SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS NUMEROS
NATURALES
¿QUE SON LOS NUMEROS
NATURALES?
Número natural, el que sirve para
designar la cantidad de elementos que
tiene un cierto conjunto, y se llama
cardinal de dicho conjunto.
Los números naturales son infinitos. El
conjunto de todos ellos se designa por N:
N = {0, 1, 2, 3, 4,…, 10, 11, 12,…}
El cero, a veces, se excluye del conjunto de
los números naturales.
Además de cardinales (para contar), los
números naturales son ordinales, pues sirven
para ordenar los elementos de un conjunto:
1º (primero), 2º (segundo),…, 16º
(decimosexto),…
Los números naturales son los primeros que
surgen en las distintas civilizaciones, ya que
las tareas de contar y de ordenar son las más
elementales que se pueden realizar en el
tratamiento de las cantidades.
Entre los números naturales están
definidas las operaciones adición y
multiplicación. Además, el resultado de
sumar o de multiplicar dos números
naturales es también un número natural,
por lo que se dice que son operaciones
internas.
La sustracción, sin embargo, no es una
operación interna en N, pues la diferencia
de dos números naturales puede no ser un
número natural (no lo es cuando el
sustraendo es mayor que el minuendo). Por
eso se crea el conjunto Z de los números
enteros, en el que se puede restar un
número de otro, cualesquiera que sean
éstos.
La división tampoco es una operación
interna en N, pues el cociente de dos
números naturales puede no ser un número
natural (no lo es cuando el dividendo no es
múltiplo del divisor). Por eso se crea el
conjunto Q de los números racionales, en
el que se puede dividir cualquier número
por otro (salvo por el cero). La división
entera es un tipo de división peculiar de
los números naturales en la que además de
un cociente se obtiene un resto
PROPIEDADES DE LA ADICIÓN DE
NÚMEROS NATURALES
La adición de números naturales cumple las
propiedades asociativa, conmutativa y
elemento neutro.
1.- Asociativa:
Si a, b, c son números naturales
cualesquiera se cumple que:
(a + b) + c = a + (b + c)
Por ejemplo:
(7 + 4) + 5 = 11 + 5 = 16
7 + (4 + 5) = 7 + 9 = 16
Los resultados coinciden, es decir,
(7 + 4) + 5 = 7 + ( 4 + 5)
2.-Conmutativa
Si a, b son números naturales cualesquiera
se cumple que:
a + b = b + a
En particular, para los números 7 y 4, se
verifica que:
7 + 4 = 4 + 7
3.- Elemento neutro
El 0 es el elemento neutro de la suma de
enteros porque, cualquiera que sea el
número natural a, se cumple que:
a + 0 = a
PROPIEDADES DE LA
MULTIPLICACIÓN DE NÚMEROS
NATURALES
La multiplicación de números naturales
cumple las propiedades asociativa,
conmutativa, elemento neutro y
distributiva del producto respecto de la
suma.
1.-Asociativa
Si a, b, c son números naturales
cualesquiera se cumple que:
(a · b) · c = a · (b · c)
Por ejemplo:
(3 · 5) · 2 = 15 · 2 = 30
3 · (5 · 2) = 3 · 10 = 30
Los resultados coinciden, es decir,
(3 · 5) · 2 = 3 · (5 · 2)
2.- Conmutativa
Si a, b son números naturales cualesquiera
se cumple que:
a · b = b · a
Por ejemplo:
5 · 8 = 8 · 5 = 40
3.-Elemento neutro
El 1 es el elemento neutro de la
multiplicación porque, cualquiera que sea el
número natural a, se cumple que:
a · 1 = a
4.- Distributiva del producto respecto de la
suma
Si a, b, c son números naturales
cualesquiera se cumple que:
a · (b + c) = a · b + a · c
Por ejemplo:
5 · (3 + 8) = 5 · 11 = 55
5 · 3 + 5 · 8 = 15 + 40 = 55
Los resultados coinciden, es decir,
5 · (3 + 8) = 5 · 3 + 5 · 8
PROPIEDADES DE LA
SUSTRACCIÓN DE NÚMEROS
NATURALES
Igual que la suma la resta es una operación
que se deriva de la operación de contar.
Si tenemos 6 ovejas y los lobos se comen 2
ovejas ¿cuantas ovejas tenemos?. Una
forma de hacerlo sería volver a contar
todas las ovejas, pero alguien que hubiese
contado varias veces el mismo caso,
recordaría el resultado y no necesitaría
volver a contar las ovejas. Sabría que
6-2=4
Los términos de la resta se llaman minuendo
(las ovejas que tenemos) y sustraendo (las
ovejas que se comieron los lobos).
Propiedades de la resta:
La resta no tiene la propiedad conmutativa
(no es lo mismo a - b que b - a)
PROPIEDADES DE LA DIVISIÓN
DE NÚMEROS NATURALES
La división es la operación que tenemos que
hacer para repartir un numero de cosas
entre un número de personas.
Los términos de la división se llaman
dividendo (el número de cosas), divisor (el
número de personas), cociente (el numero
que le corresponde a cada persona) y resto
(lo que sobra).
Si el resto es cero la división se llama exacta
y en caso contrario inexacta.
Propiedades de la división
La división no tiene la propiedad
conmutativa. No es lo mismo a/b que b/a.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Multiplos, divisores y factorización
Multiplos, divisores y factorizaciónMultiplos, divisores y factorización
Multiplos, divisores y factorización
Caro014
 
Suma, resta, multiplicacion, division . cuadro
Suma, resta, multiplicacion, division . cuadroSuma, resta, multiplicacion, division . cuadro
Suma, resta, multiplicacion, division . cuadro
carolinaln
 
Historia de los números naturales
Historia de los números naturalesHistoria de los números naturales
Historia de los números naturales
pedro856
 
Multiplos y divisores
Multiplos y divisoresMultiplos y divisores
Multiplos y divisores
maribethber
 
Los números enteros Ejercicios + Solucionario
Los números enteros Ejercicios + SolucionarioLos números enteros Ejercicios + Solucionario
Los números enteros Ejercicios + Solucionario
Julio López Rodríguez
 
Operaciones combinadas
Operaciones combinadasOperaciones combinadas
Operaciones combinadas
estefaniaedo
 
Suma, resta, multiplicación y división
Suma, resta, multiplicación y divisiónSuma, resta, multiplicación y división
Suma, resta, multiplicación y división
Susana
 
Propiedades de la Adición
Propiedades de la AdiciónPropiedades de la Adición
Propiedades de la Adición
melc81
 

La actualidad más candente (20)

NÚMEROS ENTEROS
NÚMEROS ENTEROSNÚMEROS ENTEROS
NÚMEROS ENTEROS
 
Numeros Naturales y Propiedades
Numeros Naturales y PropiedadesNumeros Naturales y Propiedades
Numeros Naturales y Propiedades
 
Diferencia y similitud entre números naturales y enteros
Diferencia y similitud entre números naturales y enterosDiferencia y similitud entre números naturales y enteros
Diferencia y similitud entre números naturales y enteros
 
Ppt números enteros
Ppt números enterosPpt números enteros
Ppt números enteros
 
Números racionales
Números racionalesNúmeros racionales
Números racionales
 
Multiplos, divisores y factorización
Multiplos, divisores y factorizaciónMultiplos, divisores y factorización
Multiplos, divisores y factorización
 
Suma, resta, multiplicacion, division . cuadro
Suma, resta, multiplicacion, division . cuadroSuma, resta, multiplicacion, division . cuadro
Suma, resta, multiplicacion, division . cuadro
 
Historia de los números naturales
Historia de los números naturalesHistoria de los números naturales
Historia de los números naturales
 
Números enteros
Números enterosNúmeros enteros
Números enteros
 
La suma
La sumaLa suma
La suma
 
Multiplicación de números decimales
Multiplicación de números decimalesMultiplicación de números decimales
Multiplicación de números decimales
 
Multiplos y divisores
Multiplos y divisoresMultiplos y divisores
Multiplos y divisores
 
Los números enteros Ejercicios + Solucionario
Los números enteros Ejercicios + SolucionarioLos números enteros Ejercicios + Solucionario
Los números enteros Ejercicios + Solucionario
 
Numeros primos
Numeros  primosNumeros  primos
Numeros primos
 
Operaciones combinadas
Operaciones combinadasOperaciones combinadas
Operaciones combinadas
 
La multiplicación
La multiplicaciónLa multiplicación
La multiplicación
 
Los números naturales - Material didáctico para matemáticas
Los números naturales - Material didáctico para matemáticasLos números naturales - Material didáctico para matemáticas
Los números naturales - Material didáctico para matemáticas
 
Suma, resta, multiplicación y división
Suma, resta, multiplicación y divisiónSuma, resta, multiplicación y división
Suma, resta, multiplicación y división
 
Propiedades de la Adición
Propiedades de la AdiciónPropiedades de la Adición
Propiedades de la Adición
 
Minimo Comun Multiplo
Minimo Comun MultiploMinimo Comun Multiplo
Minimo Comun Multiplo
 

Similar a Numeros Naturales

Los numeros naturales maryuri
Los numeros naturales maryuriLos numeros naturales maryuri
Los numeros naturales maryuri
maryuricarrillo
 
Qué son los números naturales
Qué son los números naturalesQué son los números naturales
Qué son los números naturales
Fran Andrades
 
Tarea los números naturales
Tarea  los números naturalesTarea  los números naturales
Tarea los números naturales
jovannni16
 
temas matemáticos
temas matemáticos temas matemáticos
temas matemáticos
brito49
 
Escuela Normal De Texcoco:Contenidos conceptuales Del Programa De Matemátic...
Escuela  Normal  De Texcoco:Contenidos conceptuales Del Programa De Matemátic...Escuela  Normal  De Texcoco:Contenidos conceptuales Del Programa De Matemátic...
Escuela Normal De Texcoco:Contenidos conceptuales Del Programa De Matemátic...
LUIS HORACIO Y JOSE HORACIO HERNANDEZ DIAZ
 
La importancia de los números y el
La importancia de los números y elLa importancia de los números y el
La importancia de los números y el
Carlos Valdez
 

Similar a Numeros Naturales (20)

Los numeros naturales maryuri
Los numeros naturales maryuriLos numeros naturales maryuri
Los numeros naturales maryuri
 
Números naturales
Números naturalesNúmeros naturales
Números naturales
 
Numeros naturales
Numeros naturalesNumeros naturales
Numeros naturales
 
Numeros naturales
Numeros naturalesNumeros naturales
Numeros naturales
 
Qué son los números naturales
Qué son los números naturalesQué son los números naturales
Qué son los números naturales
 
Numeros naturales
Numeros naturalesNumeros naturales
Numeros naturales
 
Naturales repaso
Naturales   repasoNaturales   repaso
Naturales repaso
 
Tarea los números naturales
Tarea  los números naturalesTarea  los números naturales
Tarea los números naturales
 
temas matemáticos
temas matemáticos temas matemáticos
temas matemáticos
 
Numeros Naturales
Numeros NaturalesNumeros Naturales
Numeros Naturales
 
Números Naturales
Números NaturalesNúmeros Naturales
Números Naturales
 
Numeros naturales
Numeros naturalesNumeros naturales
Numeros naturales
 
Escuela Normal De Texcoco:Contenidos conceptuales Del Programa De Matemátic...
Escuela  Normal  De Texcoco:Contenidos conceptuales Del Programa De Matemátic...Escuela  Normal  De Texcoco:Contenidos conceptuales Del Programa De Matemátic...
Escuela Normal De Texcoco:Contenidos conceptuales Del Programa De Matemátic...
 
5º numeros naturales
5º numeros naturales5º numeros naturales
5º numeros naturales
 
Los Números Naturales
Los Números NaturalesLos Números Naturales
Los Números Naturales
 
Aritmética
AritméticaAritmética
Aritmética
 
Numeros naturales
Numeros naturalesNumeros naturales
Numeros naturales
 
trabajo final
trabajo finaltrabajo final
trabajo final
 
La importancia de los números y el
La importancia de los números y elLa importancia de los números y el
La importancia de los números y el
 
La importancia de los números y el
La importancia de los números y elLa importancia de los números y el
La importancia de los números y el
 

Último

DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMARDIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
SolRobles10
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
FernandaDillanes1
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
frank0071
 
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
AndresMoran46
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 

Último (18)

DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMARDIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
 
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
 
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 

Numeros Naturales

  • 2. ¿QUE SON LOS NUMEROS NATURALES? Número natural, el que sirve para designar la cantidad de elementos que tiene un cierto conjunto, y se llama cardinal de dicho conjunto. Los números naturales son infinitos. El conjunto de todos ellos se designa por N: N = {0, 1, 2, 3, 4,…, 10, 11, 12,…}
  • 3. El cero, a veces, se excluye del conjunto de los números naturales. Además de cardinales (para contar), los números naturales son ordinales, pues sirven para ordenar los elementos de un conjunto: 1º (primero), 2º (segundo),…, 16º (decimosexto),… Los números naturales son los primeros que surgen en las distintas civilizaciones, ya que las tareas de contar y de ordenar son las más elementales que se pueden realizar en el tratamiento de las cantidades.
  • 4. Entre los números naturales están definidas las operaciones adición y multiplicación. Además, el resultado de sumar o de multiplicar dos números naturales es también un número natural, por lo que se dice que son operaciones internas. La sustracción, sin embargo, no es una operación interna en N, pues la diferencia de dos números naturales puede no ser un número natural (no lo es cuando el sustraendo es mayor que el minuendo). Por eso se crea el conjunto Z de los números enteros, en el que se puede restar un número de otro, cualesquiera que sean éstos.
  • 5. La división tampoco es una operación interna en N, pues el cociente de dos números naturales puede no ser un número natural (no lo es cuando el dividendo no es múltiplo del divisor). Por eso se crea el conjunto Q de los números racionales, en el que se puede dividir cualquier número por otro (salvo por el cero). La división entera es un tipo de división peculiar de los números naturales en la que además de un cociente se obtiene un resto
  • 6. PROPIEDADES DE LA ADICIÓN DE NÚMEROS NATURALES La adición de números naturales cumple las propiedades asociativa, conmutativa y elemento neutro. 1.- Asociativa: Si a, b, c son números naturales cualesquiera se cumple que: (a + b) + c = a + (b + c)
  • 7. Por ejemplo: (7 + 4) + 5 = 11 + 5 = 16 7 + (4 + 5) = 7 + 9 = 16 Los resultados coinciden, es decir, (7 + 4) + 5 = 7 + ( 4 + 5)
  • 8. 2.-Conmutativa Si a, b son números naturales cualesquiera se cumple que: a + b = b + a En particular, para los números 7 y 4, se verifica que: 7 + 4 = 4 + 7
  • 9. 3.- Elemento neutro El 0 es el elemento neutro de la suma de enteros porque, cualquiera que sea el número natural a, se cumple que: a + 0 = a
  • 10. PROPIEDADES DE LA MULTIPLICACIÓN DE NÚMEROS NATURALES La multiplicación de números naturales cumple las propiedades asociativa, conmutativa, elemento neutro y distributiva del producto respecto de la suma. 1.-Asociativa Si a, b, c son números naturales cualesquiera se cumple que: (a · b) · c = a · (b · c)
  • 11. Por ejemplo: (3 · 5) · 2 = 15 · 2 = 30 3 · (5 · 2) = 3 · 10 = 30 Los resultados coinciden, es decir, (3 · 5) · 2 = 3 · (5 · 2)
  • 12. 2.- Conmutativa Si a, b son números naturales cualesquiera se cumple que: a · b = b · a Por ejemplo: 5 · 8 = 8 · 5 = 40
  • 13. 3.-Elemento neutro El 1 es el elemento neutro de la multiplicación porque, cualquiera que sea el número natural a, se cumple que: a · 1 = a
  • 14. 4.- Distributiva del producto respecto de la suma Si a, b, c son números naturales cualesquiera se cumple que: a · (b + c) = a · b + a · c Por ejemplo: 5 · (3 + 8) = 5 · 11 = 55 5 · 3 + 5 · 8 = 15 + 40 = 55 Los resultados coinciden, es decir, 5 · (3 + 8) = 5 · 3 + 5 · 8
  • 15. PROPIEDADES DE LA SUSTRACCIÓN DE NÚMEROS NATURALES Igual que la suma la resta es una operación que se deriva de la operación de contar. Si tenemos 6 ovejas y los lobos se comen 2 ovejas ¿cuantas ovejas tenemos?. Una forma de hacerlo sería volver a contar todas las ovejas, pero alguien que hubiese contado varias veces el mismo caso, recordaría el resultado y no necesitaría volver a contar las ovejas. Sabría que 6-2=4
  • 16. Los términos de la resta se llaman minuendo (las ovejas que tenemos) y sustraendo (las ovejas que se comieron los lobos). Propiedades de la resta: La resta no tiene la propiedad conmutativa (no es lo mismo a - b que b - a)
  • 17. PROPIEDADES DE LA DIVISIÓN DE NÚMEROS NATURALES La división es la operación que tenemos que hacer para repartir un numero de cosas entre un número de personas. Los términos de la división se llaman dividendo (el número de cosas), divisor (el número de personas), cociente (el numero que le corresponde a cada persona) y resto (lo que sobra).
  • 18. Si el resto es cero la división se llama exacta y en caso contrario inexacta. Propiedades de la división La división no tiene la propiedad conmutativa. No es lo mismo a/b que b/a.