SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 2
AL ANDALUS Y SUS PRINCIPALES
ETAPAS
Esquema
• A-Introducción
• B-ETAPAS DE LA HISTORIA DE AL ANDALUS
1. Valiato o Emirato dependiente (711-756)
2. Emirato independiente(756-929)
3. Califato (929-1031)
4. Reinos Taifas (1031-1090)
5. La unificación almorávide.(1090-1145)
6. La unificación almohade (1172-1232)
7. Reino Nazarí de Granada(1232-1492)
• C-ECONOMÍA, SOCIEDAD Y CULTURA EN AL ANDALUS
A-Introducción
• Concepto de Al Andalus
• Etapas:
– Esplendor y predominio ss VIII a XI
– Disgregación y retroceso ss XI a XV
EVOLUCIÓN POLÍTICA DE AL ÁNDALUS
Primacía y esplendor
(ss. VIII-X)
Disgregación política y
pérdidas territoriales
(ss. XI-XIII)
Repliegue definitivo
(ss. XIII-XV)
• Ocupación militar y
valiato (711-756).
• Emirato independiente
(756-929).
• Califato de Córdoba
(929-1031).
• Reinos de taifas (1031-
1090).
• Unificación almorávide y
segundos reinos de taifas
(1090-1145).
• Unificación almohade y
nueva disgregación
política (1146-1237).
Reino nazarí de Granada
(1237-1492).
B-ETAPAS DE LA HISTORIA DE AL ANDALUS:
1-EL VALIATO O EMIRATO DEPENDIENTE
• Al Andalus, mera provincia del imperio árabe (el
Califato de Damasco).
• Campañas: “Covadonga”; Poitiers
LA EXPANSION MUSULMANA
B-ETAPAS DE LA HISTORIA DE AL ANDALUS:
2-EMIRATO INDEPENDIENTE(756-929)
• Abderramán I (Omeya) independencia política
de Al Andalus.
• Problemas internos: revueltas sociales y
separatistas
LA PENINSULA HACIA 866: avance lento de los cristianos e la Tierra de
Nadie
Frontera
de Al-
andalus
Avances
cristianos
B-ETAPAS DE LA HISTORIA DE AL ANDALUS:
3-EL CALIFATO (929-1031)
• Esplendor político, económico y cultural
• Abderramán III:
– Predominio militar
– Proclamación como Califa independiente
• Dictadura de Almanzor
• Problemas internos: decadencia y disolución del
Califato
EL CALIFATO DE ABDERRAMÁN III(912-961)
Control de rebeliones
El s.X: APOGEO CALIFALAbderramán III y Almanzor
ALMANZOR=”AL MANSUR”(EL VICTORIOSO)
visir del califa Hisham II
B-ETAPAS DE LA HISTORIA DE AL ANDALUS:
4-LOS REINOS TAIFAS (1031-1090)
• División de Al Andalus en pequeños reinos
• Inferioridad ante los cristianos: las parias
• El reino taifa de Toledo la conquista cristiana (1085)
• La llamada a los almorávides
Reinos de taifas desde 1031(s. XI)
B-ETAPAS DE LA HISTORIA DE AL ANDALUS:
5-LA UNIFICACIÓN ALMORÁVIDE (1090-1145)
• Emirato norteafricano que conquista Al Andalus
• Victorias ante los cristianos (Consuegra, Sagrajas, Uclés)
• Impopularidad.
• Rebelión almohade (sur de Marruecos)
• Rebeliones andalusíes  Segundas Taifas (1145-1172)
El
Emirato
Almorá
vide
(Ss.XI-
XII)
LOS ALMORAVIDES EN LA PENINSULA
B-ETAPAS DE LA HISTORIA DE AL ANDALUS:
6-LA NUEVA UNIFICACIÓN ALMOHADE (1172-
1230)
• Califato norteafricano que conquista Al Andalus
• Victorias ante los cristianos (Alarcos)
• Victoria cristiana en la batalla de la Navas de Tolosa (1212)
• Rebeliones andalusíes  Terceras Taifas (desde 1212)
• Conquistas cristianas (Valencia, Valle del Guadalquivir,
Murcia).
• Granada, el último reino “taifa”
El Califato
Almohade(Ss.
XII-XIII)
RECUPERACION ALMOHADE EN LA PENISULA
EL RETROCESO DE AL-ANDALUS- S XI A XIII
TRAS LAS NAVAS DE TOLOSA-1212
CONQUISTAS CRISTIANAS DEL
S.XIII, DESDE 1250
B-ETAPAS DE LA HISTORIA DE AL ANDALUS:
7-EL REINO NAZARÍ DE GRANADA (1232-1492)
• Granada, el último reino “taifa”
• Alianza con Castilla y problemas internos castellanos,
explican su larga duración.
• Final por los Reyes Católicos (1492)
GRANADA-VASALLAJE Y PARIAS
(Hasta 1482)
C-ECONOMÍA , SOCIEDAD Y CULTURA EN AL ANDALUS
Esquema
social
musulmanes
Árabes
Bereberes
Muladíes
No
musulmanes
Mozárabes
Judíos
Esclavos
• Un mundo de ciudades.
• Desarrollo artesano y comercial
• El Arte:
– La mezquita de Córdoba
– La Giralda de Sevilla
– La Alhambra de Granada
C-ECONOMÍA , SOCIEDAD Y CULTURA EN AL ANDALUS
MEDINA AZAHARA
SALA DE
ORACIÓN
(haram)
MEZQUITA –UNA
BÓVEDA DE
NERVIOS
Decoración anicónica: LACERIA Y ATAURIQUE
LA MEZQUITA-ACCESO A LA MAXURA
LA MEZQUITA-CÚPULA DE LA MAXURA
LA PUERTA DEL MIRHAB
MEZQUITA DE TOLEDO:
BAB EL-MARDUM O EL CRISTO
DE LA LUZ
LA GIRALDA-ALMINAR DE LA
MEZQUITA DE SEVILLA
ÉPOCA ALMOHADE
PAÑOS DE SEBKA (RED DE
ROMBOS), PROPIOS DE LA
SOBRIA DECORACIÓN
ALMOHADE)
D-LA CRISIS DEL SIGLO XI: LOS
REINOS DE TAIFAS
LA ALHAMBRA: la Alcazaba de Granada
Época Nazarí(s.XIV -XV)
LA ALHAMBRA-PATIO DE
LOS LEONES
Alhambra de Granada.
Sala de las Dos hermanas
BOABDIL ENTREGA GRANADA-FRANCISCO PRADILLA(S.XIX)
EVOLUCIÓN-
TERRITORIAL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Etapas básicas en la historia de al andalus
Etapas básicas en la historia de al andalusEtapas básicas en la historia de al andalus
Etapas básicas en la historia de al andalus
profeshispanica
 
U4&6. middle ages in the iberian peninsula
U4&6. middle ages in the iberian peninsulaU4&6. middle ages in the iberian peninsula
U4&6. middle ages in the iberian peninsula
Rocío Bautista
 
LA HISPANIA VISIGODA
LA HISPANIA VISIGODA LA HISPANIA VISIGODA
LA HISPANIA VISIGODA
Luis José Sánchez Marco
 
La Edad Media. Los reinos cristianos
La Edad Media. Los reinos cristianosLa Edad Media. Los reinos cristianos
La Edad Media. Los reinos cristianos
smerino
 
Vocabulario tema 4 2º eso la península ibérica entre los siglos viii al xi
Vocabulario tema 4 2º eso la península ibérica entre los siglos viii al xiVocabulario tema 4 2º eso la península ibérica entre los siglos viii al xi
Vocabulario tema 4 2º eso la península ibérica entre los siglos viii al xi
MayteMena
 
Al-Ándalus: historia y cultura (711-1492)
Al-Ándalus: historia y cultura (711-1492)Al-Ándalus: historia y cultura (711-1492)
Al-Ándalus: historia y cultura (711-1492)
papefons Fons
 
Al andalus 2º ESO
Al andalus 2º ESOAl andalus 2º ESO
Al andalus 2º ESO
Ignacio Sobrón García
 
Adh 1 eso hispania romana
Adh 1 eso hispania romanaAdh 1 eso hispania romana
Adh 1 eso hispania romana
Aula de Historia
 
U5. High & Late Middle Ages.
U5. High & Late Middle Ages.U5. High & Late Middle Ages.
U5. High & Late Middle Ages.
Rocío Bautista
 
Al andalus presentacion completa
Al andalus presentacion completaAl andalus presentacion completa
Al andalus presentacion completa
Marga Rubio Soto
 
06.Al- Ándalus en la Edad Media
06.Al- Ándalus en la Edad Media06.Al- Ándalus en la Edad Media
06.Al- Ándalus en la Edad Media
anabel sánchez
 
El resurgir de las ciudades (hirien susperraldia)
El resurgir de las ciudades   (hirien susperraldia)El resurgir de las ciudades   (hirien susperraldia)
El resurgir de las ciudades (hirien susperraldia)
IES F.J.Z. BHI
 
Adh 2 eso formación y expansión de los reinos cristianos
Adh 2 eso formación y expansión de los reinos cristianosAdh 2 eso formación y expansión de los reinos cristianos
Adh 2 eso formación y expansión de los reinos cristianos
Aula de Historia
 
Tema 2.-La Edad Media: tres culturas y un mapa político en constante cambio (...
Tema 2.-La Edad Media: tres culturas y un mapa político en constante cambio (...Tema 2.-La Edad Media: tres culturas y un mapa político en constante cambio (...
Tema 2.-La Edad Media: tres culturas y un mapa político en constante cambio (...
Ricardo Chao Prieto
 
La península ibérica entre los siglos viii y xi
La península ibérica entre los siglos viii y xiLa península ibérica entre los siglos viii y xi
La península ibérica entre los siglos viii y xi
caballeroandrea
 
Adh 2 eso al andalus
Adh 2 eso al andalusAdh 2 eso al andalus
Adh 2 eso al andalus
Aula de Historia
 
Unit 3: al-Andalus
Unit 3: al-AndalusUnit 3: al-Andalus
Unit 3: al-Andalus
Gema
 
Al-Andalus
Al-AndalusAl-Andalus
Al-Andalus
papefons Fons
 
Al ándalus
Al ándalusAl ándalus
Al Andalus
Al AndalusAl Andalus
Al Andalus
Cristina Montoya
 

La actualidad más candente (20)

Etapas básicas en la historia de al andalus
Etapas básicas en la historia de al andalusEtapas básicas en la historia de al andalus
Etapas básicas en la historia de al andalus
 
U4&6. middle ages in the iberian peninsula
U4&6. middle ages in the iberian peninsulaU4&6. middle ages in the iberian peninsula
U4&6. middle ages in the iberian peninsula
 
LA HISPANIA VISIGODA
LA HISPANIA VISIGODA LA HISPANIA VISIGODA
LA HISPANIA VISIGODA
 
La Edad Media. Los reinos cristianos
La Edad Media. Los reinos cristianosLa Edad Media. Los reinos cristianos
La Edad Media. Los reinos cristianos
 
Vocabulario tema 4 2º eso la península ibérica entre los siglos viii al xi
Vocabulario tema 4 2º eso la península ibérica entre los siglos viii al xiVocabulario tema 4 2º eso la península ibérica entre los siglos viii al xi
Vocabulario tema 4 2º eso la península ibérica entre los siglos viii al xi
 
Al-Ándalus: historia y cultura (711-1492)
Al-Ándalus: historia y cultura (711-1492)Al-Ándalus: historia y cultura (711-1492)
Al-Ándalus: historia y cultura (711-1492)
 
Al andalus 2º ESO
Al andalus 2º ESOAl andalus 2º ESO
Al andalus 2º ESO
 
Adh 1 eso hispania romana
Adh 1 eso hispania romanaAdh 1 eso hispania romana
Adh 1 eso hispania romana
 
U5. High & Late Middle Ages.
U5. High & Late Middle Ages.U5. High & Late Middle Ages.
U5. High & Late Middle Ages.
 
Al andalus presentacion completa
Al andalus presentacion completaAl andalus presentacion completa
Al andalus presentacion completa
 
06.Al- Ándalus en la Edad Media
06.Al- Ándalus en la Edad Media06.Al- Ándalus en la Edad Media
06.Al- Ándalus en la Edad Media
 
El resurgir de las ciudades (hirien susperraldia)
El resurgir de las ciudades   (hirien susperraldia)El resurgir de las ciudades   (hirien susperraldia)
El resurgir de las ciudades (hirien susperraldia)
 
Adh 2 eso formación y expansión de los reinos cristianos
Adh 2 eso formación y expansión de los reinos cristianosAdh 2 eso formación y expansión de los reinos cristianos
Adh 2 eso formación y expansión de los reinos cristianos
 
Tema 2.-La Edad Media: tres culturas y un mapa político en constante cambio (...
Tema 2.-La Edad Media: tres culturas y un mapa político en constante cambio (...Tema 2.-La Edad Media: tres culturas y un mapa político en constante cambio (...
Tema 2.-La Edad Media: tres culturas y un mapa político en constante cambio (...
 
La península ibérica entre los siglos viii y xi
La península ibérica entre los siglos viii y xiLa península ibérica entre los siglos viii y xi
La península ibérica entre los siglos viii y xi
 
Adh 2 eso al andalus
Adh 2 eso al andalusAdh 2 eso al andalus
Adh 2 eso al andalus
 
Unit 3: al-Andalus
Unit 3: al-AndalusUnit 3: al-Andalus
Unit 3: al-Andalus
 
Al-Andalus
Al-AndalusAl-Andalus
Al-Andalus
 
Al ándalus
Al ándalusAl ándalus
Al ándalus
 
Al Andalus
Al AndalusAl Andalus
Al Andalus
 

Similar a 2 al andalus y sus principales etapas

Presentación bloque 2
Presentación bloque 2Presentación bloque 2
Presentación bloque 2
Ramón
 
Al ándalus
Al ándalusAl ándalus
Bloque 2
Bloque 2Bloque 2
Bloque 2
rodalda
 
Al-Ándalus (1).pptx
Al-Ándalus (1).pptxAl-Ándalus (1).pptx
Al-Ándalus (1).pptx
Gredos San Diego Guadarrama
 
Bloque 2. la edad media tres culturas y un mapa político en constante cambio ...
Bloque 2. la edad media tres culturas y un mapa político en constante cambio ...Bloque 2. la edad media tres culturas y un mapa político en constante cambio ...
Bloque 2. la edad media tres culturas y un mapa político en constante cambio ...
Marta López
 
BLOQUE 2 AL ANDALUS.ppt
BLOQUE 2 AL ANDALUS.pptBLOQUE 2 AL ANDALUS.ppt
BLOQUE 2 AL ANDALUS.ppt
elenadiazsilva
 
Al-Ándalus y Reconquista
Al-Ándalus y ReconquistaAl-Ándalus y Reconquista
Tema3.2. la crisis del s. ix los reinos taifas e imperios norteafricanos
Tema3.2.  la crisis del s. ix los reinos taifas e imperios norteafricanosTema3.2.  la crisis del s. ix los reinos taifas e imperios norteafricanos
Tema3.2. la crisis del s. ix los reinos taifas e imperios norteafricanos
jesus ortiz
 
Unidad 3: al-Ándalus
Unidad 3: al-ÁndalusUnidad 3: al-Ándalus
Unidad 3: al-Ándalus
Gema
 
Reconquista y Repoblación
Reconquista y RepoblaciónReconquista y Repoblación
Reconquista y Repoblación
Emilydavison
 
Las raíces históricas de españa ii
Las raíces históricas de españa iiLas raíces históricas de españa ii
Las raíces históricas de españa ii
oscarjgope
 
Tema 2. Al andalus
Tema 2. Al andalusTema 2. Al andalus
Tema 2. Al andalus
Marcelino Vaquero
 
Conquista y evolución política de Al-Ándalus
Conquista y evolución política de Al-ÁndalusConquista y evolución política de Al-Ándalus
Conquista y evolución política de Al-Ándalus
José I. Iglesia Puig
 
Bloque 2,2
Bloque 2,2Bloque 2,2
Bloque 2,2
Ramón
 
Mini tema 3 ilustrado.pdf
Mini tema 3 ilustrado.pdfMini tema 3 ilustrado.pdf
Mini tema 3 ilustrado.pdf
MirandaSerrano3
 
Minitema 3 - Al Andalus y sus principales estapas.pdf
Minitema 3 - Al Andalus y sus principales estapas.pdfMinitema 3 - Al Andalus y sus principales estapas.pdf
Minitema 3 - Al Andalus y sus principales estapas.pdf
javier881269
 
TEMA 3- HISTORIA ANA.pdf
TEMA 3- HISTORIA ANA.pdfTEMA 3- HISTORIA ANA.pdf
TEMA 3- HISTORIA ANA.pdf
anagc806
 
Bloque 2,1
Bloque 2,1Bloque 2,1
Bloque 2,1
Ramón
 
Tema 3 Al andalus.docx
Tema 3 Al andalus.docxTema 3 Al andalus.docx
Tema 3 Al andalus.docx
JosAlbertoSerrano1
 
tema 3 fotos.docx
tema 3 fotos.docxtema 3 fotos.docx
tema 3 fotos.docx
LUCIASAEZMARTOS
 

Similar a 2 al andalus y sus principales etapas (20)

Presentación bloque 2
Presentación bloque 2Presentación bloque 2
Presentación bloque 2
 
Al ándalus
Al ándalusAl ándalus
Al ándalus
 
Bloque 2
Bloque 2Bloque 2
Bloque 2
 
Al-Ándalus (1).pptx
Al-Ándalus (1).pptxAl-Ándalus (1).pptx
Al-Ándalus (1).pptx
 
Bloque 2. la edad media tres culturas y un mapa político en constante cambio ...
Bloque 2. la edad media tres culturas y un mapa político en constante cambio ...Bloque 2. la edad media tres culturas y un mapa político en constante cambio ...
Bloque 2. la edad media tres culturas y un mapa político en constante cambio ...
 
BLOQUE 2 AL ANDALUS.ppt
BLOQUE 2 AL ANDALUS.pptBLOQUE 2 AL ANDALUS.ppt
BLOQUE 2 AL ANDALUS.ppt
 
Al-Ándalus y Reconquista
Al-Ándalus y ReconquistaAl-Ándalus y Reconquista
Al-Ándalus y Reconquista
 
Tema3.2. la crisis del s. ix los reinos taifas e imperios norteafricanos
Tema3.2.  la crisis del s. ix los reinos taifas e imperios norteafricanosTema3.2.  la crisis del s. ix los reinos taifas e imperios norteafricanos
Tema3.2. la crisis del s. ix los reinos taifas e imperios norteafricanos
 
Unidad 3: al-Ándalus
Unidad 3: al-ÁndalusUnidad 3: al-Ándalus
Unidad 3: al-Ándalus
 
Reconquista y Repoblación
Reconquista y RepoblaciónReconquista y Repoblación
Reconquista y Repoblación
 
Las raíces históricas de españa ii
Las raíces históricas de españa iiLas raíces históricas de españa ii
Las raíces históricas de españa ii
 
Tema 2. Al andalus
Tema 2. Al andalusTema 2. Al andalus
Tema 2. Al andalus
 
Conquista y evolución política de Al-Ándalus
Conquista y evolución política de Al-ÁndalusConquista y evolución política de Al-Ándalus
Conquista y evolución política de Al-Ándalus
 
Bloque 2,2
Bloque 2,2Bloque 2,2
Bloque 2,2
 
Mini tema 3 ilustrado.pdf
Mini tema 3 ilustrado.pdfMini tema 3 ilustrado.pdf
Mini tema 3 ilustrado.pdf
 
Minitema 3 - Al Andalus y sus principales estapas.pdf
Minitema 3 - Al Andalus y sus principales estapas.pdfMinitema 3 - Al Andalus y sus principales estapas.pdf
Minitema 3 - Al Andalus y sus principales estapas.pdf
 
TEMA 3- HISTORIA ANA.pdf
TEMA 3- HISTORIA ANA.pdfTEMA 3- HISTORIA ANA.pdf
TEMA 3- HISTORIA ANA.pdf
 
Bloque 2,1
Bloque 2,1Bloque 2,1
Bloque 2,1
 
Tema 3 Al andalus.docx
Tema 3 Al andalus.docxTema 3 Al andalus.docx
Tema 3 Al andalus.docx
 
tema 3 fotos.docx
tema 3 fotos.docxtema 3 fotos.docx
tema 3 fotos.docx
 

Más de jjsg23

HOLA-TONERÍAS LAS JUSTAS PLEASEEEEE.pptx
HOLA-TONERÍAS LAS JUSTAS PLEASEEEEE.pptxHOLA-TONERÍAS LAS JUSTAS PLEASEEEEE.pptx
HOLA-TONERÍAS LAS JUSTAS PLEASEEEEE.pptx
jjsg23
 
Metodología y evaluación-Alumnos.......pptx
Metodología y evaluación-Alumnos.......pptxMetodología y evaluación-Alumnos.......pptx
Metodología y evaluación-Alumnos.......pptx
jjsg23
 
Metodología y evaluación B2.pptx
Metodología y evaluación B2.pptxMetodología y evaluación B2.pptx
Metodología y evaluación B2.pptx
jjsg23
 
Metodología y evaluación B2.pptx
Metodología y evaluación B2.pptxMetodología y evaluación B2.pptx
Metodología y evaluación B2.pptx
jjsg23
 
Metodología y evaluación B2.pptx
Metodología y evaluación B2.pptxMetodología y evaluación B2.pptx
Metodología y evaluación B2.pptx
jjsg23
 
Trabajo-MODELO.LAS CONDICIONES DE VIDA OBRERA.doc
Trabajo-MODELO.LAS CONDICIONES DE VIDA OBRERA.docTrabajo-MODELO.LAS CONDICIONES DE VIDA OBRERA.doc
Trabajo-MODELO.LAS CONDICIONES DE VIDA OBRERA.doc
jjsg23
 
EJE CRONOLÓGICO O LÍNEA DEL TIEMPO.ppt
EJE CRONOLÓGICO O LÍNEA DEL TIEMPO.pptEJE CRONOLÓGICO O LÍNEA DEL TIEMPO.ppt
EJE CRONOLÓGICO O LÍNEA DEL TIEMPO.ppt
jjsg23
 
Metodología y evaluación B2.pptx
Metodología y evaluación B2.pptxMetodología y evaluación B2.pptx
Metodología y evaluación B2.pptx
jjsg23
 
Metodología y evaluación-Alumnos.pptx
Metodología y evaluación-Alumnos.pptxMetodología y evaluación-Alumnos.pptx
Metodología y evaluación-Alumnos.pptx
jjsg23
 
Documentos definitivos ebau 2023.docx
Documentos definitivos ebau 2023.docxDocumentos definitivos ebau 2023.docx
Documentos definitivos ebau 2023.docx
jjsg23
 
Espartaco-Seve y Raúl.docx
Espartaco-Seve y Raúl.docxEspartaco-Seve y Raúl.docx
Espartaco-Seve y Raúl.docx
jjsg23
 
Espartaco-Seve y Raúl.docx
Espartaco-Seve y Raúl.docxEspartaco-Seve y Raúl.docx
Espartaco-Seve y Raúl.docx
jjsg23
 
Blogs-direcciones.docx
Blogs-direcciones.docxBlogs-direcciones.docx
Blogs-direcciones.docx
jjsg23
 
LA CONSTRUCCIÓN DE LAS PIRAMIDES-Víctor y.pptx
LA CONSTRUCCIÓN DE LAS PIRAMIDES-Víctor y.pptxLA CONSTRUCCIÓN DE LAS PIRAMIDES-Víctor y.pptx
LA CONSTRUCCIÓN DE LAS PIRAMIDES-Víctor y.pptx
jjsg23
 
Tema 1-La segunda revolución industrial y el imperialismo.docx
Tema 1-La segunda revolución industrial y el imperialismo.docxTema 1-La segunda revolución industrial y el imperialismo.docx
Tema 1-La segunda revolución industrial y el imperialismo.docx
jjsg23
 
TEMA 2-La primera mundial (1914-1918).pptx
TEMA 2-La primera mundial (1914-1918).pptxTEMA 2-La primera mundial (1914-1918).pptx
TEMA 2-La primera mundial (1914-1918).pptx
jjsg23
 
Tema-1-2ª Revolución Ind e Imperialismo.pptx
Tema-1-2ª Revolución Ind e Imperialismo.pptxTema-1-2ª Revolución Ind e Imperialismo.pptx
Tema-1-2ª Revolución Ind e Imperialismo.pptx
jjsg23
 
Tema 10. la españa actual y su integración en europa
Tema 10.  la españa actual y su integración en europaTema 10.  la españa actual y su integración en europa
Tema 10. la españa actual y su integración en europa
jjsg23
 
9.2 evolución socioeconómica en el segundo franquismo-noelia y rebeca
9.2 evolución socioeconómica en el segundo franquismo-noelia y rebeca9.2 evolución socioeconómica en el segundo franquismo-noelia y rebeca
9.2 evolución socioeconómica en el segundo franquismo-noelia y rebeca
jjsg23
 
9.2 el franquismo ii-evolución socio-económica-ximena y silvia.
9.2 el franquismo ii-evolución socio-económica-ximena y silvia.9.2 el franquismo ii-evolución socio-económica-ximena y silvia.
9.2 el franquismo ii-evolución socio-económica-ximena y silvia.
jjsg23
 

Más de jjsg23 (20)

HOLA-TONERÍAS LAS JUSTAS PLEASEEEEE.pptx
HOLA-TONERÍAS LAS JUSTAS PLEASEEEEE.pptxHOLA-TONERÍAS LAS JUSTAS PLEASEEEEE.pptx
HOLA-TONERÍAS LAS JUSTAS PLEASEEEEE.pptx
 
Metodología y evaluación-Alumnos.......pptx
Metodología y evaluación-Alumnos.......pptxMetodología y evaluación-Alumnos.......pptx
Metodología y evaluación-Alumnos.......pptx
 
Metodología y evaluación B2.pptx
Metodología y evaluación B2.pptxMetodología y evaluación B2.pptx
Metodología y evaluación B2.pptx
 
Metodología y evaluación B2.pptx
Metodología y evaluación B2.pptxMetodología y evaluación B2.pptx
Metodología y evaluación B2.pptx
 
Metodología y evaluación B2.pptx
Metodología y evaluación B2.pptxMetodología y evaluación B2.pptx
Metodología y evaluación B2.pptx
 
Trabajo-MODELO.LAS CONDICIONES DE VIDA OBRERA.doc
Trabajo-MODELO.LAS CONDICIONES DE VIDA OBRERA.docTrabajo-MODELO.LAS CONDICIONES DE VIDA OBRERA.doc
Trabajo-MODELO.LAS CONDICIONES DE VIDA OBRERA.doc
 
EJE CRONOLÓGICO O LÍNEA DEL TIEMPO.ppt
EJE CRONOLÓGICO O LÍNEA DEL TIEMPO.pptEJE CRONOLÓGICO O LÍNEA DEL TIEMPO.ppt
EJE CRONOLÓGICO O LÍNEA DEL TIEMPO.ppt
 
Metodología y evaluación B2.pptx
Metodología y evaluación B2.pptxMetodología y evaluación B2.pptx
Metodología y evaluación B2.pptx
 
Metodología y evaluación-Alumnos.pptx
Metodología y evaluación-Alumnos.pptxMetodología y evaluación-Alumnos.pptx
Metodología y evaluación-Alumnos.pptx
 
Documentos definitivos ebau 2023.docx
Documentos definitivos ebau 2023.docxDocumentos definitivos ebau 2023.docx
Documentos definitivos ebau 2023.docx
 
Espartaco-Seve y Raúl.docx
Espartaco-Seve y Raúl.docxEspartaco-Seve y Raúl.docx
Espartaco-Seve y Raúl.docx
 
Espartaco-Seve y Raúl.docx
Espartaco-Seve y Raúl.docxEspartaco-Seve y Raúl.docx
Espartaco-Seve y Raúl.docx
 
Blogs-direcciones.docx
Blogs-direcciones.docxBlogs-direcciones.docx
Blogs-direcciones.docx
 
LA CONSTRUCCIÓN DE LAS PIRAMIDES-Víctor y.pptx
LA CONSTRUCCIÓN DE LAS PIRAMIDES-Víctor y.pptxLA CONSTRUCCIÓN DE LAS PIRAMIDES-Víctor y.pptx
LA CONSTRUCCIÓN DE LAS PIRAMIDES-Víctor y.pptx
 
Tema 1-La segunda revolución industrial y el imperialismo.docx
Tema 1-La segunda revolución industrial y el imperialismo.docxTema 1-La segunda revolución industrial y el imperialismo.docx
Tema 1-La segunda revolución industrial y el imperialismo.docx
 
TEMA 2-La primera mundial (1914-1918).pptx
TEMA 2-La primera mundial (1914-1918).pptxTEMA 2-La primera mundial (1914-1918).pptx
TEMA 2-La primera mundial (1914-1918).pptx
 
Tema-1-2ª Revolución Ind e Imperialismo.pptx
Tema-1-2ª Revolución Ind e Imperialismo.pptxTema-1-2ª Revolución Ind e Imperialismo.pptx
Tema-1-2ª Revolución Ind e Imperialismo.pptx
 
Tema 10. la españa actual y su integración en europa
Tema 10.  la españa actual y su integración en europaTema 10.  la españa actual y su integración en europa
Tema 10. la españa actual y su integración en europa
 
9.2 evolución socioeconómica en el segundo franquismo-noelia y rebeca
9.2 evolución socioeconómica en el segundo franquismo-noelia y rebeca9.2 evolución socioeconómica en el segundo franquismo-noelia y rebeca
9.2 evolución socioeconómica en el segundo franquismo-noelia y rebeca
 
9.2 el franquismo ii-evolución socio-económica-ximena y silvia.
9.2 el franquismo ii-evolución socio-económica-ximena y silvia.9.2 el franquismo ii-evolución socio-económica-ximena y silvia.
9.2 el franquismo ii-evolución socio-económica-ximena y silvia.
 

2 al andalus y sus principales etapas