SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORME
ESTUDIANTE: GONZALO FARINANGO M. SEMESTRE: SEGUNDO
PARALELO: C PRÁCTICA:19
TEMA:
Desarrollo de nuestro primer programa
OBJETIVO:
-Conocer el desarrollo de un programa en “Eclipse”, para este desarrollo
tendremos que comprender lo que son los formularios en Windows builder.
RESULTADOS DE APRENDIZAJE
-Comprensión de la aplicación de Eclipse.
-Uso correcto del código que aplicaremos en Eclipse.
-Aprender el uso correcto de los formularios
ACTIVIDADES:
-Realizar un programa en el que ingrese 1 label que contenga una imagen, 3
botones, uno que me permita ocultar la imagen, otro que visibilice la imagen y
otro para salir del formulario
DESARROLLO DE CONTENIDOS
1. Abrir ECLIPSE.
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFIA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
CARRERA DE LA PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES
DE LA INFORMÁTICA
2. Seleccionar la dirección en la que queramos guardar nuestro proyecto, en
este caso lo vamos a guardar en Escritorio (Desktop).
3. Creamos un proyecto nuevo de Java.
4. Le ponemos un nombre a nuestro proyecto y le damos clic en Finish.
5. Dentro de nuestro nuevo proyecto crearemos un JFrame, le pondremos
cualquier título.
6. Al crear un JFrame nos aparecerá el siguiente código, aquí podemos empezar a
programar
7. Debemos ir a Design para entrar al formulario
8. Una vez que ingresemos al formulario podemos hacer las modificaciones que
necesitemos
9. Pondremos 1 label que contenga una imagen , y 4 botones, uno que diga cambiar
visible, otro que diga ocultar, otro de regresar y otro de salir
10. En el botón de visible ingresaremos el siguiente código, el cual nos va a permitir
visibilizar la imagen.
JButton btnNewButton = new JButton("VISIBLE");
btnNewButton.addActionListener(new ActionListener() {
public void actionPerformed(ActionEvent arg0) {
lblNewLabel.setVisible(true);
}
11. En el botón de ocultar ingresaremos el siguiente código, el cual nos va a permitir
ocultar la imagen
JButton btnNewButton_1 = new JButton("OCULTAR");
btnNewButton_1.addActionListener(new ActionListener() {
public void actionPerformed(ActionEvent arg0) {
lblNewLabel.setVisible(false);
}
12. En el botón de salir ingresaremos el siguiente código, el cual nos va a permitir
Salir del formulario.
JButton btnNewButton_1 = new JButton("SALIR");
btnNewButton_1.addActionListener(new ActionListener() {
public void actionPerformed(ActionEvent arg0) {
System.exit(WIDTH);
}
13. En el botón de regresar ingresaremos el siguiente código, el cual nos va a permitir
Salir del formulario.
JButton btnNewButton_3 = new JButton("REGRESAR");
btnNewButton_3.addActionListener(new ActionListener() {
public void actionPerformed(ActionEvent arg0) {
Form4 verForm4=new Form4 ();
verForm4.setVisible(true);
Form2.this.dispose();
12. Por último utilizaremos el botón para correr el programa.
13.- Si damos clic ocultar, se nos ocultará la imagen
14.- Si le damos visible, se nos aparecerá la imagen
14.- Si le damos click en SALIR se saldrá del programa
11.- Por último, dejaré la línea de código que utilicé. En el proyecto operación
utilicé el siguiente código:
import java.awt.BorderLayout;
import java.awt.EventQueue;
import javax.swing.JFrame;
import javax.swing.JPanel;
import javax.swing.border.EmptyBorder;
import javax.swing.JButton;
import javax.swing.JLabel;
import javax.swing.ImageIcon;
import java.awt.event.ActionListener;
import java.awt.event.ActionEvent;
import java.awt.Color;
public class form3 extends JFrame {
private JPanel contentPane;
/**
* Launch the application.
*/
public static void main(String[] args) {
EventQueue.invokeLater(new Runnable() {
public void run() {
try {
form3 frame = new form3();
frame.setVisible(true);
} catch (Exception e) {
e.printStackTrace();
}
}
});
}
/**
* Create the frame.
*/
public form3() {
setDefaultCloseOperation(JFrame.EXIT_ON_CLOSE);
setBounds(100, 100, 450, 300);
contentPane = new JPanel();
contentPane.setBackground(Color.CYAN);
contentPane.setBorder(new EmptyBorder(5, 5, 5, 5));
setContentPane(contentPane);
contentPane.setLayout(null);
JLabel lblNewLabel = new JLabel("");
lblNewLabel.setIcon(new
ImageIcon("C:UsersmiltoDesktopUCE_SEGUNDO SEMESTRESELLOS
UNIVERSITARIOS EN PNGEscudo_de_la_Universidad_Central_del_Ecuador.png"));
lblNewLabel.setBounds(88, 11, 200, 125);
contentPane.add(lblNewLabel);
JButton btnNewButton = new JButton("VISIBLE");
btnNewButton.addActionListener(new ActionListener() {
public void actionPerformed(ActionEvent arg0) {
lblNewLabel.setVisible(true);
}
});
btnNewButton.setBounds(10, 147, 89, 23);
contentPane.add(btnNewButton);
JButton btnNewButton_1 = new JButton("OCULTAR");
btnNewButton_1.addActionListener(new ActionListener() {
public void actionPerformed(ActionEvent arg0) {
lblNewLabel.setVisible(false);
}
});
btnNewButton_1.setBounds(268, 147, 89, 23);
contentPane.add(btnNewButton_1);
JButton btnNewButton_2 = new JButton("SALIR");
btnNewButton_2.addActionListener(new ActionListener() {
public void actionPerformed(ActionEvent arg0) {
System.exit(WIDTH);
}
});
btnNewButton_2.setBounds(10, 199, 89, 23);
contentPane.add(btnNewButton_2);
JButton btnNewButton_3 = new JButton("REGRESAR");
btnNewButton_3.addActionListener(new ActionListener() {
public void actionPerformed(ActionEvent arg0) {
Form4 verForm4=new Form4 ();
verForm4.setVisible(true);
form3.this.dispose();
}
});
btnNewButton_3.setBounds(268, 199, 89, 23);
contentPane.add(btnNewButton_3);
}
}

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ver y no_ver_(informe_21)
Ver y no_ver_(informe_21)Ver y no_ver_(informe_21)
Ver y no_ver_(informe_21)
Carlos Guzmán
 
Elecciones (informe 23)
Elecciones (informe 23)Elecciones (informe 23)
Elecciones (informe 23)
Carlos Guzmán
 
Manual de usuario Guillen Jenny
Manual de usuario Guillen JennyManual de usuario Guillen Jenny
Manual de usuario Guillen JennyJennylu88
 
Trabajo de eventos de visual basic
Trabajo de eventos de visual basicTrabajo de eventos de visual basic
Trabajo de eventos de visual basic
chocoeli
 
Informe votaciones
Informe votacionesInforme votaciones
Informe votaciones
JeffersonAguachela
 
Manual de visual
Manual de visual  Manual de visual
Manual de visual
EliasPajueloLlashag1
 
Informe u4 tema3.1.1
Informe u4 tema3.1.1Informe u4 tema3.1.1
Informe u4 tema3.1.1
JeffersonAguachela
 
09 porta
09 porta09 porta
09 porta
JuanSimbaa8
 
Guia rapidawindowsforms
Guia rapidawindowsformsGuia rapidawindowsforms
Guia rapidawindowsforms
Marcelo Arteaga Luna
 
Plan menus swing
Plan menus swingPlan menus swing
Plan menus swing
Alice5253
 
1 eventos - controles - formularios
1   eventos - controles - formularios1   eventos - controles - formularios
1 eventos - controles - formulariosguest15144ec
 
Creacion de boton de imagen cambiante
Creacion de boton de imagen cambianteCreacion de boton de imagen cambiante
Creacion de boton de imagen cambiante
danniielz
 
Actividad no.1 (Visual Basic)
Actividad no.1 (Visual Basic)Actividad no.1 (Visual Basic)
Actividad no.1 (Visual Basic)
Jose Torres
 
MANUAL DE NETBEANS
MANUAL DE NETBEANSMANUAL DE NETBEANS
MANUAL DE NETBEANS
Alfa Mercado
 
Manual de aplicaciones en android
Manual de aplicaciones en androidManual de aplicaciones en android
Manual de aplicaciones en android
190598170814melinagl
 
Manual de Aplicación Móvil con Acceso a Datos
Manual de Aplicación Móvil con Acceso a DatosManual de Aplicación Móvil con Acceso a Datos
Manual de Aplicación Móvil con Acceso a DatosJesus Cisneros Morales
 

La actualidad más candente (20)

18
1818
18
 
Ver y no_ver_(informe_21)
Ver y no_ver_(informe_21)Ver y no_ver_(informe_21)
Ver y no_ver_(informe_21)
 
Elecciones (informe 23)
Elecciones (informe 23)Elecciones (informe 23)
Elecciones (informe 23)
 
Manual de usuario Guillen Jenny
Manual de usuario Guillen JennyManual de usuario Guillen Jenny
Manual de usuario Guillen Jenny
 
Trabajo de eventos de visual basic
Trabajo de eventos de visual basicTrabajo de eventos de visual basic
Trabajo de eventos de visual basic
 
Informe votaciones
Informe votacionesInforme votaciones
Informe votaciones
 
Manual de visual
Manual de visual  Manual de visual
Manual de visual
 
Informe u4 tema3.1.1
Informe u4 tema3.1.1Informe u4 tema3.1.1
Informe u4 tema3.1.1
 
09
0909
09
 
09 porta
09 porta09 porta
09 porta
 
Guia rapidawindowsforms
Guia rapidawindowsformsGuia rapidawindowsforms
Guia rapidawindowsforms
 
2 eventos de controles vb
2 eventos de controles vb2 eventos de controles vb
2 eventos de controles vb
 
Práctica 16
Práctica 16Práctica 16
Práctica 16
 
Plan menus swing
Plan menus swingPlan menus swing
Plan menus swing
 
1 eventos - controles - formularios
1   eventos - controles - formularios1   eventos - controles - formularios
1 eventos - controles - formularios
 
Creacion de boton de imagen cambiante
Creacion de boton de imagen cambianteCreacion de boton de imagen cambiante
Creacion de boton de imagen cambiante
 
Actividad no.1 (Visual Basic)
Actividad no.1 (Visual Basic)Actividad no.1 (Visual Basic)
Actividad no.1 (Visual Basic)
 
MANUAL DE NETBEANS
MANUAL DE NETBEANSMANUAL DE NETBEANS
MANUAL DE NETBEANS
 
Manual de aplicaciones en android
Manual de aplicaciones en androidManual de aplicaciones en android
Manual de aplicaciones en android
 
Manual de Aplicación Móvil con Acceso a Datos
Manual de Aplicación Móvil con Acceso a DatosManual de Aplicación Móvil con Acceso a Datos
Manual de Aplicación Móvil con Acceso a Datos
 

Similar a 19

In 19
In 19In 19
Informe u4tema3.2
Informe u4tema3.2Informe u4tema3.2
Informe u4tema3.2
JeffersonAguachela
 
In 17
In 17In 17
In 18
In 18In 18
Informe#17
Informe#17Informe#17
Informe#17
paulcuenca9
 
Unidad 4 tema 2
Unidad 4  tema 2Unidad 4  tema 2
Unidad 4 tema 2
JeffersonGuaman10
 
In 20
In 20In 20
Informe#20
Informe#20Informe#20
Informe#20
paulcuenca9
 
21 porta
21 porta21 porta
21 porta
JuanSimbaa8
 
Informe#21
Informe#21Informe#21
Informe#21
paulcuenca9
 
Unidad 4 tema 2.1
Unidad 4 tema 2.1Unidad 4 tema 2.1
Unidad 4 tema 2.1
Evelynsuquillo1
 
Formulario u4tema4
Formulario u4tema4Formulario u4tema4
Formulario u4tema4
JeffersonAguachela
 
Informe#18
Informe#18Informe#18
Informe#18
paulcuenca9
 
In 21
In 21In 21

Similar a 19 (20)

In 19
In 19In 19
In 19
 
17
1717
17
 
Informe u4tema3.2
Informe u4tema3.2Informe u4tema3.2
Informe u4tema3.2
 
In 17
In 17In 17
In 17
 
In 18
In 18In 18
In 18
 
Informe#17
Informe#17Informe#17
Informe#17
 
Unidad 4 tema 2
Unidad 4  tema 2Unidad 4  tema 2
Unidad 4 tema 2
 
20 por
20 por20 por
20 por
 
20
2020
20
 
In 20
In 20In 20
In 20
 
Informe#20
Informe#20Informe#20
Informe#20
 
21 porta
21 porta21 porta
21 porta
 
21
2121
21
 
Informe#21
Informe#21Informe#21
Informe#21
 
Unidad 4 tema 2.1
Unidad 4 tema 2.1Unidad 4 tema 2.1
Unidad 4 tema 2.1
 
23
2323
23
 
Formulario u4tema4
Formulario u4tema4Formulario u4tema4
Formulario u4tema4
 
Pract 5
Pract 5Pract 5
Pract 5
 
Informe#18
Informe#18Informe#18
Informe#18
 
In 21
In 21In 21
In 21
 

Más de GonzaloFarinangoMora

-cumplimiento-de-la-ley-de-ohm-fundamentos-y-aplicaciones-en-circuitos-electr...
-cumplimiento-de-la-ley-de-ohm-fundamentos-y-aplicaciones-en-circuitos-electr...-cumplimiento-de-la-ley-de-ohm-fundamentos-y-aplicaciones-en-circuitos-electr...
-cumplimiento-de-la-ley-de-ohm-fundamentos-y-aplicaciones-en-circuitos-electr...
GonzaloFarinangoMora
 
-introduccion-a-la-programacion-basica-aprendiendo-los-fundamentos-de-la-prog...
-introduccion-a-la-programacion-basica-aprendiendo-los-fundamentos-de-la-prog...-introduccion-a-la-programacion-basica-aprendiendo-los-fundamentos-de-la-prog...
-introduccion-a-la-programacion-basica-aprendiendo-los-fundamentos-de-la-prog...
GonzaloFarinangoMora
 
La-robotica-definicion-y-relevancia-en-la-actualidad-20230815024858NnuJ.pdf
La-robotica-definicion-y-relevancia-en-la-actualidad-20230815024858NnuJ.pdfLa-robotica-definicion-y-relevancia-en-la-actualidad-20230815024858NnuJ.pdf
La-robotica-definicion-y-relevancia-en-la-actualidad-20230815024858NnuJ.pdf
GonzaloFarinangoMora
 
ProgramaciónyRobótica.pdf
ProgramaciónyRobótica.pdfProgramaciónyRobótica.pdf
ProgramaciónyRobótica.pdf
GonzaloFarinangoMora
 
EXAMEN
EXAMENEXAMEN
13
1313
12
1212
11
1111
10
1010
9
99
8
88
7
77

Más de GonzaloFarinangoMora (20)

-cumplimiento-de-la-ley-de-ohm-fundamentos-y-aplicaciones-en-circuitos-electr...
-cumplimiento-de-la-ley-de-ohm-fundamentos-y-aplicaciones-en-circuitos-electr...-cumplimiento-de-la-ley-de-ohm-fundamentos-y-aplicaciones-en-circuitos-electr...
-cumplimiento-de-la-ley-de-ohm-fundamentos-y-aplicaciones-en-circuitos-electr...
 
-introduccion-a-la-programacion-basica-aprendiendo-los-fundamentos-de-la-prog...
-introduccion-a-la-programacion-basica-aprendiendo-los-fundamentos-de-la-prog...-introduccion-a-la-programacion-basica-aprendiendo-los-fundamentos-de-la-prog...
-introduccion-a-la-programacion-basica-aprendiendo-los-fundamentos-de-la-prog...
 
La-robotica-definicion-y-relevancia-en-la-actualidad-20230815024858NnuJ.pdf
La-robotica-definicion-y-relevancia-en-la-actualidad-20230815024858NnuJ.pdfLa-robotica-definicion-y-relevancia-en-la-actualidad-20230815024858NnuJ.pdf
La-robotica-definicion-y-relevancia-en-la-actualidad-20230815024858NnuJ.pdf
 
ProgramaciónyRobótica.pdf
ProgramaciónyRobótica.pdfProgramaciónyRobótica.pdf
ProgramaciónyRobótica.pdf
 
EXAMEN
EXAMENEXAMEN
EXAMEN
 
9
99
9
 
8
88
8
 
7
77
7
 
6
66
6
 
5
55
5
 
4
44
4
 
3
33
3
 
1
11
1
 
13
1313
13
 
12
1212
12
 
11
1111
11
 
10
1010
10
 
9
99
9
 
8
88
8
 
7
77
7
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

19

  • 1. INFORME ESTUDIANTE: GONZALO FARINANGO M. SEMESTRE: SEGUNDO PARALELO: C PRÁCTICA:19 TEMA: Desarrollo de nuestro primer programa OBJETIVO: -Conocer el desarrollo de un programa en “Eclipse”, para este desarrollo tendremos que comprender lo que son los formularios en Windows builder. RESULTADOS DE APRENDIZAJE -Comprensión de la aplicación de Eclipse. -Uso correcto del código que aplicaremos en Eclipse. -Aprender el uso correcto de los formularios ACTIVIDADES: -Realizar un programa en el que ingrese 1 label que contenga una imagen, 3 botones, uno que me permita ocultar la imagen, otro que visibilice la imagen y otro para salir del formulario DESARROLLO DE CONTENIDOS 1. Abrir ECLIPSE. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFIA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE LA PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES DE LA INFORMÁTICA
  • 2. 2. Seleccionar la dirección en la que queramos guardar nuestro proyecto, en este caso lo vamos a guardar en Escritorio (Desktop). 3. Creamos un proyecto nuevo de Java. 4. Le ponemos un nombre a nuestro proyecto y le damos clic en Finish.
  • 3. 5. Dentro de nuestro nuevo proyecto crearemos un JFrame, le pondremos cualquier título. 6. Al crear un JFrame nos aparecerá el siguiente código, aquí podemos empezar a programar 7. Debemos ir a Design para entrar al formulario
  • 4. 8. Una vez que ingresemos al formulario podemos hacer las modificaciones que necesitemos 9. Pondremos 1 label que contenga una imagen , y 4 botones, uno que diga cambiar visible, otro que diga ocultar, otro de regresar y otro de salir 10. En el botón de visible ingresaremos el siguiente código, el cual nos va a permitir visibilizar la imagen. JButton btnNewButton = new JButton("VISIBLE"); btnNewButton.addActionListener(new ActionListener() { public void actionPerformed(ActionEvent arg0) { lblNewLabel.setVisible(true); } 11. En el botón de ocultar ingresaremos el siguiente código, el cual nos va a permitir ocultar la imagen JButton btnNewButton_1 = new JButton("OCULTAR"); btnNewButton_1.addActionListener(new ActionListener() { public void actionPerformed(ActionEvent arg0) { lblNewLabel.setVisible(false); } 12. En el botón de salir ingresaremos el siguiente código, el cual nos va a permitir Salir del formulario. JButton btnNewButton_1 = new JButton("SALIR"); btnNewButton_1.addActionListener(new ActionListener() { public void actionPerformed(ActionEvent arg0) {
  • 5. System.exit(WIDTH); } 13. En el botón de regresar ingresaremos el siguiente código, el cual nos va a permitir Salir del formulario. JButton btnNewButton_3 = new JButton("REGRESAR"); btnNewButton_3.addActionListener(new ActionListener() { public void actionPerformed(ActionEvent arg0) { Form4 verForm4=new Form4 (); verForm4.setVisible(true); Form2.this.dispose(); 12. Por último utilizaremos el botón para correr el programa. 13.- Si damos clic ocultar, se nos ocultará la imagen 14.- Si le damos visible, se nos aparecerá la imagen 14.- Si le damos click en SALIR se saldrá del programa
  • 6. 11.- Por último, dejaré la línea de código que utilicé. En el proyecto operación utilicé el siguiente código: import java.awt.BorderLayout; import java.awt.EventQueue; import javax.swing.JFrame; import javax.swing.JPanel; import javax.swing.border.EmptyBorder; import javax.swing.JButton; import javax.swing.JLabel; import javax.swing.ImageIcon; import java.awt.event.ActionListener; import java.awt.event.ActionEvent; import java.awt.Color; public class form3 extends JFrame { private JPanel contentPane; /** * Launch the application. */ public static void main(String[] args) { EventQueue.invokeLater(new Runnable() { public void run() { try { form3 frame = new form3(); frame.setVisible(true); } catch (Exception e) { e.printStackTrace(); } } }); } /** * Create the frame. */ public form3() { setDefaultCloseOperation(JFrame.EXIT_ON_CLOSE); setBounds(100, 100, 450, 300); contentPane = new JPanel(); contentPane.setBackground(Color.CYAN); contentPane.setBorder(new EmptyBorder(5, 5, 5, 5)); setContentPane(contentPane); contentPane.setLayout(null); JLabel lblNewLabel = new JLabel(""); lblNewLabel.setIcon(new ImageIcon("C:UsersmiltoDesktopUCE_SEGUNDO SEMESTRESELLOS UNIVERSITARIOS EN PNGEscudo_de_la_Universidad_Central_del_Ecuador.png")); lblNewLabel.setBounds(88, 11, 200, 125); contentPane.add(lblNewLabel); JButton btnNewButton = new JButton("VISIBLE"); btnNewButton.addActionListener(new ActionListener() { public void actionPerformed(ActionEvent arg0) { lblNewLabel.setVisible(true); } }); btnNewButton.setBounds(10, 147, 89, 23); contentPane.add(btnNewButton); JButton btnNewButton_1 = new JButton("OCULTAR");
  • 7. btnNewButton_1.addActionListener(new ActionListener() { public void actionPerformed(ActionEvent arg0) { lblNewLabel.setVisible(false); } }); btnNewButton_1.setBounds(268, 147, 89, 23); contentPane.add(btnNewButton_1); JButton btnNewButton_2 = new JButton("SALIR"); btnNewButton_2.addActionListener(new ActionListener() { public void actionPerformed(ActionEvent arg0) { System.exit(WIDTH); } }); btnNewButton_2.setBounds(10, 199, 89, 23); contentPane.add(btnNewButton_2); JButton btnNewButton_3 = new JButton("REGRESAR"); btnNewButton_3.addActionListener(new ActionListener() { public void actionPerformed(ActionEvent arg0) { Form4 verForm4=new Form4 (); verForm4.setVisible(true); form3.this.dispose(); } }); btnNewButton_3.setBounds(268, 199, 89, 23); contentPane.add(btnNewButton_3); } }