SlideShare una empresa de Scribd logo
  EXPERIENCIA EN EL CALCULO DE LA TARIFA DEL SOAT  Superintendencia Financiera de Colombia Superintendencia Financiera – Diciembre 9 de 2009
ANTENCEDENTES NOTRMATIVOS
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Antecedentes Normativos
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Antecedentes Normativos
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Antecedentes Normativos
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Antecedentes Normativos
PROCESO GENERAL EN LA MEDICIÓN DEL RIESGO
RIESGO Variable Aleatoria Varianza Valor  esperado Forma funcional El riesgo es la  posibilidad   de que se presente un  evento no planeado que  pueda tener  consecuencias negativas PÉRDIDA La pérdida como variable aleatoria nos permite  cuantificar la materialización del riesgo. Pérdida = L FUNCIÓN DE  DISTRIBUCIÓN Función que asocia a un valor  “ l” dado, una probabilidad de  ocurrencia. F(L)=Prob(L<l) Estadísticos de resumen Es el valor de L que con  mayor probabilidad se da. Es el promedio de las  desviaciones frente a la media ,[object Object],[object Object],[object Object]
VALOR ESPERADO DE LA PÉRDIDA = “VALOR ESPERADO”  VALOR ESPERADO DE “L”  NOTADO E (L) ,[object Object],[object Object],[object Object]
VALOR ESPERADO DE LA PÉRDIDA = “VALOR ESPERADO”    ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
VALOR ESPERADO DE LA PÉRDIDA = “VALOR ESPERADO”    ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
VALOR ESPERADO DE LA PÉRDIDA = “VALOR ESPERADO”    Continuación… Ahora si el costo “X” no es un valor constante sino aleatorio y si “q” es la probabilidad de que I=1, es decir que el evento ocurra, se tiene que: E( L ) = “Probabilidad de que ocurra el evento”  *  “lo que se espera cueste el siniestro”
DISTRIBUCIÓN DE PÉRDIDAS    Valor de la pérdida más probable es decir es el valor esperado de la pérdida “E(L)” Valor bajo el cual se encuentran por lo menos el 99.9% de las pérdidas “Percenti 99.9%”
PERCENTILES DE LA  DISTRIBUCIÓN DE PÉRDIDAS    Un percentil “P” es el valor de la distribución por debajo del cual se acumula por lo menos el “P%” de los datos.  El percentil 0.99 de la distribución de perdidas indica que por de bajo de este valor se encuentran el 99.9% de las perdidas ocurridas.
ESTRUCTURA DE LA TARIFA DEL SOAT
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Estructura de la tarifa del SOAT.
[object Object],P C   =  Prima   Comercial T fosyga   =  Transferencia al Fosyga P Cia   =  Prima   Compañía P F   =  Prima   Final Estructura de la tarifa del SOAT.
[object Object],===    Coeficiente de seguridad  valor para el estudio 1% ===    Prima Pura de Riesgo ===    Porcentaje de Gastos  Valor para el estudio 23% Estructura de la tarifa del SOAT.
[object Object],Estructura de la tarifa del SOAT.
[object Object],[object Object],$150.000 $50.000 $20.000 $3.000 $23.000 $535 $53.465 Valor total pagado Contribución  al FOSYGA Contribución  al FONSAT Contribución al  FONPREVIAL Valor  correspondiente  a gastos Valor  correspondiente  a recargo de seguridad Valor  correspondiente  a prima de riesgo Estructura de la tarifa del SOAT.
CALCULO DE LA PRIMA ACTUAL
[object Object],[object Object],[object Object],Cálculo de Prima Actual: Pura y Comercial
Cálculo de Prima Actual: Pura y Comercial CLASIFICACION DE LOS VEHICULOS
[object Object],[object Object],[object Object],Cálculo de Prima Actual: Pura y Comercial
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Cálculo de Prima Actual: Pura y Comercial
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Cálculo de Prima Actual: Pura y Comercial
[object Object],[object Object],[object Object],Cálculo de Prima Actual: Pura y Comercial
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Cálculo de Prima Actual: Pura y Comercial
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Cálculo de Prima Actual: Pura y Comercial
[object Object],[object Object],[object Object],Cálculo de Prima Actual: Pura y Comercial
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Cálculo de Prima Actual: Pura y Comercial
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Cálculo de Prima Actual: Pura y Comercial
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Cálculo de Prima Actual: Pura y Comercial
[object Object],[object Object],[object Object],Cálculo de Prima Actual: Pura y Comercial
Factores que influyeron en el cambio de la tarifa del SOAT
Porcentaje de participación por categorías Numero de Vehículos Asegurados Porcentajes
Incremento General necesario para 2009.
Tarifas actuales en pesos
Tarifas actuales en pesos
Muchas Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Multicolinearity
MulticolinearityMulticolinearity
Multicolinearity
Pawan Kawan
 
Teoria de la estimación
Teoria de la estimaciónTeoria de la estimación
Teoria de la estimación
JOHNNY28000
 
Ejercicio econometría 4.24 novales
Ejercicio econometría 4.24 novalesEjercicio econometría 4.24 novales
Ejercicio econometría 4.24 novales
Jhonny Antequera
 
Cap. 2; conceptos basicos en macro.
Cap. 2; conceptos basicos en macro.Cap. 2; conceptos basicos en macro.
Cap. 2; conceptos basicos en macro.
jo56mo
 
Impuesto pigouviano
Impuesto pigouvianoImpuesto pigouviano
Impuesto pigouviano
ronald mathias tijera
 
Intervalos de confianza
Intervalos de confianzaIntervalos de confianza
Intervalos de confianza
Khriiz Rmz
 
Cost Minimization
Cost Minimization Cost Minimization
Cost Minimization
tnblogspot
 
Tasas de interés
Tasas de interés Tasas de interés
Trabajo de micro lema de shepard identidad de roy
Trabajo de micro lema de shepard identidad de royTrabajo de micro lema de shepard identidad de roy
Trabajo de micro lema de shepard identidad de roy
Guillermo Pereyra
 
Riesgo vs rendimiento
Riesgo vs rendimientoRiesgo vs rendimiento
Riesgo vs rendimiento
Efrain Morales Correa
 
The Phillips Curve
The Phillips CurveThe Phillips Curve
4. interes simple y compuesto 2015 1
4. interes simple y compuesto 2015 14. interes simple y compuesto 2015 1
4. interes simple y compuesto 2015 1
MISHELL COPIA CHÀVEZ
 
Ejerciciosproblemasmicroavanzada
EjerciciosproblemasmicroavanzadaEjerciciosproblemasmicroavanzada
Ejerciciosproblemasmicroavanzada
Guillermo Pereyra
 
3 parámetros del riesgo de crédito
3 parámetros del riesgo de crédito3 parámetros del riesgo de crédito
3 parámetros del riesgo de crédito
Sandro Ernesto Ruiz Samaniego
 
Estimadores
EstimadoresEstimadores
6.2 General equilibrium under pure exchange, with production and output mix.pdf
6.2 General equilibrium under pure exchange, with production and output mix.pdf6.2 General equilibrium under pure exchange, with production and output mix.pdf
6.2 General equilibrium under pure exchange, with production and output mix.pdf
VincentTaziMugwira
 
Decisiones bajo incertidumbre - nota de clase
Decisiones bajo incertidumbre - nota de claseDecisiones bajo incertidumbre - nota de clase
Decisiones bajo incertidumbre - nota de clase
Mauro Gutierrez
 
Riesgo moral v1
Riesgo moral v1Riesgo moral v1
Riesgo moral v1
Mauro Gutierrez
 
Autocorrelación
AutocorrelaciónAutocorrelación
Autocorrelación
UTPL UTPL
 
Inferenza statistica
Inferenza statisticaInferenza statistica
Inferenza statistica
Vispo Srl
 

La actualidad más candente (20)

Multicolinearity
MulticolinearityMulticolinearity
Multicolinearity
 
Teoria de la estimación
Teoria de la estimaciónTeoria de la estimación
Teoria de la estimación
 
Ejercicio econometría 4.24 novales
Ejercicio econometría 4.24 novalesEjercicio econometría 4.24 novales
Ejercicio econometría 4.24 novales
 
Cap. 2; conceptos basicos en macro.
Cap. 2; conceptos basicos en macro.Cap. 2; conceptos basicos en macro.
Cap. 2; conceptos basicos en macro.
 
Impuesto pigouviano
Impuesto pigouvianoImpuesto pigouviano
Impuesto pigouviano
 
Intervalos de confianza
Intervalos de confianzaIntervalos de confianza
Intervalos de confianza
 
Cost Minimization
Cost Minimization Cost Minimization
Cost Minimization
 
Tasas de interés
Tasas de interés Tasas de interés
Tasas de interés
 
Trabajo de micro lema de shepard identidad de roy
Trabajo de micro lema de shepard identidad de royTrabajo de micro lema de shepard identidad de roy
Trabajo de micro lema de shepard identidad de roy
 
Riesgo vs rendimiento
Riesgo vs rendimientoRiesgo vs rendimiento
Riesgo vs rendimiento
 
The Phillips Curve
The Phillips CurveThe Phillips Curve
The Phillips Curve
 
4. interes simple y compuesto 2015 1
4. interes simple y compuesto 2015 14. interes simple y compuesto 2015 1
4. interes simple y compuesto 2015 1
 
Ejerciciosproblemasmicroavanzada
EjerciciosproblemasmicroavanzadaEjerciciosproblemasmicroavanzada
Ejerciciosproblemasmicroavanzada
 
3 parámetros del riesgo de crédito
3 parámetros del riesgo de crédito3 parámetros del riesgo de crédito
3 parámetros del riesgo de crédito
 
Estimadores
EstimadoresEstimadores
Estimadores
 
6.2 General equilibrium under pure exchange, with production and output mix.pdf
6.2 General equilibrium under pure exchange, with production and output mix.pdf6.2 General equilibrium under pure exchange, with production and output mix.pdf
6.2 General equilibrium under pure exchange, with production and output mix.pdf
 
Decisiones bajo incertidumbre - nota de clase
Decisiones bajo incertidumbre - nota de claseDecisiones bajo incertidumbre - nota de clase
Decisiones bajo incertidumbre - nota de clase
 
Riesgo moral v1
Riesgo moral v1Riesgo moral v1
Riesgo moral v1
 
Autocorrelación
AutocorrelaciónAutocorrelación
Autocorrelación
 
Inferenza statistica
Inferenza statisticaInferenza statistica
Inferenza statistica
 

Similar a Experiencia en el calculo de la prima soat

Alicuotas evol
Alicuotas evolAlicuotas evol
Alicuotas evol
Mercedes Monjelós
 
Analisis de-sensibilidad
Analisis de-sensibilidadAnalisis de-sensibilidad
Analisis de-sensibilidad
Carlos Rodriguez Salas
 
Artículo Baremo Actualidad Aseguradora
Artículo Baremo Actualidad AseguradoraArtículo Baremo Actualidad Aseguradora
Artículo Baremo Actualidad Aseguradora
Francisco Oballe
 
Nuevo Baremo, retos para el Reaseguro
Nuevo Baremo, retos para el ReaseguroNuevo Baremo, retos para el Reaseguro
Nuevo Baremo, retos para el Reaseguro
Joachim Mathe
 
PROYECTOS . TEMA 14: ANALISIS DE RIESGO Y SENSIBILIDAD
PROYECTOS . TEMA 14: ANALISIS DE RIESGO Y SENSIBILIDADPROYECTOS . TEMA 14: ANALISIS DE RIESGO Y SENSIBILIDAD
PROYECTOS . TEMA 14: ANALISIS DE RIESGO Y SENSIBILIDAD
MANUEL GARCIA
 
Analisis de costos
Analisis de costosAnalisis de costos
Analisis de costos
FernandaSandovalG
 
Impuesto a la renta ámbito de aplicación
Impuesto a la renta ámbito de aplicaciónImpuesto a la renta ámbito de aplicación
Impuesto a la renta ámbito de aplicación
Wilfredo Surichaqui Rojas
 
Ntp 001
Ntp 001Ntp 001
Ntp 001
Luis Alberto
 
T espe-053574-d
T espe-053574-dT espe-053574-d
T espe-053574-d
Jess Yral
 
Introduccon al calculo del costo de capital en empresas reguladas (1)
Introduccon al calculo del costo de capital en empresas reguladas (1)Introduccon al calculo del costo de capital en empresas reguladas (1)
Introduccon al calculo del costo de capital en empresas reguladas (1)
carshy
 
El riesgo de credito (trabajo grupal resuelto)
El riesgo de credito (trabajo grupal resuelto)El riesgo de credito (trabajo grupal resuelto)
El riesgo de credito (trabajo grupal resuelto)
Fiorella Sifuentes
 
03 economics y-sst
03 economics y-sst03 economics y-sst
03 economics y-sst
uzzi
 
Ajustes de perdidas
Ajustes de perdidasAjustes de perdidas
Ajustes de perdidas
yoiberth
 
Ipbf reaseguros
Ipbf reasegurosIpbf reaseguros
Actualidad sector asegurador
Actualidad sector aseguradorActualidad sector asegurador
Actualidad sector asegurador
docuteria
 
5 CASOS PRACTICOS DE GASTOS SUJETOS A LIMITES PARA EL CURSO DE AUDITORIA TRIB...
5 CASOS PRACTICOS DE GASTOS SUJETOS A LIMITES PARA EL CURSO DE AUDITORIA TRIB...5 CASOS PRACTICOS DE GASTOS SUJETOS A LIMITES PARA EL CURSO DE AUDITORIA TRIB...
5 CASOS PRACTICOS DE GASTOS SUJETOS A LIMITES PARA EL CURSO DE AUDITORIA TRIB...
Anderson Choque
 
Manual del sistema
Manual del sistemaManual del sistema
Manual del sistema
Juan Ricardo
 
FINANZAS_CORPORATIVAS_I__UNIDAD_IV.pdf
FINANZAS_CORPORATIVAS_I__UNIDAD_IV.pdfFINANZAS_CORPORATIVAS_I__UNIDAD_IV.pdf
FINANZAS_CORPORATIVAS_I__UNIDAD_IV.pdf
EduardoGraffigna
 
Valor del dinero en el tiempo
Valor del dinero en el tiempoValor del dinero en el tiempo
Valor del dinero en el tiempo
Universidad del Valle de México
 
Unidad 3 TIR.pptx
Unidad 3 TIR.pptxUnidad 3 TIR.pptx
Unidad 3 TIR.pptx
PanquequesPeter
 

Similar a Experiencia en el calculo de la prima soat (20)

Alicuotas evol
Alicuotas evolAlicuotas evol
Alicuotas evol
 
Analisis de-sensibilidad
Analisis de-sensibilidadAnalisis de-sensibilidad
Analisis de-sensibilidad
 
Artículo Baremo Actualidad Aseguradora
Artículo Baremo Actualidad AseguradoraArtículo Baremo Actualidad Aseguradora
Artículo Baremo Actualidad Aseguradora
 
Nuevo Baremo, retos para el Reaseguro
Nuevo Baremo, retos para el ReaseguroNuevo Baremo, retos para el Reaseguro
Nuevo Baremo, retos para el Reaseguro
 
PROYECTOS . TEMA 14: ANALISIS DE RIESGO Y SENSIBILIDAD
PROYECTOS . TEMA 14: ANALISIS DE RIESGO Y SENSIBILIDADPROYECTOS . TEMA 14: ANALISIS DE RIESGO Y SENSIBILIDAD
PROYECTOS . TEMA 14: ANALISIS DE RIESGO Y SENSIBILIDAD
 
Analisis de costos
Analisis de costosAnalisis de costos
Analisis de costos
 
Impuesto a la renta ámbito de aplicación
Impuesto a la renta ámbito de aplicaciónImpuesto a la renta ámbito de aplicación
Impuesto a la renta ámbito de aplicación
 
Ntp 001
Ntp 001Ntp 001
Ntp 001
 
T espe-053574-d
T espe-053574-dT espe-053574-d
T espe-053574-d
 
Introduccon al calculo del costo de capital en empresas reguladas (1)
Introduccon al calculo del costo de capital en empresas reguladas (1)Introduccon al calculo del costo de capital en empresas reguladas (1)
Introduccon al calculo del costo de capital en empresas reguladas (1)
 
El riesgo de credito (trabajo grupal resuelto)
El riesgo de credito (trabajo grupal resuelto)El riesgo de credito (trabajo grupal resuelto)
El riesgo de credito (trabajo grupal resuelto)
 
03 economics y-sst
03 economics y-sst03 economics y-sst
03 economics y-sst
 
Ajustes de perdidas
Ajustes de perdidasAjustes de perdidas
Ajustes de perdidas
 
Ipbf reaseguros
Ipbf reasegurosIpbf reaseguros
Ipbf reaseguros
 
Actualidad sector asegurador
Actualidad sector aseguradorActualidad sector asegurador
Actualidad sector asegurador
 
5 CASOS PRACTICOS DE GASTOS SUJETOS A LIMITES PARA EL CURSO DE AUDITORIA TRIB...
5 CASOS PRACTICOS DE GASTOS SUJETOS A LIMITES PARA EL CURSO DE AUDITORIA TRIB...5 CASOS PRACTICOS DE GASTOS SUJETOS A LIMITES PARA EL CURSO DE AUDITORIA TRIB...
5 CASOS PRACTICOS DE GASTOS SUJETOS A LIMITES PARA EL CURSO DE AUDITORIA TRIB...
 
Manual del sistema
Manual del sistemaManual del sistema
Manual del sistema
 
FINANZAS_CORPORATIVAS_I__UNIDAD_IV.pdf
FINANZAS_CORPORATIVAS_I__UNIDAD_IV.pdfFINANZAS_CORPORATIVAS_I__UNIDAD_IV.pdf
FINANZAS_CORPORATIVAS_I__UNIDAD_IV.pdf
 
Valor del dinero en el tiempo
Valor del dinero en el tiempoValor del dinero en el tiempo
Valor del dinero en el tiempo
 
Unidad 3 TIR.pptx
Unidad 3 TIR.pptxUnidad 3 TIR.pptx
Unidad 3 TIR.pptx
 

Último

BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
Introduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacionalIntroduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacional
estheraracelysr
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 

Último (20)

BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
Introduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacionalIntroduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacional
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 

Experiencia en el calculo de la prima soat

  • 1. EXPERIENCIA EN EL CALCULO DE LA TARIFA DEL SOAT Superintendencia Financiera de Colombia Superintendencia Financiera – Diciembre 9 de 2009
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. PROCESO GENERAL EN LA MEDICIÓN DEL RIESGO
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. VALOR ESPERADO DE LA PÉRDIDA = “VALOR ESPERADO” Continuación… Ahora si el costo “X” no es un valor constante sino aleatorio y si “q” es la probabilidad de que I=1, es decir que el evento ocurra, se tiene que: E( L ) = “Probabilidad de que ocurra el evento” * “lo que se espera cueste el siniestro”
  • 13. DISTRIBUCIÓN DE PÉRDIDAS Valor de la pérdida más probable es decir es el valor esperado de la pérdida “E(L)” Valor bajo el cual se encuentran por lo menos el 99.9% de las pérdidas “Percenti 99.9%”
  • 14. PERCENTILES DE LA DISTRIBUCIÓN DE PÉRDIDAS Un percentil “P” es el valor de la distribución por debajo del cual se acumula por lo menos el “P%” de los datos. El percentil 0.99 de la distribución de perdidas indica que por de bajo de este valor se encuentran el 99.9% de las perdidas ocurridas.
  • 15. ESTRUCTURA DE LA TARIFA DEL SOAT
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21. CALCULO DE LA PRIMA ACTUAL
  • 22.
  • 23. Cálculo de Prima Actual: Pura y Comercial CLASIFICACION DE LOS VEHICULOS
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35. Factores que influyeron en el cambio de la tarifa del SOAT
  • 36. Porcentaje de participación por categorías Numero de Vehículos Asegurados Porcentajes