SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA NERVIOSO Integración rápida
Contenidos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Conceptos fundamentales ,[object Object],[object Object],[object Object]
Irritabilidad diferencial y tipos de sistema nervioso
Irritabilidad diferencial y tipos de sistema nervioso
Irritabilidad diferencial y tipos de sistema nervioso
Organización general esquemática del sistema nervioso humano
Niveles de integración del sistema nervioso humano 6 y 7 5 4 2 y 3 1 Procesos sensoriales y motores contralaterales, memoria, lenguaje, coordinación de respuestas autonómas y endocrinas en relación con estados emocionales. Hemisferios cerebrales, corteza cerebral y centros profundos (ganglio basal, hipocampo) Procesamiento de la información que llega a la corteza cerebral desde el resto del Sistema Nervioso Central (SNC). Regulación de las funciones autonómicas, endocrinas y viscerales. Diencéfalo, tálamo e hipotálamo  Coordinación muscular, aprendizaje de habilidades motoras. Cerebelo Centros de control de funciones vitales autónomas, tales como la digestión, respiración y ritmo cardíaco. Tronco encefálico Control reflejo del movimiento de las extremidades y del tronco. Recibe e integra información sensorial proveniente de la piel, articulaciones y músculos de las extremidades y el tronco. Médula espinal Función Estructura
Comparación Sistema Nervioso – Endocrino
Estructura, función y organización de las células nerviosas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Células gliales
Neuronas :  estructura básica ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Neuronas: vaina de mielina
Neuronas: ejemplos
Neuronas: diversidad
 
 
Neuronas: componentes funcionales
Neuronas: organización de los componentes funcionales
Origen de los tejidos nerviosos:  materia gris y blanca
Distribución del tejido nervioso
Control del arco reflejo
Control antagónico de la contracción muscular
Organización general del sistema nervioso central: encéfalo
Organización general del sistema nervioso central
Encéfalo: organización estructural ,[object Object],[object Object],[object Object],Cerebro Cerebelo Tronco encefálico
Cerebro: organización estructural
Vías neuronales: dos ejemplos de vías sensitivas
Áreas funcionales del cerebro: Tomografía de emisión de positrones
Áreas funcionales del cerebro: Tomografía de emisión de positrones Sin estímulo Estímulo auditivo
Áreas funcionales del cerebro: Tomografía de emisión de positrones Sin estímulo Estímulo visual
Áreas funcionales del cerebro: Tomografía de emisión de positrones Sin estímulo Memoria
Áreas funcionales del cerebro: Tomografía de emisión de positrones Sin estímulo Movimiento de un pie
Cerebro: organización funcional general
Funciones relativas al lenguaje: ejemplo de integración entre áreas
Funciones relativas al lenguaje: descripción
Funciones relativas al lenguaje: descripción
Funciones relativas al lenguaje: descripción
Contenidos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Membrana plasmática: recordando su estructura
Membrana plasmática: origen de su polaridad Concentración (mM) --- 385 Aniones orgánicos (A - ) 560 52 Cloruro (Cl - ) 440 50 Sodio (Na + ) 20 400 Potasio (K + ) Medio extracelular Citoplasma Tipos de iones
Membrana plasmática: origen de su polaridad
Pieza clave: Bomba Sodio - Potasio
Método de estudio de la polaridad de la membrana neuronal
Método de estudio de la polaridad de la membrana neuronal 1. Axón gigante (400 – 700 micras de diámetro )  2. Microelectrodo  3. Electrodo de referencia  4. Pantalla del osciloscopio  5. Placa vertical superior  6. Placa vertical inferior  7. Medidor de voltajes  8. Barrido  9. Sistema generador de pulsos (estímulos eléctricos) con dos electrodos: un cátodo (-) y un ánodo (+)  10. El microelectrodo penetra en el interior del axón  11. El barrido da un salto y se ubica en esta nueva ubicación. La diferencia entre las dos posiciones marca la diferencia de potencial que existe entre el lado extremo y el interno de la membrana del axón
Potencial de reposo y potencial de acción
Pistas para explicar potencial de acción: permeabilidad del Na +  y K +
Origen del potencial de reposo
Origen del potencial de acción
Intensidad del potencial de acción
Aceleración del impulso nervioso
Contenidos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Organización del botón sináptico ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Sinapsis química
Interacción del neurotransmisor con el receptor
 
Sinapsis exitatoria e inhibitoria
Función integradora de la sinapsis
Neurotransmisores
Neurotransmisores
Etapas de la sinapsis que pueden verse afectadas por drogas
Efectos de las encefalinas y morfina en el control del dolor (anestésicos)
Estimulación de la sinapsis  por drogas
Intensidad del estímulo:  efecto en los potenciales de acción y la sinapsis
Potenciales y sinapsis química  en el arco reflejo
Contenidos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Tipos de receptores Energía luminosa Conos y bastoncillos de la retina Fotorreceptores Calor Terminaciones y receptores nerviosos en piel y lengua Termorreceptores Compuestos químicos específicos Papilas gustativas, epitelio olfatorio Quimiorreceptores Contacto, presión Movimiento, posición corporal Contracción muscular Estiramiento de un tendón Movimiento de ligamentos Gravedad, aceleración lineal Aceleración angular Ondas de presión (sonido) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Mecanorreceptores Estímulos efectivos Ejemplos Tipo de receptor
Estructura del ojo
Adaptación a la distancia
Trastornos de la visión
Campo visual Efecto de algunas secciones: 1. Sección nervio óptico izquierdo 2. Sección tracto óptico izquierdo 3. Sección del quiasma óptico 4. Sección de fibras externas del nervio óptico derecho
Percepción visual: formas
Percepción visual: formas
Percepción visual: formas
Percepción visual: movimiento
Percepción visual: distancias
Percepción visual: orientación espacial
Percepción visual: referentes de color
Percepción visual: colores
Percepción visual: integración concepto - significado amarillo  –  negro  –  verde  -  rojo azul  –  negro  –  naranja  -  amarillo rojo  –  verde  –  negro  –  azul  -  naranja
Percepción visual: colores
Percepción visual
Percepción visual: ¿por qué no vemos el punto ciego?
Integración sensorial: mito de las áreas específicas y cerradas
Integración sensorial: áreas funcionales en la realidad
Relaciones entre áreas funcionales
Varios niveles de integración LUZ INTEGRACIÓN  ÓPTICA INTEGRACIÓN  CEREBRAL-VISUAL INTEGRACIÓN CON ÁREAS DE ASOCIACIÓN
Percepción e integración ESTÍMULO PERCEPCIÓN INTEGRACIÓN El cerebro crea su propio mundo, que es semejante al mundo de otros humanos con cerebros parecidos.
Células receptoras y transducción: estructura de la retina
Fotorreceptores Mayor número (20 bastones: 1 cono) Menor amplificación. Requiere cientos de fotones para producir una señal eléctrica similar Mayor amplificación de la señal luminosa. Un simple fotón puede evocar una señal eléctrica detectable. Están saturados durante el día Menor cantidad de fotopigmento Tres tipos de pigmento visual, cada uno en células distintas.  Visión de colores Mayor cantidad de pigmento visual, captura más luz Sólo un tipo de fotopigmento: no discrimina colores Sensibilidad menor, especializados en la visión diurna y en la visión de colores Alta sensibilidad, especializados en la visión nocturna No ve colores Conos Bastoncitos
Fotorreceptores Ubicación de los pigmentos Rodopsina
Fotopigmento Rodopsina RODOPSINA METARODOPSINA II ESCOTOPSINA CIS-RETINENO TRANS-RETINENO VITAMINA A E E
Mecanismo de transducción de la señal luminosa ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Transducción sensorial: diversidad de receptores sensoriales
Transducción sensorial: mecanismos de respuestas a estímulos
Vías eferentes: organización general
Vías eferentes: esquema de un nervio
Vías eferentes: sistema nervioso autónomo
Estructura del músculo esquelético
Estructura del músculo esquelético: micrografías
Estructura del músculo esquelético: sarcómero
Mecanismo de contracción muscular
Sinapsis neuromuscular: placa motora
Sinapsis neuromuscular: mecanismo
Sinapsis neuromuscular: mecanismo
Regulación nerviosa de las funciones autónomas: regulación de la ventilación pulmonar
Regulación nerviosa de las funciones autónomas: regulación de la ventilación pulmonar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La transmision sinaptica complemento
La transmision sinaptica complementoLa transmision sinaptica complemento
La transmision sinaptica complemento
Candy' Osorio Adriano
 
Transmision sinaptica
Transmision sinapticaTransmision sinaptica
Transmision sinaptica
diefer1
 
La sinapsis biologia 11
La sinapsis biologia 11La sinapsis biologia 11
La sinapsis biologia 11
joacor11
 

La actualidad más candente (20)

Sinápsis
SinápsisSinápsis
Sinápsis
 
Sinapsis
SinapsisSinapsis
Sinapsis
 
Conducción Neuronal y Transmisión Sináptica
Conducción Neuronal y Transmisión SinápticaConducción Neuronal y Transmisión Sináptica
Conducción Neuronal y Transmisión Sináptica
 
Sinapsis
SinapsisSinapsis
Sinapsis
 
Sinapsis
SinapsisSinapsis
Sinapsis
 
Transmision sinaptica
Transmision sinapticaTransmision sinaptica
Transmision sinaptica
 
Sinapsis
SinapsisSinapsis
Sinapsis
 
La transmision sinaptica complemento
La transmision sinaptica complementoLa transmision sinaptica complemento
La transmision sinaptica complemento
 
La sinapsis neuronal
La sinapsis neuronalLa sinapsis neuronal
La sinapsis neuronal
 
5. Transmision SináPtica
5.  Transmision SináPtica5.  Transmision SináPtica
5. Transmision SináPtica
 
Sinapsis
SinapsisSinapsis
Sinapsis
 
Módulo #1 Sinapsis
Módulo #1 SinapsisMódulo #1 Sinapsis
Módulo #1 Sinapsis
 
Transmicion sinaptica
Transmicion sinaptica Transmicion sinaptica
Transmicion sinaptica
 
Transmision sinaptica
Transmision sinapticaTransmision sinaptica
Transmision sinaptica
 
La sinapsis biologia 11
La sinapsis biologia 11La sinapsis biologia 11
La sinapsis biologia 11
 
15. sinapsis
15. sinapsis15. sinapsis
15. sinapsis
 
Conducción neural y transmisión sinaptica.
Conducción neural y transmisión sinaptica.Conducción neural y transmisión sinaptica.
Conducción neural y transmisión sinaptica.
 
Psicobiologia neurotransimoser
Psicobiologia neurotransimoserPsicobiologia neurotransimoser
Psicobiologia neurotransimoser
 
Sinapsis
SinapsisSinapsis
Sinapsis
 
Fisiología de la neurona
Fisiología de la neuronaFisiología de la neurona
Fisiología de la neurona
 

Destacado (9)

FISIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO
FISIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO AUTONOMOFISIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO
FISIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO
 
Biologia tercero
Biologia terceroBiologia tercero
Biologia tercero
 
Diferencias en la conducción del impulso nervioso
Diferencias en la conducción del impulso nerviosoDiferencias en la conducción del impulso nervioso
Diferencias en la conducción del impulso nervioso
 
Metabolismo del glucógeno
Metabolismo del glucógenoMetabolismo del glucógeno
Metabolismo del glucógeno
 
Sistema Visceral o autonomo
Sistema Visceral o autonomo Sistema Visceral o autonomo
Sistema Visceral o autonomo
 
Segundos mensajeros y fisiologia muscular
Segundos mensajeros y fisiologia muscularSegundos mensajeros y fisiologia muscular
Segundos mensajeros y fisiologia muscular
 
Potencial
PotencialPotencial
Potencial
 
Sinapsis y tipos de sinapsis
Sinapsis y tipos de sinapsis Sinapsis y tipos de sinapsis
Sinapsis y tipos de sinapsis
 
Sistema nervioso autonomo
Sistema nervioso autonomoSistema nervioso autonomo
Sistema nervioso autonomo
 

Similar a 1c nervioso

El Sistema nervioso
El Sistema nerviosoEl Sistema nervioso
El Sistema nervioso
nildagd
 
Organización funcional del sistema nervioso. reflejos
Organización funcional del sistema nervioso. reflejosOrganización funcional del sistema nervioso. reflejos
Organización funcional del sistema nervioso. reflejos
Rodrigo Lopez
 
efOTAM3CXBZCAbIH508.pptx
efOTAM3CXBZCAbIH508.pptxefOTAM3CXBZCAbIH508.pptx
efOTAM3CXBZCAbIH508.pptx
JoseArrua2
 
histologadelsistemanervioso-130606195212-phpapp01 (1).pptx
histologadelsistemanervioso-130606195212-phpapp01 (1).pptxhistologadelsistemanervioso-130606195212-phpapp01 (1).pptx
histologadelsistemanervioso-130606195212-phpapp01 (1).pptx
JesusSantacruz7
 
Histologadelsistemanervioso
HistologadelsistemanerviosoHistologadelsistemanervioso
Histologadelsistemanervioso
gepc1994
 
histologadelsistemanervioso-130606195212-phpapp01 (1).pptx
histologadelsistemanervioso-130606195212-phpapp01 (1).pptxhistologadelsistemanervioso-130606195212-phpapp01 (1).pptx
histologadelsistemanervioso-130606195212-phpapp01 (1).pptx
JesusSantacruz7
 

Similar a 1c nervioso (20)

Nervioso
NerviosoNervioso
Nervioso
 
El Sistema nervioso
El Sistema nerviosoEl Sistema nervioso
El Sistema nervioso
 
Sistema nervioso (Común)
Sistema nervioso (Común)Sistema nervioso (Común)
Sistema nervioso (Común)
 
Sistema nervioso clase
Sistema nervioso claseSistema nervioso clase
Sistema nervioso clase
 
Histología del sistema nervioso
Histología del sistema nerviosoHistología del sistema nervioso
Histología del sistema nervioso
 
Sistema Nervioso 2brec okey (UNEFM)
Sistema Nervioso 2brec okey (UNEFM)Sistema Nervioso 2brec okey (UNEFM)
Sistema Nervioso 2brec okey (UNEFM)
 
TEJIDO NERVIOSO.pptx
TEJIDO NERVIOSO.pptxTEJIDO NERVIOSO.pptx
TEJIDO NERVIOSO.pptx
 
Organización funcional del sistema nervioso. reflejos
Organización funcional del sistema nervioso. reflejosOrganización funcional del sistema nervioso. reflejos
Organización funcional del sistema nervioso. reflejos
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
efOTAM3CXBZCAbIH508.pptx
efOTAM3CXBZCAbIH508.pptxefOTAM3CXBZCAbIH508.pptx
efOTAM3CXBZCAbIH508.pptx
 
histologadelsistemanervioso-130606195212-phpapp01 (1).pptx
histologadelsistemanervioso-130606195212-phpapp01 (1).pptxhistologadelsistemanervioso-130606195212-phpapp01 (1).pptx
histologadelsistemanervioso-130606195212-phpapp01 (1).pptx
 
SNervioso.ppt, ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO
SNervioso.ppt, ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DEL SISTEMA NERVIOSOSNervioso.ppt, ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO
SNervioso.ppt, ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO
 
Histologadelsistemanervioso
HistologadelsistemanerviosoHistologadelsistemanervioso
Histologadelsistemanervioso
 
Introducción a la Neurociencia
Introducción a la NeurocienciaIntroducción a la Neurociencia
Introducción a la Neurociencia
 
3-a-neurotransmisoresmemori.pdf
3-a-neurotransmisoresmemori.pdf3-a-neurotransmisoresmemori.pdf
3-a-neurotransmisoresmemori.pdf
 
Snc
SncSnc
Snc
 
Mariela mijares tarea 9
Mariela mijares tarea 9Mariela mijares tarea 9
Mariela mijares tarea 9
 
Apuntes fpt sistnervioso
Apuntes fpt sistnerviosoApuntes fpt sistnervioso
Apuntes fpt sistnervioso
 
3° medio sistema nervioso - ppt1 (1)
3° medio sistema nervioso - ppt1 (1)3° medio sistema nervioso - ppt1 (1)
3° medio sistema nervioso - ppt1 (1)
 
histologadelsistemanervioso-130606195212-phpapp01 (1).pptx
histologadelsistemanervioso-130606195212-phpapp01 (1).pptxhistologadelsistemanervioso-130606195212-phpapp01 (1).pptx
histologadelsistemanervioso-130606195212-phpapp01 (1).pptx
 

Más de Paulina Jq

Industrias de cobre1
Industrias de cobre1Industrias de cobre1
Industrias de cobre1
Paulina Jq
 
Procesos industriales
Procesos industrialesProcesos industriales
Procesos industriales
Paulina Jq
 
Movimiento nacionalista ppt
Movimiento  nacionalista pptMovimiento  nacionalista ppt
Movimiento nacionalista ppt
Paulina Jq
 
1º guerra mundial
1º guerra mundial1º guerra mundial
1º guerra mundial
Paulina Jq
 
Sintesis de proteinas
Sintesis de proteinasSintesis de proteinas
Sintesis de proteinas
Paulina Jq
 
Tema 6 operon lac
Tema 6 operon lacTema 6 operon lac
Tema 6 operon lac
Paulina Jq
 
Reacciones nucleares
Reacciones nuclearesReacciones nucleares
Reacciones nucleares
Paulina Jq
 
Tema 6 operon lac
Tema 6 operon lacTema 6 operon lac
Tema 6 operon lac
Paulina Jq
 
Tema 5 transcripción
Tema 5 transcripciónTema 5 transcripción
Tema 5 transcripción
Paulina Jq
 
Replicaci c3 b3n_del_adn
Replicaci c3 b3n_del_adnReplicaci c3 b3n_del_adn
Replicaci c3 b3n_del_adn
Paulina Jq
 
Clase nº2 ( san cristobal 1º medio )
Clase nº2 ( san cristobal 1º medio )Clase nº2 ( san cristobal 1º medio )
Clase nº2 ( san cristobal 1º medio )
Paulina Jq
 
Tema 3mecanismo enz digestivas
Tema 3mecanismo enz digestivasTema 3mecanismo enz digestivas
Tema 3mecanismo enz digestivas
Paulina Jq
 
Replicacion adn
Replicacion adnReplicacion adn
Replicacion adn
Paulina Jq
 
Tema 3 acidos nucleicos 2
Tema 3 acidos nucleicos 2Tema 3 acidos nucleicos 2
Tema 3 acidos nucleicos 2
Paulina Jq
 
Tema 2 estructura del adn
Tema 2 estructura del adnTema 2 estructura del adn
Tema 2 estructura del adn
Paulina Jq
 

Más de Paulina Jq (20)

Industrias de cobre1
Industrias de cobre1Industrias de cobre1
Industrias de cobre1
 
Procesos industriales
Procesos industrialesProcesos industriales
Procesos industriales
 
Movimiento nacionalista ppt
Movimiento  nacionalista pptMovimiento  nacionalista ppt
Movimiento nacionalista ppt
 
Pauta fisica
Pauta fisicaPauta fisica
Pauta fisica
 
Revolucion
RevolucionRevolucion
Revolucion
 
1º guerra mundial
1º guerra mundial1º guerra mundial
1º guerra mundial
 
Sintesis de proteinas
Sintesis de proteinasSintesis de proteinas
Sintesis de proteinas
 
Tema 6 operon lac
Tema 6 operon lacTema 6 operon lac
Tema 6 operon lac
 
Reacciones nucleares
Reacciones nuclearesReacciones nucleares
Reacciones nucleares
 
Circulacion
CirculacionCirculacion
Circulacion
 
Circulacion
CirculacionCirculacion
Circulacion
 
Tema 6 operon lac
Tema 6 operon lacTema 6 operon lac
Tema 6 operon lac
 
Tema 5 transcripción
Tema 5 transcripciónTema 5 transcripción
Tema 5 transcripción
 
Replicaci c3 b3n_del_adn
Replicaci c3 b3n_del_adnReplicaci c3 b3n_del_adn
Replicaci c3 b3n_del_adn
 
Imperialismo
ImperialismoImperialismo
Imperialismo
 
Clase nº2 ( san cristobal 1º medio )
Clase nº2 ( san cristobal 1º medio )Clase nº2 ( san cristobal 1º medio )
Clase nº2 ( san cristobal 1º medio )
 
Tema 3mecanismo enz digestivas
Tema 3mecanismo enz digestivasTema 3mecanismo enz digestivas
Tema 3mecanismo enz digestivas
 
Replicacion adn
Replicacion adnReplicacion adn
Replicacion adn
 
Tema 3 acidos nucleicos 2
Tema 3 acidos nucleicos 2Tema 3 acidos nucleicos 2
Tema 3 acidos nucleicos 2
 
Tema 2 estructura del adn
Tema 2 estructura del adnTema 2 estructura del adn
Tema 2 estructura del adn
 

Último

FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humano
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 

1c nervioso