SlideShare una empresa de Scribd logo
Costumbres de el salvador
Las costumbres y tradiciones salvadoreñas permiten: conocer su cultura y descubrir el alma nacional que se trasluce a través de los deseos y esperanzas, alegrías y tristezas, temores y luchas, instintos guerreros y sentimientos religiosos, que en ellos se expresan. En esta sección se presentan costumbres, fiestas tradicionales, comidas típicas, danzas tradicionales y personajes típicos y leyendas.Entre las costumbres más relevantes se pueden mencionar las siguientes: velorios y novenarios de difuntos, enflorar a los muertos, celebración de posadas, quiebra de piñatas y cascarones, los micos de Corpus y las peregrinaciones a Esquipulas
El folclore de El Salvador El folclore de El Salvador, o sus expresiones culturales populares, comparte rasgos comunes a la región mesoamericana. La presencia de las civilizaciones ancestrales de los Mayas, Toltecas , Nahuas -entre otras- , dejaron su presencia en muchos de los aspectos de la vida cotidiana de la región. Particularmente en este país, la presencia prehispánica fue mayor de parte de los Mayas, Pipiles y Lencas. Estos últimos cubrieron la zona Oriental del territorio
Folklore material  Las Pupusas. Platillo tradicional por excelencia en El Salvador. Relativo a la artesanía , vestido, vivienda ,cocina tradicional, medicina tradicional, etc. Entre las regiones más activas de producción de artesanía están las poblaciones de La Palma e Ilobasco .  Entre la cocina popular ocupan lugar primario las hechas a base de maíz: las pupusas, el atole shuco, tortillas, tamales, chicha de maíz, el chilate.  Bebidas: Calientes: el chocolate, el café. Frías (llamadas popularmente “frescos”): la horchata, la cebada, ensalada. Dulces: Conservas de coco, el batido, dulces de toronja. Jaleas: de membrillo, guayaba, torrejas, etc. Vivienda, mobiliario: La hamaca, el petate, la tombilla, el tecomate, la batea, el comal.
Folklore social  Trompo. Relativo a fiestas populares, cofradías , juegos, mercados, etc. Juegos: Juguetes tradicionales: El capirucho, El Yoyo, El Trompo, las chibolas, la piscucha.  Juegos de pandilla: La gallina ciega, ladrón librado, salta burro.  Rondas: La peregrina, Doña Ana, Chanchavalancha, Naranja Dulce, Ton-Ton.  Juegos de adultos: la baraja, Carreras de cinta, Dados, las bolas de fuego de Nejapa.  Cofradías : Existen alrededor de sesenta cofradías, entre las más tradicionales están: La cofradía de Izalco, Santo Domingo de Guzmán, San Antonio del Monte, Sonzacate, Panchimalco.
Folklore espiritual-mental Vía crucis en Sonsonate. Relativo a las manifestaciones religiosas populares, literatura popular, música, danza, tradición oral ,etc. Tradición oral: Cuentos: Tío conejo, tío coyote, tío tigre.  Leyendas: La Siguanaba, el Cipitío, el Duende, el Justo Juez de la noche, el Cadejo, la Carreta Chillona, la Cuyancúa, El Gritón, el Cenicero, los Managuas, la Tamalera, el Partideño, la Llorona, Chasca, la virgen del agua. Modismos: conocido popularmente como caliche
Fiestas patronales: Cada municipio está consagrado a un santo patrón y es celebrado anualmente. Entre las más importantes :  Fiestas patronales dedicadas al Salvador del Mundo conocidas como Fiestas agostinas (en San Salvador y fiesta nacional).  Fiestas Julias: dedicadas a Santa Ana, en la ciudad del mismo nombre.  Fiestas patronales de San Miguel en honor a la Virgen de la Paz donde se celebra el Carnaval de San Miguel
Celebraciones religiosas-populares: el día de la Cruz, celebración de Semana Santa, los Talcigüines, etc.  Danzas: se contabilizan alrededor de treinta , entre las más tradicionales: danza de los historiantes, los Chapetones, la Partesana , el Torito Pinto, el Tigre y el Venado, los Negritos, la Gigantona, los emplumados etc.  Instrumentos musicales: la Caramba, el Pito de Caña, el Sacabuche, la Quijada de Burro o Charrasca, etc.
Se denomina danzas folclóricas a aquellas que reúnen los requisitos de ser anónima ,de ser popular y que cumple una función social, ejemplos claros de esto lo son : el torito pinto en sus diferentes versiones, los cumpas, el barreño, los historiantes. También están las denominadas danzas de proyección folclórica y que son aquellas que reflejan un hecho folklórico por medio de una coreografía. Así en unos cuantos minutos se puede representar un baile que visto en su lugar de origen puede durar horas. Retomando los pasos originales para la misma y pero de forma estilizada, utilizando el vestuario adecuado. Presentándola de una forma llamativa y agradable al publico. danzas folclóricas
Un tipo de danza folklórica La danza del Torito Pinto es muy antigua y nos muestra claramente la evolución efectuada en los dos estilos al mezclarse. Se distingue la supervivencia de la melodía indígena en algunos especímenes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Costumbres y tradiciones de guatemala
Costumbres y tradiciones de guatemalaCostumbres y tradiciones de guatemala
Costumbres y tradiciones de guatemala
Iveth Cifuentes Dìaz
 
Unidad instrucciona el baile del carite
Unidad instrucciona el baile del cariteUnidad instrucciona el baile del carite
Unidad instrucciona el baile del cariteuzc
 
El baile de san benito
El baile de san benitoEl baile de san benito
El baile de san benito
Larry Bacadare
 
tradicion y Cultura
tradicion y Culturatradicion y Cultura
tradicion y Cultura
linethgil
 
Presentacion folklore
Presentacion folklorePresentacion folklore
Presentacion folklorelzanel
 
Tradiciones navideñas del zulia
Tradiciones navideñas del zuliaTradiciones navideñas del zulia
Tradiciones navideñas del zuliavariedadeskenia
 
Diversidad Cultural Venezuela
Diversidad Cultural Venezuela Diversidad Cultural Venezuela
Diversidad Cultural Venezuela
NASG89
 
Diablada pillareña j
Diablada pillareña jDiablada pillareña j
Diablada pillareña jjennytoapanta
 
Tradiciones del occidente del país
Tradiciones del occidente del paísTradiciones del occidente del país
Tradiciones del occidente del país
Marco Barrios
 
Calendario Lunes 22 de Abril 2019
Calendario Lunes 22 de Abril  2019Calendario Lunes 22 de Abril  2019
Calendario Lunes 22 de Abril 2019
Carina Caminos
 
Carnaval de Negros y Blancos
Carnaval de Negros y Blancos Carnaval de Negros y Blancos
Carnaval de Negros y Blancos
carolina8383
 
Días de carnaval
Días de carnavalDías de carnaval
Días de carnaval
Ricardobravounigarro01
 
La diablada pillareña
La diablada pillareñaLa diablada pillareña
La diablada pillareñataniasantafe
 
Tehuantepec
TehuantepecTehuantepec
Tehuantepec
hechiceeraa
 
Tradiciones del occidente del país
Tradiciones del occidente del paísTradiciones del occidente del país
Tradiciones del occidente del paísMagyef
 

La actualidad más candente (19)

Costumbres y tradiciones de guatemala
Costumbres y tradiciones de guatemalaCostumbres y tradiciones de guatemala
Costumbres y tradiciones de guatemala
 
Unidad instrucciona el baile del carite
Unidad instrucciona el baile del cariteUnidad instrucciona el baile del carite
Unidad instrucciona el baile del carite
 
El baile de san benito
El baile de san benitoEl baile de san benito
El baile de san benito
 
tradicion y Cultura
tradicion y Culturatradicion y Cultura
tradicion y Cultura
 
Presentacion folklore
Presentacion folklorePresentacion folklore
Presentacion folklore
 
Tradiciones navideñas del zulia
Tradiciones navideñas del zuliaTradiciones navideñas del zulia
Tradiciones navideñas del zulia
 
Diversidad Cultural Venezuela
Diversidad Cultural Venezuela Diversidad Cultural Venezuela
Diversidad Cultural Venezuela
 
Crispi
CrispiCrispi
Crispi
 
Diablada pillareña j
Diablada pillareña jDiablada pillareña j
Diablada pillareña j
 
Tradiciones del occidente del país
Tradiciones del occidente del paísTradiciones del occidente del país
Tradiciones del occidente del país
 
Cultura hispánica
Cultura hispánicaCultura hispánica
Cultura hispánica
 
Calendario Lunes 22 de Abril 2019
Calendario Lunes 22 de Abril  2019Calendario Lunes 22 de Abril  2019
Calendario Lunes 22 de Abril 2019
 
Carnaval de Negros y Blancos
Carnaval de Negros y Blancos Carnaval de Negros y Blancos
Carnaval de Negros y Blancos
 
Danzas prehispanicas
Danzas prehispanicasDanzas prehispanicas
Danzas prehispanicas
 
Fiestas populares
Fiestas popularesFiestas populares
Fiestas populares
 
Días de carnaval
Días de carnavalDías de carnaval
Días de carnaval
 
La diablada pillareña
La diablada pillareñaLa diablada pillareña
La diablada pillareña
 
Tehuantepec
TehuantepecTehuantepec
Tehuantepec
 
Tradiciones del occidente del país
Tradiciones del occidente del paísTradiciones del occidente del país
Tradiciones del occidente del país
 

Destacado

Gestion Ambiental
Gestion AmbientalGestion Ambiental
Gestion AmbientalRonalpinho
 
Caracterizacion de la Logistica
Caracterizacion de la LogisticaCaracterizacion de la Logistica
Caracterizacion de la LogisticaAn Hurtado
 
Taller cross docking solucion
Taller cross docking solucionTaller cross docking solucion
Taller cross docking solucionAn Hurtado
 
VisiMuZ Futur du livre 140413
VisiMuZ Futur du livre 140413VisiMuZ Futur du livre 140413
VisiMuZ Futur du livre 140413
François Blondel
 
Communication publique et réseaux sociaux
Communication publique et réseaux sociauxCommunication publique et réseaux sociaux
Communication publique et réseaux sociaux
Arthur Nicolle-Lambert
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacionnarek
 
50014 evaluacion induccion sabiduria
50014 evaluacion induccion sabiduria50014 evaluacion induccion sabiduria
50014 evaluacion induccion sabiduria1andrea1
 
Projet les fees 2014 1
Projet les fees 2014 1Projet les fees 2014 1
Projet les fees 2014 1
Noelle Gosselin
 
Presentación1sebasdtoam
Presentación1sebasdtoamPresentación1sebasdtoam
Presentación1sebasdtoamloslaboriosos
 
Diapo src bordeaux
Diapo src bordeauxDiapo src bordeaux
Diapo src bordeauxalemaeme
 
Sharevolution ws2425 nov-pistes
Sharevolution ws2425 nov-pistesSharevolution ws2425 nov-pistes
Sharevolution ws2425 nov-pistes
Noelle Gosselin
 
Salud ocupacional solucion
Salud ocupacional solucionSalud ocupacional solucion
Salud ocupacional solucionAn Hurtado
 
Nouveautés 2010 de la norme EN61439-1
Nouveautés 2010 de la norme EN61439-1Nouveautés 2010 de la norme EN61439-1
Nouveautés 2010 de la norme EN61439-1
ALPI
 
Approches et méthodes en visualisation de l'information: la cartographie du Web
Approches et méthodes en visualisation de l'information: la cartographie du WebApproches et méthodes en visualisation de l'information: la cartographie du Web
Approches et méthodes en visualisation de l'information: la cartographie du Web
ForumTelmi
 
Presentacion!
Presentacion!Presentacion!
Presentacion!narek
 
Presentación Proyecto Final
Presentación Proyecto FinalPresentación Proyecto Final
Presentación Proyecto FinalCynthia
 

Destacado (20)

Gestion Ambiental
Gestion AmbientalGestion Ambiental
Gestion Ambiental
 
Caracterizacion de la Logistica
Caracterizacion de la LogisticaCaracterizacion de la Logistica
Caracterizacion de la Logistica
 
Taller cross docking solucion
Taller cross docking solucionTaller cross docking solucion
Taller cross docking solucion
 
VisiMuZ Futur du livre 140413
VisiMuZ Futur du livre 140413VisiMuZ Futur du livre 140413
VisiMuZ Futur du livre 140413
 
Communication publique et réseaux sociaux
Communication publique et réseaux sociauxCommunication publique et réseaux sociaux
Communication publique et réseaux sociaux
 
Idardo
IdardoIdardo
Idardo
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Yesenia
YeseniaYesenia
Yesenia
 
50014 evaluacion induccion sabiduria
50014 evaluacion induccion sabiduria50014 evaluacion induccion sabiduria
50014 evaluacion induccion sabiduria
 
Lecturas
LecturasLecturas
Lecturas
 
Projet les fees 2014 1
Projet les fees 2014 1Projet les fees 2014 1
Projet les fees 2014 1
 
Presentación1sebasdtoam
Presentación1sebasdtoamPresentación1sebasdtoam
Presentación1sebasdtoam
 
Diapo src bordeaux
Diapo src bordeauxDiapo src bordeaux
Diapo src bordeaux
 
Sharevolution ws2425 nov-pistes
Sharevolution ws2425 nov-pistesSharevolution ws2425 nov-pistes
Sharevolution ws2425 nov-pistes
 
Salud ocupacional solucion
Salud ocupacional solucionSalud ocupacional solucion
Salud ocupacional solucion
 
Nouveautés 2010 de la norme EN61439-1
Nouveautés 2010 de la norme EN61439-1Nouveautés 2010 de la norme EN61439-1
Nouveautés 2010 de la norme EN61439-1
 
Approches et méthodes en visualisation de l'information: la cartographie du Web
Approches et méthodes en visualisation de l'information: la cartographie du WebApproches et méthodes en visualisation de l'information: la cartographie du Web
Approches et méthodes en visualisation de l'information: la cartographie du Web
 
Presentacion!
Presentacion!Presentacion!
Presentacion!
 
Presentación Proyecto Final
Presentación Proyecto FinalPresentación Proyecto Final
Presentación Proyecto Final
 

Similar a 2 12l

Diversidad Cultural
Diversidad CulturalDiversidad Cultural
Diversidad Cultural
Sara Hernandez
 
Estado yaracuy
Estado yaracuyEstado yaracuy
Estado yaracuyholadick
 
Costumbres Del Departamento De Lambayeque
Costumbres  Del Departamento  De   LambayequeCostumbres  Del Departamento  De   Lambayeque
Costumbres Del Departamento De Lambayeque
Ronald Ramìrez Olano
 
Patrimonio Cultural Centroamericano
Patrimonio Cultural CentroamericanoPatrimonio Cultural Centroamericano
Patrimonio Cultural Centroamericano
franciatorres
 
Panorama General Del Folclor
Panorama General Del FolclorPanorama General Del Folclor
Panorama General Del Folclorvalevero
 
Panorama General Del Folclor
Panorama General Del FolclorPanorama General Del Folclor
Panorama General Del Folclorvalevero
 
Manifestaciones Culturales en Venezuela
Manifestaciones Culturales en VenezuelaManifestaciones Culturales en Venezuela
Manifestaciones Culturales en Venezuela
marisa1305
 
toaz.info-costumbres-y-tradiciones-de-los-22-departamentos-de-guatemala-pr_54...
toaz.info-costumbres-y-tradiciones-de-los-22-departamentos-de-guatemala-pr_54...toaz.info-costumbres-y-tradiciones-de-los-22-departamentos-de-guatemala-pr_54...
toaz.info-costumbres-y-tradiciones-de-los-22-departamentos-de-guatemala-pr_54...
AndreaViana43
 
Regiones Folklóricas
Regiones FolklóricasRegiones Folklóricas
Regiones Folklóricas
Maria Laura Andereggen
 
regionesfolklricas-091118164718-phpapp02.ppt
regionesfolklricas-091118164718-phpapp02.pptregionesfolklricas-091118164718-phpapp02.ppt
regionesfolklricas-091118164718-phpapp02.ppt
MarieStele
 
Universidad nacional hermilio valdizan-la ciudad de huànuco-perù
Universidad nacional hermilio valdizan-la ciudad de huànuco-perùUniversidad nacional hermilio valdizan-la ciudad de huànuco-perù
Universidad nacional hermilio valdizan-la ciudad de huànuco-perù
David Angel Reyes Rodriguez
 
Diversidad Cultural
Diversidad CulturalDiversidad Cultural
Diversidad Cultural
DORIANGEL21
 
Diversidad cultural PEDRO LUIS GUEVARA
Diversidad cultural PEDRO LUIS GUEVARADiversidad cultural PEDRO LUIS GUEVARA
Diversidad cultural PEDRO LUIS GUEVARA
Pedro Guevara
 
Manifestaciones culturales de colombia
Manifestaciones culturales de colombiaManifestaciones culturales de colombia
Manifestaciones culturales de colombiaDamian Morales Ariza
 
Folklor de panama
Folklor de panamaFolklor de panama
Folklor de panama
jorgestephenson12
 
DIVERSIDAD CULTURAL
DIVERSIDAD CULTURALDIVERSIDAD CULTURAL
DIVERSIDAD CULTURAL
Luisa Zapata
 
La diablada pillareña
La diablada pillareñaLa diablada pillareña
La diablada pillareñaangela020893
 
PDF-Danzas-Folclóricas.pptx
PDF-Danzas-Folclóricas.pptxPDF-Danzas-Folclóricas.pptx
PDF-Danzas-Folclóricas.pptx
EduardoPatricioRojas1
 

Similar a 2 12l (20)

Folklor salvadoreño
Folklor salvadoreñoFolklor salvadoreño
Folklor salvadoreño
 
Diversidad Cultural
Diversidad CulturalDiversidad Cultural
Diversidad Cultural
 
Estado yaracuy
Estado yaracuyEstado yaracuy
Estado yaracuy
 
Costumbres Del Departamento De Lambayeque
Costumbres  Del Departamento  De   LambayequeCostumbres  Del Departamento  De   Lambayeque
Costumbres Del Departamento De Lambayeque
 
Patrimonio Cultural Centroamericano
Patrimonio Cultural CentroamericanoPatrimonio Cultural Centroamericano
Patrimonio Cultural Centroamericano
 
Panorama General Del Folclor
Panorama General Del FolclorPanorama General Del Folclor
Panorama General Del Folclor
 
Panorama General Del Folclor
Panorama General Del FolclorPanorama General Del Folclor
Panorama General Del Folclor
 
Manifestaciones Culturales en Venezuela
Manifestaciones Culturales en VenezuelaManifestaciones Culturales en Venezuela
Manifestaciones Culturales en Venezuela
 
toaz.info-costumbres-y-tradiciones-de-los-22-departamentos-de-guatemala-pr_54...
toaz.info-costumbres-y-tradiciones-de-los-22-departamentos-de-guatemala-pr_54...toaz.info-costumbres-y-tradiciones-de-los-22-departamentos-de-guatemala-pr_54...
toaz.info-costumbres-y-tradiciones-de-los-22-departamentos-de-guatemala-pr_54...
 
Regiones Folklóricas
Regiones FolklóricasRegiones Folklóricas
Regiones Folklóricas
 
regionesfolklricas-091118164718-phpapp02.ppt
regionesfolklricas-091118164718-phpapp02.pptregionesfolklricas-091118164718-phpapp02.ppt
regionesfolklricas-091118164718-phpapp02.ppt
 
Universidad nacional hermilio valdizan-la ciudad de huànuco-perù
Universidad nacional hermilio valdizan-la ciudad de huànuco-perùUniversidad nacional hermilio valdizan-la ciudad de huànuco-perù
Universidad nacional hermilio valdizan-la ciudad de huànuco-perù
 
Diversidad Cultural
Diversidad CulturalDiversidad Cultural
Diversidad Cultural
 
Diversidad cultural PEDRO LUIS GUEVARA
Diversidad cultural PEDRO LUIS GUEVARADiversidad cultural PEDRO LUIS GUEVARA
Diversidad cultural PEDRO LUIS GUEVARA
 
Manifestaciones culturales de colombia
Manifestaciones culturales de colombiaManifestaciones culturales de colombia
Manifestaciones culturales de colombia
 
Folklor de panama
Folklor de panamaFolklor de panama
Folklor de panama
 
Folklor de panama
Folklor de panamaFolklor de panama
Folklor de panama
 
DIVERSIDAD CULTURAL
DIVERSIDAD CULTURALDIVERSIDAD CULTURAL
DIVERSIDAD CULTURAL
 
La diablada pillareña
La diablada pillareñaLa diablada pillareña
La diablada pillareña
 
PDF-Danzas-Folclóricas.pptx
PDF-Danzas-Folclóricas.pptxPDF-Danzas-Folclóricas.pptx
PDF-Danzas-Folclóricas.pptx
 

Más de cristian isaac ventura rodriguez

Mundial sudáfrica 2010
Mundial sudáfrica 2010Mundial sudáfrica 2010
Mundial sudáfrica 2010
cristian isaac ventura rodriguez
 
Excel[1] 2 12
Excel[1] 2 12Excel[1] 2 12

Más de cristian isaac ventura rodriguez (7)

Mundial sudáfrica 2010
Mundial sudáfrica 2010Mundial sudáfrica 2010
Mundial sudáfrica 2010
 
Njniuhn
NjniuhnNjniuhn
Njniuhn
 
Presentación2 12
Presentación2 12Presentación2 12
Presentación2 12
 
Aborto2 12
Aborto2 12Aborto2 12
Aborto2 12
 
Excel[1] 2 12
Excel[1] 2 12Excel[1] 2 12
Excel[1] 2 12
 
Excel[1] 2 12
Excel[1] 2 12Excel[1] 2 12
Excel[1] 2 12
 
Asepsia tec[1].2 12
Asepsia tec[1].2 12Asepsia tec[1].2 12
Asepsia tec[1].2 12
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

2 12l

  • 1. Costumbres de el salvador
  • 2. Las costumbres y tradiciones salvadoreñas permiten: conocer su cultura y descubrir el alma nacional que se trasluce a través de los deseos y esperanzas, alegrías y tristezas, temores y luchas, instintos guerreros y sentimientos religiosos, que en ellos se expresan. En esta sección se presentan costumbres, fiestas tradicionales, comidas típicas, danzas tradicionales y personajes típicos y leyendas.Entre las costumbres más relevantes se pueden mencionar las siguientes: velorios y novenarios de difuntos, enflorar a los muertos, celebración de posadas, quiebra de piñatas y cascarones, los micos de Corpus y las peregrinaciones a Esquipulas
  • 3. El folclore de El Salvador El folclore de El Salvador, o sus expresiones culturales populares, comparte rasgos comunes a la región mesoamericana. La presencia de las civilizaciones ancestrales de los Mayas, Toltecas , Nahuas -entre otras- , dejaron su presencia en muchos de los aspectos de la vida cotidiana de la región. Particularmente en este país, la presencia prehispánica fue mayor de parte de los Mayas, Pipiles y Lencas. Estos últimos cubrieron la zona Oriental del territorio
  • 4. Folklore material Las Pupusas. Platillo tradicional por excelencia en El Salvador. Relativo a la artesanía , vestido, vivienda ,cocina tradicional, medicina tradicional, etc. Entre las regiones más activas de producción de artesanía están las poblaciones de La Palma e Ilobasco . Entre la cocina popular ocupan lugar primario las hechas a base de maíz: las pupusas, el atole shuco, tortillas, tamales, chicha de maíz, el chilate. Bebidas: Calientes: el chocolate, el café. Frías (llamadas popularmente “frescos”): la horchata, la cebada, ensalada. Dulces: Conservas de coco, el batido, dulces de toronja. Jaleas: de membrillo, guayaba, torrejas, etc. Vivienda, mobiliario: La hamaca, el petate, la tombilla, el tecomate, la batea, el comal.
  • 5. Folklore social Trompo. Relativo a fiestas populares, cofradías , juegos, mercados, etc. Juegos: Juguetes tradicionales: El capirucho, El Yoyo, El Trompo, las chibolas, la piscucha. Juegos de pandilla: La gallina ciega, ladrón librado, salta burro. Rondas: La peregrina, Doña Ana, Chanchavalancha, Naranja Dulce, Ton-Ton. Juegos de adultos: la baraja, Carreras de cinta, Dados, las bolas de fuego de Nejapa. Cofradías : Existen alrededor de sesenta cofradías, entre las más tradicionales están: La cofradía de Izalco, Santo Domingo de Guzmán, San Antonio del Monte, Sonzacate, Panchimalco.
  • 6. Folklore espiritual-mental Vía crucis en Sonsonate. Relativo a las manifestaciones religiosas populares, literatura popular, música, danza, tradición oral ,etc. Tradición oral: Cuentos: Tío conejo, tío coyote, tío tigre. Leyendas: La Siguanaba, el Cipitío, el Duende, el Justo Juez de la noche, el Cadejo, la Carreta Chillona, la Cuyancúa, El Gritón, el Cenicero, los Managuas, la Tamalera, el Partideño, la Llorona, Chasca, la virgen del agua. Modismos: conocido popularmente como caliche
  • 7. Fiestas patronales: Cada municipio está consagrado a un santo patrón y es celebrado anualmente. Entre las más importantes : Fiestas patronales dedicadas al Salvador del Mundo conocidas como Fiestas agostinas (en San Salvador y fiesta nacional). Fiestas Julias: dedicadas a Santa Ana, en la ciudad del mismo nombre. Fiestas patronales de San Miguel en honor a la Virgen de la Paz donde se celebra el Carnaval de San Miguel
  • 8. Celebraciones religiosas-populares: el día de la Cruz, celebración de Semana Santa, los Talcigüines, etc. Danzas: se contabilizan alrededor de treinta , entre las más tradicionales: danza de los historiantes, los Chapetones, la Partesana , el Torito Pinto, el Tigre y el Venado, los Negritos, la Gigantona, los emplumados etc. Instrumentos musicales: la Caramba, el Pito de Caña, el Sacabuche, la Quijada de Burro o Charrasca, etc.
  • 9. Se denomina danzas folclóricas a aquellas que reúnen los requisitos de ser anónima ,de ser popular y que cumple una función social, ejemplos claros de esto lo son : el torito pinto en sus diferentes versiones, los cumpas, el barreño, los historiantes. También están las denominadas danzas de proyección folclórica y que son aquellas que reflejan un hecho folklórico por medio de una coreografía. Así en unos cuantos minutos se puede representar un baile que visto en su lugar de origen puede durar horas. Retomando los pasos originales para la misma y pero de forma estilizada, utilizando el vestuario adecuado. Presentándola de una forma llamativa y agradable al publico. danzas folclóricas
  • 10. Un tipo de danza folklórica La danza del Torito Pinto es muy antigua y nos muestra claramente la evolución efectuada en los dos estilos al mezclarse. Se distingue la supervivencia de la melodía indígena en algunos especímenes