SlideShare una empresa de Scribd logo
Año 11, nº 532 - 18 de enero de 2015
“Rabí (que significa Maestro), ¿dónde vives?”
EL PÚLPITO
PARROQUIA DE NTRA. SRA. DE LA MEDALLA MILAGROSA
EL PUERTO DE SANTA MARÍA (CÁDIZ)
Santa Prisca
Domingo 2º del tiempo ordinario
C o n l a fe s t i v i d a d d e l
B a u t i s m o d e l S e ñ o r,
despegábamos hacia este
tiempo ordinario para
conocer, a través de ese
universo impresionante del
evangelio, la vida pública de
Jesús. Día tras día, domingo
tras domingo –y hasta el
m o m e n t o e n e l q u e
i n i c i e m o s l a S a n t a
Cuaresma- nos iremos
acercando a la persona de
Jesús como discípulos que
le siguen, como amigos que
l e q u i e r e n y c o m o
adoradores que disfrutan
estando con Dios.
Un camino nos espera, lleno
de plenitud y de gestos, de
ternura y de anuncio, de
denuncia y de aspectos
sorprendentes. Un camino
en el que nos anima la
iglesia. Un camino que nos
lleva al encuentro con
Cristo. Un camino que nos
conduce hacia dentro de
n o s o t r o s m i s m o s . Un
camino por el que se
aventuran y se arriesgan
los que creen y esperan en
Jesús. Un camino por el que
C r i s t o v a r e a l i z a n d o
llamadas y compromisos,
milagros y curaciones,
d e s p e r t a n d o f e y
esperanzas. Como Samuel,
un año más, digamos: ¡Aquí
estoy, Señor! Queremos
reconocerle en medio de
tanto mensaje que nos
impide escuchar con nitidez
s u v o z . Q u e r e m o s
identificarle aún estando
repletos de imágenes que
bloquean las retinas de
nuestros ojos. El Señor, con
denominación de origen en
el Jordán, nos llama. Nos
hace sus discípulos. Quiere
contar con nosotros.
El domingo pasado, con el
certificado que bajaba del
cielo sobre la persona de
Jesús, también nosotros
nos interpelábamos sobre
nuestro bautismo. Entre
otras cosas, ser bautizado
implica ser discípulo de
Jesús. ¿Lo somos? ¿Hemos
descubierto la alegría de
ser y estar bautizados? El
Señor, además de llenarnos
con la fuerza de su Espíritu,
espera que nuestra fe –lejos
de dormirse- esté bien
dispuesta para conocerle,
seguirle e interesarse por el
cómo y dónde vive.
Los domingos, cuando
p a r t i c i p a m o s e n l a
Eucaristía, no es un venir
por cumplir el expediente.
Nuestra asistencia es un
“vivir con Jesús”. Disfrutar
de este momento con la
serenidad que produce la
Palabra de Dios. Con la
fortaleza que aporta el
comulgar. Con la paz que
ofrece la presencia de Jesús
en el altar. El conocimiento
d e J e s ú s n o v i e n e
p r e c i s a m e n t e p o r l a
“acumulación” de misas
sino por el saber estar con
Él a través de la oración, del
s i l e n c i o , d e l a
contemplación.
U n a a s i g n a t u r a q u e
tenemos pendiente es
p r e c i s a m e n t e l a
experiencia profunda de
Jesús; el vivir con Él y que
no se nos haga insoportable
esa vivencia; el estar con Él
y el que no resulte aburrida
esa estancia; el hablar con
Él y no tener la sensación
de que estamos haciendo
algo absurdo. Los discípulos
interrogaban: ¿dónde vives,
Señor? ¿Qué hemos hecho
hoy cuando hemos entrado
a esta iglesia? ¿Hemos
preguntado algo al Señor de
la cruz? ¿Hemos dirigido
nuestros ojos al sagrario?
¿Hemos abierto nuestros
oídos a la Palabra de Dios?
¿Seríamos capaces, ahora,
de recordar algo de las
lecturas proclamadas?
“Venid y lo veréis.” Todos
los domingos el Señor nos
retira a este lugar donde se
r e j u v e n e c e n u e s t r o
corazón, se abren nuestras
m a n o s y s e fo r t a l e c e
n u e s t r a e x p e r i e n c i a
interna de Dios. Hemos
d e j a d o f u e r a m u c h o s
ruidos, preocupaciones,
deudas, familiares, estrés, y
problemas. Dejemos por lo
menos un espacio para
Dios, y le digamos: aquí
e s t o y p a r a h a c e r t u
voluntad. Él hará lo demás.
Y si me lo permitís voy a
terminar con la siguiente
anécdota. No hace mucho
tiempo un niño iba de la
mano de sus padres cuando,
al pasar por una iglesia de
u n a g r a n c i u d a d , l e s
preguntó: “Papás; ¿Qué hay
allí adentro?”. A lo que su
padre respondió: “Nada,
hijo mío; allí dentro no hay
nada”. Hemos de recuperar,
entre otras cosas, espacios
que nos aseguran una
cierta paz y un ambiente
p a r a e l s i l e n c i o y l a
reflexión. Ya, algunos de los
que conviven junto a
nosotros hace tiempo que
perdieron la noción de que
el Señor vive, por supuesto
en el prójimo de cada día,
pero también nos espera en
la comunidad, en la iglesia,
en la eucaristía o en la
proclamación de la Palabra.
Javier	
  Leoz,	
  sacerdote
Un camino
CURSILLOS DE CRISTIANDAD
para adultos
Del 22 al 25 de enero de 2015
Lugar de celebración:
Casa de Espiritualidad-Picadueña Alta. C/Las Flores,2 -
“Villa Milagrosa”  11408 - Jerez de la Frontera (Cádiz)
E-mail: mcc.jerez@hotmail.com
Teléfonos: 676 024 216 / 679 790 381 / 669 223 673
Jueves Eucarístico y Sacerdotal
(hora de meditación con exposición del Santísimo)
Todos los jueves de 20.30 a 21.30h.
PRIMERA LECTURA
(1Sam 3,3b-10. 19)
“No te he llamado, hijo mío;
vuelve a acostarte”
En aquellos días, Samuel estaba
acostado en el templo del Señor,
donde estaba el arca de Dios. El
Señor llamó a Samuel, y él respondió:
“Aquí estoy”. Fue corriendo a donde
estaba Elí y le dijo: “Aquí estoy; vengo
porque me has llamado”. Respondió
Elí: “No te he llamado; vuelve a
a c o s t a r t e ” . S a m u e l vo lv i ó a
acostarse. Volvió a llamar el Señor a
Samuel. Él se levantó y fue donde
estaba Elí y le dijo: “Aquí estoy; vengo
porque me has llamado”. Respondió
Elí: “No te he llamado, hijo mío;
vuelve a acostarte”. Aún no conocía
Samuel al Señor, pues no le había
sido revelada la palabra del Señor.
Por tercera vez llamó el Señor a
Samuel, y él se fue donde estaba Elí y
le dijo: “Aquí estoy; vengo porque me
has llamado”. Elí comprendió que era
el Señor quien llamaba al muchacho,
y dijo a Samuel: “Anda, acuéstate; y
si te llama alguien, responde: “Habla,
Señor, que tu siervo te escucha””.
Samuel fue y se acostó en su sitio. El
Señor se presentó y le llamó como
antes: “¡Samuel, Samuel!” Él
respondió: “Habla que tu siervo te
escucha”. Samuel crecía, y el Señor
estaba con él; ninguna de sus
palabras dejó de cumplirse.
SALMO RESPONSORIAL
(Sal 39,2.4ab.7.8-9.10)
R: Aquí estoy, Señor, para hacer tu
voluntad
Yo esperaba con ansia al Señor;
él se inclinó y escuchó mi grito;
me puso en la boca un cántico nuevo,
un himno a nuestro Dios. R.
Tú no quieres sacrificios
ni ofrendas,
y, en cambio, me abriste el oído;
no pides sacrificio expiatorio. R.
Entonces yo digo:
“Aquí estoy como está escrito
en mi libro-
para hacer tu voluntad”.
Dios mío, lo quiero,
y llevo tu ley en las entrañas. R.
He proclamado tu salvación
ante la gran asamblea;
no he cerrado los labios;
Señor, tú lo sabes. R.
SEGUNDA LECTURA
(1Co 6,13c-15a.17-20)
“El que se une al Señor
es un espíritu con él”
Hermanos: El cuerpo no es para la
fornicación, sino para el Señor; y el
Señor, para el cuerpo. Dios con su
poder, resucitó al Señor y nos
resucitará también a nosotros. ¿No
sabéis que vuestros cuerpos son
miembros de Cristo? El que se une al
Señor es un espíritu con él. Huid de
la fornicación. Cualquier pecado que
cometa el hombre queda fuera de su
cuerpo. Pero el que fornica peca en
su propio cuerpo. ¿O es que no sabéis
que vuestro cuerpo es templo del
Espíritu Santo? Él habita en vosotros
porque lo habéis recibido de Dios. No
os poseéis en propiedad, porque os
han comprado pagando un precio por
vosotros. Por tanto, ¡glorificad a Dios
con vuestro cuerpo!
SANTO EVANGELIO
(Jn 1,35-42)
“Tú te llamarás Cefas
(que se traduce Pedro)”
En aquel tiempo, estaba Juan con dos
de sus discípulos y, fijándose en
Jesús que pasaba, dice: “Éste es el
Cordero de Dios”. Los dos discípulos
oyeron sus palabras y siguieron a
Jesús. Jesús se volvió y, al ver que lo
seguían, les pregunta: “¿Qué
buscáis?” Ellos le contestaron: “Rabí
(que significa Maestro), ¿dónde
vives?” Él les dijo: “Venid y lo
veréis”. Entonces fueron, y vivieron
dónde vivía y se quedaron con él
aquel día; serían las cuatro de la
tarde. Andrés, hermano de Simón
Pedro, era uno de los dos que oyeron
a Juan y siguieron a Jesús;
encuentra primero a su hermano
Simón y le dice: “Hemos encontrado
al Mesías (que significa Cristo)”. Y lo
llevó a Jesús. Jesús se le quedó
mirando y le dijo: “Tú eres Simón, el
hijo de Juan; tú te llamarás Cefas
(que se traduce Pedro)”.
“Rabí (que significa Maestro), ¿dónde vives?”
Parroquia de Ntra. Sra. de la Medalla Milagrosa. C/Federico García Lorca, s/n. Apdo. de correos, 164. 11.500 El Puerto de Santa María. Tlfno: 956 85 65 61.
Tiempo de oración
Lecturas de la próxima semana
(2ª semana del salterio)
Lunes 19: Santa Faustina
Hb 5,1-10; Sal 109, 1-4; Mc 2,18-22
Martes 20: Santos Fabián y Sebastián
Hb 6, 10-20; Sal 110, 1-5.9-10; Mc 2,23-28
Miércoles 21: Santa Inés
Hb 7,1-3.15-17; Sal 109,1-4; Mc 3, 1-6
Jueves 22: San Vicente
Hb 7, 25 - 8, 6; Sal 39, 7-10.17; Mc 3, 7-12
Viernes 23: San Ildefonso
Hb 8, 6-13; Sal 84, 8.10-14; Mc 3, 13-19
Sábado 24: San Francisco de Sales
Hb 9, 2-3.11-14; Sal 46, 2-3.6-9; Mc 3, 20-21
Domingo 25: CONVERSIÓN DE SAN PABLO
JORNADA DE LA INFANCIA MISIONERA
Jon 3, 1-5.10; Sal 24, 4-9; 1Co 7, 29-31;
Jn 1, 14-20
Envíe sus aportaciones a hojaparroquialmilagrosa@yahoo.es
Jesús le dice: “Dame de beber”
(Jn 4, 7)
SEMANA DE ORACIÓN POR LA
UNIDAD DE LOS CRISTIANOS
18-25 enero de 2015
Depósitolegal:M-35112-2014.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

01/6/14
01/6/1401/6/14
01/6/14
 
22-10-2017
22-10-201722-10-2017
22-10-2017
 
30-10-16
30-10-1630-10-16
30-10-16
 
Púlpito 19/01/14
Púlpito 19/01/14Púlpito 19/01/14
Púlpito 19/01/14
 
15/06/14
15/06/1415/06/14
15/06/14
 
10/11/14
10/11/1410/11/14
10/11/14
 
14-12-14
14-12-1414-12-14
14-12-14
 
24/08/14
24/08/1424/08/14
24/08/14
 
18-10-15
18-10-1518-10-15
18-10-15
 
15-02-15
15-02-1515-02-15
15-02-15
 
30/11/14
30/11/1430/11/14
30/11/14
 
15-11-15
15-11-1515-11-15
15-11-15
 
19-02-17
19-02-1719-02-17
19-02-17
 
12-04-2015
12-04-201512-04-2015
12-04-2015
 
27/03/16
27/03/1627/03/16
27/03/16
 
15-04-17
15-04-1715-04-17
15-04-17
 
19/05/2014
19/05/201419/05/2014
19/05/2014
 
20-12-2015
20-12-201520-12-2015
20-12-2015
 
4/1/2015
4/1/20154/1/2015
4/1/2015
 
21-02-16
21-02-1621-02-16
21-02-16
 

Destacado (20)

08-02-15
08-02-1508-02-15
08-02-15
 
25-01-2015
25-01-201525-01-2015
25-01-2015
 
10-05-2015
10-05-201510-05-2015
10-05-2015
 
17-01-16
17-01-1617-01-16
17-01-16
 
13-12-15
13-12-1513-12-15
13-12-15
 
20/03/16
20/03/1620/03/16
20/03/16
 
11-01-15
11-01-1511-01-15
11-01-15
 
26-10-14
26-10-1426-10-14
26-10-14
 
Numer20-11-16
Numer20-11-16Numer20-11-16
Numer20-11-16
 
29/06/2014
29/06/201429/06/2014
29/06/2014
 
22/06/14
22/06/1422/06/14
22/06/14
 
22-06-15
22-06-1522-06-15
22-06-15
 
Numero 492 13042014 anþo10
Numero 492 13042014 anþo10 Numero 492 13042014 anþo10
Numero 492 13042014 anþo10
 
07-02-2016
07-02-201607-02-2016
07-02-2016
 
24/01/16
24/01/1624/01/16
24/01/16
 
31/08/2014
31/08/201431/08/2014
31/08/2014
 
30/03/2014
30/03/201430/03/2014
30/03/2014
 
18/12/16
18/12/1618/12/16
18/12/16
 
6-9-2015
6-9-20156-9-2015
6-9-2015
 
13-09-15
13-09-1513-09-15
13-09-15
 

Similar a 18-01-15

GUIÓN SIN CANCIONES DEL 2º DOMINGO DEL TO. CICLO B. DIA 18 DE ENERO DEL 2015
GUIÓN SIN CANCIONES DEL 2º DOMINGO DEL TO. CICLO B. DIA 18 DE ENERO DEL 2015GUIÓN SIN CANCIONES DEL 2º DOMINGO DEL TO. CICLO B. DIA 18 DE ENERO DEL 2015
GUIÓN SIN CANCIONES DEL 2º DOMINGO DEL TO. CICLO B. DIA 18 DE ENERO DEL 2015FEDERICO ALMENARA CHECA
 
GUIÓN DE LA EUCARISTIA DE LA MISA DE NIÑOS DEL DOMINGO 6º DE PASCUA. DIA 21 D...
GUIÓN DE LA EUCARISTIA DE LA MISA DE NIÑOS DEL DOMINGO 6º DE PASCUA. DIA 21 D...GUIÓN DE LA EUCARISTIA DE LA MISA DE NIÑOS DEL DOMINGO 6º DE PASCUA. DIA 21 D...
GUIÓN DE LA EUCARISTIA DE LA MISA DE NIÑOS DEL DOMINGO 6º DE PASCUA. DIA 21 D...federico almenara ramirez
 
DOMINGO 2º DEL TO. CICLO B. DIA 18 DE ENERO DEL 2015
DOMINGO 2º DEL TO. CICLO B. DIA 18 DE ENERO DEL 2015DOMINGO 2º DEL TO. CICLO B. DIA 18 DE ENERO DEL 2015
DOMINGO 2º DEL TO. CICLO B. DIA 18 DE ENERO DEL 2015FEDERICO ALMENARA CHECA
 
catequesis especial
catequesis especialcatequesis especial
catequesis especialbruenzocm
 
GUIÓN CON CANCIONES DEL 2º DOMINGO DEL TO. CICLO B. DIA 18 DE ENERO DEL 2015
GUIÓN CON CANCIONES DEL 2º DOMINGO DEL TO. CICLO B. DIA 18 DE ENERO DEL 2015GUIÓN CON CANCIONES DEL 2º DOMINGO DEL TO. CICLO B. DIA 18 DE ENERO DEL 2015
GUIÓN CON CANCIONES DEL 2º DOMINGO DEL TO. CICLO B. DIA 18 DE ENERO DEL 2015FEDERICO ALMENARA CHECA
 
GUIÓN SIN CANCIONES DEL DOMINGO 4º DEL TO. CICLO B. DIA 1 DE FEBRERO DEL 2015
GUIÓN SIN CANCIONES DEL DOMINGO 4º DEL TO. CICLO B. DIA 1 DE FEBRERO DEL 2015GUIÓN SIN CANCIONES DEL DOMINGO 4º DEL TO. CICLO B. DIA 1 DE FEBRERO DEL 2015
GUIÓN SIN CANCIONES DEL DOMINGO 4º DEL TO. CICLO B. DIA 1 DE FEBRERO DEL 2015FEDERICO ALMENARA CHECA
 
Misa de Niños 14 Noviembre
Misa de Niños 14 Noviembre Misa de Niños 14 Noviembre
Misa de Niños 14 Noviembre Tania Hernández
 
GUIÓN SIN CANCIONES DEL DOMINGO 3º DEL TO. CICLO B. DIA 25 DE ENERO DEL 2015
GUIÓN SIN CANCIONES DEL DOMINGO 3º DEL TO. CICLO B. DIA 25 DE ENERO DEL 2015GUIÓN SIN CANCIONES DEL DOMINGO 3º DEL TO. CICLO B. DIA 25 DE ENERO DEL 2015
GUIÓN SIN CANCIONES DEL DOMINGO 3º DEL TO. CICLO B. DIA 25 DE ENERO DEL 2015FEDERICO ALMENARA CHECA
 
3PPS. DOMINGO 3º DE PASCUA. CICLO A. DIA 30 DE ABRIL DEL 2017
3PPS. DOMINGO 3º DE PASCUA. CICLO A. DIA 30 DE ABRIL DEL 20173PPS. DOMINGO 3º DE PASCUA. CICLO A. DIA 30 DE ABRIL DEL 2017
3PPS. DOMINGO 3º DE PASCUA. CICLO A. DIA 30 DE ABRIL DEL 2017federico almenara ramirez
 
II domingo de pascua .15 abril
II domingo de pascua .15 abrilII domingo de pascua .15 abril
II domingo de pascua .15 abrilTania Hernández
 
DOMINGO 4º DE PASCUA. CICLO A. DIA 7 DE MAYO DEL 2017.
DOMINGO 4º DE PASCUA. CICLO A. DIA 7 DE MAYO DEL 2017.DOMINGO 4º DE PASCUA. CICLO A. DIA 7 DE MAYO DEL 2017.
DOMINGO 4º DE PASCUA. CICLO A. DIA 7 DE MAYO DEL 2017.federico almenara ramirez
 
asambleas de cuaresma.pdf
asambleas de cuaresma.pdfasambleas de cuaresma.pdf
asambleas de cuaresma.pdfEUDOROTENELANDA
 
Nuestra iglesia 66
Nuestra iglesia 66Nuestra iglesia 66
Nuestra iglesia 66EvaGP
 
HOJA DOMINICAL DE CATEQUESIS. DOMINGO 1º DE CUARESMA. CICLO A. DIA 5 DE MARZO...
HOJA DOMINICAL DE CATEQUESIS. DOMINGO 1º DE CUARESMA. CICLO A. DIA 5 DE MARZO...HOJA DOMINICAL DE CATEQUESIS. DOMINGO 1º DE CUARESMA. CICLO A. DIA 5 DE MARZO...
HOJA DOMINICAL DE CATEQUESIS. DOMINGO 1º DE CUARESMA. CICLO A. DIA 5 DE MARZO...federico almenara ramirez
 
DOMINGO 3º DEL TO. CICLO C. DIA 24 DE ENERO DEL 2016
DOMINGO 3º DEL TO. CICLO C. DIA 24 DE ENERO DEL 2016DOMINGO 3º DEL TO. CICLO C. DIA 24 DE ENERO DEL 2016
DOMINGO 3º DEL TO. CICLO C. DIA 24 DE ENERO DEL 2016federico almenara ramirez
 

Similar a 18-01-15 (20)

GUIÓN SIN CANCIONES DEL 2º DOMINGO DEL TO. CICLO B. DIA 18 DE ENERO DEL 2015
GUIÓN SIN CANCIONES DEL 2º DOMINGO DEL TO. CICLO B. DIA 18 DE ENERO DEL 2015GUIÓN SIN CANCIONES DEL 2º DOMINGO DEL TO. CICLO B. DIA 18 DE ENERO DEL 2015
GUIÓN SIN CANCIONES DEL 2º DOMINGO DEL TO. CICLO B. DIA 18 DE ENERO DEL 2015
 
GUIÓN DE LA EUCARISTIA DE LA MISA DE NIÑOS DEL DOMINGO 6º DE PASCUA. DIA 21 D...
GUIÓN DE LA EUCARISTIA DE LA MISA DE NIÑOS DEL DOMINGO 6º DE PASCUA. DIA 21 D...GUIÓN DE LA EUCARISTIA DE LA MISA DE NIÑOS DEL DOMINGO 6º DE PASCUA. DIA 21 D...
GUIÓN DE LA EUCARISTIA DE LA MISA DE NIÑOS DEL DOMINGO 6º DE PASCUA. DIA 21 D...
 
DOMINGO 2º DEL TO. CICLO B. DIA 18 DE ENERO DEL 2015
DOMINGO 2º DEL TO. CICLO B. DIA 18 DE ENERO DEL 2015DOMINGO 2º DEL TO. CICLO B. DIA 18 DE ENERO DEL 2015
DOMINGO 2º DEL TO. CICLO B. DIA 18 DE ENERO DEL 2015
 
catequesis especial
catequesis especialcatequesis especial
catequesis especial
 
GUIÓN CON CANCIONES DEL 2º DOMINGO DEL TO. CICLO B. DIA 18 DE ENERO DEL 2015
GUIÓN CON CANCIONES DEL 2º DOMINGO DEL TO. CICLO B. DIA 18 DE ENERO DEL 2015GUIÓN CON CANCIONES DEL 2º DOMINGO DEL TO. CICLO B. DIA 18 DE ENERO DEL 2015
GUIÓN CON CANCIONES DEL 2º DOMINGO DEL TO. CICLO B. DIA 18 DE ENERO DEL 2015
 
GUIÓN SIN CANCIONES DEL DOMINGO 4º DEL TO. CICLO B. DIA 1 DE FEBRERO DEL 2015
GUIÓN SIN CANCIONES DEL DOMINGO 4º DEL TO. CICLO B. DIA 1 DE FEBRERO DEL 2015GUIÓN SIN CANCIONES DEL DOMINGO 4º DEL TO. CICLO B. DIA 1 DE FEBRERO DEL 2015
GUIÓN SIN CANCIONES DEL DOMINGO 4º DEL TO. CICLO B. DIA 1 DE FEBRERO DEL 2015
 
Misa de Niños 14 Noviembre
Misa de Niños 14 Noviembre Misa de Niños 14 Noviembre
Misa de Niños 14 Noviembre
 
GUIÓN SIN CANCIONES DEL DOMINGO 3º DEL TO. CICLO B. DIA 25 DE ENERO DEL 2015
GUIÓN SIN CANCIONES DEL DOMINGO 3º DEL TO. CICLO B. DIA 25 DE ENERO DEL 2015GUIÓN SIN CANCIONES DEL DOMINGO 3º DEL TO. CICLO B. DIA 25 DE ENERO DEL 2015
GUIÓN SIN CANCIONES DEL DOMINGO 3º DEL TO. CICLO B. DIA 25 DE ENERO DEL 2015
 
3PPS. DOMINGO 3º DE PASCUA. CICLO A. DIA 30 DE ABRIL DEL 2017
3PPS. DOMINGO 3º DE PASCUA. CICLO A. DIA 30 DE ABRIL DEL 20173PPS. DOMINGO 3º DE PASCUA. CICLO A. DIA 30 DE ABRIL DEL 2017
3PPS. DOMINGO 3º DE PASCUA. CICLO A. DIA 30 DE ABRIL DEL 2017
 
II domingo de pascua .15 abril
II domingo de pascua .15 abrilII domingo de pascua .15 abril
II domingo de pascua .15 abril
 
DOMINGO 4º DE PASCUA. CICLO A. DIA 7 DE MAYO DEL 2017.
DOMINGO 4º DE PASCUA. CICLO A. DIA 7 DE MAYO DEL 2017.DOMINGO 4º DE PASCUA. CICLO A. DIA 7 DE MAYO DEL 2017.
DOMINGO 4º DE PASCUA. CICLO A. DIA 7 DE MAYO DEL 2017.
 
Púlpito 12-01-2013
Púlpito 12-01-2013Púlpito 12-01-2013
Púlpito 12-01-2013
 
MISA DE NIÑOS
MISA DE NIÑOSMISA DE NIÑOS
MISA DE NIÑOS
 
asambleas de cuaresma.pdf
asambleas de cuaresma.pdfasambleas de cuaresma.pdf
asambleas de cuaresma.pdf
 
3-1-16
3-1-163-1-16
3-1-16
 
Nuestra iglesia 66
Nuestra iglesia 66Nuestra iglesia 66
Nuestra iglesia 66
 
Guión 24 enero
Guión 24 eneroGuión 24 enero
Guión 24 enero
 
08/06/14
08/06/1408/06/14
08/06/14
 
HOJA DOMINICAL DE CATEQUESIS. DOMINGO 1º DE CUARESMA. CICLO A. DIA 5 DE MARZO...
HOJA DOMINICAL DE CATEQUESIS. DOMINGO 1º DE CUARESMA. CICLO A. DIA 5 DE MARZO...HOJA DOMINICAL DE CATEQUESIS. DOMINGO 1º DE CUARESMA. CICLO A. DIA 5 DE MARZO...
HOJA DOMINICAL DE CATEQUESIS. DOMINGO 1º DE CUARESMA. CICLO A. DIA 5 DE MARZO...
 
DOMINGO 3º DEL TO. CICLO C. DIA 24 DE ENERO DEL 2016
DOMINGO 3º DEL TO. CICLO C. DIA 24 DE ENERO DEL 2016DOMINGO 3º DEL TO. CICLO C. DIA 24 DE ENERO DEL 2016
DOMINGO 3º DEL TO. CICLO C. DIA 24 DE ENERO DEL 2016
 

Último

que es discipulado cristiano desde la vision de la iglesia
que es discipulado cristiano desde la vision de la iglesiaque es discipulado cristiano desde la vision de la iglesia
que es discipulado cristiano desde la vision de la iglesiaJeffrySmithBejaranoC
 
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción ÉticaModels-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Éticaanhurfranciscopineda
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosLauraCristina88
 
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxMiguelButron5
 
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptxHAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptxCarlosSantiago595156
 
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedadIDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedadasociacion
 
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptxDespierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptxjenune
 
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxEagleWar
 
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptxPARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptxAntonio Miguel Salas Sierra
 
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación históricaLa EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación históricafridasommer
 

Último (11)

que es discipulado cristiano desde la vision de la iglesia
que es discipulado cristiano desde la vision de la iglesiaque es discipulado cristiano desde la vision de la iglesia
que es discipulado cristiano desde la vision de la iglesia
 
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción ÉticaModels-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
 
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
 
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
 
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptxHAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
 
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedadIDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
 
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptxDespierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
 
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
 
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptxPARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
 
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación históricaLa EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
 

18-01-15

  • 1. Año 11, nº 532 - 18 de enero de 2015 “Rabí (que significa Maestro), ¿dónde vives?” EL PÚLPITO PARROQUIA DE NTRA. SRA. DE LA MEDALLA MILAGROSA EL PUERTO DE SANTA MARÍA (CÁDIZ) Santa Prisca Domingo 2º del tiempo ordinario C o n l a fe s t i v i d a d d e l B a u t i s m o d e l S e ñ o r, despegábamos hacia este tiempo ordinario para conocer, a través de ese universo impresionante del evangelio, la vida pública de Jesús. Día tras día, domingo tras domingo –y hasta el m o m e n t o e n e l q u e i n i c i e m o s l a S a n t a Cuaresma- nos iremos acercando a la persona de Jesús como discípulos que le siguen, como amigos que l e q u i e r e n y c o m o adoradores que disfrutan estando con Dios. Un camino nos espera, lleno de plenitud y de gestos, de ternura y de anuncio, de denuncia y de aspectos sorprendentes. Un camino en el que nos anima la iglesia. Un camino que nos lleva al encuentro con Cristo. Un camino que nos conduce hacia dentro de n o s o t r o s m i s m o s . Un camino por el que se aventuran y se arriesgan los que creen y esperan en Jesús. Un camino por el que C r i s t o v a r e a l i z a n d o llamadas y compromisos, milagros y curaciones, d e s p e r t a n d o f e y esperanzas. Como Samuel, un año más, digamos: ¡Aquí estoy, Señor! Queremos reconocerle en medio de tanto mensaje que nos impide escuchar con nitidez s u v o z . Q u e r e m o s identificarle aún estando repletos de imágenes que bloquean las retinas de nuestros ojos. El Señor, con denominación de origen en el Jordán, nos llama. Nos hace sus discípulos. Quiere contar con nosotros. El domingo pasado, con el certificado que bajaba del cielo sobre la persona de Jesús, también nosotros nos interpelábamos sobre nuestro bautismo. Entre otras cosas, ser bautizado implica ser discípulo de Jesús. ¿Lo somos? ¿Hemos descubierto la alegría de ser y estar bautizados? El Señor, además de llenarnos con la fuerza de su Espíritu, espera que nuestra fe –lejos de dormirse- esté bien dispuesta para conocerle, seguirle e interesarse por el cómo y dónde vive. Los domingos, cuando p a r t i c i p a m o s e n l a Eucaristía, no es un venir por cumplir el expediente. Nuestra asistencia es un “vivir con Jesús”. Disfrutar de este momento con la serenidad que produce la Palabra de Dios. Con la fortaleza que aporta el comulgar. Con la paz que ofrece la presencia de Jesús en el altar. El conocimiento d e J e s ú s n o v i e n e p r e c i s a m e n t e p o r l a “acumulación” de misas sino por el saber estar con Él a través de la oración, del s i l e n c i o , d e l a contemplación. U n a a s i g n a t u r a q u e tenemos pendiente es p r e c i s a m e n t e l a experiencia profunda de Jesús; el vivir con Él y que no se nos haga insoportable esa vivencia; el estar con Él y el que no resulte aburrida esa estancia; el hablar con Él y no tener la sensación de que estamos haciendo algo absurdo. Los discípulos interrogaban: ¿dónde vives, Señor? ¿Qué hemos hecho hoy cuando hemos entrado a esta iglesia? ¿Hemos preguntado algo al Señor de la cruz? ¿Hemos dirigido nuestros ojos al sagrario? ¿Hemos abierto nuestros oídos a la Palabra de Dios? ¿Seríamos capaces, ahora, de recordar algo de las lecturas proclamadas? “Venid y lo veréis.” Todos los domingos el Señor nos retira a este lugar donde se r e j u v e n e c e n u e s t r o corazón, se abren nuestras m a n o s y s e fo r t a l e c e n u e s t r a e x p e r i e n c i a interna de Dios. Hemos d e j a d o f u e r a m u c h o s ruidos, preocupaciones, deudas, familiares, estrés, y problemas. Dejemos por lo menos un espacio para Dios, y le digamos: aquí e s t o y p a r a h a c e r t u voluntad. Él hará lo demás. Y si me lo permitís voy a terminar con la siguiente anécdota. No hace mucho tiempo un niño iba de la mano de sus padres cuando, al pasar por una iglesia de u n a g r a n c i u d a d , l e s preguntó: “Papás; ¿Qué hay allí adentro?”. A lo que su padre respondió: “Nada, hijo mío; allí dentro no hay nada”. Hemos de recuperar, entre otras cosas, espacios que nos aseguran una cierta paz y un ambiente p a r a e l s i l e n c i o y l a reflexión. Ya, algunos de los que conviven junto a nosotros hace tiempo que perdieron la noción de que el Señor vive, por supuesto en el prójimo de cada día, pero también nos espera en la comunidad, en la iglesia, en la eucaristía o en la proclamación de la Palabra. Javier  Leoz,  sacerdote Un camino CURSILLOS DE CRISTIANDAD para adultos Del 22 al 25 de enero de 2015 Lugar de celebración: Casa de Espiritualidad-Picadueña Alta. C/Las Flores,2 - “Villa Milagrosa”  11408 - Jerez de la Frontera (Cádiz) E-mail: mcc.jerez@hotmail.com Teléfonos: 676 024 216 / 679 790 381 / 669 223 673 Jueves Eucarístico y Sacerdotal (hora de meditación con exposición del Santísimo) Todos los jueves de 20.30 a 21.30h.
  • 2. PRIMERA LECTURA (1Sam 3,3b-10. 19) “No te he llamado, hijo mío; vuelve a acostarte” En aquellos días, Samuel estaba acostado en el templo del Señor, donde estaba el arca de Dios. El Señor llamó a Samuel, y él respondió: “Aquí estoy”. Fue corriendo a donde estaba Elí y le dijo: “Aquí estoy; vengo porque me has llamado”. Respondió Elí: “No te he llamado; vuelve a a c o s t a r t e ” . S a m u e l vo lv i ó a acostarse. Volvió a llamar el Señor a Samuel. Él se levantó y fue donde estaba Elí y le dijo: “Aquí estoy; vengo porque me has llamado”. Respondió Elí: “No te he llamado, hijo mío; vuelve a acostarte”. Aún no conocía Samuel al Señor, pues no le había sido revelada la palabra del Señor. Por tercera vez llamó el Señor a Samuel, y él se fue donde estaba Elí y le dijo: “Aquí estoy; vengo porque me has llamado”. Elí comprendió que era el Señor quien llamaba al muchacho, y dijo a Samuel: “Anda, acuéstate; y si te llama alguien, responde: “Habla, Señor, que tu siervo te escucha””. Samuel fue y se acostó en su sitio. El Señor se presentó y le llamó como antes: “¡Samuel, Samuel!” Él respondió: “Habla que tu siervo te escucha”. Samuel crecía, y el Señor estaba con él; ninguna de sus palabras dejó de cumplirse. SALMO RESPONSORIAL (Sal 39,2.4ab.7.8-9.10) R: Aquí estoy, Señor, para hacer tu voluntad Yo esperaba con ansia al Señor; él se inclinó y escuchó mi grito; me puso en la boca un cántico nuevo, un himno a nuestro Dios. R. Tú no quieres sacrificios ni ofrendas, y, en cambio, me abriste el oído; no pides sacrificio expiatorio. R. Entonces yo digo: “Aquí estoy como está escrito en mi libro- para hacer tu voluntad”. Dios mío, lo quiero, y llevo tu ley en las entrañas. R. He proclamado tu salvación ante la gran asamblea; no he cerrado los labios; Señor, tú lo sabes. R. SEGUNDA LECTURA (1Co 6,13c-15a.17-20) “El que se une al Señor es un espíritu con él” Hermanos: El cuerpo no es para la fornicación, sino para el Señor; y el Señor, para el cuerpo. Dios con su poder, resucitó al Señor y nos resucitará también a nosotros. ¿No sabéis que vuestros cuerpos son miembros de Cristo? El que se une al Señor es un espíritu con él. Huid de la fornicación. Cualquier pecado que cometa el hombre queda fuera de su cuerpo. Pero el que fornica peca en su propio cuerpo. ¿O es que no sabéis que vuestro cuerpo es templo del Espíritu Santo? Él habita en vosotros porque lo habéis recibido de Dios. No os poseéis en propiedad, porque os han comprado pagando un precio por vosotros. Por tanto, ¡glorificad a Dios con vuestro cuerpo! SANTO EVANGELIO (Jn 1,35-42) “Tú te llamarás Cefas (que se traduce Pedro)” En aquel tiempo, estaba Juan con dos de sus discípulos y, fijándose en Jesús que pasaba, dice: “Éste es el Cordero de Dios”. Los dos discípulos oyeron sus palabras y siguieron a Jesús. Jesús se volvió y, al ver que lo seguían, les pregunta: “¿Qué buscáis?” Ellos le contestaron: “Rabí (que significa Maestro), ¿dónde vives?” Él les dijo: “Venid y lo veréis”. Entonces fueron, y vivieron dónde vivía y se quedaron con él aquel día; serían las cuatro de la tarde. Andrés, hermano de Simón Pedro, era uno de los dos que oyeron a Juan y siguieron a Jesús; encuentra primero a su hermano Simón y le dice: “Hemos encontrado al Mesías (que significa Cristo)”. Y lo llevó a Jesús. Jesús se le quedó mirando y le dijo: “Tú eres Simón, el hijo de Juan; tú te llamarás Cefas (que se traduce Pedro)”. “Rabí (que significa Maestro), ¿dónde vives?” Parroquia de Ntra. Sra. de la Medalla Milagrosa. C/Federico García Lorca, s/n. Apdo. de correos, 164. 11.500 El Puerto de Santa María. Tlfno: 956 85 65 61. Tiempo de oración Lecturas de la próxima semana (2ª semana del salterio) Lunes 19: Santa Faustina Hb 5,1-10; Sal 109, 1-4; Mc 2,18-22 Martes 20: Santos Fabián y Sebastián Hb 6, 10-20; Sal 110, 1-5.9-10; Mc 2,23-28 Miércoles 21: Santa Inés Hb 7,1-3.15-17; Sal 109,1-4; Mc 3, 1-6 Jueves 22: San Vicente Hb 7, 25 - 8, 6; Sal 39, 7-10.17; Mc 3, 7-12 Viernes 23: San Ildefonso Hb 8, 6-13; Sal 84, 8.10-14; Mc 3, 13-19 Sábado 24: San Francisco de Sales Hb 9, 2-3.11-14; Sal 46, 2-3.6-9; Mc 3, 20-21 Domingo 25: CONVERSIÓN DE SAN PABLO JORNADA DE LA INFANCIA MISIONERA Jon 3, 1-5.10; Sal 24, 4-9; 1Co 7, 29-31; Jn 1, 14-20 Envíe sus aportaciones a hojaparroquialmilagrosa@yahoo.es Jesús le dice: “Dame de beber” (Jn 4, 7) SEMANA DE ORACIÓN POR LA UNIDAD DE LOS CRISTIANOS 18-25 enero de 2015 Depósitolegal:M-35112-2014.