SlideShare una empresa de Scribd logo
LombriculturaLombricultura
y sus derivadosy sus derivados
El trébolEl trébol
““La naturaleza,La naturaleza,
nuestra mejornuestra mejor
aliadaaliada””
INTEGRANTES
 Diana Marcela Florez Velásquez.
 Erika Yuliana Toro Florez.
 Jessika Andrea Vanegas Marín.
 Leidy Johana Gamba Velásquez.
 Natalia Espinosa Posada.
GRUPO:
Las Chipuk`s.
Definición idea de negocioDefinición idea de negocio
Ofrecer los beneficios de la lombriz, esta será una idea rentableOfrecer los beneficios de la lombriz, esta será una idea rentable
o innovadora ya que es un producto orgánico poco conocido en elo innovadora ya que es un producto orgánico poco conocido en el
mercado también es de gran utilidad para los agricultores ya quemercado también es de gran utilidad para los agricultores ya que
en Colombia la mayoría de productos provienen de la siembra yen Colombia la mayoría de productos provienen de la siembra y
que tienen un alto estándar en la producción y a su vezque tienen un alto estándar en la producción y a su vez
comercialización y exportación, también a clientes que necesitencomercialización y exportación, también a clientes que necesiten
uso de su harina o de su carne entre otros.uso de su harina o de su carne entre otros.
Una de sus grandes ventajas es que contribuye a la conservaciónUna de sus grandes ventajas es que contribuye a la conservación
del medio ambiente y su creación no requiere de mucha inversióndel medio ambiente y su creación no requiere de mucha inversión
económica ya que la naturaleza nos brinda lo más importante laeconómica ya que la naturaleza nos brinda lo más importante la
lombriz.lombriz.
PoblaciónPoblación
Nuestro producto va dirigido a los agricultores del valleNuestro producto va dirigido a los agricultores del valle
del cauca que necesiten del beneficio del humus de ladel cauca que necesiten del beneficio del humus de la
lombriz, también para aquellos que necesiten suslombriz, también para aquellos que necesiten sus
derivados como lo son la carne de la lombriz, la harina,derivados como lo son la carne de la lombriz, la harina,
entre otros.entre otros.
Se proyecto a futuro extender la población como lo seriaSe proyecto a futuro extender la población como lo seria
departamentos cercanos como choco, Nariño, Quindío,departamentos cercanos como choco, Nariño, Quindío,
Risaralda, entre otros.Risaralda, entre otros.
Algunos de nuestrosAlgunos de nuestros
productosproductos
 HARINA PURA DE LOMBRIZ:HARINA PURA DE LOMBRIZ: Contamos con Harina de Lombriz 100% Pura, con la marcaContamos con Harina de Lombriz 100% Pura, con la marca
para entrega inmediata y su consumo como el mejor complemento alimenticio 100% natural.para entrega inmediata y su consumo como el mejor complemento alimenticio 100% natural.
Sus nutrientes guardan el perfecto balance en cantidades y calidad originales puestos por laSus nutrientes guardan el perfecto balance en cantidades y calidad originales puestos por la
naturaleza, sin mezclas de ninguna naturaleza, ni preservantes, ni colorantes.naturaleza, sin mezclas de ninguna naturaleza, ni preservantes, ni colorantes.
 CARNE DE LOMBRIZ:CARNE DE LOMBRIZ: Con la carne en pedacitos y harina los resultados son rápidos yCon la carne en pedacitos y harina los resultados son rápidos y
extraordinarios en el desarrollo integral de todo tipo de animales y aves.extraordinarios en el desarrollo integral de todo tipo de animales y aves.
Pruebas en caballos muy finos para distintos usos y en crianza intensiva de aves, nosPruebas en caballos muy finos para distintos usos y en crianza intensiva de aves, nos
permiten asegurar los excelentes resultados susceptibles en corto tiempo.permiten asegurar los excelentes resultados susceptibles en corto tiempo.
Informes calificados nos indican igual para crianza de aves para hobbies deportivos, perrosInformes calificados nos indican igual para crianza de aves para hobbies deportivos, perros
y gatos de pedigree, para chinchilla, para crianza de camarones, peces, ranas, etc.y gatos de pedigree, para chinchilla, para crianza de camarones, peces, ranas, etc.
 HUMUS:HUMUS: producido por lombrices, es el mejor y más completo fertilizante orgánico delproducido por lombrices, es el mejor y más completo fertilizante orgánico del
mundo. Contiene el balance perfecto de elementos naturales, pero solamente si ha sidomundo. Contiene el balance perfecto de elementos naturales, pero solamente si ha sido
procesado o biodegradado debidamente, dentro de un criadero de lombrices.procesado o biodegradado debidamente, dentro de un criadero de lombrices.
Si alguien le ofrece Humus de lombriz, exija que sea puro, no contaminado ni mezcladoSi alguien le ofrece Humus de lombriz, exija que sea puro, no contaminado ni mezclado
con elementos extraños.con elementos extraños.
Charles Darwin calificó al Humus de lombriz como "Tierra Viva", por ser el único fertilizanteCharles Darwin calificó al Humus de lombriz como "Tierra Viva", por ser el único fertilizante
que contiene altos porcentajes microorganismos o florabacteriana benéfica, capaz deque contiene altos porcentajes microorganismos o florabacteriana benéfica, capaz de
regenerar suelos dañados por los abonos químicos sintéticos. Además ahorra el consumo deregenerar suelos dañados por los abonos químicos sintéticos. Además ahorra el consumo de
agua con la que riega, ya que retiene la humedad en escalas importantes.agua con la que riega, ya que retiene la humedad en escalas importantes.
Su manejo no tiene restricciones, es seguro y simple, a manos limpias o por niños, enSu manejo no tiene restricciones, es seguro y simple, a manos limpias o por niños, en
macetas, jardines, campos deportivos y todo tipo de sembríos.macetas, jardines, campos deportivos y todo tipo de sembríos.
Los abonos químicos envenenan a personas y animales, matan la tierra. Contaminan el agua delLos abonos químicos envenenan a personas y animales, matan la tierra. Contaminan el agua del
subsuelo, afectando la salud de las poblaciones.subsuelo, afectando la salud de las poblaciones.
Objetivo generalObjetivo general
Desarrollar un producto de altaDesarrollar un producto de alta
calidad, ayudar a la preservación delcalidad, ayudar a la preservación del
medio ambiente, y dar a conocer lamedio ambiente, y dar a conocer la
lombricultura y sus derivados.lombricultura y sus derivados.
Objetivos específicosObjetivos específicos
 Brindar un ambiente apropiado para garantizar elBrindar un ambiente apropiado para garantizar el
desarrollo y la reproducción de la lombriz.desarrollo y la reproducción de la lombriz.
 Ofrecer productos de alta calidad para satisfacer lasOfrecer productos de alta calidad para satisfacer las
necesidades de nuestros clientes.necesidades de nuestros clientes.
 Investigar las posibles competencias en el mercado.Investigar las posibles competencias en el mercado.
 Dar a conocer un producto innovador, económico y másDar a conocer un producto innovador, económico y más
eficiente para los cultivos.eficiente para los cultivos.
 Ayudar a los agricultores a crear un producto muy natural,Ayudar a los agricultores a crear un producto muy natural,
sin químicos y concientizar los del buen manejo que se lesin químicos y concientizar los del buen manejo que se le
puede dar ala lombricultura y sus derivados.puede dar ala lombricultura y sus derivados.
AmbienteAmbiente
Antes que nada debemos preparar el terreno en el cualAntes que nada debemos preparar el terreno en el cual
pondremos las lombrices.pondremos las lombrices.
Para una persona que no tiene experiencia al respecto, sePara una persona que no tiene experiencia al respecto, se
recomienda juntar hojas de árbol (que no sea un árbol resinoso)recomienda juntar hojas de árbol (que no sea un árbol resinoso)
que estén bien secas, ponerlas en un recipiente y llenarlo de aguaque estén bien secas, ponerlas en un recipiente y llenarlo de agua
para que las hojas absorban el máximo posible de humedad. Dejepara que las hojas absorban el máximo posible de humedad. Deje
las hojas en el agua unas 24 hs. y vuelque todo en algún rincónlas hojas en el agua unas 24 hs. y vuelque todo en algún rincón
húmedo en la tierra o en algún recipiente que no acumule el agua,húmedo en la tierra o en algún recipiente que no acumule el agua,
pero que conserve la humedad. Puede agregar algún estiércol depero que conserve la humedad. Puede agregar algún estiércol de
herbívoroherbívoro (conejo, vaca, caballo). Procure que éste preparado(conejo, vaca, caballo). Procure que éste preparado
conserve la humedad (80% a 90%), y en unos cuantos días seconserve la humedad (80% a 90%), y en unos cuantos días se
convierte en alimento utilizable para las lombrices (si utilizaconvierte en alimento utilizable para las lombrices (si utiliza
habitualmente estiércoles, conviene dejar transcurrir 45 a 60habitualmente estiércoles, conviene dejar transcurrir 45 a 60
días antes de proporcionárselos a las lombrices, así no le dandías antes de proporcionárselos a las lombrices, así no le dan
problemas durante los meses mas cálidos).problemas durante los meses mas cálidos).
Algunos detalles de cuidadoAlgunos detalles de cuidado
 Mantener la humedad de la cuna.Mantener la humedad de la cuna. en general, si el alimento estaen general, si el alimento esta
humedecido correctamente. La cuna mantiene una humedadhumedecido correctamente. La cuna mantiene una humedad
relativamente estable. Si es necesario, se puede regar la cuna conrelativamente estable. Si es necesario, se puede regar la cuna con
una regadera.una regadera.
 Cuidar el Ph.Cuidar el Ph. Es conveniente que este próximo a 7. para medirloEs conveniente que este próximo a 7. para medirlo
se pueden usar unas cintas muy económicas que vende en lasse pueden usar unas cintas muy económicas que vende en las
farmacias. Si el nivel no es el conveniente, no hay que asustarse,farmacias. Si el nivel no es el conveniente, no hay que asustarse,
ya que el ph se corrige de forma muy sencilla.ya que el ph se corrige de forma muy sencilla.
 Controlar la temperatura.Controlar la temperatura. Nos referimos esencialmente al calorNos referimos esencialmente al calor
y al frió intenso. Los que dificultan el normal desenvolvimiento dey al frió intenso. Los que dificultan el normal desenvolvimiento de
las lombrices. Siempre es recomendable cubrir las cunas con unalas lombrices. Siempre es recomendable cubrir las cunas con una
capa de paja o pasto, que además de proteger de lascapa de paja o pasto, que además de proteger de las
temperaturas extremas, ayuda a conservar la humedad.temperaturas extremas, ayuda a conservar la humedad.
ALIMENTACIONALIMENTACION
La comida que se les brinde debe ser materiaLa comida que se les brinde debe ser materia
orgánica parcial o totalmente descompuesta. De noorgánica parcial o totalmente descompuesta. De no
ser así, las altas temperaturas generadas durante elser así, las altas temperaturas generadas durante el
proceso de fermentación (hasta 75º), mataran lasproceso de fermentación (hasta 75º), mataran las
lombrices. El alimento debe ser humedecido y con ellombrices. El alimento debe ser humedecido y con el
debido grado de descomposición. Calcular ladebido grado de descomposición. Calcular la
cantidad de comida es muy fácil: si hay trescantidad de comida es muy fácil: si hay tres
kilogramos de lombrices, deben incorporarse treskilogramos de lombrices, deben incorporarse tres
kilogramos de alimento humedecido por días.kilogramos de alimento humedecido por días.
ImpactoImpacto
 Social:Social: ayudaremos a que la sociedad retome susayudaremos a que la sociedad retome sus
costumbres de consumir los productos orgánicos.costumbres de consumir los productos orgánicos.
 Económico:Económico: tendremos impacto económico ya quetendremos impacto económico ya que
obtendremos ingresos y generaremos oportunidadesobtendremos ingresos y generaremos oportunidades
de empleo.de empleo.
 Ambiental:Ambiental: ya que con esto reduciremos laya que con esto reduciremos la
contaminación dada por el uso de químicos ycontaminación dada por el uso de químicos y
conservaremos el medio ambiente.conservaremos el medio ambiente.
 Tecnológico:Tecnológico: nuestra empresa tendrá tecnología ennuestra empresa tendrá tecnología en
la organización y administración ya que la producciónla organización y administración ya que la producción
es muy natural y manual.es muy natural y manual.
Segmentación de mercadoSegmentación de mercado
 Agricultores.Agricultores.
 Granjas.Granjas.
 Lagos de pesca.Lagos de pesca.
 Tiendas agrícolas.Tiendas agrícolas.
 Sitios de fabricación de concentrado.Sitios de fabricación de concentrado.
 Tiendas veterinarias.Tiendas veterinarias.
 Zonas campestres.Zonas campestres.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual de ganado vacuno
Manual de ganado vacunoManual de ganado vacuno
Manual de ganado vacunoflizana
 
Alfalfa dormante luis paz facultad de zootecnia
Alfalfa dormante luis paz facultad de zootecniaAlfalfa dormante luis paz facultad de zootecnia
Alfalfa dormante luis paz facultad de zootecnia
Santos Jaimes
 
Manual de produccion caprina
Manual de produccion caprinaManual de produccion caprina
Manual de produccion caprina
Jhonn Minatto Uzumaky
 
Mejorar los-pastos-naturales
Mejorar los-pastos-naturalesMejorar los-pastos-naturales
Mejorar los-pastos-naturales
armando gonzalo ambrosio
 
Proceso de producción pecuaria
Proceso de producción pecuariaProceso de producción pecuaria
Proceso de producción pecuariavryancceall
 
CabrsProductos y subproductos caprinos
CabrsProductos y subproductos caprinosCabrsProductos y subproductos caprinos
CabrsProductos y subproductos caprinos
marioumanaserrato
 
Mejoramiento genético
Mejoramiento genéticoMejoramiento genético
Mejoramiento genético
Dr. Bruno Morales Ccama
 
Deficiencia en peso y talla en ovinos (sementales)
Deficiencia en peso y talla en ovinos (sementales)Deficiencia en peso y talla en ovinos (sementales)
Deficiencia en peso y talla en ovinos (sementales)
JULIO CESAR HERNANDEZ BAUTISTA
 
07prockaihua 130223164344-phpapp01
07prockaihua 130223164344-phpapp0107prockaihua 130223164344-phpapp01
07prockaihua 130223164344-phpapp01
Raul Porras
 
Cuyes
CuyesCuyes
Revista digital- Sistema integral de conejos
Revista digital- Sistema integral de conejosRevista digital- Sistema integral de conejos
Revista digital- Sistema integral de conejos
PaulaValenciaRamirez
 
Tipo de granjas porcinas existentes en méxico
Tipo de granjas porcinas existentes en méxicoTipo de granjas porcinas existentes en méxico
Tipo de granjas porcinas existentes en méxicoxhantal
 
Producción de Avena (Juan Carlos García)
Producción de Avena (Juan Carlos García)Producción de Avena (Juan Carlos García)
Producción de Avena (Juan Carlos García)
vincficaUFRO
 
Alimentacion ovicaprina
Alimentacion ovicaprinaAlimentacion ovicaprina
Alimentacion ovicaprina
AngelaGuzmanSanchez
 
ALIMENTACIÓN Y MANEJOalimentacion y manejo del ganado
ALIMENTACIÓN Y MANEJOalimentacion y manejo del ganadoALIMENTACIÓN Y MANEJOalimentacion y manejo del ganado
ALIMENTACIÓN Y MANEJOalimentacion y manejo del ganadoTirso Arzuaga
 

La actualidad más candente (19)

Manual de ganado vacuno
Manual de ganado vacunoManual de ganado vacuno
Manual de ganado vacuno
 
Curso cerdos
Curso cerdos Curso cerdos
Curso cerdos
 
Alfalfa dormante luis paz facultad de zootecnia
Alfalfa dormante luis paz facultad de zootecniaAlfalfa dormante luis paz facultad de zootecnia
Alfalfa dormante luis paz facultad de zootecnia
 
Manual de produccion caprina
Manual de produccion caprinaManual de produccion caprina
Manual de produccion caprina
 
Mejorar los-pastos-naturales
Mejorar los-pastos-naturalesMejorar los-pastos-naturales
Mejorar los-pastos-naturales
 
Proceso de producción pecuaria
Proceso de producción pecuariaProceso de producción pecuaria
Proceso de producción pecuaria
 
CabrsProductos y subproductos caprinos
CabrsProductos y subproductos caprinosCabrsProductos y subproductos caprinos
CabrsProductos y subproductos caprinos
 
Mejoramiento genético
Mejoramiento genéticoMejoramiento genético
Mejoramiento genético
 
Deficiencia en peso y talla en ovinos (sementales)
Deficiencia en peso y talla en ovinos (sementales)Deficiencia en peso y talla en ovinos (sementales)
Deficiencia en peso y talla en ovinos (sementales)
 
07prockaihua 130223164344-phpapp01
07prockaihua 130223164344-phpapp0107prockaihua 130223164344-phpapp01
07prockaihua 130223164344-phpapp01
 
Capitulo5
Capitulo5Capitulo5
Capitulo5
 
4t m crianza_cuyes
4t m crianza_cuyes4t m crianza_cuyes
4t m crianza_cuyes
 
Historia de la ganaderia
Historia de la ganaderiaHistoria de la ganaderia
Historia de la ganaderia
 
Cuyes
CuyesCuyes
Cuyes
 
Revista digital- Sistema integral de conejos
Revista digital- Sistema integral de conejosRevista digital- Sistema integral de conejos
Revista digital- Sistema integral de conejos
 
Tipo de granjas porcinas existentes en méxico
Tipo de granjas porcinas existentes en méxicoTipo de granjas porcinas existentes en méxico
Tipo de granjas porcinas existentes en méxico
 
Producción de Avena (Juan Carlos García)
Producción de Avena (Juan Carlos García)Producción de Avena (Juan Carlos García)
Producción de Avena (Juan Carlos García)
 
Alimentacion ovicaprina
Alimentacion ovicaprinaAlimentacion ovicaprina
Alimentacion ovicaprina
 
ALIMENTACIÓN Y MANEJOalimentacion y manejo del ganado
ALIMENTACIÓN Y MANEJOalimentacion y manejo del ganadoALIMENTACIÓN Y MANEJOalimentacion y manejo del ganado
ALIMENTACIÓN Y MANEJOalimentacion y manejo del ganado
 

Similar a Diapositivas idea de negocio (1)

Conservacion de forrajes
Conservacion de forrajesConservacion de forrajes
Conservacion de forrajes
Carlos Silva
 
Conservacion de forrajes
Conservacion de forrajesConservacion de forrajes
Conservacion de forrajes
Carlos Silva
 
Trabajo final 102028_295
Trabajo final 102028_295Trabajo final 102028_295
Trabajo final 102028_295mhsuareza
 
Agrobiodinámica
AgrobiodinámicaAgrobiodinámica
Agrobiodinámica
Dalu1123
 
CASO 2 PRODUCCION DE LECHE.pptx
CASO 2 PRODUCCION DE LECHE.pptxCASO 2 PRODUCCION DE LECHE.pptx
CASO 2 PRODUCCION DE LECHE.pptx
HectorVazquez94
 
Los alimentos más peligrosos para tu perro.pdf
Los alimentos más peligrosos para tu perro.pdfLos alimentos más peligrosos para tu perro.pdf
Los alimentos más peligrosos para tu perro.pdf
valentin villarreal herrera
 
Perfil NUTRIPREMIX CENTROAMERICA
Perfil NUTRIPREMIX CENTROAMERICAPerfil NUTRIPREMIX CENTROAMERICA
Perfil NUTRIPREMIX CENTROAMERICA
Jaime Gálvez Fallas
 
La vida del campo
La vida del campoLa vida del campo
La vida del campo
IngridTatiana123
 
Caprino y ovino
Caprino y ovinoCaprino y ovino
Caprino y ovino
marie waldjana deruisseau
 
Caprino y ovino
 Caprino y ovino Caprino y ovino
Caprino y ovino
marie waldjana deruisseau
 
Las Crónicas Orgánicas No. 1: No Tenga Pánico Vuélvase Orgánico
Las Crónicas Orgánicas No. 1: No Tenga Pánico Vuélvase Orgánico Las Crónicas Orgánicas No. 1: No Tenga Pánico Vuélvase Orgánico
Las Crónicas Orgánicas No. 1: No Tenga Pánico Vuélvase Orgánico
Gardening
 
Certified Organic Products1
Certified Organic Products1Certified Organic Products1
Certified Organic Products1opd1234
 
lombricultivo sustentable
lombricultivo sustentablelombricultivo sustentable
lombricultivo sustentableDiana De León
 
Lombriz roja californiana
Lombriz roja californianaLombriz roja californiana
Lombriz roja californiana
monangie
 
Las propiedades de los mejillones
Las propiedades de los mejillonesLas propiedades de los mejillones
Las propiedades de los mejillonesmaherran
 
Producción de ovinos
Producción de ovinos Producción de ovinos
Producción de ovinos Rubén Almonte
 
Proyecto productivo pollos de engorde
Proyecto productivo pollos de engordeProyecto productivo pollos de engorde
Proyecto productivo pollos de engorde
aguirrenoguera
 
Cómo hacer rentable una finca y convertirla en
Cómo hacer rentable una finca y convertirla enCómo hacer rentable una finca y convertirla en
Cómo hacer rentable una finca y convertirla en
NEGOCIOS DESDE COLOMBIA
 

Similar a Diapositivas idea de negocio (1) (20)

Conservacion de forrajes
Conservacion de forrajesConservacion de forrajes
Conservacion de forrajes
 
Conservacion de forrajes
Conservacion de forrajesConservacion de forrajes
Conservacion de forrajes
 
Trabajo final 102028_295
Trabajo final 102028_295Trabajo final 102028_295
Trabajo final 102028_295
 
Agrobiodinámica
AgrobiodinámicaAgrobiodinámica
Agrobiodinámica
 
CASO 2 PRODUCCION DE LECHE.pptx
CASO 2 PRODUCCION DE LECHE.pptxCASO 2 PRODUCCION DE LECHE.pptx
CASO 2 PRODUCCION DE LECHE.pptx
 
Los alimentos más peligrosos para tu perro.pdf
Los alimentos más peligrosos para tu perro.pdfLos alimentos más peligrosos para tu perro.pdf
Los alimentos más peligrosos para tu perro.pdf
 
Perfil NUTRIPREMIX CENTROAMERICA
Perfil NUTRIPREMIX CENTROAMERICAPerfil NUTRIPREMIX CENTROAMERICA
Perfil NUTRIPREMIX CENTROAMERICA
 
La vida del campo
La vida del campoLa vida del campo
La vida del campo
 
Caprino y ovino
Caprino y ovinoCaprino y ovino
Caprino y ovino
 
Caprino y ovino
 Caprino y ovino Caprino y ovino
Caprino y ovino
 
Las Crónicas Orgánicas No. 1: No Tenga Pánico Vuélvase Orgánico
Las Crónicas Orgánicas No. 1: No Tenga Pánico Vuélvase Orgánico Las Crónicas Orgánicas No. 1: No Tenga Pánico Vuélvase Orgánico
Las Crónicas Orgánicas No. 1: No Tenga Pánico Vuélvase Orgánico
 
Certified Organic Products1
Certified Organic Products1Certified Organic Products1
Certified Organic Products1
 
lombricultivo sustentable
lombricultivo sustentablelombricultivo sustentable
lombricultivo sustentable
 
Lombriz roja californiana
Lombriz roja californianaLombriz roja californiana
Lombriz roja californiana
 
Las propiedades de los mejillones
Las propiedades de los mejillonesLas propiedades de los mejillones
Las propiedades de los mejillones
 
Producción de ovinos
Producción de ovinos Producción de ovinos
Producción de ovinos
 
Proyecto productivo pollos de engorde
Proyecto productivo pollos de engordeProyecto productivo pollos de engorde
Proyecto productivo pollos de engorde
 
Proyecto 2013
Proyecto 2013Proyecto 2013
Proyecto 2013
 
Proyecto 2013
Proyecto 2013Proyecto 2013
Proyecto 2013
 
Cómo hacer rentable una finca y convertirla en
Cómo hacer rentable una finca y convertirla enCómo hacer rentable una finca y convertirla en
Cómo hacer rentable una finca y convertirla en
 

Más de Viter Becerra

5. fisica
5. fisica5. fisica
5. fisica
Viter Becerra
 
[Cognitionis] vectores problemas
[Cognitionis] vectores problemas[Cognitionis] vectores problemas
[Cognitionis] vectores problemas
Viter Becerra
 
800 problemas de fisica
800 problemas de fisica800 problemas de fisica
800 problemas de fisica
Viter Becerra
 
198 fisica moderna
198  fisica moderna198  fisica moderna
198 fisica moderna
Viter Becerra
 
Fuerza electrica 1
Fuerza electrica 1Fuerza electrica 1
Fuerza electrica 1
Viter Becerra
 
Electrosttica ii
Electrosttica iiElectrosttica ii
Electrosttica ii
Viter Becerra
 
4. cinematica iv graficas (ficha de problemas)
4. cinematica iv graficas (ficha de problemas)4. cinematica iv graficas (ficha de problemas)
4. cinematica iv graficas (ficha de problemas)
Viter Becerra
 
2do seminario virtual mru, mruv, mvcl, mpcl page 0001-convertido
2do seminario virtual mru, mruv, mvcl, mpcl page 0001-convertido2do seminario virtual mru, mruv, mvcl, mpcl page 0001-convertido
2do seminario virtual mru, mruv, mvcl, mpcl page 0001-convertido
Viter Becerra
 
1. analisis dimensional
1.  analisis dimensional1.  analisis dimensional
1. analisis dimensional
Viter Becerra
 
01. vectores
01. vectores01. vectores
01. vectores
Viter Becerra
 
011 fisica general
011 fisica general011 fisica general
011 fisica general
Viter Becerra
 
Fisica john neper
Fisica   john neperFisica   john neper
Fisica john neper
Viter Becerra
 
1. cultura-organizacional-y-de-servicio
1. cultura-organizacional-y-de-servicio1. cultura-organizacional-y-de-servicio
1. cultura-organizacional-y-de-servicio
Viter Becerra
 
Diapositivas idea de negocio
Diapositivas idea de negocioDiapositivas idea de negocio
Diapositivas idea de negocio
Viter Becerra
 
Compostaje y lombricultura c4
Compostaje y lombricultura c4Compostaje y lombricultura c4
Compostaje y lombricultura c4
Viter Becerra
 
Composta y vermicomposta_dgc (1)
Composta y vermicomposta_dgc (1)Composta y vermicomposta_dgc (1)
Composta y vermicomposta_dgc (1)
Viter Becerra
 

Más de Viter Becerra (20)

5. fisica
5. fisica5. fisica
5. fisica
 
[Cognitionis] vectores problemas
[Cognitionis] vectores problemas[Cognitionis] vectores problemas
[Cognitionis] vectores problemas
 
800 problemas de fisica
800 problemas de fisica800 problemas de fisica
800 problemas de fisica
 
198 fisica moderna
198  fisica moderna198  fisica moderna
198 fisica moderna
 
Fuerza electrica 1
Fuerza electrica 1Fuerza electrica 1
Fuerza electrica 1
 
Electrosttica ii
Electrosttica iiElectrosttica ii
Electrosttica ii
 
4. cinematica iv graficas (ficha de problemas)
4. cinematica iv graficas (ficha de problemas)4. cinematica iv graficas (ficha de problemas)
4. cinematica iv graficas (ficha de problemas)
 
2do seminario virtual mru, mruv, mvcl, mpcl page 0001-convertido
2do seminario virtual mru, mruv, mvcl, mpcl page 0001-convertido2do seminario virtual mru, mruv, mvcl, mpcl page 0001-convertido
2do seminario virtual mru, mruv, mvcl, mpcl page 0001-convertido
 
1. analisis dimensional
1.  analisis dimensional1.  analisis dimensional
1. analisis dimensional
 
01. vectores
01. vectores01. vectores
01. vectores
 
011 fisica general
011 fisica general011 fisica general
011 fisica general
 
Fisica john neper
Fisica   john neperFisica   john neper
Fisica john neper
 
1. cultura-organizacional-y-de-servicio
1. cultura-organizacional-y-de-servicio1. cultura-organizacional-y-de-servicio
1. cultura-organizacional-y-de-servicio
 
Diapositivas idea de negocio
Diapositivas idea de negocioDiapositivas idea de negocio
Diapositivas idea de negocio
 
Compostaje y lombricultura c4
Compostaje y lombricultura c4Compostaje y lombricultura c4
Compostaje y lombricultura c4
 
Composta y vermicomposta_dgc (1)
Composta y vermicomposta_dgc (1)Composta y vermicomposta_dgc (1)
Composta y vermicomposta_dgc (1)
 
Estado listo
Estado listoEstado listo
Estado listo
 
Alumnoscolorcoord
AlumnoscolorcoordAlumnoscolorcoord
Alumnoscolorcoord
 
Wcms 125164
Wcms 125164Wcms 125164
Wcms 125164
 
Wcms 150327
Wcms 150327Wcms 150327
Wcms 150327
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Diapositivas idea de negocio (1)

  • 2. El trébolEl trébol ““La naturaleza,La naturaleza, nuestra mejornuestra mejor aliadaaliada””
  • 3. INTEGRANTES  Diana Marcela Florez Velásquez.  Erika Yuliana Toro Florez.  Jessika Andrea Vanegas Marín.  Leidy Johana Gamba Velásquez.  Natalia Espinosa Posada. GRUPO: Las Chipuk`s.
  • 4. Definición idea de negocioDefinición idea de negocio Ofrecer los beneficios de la lombriz, esta será una idea rentableOfrecer los beneficios de la lombriz, esta será una idea rentable o innovadora ya que es un producto orgánico poco conocido en elo innovadora ya que es un producto orgánico poco conocido en el mercado también es de gran utilidad para los agricultores ya quemercado también es de gran utilidad para los agricultores ya que en Colombia la mayoría de productos provienen de la siembra yen Colombia la mayoría de productos provienen de la siembra y que tienen un alto estándar en la producción y a su vezque tienen un alto estándar en la producción y a su vez comercialización y exportación, también a clientes que necesitencomercialización y exportación, también a clientes que necesiten uso de su harina o de su carne entre otros.uso de su harina o de su carne entre otros. Una de sus grandes ventajas es que contribuye a la conservaciónUna de sus grandes ventajas es que contribuye a la conservación del medio ambiente y su creación no requiere de mucha inversióndel medio ambiente y su creación no requiere de mucha inversión económica ya que la naturaleza nos brinda lo más importante laeconómica ya que la naturaleza nos brinda lo más importante la lombriz.lombriz.
  • 5. PoblaciónPoblación Nuestro producto va dirigido a los agricultores del valleNuestro producto va dirigido a los agricultores del valle del cauca que necesiten del beneficio del humus de ladel cauca que necesiten del beneficio del humus de la lombriz, también para aquellos que necesiten suslombriz, también para aquellos que necesiten sus derivados como lo son la carne de la lombriz, la harina,derivados como lo son la carne de la lombriz, la harina, entre otros.entre otros. Se proyecto a futuro extender la población como lo seriaSe proyecto a futuro extender la población como lo seria departamentos cercanos como choco, Nariño, Quindío,departamentos cercanos como choco, Nariño, Quindío, Risaralda, entre otros.Risaralda, entre otros.
  • 6. Algunos de nuestrosAlgunos de nuestros productosproductos  HARINA PURA DE LOMBRIZ:HARINA PURA DE LOMBRIZ: Contamos con Harina de Lombriz 100% Pura, con la marcaContamos con Harina de Lombriz 100% Pura, con la marca para entrega inmediata y su consumo como el mejor complemento alimenticio 100% natural.para entrega inmediata y su consumo como el mejor complemento alimenticio 100% natural. Sus nutrientes guardan el perfecto balance en cantidades y calidad originales puestos por laSus nutrientes guardan el perfecto balance en cantidades y calidad originales puestos por la naturaleza, sin mezclas de ninguna naturaleza, ni preservantes, ni colorantes.naturaleza, sin mezclas de ninguna naturaleza, ni preservantes, ni colorantes.  CARNE DE LOMBRIZ:CARNE DE LOMBRIZ: Con la carne en pedacitos y harina los resultados son rápidos yCon la carne en pedacitos y harina los resultados son rápidos y extraordinarios en el desarrollo integral de todo tipo de animales y aves.extraordinarios en el desarrollo integral de todo tipo de animales y aves. Pruebas en caballos muy finos para distintos usos y en crianza intensiva de aves, nosPruebas en caballos muy finos para distintos usos y en crianza intensiva de aves, nos permiten asegurar los excelentes resultados susceptibles en corto tiempo.permiten asegurar los excelentes resultados susceptibles en corto tiempo. Informes calificados nos indican igual para crianza de aves para hobbies deportivos, perrosInformes calificados nos indican igual para crianza de aves para hobbies deportivos, perros y gatos de pedigree, para chinchilla, para crianza de camarones, peces, ranas, etc.y gatos de pedigree, para chinchilla, para crianza de camarones, peces, ranas, etc.  HUMUS:HUMUS: producido por lombrices, es el mejor y más completo fertilizante orgánico delproducido por lombrices, es el mejor y más completo fertilizante orgánico del mundo. Contiene el balance perfecto de elementos naturales, pero solamente si ha sidomundo. Contiene el balance perfecto de elementos naturales, pero solamente si ha sido procesado o biodegradado debidamente, dentro de un criadero de lombrices.procesado o biodegradado debidamente, dentro de un criadero de lombrices. Si alguien le ofrece Humus de lombriz, exija que sea puro, no contaminado ni mezcladoSi alguien le ofrece Humus de lombriz, exija que sea puro, no contaminado ni mezclado con elementos extraños.con elementos extraños. Charles Darwin calificó al Humus de lombriz como "Tierra Viva", por ser el único fertilizanteCharles Darwin calificó al Humus de lombriz como "Tierra Viva", por ser el único fertilizante que contiene altos porcentajes microorganismos o florabacteriana benéfica, capaz deque contiene altos porcentajes microorganismos o florabacteriana benéfica, capaz de regenerar suelos dañados por los abonos químicos sintéticos. Además ahorra el consumo deregenerar suelos dañados por los abonos químicos sintéticos. Además ahorra el consumo de agua con la que riega, ya que retiene la humedad en escalas importantes.agua con la que riega, ya que retiene la humedad en escalas importantes. Su manejo no tiene restricciones, es seguro y simple, a manos limpias o por niños, enSu manejo no tiene restricciones, es seguro y simple, a manos limpias o por niños, en macetas, jardines, campos deportivos y todo tipo de sembríos.macetas, jardines, campos deportivos y todo tipo de sembríos. Los abonos químicos envenenan a personas y animales, matan la tierra. Contaminan el agua delLos abonos químicos envenenan a personas y animales, matan la tierra. Contaminan el agua del subsuelo, afectando la salud de las poblaciones.subsuelo, afectando la salud de las poblaciones.
  • 7. Objetivo generalObjetivo general Desarrollar un producto de altaDesarrollar un producto de alta calidad, ayudar a la preservación delcalidad, ayudar a la preservación del medio ambiente, y dar a conocer lamedio ambiente, y dar a conocer la lombricultura y sus derivados.lombricultura y sus derivados.
  • 8. Objetivos específicosObjetivos específicos  Brindar un ambiente apropiado para garantizar elBrindar un ambiente apropiado para garantizar el desarrollo y la reproducción de la lombriz.desarrollo y la reproducción de la lombriz.  Ofrecer productos de alta calidad para satisfacer lasOfrecer productos de alta calidad para satisfacer las necesidades de nuestros clientes.necesidades de nuestros clientes.  Investigar las posibles competencias en el mercado.Investigar las posibles competencias en el mercado.  Dar a conocer un producto innovador, económico y másDar a conocer un producto innovador, económico y más eficiente para los cultivos.eficiente para los cultivos.  Ayudar a los agricultores a crear un producto muy natural,Ayudar a los agricultores a crear un producto muy natural, sin químicos y concientizar los del buen manejo que se lesin químicos y concientizar los del buen manejo que se le puede dar ala lombricultura y sus derivados.puede dar ala lombricultura y sus derivados.
  • 9. AmbienteAmbiente Antes que nada debemos preparar el terreno en el cualAntes que nada debemos preparar el terreno en el cual pondremos las lombrices.pondremos las lombrices. Para una persona que no tiene experiencia al respecto, sePara una persona que no tiene experiencia al respecto, se recomienda juntar hojas de árbol (que no sea un árbol resinoso)recomienda juntar hojas de árbol (que no sea un árbol resinoso) que estén bien secas, ponerlas en un recipiente y llenarlo de aguaque estén bien secas, ponerlas en un recipiente y llenarlo de agua para que las hojas absorban el máximo posible de humedad. Dejepara que las hojas absorban el máximo posible de humedad. Deje las hojas en el agua unas 24 hs. y vuelque todo en algún rincónlas hojas en el agua unas 24 hs. y vuelque todo en algún rincón húmedo en la tierra o en algún recipiente que no acumule el agua,húmedo en la tierra o en algún recipiente que no acumule el agua, pero que conserve la humedad. Puede agregar algún estiércol depero que conserve la humedad. Puede agregar algún estiércol de herbívoroherbívoro (conejo, vaca, caballo). Procure que éste preparado(conejo, vaca, caballo). Procure que éste preparado conserve la humedad (80% a 90%), y en unos cuantos días seconserve la humedad (80% a 90%), y en unos cuantos días se convierte en alimento utilizable para las lombrices (si utilizaconvierte en alimento utilizable para las lombrices (si utiliza habitualmente estiércoles, conviene dejar transcurrir 45 a 60habitualmente estiércoles, conviene dejar transcurrir 45 a 60 días antes de proporcionárselos a las lombrices, así no le dandías antes de proporcionárselos a las lombrices, así no le dan problemas durante los meses mas cálidos).problemas durante los meses mas cálidos).
  • 10. Algunos detalles de cuidadoAlgunos detalles de cuidado  Mantener la humedad de la cuna.Mantener la humedad de la cuna. en general, si el alimento estaen general, si el alimento esta humedecido correctamente. La cuna mantiene una humedadhumedecido correctamente. La cuna mantiene una humedad relativamente estable. Si es necesario, se puede regar la cuna conrelativamente estable. Si es necesario, se puede regar la cuna con una regadera.una regadera.  Cuidar el Ph.Cuidar el Ph. Es conveniente que este próximo a 7. para medirloEs conveniente que este próximo a 7. para medirlo se pueden usar unas cintas muy económicas que vende en lasse pueden usar unas cintas muy económicas que vende en las farmacias. Si el nivel no es el conveniente, no hay que asustarse,farmacias. Si el nivel no es el conveniente, no hay que asustarse, ya que el ph se corrige de forma muy sencilla.ya que el ph se corrige de forma muy sencilla.  Controlar la temperatura.Controlar la temperatura. Nos referimos esencialmente al calorNos referimos esencialmente al calor y al frió intenso. Los que dificultan el normal desenvolvimiento dey al frió intenso. Los que dificultan el normal desenvolvimiento de las lombrices. Siempre es recomendable cubrir las cunas con unalas lombrices. Siempre es recomendable cubrir las cunas con una capa de paja o pasto, que además de proteger de lascapa de paja o pasto, que además de proteger de las temperaturas extremas, ayuda a conservar la humedad.temperaturas extremas, ayuda a conservar la humedad.
  • 11. ALIMENTACIONALIMENTACION La comida que se les brinde debe ser materiaLa comida que se les brinde debe ser materia orgánica parcial o totalmente descompuesta. De noorgánica parcial o totalmente descompuesta. De no ser así, las altas temperaturas generadas durante elser así, las altas temperaturas generadas durante el proceso de fermentación (hasta 75º), mataran lasproceso de fermentación (hasta 75º), mataran las lombrices. El alimento debe ser humedecido y con ellombrices. El alimento debe ser humedecido y con el debido grado de descomposición. Calcular ladebido grado de descomposición. Calcular la cantidad de comida es muy fácil: si hay trescantidad de comida es muy fácil: si hay tres kilogramos de lombrices, deben incorporarse treskilogramos de lombrices, deben incorporarse tres kilogramos de alimento humedecido por días.kilogramos de alimento humedecido por días.
  • 12. ImpactoImpacto  Social:Social: ayudaremos a que la sociedad retome susayudaremos a que la sociedad retome sus costumbres de consumir los productos orgánicos.costumbres de consumir los productos orgánicos.  Económico:Económico: tendremos impacto económico ya quetendremos impacto económico ya que obtendremos ingresos y generaremos oportunidadesobtendremos ingresos y generaremos oportunidades de empleo.de empleo.  Ambiental:Ambiental: ya que con esto reduciremos laya que con esto reduciremos la contaminación dada por el uso de químicos ycontaminación dada por el uso de químicos y conservaremos el medio ambiente.conservaremos el medio ambiente.  Tecnológico:Tecnológico: nuestra empresa tendrá tecnología ennuestra empresa tendrá tecnología en la organización y administración ya que la producciónla organización y administración ya que la producción es muy natural y manual.es muy natural y manual.
  • 13. Segmentación de mercadoSegmentación de mercado  Agricultores.Agricultores.  Granjas.Granjas.  Lagos de pesca.Lagos de pesca.  Tiendas agrícolas.Tiendas agrícolas.  Sitios de fabricación de concentrado.Sitios de fabricación de concentrado.  Tiendas veterinarias.Tiendas veterinarias.  Zonas campestres.Zonas campestres.