SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA: TRABAJO
TAREA N° 1
1. Un viajero hala su maleta con una fuerza de 40N una distancia de 60m. Si el asa de la maleta
rodante forma con la horizontal un ángulo de 35º. ¿Cuál es el trabajo que ha realizado?
Respuesta: Respuesta =1966J
2. Determinar el trabajo efectuado por la fuerza F

= (14 )17 ji

 (N) aplicada sobre una partícula
si esta se mueve desde el punto A ( -7,-3) m hasta el punto B (8,1) m. Respuesta =142J
3. Calcular la fuerza colineal al r

= (-4,2 )7,6 ji

 m necesaria para efectuar un trabajo de -30
(J)
4. Se desliza con velocidad uniforme una carga de 250kg por una rampa que forma con la
horizontal un ángulo de 20º. Si el coeficiente cinético de rozamiento de la rampa es 0,02 y la
longitud de la rampa es de 6m. Calcular: a) El trabajo que ha efectuado la fuerza de fricción;
b) El trabajo neto realizado. Respuesta: a) 276J; b) 4751,7J.
5. Un bloque de 80kg es arrastrado a velocidad constante por una fuerza F

en un plano
horizontal una distancia de 10m. Si  = 0,19 determinar utilizando en método vectorial y el
método escalar. a) El trabajo realizado por F

. b) El trabajo realizado por la fuerza de
rozamiento. c) El trabajo realizado por la normal y el peso. d) El trabajo neto.
Respuesta: a) 1489,60 J b) -1489,60 J c) 0 d) 0
6. Un bloque de 16kg es arrastrado una distancia de 15m hacia arriba de un plano inclinado por
una fuerza F

con una aceleración de 2,5m/s2. Si  =0,2 determinar escalar y
vectorialmente: a) El trabajo realizado por F

; b) El trabajo realizado por la Normal; c) El
trabajo realizado por el peso; d) El trabajo realizado por la fuerza de rozamiento; e) El trabajo
neto. Respuesta: a) 1783,6J b) 0 c) -804,43 J d) -379,055 e) 600,12 J
7. La fuerza F de la figura se mueve constante un cuerpo de 300kg una distancia de 60 m. Si 
= 0,05 determinar: a) El trabajo realizado por la fuerza F. b) El trabajo realizado por la fuerza
de rozamiento. c) El trabajo neto.
8. Un obrero para hacer un pozo tiene que sacar 170 cubos de tierra. Si cada cubo pesa 250(N)
y la profundidad media del pozo es 12m. Calcular el trabajo efectuado en contra de la
gravedad. Respuesta =51000J
9. Un obrero arrastra un saco de 50kg haciendo una fuerza horizontal de 230N en un espacio
de 8m. Después lo carga a un camión que está a 1,2m del suelo. Calcular el trabajo total
realizado por el obrero.
10. En el ascensor de 250kg viajan cuatro personas de 20kg, 30kg, 40kg y 50kg cada una, la
primera llega hasta el tercer piso, la segunda y la cuarta hasta el cuarto piso y la tercera hasta
el segundo piso. Si entre cada piso hay una altura de 3m, calcular el trabajo total efectuado
por el motor del ascensor en contra de la gravedad. Respuesta =42924J
11. Un hombre aplicando una fuerza constante de 350 (N) desplaza con una velocidad constante
una caja de 100 Kg. hasta subirla a un camión que tiene 1,6 m de altura. Determinar
a) La longitud de la plancha que utilizo
b) El trabajo realizado para colocar la caja sobre el camión
c) El trabajo realizado por la normal y el peso
d) El trabajo neto
Respuesta= a)4,48m; b)1568J; c) 0; -1568; d)0
UNIDAD EDUCATIVA
PLUS-ULTRA
TAREA PARA LA CASA
2º De Bachillerato
FÍSICA DR. VICTOR CAIZA
12. Una velocidad F desplaza un bloque de 40kg plano arriba una distancia de 14m. Si la
velocidad es constante, determinar el trabajo realizado por F cuando: a)  = 0, b)  = 0,08.
13. 10. Una fuerza de 130 (N) es aplicada sobre un bloque de 25 Kg. como indica la figura. Si el
bloque se mueve 6 m con velocidad constante a la derecha y  = 0,3 determinar:
a) El trabajo realizado por F
b) El trabajo realizado por la normal
c) El trabajo realizado por el peso
d) El trabajo realizado por la fuerza de rozamiento
e) El trabajo neto
14. La fuerza F de la figura se mueve constante un cuerpo de 300 Kg. una distancia de 60 m. Si
 = 0,05 determinar:
a) El trabajo realizado por la fuerza F
b) El trabajo realizado por la fuerza de rozamiento
c) El trabajo neto
Respuesta = a)88200J; b)-88200J; c) 0
15.Una fuerza de 100 (N) es aplicada sobre un bloque de 10kg como indica la figura. Si el bloque
se mueve 6m con aceleración de 2m/s a la derecha y  = 0,20 determinar:
a) El trabajo realizado por F
b) El trabajo realizado por la normal
c) El trabajo realizado por el peso
d) El trabajo realizado por la fuerza de rozamiento
e) El trabajo neto
16.Un cuerpo de 10 kg es arrastrado 2nm hacia arriba de un plano inclinado por una fuerza de
160N como indica la figura. Si el bloque se mueve 6m con aceleración de 2m/s a la derecha
y  = 0,20 determinar:
a) El trabajo realizado por F
b) El trabajo realizado por la normal
c) El trabajo realizado por el peso
d) El trabajo realizado por la fuerza de rozamiento
e) El trabajo neto
Respuesta= a)3090,96J; b)0; c)-980; d) -173,84; e)1940,12J
(Vallejo, 2010) Página 31-32
Bibliografía
Vallejo, P. &. (2010). Física Vectorial. 1, Septima, 183. Quito: Ediciones RODIN.
F
30º
30°
F
18°
F
F
F
30º
15º

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dinamica lineal y circular
Dinamica lineal y circularDinamica lineal y circular
Dinamica lineal y circular
oscar torres
 
Dinámica de rotación
Dinámica de rotaciónDinámica de rotación
Dinámica de rotación
Germán Cristóbal Fiallos Tirado
 
Fisica (mcu)
Fisica (mcu)Fisica (mcu)
Fisica (mcu)
Johnny Alex
 
Conservacion de la energia
Conservacion de la energiaConservacion de la energia
Conservacion de la energia
Pablo Chinchin
 
Dinámica, las fuerzas
Dinámica, las fuerzasDinámica, las fuerzas
Dinámica, las fuerzas
Rocío Guerrero Rodríguez
 
Dinamica rotacional 2017
Dinamica rotacional 2017Dinamica rotacional 2017
Dinamica rotacional 2017
Liz Castro
 
Factores de inercia
Factores de inerciaFactores de inercia
Factores de inercia
KARINA PUPIALES
 
Maquinassimples proyectofisica2-110216163224-phpapp02
Maquinassimples proyectofisica2-110216163224-phpapp02Maquinassimples proyectofisica2-110216163224-phpapp02
Maquinassimples proyectofisica2-110216163224-phpapp02
Miguel Muñoz Gonzalez
 
Efecto Doppler Guía 5
Efecto Doppler Guía 5 Efecto Doppler Guía 5
Efecto Doppler Guía 5
John Manuel Ruz Castro
 
Segunda condición de equilibrio
Segunda condición de equilibrioSegunda condición de equilibrio
Segunda condición de equilibrio
Yuri Milachay
 
Solucionario Vallejo Zambrano Tomo i (8 15)
Solucionario Vallejo Zambrano Tomo i (8 15)Solucionario Vallejo Zambrano Tomo i (8 15)
Solucionario Vallejo Zambrano Tomo i (8 15)
Guido Herrera
 
07 energía potencial y conservación de la energía
07  energía potencial  y conservación de la energía07  energía potencial  y conservación de la energía
07 energía potencial y conservación de la energía
Piero Mishell Cruz Velásquez
 
Actividad 1 diagrama de cuerpo libre y calculo
Actividad 1 diagrama de cuerpo libre y calculoActividad 1 diagrama de cuerpo libre y calculo
Actividad 1 diagrama de cuerpo libre y calculo
El profe Noé
 
(Semana 16 dinámica del cuerpo rígido)
(Semana 16 dinámica del cuerpo rígido)(Semana 16 dinámica del cuerpo rígido)
(Semana 16 dinámica del cuerpo rígido)
Walter Perez Terrel
 

La actualidad más candente (20)

Dinamica lineal y circular
Dinamica lineal y circularDinamica lineal y circular
Dinamica lineal y circular
 
Dinámica de rotación
Dinámica de rotaciónDinámica de rotación
Dinámica de rotación
 
Trabajo mecánico
Trabajo mecánicoTrabajo mecánico
Trabajo mecánico
 
Estática fuerza y movimiento
Estática fuerza y movimientoEstática fuerza y movimiento
Estática fuerza y movimiento
 
Trabajo, Energia y Potencia
Trabajo, Energia y PotenciaTrabajo, Energia y Potencia
Trabajo, Energia y Potencia
 
Fisica (mcu)
Fisica (mcu)Fisica (mcu)
Fisica (mcu)
 
Conservacion de la energia
Conservacion de la energiaConservacion de la energia
Conservacion de la energia
 
Segunda condición de equilibrio
Segunda condición de equilibrioSegunda condición de equilibrio
Segunda condición de equilibrio
 
Trabajo mecánico
Trabajo mecánicoTrabajo mecánico
Trabajo mecánico
 
Dinámica, las fuerzas
Dinámica, las fuerzasDinámica, las fuerzas
Dinámica, las fuerzas
 
Dinamica rotacional 2017
Dinamica rotacional 2017Dinamica rotacional 2017
Dinamica rotacional 2017
 
Factores de inercia
Factores de inerciaFactores de inercia
Factores de inercia
 
Maquinassimples proyectofisica2-110216163224-phpapp02
Maquinassimples proyectofisica2-110216163224-phpapp02Maquinassimples proyectofisica2-110216163224-phpapp02
Maquinassimples proyectofisica2-110216163224-phpapp02
 
Efecto Doppler Guía 5
Efecto Doppler Guía 5 Efecto Doppler Guía 5
Efecto Doppler Guía 5
 
Potencia mecanica
Potencia mecanicaPotencia mecanica
Potencia mecanica
 
Segunda condición de equilibrio
Segunda condición de equilibrioSegunda condición de equilibrio
Segunda condición de equilibrio
 
Solucionario Vallejo Zambrano Tomo i (8 15)
Solucionario Vallejo Zambrano Tomo i (8 15)Solucionario Vallejo Zambrano Tomo i (8 15)
Solucionario Vallejo Zambrano Tomo i (8 15)
 
07 energía potencial y conservación de la energía
07  energía potencial  y conservación de la energía07  energía potencial  y conservación de la energía
07 energía potencial y conservación de la energía
 
Actividad 1 diagrama de cuerpo libre y calculo
Actividad 1 diagrama de cuerpo libre y calculoActividad 1 diagrama de cuerpo libre y calculo
Actividad 1 diagrama de cuerpo libre y calculo
 
(Semana 16 dinámica del cuerpo rígido)
(Semana 16 dinámica del cuerpo rígido)(Semana 16 dinámica del cuerpo rígido)
(Semana 16 dinámica del cuerpo rígido)
 

Similar a Deberes de trabajo

Debere de trabajo potencia y energía
Debere de trabajo potencia y energíaDebere de trabajo potencia y energía
Debere de trabajo potencia y energía
Victor Hugo Caiza
 
20151126151146
2015112615114620151126151146
20151126151146
Mariela Lugones
 
05 fisica - ejercicios trabajo
05   fisica - ejercicios trabajo05   fisica - ejercicios trabajo
05 fisica - ejercicios trabajoQuimica Tecnologia
 
Problemas resueltos trabajo mecánico
Problemas resueltos trabajo mecánicoProblemas resueltos trabajo mecánico
Problemas resueltos trabajo mecánicoHeber Vela
 
14) energía mecánica 2
14) energía mecánica 214) energía mecánica 2
14) energía mecánica 2
MARIO ESCATE H
 
10 ejercicios de-repaso_de_trabajo__potencia_y_energia
10   ejercicios de-repaso_de_trabajo__potencia_y_energia10   ejercicios de-repaso_de_trabajo__potencia_y_energia
10 ejercicios de-repaso_de_trabajo__potencia_y_energiaQuimica Tecnologia
 
Problemas sobre trabajo y enegria
Problemas sobre trabajo y enegriaProblemas sobre trabajo y enegria
Problemas sobre trabajo y enegria
Rodolfo Alvarez
 
Capitulo8.1 problemas%20sobretrabajoyenerg%c3%a da
Capitulo8.1 problemas%20sobretrabajoyenerg%c3%a daCapitulo8.1 problemas%20sobretrabajoyenerg%c3%a da
Capitulo8.1 problemas%20sobretrabajoyenerg%c3%a daaazuaga6
 
Semana 9
Semana 9Semana 9
Semana 9CUN
 
Actividades Trabajo y Energia 4º ESO
Actividades Trabajo y Energia 4º ESOActividades Trabajo y Energia 4º ESO
Actividades Trabajo y Energia 4º ESO
fisicayquimica-com-es
 
11 fq4 - problemas de energia y trabajo
11   fq4 - problemas de energia y trabajo11   fq4 - problemas de energia y trabajo
11 fq4 - problemas de energia y trabajoQuimica Tecnologia
 
Act dinamica 1
Act dinamica 1Act dinamica 1
Act dinamica 1
Albert Claros Arauz
 
Ejercicios energia
Ejercicios energiaEjercicios energia
Ejercicios energia
jhonathan
 
Upch 2010 01_fis1_s06_pdir_trabajo_energia
Upch 2010 01_fis1_s06_pdir_trabajo_energiaUpch 2010 01_fis1_s06_pdir_trabajo_energia
Upch 2010 01_fis1_s06_pdir_trabajo_energiaYuri Milachay
 
S5 cta pra 04_fuerzas
S5 cta pra 04_fuerzasS5 cta pra 04_fuerzas
S5 cta pra 04_fuerzas
Dulcemaria Cantoral Buendia
 
Fisica_compendio_3
Fisica_compendio_3Fisica_compendio_3
Fisica_compendio_3
Carlos Chuquillanqui Rios
 
Boletin energia, trabajo y potencia
Boletin energia, trabajo y potenciaBoletin energia, trabajo y potencia
Boletin energia, trabajo y potenciamariavarey
 
TRABAJO Y POTENCIA - EJERCICIOS
TRABAJO Y POTENCIA - EJERCICIOSTRABAJO Y POTENCIA - EJERCICIOS
TRABAJO Y POTENCIA - EJERCICIOS
Irlanda Gt
 

Similar a Deberes de trabajo (20)

Debere de trabajo potencia y energía
Debere de trabajo potencia y energíaDebere de trabajo potencia y energía
Debere de trabajo potencia y energía
 
Problemas de trabajo
Problemas de trabajoProblemas de trabajo
Problemas de trabajo
 
20151126151146
2015112615114620151126151146
20151126151146
 
05 fisica - ejercicios trabajo
05   fisica - ejercicios trabajo05   fisica - ejercicios trabajo
05 fisica - ejercicios trabajo
 
2do de secundaria
2do de secundaria2do de secundaria
2do de secundaria
 
Problemas resueltos trabajo mecánico
Problemas resueltos trabajo mecánicoProblemas resueltos trabajo mecánico
Problemas resueltos trabajo mecánico
 
14) energía mecánica 2
14) energía mecánica 214) energía mecánica 2
14) energía mecánica 2
 
10 ejercicios de-repaso_de_trabajo__potencia_y_energia
10   ejercicios de-repaso_de_trabajo__potencia_y_energia10   ejercicios de-repaso_de_trabajo__potencia_y_energia
10 ejercicios de-repaso_de_trabajo__potencia_y_energia
 
Problemas sobre trabajo y enegria
Problemas sobre trabajo y enegriaProblemas sobre trabajo y enegria
Problemas sobre trabajo y enegria
 
Capitulo8.1 problemas%20sobretrabajoyenerg%c3%a da
Capitulo8.1 problemas%20sobretrabajoyenerg%c3%a daCapitulo8.1 problemas%20sobretrabajoyenerg%c3%a da
Capitulo8.1 problemas%20sobretrabajoyenerg%c3%a da
 
Semana 9
Semana 9Semana 9
Semana 9
 
Actividades Trabajo y Energia 4º ESO
Actividades Trabajo y Energia 4º ESOActividades Trabajo y Energia 4º ESO
Actividades Trabajo y Energia 4º ESO
 
11 fq4 - problemas de energia y trabajo
11   fq4 - problemas de energia y trabajo11   fq4 - problemas de energia y trabajo
11 fq4 - problemas de energia y trabajo
 
Act dinamica 1
Act dinamica 1Act dinamica 1
Act dinamica 1
 
Ejercicios energia
Ejercicios energiaEjercicios energia
Ejercicios energia
 
Upch 2010 01_fis1_s06_pdir_trabajo_energia
Upch 2010 01_fis1_s06_pdir_trabajo_energiaUpch 2010 01_fis1_s06_pdir_trabajo_energia
Upch 2010 01_fis1_s06_pdir_trabajo_energia
 
S5 cta pra 04_fuerzas
S5 cta pra 04_fuerzasS5 cta pra 04_fuerzas
S5 cta pra 04_fuerzas
 
Fisica_compendio_3
Fisica_compendio_3Fisica_compendio_3
Fisica_compendio_3
 
Boletin energia, trabajo y potencia
Boletin energia, trabajo y potenciaBoletin energia, trabajo y potencia
Boletin energia, trabajo y potencia
 
TRABAJO Y POTENCIA - EJERCICIOS
TRABAJO Y POTENCIA - EJERCICIOSTRABAJO Y POTENCIA - EJERCICIOS
TRABAJO Y POTENCIA - EJERCICIOS
 

Más de Victor Hugo Caiza

FISICA 3° BGU BLOQUE 3 ELECTRICIDAD.pdf
FISICA 3° BGU BLOQUE 3 ELECTRICIDAD.pdfFISICA 3° BGU BLOQUE 3 ELECTRICIDAD.pdf
FISICA 3° BGU BLOQUE 3 ELECTRICIDAD.pdf
Victor Hugo Caiza
 
FISICA 2º BGU BLOQUE 1 EL MOVIMIENTO.pdf
FISICA 2º BGU BLOQUE 1 EL MOVIMIENTO.pdfFISICA 2º BGU BLOQUE 1 EL MOVIMIENTO.pdf
FISICA 2º BGU BLOQUE 1 EL MOVIMIENTO.pdf
Victor Hugo Caiza
 
DIAPOSITIVAS FISICA 3º BGU BLOQUE DINAMICA.pptx
DIAPOSITIVAS FISICA 3º BGU BLOQUE DINAMICA.pptxDIAPOSITIVAS FISICA 3º BGU BLOQUE DINAMICA.pptx
DIAPOSITIVAS FISICA 3º BGU BLOQUE DINAMICA.pptx
Victor Hugo Caiza
 
HOJA PRAC-LABORATORIO VIRTUAL DE FISICA 2023.pdf
HOJA PRAC-LABORATORIO VIRTUAL DE FISICA 2023.pdfHOJA PRAC-LABORATORIO VIRTUAL DE FISICA 2023.pdf
HOJA PRAC-LABORATORIO VIRTUAL DE FISICA 2023.pdf
Victor Hugo Caiza
 
Formato del proyecto de grado 2021
Formato del proyecto de grado 2021Formato del proyecto de grado 2021
Formato del proyecto de grado 2021
Victor Hugo Caiza
 
Portafolio docente dr. victor caiza 2020.docx
Portafolio docente dr. victor caiza 2020.docxPortafolio docente dr. victor caiza 2020.docx
Portafolio docente dr. victor caiza 2020.docx
Victor Hugo Caiza
 
Bloque 1 la fisica y la relacion con otras ciencias
Bloque 1 la fisica y la relacion con otras cienciasBloque 1 la fisica y la relacion con otras ciencias
Bloque 1 la fisica y la relacion con otras ciencias
Victor Hugo Caiza
 
Plan de proyecto escolar victor caiza
Plan de proyecto escolar victor caizaPlan de proyecto escolar victor caiza
Plan de proyecto escolar victor caiza
Victor Hugo Caiza
 
Deber circuitos electricos
Deber circuitos electricosDeber circuitos electricos
Deber circuitos electricos
Victor Hugo Caiza
 
Deber de dilatacion
Deber de dilatacionDeber de dilatacion
Deber de dilatacion
Victor Hugo Caiza
 
Tareas de potencia energia
Tareas de potencia energiaTareas de potencia energia
Tareas de potencia energia
Victor Hugo Caiza
 
Fisica 2º bgu bloque 2 leyes del movimiento
Fisica 2º bgu bloque 2 leyes del movimientoFisica 2º bgu bloque 2 leyes del movimiento
Fisica 2º bgu bloque 2 leyes del movimiento
Victor Hugo Caiza
 
Deberes de dinamica
Deberes de dinamicaDeberes de dinamica
Deberes de dinamica
Victor Hugo Caiza
 
Deber segunda ley de newton
Deber segunda ley de newtonDeber segunda ley de newton
Deber segunda ley de newton
Victor Hugo Caiza
 
TAREA DE MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME VARIADO
TAREA DE MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME VARIADOTAREA DE MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME VARIADO
TAREA DE MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME VARIADO
Victor Hugo Caiza
 
Fisica 2º bgu bloque 1
Fisica 2º bgu bloque 1Fisica 2º bgu bloque 1
Fisica 2º bgu bloque 1
Victor Hugo Caiza
 
Deberes de mru para 2 bgu
Deberes de mru para 2 bguDeberes de mru para 2 bgu
Deberes de mru para 2 bgu
Victor Hugo Caiza
 
Informe practica de laboratorio de fisica u.e. maldonado
Informe practica de laboratorio de fisica u.e. maldonadoInforme practica de laboratorio de fisica u.e. maldonado
Informe practica de laboratorio de fisica u.e. maldonado
Victor Hugo Caiza
 
Fisica 2º bgu bloque 0
Fisica 2º bgu bloque 0Fisica 2º bgu bloque 0
Fisica 2º bgu bloque 0
Victor Hugo Caiza
 
Deberes de optica victor caiza 2017
Deberes de optica victor caiza 2017Deberes de optica victor caiza 2017
Deberes de optica victor caiza 2017
Victor Hugo Caiza
 

Más de Victor Hugo Caiza (20)

FISICA 3° BGU BLOQUE 3 ELECTRICIDAD.pdf
FISICA 3° BGU BLOQUE 3 ELECTRICIDAD.pdfFISICA 3° BGU BLOQUE 3 ELECTRICIDAD.pdf
FISICA 3° BGU BLOQUE 3 ELECTRICIDAD.pdf
 
FISICA 2º BGU BLOQUE 1 EL MOVIMIENTO.pdf
FISICA 2º BGU BLOQUE 1 EL MOVIMIENTO.pdfFISICA 2º BGU BLOQUE 1 EL MOVIMIENTO.pdf
FISICA 2º BGU BLOQUE 1 EL MOVIMIENTO.pdf
 
DIAPOSITIVAS FISICA 3º BGU BLOQUE DINAMICA.pptx
DIAPOSITIVAS FISICA 3º BGU BLOQUE DINAMICA.pptxDIAPOSITIVAS FISICA 3º BGU BLOQUE DINAMICA.pptx
DIAPOSITIVAS FISICA 3º BGU BLOQUE DINAMICA.pptx
 
HOJA PRAC-LABORATORIO VIRTUAL DE FISICA 2023.pdf
HOJA PRAC-LABORATORIO VIRTUAL DE FISICA 2023.pdfHOJA PRAC-LABORATORIO VIRTUAL DE FISICA 2023.pdf
HOJA PRAC-LABORATORIO VIRTUAL DE FISICA 2023.pdf
 
Formato del proyecto de grado 2021
Formato del proyecto de grado 2021Formato del proyecto de grado 2021
Formato del proyecto de grado 2021
 
Portafolio docente dr. victor caiza 2020.docx
Portafolio docente dr. victor caiza 2020.docxPortafolio docente dr. victor caiza 2020.docx
Portafolio docente dr. victor caiza 2020.docx
 
Bloque 1 la fisica y la relacion con otras ciencias
Bloque 1 la fisica y la relacion con otras cienciasBloque 1 la fisica y la relacion con otras ciencias
Bloque 1 la fisica y la relacion con otras ciencias
 
Plan de proyecto escolar victor caiza
Plan de proyecto escolar victor caizaPlan de proyecto escolar victor caiza
Plan de proyecto escolar victor caiza
 
Deber circuitos electricos
Deber circuitos electricosDeber circuitos electricos
Deber circuitos electricos
 
Deber de dilatacion
Deber de dilatacionDeber de dilatacion
Deber de dilatacion
 
Tareas de potencia energia
Tareas de potencia energiaTareas de potencia energia
Tareas de potencia energia
 
Fisica 2º bgu bloque 2 leyes del movimiento
Fisica 2º bgu bloque 2 leyes del movimientoFisica 2º bgu bloque 2 leyes del movimiento
Fisica 2º bgu bloque 2 leyes del movimiento
 
Deberes de dinamica
Deberes de dinamicaDeberes de dinamica
Deberes de dinamica
 
Deber segunda ley de newton
Deber segunda ley de newtonDeber segunda ley de newton
Deber segunda ley de newton
 
TAREA DE MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME VARIADO
TAREA DE MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME VARIADOTAREA DE MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME VARIADO
TAREA DE MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME VARIADO
 
Fisica 2º bgu bloque 1
Fisica 2º bgu bloque 1Fisica 2º bgu bloque 1
Fisica 2º bgu bloque 1
 
Deberes de mru para 2 bgu
Deberes de mru para 2 bguDeberes de mru para 2 bgu
Deberes de mru para 2 bgu
 
Informe practica de laboratorio de fisica u.e. maldonado
Informe practica de laboratorio de fisica u.e. maldonadoInforme practica de laboratorio de fisica u.e. maldonado
Informe practica de laboratorio de fisica u.e. maldonado
 
Fisica 2º bgu bloque 0
Fisica 2º bgu bloque 0Fisica 2º bgu bloque 0
Fisica 2º bgu bloque 0
 
Deberes de optica victor caiza 2017
Deberes de optica victor caiza 2017Deberes de optica victor caiza 2017
Deberes de optica victor caiza 2017
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Deberes de trabajo

  • 1. TEMA: TRABAJO TAREA N° 1 1. Un viajero hala su maleta con una fuerza de 40N una distancia de 60m. Si el asa de la maleta rodante forma con la horizontal un ángulo de 35º. ¿Cuál es el trabajo que ha realizado? Respuesta: Respuesta =1966J 2. Determinar el trabajo efectuado por la fuerza F  = (14 )17 ji   (N) aplicada sobre una partícula si esta se mueve desde el punto A ( -7,-3) m hasta el punto B (8,1) m. Respuesta =142J 3. Calcular la fuerza colineal al r  = (-4,2 )7,6 ji   m necesaria para efectuar un trabajo de -30 (J) 4. Se desliza con velocidad uniforme una carga de 250kg por una rampa que forma con la horizontal un ángulo de 20º. Si el coeficiente cinético de rozamiento de la rampa es 0,02 y la longitud de la rampa es de 6m. Calcular: a) El trabajo que ha efectuado la fuerza de fricción; b) El trabajo neto realizado. Respuesta: a) 276J; b) 4751,7J. 5. Un bloque de 80kg es arrastrado a velocidad constante por una fuerza F  en un plano horizontal una distancia de 10m. Si  = 0,19 determinar utilizando en método vectorial y el método escalar. a) El trabajo realizado por F  . b) El trabajo realizado por la fuerza de rozamiento. c) El trabajo realizado por la normal y el peso. d) El trabajo neto. Respuesta: a) 1489,60 J b) -1489,60 J c) 0 d) 0 6. Un bloque de 16kg es arrastrado una distancia de 15m hacia arriba de un plano inclinado por una fuerza F  con una aceleración de 2,5m/s2. Si  =0,2 determinar escalar y vectorialmente: a) El trabajo realizado por F  ; b) El trabajo realizado por la Normal; c) El trabajo realizado por el peso; d) El trabajo realizado por la fuerza de rozamiento; e) El trabajo neto. Respuesta: a) 1783,6J b) 0 c) -804,43 J d) -379,055 e) 600,12 J 7. La fuerza F de la figura se mueve constante un cuerpo de 300kg una distancia de 60 m. Si  = 0,05 determinar: a) El trabajo realizado por la fuerza F. b) El trabajo realizado por la fuerza de rozamiento. c) El trabajo neto. 8. Un obrero para hacer un pozo tiene que sacar 170 cubos de tierra. Si cada cubo pesa 250(N) y la profundidad media del pozo es 12m. Calcular el trabajo efectuado en contra de la gravedad. Respuesta =51000J 9. Un obrero arrastra un saco de 50kg haciendo una fuerza horizontal de 230N en un espacio de 8m. Después lo carga a un camión que está a 1,2m del suelo. Calcular el trabajo total realizado por el obrero. 10. En el ascensor de 250kg viajan cuatro personas de 20kg, 30kg, 40kg y 50kg cada una, la primera llega hasta el tercer piso, la segunda y la cuarta hasta el cuarto piso y la tercera hasta el segundo piso. Si entre cada piso hay una altura de 3m, calcular el trabajo total efectuado por el motor del ascensor en contra de la gravedad. Respuesta =42924J 11. Un hombre aplicando una fuerza constante de 350 (N) desplaza con una velocidad constante una caja de 100 Kg. hasta subirla a un camión que tiene 1,6 m de altura. Determinar a) La longitud de la plancha que utilizo b) El trabajo realizado para colocar la caja sobre el camión c) El trabajo realizado por la normal y el peso d) El trabajo neto Respuesta= a)4,48m; b)1568J; c) 0; -1568; d)0 UNIDAD EDUCATIVA PLUS-ULTRA TAREA PARA LA CASA 2º De Bachillerato FÍSICA DR. VICTOR CAIZA
  • 2. 12. Una velocidad F desplaza un bloque de 40kg plano arriba una distancia de 14m. Si la velocidad es constante, determinar el trabajo realizado por F cuando: a)  = 0, b)  = 0,08. 13. 10. Una fuerza de 130 (N) es aplicada sobre un bloque de 25 Kg. como indica la figura. Si el bloque se mueve 6 m con velocidad constante a la derecha y  = 0,3 determinar: a) El trabajo realizado por F b) El trabajo realizado por la normal c) El trabajo realizado por el peso d) El trabajo realizado por la fuerza de rozamiento e) El trabajo neto 14. La fuerza F de la figura se mueve constante un cuerpo de 300 Kg. una distancia de 60 m. Si  = 0,05 determinar: a) El trabajo realizado por la fuerza F b) El trabajo realizado por la fuerza de rozamiento c) El trabajo neto Respuesta = a)88200J; b)-88200J; c) 0 15.Una fuerza de 100 (N) es aplicada sobre un bloque de 10kg como indica la figura. Si el bloque se mueve 6m con aceleración de 2m/s a la derecha y  = 0,20 determinar: a) El trabajo realizado por F b) El trabajo realizado por la normal c) El trabajo realizado por el peso d) El trabajo realizado por la fuerza de rozamiento e) El trabajo neto 16.Un cuerpo de 10 kg es arrastrado 2nm hacia arriba de un plano inclinado por una fuerza de 160N como indica la figura. Si el bloque se mueve 6m con aceleración de 2m/s a la derecha y  = 0,20 determinar: a) El trabajo realizado por F b) El trabajo realizado por la normal c) El trabajo realizado por el peso d) El trabajo realizado por la fuerza de rozamiento e) El trabajo neto Respuesta= a)3090,96J; b)0; c)-980; d) -173,84; e)1940,12J (Vallejo, 2010) Página 31-32 Bibliografía Vallejo, P. &. (2010). Física Vectorial. 1, Septima, 183. Quito: Ediciones RODIN. F 30º 30° F 18° F F F 30º 15º