SlideShare una empresa de Scribd logo
Subsecretaría de Educación Básica
Dirección General de Desarrollo de la Gestión Educativa
1
Estrategias Globales de Mejora Escolar
En el salón de clases
El supervisor promueve y asesora para que en este ámbito:
La planeación e implementación de
intervenciones pedagógicas en función de
las prioridades educativas y las
características del grupo.
Las intervenciones pedagógicas incorporen los acuerdos
establecidos en la Ruta de Mejora Escolar.
Se priorice el uso efectivo del tiempo, la participación de todos los
alumnos y la atención de los niños con mayor necesidad de apoyo.
Los resultados de los alumnos y la práctica docente sean materia
de trabajo del Consejo Técnico Escolar.
En la escuela
El supervisor promueve y asesora para que en este ámbito:
La organización y funcionamiento escolar
para garantizar los aprendizajes y la
prestación regular del servicio.
La participación coordinada de la
comunidad escolar para implementar las
actividades propuestas por el colectivo.
Las acciones que se implementan cumplen con los rasgos de la
normalidad mínima de operación escolar.
Se utilizan de manera óptima y sistemática los recursos
educativos e instalaciones del plantel.
Participan todos los integrantes de la comunidad escolar.
Entre maestros
El supervisor promueve y asesora para que en este ámbito:
El reconocimiento de lo que es necesario
profundizar en su práctica docente para
desarrollar las acciones acordadas.
Las formas de trabajo para mejorar
continuamente la práctica docente:
considerando sus fortalezas y áreas de
oportunidad y en función de las
necesidades escolares.
Se reflexione permanente la práctica docente, en función de los
resultados educativos de la escuela.
Exista intercambio de información, conocimientos y experiencias
entre docentes.
Las estrategias de intervención consideren los conocimientos y
experiencias académicas del colectivo.
Herramientas que permiten al colectivo docente organizar las
acciones establecidas en la Ruta de Mejora, para atender
integralmente las prioridades educativas del plantel; determinando la
manera en la que participan docentes, alumnos, padres de familia y la
mejor forma de aprovechamiento de los recursos técnicos, financieros
y materiales que dispone la escuela en los ámbitos de gestión en los
que el colectivo docente toma decisiones.
Para superar la dispersión de esfuerzos, la realización de ejercicios aislados, la obtención de productos no
articulados y participaciones de los docentes en solitario, al promover la focalización, vinculación y eficacia en
el desarrollo de las acciones de mejora escolar.
¿Qué son?
¿Para qué?
¿Qué se decide en cada ámbito?
Subsecretaría de Educación Básica
Dirección General de Desarrollo de la Gestión Educativa
2
Con los padres de familia
El supervisor promueve y asesora para que en este ámbito:
Los mecanismos de participación en las
actividades escolares y en el aprendizaje de
sus hijos.
La convocatoria y la comunicación de
responsabilidades.
Existan canales de comunicación permanentes con los padres de
familia.
Los padres cuenten con información disponible sobre los retos y
avances de la escuela.
Se consideren las características generales de las familias en la
definición de los mecanismos de participación.
Para medir avances
El supervisor promueve y asesora para que en este ámbito:
Los mecanismos para obtener información
suficiente y objetiva que dé cuenta:
-del cumplimiento adecuado de los
acuerdos y compromisos, en tiempo y
forma.
-del resultado de las acciones en el
aprendizaje de los alumnos, en función de
los objetivos y metas de la Ruta de Mejora.
Se tengan instrumentos sencillos y prácticos que brinden
información cualitativa y cuantitativa.
El análisis de los avances educativos permitan identificar los
factores que facilitan y obstaculizan el desarrollo de las acciones.
Los avances alcanzados puedan ser considerados en el Sistema
de Alerta Temprana.
Asesoría técnica
El supervisor promueve y asesora para que en este ámbito:
La asesoría y acompañamiento académico
necesario para atender las problemáticas
educativas que no pueden resolverse a
partir de los recursos técnico-pedagógicos
propios del colectivo.
La gestión de los apoyos externos
requeridos.
Se reconozcan la suma de conocimientos y experiencias que tienen
en conjunto para atender las prioridades escolares.
El colectivo cuente con la asesoría y acompañamiento oportuno y
directamente vinculado con las necesidades formativas de los
docentes que den respuesta a las prioridades escolares.
La asesoría y el acompañamiento brindado sea efectivamente
aplicado en la consecución de objetivos y metas de la Ruta de
Mejora.
Materiales e insumos educativos:
El supervisor promueve y asesora para que en este ámbito:
Los recursos didácticos y bibliografía
especializada que se requieren para
desarrollar las acciones de la estrategia
global.
La aplicación que tendrán los recursos de
los programas federales o locales en los
que participa la escuela.
Se use permanente el material educativo disponible, tanto en el
aula como en las acciones que implementen en la escuela.
Exista intercambio de experiencias entre docentes con respecto a
los distintos usos que han dado a materiales específicos y los
resultados alcanzados.
Los materiales a adquirir correspondan con los temas a desarrollar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

5asecundaria
5asecundaria5asecundaria
5asecundaria
Pablo Adrián Cortez
 
Ruta de mejora jose marti
Ruta de mejora jose martiRuta de mejora jose marti
Ruta de mejora jose marti
caramaric
 
1. arturo escalante galera. panchito
1. arturo escalante galera. panchito1. arturo escalante galera. panchito
1. arturo escalante galera. panchito
Zona Escolar. Dra. Alma Yolanda Arceo Rejón. Supervisora
 
Ruta de mejora finalpara blog
Ruta de mejora finalpara blogRuta de mejora finalpara blog
Ruta de mejora finalpara blog
Martín Alcocer
 
Ruta de Mejora Escolar ciclo escolar 2016-2017
Ruta de Mejora Escolar ciclo escolar 2016-2017Ruta de Mejora Escolar ciclo escolar 2016-2017
Ruta de Mejora Escolar ciclo escolar 2016-2017
Pablo Cortez
 
4apreescolar
4apreescolar4apreescolar
4apreescolar
Pablo Adrián Cortez
 
Inforne Consejo Técnico Escolar.
Inforne Consejo Técnico Escolar.Inforne Consejo Técnico Escolar.
Inforne Consejo Técnico Escolar.
Roberto Robles Gonzalez
 
Estrategia global centenario cte enero 2016
Estrategia global centenario  cte enero 2016Estrategia global centenario  cte enero 2016
Estrategia global centenario cte enero 2016
Sephora
 
Seguimiento a la ruta de mejora
Seguimiento a la ruta de mejoraSeguimiento a la ruta de mejora
Seguimiento a la ruta de mejora
Luis Angeles
 
11. ricardo flores magón tere
11. ricardo flores magón tere11. ricardo flores magón tere
Planeación de la Ruta de Mejora
Planeación de la Ruta de MejoraPlaneación de la Ruta de Mejora
Planeación de la Ruta de Mejora
Jennifer Montano
 
GUIA DE LA RUTA DE MEJORA EDUCACION PRIMARIA 2014-2015
GUIA DE LA RUTA DE MEJORA EDUCACION PRIMARIA 2014-2015GUIA DE LA RUTA DE MEJORA EDUCACION PRIMARIA 2014-2015
GUIA DE LA RUTA DE MEJORA EDUCACION PRIMARIA 2014-2015
Alonso Mendez Torres
 
EJEMPLO PROYECTOS CTE
EJEMPLO PROYECTOS CTEEJEMPLO PROYECTOS CTE
EJEMPLO PROYECTOS CTE
Baldemar Bazaldua Balderas
 
Cuadro ruta mejora final
Cuadro ruta mejora finalCuadro ruta mejora final
Cuadro ruta mejora final
laverochaparrita
 
Ejemplo Ruta De Mejora Escolar Editorial MD
Ejemplo Ruta De Mejora Escolar Editorial MDEjemplo Ruta De Mejora Escolar Editorial MD
Ejemplo Ruta De Mejora Escolar Editorial MD
Editorial MD
 
Esquema para la construcción del Plan de Mejora (Ejemplo) . Ciclo 2013 - 2014.
Esquema para la construcción del Plan de Mejora (Ejemplo) . Ciclo 2013 - 2014.Esquema para la construcción del Plan de Mejora (Ejemplo) . Ciclo 2013 - 2014.
Esquema para la construcción del Plan de Mejora (Ejemplo) . Ciclo 2013 - 2014.Roberto Carlos Vega Monroy
 

La actualidad más candente (20)

5asecundaria
5asecundaria5asecundaria
5asecundaria
 
Ruta de mejora jose marti
Ruta de mejora jose martiRuta de mejora jose marti
Ruta de mejora jose marti
 
Elementos de la Ruta de Mejora
Elementos de la Ruta de MejoraElementos de la Ruta de Mejora
Elementos de la Ruta de Mejora
 
1. arturo escalante galera. panchito
1. arturo escalante galera. panchito1. arturo escalante galera. panchito
1. arturo escalante galera. panchito
 
Ruta de mejora finalpara blog
Ruta de mejora finalpara blogRuta de mejora finalpara blog
Ruta de mejora finalpara blog
 
Ruta de Mejora Escolar ciclo escolar 2016-2017
Ruta de Mejora Escolar ciclo escolar 2016-2017Ruta de Mejora Escolar ciclo escolar 2016-2017
Ruta de Mejora Escolar ciclo escolar 2016-2017
 
4apreescolar
4apreescolar4apreescolar
4apreescolar
 
Inforne Consejo Técnico Escolar.
Inforne Consejo Técnico Escolar.Inforne Consejo Técnico Escolar.
Inforne Consejo Técnico Escolar.
 
Estrategia global centenario cte enero 2016
Estrategia global centenario  cte enero 2016Estrategia global centenario  cte enero 2016
Estrategia global centenario cte enero 2016
 
Seguimiento a la ruta de mejora
Seguimiento a la ruta de mejoraSeguimiento a la ruta de mejora
Seguimiento a la ruta de mejora
 
11. ricardo flores magón tere
11. ricardo flores magón tere11. ricardo flores magón tere
11. ricardo flores magón tere
 
Ruta de Mejora Escolar
Ruta de Mejora Escolar Ruta de Mejora Escolar
Ruta de Mejora Escolar
 
Informe Cte
Informe Cte Informe Cte
Informe Cte
 
Plan de mejora 2013 2014 sep
Plan de mejora 2013 2014 sepPlan de mejora 2013 2014 sep
Plan de mejora 2013 2014 sep
 
Planeación de la Ruta de Mejora
Planeación de la Ruta de MejoraPlaneación de la Ruta de Mejora
Planeación de la Ruta de Mejora
 
GUIA DE LA RUTA DE MEJORA EDUCACION PRIMARIA 2014-2015
GUIA DE LA RUTA DE MEJORA EDUCACION PRIMARIA 2014-2015GUIA DE LA RUTA DE MEJORA EDUCACION PRIMARIA 2014-2015
GUIA DE LA RUTA DE MEJORA EDUCACION PRIMARIA 2014-2015
 
EJEMPLO PROYECTOS CTE
EJEMPLO PROYECTOS CTEEJEMPLO PROYECTOS CTE
EJEMPLO PROYECTOS CTE
 
Cuadro ruta mejora final
Cuadro ruta mejora finalCuadro ruta mejora final
Cuadro ruta mejora final
 
Ejemplo Ruta De Mejora Escolar Editorial MD
Ejemplo Ruta De Mejora Escolar Editorial MDEjemplo Ruta De Mejora Escolar Editorial MD
Ejemplo Ruta De Mejora Escolar Editorial MD
 
Esquema para la construcción del Plan de Mejora (Ejemplo) . Ciclo 2013 - 2014.
Esquema para la construcción del Plan de Mejora (Ejemplo) . Ciclo 2013 - 2014.Esquema para la construcción del Plan de Mejora (Ejemplo) . Ciclo 2013 - 2014.
Esquema para la construcción del Plan de Mejora (Ejemplo) . Ciclo 2013 - 2014.
 

Similar a 17. ficha-estrategia global mejora escolar tjn-2

Administrador de sistemas
Administrador de sistemasAdministrador de sistemas
Administrador de sistemas
Omar Paez
 
Preescolar 2a sesioìn cte 2017 18
Preescolar 2a sesioìn cte 2017 18Preescolar 2a sesioìn cte 2017 18
Preescolar 2a sesioìn cte 2017 18
Pablo Adrián Cortez
 
CTE sexta sesión ordinaria 2015-2016
CTE  sexta sesión ordinaria 2015-2016CTE  sexta sesión ordinaria 2015-2016
CTE sexta sesión ordinaria 2015-2016
Lucy Galán
 
6a s-ordinaria-cte-preescolar-final l
6a s-ordinaria-cte-preescolar-final l6a s-ordinaria-cte-preescolar-final l
6a s-ordinaria-cte-preescolar-final l
Enfermeria2016sojo96
 
Síguele y SiNaTA
Síguele y SiNaTASíguele y SiNaTA
Síguele y SiNaTA
ITACE
 
Marzo 6a cte_primaria
Marzo 6a cte_primariaMarzo 6a cte_primaria
Marzo 6a cte_primaria
lagalleta
 
6a sesion ordinaria_cte_primaria
6a sesion ordinaria_cte_primaria6a sesion ordinaria_cte_primaria
6a sesion ordinaria_cte_primaria
Alonso Mendez Torres
 
Primaria 2a sesioìn cte 2017 18
Primaria 2a sesioìn cte 2017 18Primaria 2a sesioìn cte 2017 18
Primaria 2a sesioìn cte 2017 18
Pablo Adrián Cortez
 
Primaria 2a sesioìn cte 2017 18
Primaria 2a sesioìn cte 2017 18Primaria 2a sesioìn cte 2017 18
Primaria 2a sesioìn cte 2017 18
Pablo Adrián Cortez
 
Secundaria 2a-sesioc3acn-cte-2017-18
Secundaria 2a-sesioc3acn-cte-2017-18Secundaria 2a-sesioc3acn-cte-2017-18
Secundaria 2a-sesioc3acn-cte-2017-18
Oscar Pérez Ramírez
 
Secundaria 2a sesioìn cte 2017 18
Secundaria 2a sesioìn cte 2017 18Secundaria 2a sesioìn cte 2017 18
Secundaria 2a sesioìn cte 2017 18
Pablo Adrián Cortez
 
2a sesion cte secundaria
2a sesion cte secundaria2a sesion cte secundaria
2a sesion cte secundaria
David Mrs
 
Secundaria 2a sesión cte 2017 18
Secundaria 2a sesión cte 2017 18Secundaria 2a sesión cte 2017 18
Secundaria 2a sesión cte 2017 18
MILVIA ANGELES
 
GUIA DEL CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR
GUIA DEL CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR GUIA DEL CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR
GUIA DEL CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR
ma072001
 
ACTIVIDADES DEL EQUIPO DE GESTIÓN EN LOS CENTROS EDUCATIVOS
ACTIVIDADES DEL EQUIPO DE GESTIÓN EN LOS CENTROS EDUCATIVOS ACTIVIDADES DEL EQUIPO DE GESTIÓN EN LOS CENTROS EDUCATIVOS
ACTIVIDADES DEL EQUIPO DE GESTIÓN EN LOS CENTROS EDUCATIVOS
Marisol Henriquez
 
La supervisión escolar apoyo
La supervisión escolar apoyoLa supervisión escolar apoyo
La supervisión escolar apoyo
Carlos del Razo
 
Presentación electrónica de las orientaciones para diseñar las estrategias gl...
Presentación electrónica de las orientaciones para diseñar las estrategias gl...Presentación electrónica de las orientaciones para diseñar las estrategias gl...
Presentación electrónica de las orientaciones para diseñar las estrategias gl...
Esperanza Sosa Meza
 
6 tasesioncte secundaria
6 tasesioncte secundaria6 tasesioncte secundaria
6 tasesioncte secundaria
David Mrs
 
6a sesion ordinaria_cte_secundaria
6a sesion ordinaria_cte_secundaria6a sesion ordinaria_cte_secundaria
6a sesion ordinaria_cte_secundaria
Hernan Mejia
 
6a sesion ordinaria_cte_secundaria
6a sesion ordinaria_cte_secundaria6a sesion ordinaria_cte_secundaria
6a sesion ordinaria_cte_secundaria
Pablo Cortez
 

Similar a 17. ficha-estrategia global mejora escolar tjn-2 (20)

Administrador de sistemas
Administrador de sistemasAdministrador de sistemas
Administrador de sistemas
 
Preescolar 2a sesioìn cte 2017 18
Preescolar 2a sesioìn cte 2017 18Preescolar 2a sesioìn cte 2017 18
Preescolar 2a sesioìn cte 2017 18
 
CTE sexta sesión ordinaria 2015-2016
CTE  sexta sesión ordinaria 2015-2016CTE  sexta sesión ordinaria 2015-2016
CTE sexta sesión ordinaria 2015-2016
 
6a s-ordinaria-cte-preescolar-final l
6a s-ordinaria-cte-preescolar-final l6a s-ordinaria-cte-preescolar-final l
6a s-ordinaria-cte-preescolar-final l
 
Síguele y SiNaTA
Síguele y SiNaTASíguele y SiNaTA
Síguele y SiNaTA
 
Marzo 6a cte_primaria
Marzo 6a cte_primariaMarzo 6a cte_primaria
Marzo 6a cte_primaria
 
6a sesion ordinaria_cte_primaria
6a sesion ordinaria_cte_primaria6a sesion ordinaria_cte_primaria
6a sesion ordinaria_cte_primaria
 
Primaria 2a sesioìn cte 2017 18
Primaria 2a sesioìn cte 2017 18Primaria 2a sesioìn cte 2017 18
Primaria 2a sesioìn cte 2017 18
 
Primaria 2a sesioìn cte 2017 18
Primaria 2a sesioìn cte 2017 18Primaria 2a sesioìn cte 2017 18
Primaria 2a sesioìn cte 2017 18
 
Secundaria 2a-sesioc3acn-cte-2017-18
Secundaria 2a-sesioc3acn-cte-2017-18Secundaria 2a-sesioc3acn-cte-2017-18
Secundaria 2a-sesioc3acn-cte-2017-18
 
Secundaria 2a sesioìn cte 2017 18
Secundaria 2a sesioìn cte 2017 18Secundaria 2a sesioìn cte 2017 18
Secundaria 2a sesioìn cte 2017 18
 
2a sesion cte secundaria
2a sesion cte secundaria2a sesion cte secundaria
2a sesion cte secundaria
 
Secundaria 2a sesión cte 2017 18
Secundaria 2a sesión cte 2017 18Secundaria 2a sesión cte 2017 18
Secundaria 2a sesión cte 2017 18
 
GUIA DEL CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR
GUIA DEL CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR GUIA DEL CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR
GUIA DEL CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR
 
ACTIVIDADES DEL EQUIPO DE GESTIÓN EN LOS CENTROS EDUCATIVOS
ACTIVIDADES DEL EQUIPO DE GESTIÓN EN LOS CENTROS EDUCATIVOS ACTIVIDADES DEL EQUIPO DE GESTIÓN EN LOS CENTROS EDUCATIVOS
ACTIVIDADES DEL EQUIPO DE GESTIÓN EN LOS CENTROS EDUCATIVOS
 
La supervisión escolar apoyo
La supervisión escolar apoyoLa supervisión escolar apoyo
La supervisión escolar apoyo
 
Presentación electrónica de las orientaciones para diseñar las estrategias gl...
Presentación electrónica de las orientaciones para diseñar las estrategias gl...Presentación electrónica de las orientaciones para diseñar las estrategias gl...
Presentación electrónica de las orientaciones para diseñar las estrategias gl...
 
6 tasesioncte secundaria
6 tasesioncte secundaria6 tasesioncte secundaria
6 tasesioncte secundaria
 
6a sesion ordinaria_cte_secundaria
6a sesion ordinaria_cte_secundaria6a sesion ordinaria_cte_secundaria
6a sesion ordinaria_cte_secundaria
 
6a sesion ordinaria_cte_secundaria
6a sesion ordinaria_cte_secundaria6a sesion ordinaria_cte_secundaria
6a sesion ordinaria_cte_secundaria
 

Más de Anelin Montero

Consejos Técnicos Escolares 2019
Consejos Técnicos Escolares 2019Consejos Técnicos Escolares 2019
Consejos Técnicos Escolares 2019
Anelin Montero
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
Anelin Montero
 
Normatividad pendiente
Normatividad pendienteNormatividad pendiente
Normatividad pendiente
Anelin Montero
 
Leyes secundarias
Leyes secundariasLeyes secundarias
Leyes secundarias
Anelin Montero
 
Tabla de supuestos
Tabla de supuestosTabla de supuestos
Tabla de supuestos
Anelin Montero
 
#AcuerdoEducativo
#AcuerdoEducativo#AcuerdoEducativo
#AcuerdoEducativo
Anelin Montero
 
Cuarto grupo
Cuarto grupoCuarto grupo
Cuarto grupo
Anelin Montero
 
Evaluacion 4 grupo
Evaluacion 4 grupoEvaluacion 4 grupo
Evaluacion 4 grupo
Anelin Montero
 
Entrevista dr diaz barriga anel
Entrevista dr diaz barriga anelEntrevista dr diaz barriga anel
Entrevista dr diaz barriga anel
Anelin Montero
 
Curso intensivo EXAMEN INGRESO, PROMOCIÓN Y PERMANENCIA SPD
Curso intensivo EXAMEN INGRESO, PROMOCIÓN Y PERMANENCIA SPDCurso intensivo EXAMEN INGRESO, PROMOCIÓN Y PERMANENCIA SPD
Curso intensivo EXAMEN INGRESO, PROMOCIÓN Y PERMANENCIA SPD
Anelin Montero
 
Mapeo docente
Mapeo docenteMapeo docente
Mapeo docente
Anelin Montero
 
¿Los niños se aburren? :)
¿Los niños se aburren? :)¿Los niños se aburren? :)
¿Los niños se aburren? :)
Anelin Montero
 
Aprendizaje lector
Aprendizaje lectorAprendizaje lector
Aprendizaje lector
Anelin Montero
 
Lectura y escritura alumnos alumnos con síndrome down
Lectura y escritura alumnos alumnos con síndrome downLectura y escritura alumnos alumnos con síndrome down
Lectura y escritura alumnos alumnos con síndrome down
Anelin Montero
 
Ensenar a leer down
Ensenar a leer downEnsenar a leer down
Ensenar a leer down
Anelin Montero
 
Nancy evidencia Esp.bajo
Nancy evidencia Esp.bajoNancy evidencia Esp.bajo
Nancy evidencia Esp.bajo
Anelin Montero
 
Evidencia Nancy Esp.alto
Evidencia Nancy Esp.altoEvidencia Nancy Esp.alto
Evidencia Nancy Esp.alto
Anelin Montero
 
Evidenca Nancy Mat bajo
Evidenca Nancy Mat bajoEvidenca Nancy Mat bajo
Evidenca Nancy Mat bajo
Anelin Montero
 
Evidencia Nancy
Evidencia NancyEvidencia Nancy
Evidencia Nancy
Anelin Montero
 
Planeación Argumentada Matemáticas
Planeación Argumentada MatemáticasPlaneación Argumentada Matemáticas
Planeación Argumentada Matemáticas
Anelin Montero
 

Más de Anelin Montero (20)

Consejos Técnicos Escolares 2019
Consejos Técnicos Escolares 2019Consejos Técnicos Escolares 2019
Consejos Técnicos Escolares 2019
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
Normatividad pendiente
Normatividad pendienteNormatividad pendiente
Normatividad pendiente
 
Leyes secundarias
Leyes secundariasLeyes secundarias
Leyes secundarias
 
Tabla de supuestos
Tabla de supuestosTabla de supuestos
Tabla de supuestos
 
#AcuerdoEducativo
#AcuerdoEducativo#AcuerdoEducativo
#AcuerdoEducativo
 
Cuarto grupo
Cuarto grupoCuarto grupo
Cuarto grupo
 
Evaluacion 4 grupo
Evaluacion 4 grupoEvaluacion 4 grupo
Evaluacion 4 grupo
 
Entrevista dr diaz barriga anel
Entrevista dr diaz barriga anelEntrevista dr diaz barriga anel
Entrevista dr diaz barriga anel
 
Curso intensivo EXAMEN INGRESO, PROMOCIÓN Y PERMANENCIA SPD
Curso intensivo EXAMEN INGRESO, PROMOCIÓN Y PERMANENCIA SPDCurso intensivo EXAMEN INGRESO, PROMOCIÓN Y PERMANENCIA SPD
Curso intensivo EXAMEN INGRESO, PROMOCIÓN Y PERMANENCIA SPD
 
Mapeo docente
Mapeo docenteMapeo docente
Mapeo docente
 
¿Los niños se aburren? :)
¿Los niños se aburren? :)¿Los niños se aburren? :)
¿Los niños se aburren? :)
 
Aprendizaje lector
Aprendizaje lectorAprendizaje lector
Aprendizaje lector
 
Lectura y escritura alumnos alumnos con síndrome down
Lectura y escritura alumnos alumnos con síndrome downLectura y escritura alumnos alumnos con síndrome down
Lectura y escritura alumnos alumnos con síndrome down
 
Ensenar a leer down
Ensenar a leer downEnsenar a leer down
Ensenar a leer down
 
Nancy evidencia Esp.bajo
Nancy evidencia Esp.bajoNancy evidencia Esp.bajo
Nancy evidencia Esp.bajo
 
Evidencia Nancy Esp.alto
Evidencia Nancy Esp.altoEvidencia Nancy Esp.alto
Evidencia Nancy Esp.alto
 
Evidenca Nancy Mat bajo
Evidenca Nancy Mat bajoEvidenca Nancy Mat bajo
Evidenca Nancy Mat bajo
 
Evidencia Nancy
Evidencia NancyEvidencia Nancy
Evidencia Nancy
 
Planeación Argumentada Matemáticas
Planeación Argumentada MatemáticasPlaneación Argumentada Matemáticas
Planeación Argumentada Matemáticas
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

17. ficha-estrategia global mejora escolar tjn-2

  • 1. Subsecretaría de Educación Básica Dirección General de Desarrollo de la Gestión Educativa 1 Estrategias Globales de Mejora Escolar En el salón de clases El supervisor promueve y asesora para que en este ámbito: La planeación e implementación de intervenciones pedagógicas en función de las prioridades educativas y las características del grupo. Las intervenciones pedagógicas incorporen los acuerdos establecidos en la Ruta de Mejora Escolar. Se priorice el uso efectivo del tiempo, la participación de todos los alumnos y la atención de los niños con mayor necesidad de apoyo. Los resultados de los alumnos y la práctica docente sean materia de trabajo del Consejo Técnico Escolar. En la escuela El supervisor promueve y asesora para que en este ámbito: La organización y funcionamiento escolar para garantizar los aprendizajes y la prestación regular del servicio. La participación coordinada de la comunidad escolar para implementar las actividades propuestas por el colectivo. Las acciones que se implementan cumplen con los rasgos de la normalidad mínima de operación escolar. Se utilizan de manera óptima y sistemática los recursos educativos e instalaciones del plantel. Participan todos los integrantes de la comunidad escolar. Entre maestros El supervisor promueve y asesora para que en este ámbito: El reconocimiento de lo que es necesario profundizar en su práctica docente para desarrollar las acciones acordadas. Las formas de trabajo para mejorar continuamente la práctica docente: considerando sus fortalezas y áreas de oportunidad y en función de las necesidades escolares. Se reflexione permanente la práctica docente, en función de los resultados educativos de la escuela. Exista intercambio de información, conocimientos y experiencias entre docentes. Las estrategias de intervención consideren los conocimientos y experiencias académicas del colectivo. Herramientas que permiten al colectivo docente organizar las acciones establecidas en la Ruta de Mejora, para atender integralmente las prioridades educativas del plantel; determinando la manera en la que participan docentes, alumnos, padres de familia y la mejor forma de aprovechamiento de los recursos técnicos, financieros y materiales que dispone la escuela en los ámbitos de gestión en los que el colectivo docente toma decisiones. Para superar la dispersión de esfuerzos, la realización de ejercicios aislados, la obtención de productos no articulados y participaciones de los docentes en solitario, al promover la focalización, vinculación y eficacia en el desarrollo de las acciones de mejora escolar. ¿Qué son? ¿Para qué? ¿Qué se decide en cada ámbito?
  • 2. Subsecretaría de Educación Básica Dirección General de Desarrollo de la Gestión Educativa 2 Con los padres de familia El supervisor promueve y asesora para que en este ámbito: Los mecanismos de participación en las actividades escolares y en el aprendizaje de sus hijos. La convocatoria y la comunicación de responsabilidades. Existan canales de comunicación permanentes con los padres de familia. Los padres cuenten con información disponible sobre los retos y avances de la escuela. Se consideren las características generales de las familias en la definición de los mecanismos de participación. Para medir avances El supervisor promueve y asesora para que en este ámbito: Los mecanismos para obtener información suficiente y objetiva que dé cuenta: -del cumplimiento adecuado de los acuerdos y compromisos, en tiempo y forma. -del resultado de las acciones en el aprendizaje de los alumnos, en función de los objetivos y metas de la Ruta de Mejora. Se tengan instrumentos sencillos y prácticos que brinden información cualitativa y cuantitativa. El análisis de los avances educativos permitan identificar los factores que facilitan y obstaculizan el desarrollo de las acciones. Los avances alcanzados puedan ser considerados en el Sistema de Alerta Temprana. Asesoría técnica El supervisor promueve y asesora para que en este ámbito: La asesoría y acompañamiento académico necesario para atender las problemáticas educativas que no pueden resolverse a partir de los recursos técnico-pedagógicos propios del colectivo. La gestión de los apoyos externos requeridos. Se reconozcan la suma de conocimientos y experiencias que tienen en conjunto para atender las prioridades escolares. El colectivo cuente con la asesoría y acompañamiento oportuno y directamente vinculado con las necesidades formativas de los docentes que den respuesta a las prioridades escolares. La asesoría y el acompañamiento brindado sea efectivamente aplicado en la consecución de objetivos y metas de la Ruta de Mejora. Materiales e insumos educativos: El supervisor promueve y asesora para que en este ámbito: Los recursos didácticos y bibliografía especializada que se requieren para desarrollar las acciones de la estrategia global. La aplicación que tendrán los recursos de los programas federales o locales en los que participa la escuela. Se use permanente el material educativo disponible, tanto en el aula como en las acciones que implementen en la escuela. Exista intercambio de experiencias entre docentes con respecto a los distintos usos que han dado a materiales específicos y los resultados alcanzados. Los materiales a adquirir correspondan con los temas a desarrollar.