacemos? Destinatario, público,Destinatario, público, objetivoobjetivo 4 ¿A través de qué lo4 ¿A través de qué lo hacemos?hacemos? TecnologíaTecnología
  • 22. Somos una institución educativa pública N° 70542 que brinda un servicio educativo a estudiantes de educación primaria del distrito de Comas, promovemos un estilo formativo basado en un modelo pedagógico socio crítico, ecológico y humanista que desarrolla la criticidad, el respeto a la diversidad natural, social, cultural, la cultura ambiental y de eco eficiencia mediante una gestión ambiental, de convivencia. 1.3 MISIÓN
  • 23. PRINCIPIOS DE LA EDUCACIÓN PERUANA
  • 24. DOCUMENTO DE TRABAJO Principios de actuación institucional con enfoque ambiental, de gestión de riesgos, convivencia • Reconocer, valorar y respetar la diversidad natural, social y cultural. • Promover el desarrollo del pensamiento crítico y complejo (holístico, resolutivo, creativo, • innovador y prospectivo) sobre la relación sociedad, cultura y entorno. • La transversalidad curricular e institucional desde la perspectiva de un encuentro entre • escuela y comunidad. • Promover el desarrollo de una ciudadanía ambiental participativa, organizada, • responsable y con enfoque de equidad intergeneracional y de género. • Promover el desarrollo de acciones educativas intersectoriales e interinstitucionales. • Reconocer y fomentar aquellos saberes ancestrales que permitan establecer una mejor • relación entre la sociedad y su entorno. • Promover el uso y consumo eficiente y responsable de los recursos. • Promover estilos de vida saludables, especialmente en los sectores más empobrecidos • de la sociedad. • Promover la formación de una cultura de seguridad y prevención. • Promover el desarrollo de una ética ambiental. • Respeto a las personas y tolerancia frente a la diversidad. • Responsabilidad ciudadana y sensibilidad a la realidad social. • Solidaridad y espíritu de servicio. • Espíritu de superación. • Aprecio y cuidado de su salud y otros.
  • 25. DOCUMENTO DE TRABAJO PRODUCTOS DE LA SEMANA DE PLANIFICACIÓN CON RESPECTO AL PEI 1.R.D. DE LA COMISIÓN DEL CONEI Y PEI 2.R..D. DE LA COMISIÓN DEL ENFOQUE AMBIENTAL 3.R.D. COMISIÓN DE TUTORÍA 4.ACTAS DE REUNIÓN: SENSIBILIZACIÓN 5.PROPUESTA DE VISIÓN