SlideShare una empresa de Scribd logo
CIUDADELA EDUCATIVA COOEDUMAG
PLAN DE ACOMPAÑAMIENTO
FISICA11
1. Enuncia las leyes de newton
1.1. En una máquina de Atwood, los dos cuerpos de cada uno de los extremos de
la cuerda pesan 2 Kg y 10 Kg respectivamente. Calcular:
a) Aceleración del sistema y tensión de la cuerda.
2. Sobre una superficie horizontal se desliza un cuerpo de masa ma=8Kg
mediante una cuerda que pasa por una polea fija y lleva colgado del otro extremo
una masa mb= 28Kg . Si μ= 0,1 . Calcular:
a) aceleración del sistema
b) tensión de la cuerda
3. A un cuerpo de masa m=10Kg se le aplica una fuerza horizontal F=40 N si el
coeficiente de rozamiento es μ=0,1 calcular
a) La aceleración
b) espacio recorrido a los 5 segundos.
4. Se arrastra un cuerpo de masa m= 25Kg por una mesa horizontal, con una
fuerza F=80N que forma un ángulo de 60 grados y coeficiente de rozamiento
μ=0,1 calcular :
a) aceleración
b) velocidad a los 3 segundos
5. Un cuerpo de masa m= 80kg que se mueve a una velocidad de 20 m/s se para
después de recorrer 50 m en un plano horizontal con rozamiento. Calcula μ
6. En un plano inclinado se abandona un cuerpo que desliza por él. Su ángulo de
inclinación 30º y el coeficiente de rozamiento 0,2.
a) Calcular la aceleración del cuerpo
b) Realiza el grafico de la situación.
CIUDADELA EDUCATIVA COOEDUMAG
PLAN DE ACOMPAÑAMIENTO
FISICA11
7. Se quiere subir un cuerpo de masa m= 5 kg por un plano inclinado de ángulo de
inclinación 30º y el coeficiente de rozamiento 0,2 mediante la aplicación de una
fuerza paralela al plano inclinado F= 45 N.
a) Calcular la aceleración del cuerpo
8. Sobre un cuerpo de 50 kg en reposo realizamos una fuerza, que provoca que el
cuerpo, recorra 10 metros en 2 segundos. Sabiendo que el coeficiente de
rozamiento es 0,1, calcula la fuerza que se ha realizado
9. Sobre un sofá de 80 kg, inicialmente en reposo sobre un plano horizontal, se
aplica una fuerza de 500 N en la dirección paralela al suelo. Sabiendo que el
coeficiente de rozamiento es 0,5, calcula:
a. La aceleración que adquiere
b. La velocidad en 3 segundos
c. La distancia recorrida en 3 segundos
10.
CIUDADELA EDUCATIVA COOEDUMAG
PLAN DE ACOMPAÑAMIENTO
FISICA11
Un bloque de 750 kg es empujado hacia arriba por una pista inclinada 15º respecto de la
horizontal. Los coeficientes de rozamiento estático y dinámico son 0.4 y 0.3
respectivamente. Determinar la fuerza necesaria,
 para iniciar la subida del bloque por la pista.
 para mantener el bloque en movimiento con velocidad constante, una vez que
este se ha iniciado. (Tómese g=10 m/s2)
11. Un elevador de 2000 kg de masa, sube con una aceleración de 1 m/s2
. ¿Cuál es la tensión del cable que lo soporta?
12. Se arrastra un cuerpo de 25 kg por una mesa horizontal, sin rozamiento, con una
fuerza de 70 N que forma un ángulo de 60º con la mesa.
a)¿Con qué aceleración se mueve el cuerpo?
b)¿Qué tiempo tardará en alcanzar una velocidad de 2 m/s, suponiendo que parte
del reposo?
13. Se arrastra un cuerpo de 45 kg por una mesa horizontal por la acción de una fuerza
de 170 N que forma un ángulo de 60º con la mesa. Si el coeficiente de rozamiento es
0.23,
calcular:
a)¿Con qué aceleración se mueve el cuerpo?
b)¿Qué tiempo tardará en alcanzar una velocidad de 6 m/s, suponiendo que parte
del reposo?
14. Un cuerpo de masa m= 10 kg está apoyado sobre una superficie horizontal sin
rozamiento. Una persona tira del bloque con una soga fija al bloque, en dirección
horizontal, con una fuerza de 20 N. Calcular la aceleración del bloque, suponiendo
despreciable la masa de la soga, y nulo el rozamiento con el suelo.
15. Dejamos caer una bola de 2 kg de masa y la Tierra la atrae con una fuerza (Peso de
la bola) de 20 N.
a) Con qué aceleración cae la bola.
b) Si la masa de la Tierra es de 5.97·1024kg. ¿Qué aceleración adquiere la Tierra?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicios energia
Ejercicios energiaEjercicios energia
Ejercicios energia
jhonathan
 
Taller de nivelación 10º año 2010 fisica 2011
Taller de nivelación  10º    año 2010   fisica    2011Taller de nivelación  10º    año 2010   fisica    2011
Taller de nivelación 10º año 2010 fisica 2011santiagoandresmonsalve
 
Actividades unidad dinamica
Actividades unidad dinamicaActividades unidad dinamica
Actividades unidad dinamica
Profesor Quimica
 
Dinámica asociación cultural Nikola Tesla (pre universitario)
Dinámica asociación cultural Nikola Tesla (pre universitario)Dinámica asociación cultural Nikola Tesla (pre universitario)
Dinámica asociación cultural Nikola Tesla (pre universitario)
National University of Callao
 
Tension y rozamiento
Tension y rozamientoTension y rozamiento
Tension y rozamientomariavarey
 
Actividades interactivas dinámica
Actividades interactivas dinámicaActividades interactivas dinámica
Actividades interactivas dinámicamariavarey
 
Trabajo energía y potencia
Trabajo energía y potenciaTrabajo energía y potencia
Trabajo energía y potencia
Maxwell Altamirano
 
Trabajo y energia de 4º de ESO. Ejercicios
Trabajo y energia de 4º de ESO. EjerciciosTrabajo y energia de 4º de ESO. Ejercicios
Trabajo y energia de 4º de ESO. Ejercicios
fisicayquimica-com-es
 
Problemas Trabajo y Energía Mecánica 4º ESO. 1
Problemas Trabajo y Energía Mecánica 4º ESO. 1Problemas Trabajo y Energía Mecánica 4º ESO. 1
Problemas Trabajo y Energía Mecánica 4º ESO. 1
fisicayquimica-com-es
 
Taller pma 10 final Física
Taller pma 10 final FísicaTaller pma 10 final Física
Taller pma 10 final Física
Francis Moreno Otero
 
Ejericios resueltos de trabajo y energía de 4º de ESO
Ejericios resueltos de trabajo y energía de 4º de ESOEjericios resueltos de trabajo y energía de 4º de ESO
Ejericios resueltos de trabajo y energía de 4º de ESO
fisicayquimica-com-es
 
11 fq4 - problemas de energia y trabajo
11   fq4 - problemas de energia y trabajo11   fq4 - problemas de energia y trabajo
11 fq4 - problemas de energia y trabajoQuimica Tecnologia
 
Problemas resueltos de energía 4º de ESO
Problemas resueltos de energía 4º de ESOProblemas resueltos de energía 4º de ESO
Problemas resueltos de energía 4º de ESO
fisicayquimica-com-es
 
Tarea 1 fisica113_dinamica
Tarea 1 fisica113_dinamicaTarea 1 fisica113_dinamica
Tarea 1 fisica113_dinamica
Eduardo Mera
 
(Boletin nº iv)
(Boletin nº iv)(Boletin nº iv)
(Boletin nº iv)montx189
 
Ejercicios de energía cinética y potencia
Ejercicios de energía cinética y potenciaEjercicios de energía cinética y potencia
Ejercicios de energía cinética y potencia
Rosa Puga
 

La actualidad más candente (19)

Ejercicios energia
Ejercicios energiaEjercicios energia
Ejercicios energia
 
Taller de nivelación 10º año 2010 fisica 2011
Taller de nivelación  10º    año 2010   fisica    2011Taller de nivelación  10º    año 2010   fisica    2011
Taller de nivelación 10º año 2010 fisica 2011
 
Problemas de estática
Problemas de estáticaProblemas de estática
Problemas de estática
 
Actividades unidad dinamica
Actividades unidad dinamicaActividades unidad dinamica
Actividades unidad dinamica
 
Dinámica asociación cultural Nikola Tesla (pre universitario)
Dinámica asociación cultural Nikola Tesla (pre universitario)Dinámica asociación cultural Nikola Tesla (pre universitario)
Dinámica asociación cultural Nikola Tesla (pre universitario)
 
Tension y rozamiento
Tension y rozamientoTension y rozamiento
Tension y rozamiento
 
2do de secundaria
2do de secundaria2do de secundaria
2do de secundaria
 
Actividades interactivas dinámica
Actividades interactivas dinámicaActividades interactivas dinámica
Actividades interactivas dinámica
 
Trabajo energía y potencia
Trabajo energía y potenciaTrabajo energía y potencia
Trabajo energía y potencia
 
Trabajo y energia de 4º de ESO. Ejercicios
Trabajo y energia de 4º de ESO. EjerciciosTrabajo y energia de 4º de ESO. Ejercicios
Trabajo y energia de 4º de ESO. Ejercicios
 
Problemas Trabajo y Energía Mecánica 4º ESO. 1
Problemas Trabajo y Energía Mecánica 4º ESO. 1Problemas Trabajo y Energía Mecánica 4º ESO. 1
Problemas Trabajo y Energía Mecánica 4º ESO. 1
 
Taller pma 10 final Física
Taller pma 10 final FísicaTaller pma 10 final Física
Taller pma 10 final Física
 
Ejericios resueltos de trabajo y energía de 4º de ESO
Ejericios resueltos de trabajo y energía de 4º de ESOEjericios resueltos de trabajo y energía de 4º de ESO
Ejericios resueltos de trabajo y energía de 4º de ESO
 
11 fq4 - problemas de energia y trabajo
11   fq4 - problemas de energia y trabajo11   fq4 - problemas de energia y trabajo
11 fq4 - problemas de energia y trabajo
 
Problemas resueltos de energía 4º de ESO
Problemas resueltos de energía 4º de ESOProblemas resueltos de energía 4º de ESO
Problemas resueltos de energía 4º de ESO
 
Tarea 1 fisica113_dinamica
Tarea 1 fisica113_dinamicaTarea 1 fisica113_dinamica
Tarea 1 fisica113_dinamica
 
(Boletin nº iv)
(Boletin nº iv)(Boletin nº iv)
(Boletin nº iv)
 
Rozamiento
RozamientoRozamiento
Rozamiento
 
Ejercicios de energía cinética y potencia
Ejercicios de energía cinética y potenciaEjercicios de energía cinética y potencia
Ejercicios de energía cinética y potencia
 

Destacado

Informe ejecutivo – fase 2
Informe ejecutivo – fase 2Informe ejecutivo – fase 2
Informe ejecutivo – fase 2
Johana_Camayo
 
Como escribir un articulo cientifico
Como escribir un articulo cientificoComo escribir un articulo cientifico
Como escribir un articulo cientifico
Francia Saavedra Robles
 
Informe resistencia a la abrasion o desgaste
Informe resistencia a la abrasion o desgasteInforme resistencia a la abrasion o desgaste
Informe resistencia a la abrasion o desgaste
Jose Antonio Valenzuela
 
Criptografía máquina enigma cronología (ii)
Criptografía máquina enigma cronología (ii)Criptografía máquina enigma cronología (ii)
Criptografía máquina enigma cronología (ii)
Mikel García Larragan
 
Practica V. “Comprobación del principio de Arquímedes. Medidas de densidades”
Practica V. “Comprobación del principio de Arquímedes. Medidas de densidades” Practica V. “Comprobación del principio de Arquímedes. Medidas de densidades”
Practica V. “Comprobación del principio de Arquímedes. Medidas de densidades”
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
Reporte de prácticas de laboratorio de física Practica IV. Calculo de la gra...
Reporte de prácticas de laboratorio de física  Practica IV. Calculo de la gra...Reporte de prácticas de laboratorio de física  Practica IV. Calculo de la gra...
Reporte de prácticas de laboratorio de física Practica IV. Calculo de la gra...
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 

Destacado (6)

Informe ejecutivo – fase 2
Informe ejecutivo – fase 2Informe ejecutivo – fase 2
Informe ejecutivo – fase 2
 
Como escribir un articulo cientifico
Como escribir un articulo cientificoComo escribir un articulo cientifico
Como escribir un articulo cientifico
 
Informe resistencia a la abrasion o desgaste
Informe resistencia a la abrasion o desgasteInforme resistencia a la abrasion o desgaste
Informe resistencia a la abrasion o desgaste
 
Criptografía máquina enigma cronología (ii)
Criptografía máquina enigma cronología (ii)Criptografía máquina enigma cronología (ii)
Criptografía máquina enigma cronología (ii)
 
Practica V. “Comprobación del principio de Arquímedes. Medidas de densidades”
Practica V. “Comprobación del principio de Arquímedes. Medidas de densidades” Practica V. “Comprobación del principio de Arquímedes. Medidas de densidades”
Practica V. “Comprobación del principio de Arquímedes. Medidas de densidades”
 
Reporte de prácticas de laboratorio de física Practica IV. Calculo de la gra...
Reporte de prácticas de laboratorio de física  Practica IV. Calculo de la gra...Reporte de prácticas de laboratorio de física  Practica IV. Calculo de la gra...
Reporte de prácticas de laboratorio de física Practica IV. Calculo de la gra...
 

Similar a Plan de acomp 11

Deberes de dinamica
Deberes de dinamicaDeberes de dinamica
Deberes de dinamica
Victor Hugo Caiza
 
05 fisica - ejercicios trabajo
05   fisica - ejercicios trabajo05   fisica - ejercicios trabajo
05 fisica - ejercicios trabajoQuimica Tecnologia
 
Dinámica ejercicios
Dinámica ejerciciosDinámica ejercicios
Dinámica ejercicios
JuanPa Miño
 
Ejercicios de Dinámica. 2ª ley de Newton
Ejercicios de Dinámica. 2ª ley de NewtonEjercicios de Dinámica. 2ª ley de Newton
Ejercicios de Dinámica. 2ª ley de Newton
ColgandoClases ...
 
Debere de trabajo potencia y energía
Debere de trabajo potencia y energíaDebere de trabajo potencia y energía
Debere de trabajo potencia y energía
Victor Hugo Caiza
 
Dinámica del punto material
Dinámica del punto materialDinámica del punto material
Dinámica del punto material
I.E.S. Pedro Mercedes
 
Problemas dinamica
Problemas dinamicaProblemas dinamica
Problemas dinamicamariavarey
 
Fisica 1 fi9101
Fisica 1 fi9101Fisica 1 fi9101
Fisica 1 fi9101
Maestros en Linea
 
Fisica 1 fi9001
Fisica 1 fi9001Fisica 1 fi9001
Fisica 1 fi9001
Maestros en Linea
 
Dinámica dbh4
Dinámica dbh4Dinámica dbh4
Dinámica dbh4SaioaP
 
Dinámica dbh 4
Dinámica dbh 4Dinámica dbh 4
Dinámica dbh 4SaioaP
 
Problemas de dinámica 4 eso
Problemas de dinámica 4 esoProblemas de dinámica 4 eso
Problemas de dinámica 4 eso
fisicayquimica-com-es
 
Fisica 1 fi09101 2012
Fisica 1 fi09101 2012Fisica 1 fi09101 2012
Fisica 1 fi09101 2012
Maestros Online
 
Dinamica fuerzas(1)
Dinamica fuerzas(1)Dinamica fuerzas(1)
Dinamica fuerzas(1)
Rafael Beas Rivera
 
Taller aplicaciones-leyes-de-newton-descargar-aqui
Taller aplicaciones-leyes-de-newton-descargar-aquiTaller aplicaciones-leyes-de-newton-descargar-aqui
Taller aplicaciones-leyes-de-newton-descargar-aquiEdisson Herrera
 
Fisica 1 fi09101 2013
Fisica 1 fi09101 2013Fisica 1 fi09101 2013
Fisica 1 fi09101 2013
Maestros Online
 
Dinámica ejercicios
Dinámica ejerciciosDinámica ejercicios
Dinámica ejercicios
Pedro Sebastian
 
Dinamica 2010
Dinamica 2010Dinamica 2010
Dinamica 2010
academialatorre
 
Problemas dinamica 4 eso
Problemas dinamica 4 esoProblemas dinamica 4 eso
Problemas dinamica 4 eso
fisicayquimica-com-es
 

Similar a Plan de acomp 11 (20)

Deberes de dinamica
Deberes de dinamicaDeberes de dinamica
Deberes de dinamica
 
05 fisica - ejercicios trabajo
05   fisica - ejercicios trabajo05   fisica - ejercicios trabajo
05 fisica - ejercicios trabajo
 
Dinámica ejercicios
Dinámica ejerciciosDinámica ejercicios
Dinámica ejercicios
 
Ejercicios de Dinámica. 2ª ley de Newton
Ejercicios de Dinámica. 2ª ley de NewtonEjercicios de Dinámica. 2ª ley de Newton
Ejercicios de Dinámica. 2ª ley de Newton
 
Debere de trabajo potencia y energía
Debere de trabajo potencia y energíaDebere de trabajo potencia y energía
Debere de trabajo potencia y energía
 
Dinámica del punto material
Dinámica del punto materialDinámica del punto material
Dinámica del punto material
 
Problemas dinamica
Problemas dinamicaProblemas dinamica
Problemas dinamica
 
Dinamica
DinamicaDinamica
Dinamica
 
Fisica 1 fi9101
Fisica 1 fi9101Fisica 1 fi9101
Fisica 1 fi9101
 
Fisica 1 fi9001
Fisica 1 fi9001Fisica 1 fi9001
Fisica 1 fi9001
 
Dinámica dbh4
Dinámica dbh4Dinámica dbh4
Dinámica dbh4
 
Dinámica dbh 4
Dinámica dbh 4Dinámica dbh 4
Dinámica dbh 4
 
Problemas de dinámica 4 eso
Problemas de dinámica 4 esoProblemas de dinámica 4 eso
Problemas de dinámica 4 eso
 
Fisica 1 fi09101 2012
Fisica 1 fi09101 2012Fisica 1 fi09101 2012
Fisica 1 fi09101 2012
 
Dinamica fuerzas(1)
Dinamica fuerzas(1)Dinamica fuerzas(1)
Dinamica fuerzas(1)
 
Taller aplicaciones-leyes-de-newton-descargar-aqui
Taller aplicaciones-leyes-de-newton-descargar-aquiTaller aplicaciones-leyes-de-newton-descargar-aqui
Taller aplicaciones-leyes-de-newton-descargar-aqui
 
Fisica 1 fi09101 2013
Fisica 1 fi09101 2013Fisica 1 fi09101 2013
Fisica 1 fi09101 2013
 
Dinámica ejercicios
Dinámica ejerciciosDinámica ejercicios
Dinámica ejercicios
 
Dinamica 2010
Dinamica 2010Dinamica 2010
Dinamica 2010
 
Problemas dinamica 4 eso
Problemas dinamica 4 esoProblemas dinamica 4 eso
Problemas dinamica 4 eso
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Plan de acomp 11

  • 1. CIUDADELA EDUCATIVA COOEDUMAG PLAN DE ACOMPAÑAMIENTO FISICA11 1. Enuncia las leyes de newton 1.1. En una máquina de Atwood, los dos cuerpos de cada uno de los extremos de la cuerda pesan 2 Kg y 10 Kg respectivamente. Calcular: a) Aceleración del sistema y tensión de la cuerda. 2. Sobre una superficie horizontal se desliza un cuerpo de masa ma=8Kg mediante una cuerda que pasa por una polea fija y lleva colgado del otro extremo una masa mb= 28Kg . Si μ= 0,1 . Calcular: a) aceleración del sistema b) tensión de la cuerda 3. A un cuerpo de masa m=10Kg se le aplica una fuerza horizontal F=40 N si el coeficiente de rozamiento es μ=0,1 calcular a) La aceleración b) espacio recorrido a los 5 segundos. 4. Se arrastra un cuerpo de masa m= 25Kg por una mesa horizontal, con una fuerza F=80N que forma un ángulo de 60 grados y coeficiente de rozamiento μ=0,1 calcular : a) aceleración b) velocidad a los 3 segundos 5. Un cuerpo de masa m= 80kg que se mueve a una velocidad de 20 m/s se para después de recorrer 50 m en un plano horizontal con rozamiento. Calcula μ 6. En un plano inclinado se abandona un cuerpo que desliza por él. Su ángulo de inclinación 30º y el coeficiente de rozamiento 0,2. a) Calcular la aceleración del cuerpo b) Realiza el grafico de la situación.
  • 2. CIUDADELA EDUCATIVA COOEDUMAG PLAN DE ACOMPAÑAMIENTO FISICA11 7. Se quiere subir un cuerpo de masa m= 5 kg por un plano inclinado de ángulo de inclinación 30º y el coeficiente de rozamiento 0,2 mediante la aplicación de una fuerza paralela al plano inclinado F= 45 N. a) Calcular la aceleración del cuerpo 8. Sobre un cuerpo de 50 kg en reposo realizamos una fuerza, que provoca que el cuerpo, recorra 10 metros en 2 segundos. Sabiendo que el coeficiente de rozamiento es 0,1, calcula la fuerza que se ha realizado 9. Sobre un sofá de 80 kg, inicialmente en reposo sobre un plano horizontal, se aplica una fuerza de 500 N en la dirección paralela al suelo. Sabiendo que el coeficiente de rozamiento es 0,5, calcula: a. La aceleración que adquiere b. La velocidad en 3 segundos c. La distancia recorrida en 3 segundos 10.
  • 3. CIUDADELA EDUCATIVA COOEDUMAG PLAN DE ACOMPAÑAMIENTO FISICA11 Un bloque de 750 kg es empujado hacia arriba por una pista inclinada 15º respecto de la horizontal. Los coeficientes de rozamiento estático y dinámico son 0.4 y 0.3 respectivamente. Determinar la fuerza necesaria,  para iniciar la subida del bloque por la pista.  para mantener el bloque en movimiento con velocidad constante, una vez que este se ha iniciado. (Tómese g=10 m/s2) 11. Un elevador de 2000 kg de masa, sube con una aceleración de 1 m/s2 . ¿Cuál es la tensión del cable que lo soporta? 12. Se arrastra un cuerpo de 25 kg por una mesa horizontal, sin rozamiento, con una fuerza de 70 N que forma un ángulo de 60º con la mesa. a)¿Con qué aceleración se mueve el cuerpo? b)¿Qué tiempo tardará en alcanzar una velocidad de 2 m/s, suponiendo que parte del reposo? 13. Se arrastra un cuerpo de 45 kg por una mesa horizontal por la acción de una fuerza de 170 N que forma un ángulo de 60º con la mesa. Si el coeficiente de rozamiento es 0.23, calcular: a)¿Con qué aceleración se mueve el cuerpo? b)¿Qué tiempo tardará en alcanzar una velocidad de 6 m/s, suponiendo que parte del reposo? 14. Un cuerpo de masa m= 10 kg está apoyado sobre una superficie horizontal sin rozamiento. Una persona tira del bloque con una soga fija al bloque, en dirección horizontal, con una fuerza de 20 N. Calcular la aceleración del bloque, suponiendo despreciable la masa de la soga, y nulo el rozamiento con el suelo. 15. Dejamos caer una bola de 2 kg de masa y la Tierra la atrae con una fuerza (Peso de la bola) de 20 N. a) Con qué aceleración cae la bola. b) Si la masa de la Tierra es de 5.97·1024kg. ¿Qué aceleración adquiere la Tierra?