SlideShare una empresa de Scribd logo
Para lograr este equilibrio es muy importante
prestar atención a nuestro cuidado, es decir:
• ¿Cómo está nuestra salud física y emocional?
• ¿Cómo nos sentimos?
• ¿Cómo empezamos este año escolar?
• ¿Cómo estamos retornando al aula?
• ¿Qué expectativas tenemos?
• ¿En qué me siento más fuerte y en qué todavía no?
• ¿Qué tipo de ayuda necesito?
“El bienestar socioemocional se expresa en el
equilibrio emocional (personal), la adaptación a
la convivencia (social), la capacidad de lidiar con
retos diversos (físicos, personales, académicos,
etc.) y la contribución al bienestar colectivo
(ciudadanía) (CNE, 2020, p. 76).
¿Qué entendemos por bienestar
socioemocional?
Entendemos por autocuidado a aquella actitud de
asumir voluntaria y responsablemente conductas y
hábitos saludables, en la vida diaria, a través de acciones
que favorezcan al bienestar físico y socioemocional.
Significa evitar aquello que nos hace daño o pone en
riesgo nuestra integridad física y emocional.
¿Qué es el autocuidado?
Infografía 3: Estrategias de autocuidado
en el trabajo para el bienestar
socioemocional docente
Bienestar socioemocional para el buen retorno a la presencialidad
Unidad 1: Autocuidado para el bienestar socioemocional docente
Curso Virtual
Estrategias de autocuidado en el trabajo
para el bienestar socioemocional docente
Presentamos las siguientes estrategias que contribuyen al autocuidado.
Gestión de
expectativas
Pausas
activas
Aceptación
de la realidad
Referencias:
Ministerio de Educación (2021). Desarrollo de las habilidades socioemocionales en el marco de la Tutoría y Orientación Educativa.
https://w3.perueduca.pe/docentes/noticias-2021/11/descarga-orientaciones-para-el-desarrollo-de-las-habilidades-socioemocionales-en-el-marco-de-la-tuto
ria-y-orientacion-educativa
Organización
del tiempo
Actividades familiares
• Organizar responsabilidades.
• Establecer acuerdos.
Actividades laborales
• Fijar metas reales.
• Poner límites.
Tiempo para estar solo
• Dibujar, pintar, etc.
Actividades al aire libre o
esparcimiento
• Actividad individual o grupal.
Ayuda a aliviar el cansancio o fatiga durante la jornada
laboral.
Se recomienda hacer pausas activas durante su jornada
diaria, cada 2 horas. Puedes utilizar técnicas de
estiramiento, respiración, caminar, etc., entre 5 a 10
minutos. Esta estrategia contribuirá con tu bienestar
físico y mental.
Promover nuestro bienestar socioemocional tiene que
ver con el sentido de la realidad y dimensionarla en su
real magnitud para actuar de acuerdo a ella y tomar
decisiones. Hay realidades que no van a cambiar, pero
otras posiblemente sí. Hazte la pregunta: ¿Creo que
todo lo que observo en este contexto de retorno a la
presencialidad va a cambiar en el corto, mediano o
largo plazo?
Enfóquese en lo que está en sus manos resolver.
Metas realistas y poner límites de acción
Plantearse expectativas y metas reales posibles
teniendo como prioridad el bienestar socioemocional y
también el de las y los estudiantes.
Considerar el límite frente a lo que se le presenta,
reconocer qué es lo que puede hacer y qué no. Evite
creer ser “super héroe”
Saber decir No evitando el sobreesfuerzo o agotamiento
físico y emocional.
Bienestar socioemocional para el buen retorno a la presencialidad
Unidad 1: Autocuidado para el bienestar socioemocional docente
Curso Virtual

Más contenido relacionado

Similar a 1infog3.pdf

Desarrollo de destrezas y habilidades intelectuales i
Desarrollo de destrezas y habilidades intelectuales iDesarrollo de destrezas y habilidades intelectuales i
Desarrollo de destrezas y habilidades intelectuales imarianbvd
 
Sistema de bienestar befocus
Sistema de bienestar befocusSistema de bienestar befocus
Sistema de bienestar befocus
Victor M Soriano R
 
Unidad 7 Proyecto de Vida y salud (2).pdf
Unidad 7 Proyecto de Vida y salud (2).pdfUnidad 7 Proyecto de Vida y salud (2).pdf
Unidad 7 Proyecto de Vida y salud (2).pdf
LezlieFigueroa
 
Salud Mental Ocupacional y Sindrome de Burnout.pptx
Salud Mental Ocupacional y Sindrome de Burnout.pptxSalud Mental Ocupacional y Sindrome de Burnout.pptx
Salud Mental Ocupacional y Sindrome de Burnout.pptx
AnaKarenFetzer
 
Planficiación estratégica
Planficiación estratégicaPlanficiación estratégica
Planficiación estratégica
Oscar López Regalado
 
Preguntas generadoras unidad 1
Preguntas generadoras  unidad 1 Preguntas generadoras  unidad 1
Preguntas generadoras unidad 1
dina luz oviedo
 
Calidad de vida, desarrollo personal, y necesidades personales
Calidad de vida, desarrollo personal, y necesidades personalesCalidad de vida, desarrollo personal, y necesidades personales
Calidad de vida, desarrollo personal, y necesidades personales
Josep Alvarez
 
Consejeria Vida Sana
Consejeria Vida SanaConsejeria Vida Sana
Consejeria Vida Sanaguest69b72f
 
Diapositivas de la salud metal
Diapositivas de la salud metal Diapositivas de la salud metal
Diapositivas de la salud metal
mijangostrujillomarl
 
Cartilla sobre autocuidado1 vf
Cartilla sobre autocuidado1 vfCartilla sobre autocuidado1 vf
Cartilla sobre autocuidado1 vf
Karito Lizeth Benites Socola
 
Cte cuadernillo
Cte cuadernilloCte cuadernillo
Cte cuadernillo
Judth Novelo
 
Competencias socioemocionales sesion 1
Competencias socioemocionales   sesion 1Competencias socioemocionales   sesion 1
Competencias socioemocionales sesion 1
adelapoma
 
001 tecnicas de estudio_v1 examen ceneval ing software
001 tecnicas de estudio_v1 examen ceneval ing software001 tecnicas de estudio_v1 examen ceneval ing software
001 tecnicas de estudio_v1 examen ceneval ing software
mariopino129
 
Tecnicas de estudio_v1 examen ceneval ing software
Tecnicas de estudio_v1 examen ceneval ing softwareTecnicas de estudio_v1 examen ceneval ing software
Tecnicas de estudio_v1 examen ceneval ing software
mariopino129
 
Evaluación final 403025 62
Evaluación final 403025 62Evaluación final 403025 62
Evaluación final 403025 62
Juan Hernandez
 
s1-recuperacion-secundaria4-experiencias-4 emociones vida saludable.pdf
s1-recuperacion-secundaria4-experiencias-4 emociones vida saludable.pdfs1-recuperacion-secundaria4-experiencias-4 emociones vida saludable.pdf
s1-recuperacion-secundaria4-experiencias-4 emociones vida saludable.pdf
qthaliakimber
 
Salud mental
Salud mentalSalud mental
Salud mental
gabriela medina
 
GESTIÓN DE LOS APRENDIZAJES.
GESTIÓN DE LOS APRENDIZAJES.GESTIÓN DE LOS APRENDIZAJES.
GESTIÓN DE LOS APRENDIZAJES.
Bacilio Mamani Huayapa
 

Similar a 1infog3.pdf (20)

Desarrollo de destrezas y habilidades intelectuales i
Desarrollo de destrezas y habilidades intelectuales iDesarrollo de destrezas y habilidades intelectuales i
Desarrollo de destrezas y habilidades intelectuales i
 
Sistema de bienestar befocus
Sistema de bienestar befocusSistema de bienestar befocus
Sistema de bienestar befocus
 
Unidad 7 Proyecto de Vida y salud (2).pdf
Unidad 7 Proyecto de Vida y salud (2).pdfUnidad 7 Proyecto de Vida y salud (2).pdf
Unidad 7 Proyecto de Vida y salud (2).pdf
 
Salud Mental Ocupacional y Sindrome de Burnout.pptx
Salud Mental Ocupacional y Sindrome de Burnout.pptxSalud Mental Ocupacional y Sindrome de Burnout.pptx
Salud Mental Ocupacional y Sindrome de Burnout.pptx
 
Planficiación estratégica
Planficiación estratégicaPlanficiación estratégica
Planficiación estratégica
 
Preguntas generadoras unidad 1
Preguntas generadoras  unidad 1 Preguntas generadoras  unidad 1
Preguntas generadoras unidad 1
 
Calidad de vida, desarrollo personal, y necesidades personales
Calidad de vida, desarrollo personal, y necesidades personalesCalidad de vida, desarrollo personal, y necesidades personales
Calidad de vida, desarrollo personal, y necesidades personales
 
Consejeria Vida Sana
Consejeria Vida SanaConsejeria Vida Sana
Consejeria Vida Sana
 
Diapositivas de la salud metal
Diapositivas de la salud metal Diapositivas de la salud metal
Diapositivas de la salud metal
 
Cartilla sobre autocuidado1 vf
Cartilla sobre autocuidado1 vfCartilla sobre autocuidado1 vf
Cartilla sobre autocuidado1 vf
 
Cartilla sobre autocuidado1 vf (1)
Cartilla sobre autocuidado1 vf (1)Cartilla sobre autocuidado1 vf (1)
Cartilla sobre autocuidado1 vf (1)
 
Cte cuadernillo
Cte cuadernilloCte cuadernillo
Cte cuadernillo
 
Competencias socioemocionales sesion 1
Competencias socioemocionales   sesion 1Competencias socioemocionales   sesion 1
Competencias socioemocionales sesion 1
 
Combatir el estrés
Combatir el estrésCombatir el estrés
Combatir el estrés
 
001 tecnicas de estudio_v1 examen ceneval ing software
001 tecnicas de estudio_v1 examen ceneval ing software001 tecnicas de estudio_v1 examen ceneval ing software
001 tecnicas de estudio_v1 examen ceneval ing software
 
Tecnicas de estudio_v1 examen ceneval ing software
Tecnicas de estudio_v1 examen ceneval ing softwareTecnicas de estudio_v1 examen ceneval ing software
Tecnicas de estudio_v1 examen ceneval ing software
 
Evaluación final 403025 62
Evaluación final 403025 62Evaluación final 403025 62
Evaluación final 403025 62
 
s1-recuperacion-secundaria4-experiencias-4 emociones vida saludable.pdf
s1-recuperacion-secundaria4-experiencias-4 emociones vida saludable.pdfs1-recuperacion-secundaria4-experiencias-4 emociones vida saludable.pdf
s1-recuperacion-secundaria4-experiencias-4 emociones vida saludable.pdf
 
Salud mental
Salud mentalSalud mental
Salud mental
 
GESTIÓN DE LOS APRENDIZAJES.
GESTIÓN DE LOS APRENDIZAJES.GESTIÓN DE LOS APRENDIZAJES.
GESTIÓN DE LOS APRENDIZAJES.
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 

1infog3.pdf

  • 1. Para lograr este equilibrio es muy importante prestar atención a nuestro cuidado, es decir: • ¿Cómo está nuestra salud física y emocional? • ¿Cómo nos sentimos? • ¿Cómo empezamos este año escolar? • ¿Cómo estamos retornando al aula? • ¿Qué expectativas tenemos? • ¿En qué me siento más fuerte y en qué todavía no? • ¿Qué tipo de ayuda necesito? “El bienestar socioemocional se expresa en el equilibrio emocional (personal), la adaptación a la convivencia (social), la capacidad de lidiar con retos diversos (físicos, personales, académicos, etc.) y la contribución al bienestar colectivo (ciudadanía) (CNE, 2020, p. 76). ¿Qué entendemos por bienestar socioemocional? Entendemos por autocuidado a aquella actitud de asumir voluntaria y responsablemente conductas y hábitos saludables, en la vida diaria, a través de acciones que favorezcan al bienestar físico y socioemocional. Significa evitar aquello que nos hace daño o pone en riesgo nuestra integridad física y emocional. ¿Qué es el autocuidado? Infografía 3: Estrategias de autocuidado en el trabajo para el bienestar socioemocional docente Bienestar socioemocional para el buen retorno a la presencialidad Unidad 1: Autocuidado para el bienestar socioemocional docente Curso Virtual Estrategias de autocuidado en el trabajo para el bienestar socioemocional docente
  • 2. Presentamos las siguientes estrategias que contribuyen al autocuidado. Gestión de expectativas Pausas activas Aceptación de la realidad Referencias: Ministerio de Educación (2021). Desarrollo de las habilidades socioemocionales en el marco de la Tutoría y Orientación Educativa. https://w3.perueduca.pe/docentes/noticias-2021/11/descarga-orientaciones-para-el-desarrollo-de-las-habilidades-socioemocionales-en-el-marco-de-la-tuto ria-y-orientacion-educativa Organización del tiempo Actividades familiares • Organizar responsabilidades. • Establecer acuerdos. Actividades laborales • Fijar metas reales. • Poner límites. Tiempo para estar solo • Dibujar, pintar, etc. Actividades al aire libre o esparcimiento • Actividad individual o grupal. Ayuda a aliviar el cansancio o fatiga durante la jornada laboral. Se recomienda hacer pausas activas durante su jornada diaria, cada 2 horas. Puedes utilizar técnicas de estiramiento, respiración, caminar, etc., entre 5 a 10 minutos. Esta estrategia contribuirá con tu bienestar físico y mental. Promover nuestro bienestar socioemocional tiene que ver con el sentido de la realidad y dimensionarla en su real magnitud para actuar de acuerdo a ella y tomar decisiones. Hay realidades que no van a cambiar, pero otras posiblemente sí. Hazte la pregunta: ¿Creo que todo lo que observo en este contexto de retorno a la presencialidad va a cambiar en el corto, mediano o largo plazo? Enfóquese en lo que está en sus manos resolver. Metas realistas y poner límites de acción Plantearse expectativas y metas reales posibles teniendo como prioridad el bienestar socioemocional y también el de las y los estudiantes. Considerar el límite frente a lo que se le presenta, reconocer qué es lo que puede hacer y qué no. Evite creer ser “super héroe” Saber decir No evitando el sobreesfuerzo o agotamiento físico y emocional. Bienestar socioemocional para el buen retorno a la presencialidad Unidad 1: Autocuidado para el bienestar socioemocional docente Curso Virtual