SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE
TRUJILLO
Ciclos Biogeoquímicos
Dra. Angelita Cabrera Cabrera
atccabrera@hotmail.com
Definición
• Es el movimiento cíclico de los elementos
que forman los organismos biológicos, el
ambiente geológico e intervienen en un
cambio químico.
• Estos elementos circulan a través del aire, la
tierra, el mar y los sistemas vivos.
• Los organismos vivos requieren de 30 a 40
elementos para su desarrollo normal.
• Los mas importantes son: hidrógeno,
oxígeno, nitrógeno, azufre y fósforo.
• Los ciclos biogeoquímicos hacen que
estos elementos se encuentren
disponibles una y otra vez,
transformándolos y recirculándolos a
través de la atmósfera, hidrósfera,
litósfera y la biósfera.
Características
• El movimiento del elemento nutriente
desde su medio ambiente hasta los
organismos y su retorno a éste.
• La inclusión de organismos biológicos.
• Un deposito geológico (atmósfera o
litosfera).
• Un cambio químico.
Función de los desintegradores
• Las células tienen sustancias que se reciclan o
reincorporan al ecosistema.
• Proteínas, celulosa, polisacáridos, lípidos. Durante la
vida los organismos se nutren para mantener la
composición orgánica, pero cuando se muere, son
los desintegradores los que rompen,
descomponen o desintegran estas
macromoléculas en moléculas sencillas como
fósforo, agua, dióxido de carbono, para ser
reutilizadas.
División de los ciclos
biogeoquímicos
• CICLOS DE NUTRIENTES GASEOSOS
(depósito la atmósfera). Rápido. Ciclo del
carbono, al del oxígeno y al ciclo del
nitrógeno.
• CICLOS DE NUTRIENTES
SEDIMENTARIOS
(depósito las rocas sedimentarias). Lento,
limitantes. Al ciclo del fósforo y la del
azufre.
• En los ciclos biogeoquímicos, los
elementos nutrientes entran
generalmente a los sistemas vivos a
través de las plantas.
PRINCIPALES CICLOS:
Ciclo del nitrógeno
Ciclo del
fósforo
2 energia, cadenas, piramides...
2 energia, cadenas, piramides...
2 energia, cadenas, piramides...

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas ciclo 3. Primera semana
Diapositivas ciclo 3. Primera semanaDiapositivas ciclo 3. Primera semana
Diapositivas ciclo 3. Primera semana
Daissy M Velandia
 
670
670670
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
Marco Loza Mendez
 
Ciclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicosCiclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicos
Khalil Perez
 
Actividad individual julieth_alexandra_chacón
Actividad individual julieth_alexandra_chacónActividad individual julieth_alexandra_chacón
Actividad individual julieth_alexandra_chacón
julieth_Chacon
 
CLASES DE ECOSISTEMA
CLASES DE ECOSISTEMA CLASES DE ECOSISTEMA
CLASES DE ECOSISTEMA
BETUEL OJEDA AMANQUI
 
Practico ciclos de la naturaleza
Practico ciclos de la naturalezaPractico ciclos de la naturaleza
Practico ciclos de la naturaleza
Debora Paola Torres
 
Unidad nº5
Unidad nº5Unidad nº5
Unidad nº5
catalina2001
 
Jorge Rojas Vargas - Aporte Individual
Jorge Rojas Vargas - Aporte IndividualJorge Rojas Vargas - Aporte Individual
Jorge Rojas Vargas - Aporte Individual
denanelm
 
Ecológia wiki 1
Ecológia wiki 1Ecológia wiki 1
Ecológia wiki 1
Diana Romero
 
Unidad 5 (1)
Unidad 5 (1)Unidad 5 (1)
Unidad 5 (1)
Catalina7a
 
Unidad 5
Unidad 5 Unidad 5
Unidad 5
jaelcatalina2015
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
Danny ayaka
 
Tema 1 plp
Tema 1 plpTema 1 plp
Tema 1 plp
inventadero ~ ~ ~
 
El ciclo de la naturaleza
El ciclo  de la naturalezaEl ciclo  de la naturaleza
El ciclo de la naturaleza
tiareponce8bepe2014
 
Presentacion trabajo colaborativo wiki 5
Presentacion trabajo colaborativo wiki 5Presentacion trabajo colaborativo wiki 5
Presentacion trabajo colaborativo wiki 5
WIKI5
 
Slideshare Unidad IV
Slideshare Unidad IVSlideshare Unidad IV
Slideshare Unidad IV
Nerimar Perez
 
Ecoloclas3[1]
Ecoloclas3[1]Ecoloclas3[1]
Ecoloclas3[1]
Ricardo Ramirez
 
Ecológia wiki 1
Ecológia wiki 1Ecológia wiki 1
Ecológia wiki 1
Victor Andrade Calvachi
 
Ciclos Biogeoquímicos
Ciclos Biogeoquímicos Ciclos Biogeoquímicos
Ciclos Biogeoquímicos
Dayana Cadena
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas ciclo 3. Primera semana
Diapositivas ciclo 3. Primera semanaDiapositivas ciclo 3. Primera semana
Diapositivas ciclo 3. Primera semana
 
670
670670
670
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
Ciclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicosCiclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicos
 
Actividad individual julieth_alexandra_chacón
Actividad individual julieth_alexandra_chacónActividad individual julieth_alexandra_chacón
Actividad individual julieth_alexandra_chacón
 
CLASES DE ECOSISTEMA
CLASES DE ECOSISTEMA CLASES DE ECOSISTEMA
CLASES DE ECOSISTEMA
 
Practico ciclos de la naturaleza
Practico ciclos de la naturalezaPractico ciclos de la naturaleza
Practico ciclos de la naturaleza
 
Unidad nº5
Unidad nº5Unidad nº5
Unidad nº5
 
Jorge Rojas Vargas - Aporte Individual
Jorge Rojas Vargas - Aporte IndividualJorge Rojas Vargas - Aporte Individual
Jorge Rojas Vargas - Aporte Individual
 
Ecológia wiki 1
Ecológia wiki 1Ecológia wiki 1
Ecológia wiki 1
 
Unidad 5 (1)
Unidad 5 (1)Unidad 5 (1)
Unidad 5 (1)
 
Unidad 5
Unidad 5 Unidad 5
Unidad 5
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Tema 1 plp
Tema 1 plpTema 1 plp
Tema 1 plp
 
El ciclo de la naturaleza
El ciclo  de la naturalezaEl ciclo  de la naturaleza
El ciclo de la naturaleza
 
Presentacion trabajo colaborativo wiki 5
Presentacion trabajo colaborativo wiki 5Presentacion trabajo colaborativo wiki 5
Presentacion trabajo colaborativo wiki 5
 
Slideshare Unidad IV
Slideshare Unidad IVSlideshare Unidad IV
Slideshare Unidad IV
 
Ecoloclas3[1]
Ecoloclas3[1]Ecoloclas3[1]
Ecoloclas3[1]
 
Ecológia wiki 1
Ecológia wiki 1Ecológia wiki 1
Ecológia wiki 1
 
Ciclos Biogeoquímicos
Ciclos Biogeoquímicos Ciclos Biogeoquímicos
Ciclos Biogeoquímicos
 

Destacado

Robert Plonski Resume
Robert Plonski ResumeRobert Plonski Resume
Robert Plonski Resume
Robert Plonski
 
Finding Matthew Excerpt
Finding Matthew ExcerptFinding Matthew Excerpt
Finding Matthew Excerpt
Donna Kirk
 
Yourprezi
YourpreziYourprezi
Yourprezi
Cristhian_Ajila
 
RTC Portfolio
RTC PortfolioRTC Portfolio
RTC Portfolio
Jack Warren
 
Potencial de los recursos naturales
Potencial de los recursos naturalesPotencial de los recursos naturales
Potencial de los recursos naturales
Daira Valentina cárdenas mejía
 
Malling 160104
Malling 160104Malling 160104
Malling 160104
Louise Malling
 
42. no mentirás
42. no mentirás42. no mentirás
42. no mentirás
David Galarza Fernández
 

Destacado (8)

Robert Plonski Resume
Robert Plonski ResumeRobert Plonski Resume
Robert Plonski Resume
 
Finding Matthew Excerpt
Finding Matthew ExcerptFinding Matthew Excerpt
Finding Matthew Excerpt
 
my documents
my documentsmy documents
my documents
 
Yourprezi
YourpreziYourprezi
Yourprezi
 
RTC Portfolio
RTC PortfolioRTC Portfolio
RTC Portfolio
 
Potencial de los recursos naturales
Potencial de los recursos naturalesPotencial de los recursos naturales
Potencial de los recursos naturales
 
Malling 160104
Malling 160104Malling 160104
Malling 160104
 
42. no mentirás
42. no mentirás42. no mentirás
42. no mentirás
 

Similar a 2 energia, cadenas, piramides...

Ciclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicosCiclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicos
selemii
 
Resumen ciclos
Resumen ciclosResumen ciclos
Resumen ciclos
ggonzalez24
 
Ciclos de la materia 28/05/15
Ciclos de la materia 28/05/15Ciclos de la materia 28/05/15
Ciclos de la materia 28/05/15
Sofía Denisse
 
Ciclos Biogeoquímicos.ppt
Ciclos Biogeoquímicos.pptCiclos Biogeoquímicos.ppt
Ciclos Biogeoquímicos.ppt
andreacabezaspailahu1
 
2a sec Participación humana en la dinámica de los ecosistemas.
2a sec Participación humana en la dinámica de los ecosistemas.2a sec Participación humana en la dinámica de los ecosistemas.
2a sec Participación humana en la dinámica de los ecosistemas.
Leobardo Ibarra
 
2.3.1 Ciclos biogeoquímicos sedimentarios
2.3.1 Ciclos biogeoquímicos sedimentarios2.3.1 Ciclos biogeoquímicos sedimentarios
2.3.1 Ciclos biogeoquímicos sedimentarios
Angel Pedrosa
 
EQUIPO2 UNIDAD III LOS CICLOS BIOGEOQUIMICOS EN EL ECOSISTEMA.pptx
EQUIPO2 UNIDAD III LOS CICLOS BIOGEOQUIMICOS EN EL ECOSISTEMA.pptxEQUIPO2 UNIDAD III LOS CICLOS BIOGEOQUIMICOS EN EL ECOSISTEMA.pptx
EQUIPO2 UNIDAD III LOS CICLOS BIOGEOQUIMICOS EN EL ECOSISTEMA.pptx
AliciaMontero14
 
Guete bermudez hernando_jose_cod_67201624961
Guete bermudez hernando_jose_cod_67201624961Guete bermudez hernando_jose_cod_67201624961
Guete bermudez hernando_jose_cod_67201624961
hernando jose guete bermudez
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Biologia ecologia blog 2013
Biologia ecologia blog 2013Biologia ecologia blog 2013
Biologia ecologia blog 2013
Francisco Loayza Lozano
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ciclos
CiclosCiclos
Ciclos ecologicos
Ciclos ecologicosCiclos ecologicos
Ciclos ecologicos
Kumakf
 
CICLOS BIOGEOQUÍMICOS.pdf
CICLOS BIOGEOQUÍMICOS.pdfCICLOS BIOGEOQUÍMICOS.pdf
CICLOS BIOGEOQUÍMICOS.pdf
JairIvnMartnezPalaci
 
Ciclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicosCiclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicos
Hikaru Aoyagi Hitachiin
 
Elaboracion de una mini monografia de los principales ciclos biogeoquimicos 2
Elaboracion de una mini monografia de los principales ciclos biogeoquimicos 2Elaboracion de una mini monografia de los principales ciclos biogeoquimicos 2
Elaboracion de una mini monografia de los principales ciclos biogeoquimicos 2
Valeria Cusilayme Romero
 
Ciclos Biogeoquímicos: Ciclos del agua y Ciclo del oxigeno
Ciclos Biogeoquímicos: Ciclos del agua y Ciclo del oxigeno Ciclos Biogeoquímicos: Ciclos del agua y Ciclo del oxigeno
Ciclos Biogeoquímicos: Ciclos del agua y Ciclo del oxigeno
ADRIANAHUAYAMAVECAST
 
Material biolo ciclos11.docx
Material  biolo ciclos11.docxMaterial  biolo ciclos11.docx
Material biolo ciclos11.docx
MEP en imágenes
 
RELACIONES INTERESPECIFICAS
RELACIONES INTERESPECIFICASRELACIONES INTERESPECIFICAS
RELACIONES INTERESPECIFICAS
DAISUKI JPOP - FANSUB
 

Similar a 2 energia, cadenas, piramides... (20)

Ciclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicosCiclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicos
 
Resumen ciclos
Resumen ciclosResumen ciclos
Resumen ciclos
 
Ciclos de la materia 28/05/15
Ciclos de la materia 28/05/15Ciclos de la materia 28/05/15
Ciclos de la materia 28/05/15
 
Ciclos Biogeoquímicos.ppt
Ciclos Biogeoquímicos.pptCiclos Biogeoquímicos.ppt
Ciclos Biogeoquímicos.ppt
 
2a sec Participación humana en la dinámica de los ecosistemas.
2a sec Participación humana en la dinámica de los ecosistemas.2a sec Participación humana en la dinámica de los ecosistemas.
2a sec Participación humana en la dinámica de los ecosistemas.
 
2.3.1 Ciclos biogeoquímicos sedimentarios
2.3.1 Ciclos biogeoquímicos sedimentarios2.3.1 Ciclos biogeoquímicos sedimentarios
2.3.1 Ciclos biogeoquímicos sedimentarios
 
EQUIPO2 UNIDAD III LOS CICLOS BIOGEOQUIMICOS EN EL ECOSISTEMA.pptx
EQUIPO2 UNIDAD III LOS CICLOS BIOGEOQUIMICOS EN EL ECOSISTEMA.pptxEQUIPO2 UNIDAD III LOS CICLOS BIOGEOQUIMICOS EN EL ECOSISTEMA.pptx
EQUIPO2 UNIDAD III LOS CICLOS BIOGEOQUIMICOS EN EL ECOSISTEMA.pptx
 
Guete bermudez hernando_jose_cod_67201624961
Guete bermudez hernando_jose_cod_67201624961Guete bermudez hernando_jose_cod_67201624961
Guete bermudez hernando_jose_cod_67201624961
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Biologia ecologia blog 2013
Biologia ecologia blog 2013Biologia ecologia blog 2013
Biologia ecologia blog 2013
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
Ciclos
CiclosCiclos
Ciclos
 
Ciclos ecologicos
Ciclos ecologicosCiclos ecologicos
Ciclos ecologicos
 
CICLOS BIOGEOQUÍMICOS.pdf
CICLOS BIOGEOQUÍMICOS.pdfCICLOS BIOGEOQUÍMICOS.pdf
CICLOS BIOGEOQUÍMICOS.pdf
 
Ciclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicosCiclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicos
 
Elaboracion de una mini monografia de los principales ciclos biogeoquimicos 2
Elaboracion de una mini monografia de los principales ciclos biogeoquimicos 2Elaboracion de una mini monografia de los principales ciclos biogeoquimicos 2
Elaboracion de una mini monografia de los principales ciclos biogeoquimicos 2
 
Ciclos Biogeoquímicos: Ciclos del agua y Ciclo del oxigeno
Ciclos Biogeoquímicos: Ciclos del agua y Ciclo del oxigeno Ciclos Biogeoquímicos: Ciclos del agua y Ciclo del oxigeno
Ciclos Biogeoquímicos: Ciclos del agua y Ciclo del oxigeno
 
Material biolo ciclos11.docx
Material  biolo ciclos11.docxMaterial  biolo ciclos11.docx
Material biolo ciclos11.docx
 
RELACIONES INTERESPECIFICAS
RELACIONES INTERESPECIFICASRELACIONES INTERESPECIFICAS
RELACIONES INTERESPECIFICAS
 

Último

Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

2 energia, cadenas, piramides...

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO Ciclos Biogeoquímicos Dra. Angelita Cabrera Cabrera atccabrera@hotmail.com
  • 2. Definición • Es el movimiento cíclico de los elementos que forman los organismos biológicos, el ambiente geológico e intervienen en un cambio químico.
  • 3. • Estos elementos circulan a través del aire, la tierra, el mar y los sistemas vivos. • Los organismos vivos requieren de 30 a 40 elementos para su desarrollo normal. • Los mas importantes son: hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, azufre y fósforo.
  • 4. • Los ciclos biogeoquímicos hacen que estos elementos se encuentren disponibles una y otra vez, transformándolos y recirculándolos a través de la atmósfera, hidrósfera, litósfera y la biósfera.
  • 5. Características • El movimiento del elemento nutriente desde su medio ambiente hasta los organismos y su retorno a éste. • La inclusión de organismos biológicos. • Un deposito geológico (atmósfera o litosfera). • Un cambio químico.
  • 6. Función de los desintegradores • Las células tienen sustancias que se reciclan o reincorporan al ecosistema. • Proteínas, celulosa, polisacáridos, lípidos. Durante la vida los organismos se nutren para mantener la composición orgánica, pero cuando se muere, son los desintegradores los que rompen, descomponen o desintegran estas macromoléculas en moléculas sencillas como fósforo, agua, dióxido de carbono, para ser reutilizadas.
  • 7. División de los ciclos biogeoquímicos • CICLOS DE NUTRIENTES GASEOSOS (depósito la atmósfera). Rápido. Ciclo del carbono, al del oxígeno y al ciclo del nitrógeno. • CICLOS DE NUTRIENTES SEDIMENTARIOS (depósito las rocas sedimentarias). Lento, limitantes. Al ciclo del fósforo y la del azufre.
  • 8. • En los ciclos biogeoquímicos, los elementos nutrientes entran generalmente a los sistemas vivos a través de las plantas.
  • 10.