SlideShare una empresa de Scribd logo
Clase de GESTION GERENCIAL
Tema:
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
Lic. Nelson Morales Garcia 17 de julio 2022
 Analizar la empresa, utilizando los factores internos y
externos como instrumentos de análisis para la realización
del diagnóstico situacional.
 Fomentar el estudio, análisis y evaluación de área de
auditoria interna.
Objetivo de la unidad:
 Determinación de la visión, misión y valores empresariales
 Factores internos y externos de la empresa
 Desarrollo de la estrategia
Temáticas a desarrollar
¿QUÉ ES LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA?
ES UN PROCESO MEDIANTE EL CUAL UNA
ORGANIZACIÓN DEFINE SU VISIÓN DE LARGO
PLAZO Y
LAS ESTRATEGIAS PARA ALCANZARLA A
PARTIR DEL
ANÁLISIS DE SUS FORTALEZAS, DEBILIDADES,
OPORTUNIDADES Y AMENAZAS.
PROCESO DE PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
1. ¿DÓNDE QUEREMOS IR?
2. ¿DÓNDE ESTAMOS HOY?
3. ¿A DÓNDE DEBEMOS IR?
4. ¿A DÓNDE PODEMOS IR?
5. ¿A DÓNDE IREMOS?
6. ¿CÓMO ESTAMOS LLEGANDO A NUESTRAS METAS?
COMPONENTES
1. LOS ESTRATEGAS
2. EL DIRECCIONAMIENTO
3. EL DIAGNÓSTICO
4. LAS OPCIONES
5. LA FORMULACIÓN ESTRATÉGICA
6. LA AUDITORÍA ESTRATÉGICA
7
FUNDAMENTACIÓN ESTRATÉGICA
* Es el cimiento para la toma de decisiones
estratégicas.
* Esta fase se enfoca en la naturaleza y dirección del
negocio, en los principios bajo los que se pretende
operar y en la dirección en la que se debe avanzar.
1
8
DESARROLLAR
PLANEACIÓN TÁCTICA
3
DESARROLLO
DE LA
Fundamentación
ESTRATÉGICA
1
DESARROLLAR
PLANEACIÓN
DE
LARGO
PLAZO
2
Valores compartidos
Misión
Visión
Estrategia
Análisis de asuntos críticos
Objetivos de largo plazo
Planes de acción estratégicos
Análisis de asuntos críticos
Objetivos
Planes de acción
PLANEACION ESTRATEGICA
NIVELES
JUNTA DIRECTIVA
ALTA DIRECCION
ÁREAS
FUNCIONALES
UNIDADES
ESTRTÉGICAS
NIVEL I
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
CORPORATIVA
NIVEL II
PLANEACIÓN
ESTRATÉGICA
FUNCIONAL
NIVEL III
PLANEACIÓN
ESTRATÉGICA
OPERATIVA
ÍNDICES DE GESTION
PRINCIPIOS
MISION
VISION
OBJETIVOS
PROYECTOS
ESTRATÉGICOS
MISION Y VISION
FUNCIONALES
PROYECTOS
ESTRATÉGICOS
FUNCIONALES
ESTRATEGIAS
PLANES DE ACCION
EJECUCIÓN DEL
PLAN DE ACCIÓN
ETAPAS
0. DEFINICIÓN DEL HORIZONTE DE TIEMPO. ( 3 AÑOS )
1 PRINCIPIOS CORPORATIVOS
2. DIAGNÓSTICO ESTRATÉGICO
ANÁLISIS DOFA – DÓNDE ESTAMOS HOY
3. DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO
VISIÓN – MISIÓN – OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
DÓNDE QUEREMOS ESTAR
4. PROYECCIÓN ESTRATÉGICA
ÁREAS ESTRATÉGICAS – PROYECTOS ESTRATÉGICOS.
CÓMO LO VAMOS A LOGRAR
5. PLAN OPERATIVO
ESTRATEGIAS – PLANES DE ACCIÓN
TAREAS QUE DEBEMOS REALIZAR PARA ALCANZAR LA META
6. MONITORÍA ESTRATÉGICA
ÍNDICES DE GESTIÓN
CUÁL ES EL NIVEL DE DESEMPEÑO
CUÁLES SON LOS LOGROS DEL PROCESO
ELEMENTOS DE LA CULTURA CORPORATIVA
CULTURA
LOS
FUNDADORES
ESTILOS
DE
DIRECCIÓN
TALENTO
HUMANO
DIRECCIONAMIENTO
ESTRATÉGICO
ESTRUCTURAS
Ing.
Vera
12
FUNDAMENTOS ESTRATÉGICOS
MISIÓN
VISIÓN
VALORES
OBJETIVOS
ESTRATEGIAS
VISIÓN
MISIÓN
VALORES
METAS OBJETIVOS
POLITICAS INDICADORES
13
MISIÓN
¿QUÉ ES LA MISIÓN?
•Es la razón de ser o existir
•Es la contribución única y distintiva que cada persona y
cada grupo de la empresa debe hacer para la consecución
de los resultados totales de la organización, identificando:
a que contribuye, el sistema usuario, la naturaleza de las
necesidades de éste y como contribuye a solucionarlas.
MISIÓN
El nombre, los estatutos o los artículos de
incorporación de una empresa no la definen. Lo
único que permite a la empresa contar con
objetivos claros y realistas es una definición
clara de su misión y del propósito de la
organización
Peter Drucker
Mientras más pequeña sea la misión
menor valor se le otorgará y será
más fácil estar tentado a renunciar
de plano a ella
Carl Von Clusewits
LA MISIÓN
¿CUÁL ES SU
NEGOCIO?
¿CUÁLES SUS
VALORES? ¿QUIÉNES SON
SUS CLIENTES?
¿CUÁL ES SU
PRIORIDAD?
¿CUÁL LOS DERECHOS
Y DEBERES DE SUS
COLABORADORES?
¿CUÁLES SUS OBJETIVOS
ORGANIZACIONALES?
¿CUÁLES SUS
PRODUCTOS Y
MERCADOS?
¿PARA QUÉ
EXISTE LA
EMPRESA?
LA MISIÓN OBEDECE A:
17
VISIÓN
¿QUÉ ES LA VISIÓN?
•Es una imagen del futuro deseado que buscamos crear.
•Captura las ideas de una organización acerca de qué se quiere lograr y
dónde quiere estar en un futuro.
•Es una imagen de futuro mejorado, algo que todavía no se alcanza, una
predicción a la que debe aspirarse.
•Es la respuesta a la pregunta:¿realmente qué queremos?
•Es nuestro sueño más grande, llevado a la acción.
VISIÓN
Las personas verdaderamente creativas, utilizan
la brecha entre la visión y la realidad actual
para crear la energía del cambio.
Peter Senge
La quinta disciplina
Detrás de una acción reflexionada existe una voluntad.
¿De dónde proviene la chispa inicial de voluntad que dará
lugar al desarrollo de un plan para llegar finalmente a la
Acción Empresarial?: De una Visión
Jean Paul Sallenave
La Gerencia Integral
Si un hombre no tiene en cuenta lo distante, no tardará
en lamentarse. Aquel que no se preocupa por lo
distante no tardará en toparse con algo peor que la
preocupación
Confusio
ELEMENTOS DE LA VISION
• FORMULADA POR LOS LIDERES
• DIMENSIÓN DE TIEMPO
• INTEGRADORA
• AMPLIA Y DETALLADA
• POSITIVA Y ALENTADORA
• REALISTA- POSIBLE
• CONSISTENTE
• DIFUNDIDA INTERNA Y EXTERNAMENTE
21
¿Cual es el objetivo?
O
b
j
e
ti
v
o
Sin Visión Con Visión
22
• Captura la razón de ser
de una organización
• Describe una realidad
que perdura en el
tiempo
• Expresa una aspiración de
la organización
• Describe un cambio que
motiva al personal
• Se desarrolla en un lapso
de tiempo especifico
• Motiva a actuar

Misión Visión
¿QUÉ SON LOS VALORES?
•Son las guías de pensamiento y acción que enmarcan y
Determinan los comportamientos de una persona.
•Son los conjuntos de creencias, actitudes, formas de
pensar e ideologías que dirigen la forma de hacer nuestro
trabajo y de interactuar con los demás y que crean la
“cultura corporativa”
•Es la respuesta a la pregunta ¿ qué es lo que más nos
importa?
•Son los principios, estándares y normas profundamente arraigadas
– generalmente inconscientes – que influyen en casi todos los
aspectos de nuestras vidas.
¿QUÉ SON LAS ESTRATEGIAS?
Son procesos que permiten a una organización ser “ proactiva”, en
vez de “reactiva”, en la formulación de su futuro.
Son la formulación, ejecución y evaluación de la acciones que
permiten que la organización logre sus objetivos.

Más contenido relacionado

Similar a 17072022 clase GG.pptx

Presentación clase 1
Presentación clase 1Presentación clase 1
Presentación clase 1
Vera Judith
 
Planeación estratégica
Planeación estratégicaPlaneación estratégica
Planeación estratégica
Olga Yenny Murillo Borja
 
Planificacion estrategica (nociones). word
Planificacion estrategica (nociones). wordPlanificacion estrategica (nociones). word
Planificacion estrategica (nociones). word
Francisco Martin Gonzalez
 
Planeacion estrategica
Planeacion estrategicaPlaneacion estrategica
Planeacion estrategica
Dairo Contreras
 
1 planificacion estrategica FIDELROJAS
1 planificacion estrategica FIDELROJAS1 planificacion estrategica FIDELROJAS
1 planificacion estrategica FIDELROJAS
fideljrojas
 
EIE Planificacion estrategica EJE III (1).ppt
EIE Planificacion estrategica EJE III (1).pptEIE Planificacion estrategica EJE III (1).ppt
EIE Planificacion estrategica EJE III (1).ppt
EmmanuelMontoya11
 
Planeamiento Estrategico
Planeamiento EstrategicoPlaneamiento Estrategico
Planeamiento Estrategico
Dr. Eugenio Vargas
 
Pl. estrategica
Pl. estrategicaPl. estrategica
Pl. estrategica
Porfirio Peña
 
Planeacion estrategica
Planeacion estrategicaPlaneacion estrategica
Planeacion estrategica
Juan Carlos Ruiz Sànchez
 
Introducción a la Planificacion Estratégica
Introducción a la Planificacion Estratégica Introducción a la Planificacion Estratégica
Introducción a la Planificacion Estratégica
Cira Marinela Colmenares Perez
 
Curso seminario planeacion estratégica
Curso seminario planeacion estratégicaCurso seminario planeacion estratégica
Curso seminario planeacion estratégica
UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática
 
20131mision ,vidsion estrategia
20131mision ,vidsion estrategia20131mision ,vidsion estrategia
20131mision ,vidsion estrategia
juansebastian4141
 
mision ,vision estrategia
mision ,vision estrategiamision ,vision estrategia
mision ,vision estrategia
junca1991
 
2 b pdg desarrollo gerencial 4 cursos
2 b pdg desarrollo gerencial 4 cursos2 b pdg desarrollo gerencial 4 cursos
2 b pdg desarrollo gerencial 4 cursos
Dinav Consultores
 
Visión Estratégica
Visión EstratégicaVisión Estratégica
Visión Estratégica
jjrrobledo
 
Curso Gestion de proyectos SUBSEC DDHH Clase 2
Curso Gestion de proyectos SUBSEC DDHH Clase  2Curso Gestion de proyectos SUBSEC DDHH Clase  2
Curso Gestion de proyectos SUBSEC DDHH Clase 2
Carlos Echeverria Muñoz
 
Curso Gestion de proyectos SUBSEC DDHH
Curso Gestion de proyectos SUBSEC DDHHCurso Gestion de proyectos SUBSEC DDHH
Curso Gestion de proyectos SUBSEC DDHH
Carlos Echeverria Muñoz
 
planeacion-estrategica-calidad.ppt
planeacion-estrategica-calidad.pptplaneacion-estrategica-calidad.ppt
planeacion-estrategica-calidad.ppt
HeinzSolis
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
Juan Gabriel Silva Ospina
 
componentes de la planeacion
componentes de la planeacioncomponentes de la planeacion
componentes de la planeacion
ecokike
 

Similar a 17072022 clase GG.pptx (20)

Presentación clase 1
Presentación clase 1Presentación clase 1
Presentación clase 1
 
Planeación estratégica
Planeación estratégicaPlaneación estratégica
Planeación estratégica
 
Planificacion estrategica (nociones). word
Planificacion estrategica (nociones). wordPlanificacion estrategica (nociones). word
Planificacion estrategica (nociones). word
 
Planeacion estrategica
Planeacion estrategicaPlaneacion estrategica
Planeacion estrategica
 
1 planificacion estrategica FIDELROJAS
1 planificacion estrategica FIDELROJAS1 planificacion estrategica FIDELROJAS
1 planificacion estrategica FIDELROJAS
 
EIE Planificacion estrategica EJE III (1).ppt
EIE Planificacion estrategica EJE III (1).pptEIE Planificacion estrategica EJE III (1).ppt
EIE Planificacion estrategica EJE III (1).ppt
 
Planeamiento Estrategico
Planeamiento EstrategicoPlaneamiento Estrategico
Planeamiento Estrategico
 
Pl. estrategica
Pl. estrategicaPl. estrategica
Pl. estrategica
 
Planeacion estrategica
Planeacion estrategicaPlaneacion estrategica
Planeacion estrategica
 
Introducción a la Planificacion Estratégica
Introducción a la Planificacion Estratégica Introducción a la Planificacion Estratégica
Introducción a la Planificacion Estratégica
 
Curso seminario planeacion estratégica
Curso seminario planeacion estratégicaCurso seminario planeacion estratégica
Curso seminario planeacion estratégica
 
20131mision ,vidsion estrategia
20131mision ,vidsion estrategia20131mision ,vidsion estrategia
20131mision ,vidsion estrategia
 
mision ,vision estrategia
mision ,vision estrategiamision ,vision estrategia
mision ,vision estrategia
 
2 b pdg desarrollo gerencial 4 cursos
2 b pdg desarrollo gerencial 4 cursos2 b pdg desarrollo gerencial 4 cursos
2 b pdg desarrollo gerencial 4 cursos
 
Visión Estratégica
Visión EstratégicaVisión Estratégica
Visión Estratégica
 
Curso Gestion de proyectos SUBSEC DDHH Clase 2
Curso Gestion de proyectos SUBSEC DDHH Clase  2Curso Gestion de proyectos SUBSEC DDHH Clase  2
Curso Gestion de proyectos SUBSEC DDHH Clase 2
 
Curso Gestion de proyectos SUBSEC DDHH
Curso Gestion de proyectos SUBSEC DDHHCurso Gestion de proyectos SUBSEC DDHH
Curso Gestion de proyectos SUBSEC DDHH
 
planeacion-estrategica-calidad.ppt
planeacion-estrategica-calidad.pptplaneacion-estrategica-calidad.ppt
planeacion-estrategica-calidad.ppt
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
 
componentes de la planeacion
componentes de la planeacioncomponentes de la planeacion
componentes de la planeacion
 

Último

Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 

Último (20)

Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 

17072022 clase GG.pptx

  • 1. Clase de GESTION GERENCIAL Tema: PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Lic. Nelson Morales Garcia 17 de julio 2022
  • 2.  Analizar la empresa, utilizando los factores internos y externos como instrumentos de análisis para la realización del diagnóstico situacional.  Fomentar el estudio, análisis y evaluación de área de auditoria interna. Objetivo de la unidad:
  • 3.  Determinación de la visión, misión y valores empresariales  Factores internos y externos de la empresa  Desarrollo de la estrategia Temáticas a desarrollar
  • 4. ¿QUÉ ES LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA? ES UN PROCESO MEDIANTE EL CUAL UNA ORGANIZACIÓN DEFINE SU VISIÓN DE LARGO PLAZO Y LAS ESTRATEGIAS PARA ALCANZARLA A PARTIR DEL ANÁLISIS DE SUS FORTALEZAS, DEBILIDADES, OPORTUNIDADES Y AMENAZAS.
  • 5. PROCESO DE PLANEACIÓN ESTRATÉGICA 1. ¿DÓNDE QUEREMOS IR? 2. ¿DÓNDE ESTAMOS HOY? 3. ¿A DÓNDE DEBEMOS IR? 4. ¿A DÓNDE PODEMOS IR? 5. ¿A DÓNDE IREMOS? 6. ¿CÓMO ESTAMOS LLEGANDO A NUESTRAS METAS?
  • 6. COMPONENTES 1. LOS ESTRATEGAS 2. EL DIRECCIONAMIENTO 3. EL DIAGNÓSTICO 4. LAS OPCIONES 5. LA FORMULACIÓN ESTRATÉGICA 6. LA AUDITORÍA ESTRATÉGICA
  • 7. 7 FUNDAMENTACIÓN ESTRATÉGICA * Es el cimiento para la toma de decisiones estratégicas. * Esta fase se enfoca en la naturaleza y dirección del negocio, en los principios bajo los que se pretende operar y en la dirección en la que se debe avanzar. 1
  • 8. 8 DESARROLLAR PLANEACIÓN TÁCTICA 3 DESARROLLO DE LA Fundamentación ESTRATÉGICA 1 DESARROLLAR PLANEACIÓN DE LARGO PLAZO 2 Valores compartidos Misión Visión Estrategia Análisis de asuntos críticos Objetivos de largo plazo Planes de acción estratégicos Análisis de asuntos críticos Objetivos Planes de acción PLANEACION ESTRATEGICA
  • 9. NIVELES JUNTA DIRECTIVA ALTA DIRECCION ÁREAS FUNCIONALES UNIDADES ESTRTÉGICAS NIVEL I PLANEACIÓN ESTRATÉGICA CORPORATIVA NIVEL II PLANEACIÓN ESTRATÉGICA FUNCIONAL NIVEL III PLANEACIÓN ESTRATÉGICA OPERATIVA ÍNDICES DE GESTION PRINCIPIOS MISION VISION OBJETIVOS PROYECTOS ESTRATÉGICOS MISION Y VISION FUNCIONALES PROYECTOS ESTRATÉGICOS FUNCIONALES ESTRATEGIAS PLANES DE ACCION EJECUCIÓN DEL PLAN DE ACCIÓN
  • 10. ETAPAS 0. DEFINICIÓN DEL HORIZONTE DE TIEMPO. ( 3 AÑOS ) 1 PRINCIPIOS CORPORATIVOS 2. DIAGNÓSTICO ESTRATÉGICO ANÁLISIS DOFA – DÓNDE ESTAMOS HOY 3. DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO VISIÓN – MISIÓN – OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DÓNDE QUEREMOS ESTAR 4. PROYECCIÓN ESTRATÉGICA ÁREAS ESTRATÉGICAS – PROYECTOS ESTRATÉGICOS. CÓMO LO VAMOS A LOGRAR 5. PLAN OPERATIVO ESTRATEGIAS – PLANES DE ACCIÓN TAREAS QUE DEBEMOS REALIZAR PARA ALCANZAR LA META 6. MONITORÍA ESTRATÉGICA ÍNDICES DE GESTIÓN CUÁL ES EL NIVEL DE DESEMPEÑO CUÁLES SON LOS LOGROS DEL PROCESO
  • 11. ELEMENTOS DE LA CULTURA CORPORATIVA CULTURA LOS FUNDADORES ESTILOS DE DIRECCIÓN TALENTO HUMANO DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO ESTRUCTURAS
  • 14. ¿QUÉ ES LA MISIÓN? •Es la razón de ser o existir •Es la contribución única y distintiva que cada persona y cada grupo de la empresa debe hacer para la consecución de los resultados totales de la organización, identificando: a que contribuye, el sistema usuario, la naturaleza de las necesidades de éste y como contribuye a solucionarlas.
  • 15. MISIÓN El nombre, los estatutos o los artículos de incorporación de una empresa no la definen. Lo único que permite a la empresa contar con objetivos claros y realistas es una definición clara de su misión y del propósito de la organización Peter Drucker Mientras más pequeña sea la misión menor valor se le otorgará y será más fácil estar tentado a renunciar de plano a ella Carl Von Clusewits
  • 16. LA MISIÓN ¿CUÁL ES SU NEGOCIO? ¿CUÁLES SUS VALORES? ¿QUIÉNES SON SUS CLIENTES? ¿CUÁL ES SU PRIORIDAD? ¿CUÁL LOS DERECHOS Y DEBERES DE SUS COLABORADORES? ¿CUÁLES SUS OBJETIVOS ORGANIZACIONALES? ¿CUÁLES SUS PRODUCTOS Y MERCADOS? ¿PARA QUÉ EXISTE LA EMPRESA? LA MISIÓN OBEDECE A:
  • 18. ¿QUÉ ES LA VISIÓN? •Es una imagen del futuro deseado que buscamos crear. •Captura las ideas de una organización acerca de qué se quiere lograr y dónde quiere estar en un futuro. •Es una imagen de futuro mejorado, algo que todavía no se alcanza, una predicción a la que debe aspirarse. •Es la respuesta a la pregunta:¿realmente qué queremos? •Es nuestro sueño más grande, llevado a la acción.
  • 19. VISIÓN Las personas verdaderamente creativas, utilizan la brecha entre la visión y la realidad actual para crear la energía del cambio. Peter Senge La quinta disciplina Detrás de una acción reflexionada existe una voluntad. ¿De dónde proviene la chispa inicial de voluntad que dará lugar al desarrollo de un plan para llegar finalmente a la Acción Empresarial?: De una Visión Jean Paul Sallenave La Gerencia Integral Si un hombre no tiene en cuenta lo distante, no tardará en lamentarse. Aquel que no se preocupa por lo distante no tardará en toparse con algo peor que la preocupación Confusio
  • 20. ELEMENTOS DE LA VISION • FORMULADA POR LOS LIDERES • DIMENSIÓN DE TIEMPO • INTEGRADORA • AMPLIA Y DETALLADA • POSITIVA Y ALENTADORA • REALISTA- POSIBLE • CONSISTENTE • DIFUNDIDA INTERNA Y EXTERNAMENTE
  • 21. 21 ¿Cual es el objetivo? O b j e ti v o Sin Visión Con Visión
  • 22. 22 • Captura la razón de ser de una organización • Describe una realidad que perdura en el tiempo • Expresa una aspiración de la organización • Describe un cambio que motiva al personal • Se desarrolla en un lapso de tiempo especifico • Motiva a actuar  Misión Visión
  • 23. ¿QUÉ SON LOS VALORES? •Son las guías de pensamiento y acción que enmarcan y Determinan los comportamientos de una persona. •Son los conjuntos de creencias, actitudes, formas de pensar e ideologías que dirigen la forma de hacer nuestro trabajo y de interactuar con los demás y que crean la “cultura corporativa” •Es la respuesta a la pregunta ¿ qué es lo que más nos importa? •Son los principios, estándares y normas profundamente arraigadas – generalmente inconscientes – que influyen en casi todos los aspectos de nuestras vidas.
  • 24. ¿QUÉ SON LAS ESTRATEGIAS? Son procesos que permiten a una organización ser “ proactiva”, en vez de “reactiva”, en la formulación de su futuro. Son la formulación, ejecución y evaluación de la acciones que permiten que la organización logre sus objetivos.