SlideShare una empresa de Scribd logo
NÚMEROS RELATIVOS
Un número relativo es un número natural acompañado
por el signo + o -, que indican respectivamente, una
cantidad y el sentido de esta con respecto a un punto
de referencia dado.
Los números relativos sirven para
representar situaciones relacionadas
con expresiones como: "antes de", "por
debajo de" y "a la izquierda de"; en
cuyo caso se usa el signo negativo (-).
Pero si se trata de expresiones como:
"después de", "por encima de" o "a la
derecha de", se usa el signo positivo
ESCRIBAMOS Y LEAMOS, USANDO NÚMEROS RELATIVOS, LAS FECHAS
QUE MUESTRA LA LÍNEA DE TIEMPO. -3000 O MENOS TRES MIL O TRES MIL NEGATIVO. + 1268
ZJDOSCIENTOS SESENTA Y OCHO POSITIVO O MAS MIL DOSCIENTOS SESENTA Y OCHO.
MIL DOSCIENTOS SESENTA Y OCHO POSITIVO O MAS MIL DOSCIENTOS
SESENTA
ESCRIBAMOS
LEAMOS,
ESCRIBAMOS
LEAMOS,
ESCRIBAMOS
LEAMOS,
UTILIZA NÚMEROS RELATIVOS PARA ESCRIBIR LA FECHA DE CADA
EVENTO DE LA LÍNEA DE TIEMPO.
ESCRIBE
_______ ______ _____ ______ _____
ESCRIBE UN NÚMERO RELATIVO PARA CADA UNA DE LAS
SITUACIONES.
ESTIMA LA TEMPERATURA DE LOS ELEMENTOS DE LA COLUMNA
DE LA DERECHA Y LUEGO APARÉALOS CON LA TEMPERATURA
APROXIMADA, DE LA COLUMNA DE LA IZQUIERDA
SI TOMAMOS COMO PUNTO DE REFERENCIA EL DATO DEL AÑO 1964.
¿CUÁLES SON LOS NÚMEROS RELATIVOS CORRESPONDIENTES?
¿CUÁL FUE LA TEMPERATURA MÁS BAJA?
¿EN CUÁNTO DIFIEREN LA TEMPERATURA MÁS BAJA DE LA MÁS
ALTA REGISTRADAS?
PARA RESPONDER LA PREGUNTA DETERMINAMOS EL NÚMERO DE
GRADOS QUE SEPARAN A CADA TEMPERATURA DE 0 Y LUEGO SUMAMOS.
OBSERVEMOS LA FIGURA.
NÚMEROS SIGNADOS:
NÚMEROS SIGNADOS SON NÚMEROS ACOMPAÑADOS POR EL SIGNO MÁS + O EL
SIGNO MENOS (-). SIRVEN PARA DESCRIBIR SITUACIONES EN LAS QUE HAY DOS
SENTIDOS OPUESTOS.
POR EJEMPLO: SUBIR Y BAJAR, ADELANTAR Y RETROCEDER, GANAR Y PERDER,
TENER Y DEBER, AUMENTARY DISMINUIR.
AL CERO NO SE LE ANTEPONE NINGÚN SIGNO POR LO TANTO NO ES POSITIVO NI
NEGATIVO.
EL SIGNO + EN UN NÚMERO SE LEE POSITIVO Y EL SIGNO - SE LEE NEGATIVO.
EL SÍMBOLO -35 % SIGNIFICA QUE EL COMPRADOR RECIBIRÁ UN DESCUENTO DE
35 % EN EL PRECIO DE LA CHAQUETA EN EL MOMENTO DE PAGAR.
EL SÍMBOLO +40 LE MUESTRA AL JUGADOR QUE GANÓ 40 PUNTOS POR LA CESTA
QUE HIZO.
ESCRIBE LA SITUACIÓN OPUESTA DE:
A. OCHO PISOS ARRIBA.
B. 10°C BAJO CERO.
C. 10 M DE PROFUNDIDAD.
D. 4 KILÓMETROS AL ESTE
E. 5 DÍAS ANTES.
F. SOBRA 4 FICHAS
COMPLETA
VALENTINA Y VIOLETA INVENTARON UN JUEGO CON DADOS;
DIBUJARON EL SIGUIENTE TABLERO Y CONSIGUIERON DOS
DADOS,
UN DADO BLANCO QUE INDICA LAS CASILLAS PARA AVANZAR
Y UNO NEGRO QUE INDICA LAS CASILLAS PARA
RETROCEDER.
EL JUEGO CONSISTE EN LANZAR LOS DOS DADOS A LA VEZ,
HACER SOBRE EL TABLERO LOS MOVIMIENTOS QUE INDICAN
LOS DADOS Y EJECUTAR LA ACCIÓN QUE MUESTRA LA
CASILLA DONDE SE CAE. CADA VEZ QUE SE LANZAN LOS
DADOS SE EMPIEZA A CONTAR DESDE LA CASILLA DE SALIDA
EL JUEGO
COMPLETA
UTILIZA NÚMEROS SIGNADOS PARA ESCRIBIR EL RESULTADO QUE SE
OBTIENE AL LANZAR LOS SIGUIENTES DADOS, TENIENDO EN CUENTA
QUE LOS PUNTOS DEL DADO AZUL SON PARA ADELANTAR Y LOS DEL
DADO AMARILLO PARA RETROCEDER
IDENTIFICA EN LOS SIGUIENTES PROBLEMAS LOS
NÚMEROS QUE PUEDEN REPRESENTARSE COMO
NÚMEROS SIGNADOS. ESCRÍBELOS.
A. LAURA DEBE ENTREGAR UNA CIRCULAR EN EL
EDIFICIO "CAMELIAS"; PARA TAL FIN, TOMA EL
ASCENSOR EN EL CUARTO PISO, SUBE 2 PISOS Y
LUEGO 3 PISOS MÁS, DESPUÉS BAJA 6 PISOS Y
FINALMENTE 3 PISOS.
B. FABIÁN ABRE UNA CUENTA DE AHORROS CON $ 48
000 Y A LA SEMANA SIGUIENTE EFECTÚA LOS
SIGUIENTES RETIROS: $ 7500 Y $ 13 000. A FIN DE
MES CONSIGNA $ 15 000.
LA SIGUIENTE ES UNA COPA DEL EXTRACTO BANCARIO DEL SEÑOR LÓPEZ.
a. ¿QUÉ SIGNIFICAN LOS SÍMBOLOS 186 500- Y 613 804+?
b. ¿CUÁNTO DINERO SALIÓ DE LA CUENTA DEL SEÑOR LÓPEZ?
c. ¿CUÁNTO DINERO ENTRÓ A LA CUENTA?
D, ¿CUANTO DINERO QUEDO EN LA CUENTA?
El 18 de enero la temperatura mínima fue 2,5 °C menos que la
temperatura mínima del 16 de enero. ¿Cuál fue la temperatura el 18?
El 2 de febrero la temperatura mínima fue 0,8 °C menos que la
temperatura mínima del 5 de febrero. ¿Cuál fue la temperatura el 2 de
febrero?
En la tabla se da información geográfica sobre algunas
regiones del mundo,
a. Usa números relativos, respecto al nivel del mar, para indicar
los datos.
B. Si se toma como punto de referencia la altura del monte
kilimanjaro, ¿cuáles serían los números relativos
correspondientes a las alturas de los demás montes? Dibuja
los montes dependiendo de la altura
EN LA TABLA ESTÁN LOS RÍOS MÁS LARGOS DEL MUNDO.
A. TOMA COMO PUNTO DE REFERENCIA LA LONGITUD DEL RÍO YENISEI-
ANGARA Y ENCUENTRA LOS NÚMEROS RELATIVOS CORRESPONDIENTES
A LAS LONGITUDES DE LOS OTROS RÍOS.
B. TOMA COMO PUNTO DE REFERENCIA LA LONGITUD DEL RÍO YANGTSÉ
Y ENCUENTRA LOS NÚMEROS REÍA: CORRESPONDIENTES A LAS
LONGITUDES DE LOS OTROS RÍOS.
C)DIBUJA LOS RÍOS EN LÍNEAS RECTAS Y ESTABLECE LA DIFERENCIA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los números racionales- Material didáctico
Los números racionales- Material didácticoLos números racionales- Material didáctico
Los números racionales- Material didáctico
Eugenio Marlon Evaristo Borja
 
EJERCICIOS SOBRE VALOR NUMÉRICO
EJERCICIOS  SOBRE  VALOR NUMÉRICOEJERCICIOS  SOBRE  VALOR NUMÉRICO
EJERCICIOS SOBRE VALOR NUMÉRICO
Florencio Huaypuna
 
Sistemas De Numeracion
Sistemas De NumeracionSistemas De Numeracion
Sistemas De Numeracion
pilipilar
 
Numeros Naturales
Numeros NaturalesNumeros Naturales
Numeros Naturales
Leandro Emanuel Borrego
 
Suma, resta, multiplicacion, division . cuadro
Suma, resta, multiplicacion, division . cuadroSuma, resta, multiplicacion, division . cuadro
Suma, resta, multiplicacion, division . cuadrocarolinaln
 
Área de figuras compuestas
Área de figuras compuestasÁrea de figuras compuestas
Área de figuras compuestas
Ruth Arroyo González
 
Números decimales y fracciones
Números decimales y fraccionesNúmeros decimales y fracciones
Números decimales y fracciones
28052809
 
Números enteros
Números enterosNúmeros enteros
Números enterosLucila Paz
 
el-lenguaje-algebraico.doc
el-lenguaje-algebraico.docel-lenguaje-algebraico.doc
el-lenguaje-algebraico.doc
Wilber Quispe
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE 1ER. GRADO DE PERSONAJE CONECTADO AL NÚMERO PI
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE 1ER. GRADO DE PERSONAJE CONECTADO AL NÚMERO PIROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE 1ER. GRADO DE PERSONAJE CONECTADO AL NÚMERO PI
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE 1ER. GRADO DE PERSONAJE CONECTADO AL NÚMERO PI
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fracciones 4 potenciacion y radicacion
Fracciones 4 potenciacion y radicacionFracciones 4 potenciacion y radicacion
Fracciones 4 potenciacion y radicacion
Cecilia Laura Torres Pariona
 
Números racionales los fraccionarios
Números racionales los fraccionariosNúmeros racionales los fraccionarios
Números racionales los fraccionarios
Unidad Educativa Eugenio Espejo
 
Numeros romanos
Numeros romanosNumeros romanos
Numeros romanosCarmen
 
La radicación propiedades
La radicación propiedadesLa radicación propiedades
La radicación propiedades
Unidad Educativa Eugenio Espejo
 
Guía nº 3 potencias de numeros enteros
Guía nº 3 potencias de numeros enterosGuía nº 3 potencias de numeros enteros
Guía nº 3 potencias de numeros enteros
Mario Covarrubias
 
Ecuaciones de primer grado de la forma a+x=b
Ecuaciones de primer grado de la forma    a+x=bEcuaciones de primer grado de la forma    a+x=b
Ecuaciones de primer grado de la forma a+x=b
hipiatra
 
Prueba de matematicas tipo saber grado 6
Prueba  de matematicas tipo saber  grado 6Prueba  de matematicas tipo saber  grado 6
Prueba de matematicas tipo saber grado 6colegionusefa
 

La actualidad más candente (20)

Los números racionales- Material didáctico
Los números racionales- Material didácticoLos números racionales- Material didáctico
Los números racionales- Material didáctico
 
EJERCICIOS SOBRE VALOR NUMÉRICO
EJERCICIOS  SOBRE  VALOR NUMÉRICOEJERCICIOS  SOBRE  VALOR NUMÉRICO
EJERCICIOS SOBRE VALOR NUMÉRICO
 
Sistemas De Numeracion
Sistemas De NumeracionSistemas De Numeracion
Sistemas De Numeracion
 
Numeros Naturales
Numeros NaturalesNumeros Naturales
Numeros Naturales
 
Suma, resta, multiplicacion, division . cuadro
Suma, resta, multiplicacion, division . cuadroSuma, resta, multiplicacion, division . cuadro
Suma, resta, multiplicacion, division . cuadro
 
Ejercicios + solucionario potencias
Ejercicios + solucionario potenciasEjercicios + solucionario potencias
Ejercicios + solucionario potencias
 
Área de figuras compuestas
Área de figuras compuestasÁrea de figuras compuestas
Área de figuras compuestas
 
Números decimales y fracciones
Números decimales y fraccionesNúmeros decimales y fracciones
Números decimales y fracciones
 
Números enteros
Números enterosNúmeros enteros
Números enteros
 
el-lenguaje-algebraico.doc
el-lenguaje-algebraico.docel-lenguaje-algebraico.doc
el-lenguaje-algebraico.doc
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE 1ER. GRADO DE PERSONAJE CONECTADO AL NÚMERO PI
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE 1ER. GRADO DE PERSONAJE CONECTADO AL NÚMERO PIROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE 1ER. GRADO DE PERSONAJE CONECTADO AL NÚMERO PI
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE 1ER. GRADO DE PERSONAJE CONECTADO AL NÚMERO PI
 
Fracciones 4 potenciacion y radicacion
Fracciones 4 potenciacion y radicacionFracciones 4 potenciacion y radicacion
Fracciones 4 potenciacion y radicacion
 
Números racionales los fraccionarios
Números racionales los fraccionariosNúmeros racionales los fraccionarios
Números racionales los fraccionarios
 
Numeros romanos
Numeros romanosNumeros romanos
Numeros romanos
 
Ppt números enteros
Ppt números enterosPpt números enteros
Ppt números enteros
 
La radicación propiedades
La radicación propiedadesLa radicación propiedades
La radicación propiedades
 
Propiedades de la adición
Propiedades de la adiciónPropiedades de la adición
Propiedades de la adición
 
Guía nº 3 potencias de numeros enteros
Guía nº 3 potencias de numeros enterosGuía nº 3 potencias de numeros enteros
Guía nº 3 potencias de numeros enteros
 
Ecuaciones de primer grado de la forma a+x=b
Ecuaciones de primer grado de la forma    a+x=bEcuaciones de primer grado de la forma    a+x=b
Ecuaciones de primer grado de la forma a+x=b
 
Prueba de matematicas tipo saber grado 6
Prueba  de matematicas tipo saber  grado 6Prueba  de matematicas tipo saber  grado 6
Prueba de matematicas tipo saber grado 6
 

Destacado

Quiz - Operações fundamentais com números inteiros - 7º ano - volume 1 - capí...
Quiz - Operações fundamentais com números inteiros - 7º ano - volume 1 - capí...Quiz - Operações fundamentais com números inteiros - 7º ano - volume 1 - capí...
Quiz - Operações fundamentais com números inteiros - 7º ano - volume 1 - capí...Prof. Materaldo
 
Matemática Séptimo Grado
Matemática Séptimo GradoMatemática Séptimo Grado
Matemática Séptimo GradoElizabeth Hz
 
7º ano - 2 - Quiz - Números Inteiros
7º ano - 2 - Quiz - Números Inteiros7º ano - 2 - Quiz - Números Inteiros
7º ano - 2 - Quiz - Números InteirosProf. Materaldo
 
Capitulo8.1 problemas%20sobretrabajoyenerg%c3%a da
Capitulo8.1 problemas%20sobretrabajoyenerg%c3%a daCapitulo8.1 problemas%20sobretrabajoyenerg%c3%a da
Capitulo8.1 problemas%20sobretrabajoyenerg%c3%a daaazuaga6
 
Texto estudiante-matematicas-7mo
Texto estudiante-matematicas-7moTexto estudiante-matematicas-7mo
Texto estudiante-matematicas-7mo
mikahakki44
 
Los números enteros
Los números enterosLos números enteros
Los números enteros
IES San pablo
 
Los números enteros Ejercicios + Solucionario
Los números enteros Ejercicios + SolucionarioLos números enteros Ejercicios + Solucionario
Los números enteros Ejercicios + SolucionarioJulio López Rodríguez
 

Destacado (9)

Quiz - Operações fundamentais com números inteiros - 7º ano - volume 1 - capí...
Quiz - Operações fundamentais com números inteiros - 7º ano - volume 1 - capí...Quiz - Operações fundamentais com números inteiros - 7º ano - volume 1 - capí...
Quiz - Operações fundamentais com números inteiros - 7º ano - volume 1 - capí...
 
Matemática Séptimo Grado
Matemática Séptimo GradoMatemática Séptimo Grado
Matemática Séptimo Grado
 
Mat matematica 7
Mat matematica 7Mat matematica 7
Mat matematica 7
 
Números índices
Números índicesNúmeros índices
Números índices
 
7º ano - 2 - Quiz - Números Inteiros
7º ano - 2 - Quiz - Números Inteiros7º ano - 2 - Quiz - Números Inteiros
7º ano - 2 - Quiz - Números Inteiros
 
Capitulo8.1 problemas%20sobretrabajoyenerg%c3%a da
Capitulo8.1 problemas%20sobretrabajoyenerg%c3%a daCapitulo8.1 problemas%20sobretrabajoyenerg%c3%a da
Capitulo8.1 problemas%20sobretrabajoyenerg%c3%a da
 
Texto estudiante-matematicas-7mo
Texto estudiante-matematicas-7moTexto estudiante-matematicas-7mo
Texto estudiante-matematicas-7mo
 
Los números enteros
Los números enterosLos números enteros
Los números enteros
 
Los números enteros Ejercicios + Solucionario
Los números enteros Ejercicios + SolucionarioLos números enteros Ejercicios + Solucionario
Los números enteros Ejercicios + Solucionario
 

Más de Jorge Perez

17geometria
17geometria17geometria
17geometria
Jorge Perez
 
17 estadística 2016 séptimo
17 estadística 2016 séptimo17 estadística 2016 séptimo
17 estadística 2016 séptimo
Jorge Perez
 
6 sistemas numeración
6 sistemas numeración6 sistemas numeración
6 sistemas numeración
Jorge Perez
 
5 operaciones entre conjuntos6
5 operaciones entre conjuntos65 operaciones entre conjuntos6
5 operaciones entre conjuntos6
Jorge Perez
 
4 conjunción disyunción implicación equivalencia
4 conjunción disyunción implicación equivalencia4 conjunción disyunción implicación equivalencia
4 conjunción disyunción implicación equivalencia
Jorge Perez
 
3conjuntos
3conjuntos3conjuntos
3conjuntos
Jorge Perez
 
2 conectores
2 conectores2 conectores
2 conectores
Jorge Perez
 
1 proposiciones
1 proposiciones1 proposiciones
1 proposiciones
Jorge Perez
 
Desafio4
Desafio4Desafio4
Desafio4
Jorge Perez
 
Multiplicación de números decimales profe jorgelince
Multiplicación de números decimales profe jorgelinceMultiplicación de números decimales profe jorgelince
Multiplicación de números decimales profe jorgelince
Jorge Perez
 
multiplicación números decimales
multiplicación números decimalesmultiplicación números decimales
multiplicación números decimales
Jorge Perez
 
MULTIPLICACION DECIMALES
MULTIPLICACION DECIMALESMULTIPLICACION DECIMALES
MULTIPLICACION DECIMALES
Jorge Perez
 
Desafio 1 jorge pérez l
Desafio 1 jorge pérez lDesafio 1 jorge pérez l
Desafio 1 jorge pérez l
Jorge Perez
 

Más de Jorge Perez (13)

17geometria
17geometria17geometria
17geometria
 
17 estadística 2016 séptimo
17 estadística 2016 séptimo17 estadística 2016 séptimo
17 estadística 2016 séptimo
 
6 sistemas numeración
6 sistemas numeración6 sistemas numeración
6 sistemas numeración
 
5 operaciones entre conjuntos6
5 operaciones entre conjuntos65 operaciones entre conjuntos6
5 operaciones entre conjuntos6
 
4 conjunción disyunción implicación equivalencia
4 conjunción disyunción implicación equivalencia4 conjunción disyunción implicación equivalencia
4 conjunción disyunción implicación equivalencia
 
3conjuntos
3conjuntos3conjuntos
3conjuntos
 
2 conectores
2 conectores2 conectores
2 conectores
 
1 proposiciones
1 proposiciones1 proposiciones
1 proposiciones
 
Desafio4
Desafio4Desafio4
Desafio4
 
Multiplicación de números decimales profe jorgelince
Multiplicación de números decimales profe jorgelinceMultiplicación de números decimales profe jorgelince
Multiplicación de números decimales profe jorgelince
 
multiplicación números decimales
multiplicación números decimalesmultiplicación números decimales
multiplicación números decimales
 
MULTIPLICACION DECIMALES
MULTIPLICACION DECIMALESMULTIPLICACION DECIMALES
MULTIPLICACION DECIMALES
 
Desafio 1 jorge pérez l
Desafio 1 jorge pérez lDesafio 1 jorge pérez l
Desafio 1 jorge pérez l
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

17relativosysignados

  • 1.
  • 2. NÚMEROS RELATIVOS Un número relativo es un número natural acompañado por el signo + o -, que indican respectivamente, una cantidad y el sentido de esta con respecto a un punto de referencia dado. Los números relativos sirven para representar situaciones relacionadas con expresiones como: "antes de", "por debajo de" y "a la izquierda de"; en cuyo caso se usa el signo negativo (-). Pero si se trata de expresiones como: "después de", "por encima de" o "a la derecha de", se usa el signo positivo
  • 3. ESCRIBAMOS Y LEAMOS, USANDO NÚMEROS RELATIVOS, LAS FECHAS QUE MUESTRA LA LÍNEA DE TIEMPO. -3000 O MENOS TRES MIL O TRES MIL NEGATIVO. + 1268 ZJDOSCIENTOS SESENTA Y OCHO POSITIVO O MAS MIL DOSCIENTOS SESENTA Y OCHO. MIL DOSCIENTOS SESENTA Y OCHO POSITIVO O MAS MIL DOSCIENTOS SESENTA ESCRIBAMOS LEAMOS, ESCRIBAMOS LEAMOS, ESCRIBAMOS LEAMOS,
  • 4. UTILIZA NÚMEROS RELATIVOS PARA ESCRIBIR LA FECHA DE CADA EVENTO DE LA LÍNEA DE TIEMPO. ESCRIBE _______ ______ _____ ______ _____
  • 5. ESCRIBE UN NÚMERO RELATIVO PARA CADA UNA DE LAS SITUACIONES.
  • 6. ESTIMA LA TEMPERATURA DE LOS ELEMENTOS DE LA COLUMNA DE LA DERECHA Y LUEGO APARÉALOS CON LA TEMPERATURA APROXIMADA, DE LA COLUMNA DE LA IZQUIERDA
  • 7. SI TOMAMOS COMO PUNTO DE REFERENCIA EL DATO DEL AÑO 1964. ¿CUÁLES SON LOS NÚMEROS RELATIVOS CORRESPONDIENTES?
  • 8. ¿CUÁL FUE LA TEMPERATURA MÁS BAJA? ¿EN CUÁNTO DIFIEREN LA TEMPERATURA MÁS BAJA DE LA MÁS ALTA REGISTRADAS? PARA RESPONDER LA PREGUNTA DETERMINAMOS EL NÚMERO DE GRADOS QUE SEPARAN A CADA TEMPERATURA DE 0 Y LUEGO SUMAMOS. OBSERVEMOS LA FIGURA.
  • 9. NÚMEROS SIGNADOS: NÚMEROS SIGNADOS SON NÚMEROS ACOMPAÑADOS POR EL SIGNO MÁS + O EL SIGNO MENOS (-). SIRVEN PARA DESCRIBIR SITUACIONES EN LAS QUE HAY DOS SENTIDOS OPUESTOS. POR EJEMPLO: SUBIR Y BAJAR, ADELANTAR Y RETROCEDER, GANAR Y PERDER, TENER Y DEBER, AUMENTARY DISMINUIR. AL CERO NO SE LE ANTEPONE NINGÚN SIGNO POR LO TANTO NO ES POSITIVO NI NEGATIVO. EL SIGNO + EN UN NÚMERO SE LEE POSITIVO Y EL SIGNO - SE LEE NEGATIVO. EL SÍMBOLO -35 % SIGNIFICA QUE EL COMPRADOR RECIBIRÁ UN DESCUENTO DE 35 % EN EL PRECIO DE LA CHAQUETA EN EL MOMENTO DE PAGAR. EL SÍMBOLO +40 LE MUESTRA AL JUGADOR QUE GANÓ 40 PUNTOS POR LA CESTA QUE HIZO.
  • 10. ESCRIBE LA SITUACIÓN OPUESTA DE: A. OCHO PISOS ARRIBA. B. 10°C BAJO CERO. C. 10 M DE PROFUNDIDAD. D. 4 KILÓMETROS AL ESTE E. 5 DÍAS ANTES. F. SOBRA 4 FICHAS
  • 12. VALENTINA Y VIOLETA INVENTARON UN JUEGO CON DADOS; DIBUJARON EL SIGUIENTE TABLERO Y CONSIGUIERON DOS DADOS, UN DADO BLANCO QUE INDICA LAS CASILLAS PARA AVANZAR Y UNO NEGRO QUE INDICA LAS CASILLAS PARA RETROCEDER. EL JUEGO CONSISTE EN LANZAR LOS DOS DADOS A LA VEZ, HACER SOBRE EL TABLERO LOS MOVIMIENTOS QUE INDICAN LOS DADOS Y EJECUTAR LA ACCIÓN QUE MUESTRA LA CASILLA DONDE SE CAE. CADA VEZ QUE SE LANZAN LOS DADOS SE EMPIEZA A CONTAR DESDE LA CASILLA DE SALIDA
  • 15. UTILIZA NÚMEROS SIGNADOS PARA ESCRIBIR EL RESULTADO QUE SE OBTIENE AL LANZAR LOS SIGUIENTES DADOS, TENIENDO EN CUENTA QUE LOS PUNTOS DEL DADO AZUL SON PARA ADELANTAR Y LOS DEL DADO AMARILLO PARA RETROCEDER
  • 16. IDENTIFICA EN LOS SIGUIENTES PROBLEMAS LOS NÚMEROS QUE PUEDEN REPRESENTARSE COMO NÚMEROS SIGNADOS. ESCRÍBELOS. A. LAURA DEBE ENTREGAR UNA CIRCULAR EN EL EDIFICIO "CAMELIAS"; PARA TAL FIN, TOMA EL ASCENSOR EN EL CUARTO PISO, SUBE 2 PISOS Y LUEGO 3 PISOS MÁS, DESPUÉS BAJA 6 PISOS Y FINALMENTE 3 PISOS. B. FABIÁN ABRE UNA CUENTA DE AHORROS CON $ 48 000 Y A LA SEMANA SIGUIENTE EFECTÚA LOS SIGUIENTES RETIROS: $ 7500 Y $ 13 000. A FIN DE MES CONSIGNA $ 15 000.
  • 17. LA SIGUIENTE ES UNA COPA DEL EXTRACTO BANCARIO DEL SEÑOR LÓPEZ. a. ¿QUÉ SIGNIFICAN LOS SÍMBOLOS 186 500- Y 613 804+? b. ¿CUÁNTO DINERO SALIÓ DE LA CUENTA DEL SEÑOR LÓPEZ? c. ¿CUÁNTO DINERO ENTRÓ A LA CUENTA? D, ¿CUANTO DINERO QUEDO EN LA CUENTA?
  • 18. El 18 de enero la temperatura mínima fue 2,5 °C menos que la temperatura mínima del 16 de enero. ¿Cuál fue la temperatura el 18? El 2 de febrero la temperatura mínima fue 0,8 °C menos que la temperatura mínima del 5 de febrero. ¿Cuál fue la temperatura el 2 de febrero?
  • 19. En la tabla se da información geográfica sobre algunas regiones del mundo, a. Usa números relativos, respecto al nivel del mar, para indicar los datos. B. Si se toma como punto de referencia la altura del monte kilimanjaro, ¿cuáles serían los números relativos correspondientes a las alturas de los demás montes? Dibuja los montes dependiendo de la altura
  • 20. EN LA TABLA ESTÁN LOS RÍOS MÁS LARGOS DEL MUNDO. A. TOMA COMO PUNTO DE REFERENCIA LA LONGITUD DEL RÍO YENISEI- ANGARA Y ENCUENTRA LOS NÚMEROS RELATIVOS CORRESPONDIENTES A LAS LONGITUDES DE LOS OTROS RÍOS. B. TOMA COMO PUNTO DE REFERENCIA LA LONGITUD DEL RÍO YANGTSÉ Y ENCUENTRA LOS NÚMEROS REÍA: CORRESPONDIENTES A LAS LONGITUDES DE LOS OTROS RÍOS. C)DIBUJA LOS RÍOS EN LÍNEAS RECTAS Y ESTABLECE LA DIFERENCIA

Notas del editor

  1. Período uno
  2. Definición
  3. Inventos
  4. Antes de Cristo y Después de Cristo
  5. Ejercicio
  6. Números Relativos
  7. Departamentos
  8. Temperatura
  9. Ejercicio