SlideShare una empresa de Scribd logo
DE
                         TE MA
                       SIS
                    A Y ES
               ÁPTIC OR
            SIN NSMIS
         IÓN TRA
      MIS URO
    NS NE
TRA
DIEGO FERNANDO CADENA
    ENMANUEL ORTZ
     ELIO GRISALES
Qué es la sinapsis?

Una zona de contacto anatómico y funcional entre
dos células donde se produce la transmisión de los
potenciales de acción de una célula a otra.

En la sinapsis tenemos una neurona que conecta con
una segunda, a la primera se le denomina neurona
presináptica y a la segunda, neurona postsináptica.
Existen distintos tipos de sinapsis. Se clasifican
según dos tipos generales:

     a) Sinapsis según el sitio de contacto.
     b) Sinapsis según el tipo de transmisión.
SINÁPSIS SEGÚN EL CONTACTO




a) Sinapsis axo-dentrítica b) Sinapsis axo-somática c) Sinapsis axo-axónica
Tipos de Sinápsis Según la Transmisión
      Sinapsis eléctrica                   Sinapsis química
• Sin vesículas sinápticas (NT).   •   Presenta vesícula sináptica
• Presenta uniones nexo en la      •   no hay continuidad
  membrana presináptica y              citoplasmática
  post-sináptica                   •   espacio sináptico amplio 30
• Espacio sináptico estrecho           a 50 nm
  3.5 nm                           •   se requiere que la
• Resistencia eléctrica muy            membrana post-sináptica
  baja                                 tenga receptores
• sinapsis bidireccional           •   presenta retardo sináptico
• agente transmisor: corriente     •   sinapsis unidireccional
  iónica.                          •   agente transmisor:
                                       neurotransmisor (transmisor
                                       químico)
S.Eléctrica   S.Química
Partes Sinápsis Química
Secuencia de fenómenos sinápticos

                                                  Tipo        Lugar síntesis

                                                 Péptido            Soma
1.Síntesis de neurotransmisores (NT)
                                                Proteína     Botón sináptico

2.Llegada Pot.Acción        Despolarización           Apertura Canales Ca+2


3.Movilización vesículas (Mb presináp)        Poro         Exocitosis NT


4.NT+ Receptor (Mb postsináp)        Complejo        Abertura Canal iónico

5. Respuesta Post-Sináptica (Potencial Excitatorio o Inhibitorio)

        Excitatorio                Apertura de canales de Na+

        Inhibitorio                Apertura de canales de K+ o Cl-
Secuencia de eventos involucrados en la transmisión sináptica química.
Sinápsis Excitatoria

El neurotransmisor abre canales para el
Na+, la membrana postsináptica se
despolariza y se produce un Potencial
Postsináptico Excitador (PPSE).
Sinápsis Inhibitoria

 El Neurotransmisor abre canales para
 Cl- o K+, la membrana postsináptica se
 hiperpolariza y se genera un Potencial
 Postsináptico Inhibidor (PPSI).
SISTEMA DE NEUROTRANSMISORES Y
       TIPOS DE SINAPSIS
Neurotransmisor

 Sustancia producida por una célula
nerviosa capaz de alterar el
funcionamiento de otra célula de
manera breve o durable, por medio
de la ocupación de receptores
específicos y por la activación de
mecanismos        iónicos      y/o
metabólicos.
Para ser considerado un neurotransmisor la sustancia debe cumplir
al menos las siguientes condiciones:

a) Debe liberarla la neurona presináptica en respuesta a un
estímulo.
b) Ser demostrable su presencia en la vecindad de la sinapsis
c) Debe producir efectos idénticos a los del estímulo nervioso
presináptico.
d) Debe estar localizada en la presinápsis
e) El efecto debe ser pasajero o transitorio
Clasificación de sinápsis según el neurotransmisor liberado

                           Sinapsis colinérgica
                                                                          Ach: acetilcolina
                                                                    Chac: colinoacetiltransferasa
                                                                     Ache:acetilcolinoesterasa


                                                     Mitocondria

                    Acetato                    ATP
Terminación
  axónica
                           Chac
              Co-A +Ach           Acetil - Co-A + Colina

                     Ach
                                                     Colina

                            Ach
                                    Achc
                          Ach                    Colina + acetato


                      Receptor
Fue el primer neurotransmisor en ser descubierto.
Aislado en 1921 por un biólogo alemán llamado
Otto Loewi
funciones: es la responsable de mucha de la
estimulación de los músculos, incluyendo los
músculos del sistema gastro-intestinal. También se
encuentra en neuronas sensoriales y en el sistema
nervioso autónomo, y participa en la programación
del sueño REM
Sinapsis Noradrenergica
                                                                           Nad.: Noradrenalina
                                                                           TH: Tirosinhidroxilasa
                                                                           DC: Dopadescarboxilasa
                                                                           DBH: Dopamina Beta - hidroxilasa
                                                 Dopamina
                                        DC
                                                                          DBH
                                DOPA
                                                                   Nad.
                         TH
                                       Mitocondria
                    Tirosina                         MAO

Tirosina                                                           Nad.



                                                           Nad.
            Derivados                                                     COMT
           desaminados                    Recaptación        Nad                    Normetanefrina
                                                              .


                                                             Receptor
En 1946, un biólogo alemán cuyo nombre era Von Euler,
descubrió la norepinefrina (antes llamada noradrenalina).

Esta fuertemente asociada con la puesta en “alerta
máxima” de nuestro sistema nervioso. Es prevalente en el
sistema nervioso simpático, e incrementa la tasa cardiaca y
la presión sanguínea. Nuestras glándulas adrenales la
liberan en el torrente sanguíneo, junto con su pariente la
epinefrina.
Otro familiar de la norepinefrina y la
epinefrina es la dopamina . Es un
neurotransmisor inhibitorio, lo cual significa
que cuando encuentra su camino a sus
receptores, bloquea la tendencia de esa
neurona a disparar. La dopamina esta
fuertemente asociada con los mecanismos
de recompensa en el cerebro
Síntesis, liberación y recaptación de GABA.
En 1950, Eugene Roberts y J. Awapara
descubrieron el GABA (ácido gamma
aminobutírico), otro tipo de neurotransmisor
inhibitorio.
 El GABA actúa como un freno de los
neurotransmisores excitatorios que llevan a
la ansiedad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema nervioso autonomo
Sistema nervioso autonomoSistema nervioso autonomo
Sistema nervioso autonomoanestesiahsb
 
Potenciacion a Largo Plazo (LTP)
Potenciacion a Largo Plazo (LTP)Potenciacion a Largo Plazo (LTP)
Potenciacion a Largo Plazo (LTP)
Sam Jackson
 
Vías ascendentes y descendentes
Vías ascendentes y descendentesVías ascendentes y descendentes
Vías ascendentes y descendentes
fdario
 
El cerebelo-y-sus-conexiones- alejandra caceres
El cerebelo-y-sus-conexiones- alejandra caceres El cerebelo-y-sus-conexiones- alejandra caceres
El cerebelo-y-sus-conexiones- alejandra caceres
Reina Celis
 
prosencefalo, telencefalo, diencefalo
prosencefalo, telencefalo, diencefaloprosencefalo, telencefalo, diencefalo
prosencefalo, telencefalo, diencefalo
Alan Osornio
 
Fatiga sináptica como medio de estabilizar el SNC
Fatiga sináptica como medio de estabilizar el SNCFatiga sináptica como medio de estabilizar el SNC
Fatiga sináptica como medio de estabilizar el SNC
Gabriela Vásquez
 
Anatomia Vias Nerviosas
Anatomia Vias NerviosasAnatomia Vias Nerviosas
Anatomia Vias Nerviosas
Norma Obaid
 
Conducción del impulso nervioso y fisiología general de las fibras nerviosas
Conducción del impulso nervioso y fisiología general de las fibras nerviosasConducción del impulso nervioso y fisiología general de las fibras nerviosas
Conducción del impulso nervioso y fisiología general de las fibras nerviosas
Rodrigo Lopez
 
Vías sensitivas y motoras
Vías sensitivas y motorasVías sensitivas y motoras
Vías sensitivas y motoras
Universidad Continental
 
FONDOS Y CIRCUITOS NEURONALES
FONDOS Y CIRCUITOS NEURONALESFONDOS Y CIRCUITOS NEURONALES
FONDOS Y CIRCUITOS NEURONALESelgrupo13
 
NEUROTRANSMISORES INHIBIDORES
NEUROTRANSMISORES INHIBIDORESNEUROTRANSMISORES INHIBIDORES
NEUROTRANSMISORES INHIBIDORES
DIEGO MONTENEGRO JORDAN
 
Sistema Limbico - Completo
Sistema Limbico - CompletoSistema Limbico - Completo
Sistema Limbico - Completo
Ilma Mejia
 
Tronco encefálico
Tronco encefálicoTronco encefálico
Tronco encefálicolalistef
 
Potencial de accion presentacion
Potencial de accion presentacionPotencial de accion presentacion
Potencial de accion presentacion
Mabel Tupaz
 
Fisiología: anatomía y fisiología del sistema nervioso, sinapsis, receptores,...
Fisiología: anatomía y fisiología del sistema nervioso, sinapsis, receptores,...Fisiología: anatomía y fisiología del sistema nervioso, sinapsis, receptores,...
Fisiología: anatomía y fisiología del sistema nervioso, sinapsis, receptores,...Zurisadai Flores.
 
Tálamo y sus conexiones
Tálamo y sus conexionesTálamo y sus conexiones
Tálamo y sus conexiones
tamy7183
 
Corteza Cerebral
Corteza CerebralCorteza Cerebral
Corteza Cerebral
Paola Theis
 
Fisiologia potencial de accion guyton 13ava edicion
Fisiologia potencial de accion guyton 13ava edicion Fisiologia potencial de accion guyton 13ava edicion
Fisiologia potencial de accion guyton 13ava edicion
Nathaliekq18
 

La actualidad más candente (20)

Sistema nervioso autonomo
Sistema nervioso autonomoSistema nervioso autonomo
Sistema nervioso autonomo
 
Conduccion del impulso nervioso
Conduccion del impulso nerviosoConduccion del impulso nervioso
Conduccion del impulso nervioso
 
Potenciacion a Largo Plazo (LTP)
Potenciacion a Largo Plazo (LTP)Potenciacion a Largo Plazo (LTP)
Potenciacion a Largo Plazo (LTP)
 
Vías ascendentes y descendentes
Vías ascendentes y descendentesVías ascendentes y descendentes
Vías ascendentes y descendentes
 
El cerebelo-y-sus-conexiones- alejandra caceres
El cerebelo-y-sus-conexiones- alejandra caceres El cerebelo-y-sus-conexiones- alejandra caceres
El cerebelo-y-sus-conexiones- alejandra caceres
 
prosencefalo, telencefalo, diencefalo
prosencefalo, telencefalo, diencefaloprosencefalo, telencefalo, diencefalo
prosencefalo, telencefalo, diencefalo
 
Clase 11
Clase 11Clase 11
Clase 11
 
Fatiga sináptica como medio de estabilizar el SNC
Fatiga sináptica como medio de estabilizar el SNCFatiga sináptica como medio de estabilizar el SNC
Fatiga sináptica como medio de estabilizar el SNC
 
Anatomia Vias Nerviosas
Anatomia Vias NerviosasAnatomia Vias Nerviosas
Anatomia Vias Nerviosas
 
Conducción del impulso nervioso y fisiología general de las fibras nerviosas
Conducción del impulso nervioso y fisiología general de las fibras nerviosasConducción del impulso nervioso y fisiología general de las fibras nerviosas
Conducción del impulso nervioso y fisiología general de las fibras nerviosas
 
Vías sensitivas y motoras
Vías sensitivas y motorasVías sensitivas y motoras
Vías sensitivas y motoras
 
FONDOS Y CIRCUITOS NEURONALES
FONDOS Y CIRCUITOS NEURONALESFONDOS Y CIRCUITOS NEURONALES
FONDOS Y CIRCUITOS NEURONALES
 
NEUROTRANSMISORES INHIBIDORES
NEUROTRANSMISORES INHIBIDORESNEUROTRANSMISORES INHIBIDORES
NEUROTRANSMISORES INHIBIDORES
 
Sistema Limbico - Completo
Sistema Limbico - CompletoSistema Limbico - Completo
Sistema Limbico - Completo
 
Tronco encefálico
Tronco encefálicoTronco encefálico
Tronco encefálico
 
Potencial de accion presentacion
Potencial de accion presentacionPotencial de accion presentacion
Potencial de accion presentacion
 
Fisiología: anatomía y fisiología del sistema nervioso, sinapsis, receptores,...
Fisiología: anatomía y fisiología del sistema nervioso, sinapsis, receptores,...Fisiología: anatomía y fisiología del sistema nervioso, sinapsis, receptores,...
Fisiología: anatomía y fisiología del sistema nervioso, sinapsis, receptores,...
 
Tálamo y sus conexiones
Tálamo y sus conexionesTálamo y sus conexiones
Tálamo y sus conexiones
 
Corteza Cerebral
Corteza CerebralCorteza Cerebral
Corteza Cerebral
 
Fisiologia potencial de accion guyton 13ava edicion
Fisiologia potencial de accion guyton 13ava edicion Fisiologia potencial de accion guyton 13ava edicion
Fisiologia potencial de accion guyton 13ava edicion
 

Destacado

Sinapsis y tipos de sinapsis
Sinapsis y tipos de sinapsis Sinapsis y tipos de sinapsis
Sinapsis y tipos de sinapsis
Alejandra Barboza
 
La transmision sinaptica complemento
La transmision sinaptica complementoLa transmision sinaptica complemento
La transmision sinaptica complementoCandy' Osorio Adriano
 
Transmisión sináptica
Transmisión sinápticaTransmisión sináptica
Transmisión sináptica
Jan carlo
 
La transmision sinaptica
La transmision sinapticaLa transmision sinaptica
La transmision sinapticaFany Jimenez
 
TransmisióN Del Impulso Nervioso. Sinapsis
TransmisióN Del Impulso Nervioso. SinapsisTransmisióN Del Impulso Nervioso. Sinapsis
TransmisióN Del Impulso Nervioso. SinapsisVerónica Rosso
 
Tema 5. sinapsis
Tema 5. sinapsisTema 5. sinapsis
Tema 5. sinapsisSalvadorGH
 
Sinapsis y tipos de sinapsis
Sinapsis y tipos de sinapsisSinapsis y tipos de sinapsis
Sinapsis y tipos de sinapsisMagditita
 
sinapsis quimica y electrica y potencial de acción
sinapsis quimica y electrica y potencial de acciónsinapsis quimica y electrica y potencial de acción
sinapsis quimica y electrica y potencial de acciónIPN
 
Impulso Nervioso
Impulso NerviosoImpulso Nervioso
Impulso NerviosoMartinika
 
Farmacologia Snc
Farmacologia  SncFarmacologia  Snc
Farmacologia Snc
Diana Alvarado
 
Transmision del impulso nervioso y sinapsis
Transmision del impulso nervioso y sinapsisTransmision del impulso nervioso y sinapsis
Transmision del impulso nervioso y sinapsisclasebiologia_1bach
 
Sinapsis y potencial de accion
Sinapsis y potencial de accionSinapsis y potencial de accion
Sinapsis y potencial de accion
psico2015
 
Transmision sinaptica
Transmision sinapticaTransmision sinaptica
Transmision sinaptica
Yoselin Cañas
 
Sinaptogenesis por taliha falcón
Sinaptogenesis por taliha falcónSinaptogenesis por taliha falcón
Sinaptogenesis por taliha falcóntalihafalcon
 

Destacado (20)

Sinapsis y tipos de sinapsis
Sinapsis y tipos de sinapsis Sinapsis y tipos de sinapsis
Sinapsis y tipos de sinapsis
 
La transmision sinaptica complemento
La transmision sinaptica complementoLa transmision sinaptica complemento
La transmision sinaptica complemento
 
Transmisión sináptica
Transmisión sinápticaTransmisión sináptica
Transmisión sináptica
 
La transmision sinaptica
La transmision sinapticaLa transmision sinaptica
La transmision sinaptica
 
Sinapsis
SinapsisSinapsis
Sinapsis
 
TransmisióN Del Impulso Nervioso. Sinapsis
TransmisióN Del Impulso Nervioso. SinapsisTransmisióN Del Impulso Nervioso. Sinapsis
TransmisióN Del Impulso Nervioso. Sinapsis
 
La sinapsis
La sinapsisLa sinapsis
La sinapsis
 
Tema 5. sinapsis
Tema 5. sinapsisTema 5. sinapsis
Tema 5. sinapsis
 
Sinapsis y tipos de sinapsis
Sinapsis y tipos de sinapsisSinapsis y tipos de sinapsis
Sinapsis y tipos de sinapsis
 
sinapsis quimica y electrica y potencial de acción
sinapsis quimica y electrica y potencial de acciónsinapsis quimica y electrica y potencial de acción
sinapsis quimica y electrica y potencial de acción
 
Impulso Nervioso
Impulso NerviosoImpulso Nervioso
Impulso Nervioso
 
Fisiologia
FisiologiaFisiologia
Fisiologia
 
Farmacologia Snc
Farmacologia  SncFarmacologia  Snc
Farmacologia Snc
 
Transmision del impulso nervioso y sinapsis
Transmision del impulso nervioso y sinapsisTransmision del impulso nervioso y sinapsis
Transmision del impulso nervioso y sinapsis
 
Sinapsis y potencial de accion
Sinapsis y potencial de accionSinapsis y potencial de accion
Sinapsis y potencial de accion
 
Transmision sinaptica
Transmision sinapticaTransmision sinaptica
Transmision sinaptica
 
Sinapsis 2011
Sinapsis 2011Sinapsis 2011
Sinapsis 2011
 
Las neuronas
Las neuronasLas neuronas
Las neuronas
 
Sinapsis
SinapsisSinapsis
Sinapsis
 
Sinaptogenesis por taliha falcón
Sinaptogenesis por taliha falcónSinaptogenesis por taliha falcón
Sinaptogenesis por taliha falcón
 

Similar a Transmision sinaptica

Sinapsis
SinapsisSinapsis
Sinapsis
ddaudelmar
 
Sinapsis 2 medio.pptx
Sinapsis 2 medio.pptxSinapsis 2 medio.pptx
Sinapsis 2 medio.pptx
maria eugenia muñoz
 
Clase nº 3 sistema nervioso autónomo
Clase  nº 3  sistema nervioso autónomoClase  nº 3  sistema nervioso autónomo
Clase nº 3 sistema nervioso autónomoRUSTICA
 
Sistema Nervioso Autónomo ED
Sistema Nervioso Autónomo EDSistema Nervioso Autónomo ED
Sistema Nervioso Autónomo ED
Emilia Díaz
 
Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores
Clase nº 11 bloqueadores de la placa mioneural
Clase nº 11 bloqueadores de la placa mioneuralClase nº 11 bloqueadores de la placa mioneural
Clase nº 11 bloqueadores de la placa mioneuralRUSTICA
 
Sinapsisas
SinapsisasSinapsisas
Sinapsisas
dassw
 
Clase 4 viernes 20 sep 2013
Clase 4 viernes 20 sep 2013Clase 4 viernes 20 sep 2013
Clase 4 viernes 20 sep 2013
aalcalar
 
Clase 3 - Organización Del Sistema Nervioso II: Sustancias Transmisoras
Clase 3 - Organización Del Sistema Nervioso II: Sustancias TransmisorasClase 3 - Organización Del Sistema Nervioso II: Sustancias Transmisoras
Clase 3 - Organización Del Sistema Nervioso II: Sustancias Transmisoras
Patricia Gonzalez
 
Neurotransmisores, Neuroreceptores y Sinapsis
Neurotransmisores, Neuroreceptores y SinapsisNeurotransmisores, Neuroreceptores y Sinapsis
Neurotransmisores, Neuroreceptores y Sinapsis
Mishell Vargas
 
Fisiología somatosensorial
Fisiología somatosensorialFisiología somatosensorial
Fisiología somatosensorial
albertorod60
 
Trasmisión nerviosa
Trasmisión nerviosaTrasmisión nerviosa
Trasmisión nerviosa
Hector Leonel Brienza
 
Neurotransmision 2 Light
Neurotransmision 2 LightNeurotransmision 2 Light
Neurotransmision 2 LightULSAMED
 
Losneurotransmisores
Losneurotransmisores Losneurotransmisores
Sistema nervioso autonomo
Sistema nervioso autonomoSistema nervioso autonomo
Sistema nervioso autonomo
Rosa Ma Barrón
 
Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores
Neurotransmisores
Monica Sandoval
 
Sinapsis Biologia
Sinapsis BiologiaSinapsis Biologia
Sinapsis BiologiaMartinika
 

Similar a Transmision sinaptica (20)

Sinapsis
SinapsisSinapsis
Sinapsis
 
Sinapsis1
Sinapsis1Sinapsis1
Sinapsis1
 
Sinapsis 2 medio.pptx
Sinapsis 2 medio.pptxSinapsis 2 medio.pptx
Sinapsis 2 medio.pptx
 
Clase nº 3 sistema nervioso autónomo
Clase  nº 3  sistema nervioso autónomoClase  nº 3  sistema nervioso autónomo
Clase nº 3 sistema nervioso autónomo
 
Sistema Nervioso Autónomo ED
Sistema Nervioso Autónomo EDSistema Nervioso Autónomo ED
Sistema Nervioso Autónomo ED
 
Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores
Neurotransmisores
 
Clase nº 11 bloqueadores de la placa mioneural
Clase nº 11 bloqueadores de la placa mioneuralClase nº 11 bloqueadores de la placa mioneural
Clase nº 11 bloqueadores de la placa mioneural
 
Sinapsisas
SinapsisasSinapsisas
Sinapsisas
 
Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores
Neurotransmisores
 
Clase 4 viernes 20 sep 2013
Clase 4 viernes 20 sep 2013Clase 4 viernes 20 sep 2013
Clase 4 viernes 20 sep 2013
 
Clase 3 - Organización Del Sistema Nervioso II: Sustancias Transmisoras
Clase 3 - Organización Del Sistema Nervioso II: Sustancias TransmisorasClase 3 - Organización Del Sistema Nervioso II: Sustancias Transmisoras
Clase 3 - Organización Del Sistema Nervioso II: Sustancias Transmisoras
 
Neurotransmisores, Neuroreceptores y Sinapsis
Neurotransmisores, Neuroreceptores y SinapsisNeurotransmisores, Neuroreceptores y Sinapsis
Neurotransmisores, Neuroreceptores y Sinapsis
 
Fisiología somatosensorial
Fisiología somatosensorialFisiología somatosensorial
Fisiología somatosensorial
 
Trasmisión nerviosa
Trasmisión nerviosaTrasmisión nerviosa
Trasmisión nerviosa
 
SINAPSIS
SINAPSIS SINAPSIS
SINAPSIS
 
Neurotransmision 2 Light
Neurotransmision 2 LightNeurotransmision 2 Light
Neurotransmision 2 Light
 
Losneurotransmisores
Losneurotransmisores Losneurotransmisores
Losneurotransmisores
 
Sistema nervioso autonomo
Sistema nervioso autonomoSistema nervioso autonomo
Sistema nervioso autonomo
 
Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores
Neurotransmisores
 
Sinapsis Biologia
Sinapsis BiologiaSinapsis Biologia
Sinapsis Biologia
 

Más de diefer1

Tribus urbanas
Tribus urbanasTribus urbanas
Tribus urbanas
diefer1
 
Prescripción del ejercicio en pacientes asmáticos
Prescripción del ejercicio en pacientes asmáticosPrescripción del ejercicio en pacientes asmáticos
Prescripción del ejercicio en pacientes asmáticos
diefer1
 
Trauma de abdomen
Trauma de abdomenTrauma de abdomen
Trauma de abdomen
diefer1
 
Teatro del Renacimiento
Teatro del Renacimiento Teatro del Renacimiento
Teatro del Renacimiento
diefer1
 
Respuestas sexuales
Respuestas sexualesRespuestas sexuales
Respuestas sexuales
diefer1
 
Psicosis
PsicosisPsicosis
Psicosis
diefer1
 
Enfermedad de kawasaki
Enfermedad de kawasakiEnfermedad de kawasaki
Enfermedad de kawasaki
diefer1
 
Trauma de abdomen
Trauma de abdomenTrauma de abdomen
Trauma de abdomendiefer1
 
Seminario de cianosis
Seminario de cianosisSeminario de cianosis
Seminario de cianosisdiefer1
 
Hipo e hipertiroidismo
Hipo e hipertiroidismoHipo e hipertiroidismo
Hipo e hipertiroidismodiefer1
 
Caso Radiología
Caso RadiologíaCaso Radiología
Caso Radiologíadiefer1
 
Sindrome de fibromialgia
Sindrome de fibromialgiaSindrome de fibromialgia
Sindrome de fibromialgiadiefer1
 
Síndrome convulsivo
Síndrome convulsivoSíndrome convulsivo
Síndrome convulsivodiefer1
 
Neurofisiología de la conducta motora, psicomotricidad
Neurofisiología de la conducta motora, psicomotricidadNeurofisiología de la conducta motora, psicomotricidad
Neurofisiología de la conducta motora, psicomotricidaddiefer1
 
Neurofisiologia de la conducta alimentaria
Neurofisiologia de la conducta alimentariaNeurofisiologia de la conducta alimentaria
Neurofisiologia de la conducta alimentariadiefer1
 
Neurofisiologia del estado de animo, afecto y
Neurofisiologia del estado de animo,  afecto yNeurofisiologia del estado de animo,  afecto y
Neurofisiologia del estado de animo, afecto ydiefer1
 
Adultez media
Adultez mediaAdultez media
Adultez mediadiefer1
 
Western blot
Western blotWestern blot
Western blotdiefer1
 
Principios del desarrollo
Principios del desarrolloPrincipios del desarrollo
Principios del desarrollodiefer1
 
Hemocromatosis
HemocromatosisHemocromatosis
Hemocromatosisdiefer1
 

Más de diefer1 (20)

Tribus urbanas
Tribus urbanasTribus urbanas
Tribus urbanas
 
Prescripción del ejercicio en pacientes asmáticos
Prescripción del ejercicio en pacientes asmáticosPrescripción del ejercicio en pacientes asmáticos
Prescripción del ejercicio en pacientes asmáticos
 
Trauma de abdomen
Trauma de abdomenTrauma de abdomen
Trauma de abdomen
 
Teatro del Renacimiento
Teatro del Renacimiento Teatro del Renacimiento
Teatro del Renacimiento
 
Respuestas sexuales
Respuestas sexualesRespuestas sexuales
Respuestas sexuales
 
Psicosis
PsicosisPsicosis
Psicosis
 
Enfermedad de kawasaki
Enfermedad de kawasakiEnfermedad de kawasaki
Enfermedad de kawasaki
 
Trauma de abdomen
Trauma de abdomenTrauma de abdomen
Trauma de abdomen
 
Seminario de cianosis
Seminario de cianosisSeminario de cianosis
Seminario de cianosis
 
Hipo e hipertiroidismo
Hipo e hipertiroidismoHipo e hipertiroidismo
Hipo e hipertiroidismo
 
Caso Radiología
Caso RadiologíaCaso Radiología
Caso Radiología
 
Sindrome de fibromialgia
Sindrome de fibromialgiaSindrome de fibromialgia
Sindrome de fibromialgia
 
Síndrome convulsivo
Síndrome convulsivoSíndrome convulsivo
Síndrome convulsivo
 
Neurofisiología de la conducta motora, psicomotricidad
Neurofisiología de la conducta motora, psicomotricidadNeurofisiología de la conducta motora, psicomotricidad
Neurofisiología de la conducta motora, psicomotricidad
 
Neurofisiologia de la conducta alimentaria
Neurofisiologia de la conducta alimentariaNeurofisiologia de la conducta alimentaria
Neurofisiologia de la conducta alimentaria
 
Neurofisiologia del estado de animo, afecto y
Neurofisiologia del estado de animo,  afecto yNeurofisiologia del estado de animo,  afecto y
Neurofisiologia del estado de animo, afecto y
 
Adultez media
Adultez mediaAdultez media
Adultez media
 
Western blot
Western blotWestern blot
Western blot
 
Principios del desarrollo
Principios del desarrolloPrincipios del desarrollo
Principios del desarrollo
 
Hemocromatosis
HemocromatosisHemocromatosis
Hemocromatosis
 

Último

Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Transmision sinaptica

  • 1. DE TE MA SIS A Y ES ÁPTIC OR SIN NSMIS IÓN TRA MIS URO NS NE TRA DIEGO FERNANDO CADENA ENMANUEL ORTZ ELIO GRISALES
  • 2. Qué es la sinapsis? Una zona de contacto anatómico y funcional entre dos células donde se produce la transmisión de los potenciales de acción de una célula a otra. En la sinapsis tenemos una neurona que conecta con una segunda, a la primera se le denomina neurona presináptica y a la segunda, neurona postsináptica.
  • 3. Existen distintos tipos de sinapsis. Se clasifican según dos tipos generales: a) Sinapsis según el sitio de contacto. b) Sinapsis según el tipo de transmisión.
  • 4. SINÁPSIS SEGÚN EL CONTACTO a) Sinapsis axo-dentrítica b) Sinapsis axo-somática c) Sinapsis axo-axónica
  • 5.
  • 6. Tipos de Sinápsis Según la Transmisión Sinapsis eléctrica Sinapsis química • Sin vesículas sinápticas (NT). • Presenta vesícula sináptica • Presenta uniones nexo en la • no hay continuidad membrana presináptica y citoplasmática post-sináptica • espacio sináptico amplio 30 • Espacio sináptico estrecho a 50 nm 3.5 nm • se requiere que la • Resistencia eléctrica muy membrana post-sináptica baja tenga receptores • sinapsis bidireccional • presenta retardo sináptico • agente transmisor: corriente • sinapsis unidireccional iónica. • agente transmisor: neurotransmisor (transmisor químico)
  • 7. S.Eléctrica S.Química
  • 9. Secuencia de fenómenos sinápticos Tipo Lugar síntesis Péptido Soma 1.Síntesis de neurotransmisores (NT) Proteína Botón sináptico 2.Llegada Pot.Acción Despolarización Apertura Canales Ca+2 3.Movilización vesículas (Mb presináp) Poro Exocitosis NT 4.NT+ Receptor (Mb postsináp) Complejo Abertura Canal iónico 5. Respuesta Post-Sináptica (Potencial Excitatorio o Inhibitorio) Excitatorio Apertura de canales de Na+ Inhibitorio Apertura de canales de K+ o Cl-
  • 10. Secuencia de eventos involucrados en la transmisión sináptica química.
  • 11. Sinápsis Excitatoria El neurotransmisor abre canales para el Na+, la membrana postsináptica se despolariza y se produce un Potencial Postsináptico Excitador (PPSE).
  • 12. Sinápsis Inhibitoria El Neurotransmisor abre canales para Cl- o K+, la membrana postsináptica se hiperpolariza y se genera un Potencial Postsináptico Inhibidor (PPSI).
  • 13. SISTEMA DE NEUROTRANSMISORES Y TIPOS DE SINAPSIS
  • 14. Neurotransmisor Sustancia producida por una célula nerviosa capaz de alterar el funcionamiento de otra célula de manera breve o durable, por medio de la ocupación de receptores específicos y por la activación de mecanismos iónicos y/o metabólicos.
  • 15. Para ser considerado un neurotransmisor la sustancia debe cumplir al menos las siguientes condiciones: a) Debe liberarla la neurona presináptica en respuesta a un estímulo. b) Ser demostrable su presencia en la vecindad de la sinapsis c) Debe producir efectos idénticos a los del estímulo nervioso presináptico. d) Debe estar localizada en la presinápsis e) El efecto debe ser pasajero o transitorio
  • 16. Clasificación de sinápsis según el neurotransmisor liberado Sinapsis colinérgica Ach: acetilcolina Chac: colinoacetiltransferasa Ache:acetilcolinoesterasa Mitocondria Acetato ATP Terminación axónica Chac Co-A +Ach Acetil - Co-A + Colina Ach Colina Ach Achc Ach Colina + acetato Receptor
  • 17. Fue el primer neurotransmisor en ser descubierto. Aislado en 1921 por un biólogo alemán llamado Otto Loewi funciones: es la responsable de mucha de la estimulación de los músculos, incluyendo los músculos del sistema gastro-intestinal. También se encuentra en neuronas sensoriales y en el sistema nervioso autónomo, y participa en la programación del sueño REM
  • 18. Sinapsis Noradrenergica Nad.: Noradrenalina TH: Tirosinhidroxilasa DC: Dopadescarboxilasa DBH: Dopamina Beta - hidroxilasa Dopamina DC DBH DOPA Nad. TH Mitocondria Tirosina MAO Tirosina Nad. Nad. Derivados COMT desaminados Recaptación Nad Normetanefrina . Receptor
  • 19. En 1946, un biólogo alemán cuyo nombre era Von Euler, descubrió la norepinefrina (antes llamada noradrenalina). Esta fuertemente asociada con la puesta en “alerta máxima” de nuestro sistema nervioso. Es prevalente en el sistema nervioso simpático, e incrementa la tasa cardiaca y la presión sanguínea. Nuestras glándulas adrenales la liberan en el torrente sanguíneo, junto con su pariente la epinefrina.
  • 20. Otro familiar de la norepinefrina y la epinefrina es la dopamina . Es un neurotransmisor inhibitorio, lo cual significa que cuando encuentra su camino a sus receptores, bloquea la tendencia de esa neurona a disparar. La dopamina esta fuertemente asociada con los mecanismos de recompensa en el cerebro
  • 21. Síntesis, liberación y recaptación de GABA.
  • 22. En 1950, Eugene Roberts y J. Awapara descubrieron el GABA (ácido gamma aminobutírico), otro tipo de neurotransmisor inhibitorio. El GABA actúa como un freno de los neurotransmisores excitatorios que llevan a la ansiedad.