SlideShare una empresa de Scribd logo
Tarea # 1 Física I
Profesor: Rodolfo Bernal
Universidad de Sonora

1. Tres muchachos en un estacionamiento disparan un cohete que se mueve en el aire en
    un arco de 380 m de longitud en 40 s. Determine su rapidez promedio (del cohete). Sol.
    9.5 m/s.
2. De acuerdo a su computadora, un robot que sale del armario en que estaba guardado, y
    recorre 1200 m, tuvo una rapidez promedio de 20.0 m/s. ¿Cuánto tiempo le tomó el
    viaje?. Sol. 60.0 s.
3. El odómetro de un carro indica 22687 km al inicio de un viaje y 22791 km al final del
    mismo. El viaje tomó 4.0 h. ¿Cuál fue la rapidez promedio del carro en km/h y en m/s?
    Sol. 26 km/h, 7.2 m/s.
4. Un auto viaja a razón de 25 km/h por 4.0 min, después a 50 km/h por 8.0 min, y
    finalmente a 20 km/h por 2.0 min. Encuentre (a) la distancia total cubierta en km y (b)
    la rapidez promedio para el viaje completo en m/s. Sol. (a) 9.0 km, (b) 10.7 m/s o 11
    m/s.
5. Partiendo del centro del pueblo, un carro se mueve al Este por 80.0 km y luego dobla al
    Sur para recorrer 192 km, tras lo cual se queda sin combustible. Determine el
    desplazamiento del carro desde el punto de partida hasta detenerse. Sol. 208 km, 67.4°
    Sur del Este.
6. Una pequeña tortuga es colocada en el origen del plano xy dibujado en una cartulina
    con cuadriculado. Cada cuadro del cuadriculado de la cartulina mide 1.0 cm × 1.0 cm.
    La tortuga camina un rato y finalmente se detiene en el punto (24,10), esto es, 24
    cuadros a lo largo del eje x y 10 cuadros a lo largo del eje y. Determine el
    desplazamiento de la tortuga desde el origen hasta ese punto. Sol. 26 cm, 23° arriba del
    eje x.
7. Un gusano parte del punto A, se arrastra 8.0 cm al Este, luego 5.0 cm al Sur, 3.0 cm al
    Oeste, y 4.0 cm al Norte hasta llegar a B. (a) ¿Qué tan al Norte y al Este está B de A?
    (b) Encuentre el desplazamiento de A a B tanto gráficamente como algebraicamente.
    Sol. (a) 1.0 cm al Norte, 5.0 cm al Este, (b) 5.10 cm, 11.3° Sur del Este.
8. Un corredor completa 1.5 vueltas alrededor de una pista circular en un tiempo de 50 s.
    El diámetro de la pista es de 40 m y su circunferencia es 126 m. Encuentre (a) la
    rapidez promedio del corredor y (b) la magnitud de la velocidad promedio del corredor.
    Sea cuidadoso aquí; la rapidez promedio depende de la distancia total recorrida,
    mientras que la velocidad promedio depende del desplazamiento al final del viaje. Sol.
    (a) 3.8 m/s; (b) 0.80 m/s.
9. Durante una carrera en una pista ovalada, un carro viaja a una rapidez promedio de 200
    km/h. (a) ¿Qué tanto recorre en 45.0 min? (b) Determine su velocidad promedio al final
    de la tercera vuelta. Sol. (a) 150 km, (b) cero.
10. Los datos siguientes describen la posición de un objeto a lo largo del eje x como
    función del tiempo. Grafique los datos, y encuentre la velocidad instantánea del objeto a
    (a) t = 5.0 s, (b) 16 s, (c) 23 s. Sol. (a) 0.018 m/s en la dirección +x, (b) 0 m/s, (c) 0.013
    m/s                    en                    la                 dirección                  -x.
t (s)   0   2     4     6      8      10     12     14     16     18     20     22     24     26     28
       x(cm)   0   4.0   7.8   11.3   14.3   16.8   18.6   19.7   20.0   19.5   18.2   16.2   13.5   10.3   6.7




11. Encuentre las componentes escalares x y y de los siguientes desplazamientos en el
    plano xy: (a) 300 cm a 127° y (b) 500 cm a 220°. Sol. (a) -180 cm, 240 cm, (b) -383
    cm, -321 cm.
12. Empezando en el origen de coordenadas, se hacen los siguientes desplazamientos en el
    plano xy (esto es, los desplazamientos son coplanares): 60 mm en la dirección +y; 30
    mm en la dirección -x; 40 mm a 150°; 50 mm a 240°. Encuentre el desplazamiento
    resultante gráficamente y algebraicamente. Sol. 97 mm a 158°.
13. Calcule algebraicamente la resultante de los siguientes desplazamientos coplanares:
    20.0 m a 30.0°, 40.0 m a 120.0°, 25.0 m a 180.0°, 42.0 m a 270.0°, y 12.0 m a 315.0°.
    Compare su respuesta con una solución gráfica. Sol. 20.1 m a 197°.
14. ¿Qué desplazamiento a 70° tiene una componente x de 450 m? ¿Cuál es su
    componente y?. Sol. 1.3 km, 1.2 km.
15. ¿Qué desplazamiento debe sumarse a un desplazamiento de 50 cm en la dirección
    +x para dar un desplazamiento resultante de 85 cm a 25°? Sol. 45 cm a 53°.
16. Tomando en cuenta la figura, en términos de A y B, exprese los vectores (a) P, (b) R,
    (c) S, y (d) Q. Sol. (a) A + B, (b) B, (c) -A, (d) A - B.




17. En relación a la siguiente figura, en términos de los vectores A y B, exprese los vectores
    (a) E, (b) D – C, (c) E + D – N. Sol. (a) – A – B, o -(A+B); (b) A ; (c) –B.
18. Encuentre (a) A+B+C, (b) A-B, (c) A-C, si A=7i-6j, B=-3i+12j, y C=4i-4j. Sol. (a)
    8i+2j, (b) 10i-18j, (c) 3i-2j.
19. Encuentre la magnitud y ángulo de R si R=7.0i-12j. Sol. 14 a -60°.
20. Determine el vector de desplazamiento que debe de sumarse al desplazamiento (25i-
    16j)m para obtener un desplazamiento de 7.0 apuntando en la dirección +x?. Sol. (-
    18i+16j)m.
21. Un vector (15i-16j+27k) se suma a un vector (23j-40k). ¿Cuál es la magnitud de la
    resultante?. Sol. 21.
22. Un camión se mueve hacia el Norte a una rapidez de 70 km/h. El escape suelta humo
    por encima de la cabina, el cual (el humo) forma un ángulo de 20° al Este del Sur detrás
    del camión. Si el viento sopla directamente hacia el Este, ¿cuál es la rapidez del viento?
    Sol. 25 km/h.
23. Un barco se dirige hacia el Este a 10 km/h. ¿Cuál debe ser la rapidez de un segundo
    barco que se mueve a 30° al Este del Norte, si siempre está hacia el Norte del primer
    barco?. Sol. 20 km/h.
24. Un bote, impulsado para viajar con una rapidez de 0.50 m/s en agua quieta, se mueve
    directamente de orilla a orilla a través de un río de 60 m de ancho. La corriente del río
    tiene una rapidez de 0.30 m/s. (a) ¿A qué ángulo, respecto a la dirección perpendicular a
    las orillas del río, debe de apuntarse el movimiento del bote? (a) ¿Cuánto tiempo le
    toma al bote atravesar el río?. Sol. (a) 37°, (b) 1.5×102 s.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodo de simpsons y de los trapecios
Metodo de simpsons y de los trapeciosMetodo de simpsons y de los trapecios
Metodo de simpsons y de los trapecios
Franklin Gualán
 
Cinemática Problemas Resueltos y Propuestos
Cinemática Problemas Resueltos y PropuestosCinemática Problemas Resueltos y Propuestos
Cinemática Problemas Resueltos y Propuestos
Cristhian Santoyo
 
Problemas resueltos-cap-5-fisica-serway2
Problemas resueltos-cap-5-fisica-serway2Problemas resueltos-cap-5-fisica-serway2
Problemas resueltos-cap-5-fisica-serway2
Luis Ajanel
 
Grupo 1 dinamica-ejercicios
Grupo 1 dinamica-ejerciciosGrupo 1 dinamica-ejercicios
Grupo 1 dinamica-ejercicios
etubay
 
Cinematica nivel cero problemas resueltos y propuestos
Cinematica nivel cero problemas resueltos y propuestos Cinematica nivel cero problemas resueltos y propuestos
Cinematica nivel cero problemas resueltos y propuestos
Lionel Espinoza
 
Problemas resueltos-cap-3-fisica-serway
Problemas resueltos-cap-3-fisica-serwayProblemas resueltos-cap-3-fisica-serway
Problemas resueltos-cap-3-fisica-serway
raguayop
 
movimiento-parabolico-solucionario-serway
movimiento-parabolico-solucionario-serwaymovimiento-parabolico-solucionario-serway
movimiento-parabolico-solucionario-serway
Cristian Balderrama
 

La actualidad más candente (20)

Ejercicios Resueltos (movimiento con aceleración constante)
Ejercicios Resueltos (movimiento con aceleración constante)Ejercicios Resueltos (movimiento con aceleración constante)
Ejercicios Resueltos (movimiento con aceleración constante)
 
Ejercicio 2.4
Ejercicio 2.4Ejercicio 2.4
Ejercicio 2.4
 
Metodo de simpsons y de los trapecios
Metodo de simpsons y de los trapeciosMetodo de simpsons y de los trapecios
Metodo de simpsons y de los trapecios
 
Cinemática Problemas Resueltos y Propuestos
Cinemática Problemas Resueltos y PropuestosCinemática Problemas Resueltos y Propuestos
Cinemática Problemas Resueltos y Propuestos
 
9.27
9.279.27
9.27
 
Cinematica. ejercicios resueltos
Cinematica. ejercicios resueltosCinematica. ejercicios resueltos
Cinematica. ejercicios resueltos
 
Problemas resueltos-cap-5-fisica-serway2
Problemas resueltos-cap-5-fisica-serway2Problemas resueltos-cap-5-fisica-serway2
Problemas resueltos-cap-5-fisica-serway2
 
Practica de Laboratorio Mruv
Practica de Laboratorio MruvPractica de Laboratorio Mruv
Practica de Laboratorio Mruv
 
Grupo 1 dinamica-ejercicios
Grupo 1 dinamica-ejerciciosGrupo 1 dinamica-ejercicios
Grupo 1 dinamica-ejercicios
 
Física serway capítulo 2 problemas resueltos
Física serway capítulo 2   problemas resueltosFísica serway capítulo 2   problemas resueltos
Física serway capítulo 2 problemas resueltos
 
Cinematica nivel cero problemas resueltos y propuestos
Cinematica nivel cero problemas resueltos y propuestos Cinematica nivel cero problemas resueltos y propuestos
Cinematica nivel cero problemas resueltos y propuestos
 
Ejercicio 2.5
Ejercicio 2.5Ejercicio 2.5
Ejercicio 2.5
 
Problemas resueltos-cap-3-fisica-serway
Problemas resueltos-cap-3-fisica-serwayProblemas resueltos-cap-3-fisica-serway
Problemas resueltos-cap-3-fisica-serway
 
movimiento-parabolico-solucionario-serway
movimiento-parabolico-solucionario-serwaymovimiento-parabolico-solucionario-serway
movimiento-parabolico-solucionario-serway
 
El Equilibrio Rotacional (momento o torque). Presentación diseñada por el MTR...
El Equilibrio Rotacional (momento o torque). Presentación diseñada por el MTR...El Equilibrio Rotacional (momento o torque). Presentación diseñada por el MTR...
El Equilibrio Rotacional (momento o torque). Presentación diseñada por el MTR...
 
Ejercicio 4.1
Ejercicio 4.1Ejercicio 4.1
Ejercicio 4.1
 
Series de fourier 22 Ejercicios Resueltos
Series de fourier 22 Ejercicios ResueltosSeries de fourier 22 Ejercicios Resueltos
Series de fourier 22 Ejercicios Resueltos
 
04 cinemática en dos dimensiones
04 cinemática en dos dimensiones04 cinemática en dos dimensiones
04 cinemática en dos dimensiones
 
Ejercicios Básicos de Sistema de fuerzas.
Ejercicios Básicos de Sistema de fuerzas.Ejercicios Básicos de Sistema de fuerzas.
Ejercicios Básicos de Sistema de fuerzas.
 
Unidad parabola shared
Unidad parabola sharedUnidad parabola shared
Unidad parabola shared
 

Destacado

Física general solucionario
Física general solucionarioFísica general solucionario
Física general solucionario
Cesar Mtz
 
Estudio de mercado: Investigación y segmentación
Estudio de mercado: Investigación y segmentación Estudio de mercado: Investigación y segmentación
Estudio de mercado: Investigación y segmentación
cmga28
 
Capitulo3 movimientounadimension
Capitulo3 movimientounadimensionCapitulo3 movimientounadimension
Capitulo3 movimientounadimension
jaimee91
 
1000 problemas de fisica general j fidalgo m fernandez
1000 problemas de fisica general j fidalgo m fernandez1000 problemas de fisica general j fidalgo m fernandez
1000 problemas de fisica general j fidalgo m fernandez
Christian López Aguilar
 
Fisica serway vol.1 (solucionario)
Fisica   serway vol.1 (solucionario)Fisica   serway vol.1 (solucionario)
Fisica serway vol.1 (solucionario)
luxeto
 
Algebra Vectorial
Algebra VectorialAlgebra Vectorial
Algebra Vectorial
algvctse10
 

Destacado (18)

Física general solucionario
Física general solucionarioFísica general solucionario
Física general solucionario
 
Ejercicios propuestos de fisica 1
Ejercicios propuestos de fisica 1Ejercicios propuestos de fisica 1
Ejercicios propuestos de fisica 1
 
Capitulo2 vectores
Capitulo2 vectoresCapitulo2 vectores
Capitulo2 vectores
 
fisgenTarea01
fisgenTarea01fisgenTarea01
fisgenTarea01
 
Asesorías física en linea
Asesorías física en lineaAsesorías física en linea
Asesorías física en linea
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
Estudio de mercado: Investigación y segmentación
Estudio de mercado: Investigación y segmentación Estudio de mercado: Investigación y segmentación
Estudio de mercado: Investigación y segmentación
 
DETERMINACION DE AZUCARES REDUCTORES TOTALES (ART)
DETERMINACION DE AZUCARES REDUCTORES TOTALES (ART)DETERMINACION DE AZUCARES REDUCTORES TOTALES (ART)
DETERMINACION DE AZUCARES REDUCTORES TOTALES (ART)
 
Capitulo3 movimientounadimension
Capitulo3 movimientounadimensionCapitulo3 movimientounadimension
Capitulo3 movimientounadimension
 
Cuaderno de Trabajo de Física 4to Semestre
Cuaderno de Trabajo de Física 4to SemestreCuaderno de Trabajo de Física 4to Semestre
Cuaderno de Trabajo de Física 4to Semestre
 
Fisica 1 Soluciones
Fisica 1 SolucionesFisica 1 Soluciones
Fisica 1 Soluciones
 
1000 problemas de fisica general j fidalgo m fernandez
1000 problemas de fisica general j fidalgo m fernandez1000 problemas de fisica general j fidalgo m fernandez
1000 problemas de fisica general j fidalgo m fernandez
 
Fisica serway vol.1 (solucionario)
Fisica   serway vol.1 (solucionario)Fisica   serway vol.1 (solucionario)
Fisica serway vol.1 (solucionario)
 
Problemas resueltos-cap-2-fisica-serway
Problemas resueltos-cap-2-fisica-serwayProblemas resueltos-cap-2-fisica-serway
Problemas resueltos-cap-2-fisica-serway
 
Algebra Vectorial
Algebra VectorialAlgebra Vectorial
Algebra Vectorial
 
libro de prob. fisica PROBLEMAS RESUELTOS DE FÍSICA I
  libro de prob. fisica PROBLEMAS RESUELTOS DE FÍSICA I  libro de prob. fisica PROBLEMAS RESUELTOS DE FÍSICA I
libro de prob. fisica PROBLEMAS RESUELTOS DE FÍSICA I
 
Reparacion de pantallas LG
Reparacion de pantallas LGReparacion de pantallas LG
Reparacion de pantallas LG
 
Problemas resueltos-newton
Problemas resueltos-newtonProblemas resueltos-newton
Problemas resueltos-newton
 

Similar a Tarea01 - Física General

Problemas de repaso de física 1º bachillerato
Problemas de repaso de física 1º bachilleratoProblemas de repaso de física 1º bachillerato
Problemas de repaso de física 1º bachillerato
mariavarey
 
Ejercicios complementarios vec cart - cinematica
Ejercicios complementarios vec cart - cinematicaEjercicios complementarios vec cart - cinematica
Ejercicios complementarios vec cart - cinematica
Marino Orna Berrospi
 
Ejercicios complementarios vec cart - cinematica
Ejercicios complementarios vec cart - cinematicaEjercicios complementarios vec cart - cinematica
Ejercicios complementarios vec cart - cinematica
carlos123654
 
Ejercicios complementarios vec cart - cinematica
Ejercicios complementarios vec cart - cinematicaEjercicios complementarios vec cart - cinematica
Ejercicios complementarios vec cart - cinematica
carlos123654
 
Prueba de fisica 2010
Prueba de fisica 2010Prueba de fisica 2010
Prueba de fisica 2010
abarbachans
 
Boletin cinematica soluciones no resueltos
Boletin cinematica soluciones no resueltosBoletin cinematica soluciones no resueltos
Boletin cinematica soluciones no resueltos
Edisson Herrera
 
Cuaderno de cinemática
Cuaderno de cinemáticaCuaderno de cinemática
Cuaderno de cinemática
Jose Sánchez
 
Problemas de física
Problemas de físicaProblemas de física
Problemas de física
walycc
 

Similar a Tarea01 - Física General (20)

Tarea01 - Física General
Tarea01 - Física GeneralTarea01 - Física General
Tarea01 - Física General
 
Problemas mru
Problemas mruProblemas mru
Problemas mru
 
Problemas mru
Problemas mruProblemas mru
Problemas mru
 
Guia#1 vectores 2D
Guia#1 vectores 2DGuia#1 vectores 2D
Guia#1 vectores 2D
 
Boletin cinematica soluciones no resueltos
Boletin cinematica soluciones no resueltosBoletin cinematica soluciones no resueltos
Boletin cinematica soluciones no resueltos
 
Cinematica con resultados
Cinematica con resultadosCinematica con resultados
Cinematica con resultados
 
Problemas 1
Problemas 1Problemas 1
Problemas 1
 
Problemas de repaso de física 1º bachillerato
Problemas de repaso de física 1º bachilleratoProblemas de repaso de física 1º bachillerato
Problemas de repaso de física 1º bachillerato
 
Prueba coeficiente dos fisica 2º medio
Prueba coeficiente dos fisica 2º medioPrueba coeficiente dos fisica 2º medio
Prueba coeficiente dos fisica 2º medio
 
Ejercicios complementarios vec cart - cinematica
Ejercicios complementarios vec cart - cinematicaEjercicios complementarios vec cart - cinematica
Ejercicios complementarios vec cart - cinematica
 
Ejercicios complementarios vec cart - cinematica
Ejercicios complementarios vec cart - cinematicaEjercicios complementarios vec cart - cinematica
Ejercicios complementarios vec cart - cinematica
 
Ejercicios complementarios vec cart - cinematica
Ejercicios complementarios vec cart - cinematicaEjercicios complementarios vec cart - cinematica
Ejercicios complementarios vec cart - cinematica
 
Prueba de fisica 2010
Prueba de fisica 2010Prueba de fisica 2010
Prueba de fisica 2010
 
Boletin cinematica soluciones no resueltos
Boletin cinematica soluciones no resueltosBoletin cinematica soluciones no resueltos
Boletin cinematica soluciones no resueltos
 
Ensayo.p1.1 s.2 medio.2009_mov.circular_pauta
Ensayo.p1.1 s.2 medio.2009_mov.circular_pautaEnsayo.p1.1 s.2 medio.2009_mov.circular_pauta
Ensayo.p1.1 s.2 medio.2009_mov.circular_pauta
 
Cuaderno de cinemática
Cuaderno de cinemáticaCuaderno de cinemática
Cuaderno de cinemática
 
Problemario fisica nivelacion
Problemario  fisica nivelacionProblemario  fisica nivelacion
Problemario fisica nivelacion
 
Problemas de física
Problemas de físicaProblemas de física
Problemas de física
 
guia de vectores
guia de vectoresguia de vectores
guia de vectores
 
Cinematicaejercicioseliteblaspascal 170627094814
Cinematicaejercicioseliteblaspascal 170627094814Cinematicaejercicioseliteblaspascal 170627094814
Cinematicaejercicioseliteblaspascal 170627094814
 

Más de Rodolfo Bernal

Movimiento Rectilíneo Uniforme
Movimiento Rectilíneo UniformeMovimiento Rectilíneo Uniforme
Movimiento Rectilíneo Uniforme
Rodolfo Bernal
 
GAS DE FERMI DE ELECTRONES LIBRES - Conductividad Eléctrica. Ley de Ohm.
GAS DE FERMI DE ELECTRONES LIBRES - Conductividad Eléctrica. Ley de Ohm.GAS DE FERMI DE ELECTRONES LIBRES - Conductividad Eléctrica. Ley de Ohm.
GAS DE FERMI DE ELECTRONES LIBRES - Conductividad Eléctrica. Ley de Ohm.
Rodolfo Bernal
 
Capacidad Calorífica de Metales. Cont.
Capacidad Calorífica de Metales. Cont.Capacidad Calorífica de Metales. Cont.
Capacidad Calorífica de Metales. Cont.
Rodolfo Bernal
 

Más de Rodolfo Bernal (20)

Notas Primera Ley de la Termodinámica
Notas Primera Ley de la TermodinámicaNotas Primera Ley de la Termodinámica
Notas Primera Ley de la Termodinámica
 
Ejemplos y Problemas
Ejemplos y ProblemasEjemplos y Problemas
Ejemplos y Problemas
 
01 temperatura
01 temperatura01 temperatura
01 temperatura
 
Tarea01 - Temperatura
Tarea01 - TemperaturaTarea01 - Temperatura
Tarea01 - Temperatura
 
Red Recíproco y Difracción de Rayos X
Red Recíproco y Difracción de Rayos XRed Recíproco y Difracción de Rayos X
Red Recíproco y Difracción de Rayos X
 
Fuerzas
FuerzasFuerzas
Fuerzas
 
Movimiento Rectilíneo Uniforme
Movimiento Rectilíneo UniformeMovimiento Rectilíneo Uniforme
Movimiento Rectilíneo Uniforme
 
GAS DE FERMI DE ELECTRONES LIBRES - Conductividad Eléctrica. Ley de Ohm.
GAS DE FERMI DE ELECTRONES LIBRES - Conductividad Eléctrica. Ley de Ohm.GAS DE FERMI DE ELECTRONES LIBRES - Conductividad Eléctrica. Ley de Ohm.
GAS DE FERMI DE ELECTRONES LIBRES - Conductividad Eléctrica. Ley de Ohm.
 
Capacidad Calorífica de Metales. Cont.
Capacidad Calorífica de Metales. Cont.Capacidad Calorífica de Metales. Cont.
Capacidad Calorífica de Metales. Cont.
 
Capacidad Calorífica de Metales
Capacidad Calorífica de MetalesCapacidad Calorífica de Metales
Capacidad Calorífica de Metales
 
Tarea02 cinematica
Tarea02 cinematicaTarea02 cinematica
Tarea02 cinematica
 
20140918 Tarea Vectores
20140918 Tarea Vectores20140918 Tarea Vectores
20140918 Tarea Vectores
 
Mx price list-4
Mx price list-4Mx price list-4
Mx price list-4
 
Doc 25-02-2013 11-43
Doc   25-02-2013 11-43Doc   25-02-2013 11-43
Doc 25-02-2013 11-43
 
Pasosseguros
PasossegurosPasosseguros
Pasosseguros
 
Tarea01
Tarea01Tarea01
Tarea01
 
Prob4 pag4
Prob4 pag4Prob4 pag4
Prob4 pag4
 
Prob6 pag54
Prob6 pag54Prob6 pag54
Prob6 pag54
 
Prob6 pag4
Prob6 pag4Prob6 pag4
Prob6 pag4
 
Presentacion multiplica t 2.0.pptx
Presentacion multiplica t 2.0.pptxPresentacion multiplica t 2.0.pptx
Presentacion multiplica t 2.0.pptx
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Tarea01 - Física General

  • 1. Tarea # 1 Física I Profesor: Rodolfo Bernal Universidad de Sonora 1. Tres muchachos en un estacionamiento disparan un cohete que se mueve en el aire en un arco de 380 m de longitud en 40 s. Determine su rapidez promedio (del cohete). Sol. 9.5 m/s. 2. De acuerdo a su computadora, un robot que sale del armario en que estaba guardado, y recorre 1200 m, tuvo una rapidez promedio de 20.0 m/s. ¿Cuánto tiempo le tomó el viaje?. Sol. 60.0 s. 3. El odómetro de un carro indica 22687 km al inicio de un viaje y 22791 km al final del mismo. El viaje tomó 4.0 h. ¿Cuál fue la rapidez promedio del carro en km/h y en m/s? Sol. 26 km/h, 7.2 m/s. 4. Un auto viaja a razón de 25 km/h por 4.0 min, después a 50 km/h por 8.0 min, y finalmente a 20 km/h por 2.0 min. Encuentre (a) la distancia total cubierta en km y (b) la rapidez promedio para el viaje completo en m/s. Sol. (a) 9.0 km, (b) 10.7 m/s o 11 m/s. 5. Partiendo del centro del pueblo, un carro se mueve al Este por 80.0 km y luego dobla al Sur para recorrer 192 km, tras lo cual se queda sin combustible. Determine el desplazamiento del carro desde el punto de partida hasta detenerse. Sol. 208 km, 67.4° Sur del Este. 6. Una pequeña tortuga es colocada en el origen del plano xy dibujado en una cartulina con cuadriculado. Cada cuadro del cuadriculado de la cartulina mide 1.0 cm × 1.0 cm. La tortuga camina un rato y finalmente se detiene en el punto (24,10), esto es, 24 cuadros a lo largo del eje x y 10 cuadros a lo largo del eje y. Determine el desplazamiento de la tortuga desde el origen hasta ese punto. Sol. 26 cm, 23° arriba del eje x. 7. Un gusano parte del punto A, se arrastra 8.0 cm al Este, luego 5.0 cm al Sur, 3.0 cm al Oeste, y 4.0 cm al Norte hasta llegar a B. (a) ¿Qué tan al Norte y al Este está B de A? (b) Encuentre el desplazamiento de A a B tanto gráficamente como algebraicamente. Sol. (a) 1.0 cm al Norte, 5.0 cm al Este, (b) 5.10 cm, 11.3° Sur del Este. 8. Un corredor completa 1.5 vueltas alrededor de una pista circular en un tiempo de 50 s. El diámetro de la pista es de 40 m y su circunferencia es 126 m. Encuentre (a) la rapidez promedio del corredor y (b) la magnitud de la velocidad promedio del corredor. Sea cuidadoso aquí; la rapidez promedio depende de la distancia total recorrida, mientras que la velocidad promedio depende del desplazamiento al final del viaje. Sol. (a) 3.8 m/s; (b) 0.80 m/s. 9. Durante una carrera en una pista ovalada, un carro viaja a una rapidez promedio de 200 km/h. (a) ¿Qué tanto recorre en 45.0 min? (b) Determine su velocidad promedio al final de la tercera vuelta. Sol. (a) 150 km, (b) cero. 10. Los datos siguientes describen la posición de un objeto a lo largo del eje x como función del tiempo. Grafique los datos, y encuentre la velocidad instantánea del objeto a (a) t = 5.0 s, (b) 16 s, (c) 23 s. Sol. (a) 0.018 m/s en la dirección +x, (b) 0 m/s, (c) 0.013 m/s en la dirección -x.
  • 2. t (s) 0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24 26 28 x(cm) 0 4.0 7.8 11.3 14.3 16.8 18.6 19.7 20.0 19.5 18.2 16.2 13.5 10.3 6.7 11. Encuentre las componentes escalares x y y de los siguientes desplazamientos en el plano xy: (a) 300 cm a 127° y (b) 500 cm a 220°. Sol. (a) -180 cm, 240 cm, (b) -383 cm, -321 cm. 12. Empezando en el origen de coordenadas, se hacen los siguientes desplazamientos en el plano xy (esto es, los desplazamientos son coplanares): 60 mm en la dirección +y; 30 mm en la dirección -x; 40 mm a 150°; 50 mm a 240°. Encuentre el desplazamiento resultante gráficamente y algebraicamente. Sol. 97 mm a 158°. 13. Calcule algebraicamente la resultante de los siguientes desplazamientos coplanares: 20.0 m a 30.0°, 40.0 m a 120.0°, 25.0 m a 180.0°, 42.0 m a 270.0°, y 12.0 m a 315.0°. Compare su respuesta con una solución gráfica. Sol. 20.1 m a 197°. 14. ¿Qué desplazamiento a 70° tiene una componente x de 450 m? ¿Cuál es su componente y?. Sol. 1.3 km, 1.2 km. 15. ¿Qué desplazamiento debe sumarse a un desplazamiento de 50 cm en la dirección +x para dar un desplazamiento resultante de 85 cm a 25°? Sol. 45 cm a 53°. 16. Tomando en cuenta la figura, en términos de A y B, exprese los vectores (a) P, (b) R, (c) S, y (d) Q. Sol. (a) A + B, (b) B, (c) -A, (d) A - B. 17. En relación a la siguiente figura, en términos de los vectores A y B, exprese los vectores (a) E, (b) D – C, (c) E + D – N. Sol. (a) – A – B, o -(A+B); (b) A ; (c) –B.
  • 3. 18. Encuentre (a) A+B+C, (b) A-B, (c) A-C, si A=7i-6j, B=-3i+12j, y C=4i-4j. Sol. (a) 8i+2j, (b) 10i-18j, (c) 3i-2j. 19. Encuentre la magnitud y ángulo de R si R=7.0i-12j. Sol. 14 a -60°. 20. Determine el vector de desplazamiento que debe de sumarse al desplazamiento (25i- 16j)m para obtener un desplazamiento de 7.0 apuntando en la dirección +x?. Sol. (- 18i+16j)m. 21. Un vector (15i-16j+27k) se suma a un vector (23j-40k). ¿Cuál es la magnitud de la resultante?. Sol. 21. 22. Un camión se mueve hacia el Norte a una rapidez de 70 km/h. El escape suelta humo por encima de la cabina, el cual (el humo) forma un ángulo de 20° al Este del Sur detrás del camión. Si el viento sopla directamente hacia el Este, ¿cuál es la rapidez del viento? Sol. 25 km/h. 23. Un barco se dirige hacia el Este a 10 km/h. ¿Cuál debe ser la rapidez de un segundo barco que se mueve a 30° al Este del Norte, si siempre está hacia el Norte del primer barco?. Sol. 20 km/h. 24. Un bote, impulsado para viajar con una rapidez de 0.50 m/s en agua quieta, se mueve directamente de orilla a orilla a través de un río de 60 m de ancho. La corriente del río tiene una rapidez de 0.30 m/s. (a) ¿A qué ángulo, respecto a la dirección perpendicular a las orillas del río, debe de apuntarse el movimiento del bote? (a) ¿Cuánto tiempo le toma al bote atravesar el río?. Sol. (a) 37°, (b) 1.5×102 s.