SlideShare una empresa de Scribd logo
Alimentos y reforma agraria. El futuro de una crisis (1981)*
Arturo Warman**
Las vacas flacas
A principios de la década de los setenta se hizo evidente la existencia de una
severa crisis en la producción agrícola mexicana. Pese a diversos esfuerzos
gubernamentales, han transcurrido diez años sin que la producción alcance ritmos
constantes y satisfactorios de crecimiento. La gravedad y duración del hecho han
conducido al reconocimiento generalizado de que no se trata de un fenómeno
cíclico provisional, sino de un problema estructural del sector agrícola y de la
economía mexicana, aunque no se haya obtenido un consenso respecto a su
naturaleza y sus causas. El abastecimiento suficiente de alimentos básicos, en
especial granos, parece ser el problema central y la expresión más aguda de la
crisis. Hasta 1970, y desde mediados de los cincuenta, el país había sido
básicamente autosuficiente. En los setenta, el abasto interno empezó a depender
en forma creciente de las importaciones que llegaron a representar entre una
cuarta y una tercera parte del consumo nacional como promedio en los años
finales de ese lapso, lo que implica entre cuatro y cinco millones anuales de
toneladas de granos. Vale anotar que el volumen de las importaciones
corresponde en términos gruesos, ya que no se dispone de un análisis más
detallado, a la demanda del sector moderno . Bajo este confuso término me
refiero al consumo directo en las grandes ciudades industriales, especialmente la
de México y secundariamente a las de Guadalajara, Monterrey y
excepcionalmente a otras ciudades de más de cien mil habitantes, así como a la
demanda industrial de las fábricas de harinas, aceites y otros derivados, y de
*
Nexos, núm. 43, julio 1981, pp. 3-14.
**
Arturo Warman. Antropólogo, investigador del Centro de Investigaciones Superiores del INAH. Autor de
... Y venimos a contradecir, y Ensayos sobre el campesinado mexicano (1980). Es colaborador de Nexos y
editorialista del periódico unomásuno.
2
alimentos balanceados para consumo animal. Aparentemente se ha conformado
un mercado dual en el que el México moderno se abastece de importaciones,
mientras que el mercado tradicional, ciudades provincianas y el medio rural, sigue
dependiendo de la producción nacional.
Pese a las declaraciones oficiales, que siempre mencionaron la
autosuficiencia como un objetivo nacional, parece claro que las acciones del
Estado propiciaron y favorecieron esta situación. El análisis de las políticas
gubernamentales se ha hecho parcialmente en otras partes, por lo que sólo
mencionaré algunos de sus efectos.1
La política de precios de garantía no
favoreció la producción de alimentos básicos frente a otros productos agrícolas. El
precio del maíz permaneció fijo en términos absolutos por un decenio (1963-1972)
y los aumentos posteriores fueron tardíos y por debajo del rezago inflacionario
acumulado, de tal forma que no se ha recuperado el nivel relativo de precios de
principios de la década de 1960. Lo mismo sucedió con el trigo, cultivado por
agricultores comerciales a diferencia del maíz, que se cultiva mayoritariamente por
campesinos.2
El deterioro en los precios desalentó el incremento de la producción
comercial y provocó que las unidades de producción empresariales abandonaran
estos cultivos ya que era imposible obtener una ganancia o ésta era demasiado
baja en comparación con otras actividades posibles. Así se modificó la estructura
de cultivos, sobre todo en las tierras irrigadas con mayor potencial productivo, que
implicaba el descenso de la producción de alimentos frente al incremento de otros
cultivos, entre ellos algunos también protegidos por precios de garantía pero
destinados al consumo industrial o forrajero en los que el deterioro era menor. La
política de precios oficiales no opera como reguladora de la producción para las
unidades no comerciales o campesinas, aunque indudablemente las afecta con
severidad. Los campesinos no han abandonado la producción de alimentos, sobre
todo de maíz y acaso de frijol en la misma proporción que los agricultores
comerciales. Una parte importante de la producción campesina se dedica al
autoabasto de los productores para satisfacer el consumo alimenticio directo. La
producción para autoabasto se ha mantenido pese a la rentabilidad negativa del
3
cultivo del maíz, ya que para los campesinos la dependencia del mercado siempre
ha sido más riesgosa que el cultivo autónomo. Por otra parte, los recursos
territoriales en poder de los campesinos, que son los más pobres y que ofrecen los
mayores riesgos, con frecuencia no facilitan técnicamente la sustitución por otros
cultivos. A esto debe sumarse la dificultad o hasta la imposibilidad de obtener
trabajo remunerado durante el ciclo agrícola de temporal, el bajo nivel de los
salarios medios rurales, las muy altas variaciones estacionales en los precios del
maíz y del frijol en los mercados rurales y en fin, los objetivos y la organización
campesina, que convierten en racional y ventajoso el cultivo autónomo para el
autoconsumo pese a que desde el punto de vista de la ganancia, resulte
negativo.3
La estabilidad campesina
Por diversos factores, la producción campesina para autoconsumo requiere por lo
general de un apoyo crediticio externo, casi siempre aportado por usureros y
acaparadores locales. Estos préstamos particulares que el campesino paga al
doble por concepto de interés, se saldan con la cosecha que obtiene el productor.
De esta forma, el crédito usurero contribuye a regular la producción autónoma de
los campesinos, quienes procurarán, muchas veces sin lograrlo, cosechar un
volumen suficiente para cubrir la deuda y el autoconsumo familiar. El volumen
entregado como pago por la deuda sirve para abastecer a los mercados
tradicionales en primer lugar, ya que en ellos los acaparadores pueden obtener
precios más altos que los nacionales, y sólo los excedentes se destinan al abasto
del mercado moderno .
En esas condiciones, los campesinos han tratado de regular su producción
de alimentos básicos para que se aproxime a los requerimientos definidos por el
consumo directo y el pago de la deuda. Al mismo tiempo trataron de regir la
creación de un excedente para el mercado ya que en éste se volvía concreta y
manifiesta la rentabilidad negativa del cultivo, o en términos más estrictos, la
ínfima retribución para el trabajo invertido. Así, la producción campesina de maíz
4
dejó de crecer pero no hay evidencias de que una vez estabilizada haya
descendido en proporciones importantes.
La relativa estabilidad en la producción y en la oferta campesina del maíz
que mal que bien satisface la demanda de consumo directo de las tres cuartas
partes de la población, permitió que el Estado sostuviera el deterioro de los
precios de los alimentos básicos y que concentrara su acción en el abasto de
mercado moderno, contribuyendo a su separación del tradicional. El abasto del
mercado moderno ha contado con un subsidio que permite entregar los granos a
precios bajos y constantes, inferiores a los precios de compra, manejo y
almacenaje. El subsidio alimenticio a los centros urbanos ha sido piedra angular
de la política económica del desarrollo industrial, ya que incide en la fijación de los
salarios mínimos que recibe la mayor proporción de la población ocupada y a
partir de los cuales se fija toda la escala de salarios en las actividades modernas .
Desde el punto de vista del Estado, el abasto a los centros urbanos y al
sector moderno ha sido más importante que las necesidades de los productores,
especialmente de los campesinos. En función de esta prioridad se adoptaron las
políticas sucesivas y combinadas para deprimir los precios internos de los
alimentos básicos recurriendo a la oferta externa para el abasto del mercado
moderno .4
Las limitaciones y contradicciones de la política de precios cuando
concurren diferente tipo de productores en el mercado pueden ilustrarse con el
caso del frijol. En 1974 se presentó una severa escasez de este producto. El
deterioro de los precios del frijol hasta 1973 fue incluso más acentuado que el del
maíz. En el caso de esta leguminosa no existe un mercado internacional ni una
oferta externa constante por lo que no pudo recurrirse a las importaciones de este
elemento esencial de la dieta popular de México. La población más pobre, para la
que el consumo de frijol es más crítico pues constituye la más importante fuente
de proteínas, tuvo que renunciar a ese alimento pues se presentaron, junto con el
desabastecimiento, el acaparamiento, la especulación y el ocultamiento.
El Estado decidió enfrentar la crisis del frijol usando de su instrumento más
ágil y flexible, y que se suponía más poderoso: la política de precios. Para 1975, el
5
precio de garantía del frijol se elevó de dos mil a seis mil pesos por tonelada, un
300%, de un solo golpe. El nuevo precio hizo atractivo el cultivo de frijol para los
productores comerciales dotados de mejores recursos territoriales y de capital. Los
productores campesinos, con severas limitaciones físicas en su territorio,
reaccionaron más débil y lentamente al incremento de los precios. Los productores
empresariales pudieron, en el plazo de un solo ciclo agrícola, saturar la oferta de
frijol obteniendo magníficas utilidades. Pero la población más pobre resintió
severamente los nuevos precios y redujo el consumo de este alimento esencial. El
Estado se encontró con excedentes que no podía colocar en un mercado
internacional inexistente. El incremento en el precio se volvió una ganancia
especulativa para los grandes productores. La demanda no había sido satisfecha
sino apenas artificialmente restringida por los precios. El excedente almacenado
por el Estado se sustraía de la dieta popular.
El episodio del frijol pudo haber mostrado los riesgos y la relativa ineficacia
de la política de precios como reguladora de la producción cuando en el mercado
concurren productores de diferente tipo y no sólo de diferente velocidad frente a
un estímulo único. La advertencia fue ignorada y se incrementó, constante y
regularmente, la dependencia del país de la importación de alimentos.
El secuestro de la frontera agrícola
La opción de importar alimento básicos estuvo ligada, si no es que integrada, a las
otras políticas del Estado en el medio rural. Todas ellas contribuían a la
polarización creciente entre las clases sociales en el campo a través de la
concentración y acumulación de recursos y poder en un grupo proporcionalmente
cada vez más reducido y más directamente ligado a los intereses de los grandes
capitales transnacionales.
La política agraria de redistribución territorial se mantuvo estancada desde
1938. Pese a distintas acciones políticas los campesinos recibieron nuevas
dotaciones territoriales con potencialidad para la producción agrícola. El episodio
expropiatorio de 1976 no cambió esta tendencia, aunque tuviera y tenga todavía
6
consecuencias políticas de la más alta importancia. El estancamiento en el reparto
legal no implicó un congelamiento de la estructura agraria real. Por una parte un
número importante de nuevos campesinos se incorporaron a la misma superficie
que el grupo controlaba, con lo que aumentó severamente la presión sobre la
tierra. Adicionalmente, por invasión, renta y otros procedimientos ilegales, los
grandes propietarios expropiaron tierras campesinas. Este proceso está
esencialmente ligado a la expansión de la ganadería extensiva, controlada por
grandes propietarios, que creció más que las otras actividades agropecuarias. La
expropiación de hecho de la tierra campesina por grandes propietarios es selectiva
y se concentra en las superficies con un potencial productivo más grande, por lo
que su efecto cualitativo es mayor de lo que puede suponerse. Mientras que un
número mayor de campesinos tiene que producir en menos tierras y más pobres,
la gran propiedad se consolidó y se fortaleció frente a un número creciente de
minifundios. La parálisis del reparto agrario implica un aumento en la desigualdad,
en la distancia relativa y absoluta entre los diversos tipos de productores en el
campo mexicano. Entre 1950 y la fecha, el fenómeno agrario dominante es la
concentración, que ha alcanzado niveles similares o hasta más acentuados que en
países latinoamericanos que nunca tuvieron una reforma agraria, por no hablar de
una revolución social.5
Desde mediados de la década de los cuarenta y hasta 1965, la producción
agrícola creció a un ritmo sensiblemente superior al incremento demográfico y
sustentó el llamado milagro mexicano . El factor más importante en ese proceso
fue el crecimiento sostenido de la superficie cultivada, es decir la ampliación de la
frontera agrícola. Este proceso tuvo dos componentes principales: la apertura de
nuevas tierras como resultado de las inversiones públicas en irrigación, que se
dedicaron íntegramente a la agricultura comercial, y a la incorporación al cultivo
por los campesinos de las superficies dotadas por el radical reparto cardenista,
que fueron utilizadas en la producción de alimentos básicos para el autoconsumo
y el mercado, que fue adecuadamente abastecido. Mientras que el primer proceso
requirió fundamentalmente de altas inversiones de capital, el segundo se hizo a
7
base de trabajo campesino. En ese periodo la población campesina casi se
duplicó en números absolutos.
Las condiciones en que los campesinos agotaron la frontera agrícola en su
territorio, a partir de la incorporación de fuerza de trabajo con la remuneración más
baja, produjeron efectos complejos y paradójicos. Los grandes propietarios
privados en las zonas de temporal se orientaron hacia la actividad ganadera en su
modalidad extensiva de pastoreo libre. En la ganadería extensiva es posible
obtener altas tasas de ganancia en las empresas de gran tamaño. Las utilidades
en estos latifundios son más altas por unidad de superficie que las que pudieran
obtenerse en las actividades agrícolas. En grandes extensiones, la ganadería
quedó a salvo de las limitaciones que afectan a la agricultura empresarial en
zonas de temporal: el control estatal sobre los precios de los productos agrícolas
básicos, la competencia campesina en las mismas líneas de producción, y la
presión campesina por el reparto, del que está protegida por los certificados de
inafectabilidad ganadera. Las tierras dedicadas a la ganadería contienen una
amplia frontera agrícola, acaso igual a la superficie bajo cultivo, que sus
propietarios no quieren abrir.
La clausura de la frontera agrícola no es un problema técnico sino
socioeconómico. Es un resultado complejo y contradictorio del fenómeno de
concentración de la propiedad derivada de la suspensión del reparto agrario frente
al crecimiento de la población campesina.
El campo que quiso el Estado
La concentración, que caracteriza a la tenencia de la tierra, se manifiesta más
agudamente en los otros recursos para la producción. En la disposición de capital,
tanto fijo como de operación, la desigualdad es extrema. Las acciones del Estado
han sido una variable de gran importancia en la configuración de esa tendencia.
La formación de capital fijo en las actividades agropecuarias ha dependido
mayoritariamente de la inversión pública, que ha contribuido con más de la mitad
del total. La construcción de grandes obras de irrigación, que hasta 1975 absorbió
8
más de las tres cuartas partes de la inversión pública en total en el sector, explica
esa proporción que revela una muy baja inversión privada en el campo.6
Los beneficios de las grandes obras de irrigación fueron capturados
mediante diversos mecanismos legales o ilegales aunque oficialmente tolerados
y hasta favorecidos por un número muy reducido de grandes empresas
agropecuarias, muchas de las cuales actúan como agentes productores de las
compañías transnacionales. La apropiación fue gratuita y continua, ya que el
Estado ha subsidiado cuantiosa y sistemáticamente el déficit de operación de los
grandes sistritos nacionales de riego, que originalmente habían sido entregados
sin costo a sus beneficiarios.
Los grandes beneficiarios agropecuarios también se apropiaron de la mayor
proporción de otras inversiones públicas, como el crédito, el subsidio a los precios
de los fertilizantes, los resultados de la investigación agrícola y su divulgación y
extensión. Estos recursos públicos suplían y complementaban al capital de
operación de los empresarios y contribuían al incremento de sus utilidades y a la
disminución de los riesgos. Estas enormes ventajas y subsidios, que implican
miles de millones de pesos, no se orientaron ni condicionaron para dirigir la
producción de los empresarios en función del abasto alimenticio del país. Por el
contrario, las políticas del Estado se concentraron en las líneas de producción más
redituables y que las utilidades se transfirieran a otros sectores de la actividad
económica. La transferencia de capital de los empresarios agropecuarios hacia
otros sectores de la economía exigió un subsidio constante a través de las
inversiones públicas que reponían el faltante para asegurar la continuidad de la
actividad empresarial.
Dos ejemplos sirven para ilustrar cómo la acción del Estado propició y
consistió la concentración de la producción empresarial en los renglones más
rentables de la producción agropecuaria. El primero es el manejo del agua en los
grandes distritos nacionales de riego. El plan de cultivos que sirve para normar la
distribución del agua se formula por el Comité Directivo, en el que los funcionarios
federales tienen una posición dominante. La disponibilidad de agua es por lo
general limitada por lo que el plan de cultivo establece una definición respecto a
9
cuáles productores recibirán agua, en qué cantidad y con qué propósito específico.
Las instituciones crediticias oficiales siguen el plan de cultivos y sólo abren líneas
de crédito para los productos y superficies especificados en el plan. Pues bien: el
maíz ha ocupado el último lugar entre las prioridades establecidas para los
distritos de riego e incluso se intentó desterrar oficialmente su cultivo en los
distritos nacionales de riego. Esta decisión se justificó en la baja rentabilidad del
cultivo, que a su vez se originaba en los precios de garantía fijados para este
cereal. La preferencia que otorgan los comités directivos a los cultivos más
remunerativos es básica en el proceso de pérdida territorial por parte de los
campesinos dotados en los grandes distritos de riego, que carecen del capital y de
las relaciones políticas para usar los medios de producción aportados por el sector
público, y que con frecuencia se ven obligados a rentar su tierra a los grandes
empresarios a cambio de un precio equivalente a lo que hubieran ganado
cultivando su maíz. Por eso el cultivo del maíz prácticamente ha desaparecido de
los grandes distritos nacionales de riego, que generan cerca de la mitad del
producto agrícola.7
En el caso del trigo, fueron los productores empresariales los que
abandonaron su cultivo frente al estancamiento de los precios de garantía.
Cuando éstos fueron favorables y permitieron altas tasas de ganancia, los
empresarios de los distritos de riego no sólo saturaron la demanda nacional sino
que produjeron un excedente equivalente a la mitad del consumo interno. El
excedente tuvo que exportarse con grandes pérdidas, en virtud de la diferencia
entre el elevado precio interno y el bajo precio internacional. La pérdida fue
totalmente cubierta por el Estado y no repercutió en los productores. La capacidad
y el volumen de producción de los empresarios de los distritos de riego provocaron
que los productores de trigo de temporal, muchos de ellos campesinos, que nunca
recibieron apoyos comparables a los de los grandes productores, abandonaran el
cultivo de este grano. El cultivo de trigo de temporal prácticamente ha
desaparecido en México. El Estado enfrentó sus pérdidas abatiendo el precio
oficio real para el trigo. Los empresarios abandonaron su cultivo y adoptaron la
10
siembra de oleaginosas, subsidiadas con precios de garantía atractivos. El país no
tuvo más alternativa que recurrir otra vez a las importaciones.8
La razón del sorgo
La orientación y el manejo del crédito oficial también han favorecido a los
empresarios y han contribuido de manera importante a la incapacidad del país
para satisfacer su demanda de alimentos. En 1976 se realizó una encuesta
nacional entre los productores de granos. Para entonces, la necesidad de recurrir
a las importaciones de maíz ya era evidente y tenía tres años de practicarse.9
La
encuesta mostró que mientras uno de cada cinco productores de maíz tenía el
apoyo del crédito oficial, más de la mitad de los productores de sorgo gozaban de
este beneficio. En buena medida, el cultivo de sorgo en México debe atribuirse a la
activa promoción que en su favor desarrolló la banca oficial. El sorgo es un cultivo
que puede competir, por su adaptación ecológica, con el maíz y el frijol asociado,
pero a diferencia de éstos es un cultivo totalmente comercial que no se consume
directamente por los productores. La naturaleza mercantil o comercial del sorgo,
que ingresa íntegramente en el mercado, fue interpretada como una ventaja por la
banca oficial de crédito a la agricultura. Por un lado, la centralización del mercado
y el hecho de que no se retuviera por los productores para el autoconsumo,
facilitaba el control bancario de la recuperación de los préstamos. En el mismo
sentido concurría el hecho de que el cultivo del sorgo es totalmente mecanizado.
La producción del sorgo requiere de insumos comerciales y al participar totalmente
en el mercado, genera un mayor movimiento monetario que el cultivo tradicional
del maíz, lo que también se interpretaba como ventaja evidente en los términos del
desarrollo económico nacional. Adicionalmente, se sostuvo que el sorgo tenía un
rendimiento más elevado que el maíz y un precio menos castigado, aunque la
incorporación de insumos modernos con un sistema de cultivo diferente hacía
intrascendente la comparación en los rendimientos físicos, mientras que el precio
era el resultado de una decisión de política económica. Con estos criterios, desde
11
mediados de la década de los sesenta el cultivo de sorgo tuvo una prioridad más
alta que el cultivo del maíz en los programas crediticios del gobierno mexicano.
Lo que se percibió como ventaja con la óptica del crédito y del desarrollo
económico entendido como simple crecimiento, era contradictorio con las
necesidades campesinas. Para lo productores campesinos el sorgo no generaba
ocupación ni satisfactores. En el mejor de los casos, que nunca fue frecuente, el
cultivo de sorgo significaba un modesto ingreso monetario que no compensaba la
separación efectiva entre la tierra y el trabajo que la siembra de sorgo implicaba
para los productores campesinos. En términos agregados, la expansión del cultivo
del sorgo, que cubre cerca de un millón y medio de hectáreas y ocupa el segundo
lugar después del maíz, implica una sustracción importante de los alimentos
básicos y una sustracción de enorme magnitud a los recursos territoriales bajo el
control campesino.
Las políticas de Estado, que implican el control de la mayor proporción de
recursos de la agricultura mexicana, permitieron y propiciaron la concentración de
recursos y su transferencia como capital hacia las actividades económicas
privilegiadas por la política económica de la industrialización. Como consecuencia
produjeron una acentuación de la polarización económica y social en el campo y
una severa agudización de las limitadas condiciones para producir y para subsistir
de los campesinos.
La fiebre importadora
Cuando las contradicciones de la estructura de la producción agrícola se
manifestaron en una oferta insuficiente para cubrir las demandas nacionales en el
área de los alimentos básicos se recurrió a las importaciones. Las compras en el
exterior se manejaron no sólo como una medida de emergencia de corta duración
sino como una práctica permanente, como lo demuestran los volúmenes
significativos y crecientes de granos importados a partir de 1972. Algunas
circunstancias favorecían la elección. A partir de la eliminación de las restricciones
a la producción en los Estados Unidos en 1973, la oferta internacional parecía
abundante y con perspectivas de crecimiento.10
Los precios de los granos básicos
12
aparecían como similares o ligeramente inferiores a los precios internos. Las
exportaciones agropecuarias mexicanas habían crecido a ritmos acelerados y la
balanza comercial agropecuaria registraba saldos positivos que daban pie a
pensar en términos de ventajas comparativas. El manejo de las importaciones,
centralizado y en gran escala, parecía más fácil que los esfuerzos por aumentar
las dispersas compras internas, por lo que se creyó que el monto del subsidio al
consumo urbano e industrial se reduciría. Pero sobre todo, las importaciones
permitían posponer decisiones sobre el sector rural que afectarían al precario
equilibrio político en el campo: se compraba tiempo para dejar que las políticas de
desarrollo agrícola tradicionales cambiaran la situación en el campo.
Al cabo de casi un decenio de importaciones de alimentos, las ventajas de
importar se han desvanecido. La oferta internacional no fue suficientemente
grande para impedir que México tropezara con dificultades crecientes para
garantizar su abasto, y no parece ventajosa en el futuro porque la necesidad de
recurrir a importaciones crecientes de alimentos se presenta no sólo en México
sino en muchos otros países dependientes, como una nueva forma de división
internacional del trabajo: frente a una demanda que se multiplica, la posibilidad de
exportar granos está concentrada en muy pocos países, con la excepción de
Argentina todos con un alto desarrollo, y con una participación muy desigual en la
oferta, de la que dos terceras partes se originan en un solo país: los Estados
Unidos. La dependencia de México respecto a la oferta norteamericana está
acentuada no sólo por los lazos económicos y políticos, sino también por la
limitada capacidad portuaria de México, que obliga a que una parte importante de
las importaciones tengan que hacerse por vía terrestre.
Los precios favorables también han cambiado y previsiblemente lo harán
más intensamente en el futuro. Desde 1972, los precios promedio de las compras
en el exterior han sido más elevados que los precios internos en México. La
agricultura de los países exportadores, altamente mecanizada, con uso intensivo
de fertilizantes y otros productos petroquímicos y con movilizaciones masivas a
grandes distancias, depende en alto grado de los hidrocarburos y sus precios se
elevan proporcionalmente con los precios del petróleo. Es irónico que México
13
tenga que vender crudo para comprar trigo y maíz como productos elaborados con
su propia materia prima. Por otra parte, la agricultura norteamericana está
resintiendo un intenso proceso de concentración en un número menor de unidades
productivas de mayor tamaño. Algunos estudios afirman y muestran que de ese
proceso se derivará un incremento de los precios de los productos agrícolas.11
Adicionalmente los procesos inflacionarios que afectan a los países exportadores
de granos, en particular a Estados Unidos, no permiten ningún optimismo sobre el
comportamiento de los precios de los productos agrícolas de exportación.
El incremento de los precios de los granos importados debe analizarse en
una condición nueva: la balanza comercial agrícola de México ha dejado de ser
favorable o lo es, cuando se analizan los promedios por lapsos prolongados, en
montos insignificantes.12
En algunos años, el saldo ha sido negativo y si la
tendencia al crecimiento de las importaciones continúa, el déficit será un problema
constante y regular. Las importaciones de alimentos en el futuro gravitarán sobre
otros sectores de la economía, es decir sobre el petróleo. Si las tendencias al
aumento de los precios internacionales de los alimentos siguen su curso, la
previsión enunciada por el Plan Nacional de Desarrollo Industrial de que el
excedente petrolero sería consumido por las importaciones agrícolas antes del
final del siglo debe tomarse en serio.13
En el plazo inmediato, son otros problemas de las importaciones los que se
presentan con mayor urgencia. El más severo es la insuficiencia de la
infraestructura portuaria, de transporte ferroviario, de almacenaje y de distribución
interna para manejar los volúmenes de importaciones de alimentos.
Se han elaborado planes para reconstruir la infraestructura que implican
una inversión gigantesca. Si la importación de alimentos se elimina, la
infraestructura disponible, con algunas mejoras modestas, es de tamaño
adecuado para el tráfico de los demás productos. Esta consideración, que casi
nunca se hace, debe tomarse en cuenta al hacer la evaluación de los costos de la
dependencia del abasto alimenticio del exterior. Las cuentas de redituabilidad a
nivel parcelario, la microeconomía de empresa que ha servido al análisis de las
ventajas comparativas, no pueden dar cuenta de las complejas consecuencias
14
económicas en el plano nacional e internacional. Menos puede dar cuenta de los
efectos sociales en una condición donde la mayoría de las unidades productivas
en las actividades agropecuarias no son empresas que persigan la reproducción
de un capital por la ganancia sino unidades sociales en busca de su preservación
y reproducción en mejores condiciones.
La dependencia de las importaciones alimenticias tiene otros costos, que no
pueden cuantificarse, en las esferas de la soberanía política y la definición de un
modelo de desarrollo para el país. El poder alimenticio en la esfera internacional,
no es una ficción sino una fuerza que se ejerce ahora y que se volverá más
importante en el futuro. La nueva división internacional del trabajo implica que la
mayoría de la población del mundo dependerá de unos cuantos países poderosos
para subsistir biológicamente. Las nuevas relaciones de poder derivadas de esta
situación son muy complejas y no pueden simplificarse, pero menos pueden
ignorarse. La decisión de la autosuficiencia, que no debe confundirse con la
autarquía, está declarativamente tomada por el Estado mexicano, pero su puesta
en práctica admite estrategias alternativas.
Los agregados del SAM
La adopción del Sistema Alimentario Mexicano (SAM) en marzo de 1980 como
estrategia global del Estado para enfrentar la crisis agrícola, otorga prioridad al
logro de la autosuficiencia en algunos cultivos básicos.14
La estrategia del SAM
tiene implicaciones importantes en varios niveles, que vale la pena analizar
someramente para evaluar su incidencia sobre los factores causales de la crisis y
sobre su evolución futura.
El primer efecto es que el SAM como conjunto, eleva el orden de
importancia para la agricultura, en especial para la que produce alimentos básicos,
dentro de los programas del Estado. Esto se traduce en un incremento de la
inversión pública dedicada a la agricultura. En la década de los sesenta menos del
10% de la inversión pública se destinó al sector agropecuario. Esta proporción se
ha incrementado hasta más de 20% en los años setenta. Parecería que con los
15
descubrimientos petroleros, la transferencia de capital del sector agropecuario a
los otros sectores perdió importancia en la estrategia del Estado y que incluso se
intenta revertir el flujo. Esta percepción puede ser ilusoria. En el pasado, la
inversión pública ha sido uno de los mecanismos más eficaces para transferir
capital del sector agropecuario hacia los otros sectores de la economía al
concentrarse en ciertas ramas de actividad y elegir como beneficiario a cierto tipo
de productor. Consecuentemente, ha sido uno de los factores más poderosos en
el proceso de concentración de recursos y de polarización extrema entre los
productores rurales. Los mecanismos concretos adoptados por el SAM hasta el
momento no parecen tener ni la magnitud ni la orientación para revertir el proceso
histórico que ha propiciado la transferencia de capital.
En nombre del SAM se llevan a cabo las acciones públicas más disímbolas
y a veces contradictorias. Las más de las veces se trata de prolongar y renovar
formas de intervención tradicional en el campo mexicano que, sin cambio, se
revisten con el nombre de la nueva estrategia. Esta suma nominalista no debe
confundirse con las acciones propuestas por el Sistema Alimentario Mexicano.
Pero por otra parte, tampoco debe soslayarse que la estrategia del SAM no
suspende la dinámica previa de la acción del Estado, e incluso la asimila. Para
muchos campesinos el SAM es un nuevo nombre para la misma acción que los
excluye o los separa del trabajo directo en su propia tierra. Puede alegarse con
justicia, que no es lo que la estrategia pretende; pero también puede mostrarse
que eso sucede con frecuencia. El SAM no ha adquirido ni la fuerza ni la claridad
para reorientar la acción pública en su conjunto, constituye un agregado a una
fuerza que tiene su propia inercia.
El agregado específico del SAM a la acción pública para orientar la
producción hacia los granos básicos puede caracterizarse por dos tipos de
acciones. El primero consiste en otorgar subsidios a los insumos comerciales para
producir maíz y frijol: fertilizantes, semillas mejoradas y seguro agrícola. Los
subsidios son en apariencia generales y pueden beneficiar a cualquier productor
de granos básicos. De hecho son regresivos y apoyan con preferencia a los
productores comerciales más grandes. Conforme a datos de 1976, los más
16
recientemente disponibles, apenas la mitad de las superficies sembradas de maíz
usaban fertilizantes, una cuarta parte usaba semilla mejorada y la misma
proporción recibía crédito y seguro asociado. Por lo general estas superficies
estaban bajo el control de los productores más grandes y con más clara
orientación comercial. Aunque en los últimos años el crédito, y la tecnología
obligatoria asociada ha alcanzado a otros productores, no hay evidencia de que la
tendencia a apoyar a los que ocupan posiciones más altas en el campo se haya
modificado.
El segundo tipo de acción concreta derivado del SAM se refiere a la
elevación de los precios de garantía, no sólo en términos absolutos sino relativos a
los de otros productos competitivos como el sorgo. La medida se ha tomado con
timidez y el precio del maíz está lejos de recuperar su nivel de los primeros años
de la década de los sesenta. La limitación del mecanismo de los precios que se
ilustró anteriormente, significa un riesgo severo para el Estado. Sin embargo, el
control de los precios parece la medida más eficaz en el corto plazo para influir
sobre la producción. Su uso y efectos, aún contenidos, serán críticos en el futuro
inmediato.
La modernización como técnica
Otras medidas directas derivadas del SAM, como el riesgo compartido, la
asociación entre particulares y ejidatarios, la incorporación al cultivo de tierras
ganaderas u ociosas y la mecanización, todas contenidas en la Ley de Fomento
Agropecuario, todavía no adquieren contenido concreto ni disponen de
mecanismos institucionales para ser llevadas a la práctica. Sin embargo parece
evidente que todas esas medidas tienen una intención modernizante del proceso
productivo de cultivos básicos. Es decir pretenden elevar la productividad
mediante la incorporación creciente de insumos comerciales y tecnologías
avanzadas . Esto implica la concentración de los recursos territoriales en
unidades de producción complejas que permitan la adopción ventajosa de esa
17
tecnología derivada del modelo de la revolución verde. La misma dirección puede
asignarse a las medidas ya tomadas.
El SAM en sus documentos originales, reconocía la existencia de
problemas socioeconómicos como causales si no es que determinantes de la
crisis. Es sus programas, por el contrario, da prioridad a problemas técnicos de
productividad; sigue haciendo referencia a un aumento en el ingreso de los
campesinos, pero finca esa posibilidad en la mejor distribución de un ingreso
adicional obtenido mediante la modernización del proceso productivo. La
estrategia no ha considerado ninguna medida redistributiva sobre los ingresos y
los recursos que actualmente se usan para generarlos, aunque suponga la mejor
distribución de las ganancias futuras.
La estrategia del Sistema Alimentario Mexicano, conforme su expresión
actual, reitera tácticas ya probadas antes y es posible por ello prever los severos
límites que encontrarán sus proyectos en el camino. Tales límites son de dos
órdenes. La crisis no ha exceptuado a productos plenamente modernizados en
sus aspectos técnicos y de relaciones de producción. El caso del trigo, antes
mencionado, ilustra ese proceso. En ese producto, la autosuficiencia y la creación
de excedentes se consiguió a base de subsidios que cubrieran no sólo costos
elevados sino utilidades muy altas para los productores empresariales que
controlaban los recursos para la producción. El impresionante incremento en la
productividad fue posible por la transferencia de recursos públicos a unos cuantos
particulares. La modernización resultó contradictoria con intereses nacionales,
como también lo fue su solución mediante las importaciones. El aumento de la
producción y de la productividad sobre la base del subsidio, que se traduce en
sobreganancia de empresarios, ofrece muy pocas alternativas y a un plazo muy
corto.
La dimensión contradictoria de la modernización se presenta frente a los
productores campesinos, que son los que han mantenido la producción de granos
básicos. Para ellos la tecnificación sobre modelos empresariales representa una
alternativa costosa y en contra de sus intereses.15
Los campesinos, sin capital y
con bienes de producción en escala diminuta no pueden depender de una relación
18
de ganancia que remunere el capital para subsistir. Por el contrario, dependen
del trabajo, que puede obtener una remuneración incluso concurren al mercado
para monetarizar su trabajo y no cristalizar la ganancia. La modernización , frente
a esta relación, no puede darse en los cultivos básicos, que requieren de poca
fuerza de trabajo y ofrecen muy bajas ganancias. La modernización dependería
de una muy alta intensidad, lo mismo para el trabajo que para el capital, para que
la suma de pago por el trabajo y utilidades superara la suma de obtener
directamente la mayor parte de la subsistencia alimenticia y una remuneración
muy pobre para el trabajo. Para lograr esa intensidad, los campesinos no
requieren del capital de operación que se les ofrece y que con frecuencia es
contradictorio con el trabajo, sino de más y mejores bienes de producción. Eso
implica un proceso de redistribución. La otra cosa que demandan los campesinos
es la simple ampliación territorial para reproducir sus relaciones en materia de
subsistencia y remuneración del trabajo, y también exige un proceso de
redistribución, una continuidad y ampliación del reparto agrario. La obtención de
una nueva frontera agrícola es, para los campesinos, la demanda más urgente e
inmediata.
La reaparición de los campesinos
El SAM, de manera reiterada, ha rehuido confrontar el problema agrario que
traba el desarrollo de los procesos productivos. Por otra parte, busca renovar la
alianza política Estado-campesino que estuvo basada en una relación agraria. El
Sistema Alimentario Mexicano, en el plano político, no contiene respuestas a las
demandas centrales de los campesinos y supone su adhesión más que su
participación activa. Pese a esta contradicción y la ausencia de los campesinos en
la arena, que dificulta si no impide la buscada alianza, uno de los efectos
inmediatos del SAM se ha dado en el terreno político. La aceptación de la crisis
agrícola y del problema del campo, así como la dependencia de las importaciones,
reabren la discusión sobre el modelo de desarrollo que se había considerado
terminada. La necesidad de incluir a la clase campesina en el programa de
desarrollo, provoca alineamientos novedosos en el sector público. La dependencia
19
alimentaria, con su rigor, introduce una nueva dimensión sobre la perspectiva del
desarrollo nacional en el corto plazo. Autodeterminación, independencia y
seguridad nacional, tienen que discutirse no sólo en barriles de petróleo sino en
toneladas de maíz y de frijol.
La estrategia del Sistema Alimentario Mexicano, conforme a su formulación
y práctica actuales, no contiene los elementos necesarios para modificar en el
mediano plazo las tendencias al incremento de la dependencia externa en el
abasto de alimentos básicos para la población. La deliberada omisión de esa
estrategia para enfrentar los problemas más profundos, en especial el problema
agrario y el de la extrema concentración de los recursos, dan lugar a la hipótesis
de que los programas concretos sirvan mayormente para reforzar la estructura
existente con la inyección de nuevos recursos en escalas sin precedente. Hay
evidencias de que la estructura actual de la producción agropecuaria no tiene ni la
capacidad ni la orientación para resolver el problema del abasto de alimentos
básicos. Los nuevos recursos no son suficientes en magnitud y en su modo de
inversión para producir cambios en las raíces profundas de la crisis.
Lo anterior no descarta la previsión de que en el plazo corto y en productos
o ramas concretas, el SAM y sus recursos asociados, produzcan cambios
violentos y hasta profundos. Es probable que algunos de los objetivos concretos
pudieran realizarse y se consiga reducir la dependencia en algunos cultivos
aunque se incremente en otros. La movilización del Estado que el SAM realiza no
es ni muchos menos intrascendente aunque no constituya, como se enuncia, una
estrategia global y coherente. El SAM tiende a fortalecer y a profundizar la
intervención del Estado en el proceso de la producción agropecuaria y la convierte
en uno de sus factores decisivos.
Pero el Estado no se ha convertido en la fuerza dominante. Por una parte
existen en él contradicciones internas, mientras que otros grupos y procesos
actúan en el mismo campo. Dos de ellos merecen destacarse: el proceso de
división internacional del trabajo, el poder alimenticio creciente de los países
industrializados y sus expresiones institucionales; las empresas transnacionales.
La configuración de un nuevo orden en el mercado mundial puede llevar a países
20
como México a replantear de manera radical los costos de la dependencia. Lo
mismo están haciendo ahora los grupos campesinos con sus demandas y
movilizaciones. De manera creciente, la presión campesina incide sobre la arena
política nacional. Su presencia no puede ser ignorada sin un elevado riesgo.
Notas:
1
Es amplia, aunque desigual, la bibliografía sobre los efectos de las políticas estatales sobre la producción
agropecuaria. Entre las más recientes vales la pena mencionar los libros de Gustavo Esteva et al, La batalla
del México Rural, México, Siglo XXI, 1980; el de Cynthia Hewitt de Alcantara, La modernización de la
agricultura mexicana, México, Siglo XXI, 1979, y el de Roberto Melvilla, Intervención del estado en el
campo mexicano, todavía en manuscrito del Centro de Investigaciones Superiores del INAH, 1979.
2
El concepto de campesino ha sido ampliamente discutido en México durante el último decenio y aunque no
se ha obtenido consenso respecto a su definición se han admitido ciertas características comunes: La mejor
síntesis para una caracterización teórica de campesino la logró Alejandro Shejtman en Economía campesina y
agricultura empresarial: tipología de productores del agro mexicano, borrador de la Comisión Económica
para América Latina, julio de 1980. Yo utilizo el concepto en términos del artículo Las clases rurales en
México en Arturo Warman: Ensayos sobre el campesinado mexicano, México, Editorial Nueva Imagen,
1980.
3
El análisis de la crisis en la producción de productos básicos, centrada en el cultivo del maíz se ha hecho,
entre otros, por Luis Gómez Olivier en Crisis Agrícola, crisis de los campesinos en Comercio Exterior, vol.
28, núm. 6, julio de 1978, Carlos Montañez y Horacio Aburto, Maíz, política institucional y crisis agrícola,
México, Editorial Nueva Imagen, 1980, y Arturo Warman et tal, El cultivo del maíz en México: diversidad,
limitaciones y alternativas, México, Centro de Ecodesarrollo, 1980.
4
El análisis resume los planteamientos hechos en Arturo Warman et al, El cultivo del maíz en México...
5
El proceso de concentración agraria en México ha sido objeto de muchos análisis. En este caso se utiliza la
actualización conforme al censo de 1970 de la clasificación adoptada por Sergio Reyes Osorio et al,
Estructura Agraria y desarrollo agrícola en México, México, Fondo de Cultura Económica, 1974. La
comparación con otros países de América Latina se hace utilizando a Solon Borraclough, The Latin American
Problem, Santiago de Chile, ICIRA, s/f (circa 1972) y Andrew Pearse, Agrarian change trends in Latin
American, Santiago de Chile, ICIRA, s/f (circa 1972).
6
La distribución reciente de la inversión pública se basa en los anexos de los informes presidenciales de
México. Para el desarrollo histórico se usó el libro de Clark W. Reynolds, La economía mexicana: su
estructura y crecimiento en el siglo XX, México, Fondo de Cultura Económica, 1973.
7
Estas y otras cifras se toman del Manual de Estadísticas Básicas Sector Agropecuario y Forestal, de la
Secretaría de Programación y Presupuesto, México, 1979.
8
Este proceso se ilustra con claridad en el magnífico libro de Cyntia Hewitt antes citado.
9
La encuesta de productores la realizó la Secretaría de Agricultura y Ganadería de México y sus resultados
parciales fueron publicados en su revista Econotecnia, vol. II, núm. 2. Un análisis más completo puede
encontrarse en Carlos Montañez y Horacio Aburto, Maíz..., antes citada.
10
Las tendencias puestas a la producción y sus costos se basan en Agricultural production efficiency, de la
Nacional Academy of Sciences, Washington, D.C., 1975, Lester R. Brown, By bread Alone, New York,
Praeger, 1974, y en el núm. 3 del volumen 235, septiembre de 1976, de la revista Scientific American,
dedicado a la agricultura y la alimentación.
21
11
Las tendencias a la concentración se encuentran claramente expresadas en libros como el de Dan Morgan,
Merchants of grain, Penguin Books, 1980.
12
Confróntese con el Manual de Estadísticas Básicas ... antes citado.
13
Confróntese con el Plan Nacional de Desarrollo Industrial 1979-82, México, Secretaría de Patrimonio y
Fomento Industrial, 1979, vol. I.
14
Véase Cassio Luiselli Fernández ¿Porqué el SAM? en Nexos, núm. 32, México, agosto 1980.
15
Una exposición más amplia de estas contradicciones entre campesinos y organización empresarial
capitalista se intentó en Arturo Warman, La colectivización en el campo; una crítica , Cuadernos Políticos,
núm. 11, México, enero-marzo de 1977.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Globalizacion y nueva ruralidad en america latina
Globalizacion y nueva ruralidad en america latinaGlobalizacion y nueva ruralidad en america latina
Globalizacion y nueva ruralidad en america latinaegvs
 
08-03-11 Crisis Agricola y Alimentaria y un nuevo proyecto rural nacional - V...
08-03-11 Crisis Agricola y Alimentaria y un nuevo proyecto rural nacional - V...08-03-11 Crisis Agricola y Alimentaria y un nuevo proyecto rural nacional - V...
08-03-11 Crisis Agricola y Alimentaria y un nuevo proyecto rural nacional - V...
Colegio Nacional de Economistas
 
Hambre más allá de nuestras fronteras: la crisis alimentaria
Hambre más allá de nuestras fronteras: la crisis alimentariaHambre más allá de nuestras fronteras: la crisis alimentaria
Hambre más allá de nuestras fronteras: la crisis alimentaria
Rubén García Pérez
 
Economía y Políticas Alimentarias
Economía y Políticas Alimentarias Economía y Políticas Alimentarias
Economía y Políticas Alimentarias
Imperia Polanco Ramirez
 
Seguridad alimentaria
Seguridad alimentariaSeguridad alimentaria
Seguridad alimentaria
Comité Estrategico de Nuevo León
 
Seguridad Alimentaria y Nutricionalde Nicaragua
Seguridad Alimentaria y Nutricionalde Nicaragua Seguridad Alimentaria y Nutricionalde Nicaragua
Seguridad Alimentaria y Nutricionalde Nicaragua
juan daniel rojas ortega
 
Trabajo final economia luis martinez castillo
Trabajo final economia luis martinez castilloTrabajo final economia luis martinez castillo
Trabajo final economia luis martinez castillo
luis martinez castillo
 
Investigacion de los importanciones de alimentos en bolivia
Investigacion de los importanciones de alimentos en boliviaInvestigacion de los importanciones de alimentos en bolivia
Investigacion de los importanciones de alimentos en bolivia
brendaguzmanmamani
 
Soberania alimentaria 3 p
Soberania alimentaria 3 pSoberania alimentaria 3 p
Soberania alimentaria 3 p
yerlisonestiven
 
Perspectivas por Sectores Principales: Produccion de Cultivos
Perspectivas por Sectores Principales: Produccion de CultivosPerspectivas por Sectores Principales: Produccion de Cultivos
Perspectivas por Sectores Principales: Produccion de CultivosMauricio Castro Cosio
 
The Food Crisis, 2008, By Lic. Salvador Alfaro Gomez.
The Food Crisis, 2008, By Lic. Salvador Alfaro Gomez.The Food Crisis, 2008, By Lic. Salvador Alfaro Gomez.
The Food Crisis, 2008, By Lic. Salvador Alfaro Gomez.
LEWI
 
Aumento de la oferta alimentaria y mejora de la comercializacion
Aumento de la oferta alimentaria y mejora de la comercializacionAumento de la oferta alimentaria y mejora de la comercializacion
Aumento de la oferta alimentaria y mejora de la comercializacionprospectivas_cambio_alimentario
 
Crisis agroalimentaria global y sus repercusiones en méxico
Crisis agroalimentaria global y sus repercusiones en méxicoCrisis agroalimentaria global y sus repercusiones en méxico
Crisis agroalimentaria global y sus repercusiones en méxico
Tina Campos
 
Actividad quimica actividad 15
Actividad quimica actividad 15Actividad quimica actividad 15
Actividad quimica actividad 15
DanielaLozano59
 
Carta alimentaria cipa 16
Carta alimentaria cipa 16Carta alimentaria cipa 16
Carta alimentaria cipa 16Martha Molina
 
Transferencia
TransferenciaTransferencia
La tierra el conflicto y el desarrollo rural
La tierra el conflicto y el desarrollo ruralLa tierra el conflicto y el desarrollo rural
La tierra el conflicto y el desarrollo rural
Emilio Garcia Gutierrez
 
EXPANSIÓN DE LA SOJA TRANSGÉNICA EN LA ARGENTINA- Miguel Teubal
EXPANSIÓN DE LA SOJA TRANSGÉNICA EN LA  ARGENTINA- Miguel TeubalEXPANSIÓN DE LA SOJA TRANSGÉNICA EN LA  ARGENTINA- Miguel Teubal
EXPANSIÓN DE LA SOJA TRANSGÉNICA EN LA ARGENTINA- Miguel Teubal
Ramón Copa
 

La actualidad más candente (20)

Globalizacion y nueva ruralidad en america latina
Globalizacion y nueva ruralidad en america latinaGlobalizacion y nueva ruralidad en america latina
Globalizacion y nueva ruralidad en america latina
 
08-03-11 Crisis Agricola y Alimentaria y un nuevo proyecto rural nacional - V...
08-03-11 Crisis Agricola y Alimentaria y un nuevo proyecto rural nacional - V...08-03-11 Crisis Agricola y Alimentaria y un nuevo proyecto rural nacional - V...
08-03-11 Crisis Agricola y Alimentaria y un nuevo proyecto rural nacional - V...
 
Hambre más allá de nuestras fronteras: la crisis alimentaria
Hambre más allá de nuestras fronteras: la crisis alimentariaHambre más allá de nuestras fronteras: la crisis alimentaria
Hambre más allá de nuestras fronteras: la crisis alimentaria
 
Economía y Políticas Alimentarias
Economía y Políticas Alimentarias Economía y Políticas Alimentarias
Economía y Políticas Alimentarias
 
Seguridad alimentaria
Seguridad alimentariaSeguridad alimentaria
Seguridad alimentaria
 
Seguridad Alimentaria y Nutricionalde Nicaragua
Seguridad Alimentaria y Nutricionalde Nicaragua Seguridad Alimentaria y Nutricionalde Nicaragua
Seguridad Alimentaria y Nutricionalde Nicaragua
 
Trabajo final economia luis martinez castillo
Trabajo final economia luis martinez castilloTrabajo final economia luis martinez castillo
Trabajo final economia luis martinez castillo
 
Investigacion de los importanciones de alimentos en bolivia
Investigacion de los importanciones de alimentos en boliviaInvestigacion de los importanciones de alimentos en bolivia
Investigacion de los importanciones de alimentos en bolivia
 
Soberania alimentaria 3 p
Soberania alimentaria 3 pSoberania alimentaria 3 p
Soberania alimentaria 3 p
 
Traduccion
TraduccionTraduccion
Traduccion
 
Perspectivas por Sectores Principales: Produccion de Cultivos
Perspectivas por Sectores Principales: Produccion de CultivosPerspectivas por Sectores Principales: Produccion de Cultivos
Perspectivas por Sectores Principales: Produccion de Cultivos
 
The Food Crisis, 2008, By Lic. Salvador Alfaro Gomez.
The Food Crisis, 2008, By Lic. Salvador Alfaro Gomez.The Food Crisis, 2008, By Lic. Salvador Alfaro Gomez.
The Food Crisis, 2008, By Lic. Salvador Alfaro Gomez.
 
Soja
SojaSoja
Soja
 
Aumento de la oferta alimentaria y mejora de la comercializacion
Aumento de la oferta alimentaria y mejora de la comercializacionAumento de la oferta alimentaria y mejora de la comercializacion
Aumento de la oferta alimentaria y mejora de la comercializacion
 
Crisis agroalimentaria global y sus repercusiones en méxico
Crisis agroalimentaria global y sus repercusiones en méxicoCrisis agroalimentaria global y sus repercusiones en méxico
Crisis agroalimentaria global y sus repercusiones en méxico
 
Actividad quimica actividad 15
Actividad quimica actividad 15Actividad quimica actividad 15
Actividad quimica actividad 15
 
Carta alimentaria cipa 16
Carta alimentaria cipa 16Carta alimentaria cipa 16
Carta alimentaria cipa 16
 
Transferencia
TransferenciaTransferencia
Transferencia
 
La tierra el conflicto y el desarrollo rural
La tierra el conflicto y el desarrollo ruralLa tierra el conflicto y el desarrollo rural
La tierra el conflicto y el desarrollo rural
 
EXPANSIÓN DE LA SOJA TRANSGÉNICA EN LA ARGENTINA- Miguel Teubal
EXPANSIÓN DE LA SOJA TRANSGÉNICA EN LA  ARGENTINA- Miguel TeubalEXPANSIÓN DE LA SOJA TRANSGÉNICA EN LA  ARGENTINA- Miguel Teubal
EXPANSIÓN DE LA SOJA TRANSGÉNICA EN LA ARGENTINA- Miguel Teubal
 

Similar a 1981 alimentos reforma_agraria

Soberanía alimentaria en méxico
Soberanía alimentaria en méxicoSoberanía alimentaria en méxico
Soberanía alimentaria en méxico
Andrea Castillo Dávila
 
La crisis global de la agricultura y la alimentación
La crisis global de la agricultura y la alimentaciónLa crisis global de la agricultura y la alimentación
La crisis global de la agricultura y la alimentación
Fundación Ramón Areces
 
La soberania alimentaria.pptx
La soberania alimentaria.pptxLa soberania alimentaria.pptx
La soberania alimentaria.pptx
AndreaKac1
 
Politicas publicas para el sector agropecuario en México.pptx
Politicas publicas para el sector agropecuario en México.pptxPoliticas publicas para el sector agropecuario en México.pptx
Politicas publicas para el sector agropecuario en México.pptx
vladisse
 
Soberanía alimentaria en época de pandemia
Soberanía alimentaria en época de pandemiaSoberanía alimentaria en época de pandemia
Soberanía alimentaria en época de pandemia
YeralBeltran
 
Soberania alimentaria
Soberania alimentariaSoberania alimentaria
Soberania alimentaria
Brenda Mezquitic Osorio
 
Formación de capital humano. Carta fedegán 107
Formación de capital humano. Carta fedegán 107Formación de capital humano. Carta fedegán 107
Formación de capital humano. Carta fedegán 107Fedegan
 
Vulnerabilidad Alimentaria y política agroalimentaria en Mexico
Vulnerabilidad Alimentaria y política agroalimentaria en MexicoVulnerabilidad Alimentaria y política agroalimentaria en Mexico
Vulnerabilidad Alimentaria y política agroalimentaria en Mexico
Andrea Castillo Dávila
 
Soberania alimentaria tatiana
Soberania alimentaria tatianaSoberania alimentaria tatiana
Soberania alimentaria tatiana
KarolTatianaGiraldoR
 
Los precios de los alimentos - Von Braun
Los precios de los alimentos - Von BraunLos precios de los alimentos - Von Braun
Los precios de los alimentos - Von Braun
HolaMire
 
Radiografia de un pais enferm1
Radiografia de un pais enferm1Radiografia de un pais enferm1
Radiografia de un pais enferm1
pablo gioveni
 
Guia soberania1 grado_10 (1)
Guia soberania1 grado_10 (1)Guia soberania1 grado_10 (1)
Guia soberania1 grado_10 (1)
JuanMoreno261
 
DE LAS REVUELTAS DEL HAMBRE A LA SOBERANÍA ALIMENTARIA
DE LAS REVUELTAS DEL HAMBRE A LA SOBERANÍA ALIMENTARIADE LAS REVUELTAS DEL HAMBRE A LA SOBERANÍA ALIMENTARIA
DE LAS REVUELTAS DEL HAMBRE A LA SOBERANÍA ALIMENTARIA
Pablo Ruiz
 
Globalización y soberanía alimentaria
Globalización y soberanía alimentariaGlobalización y soberanía alimentaria
Globalización y soberanía alimentariacjegio
 
Pronunciamiento franja de precios de seis ex ministros
Pronunciamiento franja de precios de seis ex ministrosPronunciamiento franja de precios de seis ex ministros
Pronunciamiento franja de precios de seis ex ministros
Eduardo Zegarra Méndez
 
Soberania alimentaria en tiempos de pandemia
Soberania alimentaria en tiempos de pandemiaSoberania alimentaria en tiempos de pandemia
Soberania alimentaria en tiempos de pandemia
laurasaavedra44
 
PRODUCCIÓN ALIMENTARIA AGRÍCOLA Y PECUARIA EN LATINOAMÉRICA
PRODUCCIÓN ALIMENTARIA AGRÍCOLA Y PECUARIA EN LATINOAMÉRICA PRODUCCIÓN ALIMENTARIA AGRÍCOLA Y PECUARIA EN LATINOAMÉRICA
PRODUCCIÓN ALIMENTARIA AGRÍCOLA Y PECUARIA EN LATINOAMÉRICA Keiner Pacheco
 
PRECIOS JUSTOS
PRECIOS JUSTOSPRECIOS JUSTOS
PRECIOS JUSTOS
QUISPEREBAZA
 
PRECIOS JUSTOS
PRECIOS JUSTOSPRECIOS JUSTOS
PRECIOS JUSTOS
QUISPEREBAZA
 

Similar a 1981 alimentos reforma_agraria (20)

Soberanía alimentaria en méxico
Soberanía alimentaria en méxicoSoberanía alimentaria en méxico
Soberanía alimentaria en méxico
 
La crisis global de la agricultura y la alimentación
La crisis global de la agricultura y la alimentaciónLa crisis global de la agricultura y la alimentación
La crisis global de la agricultura y la alimentación
 
La soberania alimentaria.pptx
La soberania alimentaria.pptxLa soberania alimentaria.pptx
La soberania alimentaria.pptx
 
Politicas publicas para el sector agropecuario en México.pptx
Politicas publicas para el sector agropecuario en México.pptxPoliticas publicas para el sector agropecuario en México.pptx
Politicas publicas para el sector agropecuario en México.pptx
 
Soberanía alimentaria en época de pandemia
Soberanía alimentaria en época de pandemiaSoberanía alimentaria en época de pandemia
Soberanía alimentaria en época de pandemia
 
Soberania alimentaria
Soberania alimentariaSoberania alimentaria
Soberania alimentaria
 
Seguridad alimentaria crisis 2007 2009
Seguridad alimentaria crisis 2007 2009Seguridad alimentaria crisis 2007 2009
Seguridad alimentaria crisis 2007 2009
 
Formación de capital humano. Carta fedegán 107
Formación de capital humano. Carta fedegán 107Formación de capital humano. Carta fedegán 107
Formación de capital humano. Carta fedegán 107
 
Vulnerabilidad Alimentaria y política agroalimentaria en Mexico
Vulnerabilidad Alimentaria y política agroalimentaria en MexicoVulnerabilidad Alimentaria y política agroalimentaria en Mexico
Vulnerabilidad Alimentaria y política agroalimentaria en Mexico
 
Soberania alimentaria tatiana
Soberania alimentaria tatianaSoberania alimentaria tatiana
Soberania alimentaria tatiana
 
Los precios de los alimentos - Von Braun
Los precios de los alimentos - Von BraunLos precios de los alimentos - Von Braun
Los precios de los alimentos - Von Braun
 
Radiografia de un pais enferm1
Radiografia de un pais enferm1Radiografia de un pais enferm1
Radiografia de un pais enferm1
 
Guia soberania1 grado_10 (1)
Guia soberania1 grado_10 (1)Guia soberania1 grado_10 (1)
Guia soberania1 grado_10 (1)
 
DE LAS REVUELTAS DEL HAMBRE A LA SOBERANÍA ALIMENTARIA
DE LAS REVUELTAS DEL HAMBRE A LA SOBERANÍA ALIMENTARIADE LAS REVUELTAS DEL HAMBRE A LA SOBERANÍA ALIMENTARIA
DE LAS REVUELTAS DEL HAMBRE A LA SOBERANÍA ALIMENTARIA
 
Globalización y soberanía alimentaria
Globalización y soberanía alimentariaGlobalización y soberanía alimentaria
Globalización y soberanía alimentaria
 
Pronunciamiento franja de precios de seis ex ministros
Pronunciamiento franja de precios de seis ex ministrosPronunciamiento franja de precios de seis ex ministros
Pronunciamiento franja de precios de seis ex ministros
 
Soberania alimentaria en tiempos de pandemia
Soberania alimentaria en tiempos de pandemiaSoberania alimentaria en tiempos de pandemia
Soberania alimentaria en tiempos de pandemia
 
PRODUCCIÓN ALIMENTARIA AGRÍCOLA Y PECUARIA EN LATINOAMÉRICA
PRODUCCIÓN ALIMENTARIA AGRÍCOLA Y PECUARIA EN LATINOAMÉRICA PRODUCCIÓN ALIMENTARIA AGRÍCOLA Y PECUARIA EN LATINOAMÉRICA
PRODUCCIÓN ALIMENTARIA AGRÍCOLA Y PECUARIA EN LATINOAMÉRICA
 
PRECIOS JUSTOS
PRECIOS JUSTOSPRECIOS JUSTOS
PRECIOS JUSTOS
 
PRECIOS JUSTOS
PRECIOS JUSTOSPRECIOS JUSTOS
PRECIOS JUSTOS
 

Más de José Angel Alvarez Quiñones

Carta abierta a amlo: Sobre la Rifa del Tigre.
 Carta abierta a amlo: Sobre la Rifa del Tigre.  Carta abierta a amlo: Sobre la Rifa del Tigre.
Carta abierta a amlo: Sobre la Rifa del Tigre.
José Angel Alvarez Quiñones
 
Carta abierta a AMLO
Carta abierta a AMLOCarta abierta a AMLO
Carta abierta a AMLO
José Angel Alvarez Quiñones
 
La Desconocida Masacre de Rubén Jaramillo
La Desconocida Masacre de Rubén JaramilloLa Desconocida Masacre de Rubén Jaramillo
La Desconocida Masacre de Rubén Jaramillo
José Angel Alvarez Quiñones
 
Movimientos campesinos lucha por la tierra l concheiro
Movimientos campesinos lucha por la tierra l concheiroMovimientos campesinos lucha por la tierra l concheiro
Movimientos campesinos lucha por la tierra l concheiroJosé Angel Alvarez Quiñones
 

Más de José Angel Alvarez Quiñones (20)

Carta abierta a amlo: Sobre la Rifa del Tigre.
 Carta abierta a amlo: Sobre la Rifa del Tigre.  Carta abierta a amlo: Sobre la Rifa del Tigre.
Carta abierta a amlo: Sobre la Rifa del Tigre.
 
Carta abierta a AMLO
Carta abierta a AMLOCarta abierta a AMLO
Carta abierta a AMLO
 
La Desconocida Masacre de Rubén Jaramillo
La Desconocida Masacre de Rubén JaramilloLa Desconocida Masacre de Rubén Jaramillo
La Desconocida Masacre de Rubén Jaramillo
 
Tema05
Tema05Tema05
Tema05
 
Spenser 56a
Spenser 56aSpenser 56a
Spenser 56a
 
Organización
OrganizaciónOrganización
Organización
 
Nuevo movimiento campesino ecológico foro 246[1]
Nuevo movimiento campesino ecológico foro 246[1]Nuevo movimiento campesino ecológico foro 246[1]
Nuevo movimiento campesino ecológico foro 246[1]
 
Movimientos campesinos lucha por la tierra l concheiro
Movimientos campesinos lucha por la tierra l concheiroMovimientos campesinos lucha por la tierra l concheiro
Movimientos campesinos lucha por la tierra l concheiro
 
Mx ponencia copy
Mx ponencia copyMx ponencia copy
Mx ponencia copy
 
Mx ponencia
Mx ponenciaMx ponencia
Mx ponencia
 
Lucha agraria cap cnc
Lucha agraria cap cncLucha agraria cap cnc
Lucha agraria cap cnc
 
La ugocp en oaxaca de mal en peor
La ugocp en oaxaca de mal en peorLa ugocp en oaxaca de mal en peor
La ugocp en oaxaca de mal en peor
 
Historia agraria
Historia agrariaHistoria agraria
Historia agraria
 
Hgm reforma agraria
Hgm reforma agrariaHgm reforma agraria
Hgm reforma agraria
 
Gomez jara el bonapartismo en gro
Gomez jara el bonapartismo en groGomez jara el bonapartismo en gro
Gomez jara el bonapartismo en gro
 
Foro 246[1]
Foro 246[1]Foro 246[1]
Foro 246[1]
 
Ezln
EzlnEzln
Ezln
 
Expo01 biovea 13 20
Expo01 biovea 13 20Expo01 biovea 13 20
Expo01 biovea 13 20
 
Esem1 f02
Esem1 f02Esem1 f02
Esem1 f02
 
Escritossobreche0223[1]
Escritossobreche0223[1]Escritossobreche0223[1]
Escritossobreche0223[1]
 

Último

lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
JaviGomur
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
JaviGomur
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
Economis
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
JaviGomur
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
dafnealba10
 

Último (18)

lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
 

1981 alimentos reforma_agraria

  • 1. Alimentos y reforma agraria. El futuro de una crisis (1981)* Arturo Warman** Las vacas flacas A principios de la década de los setenta se hizo evidente la existencia de una severa crisis en la producción agrícola mexicana. Pese a diversos esfuerzos gubernamentales, han transcurrido diez años sin que la producción alcance ritmos constantes y satisfactorios de crecimiento. La gravedad y duración del hecho han conducido al reconocimiento generalizado de que no se trata de un fenómeno cíclico provisional, sino de un problema estructural del sector agrícola y de la economía mexicana, aunque no se haya obtenido un consenso respecto a su naturaleza y sus causas. El abastecimiento suficiente de alimentos básicos, en especial granos, parece ser el problema central y la expresión más aguda de la crisis. Hasta 1970, y desde mediados de los cincuenta, el país había sido básicamente autosuficiente. En los setenta, el abasto interno empezó a depender en forma creciente de las importaciones que llegaron a representar entre una cuarta y una tercera parte del consumo nacional como promedio en los años finales de ese lapso, lo que implica entre cuatro y cinco millones anuales de toneladas de granos. Vale anotar que el volumen de las importaciones corresponde en términos gruesos, ya que no se dispone de un análisis más detallado, a la demanda del sector moderno . Bajo este confuso término me refiero al consumo directo en las grandes ciudades industriales, especialmente la de México y secundariamente a las de Guadalajara, Monterrey y excepcionalmente a otras ciudades de más de cien mil habitantes, así como a la demanda industrial de las fábricas de harinas, aceites y otros derivados, y de * Nexos, núm. 43, julio 1981, pp. 3-14. ** Arturo Warman. Antropólogo, investigador del Centro de Investigaciones Superiores del INAH. Autor de ... Y venimos a contradecir, y Ensayos sobre el campesinado mexicano (1980). Es colaborador de Nexos y editorialista del periódico unomásuno.
  • 2. 2 alimentos balanceados para consumo animal. Aparentemente se ha conformado un mercado dual en el que el México moderno se abastece de importaciones, mientras que el mercado tradicional, ciudades provincianas y el medio rural, sigue dependiendo de la producción nacional. Pese a las declaraciones oficiales, que siempre mencionaron la autosuficiencia como un objetivo nacional, parece claro que las acciones del Estado propiciaron y favorecieron esta situación. El análisis de las políticas gubernamentales se ha hecho parcialmente en otras partes, por lo que sólo mencionaré algunos de sus efectos.1 La política de precios de garantía no favoreció la producción de alimentos básicos frente a otros productos agrícolas. El precio del maíz permaneció fijo en términos absolutos por un decenio (1963-1972) y los aumentos posteriores fueron tardíos y por debajo del rezago inflacionario acumulado, de tal forma que no se ha recuperado el nivel relativo de precios de principios de la década de 1960. Lo mismo sucedió con el trigo, cultivado por agricultores comerciales a diferencia del maíz, que se cultiva mayoritariamente por campesinos.2 El deterioro en los precios desalentó el incremento de la producción comercial y provocó que las unidades de producción empresariales abandonaran estos cultivos ya que era imposible obtener una ganancia o ésta era demasiado baja en comparación con otras actividades posibles. Así se modificó la estructura de cultivos, sobre todo en las tierras irrigadas con mayor potencial productivo, que implicaba el descenso de la producción de alimentos frente al incremento de otros cultivos, entre ellos algunos también protegidos por precios de garantía pero destinados al consumo industrial o forrajero en los que el deterioro era menor. La política de precios oficiales no opera como reguladora de la producción para las unidades no comerciales o campesinas, aunque indudablemente las afecta con severidad. Los campesinos no han abandonado la producción de alimentos, sobre todo de maíz y acaso de frijol en la misma proporción que los agricultores comerciales. Una parte importante de la producción campesina se dedica al autoabasto de los productores para satisfacer el consumo alimenticio directo. La producción para autoabasto se ha mantenido pese a la rentabilidad negativa del
  • 3. 3 cultivo del maíz, ya que para los campesinos la dependencia del mercado siempre ha sido más riesgosa que el cultivo autónomo. Por otra parte, los recursos territoriales en poder de los campesinos, que son los más pobres y que ofrecen los mayores riesgos, con frecuencia no facilitan técnicamente la sustitución por otros cultivos. A esto debe sumarse la dificultad o hasta la imposibilidad de obtener trabajo remunerado durante el ciclo agrícola de temporal, el bajo nivel de los salarios medios rurales, las muy altas variaciones estacionales en los precios del maíz y del frijol en los mercados rurales y en fin, los objetivos y la organización campesina, que convierten en racional y ventajoso el cultivo autónomo para el autoconsumo pese a que desde el punto de vista de la ganancia, resulte negativo.3 La estabilidad campesina Por diversos factores, la producción campesina para autoconsumo requiere por lo general de un apoyo crediticio externo, casi siempre aportado por usureros y acaparadores locales. Estos préstamos particulares que el campesino paga al doble por concepto de interés, se saldan con la cosecha que obtiene el productor. De esta forma, el crédito usurero contribuye a regular la producción autónoma de los campesinos, quienes procurarán, muchas veces sin lograrlo, cosechar un volumen suficiente para cubrir la deuda y el autoconsumo familiar. El volumen entregado como pago por la deuda sirve para abastecer a los mercados tradicionales en primer lugar, ya que en ellos los acaparadores pueden obtener precios más altos que los nacionales, y sólo los excedentes se destinan al abasto del mercado moderno . En esas condiciones, los campesinos han tratado de regular su producción de alimentos básicos para que se aproxime a los requerimientos definidos por el consumo directo y el pago de la deuda. Al mismo tiempo trataron de regir la creación de un excedente para el mercado ya que en éste se volvía concreta y manifiesta la rentabilidad negativa del cultivo, o en términos más estrictos, la ínfima retribución para el trabajo invertido. Así, la producción campesina de maíz
  • 4. 4 dejó de crecer pero no hay evidencias de que una vez estabilizada haya descendido en proporciones importantes. La relativa estabilidad en la producción y en la oferta campesina del maíz que mal que bien satisface la demanda de consumo directo de las tres cuartas partes de la población, permitió que el Estado sostuviera el deterioro de los precios de los alimentos básicos y que concentrara su acción en el abasto de mercado moderno, contribuyendo a su separación del tradicional. El abasto del mercado moderno ha contado con un subsidio que permite entregar los granos a precios bajos y constantes, inferiores a los precios de compra, manejo y almacenaje. El subsidio alimenticio a los centros urbanos ha sido piedra angular de la política económica del desarrollo industrial, ya que incide en la fijación de los salarios mínimos que recibe la mayor proporción de la población ocupada y a partir de los cuales se fija toda la escala de salarios en las actividades modernas . Desde el punto de vista del Estado, el abasto a los centros urbanos y al sector moderno ha sido más importante que las necesidades de los productores, especialmente de los campesinos. En función de esta prioridad se adoptaron las políticas sucesivas y combinadas para deprimir los precios internos de los alimentos básicos recurriendo a la oferta externa para el abasto del mercado moderno .4 Las limitaciones y contradicciones de la política de precios cuando concurren diferente tipo de productores en el mercado pueden ilustrarse con el caso del frijol. En 1974 se presentó una severa escasez de este producto. El deterioro de los precios del frijol hasta 1973 fue incluso más acentuado que el del maíz. En el caso de esta leguminosa no existe un mercado internacional ni una oferta externa constante por lo que no pudo recurrirse a las importaciones de este elemento esencial de la dieta popular de México. La población más pobre, para la que el consumo de frijol es más crítico pues constituye la más importante fuente de proteínas, tuvo que renunciar a ese alimento pues se presentaron, junto con el desabastecimiento, el acaparamiento, la especulación y el ocultamiento. El Estado decidió enfrentar la crisis del frijol usando de su instrumento más ágil y flexible, y que se suponía más poderoso: la política de precios. Para 1975, el
  • 5. 5 precio de garantía del frijol se elevó de dos mil a seis mil pesos por tonelada, un 300%, de un solo golpe. El nuevo precio hizo atractivo el cultivo de frijol para los productores comerciales dotados de mejores recursos territoriales y de capital. Los productores campesinos, con severas limitaciones físicas en su territorio, reaccionaron más débil y lentamente al incremento de los precios. Los productores empresariales pudieron, en el plazo de un solo ciclo agrícola, saturar la oferta de frijol obteniendo magníficas utilidades. Pero la población más pobre resintió severamente los nuevos precios y redujo el consumo de este alimento esencial. El Estado se encontró con excedentes que no podía colocar en un mercado internacional inexistente. El incremento en el precio se volvió una ganancia especulativa para los grandes productores. La demanda no había sido satisfecha sino apenas artificialmente restringida por los precios. El excedente almacenado por el Estado se sustraía de la dieta popular. El episodio del frijol pudo haber mostrado los riesgos y la relativa ineficacia de la política de precios como reguladora de la producción cuando en el mercado concurren productores de diferente tipo y no sólo de diferente velocidad frente a un estímulo único. La advertencia fue ignorada y se incrementó, constante y regularmente, la dependencia del país de la importación de alimentos. El secuestro de la frontera agrícola La opción de importar alimento básicos estuvo ligada, si no es que integrada, a las otras políticas del Estado en el medio rural. Todas ellas contribuían a la polarización creciente entre las clases sociales en el campo a través de la concentración y acumulación de recursos y poder en un grupo proporcionalmente cada vez más reducido y más directamente ligado a los intereses de los grandes capitales transnacionales. La política agraria de redistribución territorial se mantuvo estancada desde 1938. Pese a distintas acciones políticas los campesinos recibieron nuevas dotaciones territoriales con potencialidad para la producción agrícola. El episodio expropiatorio de 1976 no cambió esta tendencia, aunque tuviera y tenga todavía
  • 6. 6 consecuencias políticas de la más alta importancia. El estancamiento en el reparto legal no implicó un congelamiento de la estructura agraria real. Por una parte un número importante de nuevos campesinos se incorporaron a la misma superficie que el grupo controlaba, con lo que aumentó severamente la presión sobre la tierra. Adicionalmente, por invasión, renta y otros procedimientos ilegales, los grandes propietarios expropiaron tierras campesinas. Este proceso está esencialmente ligado a la expansión de la ganadería extensiva, controlada por grandes propietarios, que creció más que las otras actividades agropecuarias. La expropiación de hecho de la tierra campesina por grandes propietarios es selectiva y se concentra en las superficies con un potencial productivo más grande, por lo que su efecto cualitativo es mayor de lo que puede suponerse. Mientras que un número mayor de campesinos tiene que producir en menos tierras y más pobres, la gran propiedad se consolidó y se fortaleció frente a un número creciente de minifundios. La parálisis del reparto agrario implica un aumento en la desigualdad, en la distancia relativa y absoluta entre los diversos tipos de productores en el campo mexicano. Entre 1950 y la fecha, el fenómeno agrario dominante es la concentración, que ha alcanzado niveles similares o hasta más acentuados que en países latinoamericanos que nunca tuvieron una reforma agraria, por no hablar de una revolución social.5 Desde mediados de la década de los cuarenta y hasta 1965, la producción agrícola creció a un ritmo sensiblemente superior al incremento demográfico y sustentó el llamado milagro mexicano . El factor más importante en ese proceso fue el crecimiento sostenido de la superficie cultivada, es decir la ampliación de la frontera agrícola. Este proceso tuvo dos componentes principales: la apertura de nuevas tierras como resultado de las inversiones públicas en irrigación, que se dedicaron íntegramente a la agricultura comercial, y a la incorporación al cultivo por los campesinos de las superficies dotadas por el radical reparto cardenista, que fueron utilizadas en la producción de alimentos básicos para el autoconsumo y el mercado, que fue adecuadamente abastecido. Mientras que el primer proceso requirió fundamentalmente de altas inversiones de capital, el segundo se hizo a
  • 7. 7 base de trabajo campesino. En ese periodo la población campesina casi se duplicó en números absolutos. Las condiciones en que los campesinos agotaron la frontera agrícola en su territorio, a partir de la incorporación de fuerza de trabajo con la remuneración más baja, produjeron efectos complejos y paradójicos. Los grandes propietarios privados en las zonas de temporal se orientaron hacia la actividad ganadera en su modalidad extensiva de pastoreo libre. En la ganadería extensiva es posible obtener altas tasas de ganancia en las empresas de gran tamaño. Las utilidades en estos latifundios son más altas por unidad de superficie que las que pudieran obtenerse en las actividades agrícolas. En grandes extensiones, la ganadería quedó a salvo de las limitaciones que afectan a la agricultura empresarial en zonas de temporal: el control estatal sobre los precios de los productos agrícolas básicos, la competencia campesina en las mismas líneas de producción, y la presión campesina por el reparto, del que está protegida por los certificados de inafectabilidad ganadera. Las tierras dedicadas a la ganadería contienen una amplia frontera agrícola, acaso igual a la superficie bajo cultivo, que sus propietarios no quieren abrir. La clausura de la frontera agrícola no es un problema técnico sino socioeconómico. Es un resultado complejo y contradictorio del fenómeno de concentración de la propiedad derivada de la suspensión del reparto agrario frente al crecimiento de la población campesina. El campo que quiso el Estado La concentración, que caracteriza a la tenencia de la tierra, se manifiesta más agudamente en los otros recursos para la producción. En la disposición de capital, tanto fijo como de operación, la desigualdad es extrema. Las acciones del Estado han sido una variable de gran importancia en la configuración de esa tendencia. La formación de capital fijo en las actividades agropecuarias ha dependido mayoritariamente de la inversión pública, que ha contribuido con más de la mitad del total. La construcción de grandes obras de irrigación, que hasta 1975 absorbió
  • 8. 8 más de las tres cuartas partes de la inversión pública en total en el sector, explica esa proporción que revela una muy baja inversión privada en el campo.6 Los beneficios de las grandes obras de irrigación fueron capturados mediante diversos mecanismos legales o ilegales aunque oficialmente tolerados y hasta favorecidos por un número muy reducido de grandes empresas agropecuarias, muchas de las cuales actúan como agentes productores de las compañías transnacionales. La apropiación fue gratuita y continua, ya que el Estado ha subsidiado cuantiosa y sistemáticamente el déficit de operación de los grandes sistritos nacionales de riego, que originalmente habían sido entregados sin costo a sus beneficiarios. Los grandes beneficiarios agropecuarios también se apropiaron de la mayor proporción de otras inversiones públicas, como el crédito, el subsidio a los precios de los fertilizantes, los resultados de la investigación agrícola y su divulgación y extensión. Estos recursos públicos suplían y complementaban al capital de operación de los empresarios y contribuían al incremento de sus utilidades y a la disminución de los riesgos. Estas enormes ventajas y subsidios, que implican miles de millones de pesos, no se orientaron ni condicionaron para dirigir la producción de los empresarios en función del abasto alimenticio del país. Por el contrario, las políticas del Estado se concentraron en las líneas de producción más redituables y que las utilidades se transfirieran a otros sectores de la actividad económica. La transferencia de capital de los empresarios agropecuarios hacia otros sectores de la economía exigió un subsidio constante a través de las inversiones públicas que reponían el faltante para asegurar la continuidad de la actividad empresarial. Dos ejemplos sirven para ilustrar cómo la acción del Estado propició y consistió la concentración de la producción empresarial en los renglones más rentables de la producción agropecuaria. El primero es el manejo del agua en los grandes distritos nacionales de riego. El plan de cultivos que sirve para normar la distribución del agua se formula por el Comité Directivo, en el que los funcionarios federales tienen una posición dominante. La disponibilidad de agua es por lo general limitada por lo que el plan de cultivo establece una definición respecto a
  • 9. 9 cuáles productores recibirán agua, en qué cantidad y con qué propósito específico. Las instituciones crediticias oficiales siguen el plan de cultivos y sólo abren líneas de crédito para los productos y superficies especificados en el plan. Pues bien: el maíz ha ocupado el último lugar entre las prioridades establecidas para los distritos de riego e incluso se intentó desterrar oficialmente su cultivo en los distritos nacionales de riego. Esta decisión se justificó en la baja rentabilidad del cultivo, que a su vez se originaba en los precios de garantía fijados para este cereal. La preferencia que otorgan los comités directivos a los cultivos más remunerativos es básica en el proceso de pérdida territorial por parte de los campesinos dotados en los grandes distritos de riego, que carecen del capital y de las relaciones políticas para usar los medios de producción aportados por el sector público, y que con frecuencia se ven obligados a rentar su tierra a los grandes empresarios a cambio de un precio equivalente a lo que hubieran ganado cultivando su maíz. Por eso el cultivo del maíz prácticamente ha desaparecido de los grandes distritos nacionales de riego, que generan cerca de la mitad del producto agrícola.7 En el caso del trigo, fueron los productores empresariales los que abandonaron su cultivo frente al estancamiento de los precios de garantía. Cuando éstos fueron favorables y permitieron altas tasas de ganancia, los empresarios de los distritos de riego no sólo saturaron la demanda nacional sino que produjeron un excedente equivalente a la mitad del consumo interno. El excedente tuvo que exportarse con grandes pérdidas, en virtud de la diferencia entre el elevado precio interno y el bajo precio internacional. La pérdida fue totalmente cubierta por el Estado y no repercutió en los productores. La capacidad y el volumen de producción de los empresarios de los distritos de riego provocaron que los productores de trigo de temporal, muchos de ellos campesinos, que nunca recibieron apoyos comparables a los de los grandes productores, abandonaran el cultivo de este grano. El cultivo de trigo de temporal prácticamente ha desaparecido en México. El Estado enfrentó sus pérdidas abatiendo el precio oficio real para el trigo. Los empresarios abandonaron su cultivo y adoptaron la
  • 10. 10 siembra de oleaginosas, subsidiadas con precios de garantía atractivos. El país no tuvo más alternativa que recurrir otra vez a las importaciones.8 La razón del sorgo La orientación y el manejo del crédito oficial también han favorecido a los empresarios y han contribuido de manera importante a la incapacidad del país para satisfacer su demanda de alimentos. En 1976 se realizó una encuesta nacional entre los productores de granos. Para entonces, la necesidad de recurrir a las importaciones de maíz ya era evidente y tenía tres años de practicarse.9 La encuesta mostró que mientras uno de cada cinco productores de maíz tenía el apoyo del crédito oficial, más de la mitad de los productores de sorgo gozaban de este beneficio. En buena medida, el cultivo de sorgo en México debe atribuirse a la activa promoción que en su favor desarrolló la banca oficial. El sorgo es un cultivo que puede competir, por su adaptación ecológica, con el maíz y el frijol asociado, pero a diferencia de éstos es un cultivo totalmente comercial que no se consume directamente por los productores. La naturaleza mercantil o comercial del sorgo, que ingresa íntegramente en el mercado, fue interpretada como una ventaja por la banca oficial de crédito a la agricultura. Por un lado, la centralización del mercado y el hecho de que no se retuviera por los productores para el autoconsumo, facilitaba el control bancario de la recuperación de los préstamos. En el mismo sentido concurría el hecho de que el cultivo del sorgo es totalmente mecanizado. La producción del sorgo requiere de insumos comerciales y al participar totalmente en el mercado, genera un mayor movimiento monetario que el cultivo tradicional del maíz, lo que también se interpretaba como ventaja evidente en los términos del desarrollo económico nacional. Adicionalmente, se sostuvo que el sorgo tenía un rendimiento más elevado que el maíz y un precio menos castigado, aunque la incorporación de insumos modernos con un sistema de cultivo diferente hacía intrascendente la comparación en los rendimientos físicos, mientras que el precio era el resultado de una decisión de política económica. Con estos criterios, desde
  • 11. 11 mediados de la década de los sesenta el cultivo de sorgo tuvo una prioridad más alta que el cultivo del maíz en los programas crediticios del gobierno mexicano. Lo que se percibió como ventaja con la óptica del crédito y del desarrollo económico entendido como simple crecimiento, era contradictorio con las necesidades campesinas. Para lo productores campesinos el sorgo no generaba ocupación ni satisfactores. En el mejor de los casos, que nunca fue frecuente, el cultivo de sorgo significaba un modesto ingreso monetario que no compensaba la separación efectiva entre la tierra y el trabajo que la siembra de sorgo implicaba para los productores campesinos. En términos agregados, la expansión del cultivo del sorgo, que cubre cerca de un millón y medio de hectáreas y ocupa el segundo lugar después del maíz, implica una sustracción importante de los alimentos básicos y una sustracción de enorme magnitud a los recursos territoriales bajo el control campesino. Las políticas de Estado, que implican el control de la mayor proporción de recursos de la agricultura mexicana, permitieron y propiciaron la concentración de recursos y su transferencia como capital hacia las actividades económicas privilegiadas por la política económica de la industrialización. Como consecuencia produjeron una acentuación de la polarización económica y social en el campo y una severa agudización de las limitadas condiciones para producir y para subsistir de los campesinos. La fiebre importadora Cuando las contradicciones de la estructura de la producción agrícola se manifestaron en una oferta insuficiente para cubrir las demandas nacionales en el área de los alimentos básicos se recurrió a las importaciones. Las compras en el exterior se manejaron no sólo como una medida de emergencia de corta duración sino como una práctica permanente, como lo demuestran los volúmenes significativos y crecientes de granos importados a partir de 1972. Algunas circunstancias favorecían la elección. A partir de la eliminación de las restricciones a la producción en los Estados Unidos en 1973, la oferta internacional parecía abundante y con perspectivas de crecimiento.10 Los precios de los granos básicos
  • 12. 12 aparecían como similares o ligeramente inferiores a los precios internos. Las exportaciones agropecuarias mexicanas habían crecido a ritmos acelerados y la balanza comercial agropecuaria registraba saldos positivos que daban pie a pensar en términos de ventajas comparativas. El manejo de las importaciones, centralizado y en gran escala, parecía más fácil que los esfuerzos por aumentar las dispersas compras internas, por lo que se creyó que el monto del subsidio al consumo urbano e industrial se reduciría. Pero sobre todo, las importaciones permitían posponer decisiones sobre el sector rural que afectarían al precario equilibrio político en el campo: se compraba tiempo para dejar que las políticas de desarrollo agrícola tradicionales cambiaran la situación en el campo. Al cabo de casi un decenio de importaciones de alimentos, las ventajas de importar se han desvanecido. La oferta internacional no fue suficientemente grande para impedir que México tropezara con dificultades crecientes para garantizar su abasto, y no parece ventajosa en el futuro porque la necesidad de recurrir a importaciones crecientes de alimentos se presenta no sólo en México sino en muchos otros países dependientes, como una nueva forma de división internacional del trabajo: frente a una demanda que se multiplica, la posibilidad de exportar granos está concentrada en muy pocos países, con la excepción de Argentina todos con un alto desarrollo, y con una participación muy desigual en la oferta, de la que dos terceras partes se originan en un solo país: los Estados Unidos. La dependencia de México respecto a la oferta norteamericana está acentuada no sólo por los lazos económicos y políticos, sino también por la limitada capacidad portuaria de México, que obliga a que una parte importante de las importaciones tengan que hacerse por vía terrestre. Los precios favorables también han cambiado y previsiblemente lo harán más intensamente en el futuro. Desde 1972, los precios promedio de las compras en el exterior han sido más elevados que los precios internos en México. La agricultura de los países exportadores, altamente mecanizada, con uso intensivo de fertilizantes y otros productos petroquímicos y con movilizaciones masivas a grandes distancias, depende en alto grado de los hidrocarburos y sus precios se elevan proporcionalmente con los precios del petróleo. Es irónico que México
  • 13. 13 tenga que vender crudo para comprar trigo y maíz como productos elaborados con su propia materia prima. Por otra parte, la agricultura norteamericana está resintiendo un intenso proceso de concentración en un número menor de unidades productivas de mayor tamaño. Algunos estudios afirman y muestran que de ese proceso se derivará un incremento de los precios de los productos agrícolas.11 Adicionalmente los procesos inflacionarios que afectan a los países exportadores de granos, en particular a Estados Unidos, no permiten ningún optimismo sobre el comportamiento de los precios de los productos agrícolas de exportación. El incremento de los precios de los granos importados debe analizarse en una condición nueva: la balanza comercial agrícola de México ha dejado de ser favorable o lo es, cuando se analizan los promedios por lapsos prolongados, en montos insignificantes.12 En algunos años, el saldo ha sido negativo y si la tendencia al crecimiento de las importaciones continúa, el déficit será un problema constante y regular. Las importaciones de alimentos en el futuro gravitarán sobre otros sectores de la economía, es decir sobre el petróleo. Si las tendencias al aumento de los precios internacionales de los alimentos siguen su curso, la previsión enunciada por el Plan Nacional de Desarrollo Industrial de que el excedente petrolero sería consumido por las importaciones agrícolas antes del final del siglo debe tomarse en serio.13 En el plazo inmediato, son otros problemas de las importaciones los que se presentan con mayor urgencia. El más severo es la insuficiencia de la infraestructura portuaria, de transporte ferroviario, de almacenaje y de distribución interna para manejar los volúmenes de importaciones de alimentos. Se han elaborado planes para reconstruir la infraestructura que implican una inversión gigantesca. Si la importación de alimentos se elimina, la infraestructura disponible, con algunas mejoras modestas, es de tamaño adecuado para el tráfico de los demás productos. Esta consideración, que casi nunca se hace, debe tomarse en cuenta al hacer la evaluación de los costos de la dependencia del abasto alimenticio del exterior. Las cuentas de redituabilidad a nivel parcelario, la microeconomía de empresa que ha servido al análisis de las ventajas comparativas, no pueden dar cuenta de las complejas consecuencias
  • 14. 14 económicas en el plano nacional e internacional. Menos puede dar cuenta de los efectos sociales en una condición donde la mayoría de las unidades productivas en las actividades agropecuarias no son empresas que persigan la reproducción de un capital por la ganancia sino unidades sociales en busca de su preservación y reproducción en mejores condiciones. La dependencia de las importaciones alimenticias tiene otros costos, que no pueden cuantificarse, en las esferas de la soberanía política y la definición de un modelo de desarrollo para el país. El poder alimenticio en la esfera internacional, no es una ficción sino una fuerza que se ejerce ahora y que se volverá más importante en el futuro. La nueva división internacional del trabajo implica que la mayoría de la población del mundo dependerá de unos cuantos países poderosos para subsistir biológicamente. Las nuevas relaciones de poder derivadas de esta situación son muy complejas y no pueden simplificarse, pero menos pueden ignorarse. La decisión de la autosuficiencia, que no debe confundirse con la autarquía, está declarativamente tomada por el Estado mexicano, pero su puesta en práctica admite estrategias alternativas. Los agregados del SAM La adopción del Sistema Alimentario Mexicano (SAM) en marzo de 1980 como estrategia global del Estado para enfrentar la crisis agrícola, otorga prioridad al logro de la autosuficiencia en algunos cultivos básicos.14 La estrategia del SAM tiene implicaciones importantes en varios niveles, que vale la pena analizar someramente para evaluar su incidencia sobre los factores causales de la crisis y sobre su evolución futura. El primer efecto es que el SAM como conjunto, eleva el orden de importancia para la agricultura, en especial para la que produce alimentos básicos, dentro de los programas del Estado. Esto se traduce en un incremento de la inversión pública dedicada a la agricultura. En la década de los sesenta menos del 10% de la inversión pública se destinó al sector agropecuario. Esta proporción se ha incrementado hasta más de 20% en los años setenta. Parecería que con los
  • 15. 15 descubrimientos petroleros, la transferencia de capital del sector agropecuario a los otros sectores perdió importancia en la estrategia del Estado y que incluso se intenta revertir el flujo. Esta percepción puede ser ilusoria. En el pasado, la inversión pública ha sido uno de los mecanismos más eficaces para transferir capital del sector agropecuario hacia los otros sectores de la economía al concentrarse en ciertas ramas de actividad y elegir como beneficiario a cierto tipo de productor. Consecuentemente, ha sido uno de los factores más poderosos en el proceso de concentración de recursos y de polarización extrema entre los productores rurales. Los mecanismos concretos adoptados por el SAM hasta el momento no parecen tener ni la magnitud ni la orientación para revertir el proceso histórico que ha propiciado la transferencia de capital. En nombre del SAM se llevan a cabo las acciones públicas más disímbolas y a veces contradictorias. Las más de las veces se trata de prolongar y renovar formas de intervención tradicional en el campo mexicano que, sin cambio, se revisten con el nombre de la nueva estrategia. Esta suma nominalista no debe confundirse con las acciones propuestas por el Sistema Alimentario Mexicano. Pero por otra parte, tampoco debe soslayarse que la estrategia del SAM no suspende la dinámica previa de la acción del Estado, e incluso la asimila. Para muchos campesinos el SAM es un nuevo nombre para la misma acción que los excluye o los separa del trabajo directo en su propia tierra. Puede alegarse con justicia, que no es lo que la estrategia pretende; pero también puede mostrarse que eso sucede con frecuencia. El SAM no ha adquirido ni la fuerza ni la claridad para reorientar la acción pública en su conjunto, constituye un agregado a una fuerza que tiene su propia inercia. El agregado específico del SAM a la acción pública para orientar la producción hacia los granos básicos puede caracterizarse por dos tipos de acciones. El primero consiste en otorgar subsidios a los insumos comerciales para producir maíz y frijol: fertilizantes, semillas mejoradas y seguro agrícola. Los subsidios son en apariencia generales y pueden beneficiar a cualquier productor de granos básicos. De hecho son regresivos y apoyan con preferencia a los productores comerciales más grandes. Conforme a datos de 1976, los más
  • 16. 16 recientemente disponibles, apenas la mitad de las superficies sembradas de maíz usaban fertilizantes, una cuarta parte usaba semilla mejorada y la misma proporción recibía crédito y seguro asociado. Por lo general estas superficies estaban bajo el control de los productores más grandes y con más clara orientación comercial. Aunque en los últimos años el crédito, y la tecnología obligatoria asociada ha alcanzado a otros productores, no hay evidencia de que la tendencia a apoyar a los que ocupan posiciones más altas en el campo se haya modificado. El segundo tipo de acción concreta derivado del SAM se refiere a la elevación de los precios de garantía, no sólo en términos absolutos sino relativos a los de otros productos competitivos como el sorgo. La medida se ha tomado con timidez y el precio del maíz está lejos de recuperar su nivel de los primeros años de la década de los sesenta. La limitación del mecanismo de los precios que se ilustró anteriormente, significa un riesgo severo para el Estado. Sin embargo, el control de los precios parece la medida más eficaz en el corto plazo para influir sobre la producción. Su uso y efectos, aún contenidos, serán críticos en el futuro inmediato. La modernización como técnica Otras medidas directas derivadas del SAM, como el riesgo compartido, la asociación entre particulares y ejidatarios, la incorporación al cultivo de tierras ganaderas u ociosas y la mecanización, todas contenidas en la Ley de Fomento Agropecuario, todavía no adquieren contenido concreto ni disponen de mecanismos institucionales para ser llevadas a la práctica. Sin embargo parece evidente que todas esas medidas tienen una intención modernizante del proceso productivo de cultivos básicos. Es decir pretenden elevar la productividad mediante la incorporación creciente de insumos comerciales y tecnologías avanzadas . Esto implica la concentración de los recursos territoriales en unidades de producción complejas que permitan la adopción ventajosa de esa
  • 17. 17 tecnología derivada del modelo de la revolución verde. La misma dirección puede asignarse a las medidas ya tomadas. El SAM en sus documentos originales, reconocía la existencia de problemas socioeconómicos como causales si no es que determinantes de la crisis. Es sus programas, por el contrario, da prioridad a problemas técnicos de productividad; sigue haciendo referencia a un aumento en el ingreso de los campesinos, pero finca esa posibilidad en la mejor distribución de un ingreso adicional obtenido mediante la modernización del proceso productivo. La estrategia no ha considerado ninguna medida redistributiva sobre los ingresos y los recursos que actualmente se usan para generarlos, aunque suponga la mejor distribución de las ganancias futuras. La estrategia del Sistema Alimentario Mexicano, conforme su expresión actual, reitera tácticas ya probadas antes y es posible por ello prever los severos límites que encontrarán sus proyectos en el camino. Tales límites son de dos órdenes. La crisis no ha exceptuado a productos plenamente modernizados en sus aspectos técnicos y de relaciones de producción. El caso del trigo, antes mencionado, ilustra ese proceso. En ese producto, la autosuficiencia y la creación de excedentes se consiguió a base de subsidios que cubrieran no sólo costos elevados sino utilidades muy altas para los productores empresariales que controlaban los recursos para la producción. El impresionante incremento en la productividad fue posible por la transferencia de recursos públicos a unos cuantos particulares. La modernización resultó contradictoria con intereses nacionales, como también lo fue su solución mediante las importaciones. El aumento de la producción y de la productividad sobre la base del subsidio, que se traduce en sobreganancia de empresarios, ofrece muy pocas alternativas y a un plazo muy corto. La dimensión contradictoria de la modernización se presenta frente a los productores campesinos, que son los que han mantenido la producción de granos básicos. Para ellos la tecnificación sobre modelos empresariales representa una alternativa costosa y en contra de sus intereses.15 Los campesinos, sin capital y con bienes de producción en escala diminuta no pueden depender de una relación
  • 18. 18 de ganancia que remunere el capital para subsistir. Por el contrario, dependen del trabajo, que puede obtener una remuneración incluso concurren al mercado para monetarizar su trabajo y no cristalizar la ganancia. La modernización , frente a esta relación, no puede darse en los cultivos básicos, que requieren de poca fuerza de trabajo y ofrecen muy bajas ganancias. La modernización dependería de una muy alta intensidad, lo mismo para el trabajo que para el capital, para que la suma de pago por el trabajo y utilidades superara la suma de obtener directamente la mayor parte de la subsistencia alimenticia y una remuneración muy pobre para el trabajo. Para lograr esa intensidad, los campesinos no requieren del capital de operación que se les ofrece y que con frecuencia es contradictorio con el trabajo, sino de más y mejores bienes de producción. Eso implica un proceso de redistribución. La otra cosa que demandan los campesinos es la simple ampliación territorial para reproducir sus relaciones en materia de subsistencia y remuneración del trabajo, y también exige un proceso de redistribución, una continuidad y ampliación del reparto agrario. La obtención de una nueva frontera agrícola es, para los campesinos, la demanda más urgente e inmediata. La reaparición de los campesinos El SAM, de manera reiterada, ha rehuido confrontar el problema agrario que traba el desarrollo de los procesos productivos. Por otra parte, busca renovar la alianza política Estado-campesino que estuvo basada en una relación agraria. El Sistema Alimentario Mexicano, en el plano político, no contiene respuestas a las demandas centrales de los campesinos y supone su adhesión más que su participación activa. Pese a esta contradicción y la ausencia de los campesinos en la arena, que dificulta si no impide la buscada alianza, uno de los efectos inmediatos del SAM se ha dado en el terreno político. La aceptación de la crisis agrícola y del problema del campo, así como la dependencia de las importaciones, reabren la discusión sobre el modelo de desarrollo que se había considerado terminada. La necesidad de incluir a la clase campesina en el programa de desarrollo, provoca alineamientos novedosos en el sector público. La dependencia
  • 19. 19 alimentaria, con su rigor, introduce una nueva dimensión sobre la perspectiva del desarrollo nacional en el corto plazo. Autodeterminación, independencia y seguridad nacional, tienen que discutirse no sólo en barriles de petróleo sino en toneladas de maíz y de frijol. La estrategia del Sistema Alimentario Mexicano, conforme a su formulación y práctica actuales, no contiene los elementos necesarios para modificar en el mediano plazo las tendencias al incremento de la dependencia externa en el abasto de alimentos básicos para la población. La deliberada omisión de esa estrategia para enfrentar los problemas más profundos, en especial el problema agrario y el de la extrema concentración de los recursos, dan lugar a la hipótesis de que los programas concretos sirvan mayormente para reforzar la estructura existente con la inyección de nuevos recursos en escalas sin precedente. Hay evidencias de que la estructura actual de la producción agropecuaria no tiene ni la capacidad ni la orientación para resolver el problema del abasto de alimentos básicos. Los nuevos recursos no son suficientes en magnitud y en su modo de inversión para producir cambios en las raíces profundas de la crisis. Lo anterior no descarta la previsión de que en el plazo corto y en productos o ramas concretas, el SAM y sus recursos asociados, produzcan cambios violentos y hasta profundos. Es probable que algunos de los objetivos concretos pudieran realizarse y se consiga reducir la dependencia en algunos cultivos aunque se incremente en otros. La movilización del Estado que el SAM realiza no es ni muchos menos intrascendente aunque no constituya, como se enuncia, una estrategia global y coherente. El SAM tiende a fortalecer y a profundizar la intervención del Estado en el proceso de la producción agropecuaria y la convierte en uno de sus factores decisivos. Pero el Estado no se ha convertido en la fuerza dominante. Por una parte existen en él contradicciones internas, mientras que otros grupos y procesos actúan en el mismo campo. Dos de ellos merecen destacarse: el proceso de división internacional del trabajo, el poder alimenticio creciente de los países industrializados y sus expresiones institucionales; las empresas transnacionales. La configuración de un nuevo orden en el mercado mundial puede llevar a países
  • 20. 20 como México a replantear de manera radical los costos de la dependencia. Lo mismo están haciendo ahora los grupos campesinos con sus demandas y movilizaciones. De manera creciente, la presión campesina incide sobre la arena política nacional. Su presencia no puede ser ignorada sin un elevado riesgo. Notas: 1 Es amplia, aunque desigual, la bibliografía sobre los efectos de las políticas estatales sobre la producción agropecuaria. Entre las más recientes vales la pena mencionar los libros de Gustavo Esteva et al, La batalla del México Rural, México, Siglo XXI, 1980; el de Cynthia Hewitt de Alcantara, La modernización de la agricultura mexicana, México, Siglo XXI, 1979, y el de Roberto Melvilla, Intervención del estado en el campo mexicano, todavía en manuscrito del Centro de Investigaciones Superiores del INAH, 1979. 2 El concepto de campesino ha sido ampliamente discutido en México durante el último decenio y aunque no se ha obtenido consenso respecto a su definición se han admitido ciertas características comunes: La mejor síntesis para una caracterización teórica de campesino la logró Alejandro Shejtman en Economía campesina y agricultura empresarial: tipología de productores del agro mexicano, borrador de la Comisión Económica para América Latina, julio de 1980. Yo utilizo el concepto en términos del artículo Las clases rurales en México en Arturo Warman: Ensayos sobre el campesinado mexicano, México, Editorial Nueva Imagen, 1980. 3 El análisis de la crisis en la producción de productos básicos, centrada en el cultivo del maíz se ha hecho, entre otros, por Luis Gómez Olivier en Crisis Agrícola, crisis de los campesinos en Comercio Exterior, vol. 28, núm. 6, julio de 1978, Carlos Montañez y Horacio Aburto, Maíz, política institucional y crisis agrícola, México, Editorial Nueva Imagen, 1980, y Arturo Warman et tal, El cultivo del maíz en México: diversidad, limitaciones y alternativas, México, Centro de Ecodesarrollo, 1980. 4 El análisis resume los planteamientos hechos en Arturo Warman et al, El cultivo del maíz en México... 5 El proceso de concentración agraria en México ha sido objeto de muchos análisis. En este caso se utiliza la actualización conforme al censo de 1970 de la clasificación adoptada por Sergio Reyes Osorio et al, Estructura Agraria y desarrollo agrícola en México, México, Fondo de Cultura Económica, 1974. La comparación con otros países de América Latina se hace utilizando a Solon Borraclough, The Latin American Problem, Santiago de Chile, ICIRA, s/f (circa 1972) y Andrew Pearse, Agrarian change trends in Latin American, Santiago de Chile, ICIRA, s/f (circa 1972). 6 La distribución reciente de la inversión pública se basa en los anexos de los informes presidenciales de México. Para el desarrollo histórico se usó el libro de Clark W. Reynolds, La economía mexicana: su estructura y crecimiento en el siglo XX, México, Fondo de Cultura Económica, 1973. 7 Estas y otras cifras se toman del Manual de Estadísticas Básicas Sector Agropecuario y Forestal, de la Secretaría de Programación y Presupuesto, México, 1979. 8 Este proceso se ilustra con claridad en el magnífico libro de Cyntia Hewitt antes citado. 9 La encuesta de productores la realizó la Secretaría de Agricultura y Ganadería de México y sus resultados parciales fueron publicados en su revista Econotecnia, vol. II, núm. 2. Un análisis más completo puede encontrarse en Carlos Montañez y Horacio Aburto, Maíz..., antes citada. 10 Las tendencias puestas a la producción y sus costos se basan en Agricultural production efficiency, de la Nacional Academy of Sciences, Washington, D.C., 1975, Lester R. Brown, By bread Alone, New York, Praeger, 1974, y en el núm. 3 del volumen 235, septiembre de 1976, de la revista Scientific American, dedicado a la agricultura y la alimentación.
  • 21. 21 11 Las tendencias a la concentración se encuentran claramente expresadas en libros como el de Dan Morgan, Merchants of grain, Penguin Books, 1980. 12 Confróntese con el Manual de Estadísticas Básicas ... antes citado. 13 Confróntese con el Plan Nacional de Desarrollo Industrial 1979-82, México, Secretaría de Patrimonio y Fomento Industrial, 1979, vol. I. 14 Véase Cassio Luiselli Fernández ¿Porqué el SAM? en Nexos, núm. 32, México, agosto 1980. 15 Una exposición más amplia de estas contradicciones entre campesinos y organización empresarial capitalista se intentó en Arturo Warman, La colectivización en el campo; una crítica , Cuadernos Políticos, núm. 11, México, enero-marzo de 1977.