SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO COLABORATIVO
           UNIDADES BÁSICAS DE LA
                        ECOLOGÍA
                         UNIDAD 2
                   ADALBERTO HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ

                         JHON FREDY OROZCO NOREÑA

                     JUAN CARLOS BARRERA VALENCIA

MAESTRIA EN DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE

                                       SEMESTRE I
                            SEMINARIO DE ECOLOGÍA

   “La superficie de la Tierra ha evolucionado como
    hogar de ecosistemas que contribuyen al
    metabolismo propio de la Tierra y no pueden ser
    reemplazados por cultivos. Ya nos hemos
    apropiado de más de la mitad de las tierras
    productivas para cultivar comida y materias
    primas. ¿Cómo va Gaia a regular la Tierra si,
    para cubrir nuestras necesidades de combustible,
    le arrebatamos el poco suelo que le queda?”


James Ephraim Lovelock, libro “Gaia”
   ANÁLISIS DE LA UNIDAD 2


   En   la    compleja   trama     de    la  vida
    se reúnen diversos frentes de acción que
    permiten la existencia y permanencia de la
    vida en la tierra. Dichos frentes de acción,
    por decir algunos, pueden ser la reproducción
    de los seres vivos, el ciclaje de sustancias
    químicas de interés biológico, los procesos de
    evolución geológica y la variabilidad genética
    que conlleva a la adaptación que los seres
    vivos deben asumir y transmitir de
    generación en generación.
   La Tierra es un gran engranaje, lleno de
    complejos procesos aún sin investigar a
    profundidad y eso da pie para que
    iniciemos     la      comprensión      y
    fundamentación científica entorno al
    funcionamiento limpio del planeta.
   Todos los procesos realizados por la
    naturaleza implican la transformación de la
    materia en productos y subproductos que
    pueden llegar a reutilizarse en cualquier
    momento en diferentes ciclos, que pueden ir
    enlazados en una pequeña cadena de
    reacciones químicas, lo que permite la
    conservación de las sustancias químicas, ya
    se como compuestos o elementos.
   CONCLUSIONES

      La naturaleza utiliza mecanismos de
    recuperación ambiental que son propios
    de su funcionamiento interno y que se
    pueden ver alterados por la intromisión
    del   hombre      de   manera     negativa,
    causando cambios en algunos casos,
    irreversibles, debido a que la entropía del
    sistema ha sido acelerada.
   Dentro de la biósfera existe gran
    variedad    de   especies,     es    decir,
    una     biodiversidad,      las     cuales
    constituyen        una            variedad
    de ecosistemas, claramente diferentes
    unos de otros, con sus características y
    condiciones muy particulares.
    La interrupción de estos ciclos por los
    cambios que el hombre produce con sus
    actividades aceleración o desaceleración
    de los flujos de materia y la
    transformación a compuestos tóxicos,
    representan acciones perjudiciales sobre
    los ecosistemas.

   Los ciclos biogeoquímicos son importantes
    desde diversos puntos de vista; a nivel
    celular, organísmico y ecosistémico, los
    elementos     y    compuestos    químicos
    “fluyen” participando en ciclos que la
    naturaleza sabiamente regula, organiza y
    controla, estas sustancias son la materia
    prima o reactivo que se utiliza como
    precursor químico en la construcción o
    síntesis de otras sustancias necesarias en
    la compleja red de la vida.
   La naturaleza utiliza tres conceptos para
    el mantenimiento de la vida, el reciclaje
    de sustancias, la síntesis de nuevas
    sustancias utilizando como precursores las
    sustancias químicas recicladas de un
    proceso bioquímico que se enlaza con otro
    y que han sido desechadas como
    subproducto en la síntesis, y finalmente el
    almacenamiento de lo necesario para el
    cumplimiento de funciones intrínsecas y
    propias de cada ciclo.
    Más personas significan más demanda de
    recursos naturales en todo el mundo. Las
    matemáticas se llaman también ciencias
    exactas. Porque no engañan. Y las
    matemáticas dicen que es imposible que
    unos recursos finitos alimenten a una
    población que no para de crecer. Las
    matemáticas no mienten.
BIBLIOGRAFÍA


   http://www.banrepcultural.org/blaavirtual
    /ayudadetareas/biologia/biolo34.htm

   http://es.wikiquote.org/wiki/James_Love
    lock?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2a sec Participación humana en la dinámica de los ecosistemas.
2a sec Participación humana en la dinámica de los ecosistemas.2a sec Participación humana en la dinámica de los ecosistemas.
2a sec Participación humana en la dinámica de los ecosistemas.
Leobardo Ibarra
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
veronica pantoja
 
Ecosistema. Actividad 2
Ecosistema. Actividad 2Ecosistema. Actividad 2
Ecosistema. Actividad 2
Rmagallanes22
 
Funcionamiento De Los Ecosistemas
Funcionamiento De Los EcosistemasFuncionamiento De Los Ecosistemas
Funcionamiento De Los Ecosistemas
juanrl
 
Estructura de los ecosistemas
Estructura de los ecosistemasEstructura de los ecosistemas
Estructura de los ecosistemas
Maro Hdz
 
Ecosistema funcion y desarrollo
Ecosistema funcion y desarrolloEcosistema funcion y desarrollo
Ecosistema funcion y desarrolloBritaniajacqueline
 
Leyes o principios rectores de la ecología de Barry Commoner
Leyes o principios rectores de la ecología de Barry CommonerLeyes o principios rectores de la ecología de Barry Commoner
Leyes o principios rectores de la ecología de Barry Commoner
Lady Johanna Bohorquez Sandoval
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
EcosistemaCrhis
 
El sistema ecologico
El sistema ecologicoEl sistema ecologico
El sistema ecologico
lilibethcortesmoreno
 
EXPOSICION ECOLOGIA
EXPOSICION ECOLOGIAEXPOSICION ECOLOGIA
EXPOSICION ECOLOGIASandra Cano
 
Ecosistemas y su funcionamiento
Ecosistemas y su funcionamientoEcosistemas y su funcionamiento
Ecosistemas y su funcionamientoMayEli López
 
Capitulo 1. introduccion a la evaluacion de impacto ambiental
Capitulo 1. introduccion a la evaluacion de impacto ambientalCapitulo 1. introduccion a la evaluacion de impacto ambiental
Capitulo 1. introduccion a la evaluacion de impacto ambiental
ABRAHAMPRADA
 
El medio ambiente como ecosistema
El medio ambiente como ecosistemaEl medio ambiente como ecosistema
El medio ambiente como ecosistema
Luis Huayhua
 
Leyes de la ecología
Leyes de la ecologíaLeyes de la ecología
Leyes de la ecología
Hugo David
 
TRABAJO INDIVIDUAL ECOLOGIA NANCY PULIDO SOLER
TRABAJO INDIVIDUAL ECOLOGIA NANCY PULIDO SOLERTRABAJO INDIVIDUAL ECOLOGIA NANCY PULIDO SOLER
TRABAJO INDIVIDUAL ECOLOGIA NANCY PULIDO SOLER
NANCY PULIDO SOLER
 
Estructura y funciones de los ecosistemas
Estructura y funciones de los ecosistemasEstructura y funciones de los ecosistemas
Estructura y funciones de los ecosistemasKevin Delgado Gomez
 
Conceptos basicos de Ecologia
Conceptos basicos de EcologiaConceptos basicos de Ecologia
Conceptos basicos de Ecologia
Ronny Parra
 

La actualidad más candente (20)

2a sec Participación humana en la dinámica de los ecosistemas.
2a sec Participación humana en la dinámica de los ecosistemas.2a sec Participación humana en la dinámica de los ecosistemas.
2a sec Participación humana en la dinámica de los ecosistemas.
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
Ecosistema. Actividad 2
Ecosistema. Actividad 2Ecosistema. Actividad 2
Ecosistema. Actividad 2
 
Funcionamiento De Los Ecosistemas
Funcionamiento De Los EcosistemasFuncionamiento De Los Ecosistemas
Funcionamiento De Los Ecosistemas
 
Estructura de los ecosistemas
Estructura de los ecosistemasEstructura de los ecosistemas
Estructura de los ecosistemas
 
Ecosistema funcion y desarrollo
Ecosistema funcion y desarrolloEcosistema funcion y desarrollo
Ecosistema funcion y desarrollo
 
Leyes o principios rectores de la ecología de Barry Commoner
Leyes o principios rectores de la ecología de Barry CommonerLeyes o principios rectores de la ecología de Barry Commoner
Leyes o principios rectores de la ecología de Barry Commoner
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
Ecología uno
Ecología unoEcología uno
Ecología uno
 
El sistema ecologico
El sistema ecologicoEl sistema ecologico
El sistema ecologico
 
EXPOSICION ECOLOGIA
EXPOSICION ECOLOGIAEXPOSICION ECOLOGIA
EXPOSICION ECOLOGIA
 
Ecosistemas y su funcionamiento
Ecosistemas y su funcionamientoEcosistemas y su funcionamiento
Ecosistemas y su funcionamiento
 
Capitulo 1. introduccion a la evaluacion de impacto ambiental
Capitulo 1. introduccion a la evaluacion de impacto ambientalCapitulo 1. introduccion a la evaluacion de impacto ambiental
Capitulo 1. introduccion a la evaluacion de impacto ambiental
 
El medio ambiente como ecosistema
El medio ambiente como ecosistemaEl medio ambiente como ecosistema
El medio ambiente como ecosistema
 
Leyes de la ecología
Leyes de la ecologíaLeyes de la ecología
Leyes de la ecología
 
E cosistemas
E cosistemasE cosistemas
E cosistemas
 
TRABAJO INDIVIDUAL ECOLOGIA NANCY PULIDO SOLER
TRABAJO INDIVIDUAL ECOLOGIA NANCY PULIDO SOLERTRABAJO INDIVIDUAL ECOLOGIA NANCY PULIDO SOLER
TRABAJO INDIVIDUAL ECOLOGIA NANCY PULIDO SOLER
 
Estructura y funciones de los ecosistemas
Estructura y funciones de los ecosistemasEstructura y funciones de los ecosistemas
Estructura y funciones de los ecosistemas
 
Conceptos basicos de Ecologia
Conceptos basicos de EcologiaConceptos basicos de Ecologia
Conceptos basicos de Ecologia
 

Destacado

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1Sebas HC
 
Bitacora 4
Bitacora 4Bitacora 4
La transformación de la naturaleza
La transformación de la naturaleza La transformación de la naturaleza
La transformación de la naturaleza
GERARDO FIDEL CASTAÑON HERRERA
 
La transformación de la naturaleza
La transformación de la naturalezaLa transformación de la naturaleza
La transformación de la naturaleza
yazmin baez
 
Cómo transformamos la naturaleza
Cómo transformamos la naturalezaCómo transformamos la naturaleza
Cómo transformamos la naturalezaJazminZacariasCano
 
Cómo transformamos la naturaleza
Cómo transformamos la naturalezaCómo transformamos la naturaleza
Cómo transformamos la naturalezaJazminZacariasCano
 
La transformación de la naturaleza
La transformación  de la naturalezaLa transformación  de la naturaleza
La transformación de la naturaleza
jimena Vega Valdes
 
La transformación de la naturaleza
La transformación de la naturalezaLa transformación de la naturaleza
La transformación de la naturaleza
jocelyn herrera
 
La transformación-de-la-naturaleza
La transformación-de-la-naturalezaLa transformación-de-la-naturaleza
La transformación-de-la-naturaleza
Rodrigo Juarez
 
La transformacion de la naturaleza
La transformacion de la naturaleza La transformacion de la naturaleza
La transformacion de la naturaleza
Diana Camacho
 
Transformación de la naturaleza
Transformación de la naturalezaTransformación de la naturaleza
Transformación de la naturaleza
Ivonne Palacios
 

Destacado (11)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Bitacora 4
Bitacora 4Bitacora 4
Bitacora 4
 
La transformación de la naturaleza
La transformación de la naturaleza La transformación de la naturaleza
La transformación de la naturaleza
 
La transformación de la naturaleza
La transformación de la naturalezaLa transformación de la naturaleza
La transformación de la naturaleza
 
Cómo transformamos la naturaleza
Cómo transformamos la naturalezaCómo transformamos la naturaleza
Cómo transformamos la naturaleza
 
Cómo transformamos la naturaleza
Cómo transformamos la naturalezaCómo transformamos la naturaleza
Cómo transformamos la naturaleza
 
La transformación de la naturaleza
La transformación  de la naturalezaLa transformación  de la naturaleza
La transformación de la naturaleza
 
La transformación de la naturaleza
La transformación de la naturalezaLa transformación de la naturaleza
La transformación de la naturaleza
 
La transformación-de-la-naturaleza
La transformación-de-la-naturalezaLa transformación-de-la-naturaleza
La transformación-de-la-naturaleza
 
La transformacion de la naturaleza
La transformacion de la naturaleza La transformacion de la naturaleza
La transformacion de la naturaleza
 
Transformación de la naturaleza
Transformación de la naturalezaTransformación de la naturaleza
Transformación de la naturaleza
 

Similar a Presentacion trabajo colaborativo wiki 5

Trabajo colaborativo wiki 2_ecologia
Trabajo colaborativo  wiki 2_ecologiaTrabajo colaborativo  wiki 2_ecologia
Trabajo colaborativo wiki 2_ecologiatomyajt24
 
Actividad individual. unidades basicas de la ecologia2
Actividad individual. unidades basicas de la ecologia2Actividad individual. unidades basicas de la ecologia2
Actividad individual. unidades basicas de la ecologia2
Lina Katherine Arenas Martinez
 
Proyecto tecnologico
Proyecto tecnologicoProyecto tecnologico
Proyecto tecnologico
luisa_portilla10
 
Proyecto tecnologico
Proyecto tecnologicoProyecto tecnologico
Proyecto tecnologico
cruzalejandra
 
Gilberto pulgarin ecologia
Gilberto pulgarin ecologiaGilberto pulgarin ecologia
Gilberto pulgarin ecologia
Gilberto Antonio Pulgarin Marin
 
Módulo I TEORÍA DE SISTEMAS
Módulo I TEORÍA DE SISTEMASMódulo I TEORÍA DE SISTEMAS
Módulo I TEORÍA DE SISTEMASIsabel Olivares.
 
Trabajo wiki 5 mds
Trabajo  wiki 5   mdsTrabajo  wiki 5   mds
Trabajo wiki 5 mdsWIKI5
 
Castiila tang alexandra actividad colaborativa individual
Castiila tang alexandra actividad colaborativa individualCastiila tang alexandra actividad colaborativa individual
Castiila tang alexandra actividad colaborativa individual
Alexcastang
 
Wiki 7paola
Wiki 7paolaWiki 7paola
Wiki 7paola
Wilhelm Chauxtreau
 
Wiki grupo 7paola celis
Wiki grupo 7paola celisWiki grupo 7paola celis
Wiki grupo 7paola celis
Wilhelm Chauxtreau
 
Trabajo colaborativo wiki_14
Trabajo colaborativo wiki_14Trabajo colaborativo wiki_14
Trabajo colaborativo wiki_14
canuz5281
 
Trabajo colaborativo wiki_14
Trabajo colaborativo wiki_14Trabajo colaborativo wiki_14
Trabajo colaborativo wiki_14canuz5281
 
Momento individual
Momento individualMomento individual
Momento individual
UFPS
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentableAnasus Haydee
 
Ecológia wiki 1
Ecológia wiki 1Ecológia wiki 1
Ecológia wiki 1
Diana Romero
 
Trabajo colaborativo wiki 6
Trabajo colaborativo wiki 6Trabajo colaborativo wiki 6
Trabajo colaborativo wiki 6
jamarque29
 
Comprendiendo la ecología y la Tierra
Comprendiendo la ecología y la TierraComprendiendo la ecología y la Tierra
Comprendiendo la ecología y la Tierra
Deyanira Ardila
 
Trabajo individual
Trabajo individualTrabajo individual
Trabajo individual
jose armando huepa briñez
 
Gustavo adolfo-ramirez-ecologia
Gustavo adolfo-ramirez-ecologiaGustavo adolfo-ramirez-ecologia
Gustavo adolfo-ramirez-ecologia
Gustavo Adolfo ramirez Urdinola
 

Similar a Presentacion trabajo colaborativo wiki 5 (20)

Trabajo colaborativo wiki 2_ecologia
Trabajo colaborativo  wiki 2_ecologiaTrabajo colaborativo  wiki 2_ecologia
Trabajo colaborativo wiki 2_ecologia
 
Actividad individual. unidades basicas de la ecologia2
Actividad individual. unidades basicas de la ecologia2Actividad individual. unidades basicas de la ecologia2
Actividad individual. unidades basicas de la ecologia2
 
Proyecto tecnologico
Proyecto tecnologicoProyecto tecnologico
Proyecto tecnologico
 
Proyecto tecnologico
Proyecto tecnologicoProyecto tecnologico
Proyecto tecnologico
 
Gilberto pulgarin ecologia
Gilberto pulgarin ecologiaGilberto pulgarin ecologia
Gilberto pulgarin ecologia
 
Módulo I TEORÍA DE SISTEMAS
Módulo I TEORÍA DE SISTEMASMódulo I TEORÍA DE SISTEMAS
Módulo I TEORÍA DE SISTEMAS
 
Trabajo wiki 5 mds
Trabajo  wiki 5   mdsTrabajo  wiki 5   mds
Trabajo wiki 5 mds
 
Castiila tang alexandra actividad colaborativa individual
Castiila tang alexandra actividad colaborativa individualCastiila tang alexandra actividad colaborativa individual
Castiila tang alexandra actividad colaborativa individual
 
Wiki 7paola
Wiki 7paolaWiki 7paola
Wiki 7paola
 
Wiki grupo 7paola celis
Wiki grupo 7paola celisWiki grupo 7paola celis
Wiki grupo 7paola celis
 
Trabajo colaborativo wiki_14
Trabajo colaborativo wiki_14Trabajo colaborativo wiki_14
Trabajo colaborativo wiki_14
 
Trabajo colaborativo wiki_14
Trabajo colaborativo wiki_14Trabajo colaborativo wiki_14
Trabajo colaborativo wiki_14
 
Momento individual
Momento individualMomento individual
Momento individual
 
Ecología villarreal narses
Ecología villarreal narsesEcología villarreal narses
Ecología villarreal narses
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Ecológia wiki 1
Ecológia wiki 1Ecológia wiki 1
Ecológia wiki 1
 
Trabajo colaborativo wiki 6
Trabajo colaborativo wiki 6Trabajo colaborativo wiki 6
Trabajo colaborativo wiki 6
 
Comprendiendo la ecología y la Tierra
Comprendiendo la ecología y la TierraComprendiendo la ecología y la Tierra
Comprendiendo la ecología y la Tierra
 
Trabajo individual
Trabajo individualTrabajo individual
Trabajo individual
 
Gustavo adolfo-ramirez-ecologia
Gustavo adolfo-ramirez-ecologiaGustavo adolfo-ramirez-ecologia
Gustavo adolfo-ramirez-ecologia
 

Presentacion trabajo colaborativo wiki 5

  • 1. TRABAJO COLABORATIVO UNIDADES BÁSICAS DE LA ECOLOGÍA UNIDAD 2 ADALBERTO HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ JHON FREDY OROZCO NOREÑA JUAN CARLOS BARRERA VALENCIA MAESTRIA EN DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE SEMESTRE I SEMINARIO DE ECOLOGÍA
  • 2.   “La superficie de la Tierra ha evolucionado como hogar de ecosistemas que contribuyen al metabolismo propio de la Tierra y no pueden ser reemplazados por cultivos. Ya nos hemos apropiado de más de la mitad de las tierras productivas para cultivar comida y materias primas. ¿Cómo va Gaia a regular la Tierra si, para cubrir nuestras necesidades de combustible, le arrebatamos el poco suelo que le queda?” James Ephraim Lovelock, libro “Gaia”
  • 3. ANÁLISIS DE LA UNIDAD 2  En la compleja trama de la vida se reúnen diversos frentes de acción que permiten la existencia y permanencia de la vida en la tierra. Dichos frentes de acción, por decir algunos, pueden ser la reproducción de los seres vivos, el ciclaje de sustancias químicas de interés biológico, los procesos de evolución geológica y la variabilidad genética que conlleva a la adaptación que los seres vivos deben asumir y transmitir de generación en generación.
  • 4. La Tierra es un gran engranaje, lleno de complejos procesos aún sin investigar a profundidad y eso da pie para que iniciemos la comprensión y fundamentación científica entorno al funcionamiento limpio del planeta.
  • 5. Todos los procesos realizados por la naturaleza implican la transformación de la materia en productos y subproductos que pueden llegar a reutilizarse en cualquier momento en diferentes ciclos, que pueden ir enlazados en una pequeña cadena de reacciones químicas, lo que permite la conservación de las sustancias químicas, ya se como compuestos o elementos.
  • 6. CONCLUSIONES  La naturaleza utiliza mecanismos de recuperación ambiental que son propios de su funcionamiento interno y que se pueden ver alterados por la intromisión del hombre de manera negativa, causando cambios en algunos casos, irreversibles, debido a que la entropía del sistema ha sido acelerada.
  • 7. Dentro de la biósfera existe gran variedad de especies, es decir, una biodiversidad, las cuales constituyen una variedad de ecosistemas, claramente diferentes unos de otros, con sus características y condiciones muy particulares.
  • 8. La interrupción de estos ciclos por los cambios que el hombre produce con sus actividades aceleración o desaceleración de los flujos de materia y la transformación a compuestos tóxicos, representan acciones perjudiciales sobre los ecosistemas. 
  • 9. Los ciclos biogeoquímicos son importantes desde diversos puntos de vista; a nivel celular, organísmico y ecosistémico, los elementos y compuestos químicos “fluyen” participando en ciclos que la naturaleza sabiamente regula, organiza y controla, estas sustancias son la materia prima o reactivo que se utiliza como precursor químico en la construcción o síntesis de otras sustancias necesarias en la compleja red de la vida.
  • 10. La naturaleza utiliza tres conceptos para el mantenimiento de la vida, el reciclaje de sustancias, la síntesis de nuevas sustancias utilizando como precursores las sustancias químicas recicladas de un proceso bioquímico que se enlaza con otro y que han sido desechadas como subproducto en la síntesis, y finalmente el almacenamiento de lo necesario para el cumplimiento de funciones intrínsecas y propias de cada ciclo.
  • 11. Más personas significan más demanda de recursos naturales en todo el mundo. Las matemáticas se llaman también ciencias exactas. Porque no engañan. Y las matemáticas dicen que es imposible que unos recursos finitos alimenten a una población que no para de crecer. Las matemáticas no mienten.
  • 12. BIBLIOGRAFÍA  http://www.banrepcultural.org/blaavirtual /ayudadetareas/biologia/biolo34.htm  http://es.wikiquote.org/wiki/James_Love lock?