SlideShare una empresa de Scribd logo
I.S.F.D DR JUAN G. PUJOL
PROFESORADO DE TEATRO
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN
PROFESOR: GUSTAVO MARTINEZ
ALUMNA: MAGGIONI, ROCÍO MICAELA
CURSO: 3º DIVISIÓN: “U”
CICLO LECTIVO: 2019
I.S.F.D DR JUAN G. PUJOL
PROFESORADO DE TEATRO
Desarrollo
1)
a) ​ Ciencia:​ actividad humana que tiene como objeto de estudio el conocimiento de las
cosas por sus principios y causas; es razonamiento, y nace cuando se abandona una
concepción mítica y se la enfoca con una visión objetiva y reflexiva.
b) ​Técnica:​ se trata de el o los procedimientos puestos en prácticas al realizar una
actividad; ésta implica tanto el conocimiento de las operaciones, como el manejo de
habilidades, herramientas, conocimientos técnicos y capacidad inventiva. Se caracteriza por
ser reflexiva, creativa e individual en el ser humano, mientras que en el animal es instintiva y
característica de la especie.
c) ​Tecnología:​ es el conjunto ordenado de conocimientos (ciencia) y los correspondientes
procesos (técnica) que tienen como objetivo la producción de bienes y servicios, teniendo en
cuenta también los aspectos económicos, sociales y culturales involucrados.
2)
I.S.F.D DR JUAN G. PUJOL
PROFESORADO DE TEATRO
3)
Descubrimiento Invención Innovación
Es el hallazgo de algo
desconocido pero que ya
existe.
Es la acción y el efecto de
encontrar la idea de un
nuevo producto o
procedimiento. Es una
propuesta de un nuevo
medio técnico para obtener
un resultado práctico.
Es la incorporación de un
invento al proceso
productivo; es una mejora
en un producto o proceso ya
existente.
4)
a) El campo de la ciencia responde al deseo del hombre de conocer y comprender racionalmente el
mundo que lo rodea y los fenómenos con él relacionados . En este campo la motivación es el ansia de
conocimientos, la actividad en la investigación y el producto resultante es el conocimiento científico.
b) En el campo de la técnica y tecnología prima la voluntad de hacer, construir, crear, etc. La
motivación es la satisfacción de necesidades o deseos; la actividad es el desarrollo, el diseño y/o la
ejecución y, el producto resultante son los bienes y servicios o los métodos y procesos.
5) Teniendo en cuenta que los diferentes sectores de la sociedad demandan tecnologías para cumplir
con sus funciones y resolver diversos problemas, debemos reconocer que hay un fuerte riesgo en
determinados desarrollos tecnológicos. En mi opinión en el campo que debemos ser muy cautelosos
es en el de la educación ya que es el área de demanda más importante, el cual se encarga de capacitar
para la información, innovación, desarrollo y consumismo inteligente. También en el desarrollo
industrial es necesaria una toma de conciencia acerca de la importancia de la tecnología y su impacto
tanto en el medio ambiente como en las personas que muchas veces se ven afectadas a causa de que
no se produce esa concientización por las grandes empresas.
I.S.F.D DR JUAN G. PUJOL
PROFESORADO DE TEATRO
6)

Más contenido relacionado

Similar a 1er tp tic mica

Angeles tic
Angeles ticAngeles tic
Angeles tic
Alejandra Montañez
 
Angeles tic
Angeles ticAngeles tic
Angeles tic
Alejandra Montañez
 
Documento (2) gaston
Documento (2) gastonDocumento (2) gaston
Documento (2) gaston
gastonb17
 
Tic
TicTic
Tic diferencia entre tecnica,ciencia,tecnologia
Tic diferencia entre tecnica,ciencia,tecnologiaTic diferencia entre tecnica,ciencia,tecnologia
Tic diferencia entre tecnica,ciencia,tecnologia
edydelserantes
 
PDF LA CIENCIA.pdf
PDF LA CIENCIA.pdfPDF LA CIENCIA.pdf
PDF LA CIENCIA.pdf
DoriaKarina
 
Tic tercero yami vero
Tic tercero yami veroTic tercero yami vero
Tic tercero yami vero
Javier Ezcura
 
Ciencia tecnica tecnologia
Ciencia tecnica tecnologiaCiencia tecnica tecnologia
Ciencia tecnica tecnologiaJessica Casanova
 
La ciencia, la tecnica y la tecnologia
La ciencia, la tecnica y la tecnologiaLa ciencia, la tecnica y la tecnologia
La ciencia, la tecnica y la tecnologia
Jessica Flores
 
La ciencia, la tecnica y la tecnologia
La ciencia, la tecnica y la tecnologiaLa ciencia, la tecnica y la tecnologia
La ciencia, la tecnica y la tecnologia
Jessica Flores
 
Instituto superior de formacion docente dr
Instituto superior de formacion docente drInstituto superior de formacion docente dr
Instituto superior de formacion docente dr
Jessica Flores
 
Ciencia, Tecnología y Técnica. Diferencias y puntos en común.
Ciencia, Tecnología y Técnica. Diferencias y puntos en común.Ciencia, Tecnología y Técnica. Diferencias y puntos en común.
Ciencia, Tecnología y Técnica. Diferencias y puntos en común.
gerardomurua4
 
Ensayo del cóctel tecnológico
Ensayo del cóctel tecnológicoEnsayo del cóctel tecnológico
Ensayo del cóctel tecnológico
gorditakathy
 
tecnica, ciencia y tecnologia
tecnica, ciencia y tecnologiatecnica, ciencia y tecnologia
tecnica, ciencia y tecnologia
Jessica Flores
 
Ensayo coctel teconologico
Ensayo coctel teconologicoEnsayo coctel teconologico
Ensayo coctel teconologicoXimena Molina
 
Ciencia-Tecnica-Tecnoligia
Ciencia-Tecnica-TecnoligiaCiencia-Tecnica-Tecnoligia
Ciencia-Tecnica-Tecnoligia
Matias Lencina
 
tice.pdf
tice.pdftice.pdf
Tecnologia lineamientos
Tecnologia lineamientosTecnologia lineamientos
Tecnologia lineamientosticdagua
 

Similar a 1er tp tic mica (20)

Angeles tic
Angeles ticAngeles tic
Angeles tic
 
Angeles tic
Angeles ticAngeles tic
Angeles tic
 
Documento (2) gaston
Documento (2) gastonDocumento (2) gaston
Documento (2) gaston
 
Tic
TicTic
Tic
 
Tic diferencia entre tecnica,ciencia,tecnologia
Tic diferencia entre tecnica,ciencia,tecnologiaTic diferencia entre tecnica,ciencia,tecnologia
Tic diferencia entre tecnica,ciencia,tecnologia
 
PDF LA CIENCIA.pdf
PDF LA CIENCIA.pdfPDF LA CIENCIA.pdf
PDF LA CIENCIA.pdf
 
Tic tercero yami vero
Tic tercero yami veroTic tercero yami vero
Tic tercero yami vero
 
Ser competente en tecnología
Ser competente en tecnología   Ser competente en tecnología
Ser competente en tecnología
 
T.i.c n° 1
T.i.c n° 1T.i.c n° 1
T.i.c n° 1
 
Ciencia tecnica tecnologia
Ciencia tecnica tecnologiaCiencia tecnica tecnologia
Ciencia tecnica tecnologia
 
La ciencia, la tecnica y la tecnologia
La ciencia, la tecnica y la tecnologiaLa ciencia, la tecnica y la tecnologia
La ciencia, la tecnica y la tecnologia
 
La ciencia, la tecnica y la tecnologia
La ciencia, la tecnica y la tecnologiaLa ciencia, la tecnica y la tecnologia
La ciencia, la tecnica y la tecnologia
 
Instituto superior de formacion docente dr
Instituto superior de formacion docente drInstituto superior de formacion docente dr
Instituto superior de formacion docente dr
 
Ciencia, Tecnología y Técnica. Diferencias y puntos en común.
Ciencia, Tecnología y Técnica. Diferencias y puntos en común.Ciencia, Tecnología y Técnica. Diferencias y puntos en común.
Ciencia, Tecnología y Técnica. Diferencias y puntos en común.
 
Ensayo del cóctel tecnológico
Ensayo del cóctel tecnológicoEnsayo del cóctel tecnológico
Ensayo del cóctel tecnológico
 
tecnica, ciencia y tecnologia
tecnica, ciencia y tecnologiatecnica, ciencia y tecnologia
tecnica, ciencia y tecnologia
 
Ensayo coctel teconologico
Ensayo coctel teconologicoEnsayo coctel teconologico
Ensayo coctel teconologico
 
Ciencia-Tecnica-Tecnoligia
Ciencia-Tecnica-TecnoligiaCiencia-Tecnica-Tecnoligia
Ciencia-Tecnica-Tecnoligia
 
tice.pdf
tice.pdftice.pdf
tice.pdf
 
Tecnologia lineamientos
Tecnologia lineamientosTecnologia lineamientos
Tecnologia lineamientos
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

1er tp tic mica

  • 1. I.S.F.D DR JUAN G. PUJOL PROFESORADO DE TEATRO TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN PROFESOR: GUSTAVO MARTINEZ ALUMNA: MAGGIONI, ROCÍO MICAELA CURSO: 3º DIVISIÓN: “U” CICLO LECTIVO: 2019
  • 2. I.S.F.D DR JUAN G. PUJOL PROFESORADO DE TEATRO Desarrollo 1) a) ​ Ciencia:​ actividad humana que tiene como objeto de estudio el conocimiento de las cosas por sus principios y causas; es razonamiento, y nace cuando se abandona una concepción mítica y se la enfoca con una visión objetiva y reflexiva. b) ​Técnica:​ se trata de el o los procedimientos puestos en prácticas al realizar una actividad; ésta implica tanto el conocimiento de las operaciones, como el manejo de habilidades, herramientas, conocimientos técnicos y capacidad inventiva. Se caracteriza por ser reflexiva, creativa e individual en el ser humano, mientras que en el animal es instintiva y característica de la especie. c) ​Tecnología:​ es el conjunto ordenado de conocimientos (ciencia) y los correspondientes procesos (técnica) que tienen como objetivo la producción de bienes y servicios, teniendo en cuenta también los aspectos económicos, sociales y culturales involucrados. 2)
  • 3. I.S.F.D DR JUAN G. PUJOL PROFESORADO DE TEATRO 3) Descubrimiento Invención Innovación Es el hallazgo de algo desconocido pero que ya existe. Es la acción y el efecto de encontrar la idea de un nuevo producto o procedimiento. Es una propuesta de un nuevo medio técnico para obtener un resultado práctico. Es la incorporación de un invento al proceso productivo; es una mejora en un producto o proceso ya existente. 4) a) El campo de la ciencia responde al deseo del hombre de conocer y comprender racionalmente el mundo que lo rodea y los fenómenos con él relacionados . En este campo la motivación es el ansia de conocimientos, la actividad en la investigación y el producto resultante es el conocimiento científico. b) En el campo de la técnica y tecnología prima la voluntad de hacer, construir, crear, etc. La motivación es la satisfacción de necesidades o deseos; la actividad es el desarrollo, el diseño y/o la ejecución y, el producto resultante son los bienes y servicios o los métodos y procesos. 5) Teniendo en cuenta que los diferentes sectores de la sociedad demandan tecnologías para cumplir con sus funciones y resolver diversos problemas, debemos reconocer que hay un fuerte riesgo en determinados desarrollos tecnológicos. En mi opinión en el campo que debemos ser muy cautelosos es en el de la educación ya que es el área de demanda más importante, el cual se encarga de capacitar para la información, innovación, desarrollo y consumismo inteligente. También en el desarrollo industrial es necesaria una toma de conciencia acerca de la importancia de la tecnología y su impacto tanto en el medio ambiente como en las personas que muchas veces se ven afectadas a causa de que no se produce esa concientización por las grandes empresas.
  • 4. I.S.F.D DR JUAN G. PUJOL PROFESORADO DE TEATRO 6)