SlideShare una empresa de Scribd logo
CONFLICTOS
Y
PROBLEMAS
FAMILIARES
CONFLICTOS EN LA FAMILIA
 Choques frecuentes entre el
adolescente y su familia.
 Idea de privacidad desde los 5 años.
 Los conflictos surgen por:
– Cambios en el rol social.
– Desarrollo sociocognitivo.
(no siempre coinciden)
VALORACION DE LOS CONFLICTOS
CONSIDERACIONES:
 Gravedad del problema
 Duración del problema
 Cómo afecta el desarrollo del
adolescente
 Tipos de Crisis
 Crisis esperadas vs crisis inesperadas
– Crisis esperadas: por la adolescencia
– Crisis inesperadas: por una muerte, una
separación…
PRINCIPALES MOTIVOS
DE DISPUTA
 Aprovechamiento escolar insuficiente
 Uso del tiempo libre (horario de vuelta, lugares
frecuentados…)
 Consumo de drogas, tabaco alcohol…
 Tipo de amigos
 Sistema de valores ideologicos
 Labores a realizar en casa
 Porvenir profesional
 Forma de vestir
 Comportamiento en casa
TIPOS DE CONFLICTOS
 Conflictos abiertos: choque entre dos o mas
miembros, distanciamiento…
 Conflictos encubiertos: rechazos, resentimientos
no abordados… se va enfriando la relación.
 Conflictos mixtos: se abordan parte de los
problemas pero no la totalidad.
 Conflictos externos: causas imprevistas
(accidentes, rupturas, fallecimiento…)
 Conflictos estructurados: varios problemas,
familia repite crisis…
TIPOS DE FAMILIA Y
CONFLICTO
 Familia nominal: coexistencia pacífica mas que
participativa, se comunica poco.
 Familia endogámica: núcleo unido que no siente
la necesidad de abrirse al exterior.
 Familia adaptativa: “NUEVAS FAMILIAS”: empatía,
comunicación…
 Familia conflictiva: mala comunicación y mala
relación, choques entre padres intransigentes e hijos.
RESOLUCIÓN DE
CONFLICTOS
Normas generales
Normas regladas
 Los conflictos son situaciones
evolutivas y no hechos patológicos
 Los padres deben aprender a vivir con
cierta incertidumbre, ya que nunca
van a saber todo sobre su hijo
 Buscar la raíz del conflicto mediante un
acercamiento afectivo, cálido y sin
presiones, evitando las comparaciones
NORMAS GENERALES
FACTORES QUE DIFICULTAN
EL CUMPLIMIENTO DE LAS
NORMAS GENERALES
 Alianzas internas: madre-hijo, padre-
hijos, hermanos
 Problemas de comunicación:
secretos
 Asignación de función:
resentimientos, celos
 Normas internas de funcionamiento
NORMAS REGLADAS
Ante el fracaso de las normas generales:
 Reglas de conducta y comportamiento que
se reflejan por escrito y son de mutuo
acuerdo entre los padres y el adolescente:
– Hora establecida
– Avisar si va a llegar más tarde
– Puntualidad
– Asistir a clase
– Hacer las tareas, ayudar en casa…
NORMAS REGLADAS
 Recompensas nunca antes de los objetivos
conseguidos
 Los implicados conservarán las hojas firmadas
que se evaluarán como se acordó
 Trazar unos objetivos cortos
 Los padres no deben entrar en la discusión
ante normas incumplidas, y si la promueve el
adolescente, debe de dejarse la revisión del
contrato de conducta para otra ocasión.
FUGAS DEL HOGAR
Epidemiología
Causas
EPIDEMIOLOGÍA
 Entre los 14 y 17 años, con un pico en los 15
 Más frecuente en zonas deprimidas
 Existen ciudades estrella en las que convergen
distintas culturas migratorias, y en otros casos,
a poca distancia de su casa
 Posible captación por una secta, cuya fuente
principal de abastecimiento está en
adolescentes y jóvenes de vida regular
CAUSAS
 Maltrato físico y emocional
 Abuso sexual
 Enfermedad mental
 Comportamiento aventurero
 Familia desestructurada
CAUSAS
 Padres consumidores de sustancias
tóxicas
 Fracaso escolar
 Falta de comunicación con los padres
 Disputa familiar
 Prostitución en la familia
TIPOS DE FUGA
 Aguda
 Intermitente
 Desesperada
 Alteración mental
 Dirigida
 Pasional
 Aventurera
FUGAS DEL HOGAR Y
DELINCUENCIA
 Comportamiento agresivo y antisocial
(robos, violencia, actitud
desafiante…en la calle y contra la
familia)
 Más allá de la rebeldía adolescente
 Fracaso escolar
FUGAS DEL HOGAR Y
DELINCUENCIA
Indicadores de posible delincuencia futura:
 No estudia
 No trabaja
 Ira incontrolada
 Crueldad con amigos y animales
 No manifiesta cariño por sus padres
 No acepta normas del hogar
 No sentido del pudor
FUGAS DEL HOGAR Y
DELINCUENCIA
 No colabora en los trabajos de casa
 No proyecto de vida para el futuro
 Negocia con objetos sustraídos de su casa
 Egocentrismo
 No buena relación con compañeros en
algunos casos
 Fugas del hogar
 Sus padres no pueden controlarlo
FUGAS DEL HOGAR Y
DELINCUENCIA
“Normas para hacer de los hijos
unos delincuentes”
Dirección General de la Policía de Washington
Educación afectiva, compartida
y responsable
GARANTÍA PARA SUS HIJOS
CONSECUENCIAS
 Graves problemas sociales y emocionales
 Riesgo físico y mental debido a:
Problemas: nutritivos
infecciosos
relacionados con la sexualidad
mentales
Drogadicción
Patología bucodental
Abusos
CONSECUENCIAS
Busca de asistencia médica
Aprovechar todas las posibilidades
diagnósticas y terapéuticas de entrada
(improbable que vuelvan a consultar por
temor a verse involucrados en denuncias o
encuentros policiales)
RESOLUCIÓN
REGRESO AL HOGAR:
 Espontáneo: puede llegarse a una recuperación total e
incluso mejorarse la relación con los padres si éstos actúan
con tacto al regreso
 Inducido: por otros familiares, amigos o personas con
buena relación con el adolescente
 Policial: si menor de edad y las otras alternativas
fallan
CONSIDERACIONES
– No infravalorar la fuga  suicidio (2ª causa
de muerte en > 15ª)
– “manipulación del medio”
– Sitios de ayuda al adolescente:
 General Davila
 Confidencialidad
 Ni paternalismo ni colegueo
 Planificación familiar
 C.A.V.A.S
 900 20 20 10
 Interconsulta a psiquiatría
2 do problemas y conflictos familiares

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Adolescencia point
Adolescencia pointAdolescencia point
Adolescencia point
Dekko Zolis
 
El desarrollo social del adolescente
El desarrollo social del adolescenteEl desarrollo social del adolescente
El desarrollo social del adolescente
geovannagracielahuera
 
Rebeldía adolescente Montaño Hernández Jessica
Rebeldía adolescente Montaño Hernández JessicaRebeldía adolescente Montaño Hernández Jessica
Rebeldía adolescente Montaño Hernández Jessica
jessica9983c
 
Pres metas chacon tamara-yesica y brenda.
Pres metas chacon tamara-yesica y brenda.Pres metas chacon tamara-yesica y brenda.
Pres metas chacon tamara-yesica y brenda.
Chaconx3
 
El mundo social del adolescente
El mundo social del adolescenteEl mundo social del adolescente
El mundo social del adolescente
Yvan Balabarca
 
Aspectos psicológicos relacionados con los cambios físicos
Aspectos psicológicos relacionados con los cambios físicosAspectos psicológicos relacionados con los cambios físicos
Aspectos psicológicos relacionados con los cambios físicos
MANUEL RODOLFO VARGAS ALARCÓN
 
Los cambios emocionales en la adolescencia
Los cambios emocionales en la adolescenciaLos cambios emocionales en la adolescencia
Los cambios emocionales en la adolescencia
Alicia
 
Trastorno del comportamiento social CE
Trastorno del comportamiento social  CETrastorno del comportamiento social  CE
Trastorno del comportamiento social CE
Vicente Trejo
 
Desarrollo emocional en la adolescencia
Desarrollo emocional en la adolescenciaDesarrollo emocional en la adolescencia
Desarrollo emocional en la adolescencia
fernando498250
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
lhuz
 
Rebeldía adolescente
Rebeldía adolescenteRebeldía adolescente
Rebeldía adolescente
Yasauri
 
Adolescencia y sus conflictos
Adolescencia y sus conflictosAdolescencia y sus conflictos
Adolescencia y sus conflictos
Maricela Pulgar
 
Rebeldia1
Rebeldia1Rebeldia1
Rebeldia1
karlychikizz16
 
Problemas en la adolescencia
Problemas en la adolescenciaProblemas en la adolescencia
Problemas en la adolescencia
Maria Emma Carrillo
 
Desarrollo infnatil del niño
Desarrollo infnatil del niñoDesarrollo infnatil del niño
Desarrollo infnatil del niño
capricornio96
 
Charla a las madres y padres de 1º de la ESO
Charla a las madres y padres de 1º de la ESOCharla a las madres y padres de 1º de la ESO
Charla a las madres y padres de 1º de la ESO
IES Villarrubia
 
Familia y el adolescente
Familia y el adolescenteFamilia y el adolescente
Familia y el adolescente
Ps. Ed. Diana Armijos
 
Relaciones afectivas
Relaciones afectivasRelaciones afectivas
Relaciones afectivas
Oriana Valdemar
 
Alcoholismo22
Alcoholismo22Alcoholismo22
Alcoholismo22
Freddy Cruger
 
DESARROLLO PSICOEMOCIONAL ( ADOLESCENCIA -ADULTEZ)
DESARROLLO PSICOEMOCIONAL ( ADOLESCENCIA -ADULTEZ)DESARROLLO PSICOEMOCIONAL ( ADOLESCENCIA -ADULTEZ)
DESARROLLO PSICOEMOCIONAL ( ADOLESCENCIA -ADULTEZ)
susycastillo
 

La actualidad más candente (20)

Adolescencia point
Adolescencia pointAdolescencia point
Adolescencia point
 
El desarrollo social del adolescente
El desarrollo social del adolescenteEl desarrollo social del adolescente
El desarrollo social del adolescente
 
Rebeldía adolescente Montaño Hernández Jessica
Rebeldía adolescente Montaño Hernández JessicaRebeldía adolescente Montaño Hernández Jessica
Rebeldía adolescente Montaño Hernández Jessica
 
Pres metas chacon tamara-yesica y brenda.
Pres metas chacon tamara-yesica y brenda.Pres metas chacon tamara-yesica y brenda.
Pres metas chacon tamara-yesica y brenda.
 
El mundo social del adolescente
El mundo social del adolescenteEl mundo social del adolescente
El mundo social del adolescente
 
Aspectos psicológicos relacionados con los cambios físicos
Aspectos psicológicos relacionados con los cambios físicosAspectos psicológicos relacionados con los cambios físicos
Aspectos psicológicos relacionados con los cambios físicos
 
Los cambios emocionales en la adolescencia
Los cambios emocionales en la adolescenciaLos cambios emocionales en la adolescencia
Los cambios emocionales en la adolescencia
 
Trastorno del comportamiento social CE
Trastorno del comportamiento social  CETrastorno del comportamiento social  CE
Trastorno del comportamiento social CE
 
Desarrollo emocional en la adolescencia
Desarrollo emocional en la adolescenciaDesarrollo emocional en la adolescencia
Desarrollo emocional en la adolescencia
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Rebeldía adolescente
Rebeldía adolescenteRebeldía adolescente
Rebeldía adolescente
 
Adolescencia y sus conflictos
Adolescencia y sus conflictosAdolescencia y sus conflictos
Adolescencia y sus conflictos
 
Rebeldia1
Rebeldia1Rebeldia1
Rebeldia1
 
Problemas en la adolescencia
Problemas en la adolescenciaProblemas en la adolescencia
Problemas en la adolescencia
 
Desarrollo infnatil del niño
Desarrollo infnatil del niñoDesarrollo infnatil del niño
Desarrollo infnatil del niño
 
Charla a las madres y padres de 1º de la ESO
Charla a las madres y padres de 1º de la ESOCharla a las madres y padres de 1º de la ESO
Charla a las madres y padres de 1º de la ESO
 
Familia y el adolescente
Familia y el adolescenteFamilia y el adolescente
Familia y el adolescente
 
Relaciones afectivas
Relaciones afectivasRelaciones afectivas
Relaciones afectivas
 
Alcoholismo22
Alcoholismo22Alcoholismo22
Alcoholismo22
 
DESARROLLO PSICOEMOCIONAL ( ADOLESCENCIA -ADULTEZ)
DESARROLLO PSICOEMOCIONAL ( ADOLESCENCIA -ADULTEZ)DESARROLLO PSICOEMOCIONAL ( ADOLESCENCIA -ADULTEZ)
DESARROLLO PSICOEMOCIONAL ( ADOLESCENCIA -ADULTEZ)
 

Similar a 2 do problemas y conflictos familiares

Trastorno de la conducta.pptx
Trastorno de la conducta.pptxTrastorno de la conducta.pptx
Trastorno de la conducta.pptx
FernandaLopezValenci
 
tema 4.ppt
tema 4.ppttema 4.ppt
tema 4.ppt
SoferPsicoterapias
 
VulnerabilidadDelAdolescente Calzada[1]
VulnerabilidadDelAdolescente Calzada[1]VulnerabilidadDelAdolescente Calzada[1]
VulnerabilidadDelAdolescente Calzada[1]
media9calzada
 
DESARROLLO COGNITIVO Y RELACIONES FAMILIARES.pptx
DESARROLLO COGNITIVO Y RELACIONES FAMILIARES.pptxDESARROLLO COGNITIVO Y RELACIONES FAMILIARES.pptx
DESARROLLO COGNITIVO Y RELACIONES FAMILIARES.pptx
ashleyximenaluquerob
 
alfredooliva.ppt
alfredooliva.pptalfredooliva.ppt
alfredooliva.ppt
ErikaJaimezRivera
 
presentacion de powerpoint de alfredo oliva
presentacion de powerpoint de alfredo olivapresentacion de powerpoint de alfredo oliva
presentacion de powerpoint de alfredo oliva
o7christian7o
 
alfredooliva.ppt
alfredooliva.pptalfredooliva.ppt
alfredooliva.ppt
ArtruroAntonioGarcia
 
alfredoolivammmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm (1).ppt
alfredoolivammmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm (1).pptalfredoolivammmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm (1).ppt
alfredoolivammmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm (1).ppt
MariaGutierrez115341
 
alfredooliva (3).ppt
alfredooliva (3).pptalfredooliva (3).ppt
alfredooliva (3).ppt
piero Montes
 
alfredooliva.ppt presentacion sobre los adolescentes
alfredooliva.ppt presentacion sobre los adolescentesalfredooliva.ppt presentacion sobre los adolescentes
alfredooliva.ppt presentacion sobre los adolescentes
JoseManuel731966
 
Los activos parentales y el desarollo humano.ppt
Los activos parentales y el desarollo humano.pptLos activos parentales y el desarollo humano.ppt
Los activos parentales y el desarollo humano.ppt
JosephMinaya1
 
alfredooliva (1).ppt
alfredooliva (1).pptalfredooliva (1).ppt
alfredooliva (1).ppt
PieroMontes1
 
alfredooliva.ppt
alfredooliva.pptalfredooliva.ppt
alfredooliva.ppt
MildretValverdeAgama1
 
conocimiento del desarrollo de los niños y los adolescentes.ppt
conocimiento del desarrollo de los niños y los adolescentes.pptconocimiento del desarrollo de los niños y los adolescentes.ppt
conocimiento del desarrollo de los niños y los adolescentes.ppt
ArtruroAntonioGarcia
 
Presentación familias de hijos con tda-h
Presentación familias de hijos con tda-hPresentación familias de hijos con tda-h
Presentación familias de hijos con tda-h
mgilmoli
 
adolescencia.ppt
adolescencia.pptadolescencia.ppt
adolescencia.ppt
SindySilvaConcha1
 
El adolescente y su familia.
El adolescente y su familia.El adolescente y su familia.
El adolescente y su familia.
Fernanda Reyes
 
607458507-ESCUELA-DE-PADRES-ESTILOS-DE-CRIANZA.pptx
607458507-ESCUELA-DE-PADRES-ESTILOS-DE-CRIANZA.pptx607458507-ESCUELA-DE-PADRES-ESTILOS-DE-CRIANZA.pptx
607458507-ESCUELA-DE-PADRES-ESTILOS-DE-CRIANZA.pptx
armandochavez66
 
Familia, infidelidad y divorcio
Familia, infidelidad y divorcio Familia, infidelidad y divorcio
Familia, infidelidad y divorcio
MargaritaBarakVelzqu
 
8979789.ppt
8979789.ppt8979789.ppt
8979789.ppt
Educes1
 

Similar a 2 do problemas y conflictos familiares (20)

Trastorno de la conducta.pptx
Trastorno de la conducta.pptxTrastorno de la conducta.pptx
Trastorno de la conducta.pptx
 
tema 4.ppt
tema 4.ppttema 4.ppt
tema 4.ppt
 
VulnerabilidadDelAdolescente Calzada[1]
VulnerabilidadDelAdolescente Calzada[1]VulnerabilidadDelAdolescente Calzada[1]
VulnerabilidadDelAdolescente Calzada[1]
 
DESARROLLO COGNITIVO Y RELACIONES FAMILIARES.pptx
DESARROLLO COGNITIVO Y RELACIONES FAMILIARES.pptxDESARROLLO COGNITIVO Y RELACIONES FAMILIARES.pptx
DESARROLLO COGNITIVO Y RELACIONES FAMILIARES.pptx
 
alfredooliva.ppt
alfredooliva.pptalfredooliva.ppt
alfredooliva.ppt
 
presentacion de powerpoint de alfredo oliva
presentacion de powerpoint de alfredo olivapresentacion de powerpoint de alfredo oliva
presentacion de powerpoint de alfredo oliva
 
alfredooliva.ppt
alfredooliva.pptalfredooliva.ppt
alfredooliva.ppt
 
alfredoolivammmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm (1).ppt
alfredoolivammmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm (1).pptalfredoolivammmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm (1).ppt
alfredoolivammmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm (1).ppt
 
alfredooliva (3).ppt
alfredooliva (3).pptalfredooliva (3).ppt
alfredooliva (3).ppt
 
alfredooliva.ppt presentacion sobre los adolescentes
alfredooliva.ppt presentacion sobre los adolescentesalfredooliva.ppt presentacion sobre los adolescentes
alfredooliva.ppt presentacion sobre los adolescentes
 
Los activos parentales y el desarollo humano.ppt
Los activos parentales y el desarollo humano.pptLos activos parentales y el desarollo humano.ppt
Los activos parentales y el desarollo humano.ppt
 
alfredooliva (1).ppt
alfredooliva (1).pptalfredooliva (1).ppt
alfredooliva (1).ppt
 
alfredooliva.ppt
alfredooliva.pptalfredooliva.ppt
alfredooliva.ppt
 
conocimiento del desarrollo de los niños y los adolescentes.ppt
conocimiento del desarrollo de los niños y los adolescentes.pptconocimiento del desarrollo de los niños y los adolescentes.ppt
conocimiento del desarrollo de los niños y los adolescentes.ppt
 
Presentación familias de hijos con tda-h
Presentación familias de hijos con tda-hPresentación familias de hijos con tda-h
Presentación familias de hijos con tda-h
 
adolescencia.ppt
adolescencia.pptadolescencia.ppt
adolescencia.ppt
 
El adolescente y su familia.
El adolescente y su familia.El adolescente y su familia.
El adolescente y su familia.
 
607458507-ESCUELA-DE-PADRES-ESTILOS-DE-CRIANZA.pptx
607458507-ESCUELA-DE-PADRES-ESTILOS-DE-CRIANZA.pptx607458507-ESCUELA-DE-PADRES-ESTILOS-DE-CRIANZA.pptx
607458507-ESCUELA-DE-PADRES-ESTILOS-DE-CRIANZA.pptx
 
Familia, infidelidad y divorcio
Familia, infidelidad y divorcio Familia, infidelidad y divorcio
Familia, infidelidad y divorcio
 
8979789.ppt
8979789.ppt8979789.ppt
8979789.ppt
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

2 do problemas y conflictos familiares

  • 2. CONFLICTOS EN LA FAMILIA  Choques frecuentes entre el adolescente y su familia.  Idea de privacidad desde los 5 años.  Los conflictos surgen por: – Cambios en el rol social. – Desarrollo sociocognitivo. (no siempre coinciden)
  • 3. VALORACION DE LOS CONFLICTOS CONSIDERACIONES:  Gravedad del problema  Duración del problema  Cómo afecta el desarrollo del adolescente
  • 4.  Tipos de Crisis  Crisis esperadas vs crisis inesperadas – Crisis esperadas: por la adolescencia – Crisis inesperadas: por una muerte, una separación…
  • 5. PRINCIPALES MOTIVOS DE DISPUTA  Aprovechamiento escolar insuficiente  Uso del tiempo libre (horario de vuelta, lugares frecuentados…)  Consumo de drogas, tabaco alcohol…  Tipo de amigos  Sistema de valores ideologicos  Labores a realizar en casa  Porvenir profesional  Forma de vestir  Comportamiento en casa
  • 6. TIPOS DE CONFLICTOS  Conflictos abiertos: choque entre dos o mas miembros, distanciamiento…  Conflictos encubiertos: rechazos, resentimientos no abordados… se va enfriando la relación.  Conflictos mixtos: se abordan parte de los problemas pero no la totalidad.  Conflictos externos: causas imprevistas (accidentes, rupturas, fallecimiento…)  Conflictos estructurados: varios problemas, familia repite crisis…
  • 7. TIPOS DE FAMILIA Y CONFLICTO  Familia nominal: coexistencia pacífica mas que participativa, se comunica poco.  Familia endogámica: núcleo unido que no siente la necesidad de abrirse al exterior.  Familia adaptativa: “NUEVAS FAMILIAS”: empatía, comunicación…  Familia conflictiva: mala comunicación y mala relación, choques entre padres intransigentes e hijos.
  • 9.  Los conflictos son situaciones evolutivas y no hechos patológicos  Los padres deben aprender a vivir con cierta incertidumbre, ya que nunca van a saber todo sobre su hijo  Buscar la raíz del conflicto mediante un acercamiento afectivo, cálido y sin presiones, evitando las comparaciones NORMAS GENERALES
  • 10. FACTORES QUE DIFICULTAN EL CUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS GENERALES  Alianzas internas: madre-hijo, padre- hijos, hermanos  Problemas de comunicación: secretos  Asignación de función: resentimientos, celos  Normas internas de funcionamiento
  • 11. NORMAS REGLADAS Ante el fracaso de las normas generales:  Reglas de conducta y comportamiento que se reflejan por escrito y son de mutuo acuerdo entre los padres y el adolescente: – Hora establecida – Avisar si va a llegar más tarde – Puntualidad – Asistir a clase – Hacer las tareas, ayudar en casa…
  • 12. NORMAS REGLADAS  Recompensas nunca antes de los objetivos conseguidos  Los implicados conservarán las hojas firmadas que se evaluarán como se acordó  Trazar unos objetivos cortos  Los padres no deben entrar en la discusión ante normas incumplidas, y si la promueve el adolescente, debe de dejarse la revisión del contrato de conducta para otra ocasión.
  • 14. EPIDEMIOLOGÍA  Entre los 14 y 17 años, con un pico en los 15  Más frecuente en zonas deprimidas  Existen ciudades estrella en las que convergen distintas culturas migratorias, y en otros casos, a poca distancia de su casa  Posible captación por una secta, cuya fuente principal de abastecimiento está en adolescentes y jóvenes de vida regular
  • 15. CAUSAS  Maltrato físico y emocional  Abuso sexual  Enfermedad mental  Comportamiento aventurero  Familia desestructurada
  • 16. CAUSAS  Padres consumidores de sustancias tóxicas  Fracaso escolar  Falta de comunicación con los padres  Disputa familiar  Prostitución en la familia
  • 17. TIPOS DE FUGA  Aguda  Intermitente  Desesperada  Alteración mental  Dirigida  Pasional  Aventurera
  • 18.
  • 19. FUGAS DEL HOGAR Y DELINCUENCIA  Comportamiento agresivo y antisocial (robos, violencia, actitud desafiante…en la calle y contra la familia)  Más allá de la rebeldía adolescente  Fracaso escolar
  • 20. FUGAS DEL HOGAR Y DELINCUENCIA Indicadores de posible delincuencia futura:  No estudia  No trabaja  Ira incontrolada  Crueldad con amigos y animales  No manifiesta cariño por sus padres  No acepta normas del hogar  No sentido del pudor
  • 21. FUGAS DEL HOGAR Y DELINCUENCIA  No colabora en los trabajos de casa  No proyecto de vida para el futuro  Negocia con objetos sustraídos de su casa  Egocentrismo  No buena relación con compañeros en algunos casos  Fugas del hogar  Sus padres no pueden controlarlo
  • 22. FUGAS DEL HOGAR Y DELINCUENCIA “Normas para hacer de los hijos unos delincuentes” Dirección General de la Policía de Washington Educación afectiva, compartida y responsable GARANTÍA PARA SUS HIJOS
  • 23. CONSECUENCIAS  Graves problemas sociales y emocionales  Riesgo físico y mental debido a: Problemas: nutritivos infecciosos relacionados con la sexualidad mentales Drogadicción Patología bucodental Abusos
  • 24. CONSECUENCIAS Busca de asistencia médica Aprovechar todas las posibilidades diagnósticas y terapéuticas de entrada (improbable que vuelvan a consultar por temor a verse involucrados en denuncias o encuentros policiales)
  • 25. RESOLUCIÓN REGRESO AL HOGAR:  Espontáneo: puede llegarse a una recuperación total e incluso mejorarse la relación con los padres si éstos actúan con tacto al regreso  Inducido: por otros familiares, amigos o personas con buena relación con el adolescente  Policial: si menor de edad y las otras alternativas fallan
  • 26. CONSIDERACIONES – No infravalorar la fuga  suicidio (2ª causa de muerte en > 15ª) – “manipulación del medio” – Sitios de ayuda al adolescente:  General Davila  Confidencialidad  Ni paternalismo ni colegueo  Planificación familiar  C.A.V.A.S  900 20 20 10  Interconsulta a psiquiatría