SlideShare una empresa de Scribd logo
TRANSMISION
SINAPTICA Y
NEUROTRANSMISO
RES
Lic. Robert David MacQuaidLic. Robert David MacQuaid
¿Qué es una sinapsis?Contacto funcional entre dos neuronas
o bien entre una neurona y
algún órgano efector
(músculo o glándula)
EXISTEN DOS TIPOS DE SINAPSIS...
ELECTRICA: información traspasada a través de canales de conjunción
(distancia aprox. 2nm). Es bidireccional.
QUIMICA: información traspasada a través de Neurotransmisores (distancia
aprox. 20nm). Es unidireccional.
NEUROTRANSMISOR: molécula orgánica liberada en la
sinapsis que produce un efecto en la neurona receptora.
ETAPAS DE LA SINAPSIS
QUIMICA•Síntesis y envesiculamiento del neurotransmisor.
•Llegada del Potencial de Acción.
•Apertura de canales de Ca++.
•Fusión de vesículas y membrana.
•Unión de neurotransmisor al receptor de la membrana postináptica.
•Degradación del neurotransmisor.
1. Síntesis y Envesiculamiento del Neurotransmisor
El Neurotransmisor es sintetizado en el Soma y es transportado hacia las
terminales sinápticas.
Los neurotransmisores son envesiculados en pequeños saquitos de lípidos.
2. Llegada del Potencial de Acción
Un potencial de acción llega al axón proveniente desde el soma.
3. Apertura de Canales de Ca++
Se abren los canales de Ca++ dependientes de voltaje.
Entra Ca++ a la Neurona (la concentración de Ca++ es mayor en el LEC que en el
LIC).
El Ca++ moviliza las vesículas cerca de la Membrana Plasmática.
4. Fusión de Vesículas y Membrana Plasmática
Las vesículas de Neurotransmisores se fusionan con la membrana de la
Neurona Presináptica.
Se libera el Neurotransmisor al espacio sináptico.
5. Unión del Neurotransmisor al receptor de la Membrana Postsináptica
El Neurotransmisor se une a su receptor ubicado en la membrana de la
Neurona Postsináptica.
Se produce el efecto en la Neurona Postsináptica.
6. Degradación del Neurotransmisor
El exceso de Neurotransmisor que queda en el espacio sináptico es
degradado o recaptado.
TODO ESTE PROCESO QUE PARECE TAN LARGO OCURRE EN
APROXIMADAMENTE 0.5 ms, A RAZÓN DE MILLONES DE VECES POR
SEGUNDO!!!
Sinapsis eléctrica
• Las membranas de las 2 células están muy
próximas entre sí.
• Están conectadas por un tipo especial de unión
intercelular llamado Unión en hendidura.
• Existen una proteínas con forma de canal
llamadas conexones (permiten el flujo de iones
entre ambas neuronas)
SINAPSIS ELÉCTRICA
Características
• Son bidireccionales (transmiten la señal desde la
neurona presináptica a la postsináptica y en
sentido contrario.
• No hay presencia de neurotransmisores, por lo
tanto, la conducción del IN es muy rápida
• Son habituales en neuronas del SNC, músculo
cardíaco, liso
• La transmisión rápida del impulso nervioso
permite respuestas inmediatas, prácticamente
instantáneas.
Sinapsis química
• Las células están más separadas, dejando un
espacio entre ellas (espacio sináptico)
• La transmisión del IN ocurre mediante la
liberación de moléculas llamadas
neurotransmisores al espacio sináptico
Sinapsis Química
• El potencial de acción que llega al terminal, activa la
entrada de calcio al medio intracelular.
• El aumento de calcio provoca que las vesículas que
contienen los neurotransmisores se fusionen a la mb
plásmática del terminal axónico.
• Se produce la liberación de neurotransmisores hacia el
espacio sináptico.
• Estos se unen a receptores específicos que existen en la mb
de la célula postsináptica.
• Se activan los canales iónicos para desencadenar o no un
potencial de acción
• Dependiendo del tipo de canal iónico activado, la
sinapsis puede ser clasificada en:
• Sinapsis excitatoria
• Sinapsis inhibitoria
Sinapsis Excitatoria
• Si el neurotransmisor al unirse al receptor
provoca la apertura de los canales de sodio
(despolarización)
• Esto genera un potencial postsináptico excitador
(PPE).
• Si este alcanza el umbral de excitación se genera
un pot. de acción en la membrana postsináptica
Sinapsis inhibitoria
• Los neurotransmisores inhibitorios, abren canales
de cloro y/o potasio.
• Si abren canales de potasio, sale potasio al medio
extracelular.
• Si abren canales de cloro, entra cloro al interior de
la neurona.
• En ambos casos se genera una
hiperpolarización
• Esta hiperpolarización genera un potencial
postsináptico inhibidor (PPSI)
• Provoca la detención de la transmisión del IN
Comparación entre Sinapsis química yComparación entre Sinapsis química y
eléctricaeléctrica
Sinapsis
química
Sinapsis
eléctrica
Neurotransmisores
Móléculas liberadas por la neurona presináptica hacia el
espacio sináptico, lugar donde son reconocidos por los
receptores específicos ubicados en la membrana postsináptica
La unión neurotransmisor modifica transitoriamente el
potencial de membrana de la célula postsináptica
NEUROTRANSMISOR FUNCIÓN
Acetilcolina Activar musculos esqueléticos y órganos
blanco del S.N. Parasimpático
Dopamina Control del movimiento
Glutamato Excitación en el S.N.C.
GABA Inhibición del encéfalo
Noradrenalina Influye en el estado de ánimo
Serotonina Influye en el ánimo y el sueño

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion de Neurotransmisores
Presentacion de NeurotransmisoresPresentacion de Neurotransmisores
Presentacion de Neurotransmisores
Annerella
 
Sinapsis y tipos de sinapsis
Sinapsis y tipos de sinapsis Sinapsis y tipos de sinapsis
Sinapsis y tipos de sinapsis
Alejandra Barboza
 
Sinapsis y tipos de sinapsis
Sinapsis y tipos de sinapsisSinapsis y tipos de sinapsis
Sinapsis y tipos de sinapsis
Magditita
 
Funciones motoras de la médula espinal fio 2
Funciones motoras de la médula espinal fio 2Funciones motoras de la médula espinal fio 2
Funciones motoras de la médula espinal fio 2
Isabelly Berihuete
 
Neurotransmisores y neuropéptidos
Neurotransmisores y neuropéptidosNeurotransmisores y neuropéptidos
Neurotransmisores y neuropéptidosYazz Zavala
 
Potencial de accion presentacion
Potencial de accion presentacionPotencial de accion presentacion
Potencial de accion presentacion
Mabel Tupaz
 
Receptores periféricos
Receptores periféricosReceptores periféricos
Receptores periféricos
Asdruval Arredondo
 
2. neurotransmisión
2. neurotransmisión2. neurotransmisión
2. neurotransmisiónNinna Flores
 
Clase 4 - Receptores Sencitivos - Circuitos Neuronales Para El Procesamiento ...
Clase 4 - Receptores Sencitivos - Circuitos Neuronales Para El Procesamiento ...Clase 4 - Receptores Sencitivos - Circuitos Neuronales Para El Procesamiento ...
Clase 4 - Receptores Sencitivos - Circuitos Neuronales Para El Procesamiento ...
Patricia Gonzalez
 
Sinapsis
SinapsisSinapsis
Células gliales
Células glialesCélulas gliales
Células gliales
Zurisadai Flores.
 
Arco reflejo
Arco reflejoArco reflejo
Arco reflejojotesoul
 
S.n.4 (vias aferentes y eferentes)
S.n.4 (vias aferentes y eferentes) S.n.4 (vias aferentes y eferentes)
S.n.4 (vias aferentes y eferentes)
Kimberly G. Serrano
 
Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores
Neurotransmisores
Maira Pratt Batista
 

La actualidad más candente (20)

Introduccion a la neurofisiologia
Introduccion a la neurofisiologiaIntroduccion a la neurofisiologia
Introduccion a la neurofisiologia
 
Capitulo 46
Capitulo 46Capitulo 46
Capitulo 46
 
Presentacion de Neurotransmisores
Presentacion de NeurotransmisoresPresentacion de Neurotransmisores
Presentacion de Neurotransmisores
 
Sinapsis y tipos de sinapsis
Sinapsis y tipos de sinapsis Sinapsis y tipos de sinapsis
Sinapsis y tipos de sinapsis
 
Sinapsis y tipos de sinapsis
Sinapsis y tipos de sinapsisSinapsis y tipos de sinapsis
Sinapsis y tipos de sinapsis
 
IMPULSO NERVIOSO Y SINAPSIS
IMPULSO NERVIOSO Y SINAPSISIMPULSO NERVIOSO Y SINAPSIS
IMPULSO NERVIOSO Y SINAPSIS
 
Funciones motoras de la médula espinal fio 2
Funciones motoras de la médula espinal fio 2Funciones motoras de la médula espinal fio 2
Funciones motoras de la médula espinal fio 2
 
Neurona
NeuronaNeurona
Neurona
 
Neurotransmisores y neuropéptidos
Neurotransmisores y neuropéptidosNeurotransmisores y neuropéptidos
Neurotransmisores y neuropéptidos
 
Potencial de accion presentacion
Potencial de accion presentacionPotencial de accion presentacion
Potencial de accion presentacion
 
Receptores periféricos
Receptores periféricosReceptores periféricos
Receptores periféricos
 
2. neurotransmisión
2. neurotransmisión2. neurotransmisión
2. neurotransmisión
 
Clase 4 - Receptores Sencitivos - Circuitos Neuronales Para El Procesamiento ...
Clase 4 - Receptores Sencitivos - Circuitos Neuronales Para El Procesamiento ...Clase 4 - Receptores Sencitivos - Circuitos Neuronales Para El Procesamiento ...
Clase 4 - Receptores Sencitivos - Circuitos Neuronales Para El Procesamiento ...
 
La sinapsis
La sinapsisLa sinapsis
La sinapsis
 
Sinapsis
SinapsisSinapsis
Sinapsis
 
Células gliales
Células glialesCélulas gliales
Células gliales
 
Arco reflejo
Arco reflejoArco reflejo
Arco reflejo
 
S.n.4 (vias aferentes y eferentes)
S.n.4 (vias aferentes y eferentes) S.n.4 (vias aferentes y eferentes)
S.n.4 (vias aferentes y eferentes)
 
Sinapsis
SinapsisSinapsis
Sinapsis
 
Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores
Neurotransmisores
 

Similar a Sinapsis

Comunicacion neuronal
Comunicacion neuronalComunicacion neuronal
Comunicacion neuronal
Jerson Perez Huaranca
 
Transmisión sináptica, sinápsis químicas y sinápsis eléctricas
Transmisión sináptica, sinápsis químicas y sinápsis eléctricasTransmisión sináptica, sinápsis químicas y sinápsis eléctricas
Transmisión sináptica, sinápsis químicas y sinápsis eléctricas
Carlous20
 
Impulso nervioso 2013 clase 2
Impulso nervioso 2013 clase 2Impulso nervioso 2013 clase 2
Impulso nervioso 2013 clase 2Norma Cruz
 
Sinapsis Biologia
Sinapsis BiologiaSinapsis Biologia
Sinapsis BiologiaMartinika
 
Sinapis
SinapisSinapis
Sinapiscrani
 
Sinapsis
SinapsisSinapsis
Sinapsis
Luis Alvear
 
Comunicación neuronal. Sinapsis
Comunicación neuronal. SinapsisComunicación neuronal. Sinapsis
Comunicación neuronal. Sinapsis
Lemucc
 
Comunicación neuronal. Sinapsis
Comunicación neuronal. Sinapsis Comunicación neuronal. Sinapsis
Comunicación neuronal. Sinapsis
Lemucc
 
Ct 4 sinapsis comunicación entre las neuronas.pptx
Ct 4 sinapsis comunicación entre las neuronas.pptxCt 4 sinapsis comunicación entre las neuronas.pptx
Ct 4 sinapsis comunicación entre las neuronas.pptx
milton ibarra peredo
 

Similar a Sinapsis (20)

Sinapsis1
Sinapsis1Sinapsis1
Sinapsis1
 
Sinapsis 100523235910-phpapp01
Sinapsis 100523235910-phpapp01Sinapsis 100523235910-phpapp01
Sinapsis 100523235910-phpapp01
 
Comunicacion neuronal
Comunicacion neuronalComunicacion neuronal
Comunicacion neuronal
 
8.sinapsis
8.sinapsis8.sinapsis
8.sinapsis
 
Transmisión sináptica, sinápsis químicas y sinápsis eléctricas
Transmisión sináptica, sinápsis químicas y sinápsis eléctricasTransmisión sináptica, sinápsis químicas y sinápsis eléctricas
Transmisión sináptica, sinápsis químicas y sinápsis eléctricas
 
Sinápsis
SinápsisSinápsis
Sinápsis
 
Impulso nervioso 2013 clase 2
Impulso nervioso 2013 clase 2Impulso nervioso 2013 clase 2
Impulso nervioso 2013 clase 2
 
Sinapsis Biologia
Sinapsis BiologiaSinapsis Biologia
Sinapsis Biologia
 
Sinapsis
SinapsisSinapsis
Sinapsis
 
Sinapis
SinapisSinapis
Sinapis
 
Sinapsis
SinapsisSinapsis
Sinapsis
 
Comunicación neuronal. Sinapsis
Comunicación neuronal. SinapsisComunicación neuronal. Sinapsis
Comunicación neuronal. Sinapsis
 
Comunicación neuronal. Sinapsis
Comunicación neuronal. Sinapsis Comunicación neuronal. Sinapsis
Comunicación neuronal. Sinapsis
 
Sinapis y transmision de señalas
Sinapis y transmision de señalas Sinapis y transmision de señalas
Sinapis y transmision de señalas
 
Impulso nervioso iii° medio 2014
Impulso nervioso iii° medio 2014Impulso nervioso iii° medio 2014
Impulso nervioso iii° medio 2014
 
Ct 4 sinapsis comunicación entre las neuronas.pptx
Ct 4 sinapsis comunicación entre las neuronas.pptxCt 4 sinapsis comunicación entre las neuronas.pptx
Ct 4 sinapsis comunicación entre las neuronas.pptx
 
Fisiologia
FisiologiaFisiologia
Fisiologia
 
Sinapsis
SinapsisSinapsis
Sinapsis
 
Sinapsis
SinapsisSinapsis
Sinapsis
 
Sinapsis
SinapsisSinapsis
Sinapsis
 

Más de Universidad Tecnologica de El Salvador

Historia de la neuropsicologia clinica
Historia de la neuropsicologia clinicaHistoria de la neuropsicologia clinica
Historia de la neuropsicologia clinica
Universidad Tecnologica de El Salvador
 
La salud general relacionada con la adaptación a la vida universitaria : anál...
La salud general relacionada con la adaptación a la vida universitaria : anál...La salud general relacionada con la adaptación a la vida universitaria : anál...
La salud general relacionada con la adaptación a la vida universitaria : anál...
Universidad Tecnologica de El Salvador
 
AFECTACIONES PSICOLOGICAS EN ESTUDIANTES DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS PUBLICAS...
AFECTACIONES PSICOLOGICAS EN ESTUDIANTES DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS PUBLICAS...AFECTACIONES PSICOLOGICAS EN ESTUDIANTES DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS PUBLICAS...
AFECTACIONES PSICOLOGICAS EN ESTUDIANTES DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS PUBLICAS...
Universidad Tecnologica de El Salvador
 
Patologias del sistema nervioso neuropsicologia Psicofisiologia
Patologias del sistema nervioso  neuropsicologia Psicofisiologia Patologias del sistema nervioso  neuropsicologia Psicofisiologia
Patologias del sistema nervioso neuropsicologia Psicofisiologia
Universidad Tecnologica de El Salvador
 
Antidepresivos y ansioliticos posologia neuropsicologia Psicofisiologia
Antidepresivos y ansioliticos posologia  neuropsicologia Psicofisiologia Antidepresivos y ansioliticos posologia  neuropsicologia Psicofisiologia
Antidepresivos y ansioliticos posologia neuropsicologia Psicofisiologia
Universidad Tecnologica de El Salvador
 
Deteriorio cognitivo neuropsicologia Psicofisiologia
Deteriorio cognitivo  neuropsicologia Psicofisiologia Deteriorio cognitivo  neuropsicologia Psicofisiologia
Deteriorio cognitivo neuropsicologia Psicofisiologia
Universidad Tecnologica de El Salvador
 
Anatomia basica cerebral neuropsicologia Psicofisiologia
Anatomia basica cerebral  neuropsicologia Psicofisiologia Anatomia basica cerebral  neuropsicologia Psicofisiologia
Anatomia basica cerebral neuropsicologia Psicofisiologia
Universidad Tecnologica de El Salvador
 
Areas corticales frontal y parietal neuropsicologia Psicofisiologia
Areas corticales frontal y parietal  neuropsicologia Psicofisiologia Areas corticales frontal y parietal  neuropsicologia Psicofisiologia
Areas corticales frontal y parietal neuropsicologia Psicofisiologia
Universidad Tecnologica de El Salvador
 
Vascularizacion encefalica neuropsicologia Psicofisiologia
Vascularizacion encefalica  neuropsicologia Psicofisiologia Vascularizacion encefalica  neuropsicologia Psicofisiologia
Vascularizacion encefalica neuropsicologia Psicofisiologia
Universidad Tecnologica de El Salvador
 
Agnosias y apraxias neuropsicologia Psicofisiologia
Agnosias y apraxias  neuropsicologia Psicofisiologia Agnosias y apraxias  neuropsicologia Psicofisiologia
Agnosias y apraxias neuropsicologia Psicofisiologia
Universidad Tecnologica de El Salvador
 
La tomografía por emisión de positrones neuropsicologia Psicofisiologia
La tomografía por emisión de positrones  neuropsicologia Psicofisiologia La tomografía por emisión de positrones  neuropsicologia Psicofisiologia
La tomografía por emisión de positrones neuropsicologia Psicofisiologia
Universidad Tecnologica de El Salvador
 
Tomografía axial por computadora neuropsicologia Psicofisiologia
Tomografía axial por computadora  neuropsicologia Psicofisiologia Tomografía axial por computadora  neuropsicologia Psicofisiologia
Tomografía axial por computadora neuropsicologia Psicofisiologia
Universidad Tecnologica de El Salvador
 
Ultrasonografía de doppler neuropsicologia Psicofisiologia
Ultrasonografía de doppler  neuropsicologia Psicofisiologia Ultrasonografía de doppler  neuropsicologia Psicofisiologia
Ultrasonografía de doppler neuropsicologia Psicofisiologia
Universidad Tecnologica de El Salvador
 
Espectroscopia por infrarrojo cercano funcional (eicf) neuropsicologia Psico...
Espectroscopia por infrarrojo cercano funcional (eicf)  neuropsicologia Psico...Espectroscopia por infrarrojo cercano funcional (eicf)  neuropsicologia Psico...
Espectroscopia por infrarrojo cercano funcional (eicf) neuropsicologia Psico...
Universidad Tecnologica de El Salvador
 
Electroencefalograma neuropsicologia Psicofisiologia
Electroencefalograma  neuropsicologia Psicofisiologia Electroencefalograma  neuropsicologia Psicofisiologia
Electroencefalograma neuropsicologia Psicofisiologia
Universidad Tecnologica de El Salvador
 
Electroencefalograma neuropsicologia Psicofisiologia
Electroencefalograma  neuropsicologia Psicofisiologia Electroencefalograma  neuropsicologia Psicofisiologia
Electroencefalograma neuropsicologia Psicofisiologia
Universidad Tecnologica de El Salvador
 
Electroencefalograma neuropsicologia Psicofisiologia
Electroencefalograma  neuropsicologia Psicofisiologia Electroencefalograma  neuropsicologia Psicofisiologia
Electroencefalograma neuropsicologia Psicofisiologia
Universidad Tecnologica de El Salvador
 
Pares craneales neuropsicologia Psicofisiologia
Pares craneales  neuropsicologia Psicofisiologia Pares craneales  neuropsicologia Psicofisiologia
Pares craneales neuropsicologia Psicofisiologia
Universidad Tecnologica de El Salvador
 

Más de Universidad Tecnologica de El Salvador (20)

Historia de la neuropsicologia clinica
Historia de la neuropsicologia clinicaHistoria de la neuropsicologia clinica
Historia de la neuropsicologia clinica
 
La salud general relacionada con la adaptación a la vida universitaria : anál...
La salud general relacionada con la adaptación a la vida universitaria : anál...La salud general relacionada con la adaptación a la vida universitaria : anál...
La salud general relacionada con la adaptación a la vida universitaria : anál...
 
AFECTACIONES PSICOLOGICAS EN ESTUDIANTES DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS PUBLICAS...
AFECTACIONES PSICOLOGICAS EN ESTUDIANTES DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS PUBLICAS...AFECTACIONES PSICOLOGICAS EN ESTUDIANTES DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS PUBLICAS...
AFECTACIONES PSICOLOGICAS EN ESTUDIANTES DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS PUBLICAS...
 
Ataxia neuropsicologia Psicofisiologia
Ataxia  neuropsicologia Psicofisiologia Ataxia  neuropsicologia Psicofisiologia
Ataxia neuropsicologia Psicofisiologia
 
Patologias del sistema nervioso neuropsicologia Psicofisiologia
Patologias del sistema nervioso  neuropsicologia Psicofisiologia Patologias del sistema nervioso  neuropsicologia Psicofisiologia
Patologias del sistema nervioso neuropsicologia Psicofisiologia
 
Antidepresivos y ansioliticos posologia neuropsicologia Psicofisiologia
Antidepresivos y ansioliticos posologia  neuropsicologia Psicofisiologia Antidepresivos y ansioliticos posologia  neuropsicologia Psicofisiologia
Antidepresivos y ansioliticos posologia neuropsicologia Psicofisiologia
 
Deteriorio cognitivo neuropsicologia Psicofisiologia
Deteriorio cognitivo  neuropsicologia Psicofisiologia Deteriorio cognitivo  neuropsicologia Psicofisiologia
Deteriorio cognitivo neuropsicologia Psicofisiologia
 
Anatomia basica cerebral neuropsicologia Psicofisiologia
Anatomia basica cerebral  neuropsicologia Psicofisiologia Anatomia basica cerebral  neuropsicologia Psicofisiologia
Anatomia basica cerebral neuropsicologia Psicofisiologia
 
Areas corticales frontal y parietal neuropsicologia Psicofisiologia
Areas corticales frontal y parietal  neuropsicologia Psicofisiologia Areas corticales frontal y parietal  neuropsicologia Psicofisiologia
Areas corticales frontal y parietal neuropsicologia Psicofisiologia
 
Vascularizacion encefalica neuropsicologia Psicofisiologia
Vascularizacion encefalica  neuropsicologia Psicofisiologia Vascularizacion encefalica  neuropsicologia Psicofisiologia
Vascularizacion encefalica neuropsicologia Psicofisiologia
 
Agnosias y apraxias neuropsicologia Psicofisiologia
Agnosias y apraxias  neuropsicologia Psicofisiologia Agnosias y apraxias  neuropsicologia Psicofisiologia
Agnosias y apraxias neuropsicologia Psicofisiologia
 
La tomografía por emisión de positrones neuropsicologia Psicofisiologia
La tomografía por emisión de positrones  neuropsicologia Psicofisiologia La tomografía por emisión de positrones  neuropsicologia Psicofisiologia
La tomografía por emisión de positrones neuropsicologia Psicofisiologia
 
Tomografía axial por computadora neuropsicologia Psicofisiologia
Tomografía axial por computadora  neuropsicologia Psicofisiologia Tomografía axial por computadora  neuropsicologia Psicofisiologia
Tomografía axial por computadora neuropsicologia Psicofisiologia
 
Ultrasonografía de doppler neuropsicologia Psicofisiologia
Ultrasonografía de doppler  neuropsicologia Psicofisiologia Ultrasonografía de doppler  neuropsicologia Psicofisiologia
Ultrasonografía de doppler neuropsicologia Psicofisiologia
 
Espectroscopia por infrarrojo cercano funcional (eicf) neuropsicologia Psico...
Espectroscopia por infrarrojo cercano funcional (eicf)  neuropsicologia Psico...Espectroscopia por infrarrojo cercano funcional (eicf)  neuropsicologia Psico...
Espectroscopia por infrarrojo cercano funcional (eicf) neuropsicologia Psico...
 
Electroencefalograma neuropsicologia Psicofisiologia
Electroencefalograma  neuropsicologia Psicofisiologia Electroencefalograma  neuropsicologia Psicofisiologia
Electroencefalograma neuropsicologia Psicofisiologia
 
Electroencefalograma neuropsicologia Psicofisiologia
Electroencefalograma  neuropsicologia Psicofisiologia Electroencefalograma  neuropsicologia Psicofisiologia
Electroencefalograma neuropsicologia Psicofisiologia
 
Electroencefalograma neuropsicologia Psicofisiologia
Electroencefalograma  neuropsicologia Psicofisiologia Electroencefalograma  neuropsicologia Psicofisiologia
Electroencefalograma neuropsicologia Psicofisiologia
 
Alexias neuropsicologia Psicofisiologia
Alexias  neuropsicologia Psicofisiologia Alexias  neuropsicologia Psicofisiologia
Alexias neuropsicologia Psicofisiologia
 
Pares craneales neuropsicologia Psicofisiologia
Pares craneales  neuropsicologia Psicofisiologia Pares craneales  neuropsicologia Psicofisiologia
Pares craneales neuropsicologia Psicofisiologia
 

Último

INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOINFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
JamirVillarmendoza
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
YusleddyBriceo1
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 

Último (20)

INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOINFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 

Sinapsis

  • 1. TRANSMISION SINAPTICA Y NEUROTRANSMISO RES Lic. Robert David MacQuaidLic. Robert David MacQuaid
  • 2. ¿Qué es una sinapsis?Contacto funcional entre dos neuronas o bien entre una neurona y algún órgano efector (músculo o glándula)
  • 3. EXISTEN DOS TIPOS DE SINAPSIS... ELECTRICA: información traspasada a través de canales de conjunción (distancia aprox. 2nm). Es bidireccional. QUIMICA: información traspasada a través de Neurotransmisores (distancia aprox. 20nm). Es unidireccional. NEUROTRANSMISOR: molécula orgánica liberada en la sinapsis que produce un efecto en la neurona receptora.
  • 4. ETAPAS DE LA SINAPSIS QUIMICA•Síntesis y envesiculamiento del neurotransmisor. •Llegada del Potencial de Acción. •Apertura de canales de Ca++. •Fusión de vesículas y membrana. •Unión de neurotransmisor al receptor de la membrana postináptica. •Degradación del neurotransmisor.
  • 5. 1. Síntesis y Envesiculamiento del Neurotransmisor El Neurotransmisor es sintetizado en el Soma y es transportado hacia las terminales sinápticas. Los neurotransmisores son envesiculados en pequeños saquitos de lípidos.
  • 6. 2. Llegada del Potencial de Acción Un potencial de acción llega al axón proveniente desde el soma.
  • 7. 3. Apertura de Canales de Ca++ Se abren los canales de Ca++ dependientes de voltaje. Entra Ca++ a la Neurona (la concentración de Ca++ es mayor en el LEC que en el LIC). El Ca++ moviliza las vesículas cerca de la Membrana Plasmática.
  • 8. 4. Fusión de Vesículas y Membrana Plasmática Las vesículas de Neurotransmisores se fusionan con la membrana de la Neurona Presináptica. Se libera el Neurotransmisor al espacio sináptico.
  • 9. 5. Unión del Neurotransmisor al receptor de la Membrana Postsináptica El Neurotransmisor se une a su receptor ubicado en la membrana de la Neurona Postsináptica. Se produce el efecto en la Neurona Postsináptica.
  • 10. 6. Degradación del Neurotransmisor El exceso de Neurotransmisor que queda en el espacio sináptico es degradado o recaptado. TODO ESTE PROCESO QUE PARECE TAN LARGO OCURRE EN APROXIMADAMENTE 0.5 ms, A RAZÓN DE MILLONES DE VECES POR SEGUNDO!!!
  • 11.
  • 12. Sinapsis eléctrica • Las membranas de las 2 células están muy próximas entre sí. • Están conectadas por un tipo especial de unión intercelular llamado Unión en hendidura. • Existen una proteínas con forma de canal llamadas conexones (permiten el flujo de iones entre ambas neuronas)
  • 14.
  • 15. Características • Son bidireccionales (transmiten la señal desde la neurona presináptica a la postsináptica y en sentido contrario. • No hay presencia de neurotransmisores, por lo tanto, la conducción del IN es muy rápida • Son habituales en neuronas del SNC, músculo cardíaco, liso
  • 16. • La transmisión rápida del impulso nervioso permite respuestas inmediatas, prácticamente instantáneas.
  • 17. Sinapsis química • Las células están más separadas, dejando un espacio entre ellas (espacio sináptico) • La transmisión del IN ocurre mediante la liberación de moléculas llamadas neurotransmisores al espacio sináptico
  • 19. • El potencial de acción que llega al terminal, activa la entrada de calcio al medio intracelular. • El aumento de calcio provoca que las vesículas que contienen los neurotransmisores se fusionen a la mb plásmática del terminal axónico. • Se produce la liberación de neurotransmisores hacia el espacio sináptico. • Estos se unen a receptores específicos que existen en la mb de la célula postsináptica. • Se activan los canales iónicos para desencadenar o no un potencial de acción
  • 20.
  • 21. • Dependiendo del tipo de canal iónico activado, la sinapsis puede ser clasificada en: • Sinapsis excitatoria • Sinapsis inhibitoria
  • 22. Sinapsis Excitatoria • Si el neurotransmisor al unirse al receptor provoca la apertura de los canales de sodio (despolarización) • Esto genera un potencial postsináptico excitador (PPE). • Si este alcanza el umbral de excitación se genera un pot. de acción en la membrana postsináptica
  • 23.
  • 24. Sinapsis inhibitoria • Los neurotransmisores inhibitorios, abren canales de cloro y/o potasio. • Si abren canales de potasio, sale potasio al medio extracelular. • Si abren canales de cloro, entra cloro al interior de la neurona. • En ambos casos se genera una hiperpolarización
  • 25. • Esta hiperpolarización genera un potencial postsináptico inhibidor (PPSI) • Provoca la detención de la transmisión del IN
  • 26.
  • 27. Comparación entre Sinapsis química yComparación entre Sinapsis química y eléctricaeléctrica Sinapsis química Sinapsis eléctrica
  • 28. Neurotransmisores Móléculas liberadas por la neurona presináptica hacia el espacio sináptico, lugar donde son reconocidos por los receptores específicos ubicados en la membrana postsináptica La unión neurotransmisor modifica transitoriamente el potencial de membrana de la célula postsináptica
  • 29. NEUROTRANSMISOR FUNCIÓN Acetilcolina Activar musculos esqueléticos y órganos blanco del S.N. Parasimpático Dopamina Control del movimiento Glutamato Excitación en el S.N.C. GABA Inhibición del encéfalo Noradrenalina Influye en el estado de ánimo Serotonina Influye en el ánimo y el sueño