SlideShare una empresa de Scribd logo
1. Un cuerpo de 20 kg se dejacaer desde unaalturade 10 m por una rampa sinrozamiento
inclinada30°. Una vezterminadalarampa se deslizasobre unazona25 m que tiene
rozamientocomomuestralafigura,al final de la cual se detiene.
a) Realice ungráfico cualitativode posiciónvs. tiempo,tomandolacoordenada x alo
largode la trayectoria,(indiqueenel gráficolospuntossignificativos)
b) Calcule el trabajode las fuerzasno conservativas entodoel recorrido.
2. A un cuerpode 5kg que se encuentraenrepososobre unplanohorizontal,sin
rozamiento,se le aplicaunafuerzahorizontal constante de 20N Luegode 10 s, se suprime
dichafuerza.
a) Calcularla distanciarecorridaporel cuerpomientrastuvoaplicadalafuerzade 20 N.
b) GRAFICARlaposicióndel cuerpoenfuncióndel tiempo,desdeque parte del reposo
(t=0 s) hasta 20 s después,enel graficoindicarlosvaloresde laposiciónalos0 s, 10 s
y 20 s.
3. El conductode la figuraadjunta,de seccióncircularla cual se ensanchagradualmente,
transportaagua con un caudal de 100 lt/sde A a B. se considerael fluidoideal yperfecto,
enmovimientoestacionario.
DATOS: 𝐿 𝐴𝐵= 3m , 𝛿 𝐻2 𝑂= 1000 kg/𝑚3 , 𝛼=30°
Los diámetrosde LASSECCIONESDA= 200 mm ; DB= 300 mm
A) La velocidadenlasseccionesA Y B de latubería
B) Hallarla diferenciade presiónentre lasseccionesA yB
4. Se tiene untuboque contiene un líquidoensuinterior,comose muestraenlafigura.El
extremoizquierdodel tubo estáunidoaunaampollacerrada,con ungas en su interiorauna
presiónde 105000 Pa, y el extremoderechoestáabiertoalaatmosfera (considerar 𝑃𝑎𝑡𝑚=
100000 Pa).Se puede afirmarque lapresión absolutaenunpuntode la rama derechaubicadoa
50 cm del fondo,esde:
 95000 Pa
 105000 Pa
 102000 Pa
 107000 Pa
 5000 Pa
 2000 Pa
5. Un tanque abiertode dosmetrosde alturacontiene volúmenesigualesde aceite (δ=800
kg/𝑚3) y agua (δ= 1.000 kg/𝑚3).Sobre el fondose observaunconducto de salidade 5 cm
al cuadrado(muchomenorque la seccióndel tanque).Despreciandolaviscosidadde
amboslíquidos,determinar:
a) La fuerzaejerce el líquidosobre untapónque obture ese conducto.
b) La velocidadinicial de salidadel líquidosi se retirael tapón.
6. En una instalaciónde aguaenla que no puede despreciarse laviscosidad,uncañode
resistenciahidrodinámicaR estáconectadoa otro caño cuyodiámetroesla mitaddel
diámetrodel primero.Losdoscañostienenigual longitud.Si ambosestánconectadoses
paraleloentre si,el conjuntopresentaunaresistenciahidrodinámicatotal de:
 2 R *16 R/17 *5R/4 *R/2 *17R *2R/3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Repaso dinámica
Repaso dinámicaRepaso dinámica
Repaso dinámicamariavarey
 
Problemas de las Leyes de Newton
Problemas de las Leyes de NewtonProblemas de las Leyes de Newton
Problemas de las Leyes de Newton
Álvaro Pascual Sanz
 
Cinematica del punto material
Cinematica del punto materialCinematica del punto material
Cinematica del punto material
José Miranda
 
Ejercicios energia
Ejercicios energiaEjercicios energia
Ejercicios energia
jhonathan
 
Deberes de trabajo
Deberes de trabajoDeberes de trabajo
Deberes de trabajo
Victor Hugo Caiza
 
Dinámica asociación cultural Nikola Tesla (pre universitario)
Dinámica asociación cultural Nikola Tesla (pre universitario)Dinámica asociación cultural Nikola Tesla (pre universitario)
Dinámica asociación cultural Nikola Tesla (pre universitario)
National University of Callao
 
Dinamica un cuerpo cae por un plano inclinado
Dinamica un cuerpo cae por un plano inclinadoDinamica un cuerpo cae por un plano inclinado
Dinamica un cuerpo cae por un plano inclinado
Diego Martín Núñez
 
Trabajo energía y potencia
Trabajo energía y potenciaTrabajo energía y potencia
Trabajo energía y potencia
Maxwell Altamirano
 
Dinámica ejercicios
Dinámica ejerciciosDinámica ejercicios
Dinámica ejercicios
JuanPa Miño
 
Ejercicios propuestos de fisica 1
Ejercicios propuestos de fisica 1Ejercicios propuestos de fisica 1
Ejercicios propuestos de fisica 1
rog83
 
Física_DINÁMICA
Física_DINÁMICAFísica_DINÁMICA
(Boletin nº iv)
(Boletin nº iv)(Boletin nº iv)
(Boletin nº iv)montx189
 
Tarea 1 fisica113_dinamica
Tarea 1 fisica113_dinamicaTarea 1 fisica113_dinamica
Tarea 1 fisica113_dinamica
Eduardo Mera
 
Dinámica ejercicios
Dinámica ejerciciosDinámica ejercicios
Dinámica ejercicios
Pedro Sebastian
 
Trabajo y energía contenido web
Trabajo y energía contenido webTrabajo y energía contenido web
Trabajo y energía contenido webmariavarey
 
Taller de nivelación 10º año 2010 fisica 2011
Taller de nivelación  10º    año 2010   fisica    2011Taller de nivelación  10º    año 2010   fisica    2011
Taller de nivelación 10º año 2010 fisica 2011santiagoandresmonsalve
 
Tarea n° 4 ejercicios de dinamica
Tarea n° 4 ejercicios de dinamicaTarea n° 4 ejercicios de dinamica
Tarea n° 4 ejercicios de dinamica
Victor Hugo Caiza
 
Tarea01 - Física General
Tarea01 - Física GeneralTarea01 - Física General
Tarea01 - Física General
Rodolfo Bernal
 
Plano inclinado sin rozamiento
Plano inclinado sin rozamientoPlano inclinado sin rozamiento
Plano inclinado sin rozamiento
Manuel Diaz
 

La actualidad más candente (20)

Repaso dinámica
Repaso dinámicaRepaso dinámica
Repaso dinámica
 
Problemas de las Leyes de Newton
Problemas de las Leyes de NewtonProblemas de las Leyes de Newton
Problemas de las Leyes de Newton
 
Cinematica del punto material
Cinematica del punto materialCinematica del punto material
Cinematica del punto material
 
Ejercicios energia
Ejercicios energiaEjercicios energia
Ejercicios energia
 
Deberes de trabajo
Deberes de trabajoDeberes de trabajo
Deberes de trabajo
 
Dinámica asociación cultural Nikola Tesla (pre universitario)
Dinámica asociación cultural Nikola Tesla (pre universitario)Dinámica asociación cultural Nikola Tesla (pre universitario)
Dinámica asociación cultural Nikola Tesla (pre universitario)
 
Dinamica un cuerpo cae por un plano inclinado
Dinamica un cuerpo cae por un plano inclinadoDinamica un cuerpo cae por un plano inclinado
Dinamica un cuerpo cae por un plano inclinado
 
Trabajo energía y potencia
Trabajo energía y potenciaTrabajo energía y potencia
Trabajo energía y potencia
 
Dinámica ejercicios
Dinámica ejerciciosDinámica ejercicios
Dinámica ejercicios
 
Ejercicios propuestos de fisica 1
Ejercicios propuestos de fisica 1Ejercicios propuestos de fisica 1
Ejercicios propuestos de fisica 1
 
Física_DINÁMICA
Física_DINÁMICAFísica_DINÁMICA
Física_DINÁMICA
 
(Boletin nº iv)
(Boletin nº iv)(Boletin nº iv)
(Boletin nº iv)
 
Tarea 1 fisica113_dinamica
Tarea 1 fisica113_dinamicaTarea 1 fisica113_dinamica
Tarea 1 fisica113_dinamica
 
Dinámica ejercicios
Dinámica ejerciciosDinámica ejercicios
Dinámica ejercicios
 
Trabajo y energía contenido web
Trabajo y energía contenido webTrabajo y energía contenido web
Trabajo y energía contenido web
 
Taller de nivelación 10º año 2010 fisica 2011
Taller de nivelación  10º    año 2010   fisica    2011Taller de nivelación  10º    año 2010   fisica    2011
Taller de nivelación 10º año 2010 fisica 2011
 
Tarea n° 4 ejercicios de dinamica
Tarea n° 4 ejercicios de dinamicaTarea n° 4 ejercicios de dinamica
Tarea n° 4 ejercicios de dinamica
 
2do de secundaria
2do de secundaria2do de secundaria
2do de secundaria
 
Tarea01 - Física General
Tarea01 - Física GeneralTarea01 - Física General
Tarea01 - Física General
 
Plano inclinado sin rozamiento
Plano inclinado sin rozamientoPlano inclinado sin rozamiento
Plano inclinado sin rozamiento
 

Similar a 1er parcial de biofísica parte1

Ejercicios de Dinámica. 2ª ley de Newton
Ejercicios de Dinámica. 2ª ley de NewtonEjercicios de Dinámica. 2ª ley de Newton
Ejercicios de Dinámica. 2ª ley de Newton
ColgandoClases ...
 
05 fisica - ejercicios trabajo
05   fisica - ejercicios trabajo05   fisica - ejercicios trabajo
05 fisica - ejercicios trabajoQuimica Tecnologia
 
Boletín no ii dinamica
Boletín no ii dinamicaBoletín no ii dinamica
Boletín no ii dinamicamontx189
 
Deberes de dinamica
Deberes de dinamicaDeberes de dinamica
Deberes de dinamica
Victor Hugo Caiza
 
PDV: Física Desafío N°3 (2012)
PDV: Física Desafío N°3 (2012)PDV: Física Desafío N°3 (2012)
PDV: Física Desafío N°3 (2012)PSU Informator
 
Ejercicios palancas 3º eso
Ejercicios palancas 3º esoEjercicios palancas 3º eso
Ejercicios palancas 3º eso
Manu Villegas
 
Dinámica del punto material
Dinámica del punto materialDinámica del punto material
Dinámica del punto material
I.E.S. Pedro Mercedes
 
Dinamica 2010
Dinamica 2010Dinamica 2010
Dinamica 2010
academialatorre
 
Cuadernillo física y química septiembre 2015.16
Cuadernillo física y química septiembre 2015.16Cuadernillo física y química septiembre 2015.16
Cuadernillo física y química septiembre 2015.16
ydiazp
 
Cuadernillo física y química septiembre 2014.15
Cuadernillo física y química septiembre 2014.15Cuadernillo física y química septiembre 2014.15
Cuadernillo física y química septiembre 2014.15
ydiazp
 
Problemas dinamica 4 eso
Problemas dinamica 4 esoProblemas dinamica 4 eso
Problemas dinamica 4 eso
fisicayquimica-com-es
 
Talleres de aplicación
Talleres de aplicaciónTalleres de aplicación
Talleres de aplicación
Yenny Apellidos
 
Energía mecánica
Energía mecánicaEnergía mecánica
Energía mecánica
semoroca
 
Upch 2010 01_fis1_s06_pdir_trabajo_energia
Upch 2010 01_fis1_s06_pdir_trabajo_energiaUpch 2010 01_fis1_s06_pdir_trabajo_energia
Upch 2010 01_fis1_s06_pdir_trabajo_energiaYuri Milachay
 
20151126151146
2015112615114620151126151146
20151126151146
Mariela Lugones
 
Problemas Trabajo y Energía Mecánica 4º ESO. 1
Problemas Trabajo y Energía Mecánica 4º ESO. 1Problemas Trabajo y Energía Mecánica 4º ESO. 1
Problemas Trabajo y Energía Mecánica 4º ESO. 1
fisicayquimica-com-es
 
Trabajo energía y potencia
Trabajo energía y potenciaTrabajo energía y potencia
Trabajo energía y potencia
Maxwell Altamirano
 
Trabajo energía y potencia
Trabajo energía y potenciaTrabajo energía y potencia
Trabajo energía y potencia
Maxwell Altamirano
 
Trabajo energía y potencia
Trabajo energía y potenciaTrabajo energía y potencia
Trabajo energía y potencia
Maxwell Altamirano
 

Similar a 1er parcial de biofísica parte1 (20)

Ejercicios de Dinámica. 2ª ley de Newton
Ejercicios de Dinámica. 2ª ley de NewtonEjercicios de Dinámica. 2ª ley de Newton
Ejercicios de Dinámica. 2ª ley de Newton
 
05 fisica - ejercicios trabajo
05   fisica - ejercicios trabajo05   fisica - ejercicios trabajo
05 fisica - ejercicios trabajo
 
Boletín no ii dinamica
Boletín no ii dinamicaBoletín no ii dinamica
Boletín no ii dinamica
 
Deberes de dinamica
Deberes de dinamicaDeberes de dinamica
Deberes de dinamica
 
PDV: Física Desafío N°3 (2012)
PDV: Física Desafío N°3 (2012)PDV: Física Desafío N°3 (2012)
PDV: Física Desafío N°3 (2012)
 
Ejercicios palancas 3º eso
Ejercicios palancas 3º esoEjercicios palancas 3º eso
Ejercicios palancas 3º eso
 
Dinámica del punto material
Dinámica del punto materialDinámica del punto material
Dinámica del punto material
 
Dinamica
DinamicaDinamica
Dinamica
 
Dinamica 2010
Dinamica 2010Dinamica 2010
Dinamica 2010
 
Cuadernillo física y química septiembre 2015.16
Cuadernillo física y química septiembre 2015.16Cuadernillo física y química septiembre 2015.16
Cuadernillo física y química septiembre 2015.16
 
Cuadernillo física y química septiembre 2014.15
Cuadernillo física y química septiembre 2014.15Cuadernillo física y química septiembre 2014.15
Cuadernillo física y química septiembre 2014.15
 
Problemas dinamica 4 eso
Problemas dinamica 4 esoProblemas dinamica 4 eso
Problemas dinamica 4 eso
 
Talleres de aplicación
Talleres de aplicaciónTalleres de aplicación
Talleres de aplicación
 
Energía mecánica
Energía mecánicaEnergía mecánica
Energía mecánica
 
Upch 2010 01_fis1_s06_pdir_trabajo_energia
Upch 2010 01_fis1_s06_pdir_trabajo_energiaUpch 2010 01_fis1_s06_pdir_trabajo_energia
Upch 2010 01_fis1_s06_pdir_trabajo_energia
 
20151126151146
2015112615114620151126151146
20151126151146
 
Problemas Trabajo y Energía Mecánica 4º ESO. 1
Problemas Trabajo y Energía Mecánica 4º ESO. 1Problemas Trabajo y Energía Mecánica 4º ESO. 1
Problemas Trabajo y Energía Mecánica 4º ESO. 1
 
Trabajo energía y potencia
Trabajo energía y potenciaTrabajo energía y potencia
Trabajo energía y potencia
 
Trabajo energía y potencia
Trabajo energía y potenciaTrabajo energía y potencia
Trabajo energía y potencia
 
Trabajo energía y potencia
Trabajo energía y potenciaTrabajo energía y potencia
Trabajo energía y potencia
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

1er parcial de biofísica parte1

  • 1. 1. Un cuerpo de 20 kg se dejacaer desde unaalturade 10 m por una rampa sinrozamiento inclinada30°. Una vezterminadalarampa se deslizasobre unazona25 m que tiene rozamientocomomuestralafigura,al final de la cual se detiene. a) Realice ungráfico cualitativode posiciónvs. tiempo,tomandolacoordenada x alo largode la trayectoria,(indiqueenel gráficolospuntossignificativos) b) Calcule el trabajode las fuerzasno conservativas entodoel recorrido. 2. A un cuerpode 5kg que se encuentraenrepososobre unplanohorizontal,sin rozamiento,se le aplicaunafuerzahorizontal constante de 20N Luegode 10 s, se suprime dichafuerza. a) Calcularla distanciarecorridaporel cuerpomientrastuvoaplicadalafuerzade 20 N. b) GRAFICARlaposicióndel cuerpoenfuncióndel tiempo,desdeque parte del reposo (t=0 s) hasta 20 s después,enel graficoindicarlosvaloresde laposiciónalos0 s, 10 s y 20 s. 3. El conductode la figuraadjunta,de seccióncircularla cual se ensanchagradualmente, transportaagua con un caudal de 100 lt/sde A a B. se considerael fluidoideal yperfecto, enmovimientoestacionario. DATOS: 𝐿 𝐴𝐵= 3m , 𝛿 𝐻2 𝑂= 1000 kg/𝑚3 , 𝛼=30° Los diámetrosde LASSECCIONESDA= 200 mm ; DB= 300 mm A) La velocidadenlasseccionesA Y B de latubería B) Hallarla diferenciade presiónentre lasseccionesA yB 4. Se tiene untuboque contiene un líquidoensuinterior,comose muestraenlafigura.El extremoizquierdodel tubo estáunidoaunaampollacerrada,con ungas en su interiorauna presiónde 105000 Pa, y el extremoderechoestáabiertoalaatmosfera (considerar 𝑃𝑎𝑡𝑚= 100000 Pa).Se puede afirmarque lapresión absolutaenunpuntode la rama derechaubicadoa 50 cm del fondo,esde:  95000 Pa  105000 Pa  102000 Pa  107000 Pa  5000 Pa  2000 Pa
  • 2. 5. Un tanque abiertode dosmetrosde alturacontiene volúmenesigualesde aceite (δ=800 kg/𝑚3) y agua (δ= 1.000 kg/𝑚3).Sobre el fondose observaunconducto de salidade 5 cm al cuadrado(muchomenorque la seccióndel tanque).Despreciandolaviscosidadde amboslíquidos,determinar: a) La fuerzaejerce el líquidosobre untapónque obture ese conducto. b) La velocidadinicial de salidadel líquidosi se retirael tapón. 6. En una instalaciónde aguaenla que no puede despreciarse laviscosidad,uncañode resistenciahidrodinámicaR estáconectadoa otro caño cuyodiámetroesla mitaddel diámetrodel primero.Losdoscañostienenigual longitud.Si ambosestánconectadoses paraleloentre si,el conjuntopresentaunaresistenciahidrodinámicatotal de:  2 R *16 R/17 *5R/4 *R/2 *17R *2R/3