SlideShare una empresa de Scribd logo
análisis del mercado
51actualidad aseguradora I 9 de noviembre de 2015
Nuevo Baremo, retos para el
Reaseguro
Francisco Oballe García
Head of Facultative de
MUNICH RE SUCURSAL
ESPAÑA
LA REFORMA DEL SISTEMA PARA LA VALORACIÓN
de los daños y perjuicios causados a las personas en
accidentes de circulación, el Baremo, se ha hecho de
rogar, pero la espera, sin duda, ha merecido la pena.
La reforma supone la confirmación de un Baremo de
indemnizaciones de daños personales que ha gene-
rado a lo largo de los últimos veinte años una esta-
bilidad jurídica y una certidumbre claves a la hora de
explicar la buena salud y la rentabilidad del ramo de
Automóviles. Desde el punto de vista social, permite
asimismo garantizar a las víctimas y perjudicados el
pago de las indemnizaciones de manera objetiva y
sin dilaciones temporales, consagrando los acuer-
dos extrajudiciales como base del funcionamiento
del sistema.
Con estos principios, la reforma supone un paso
más en el objetivo de proporcionar a las víctimas de
los accidentes de circulación una reparación global
y completa de sus perjuicios desde la consideración
de la situación individual y personal de la víctima. La
ampliación del círculo de personas que pueden te-
ner derecho a indemnización y la incorporación de
un sistema de valoración del daño patrimonial indivi-
dualizado, que considera y diferencia el daño emer-
gente y el lucro cesante como parte integrante de
la indemnización, suponen hitos fundamentales del
nuevo Baremo.
Otro aspecto importante a destacar es el amplio con-
senso alcanzado entre las partes involucradas: compa-
ñías de seguro, asociaciones de víctimas y jueces, para
llevar a buen puerto la reforma. Este consenso ha sido
clave para alcanzar el necesario acuerdo político para
aprobar esta Ley.
En definitiva, estamos ante un Baremo técnicamente
impecable, que plantea numerosas oportunidades, pe-
ro también algunos retos desde la perspectiva del Rea-
seguro, sobre los que me gustaría detenerme.
CAMINAR JUNTOS EN LA CONSOLIDACIÓN
La individualización de los casos que propone el Bare-
mo hace muy difícil poder calcular de antemano cuán-
to van a incrementarse las indemnizaciones por daños
personales y el impacto económico de cada siniestro.
Las estimaciones hechas en el mercado por distintas
compañías de seguros establecen que la reforma pue-
de suponer un incremento promedio del 15 % sobre
el total de la siniestralidad de Daños Personales. Es un
incremento importante, que va a exigir a las compañías
la excelencia en la gestión y muy probablemente, el ne-
cesario ajuste de precios que permita absorber este
incremento de siniestralidad.
Más concretamente, el Baremo eleva de manera con-
siderable las indemnizaciones de los daños personales
más graves: fallecidos y grandes lesionados, oscilando
este incremento entre un 50% y un 100%, de manera
que, dependiendo del programa de reaseguro de cada
compañía, serán los reaseguradores los que tendrán
que hacer frente a esas grandes indemnizaciones.
Los estudios que hemos realizado en MUNICH RE, a
partir del análisis de nuestra propia cartera de sinies-
tros, nos indican que el impacto económico de la aplica-
ción del nuevo Baremo implicaría un incremento de 3,3
veces sobre la situación actual, para lo cual será tam-
bién necesario adaptar los precios de los contratos de
reaseguro. Como líder del mercado, nuestro grupo es-
tará apoyando a cada uno de sus clientes para encon-
trar la mejor solución para cada cartera y situación de
forma individualizada.
En definitiva, la reforma del Baremo es una excelente
noticia que garantiza la estabilidad del sistema y que
exigirá de todas las partes implicadas -compañías, abo-
gados de las víctimas y jueces-, caminar juntos en la
consolidación del nuevo sistema. Probablemente exigi-
rá un aprendizaje en el tiempo hasta llegar a la situa-
ción actual, pero el viaje va a merecer la pena. 0

Más contenido relacionado

Destacado

Popular Webinars for Teachers
Popular Webinars for TeachersPopular Webinars for Teachers
Popular Webinars for Teachers
Joseph90j
 
IDCC 2332 : architecture, Avenant du 17 septembre 2015
IDCC 2332 : architecture, Avenant du 17 septembre 2015IDCC 2332 : architecture, Avenant du 17 septembre 2015
IDCC 2332 : architecture, Avenant du 17 septembre 2015
Société Tripalio
 
Cloudera Customer Success Story
Cloudera Customer Success StoryCloudera Customer Success Story
Cloudera Customer Success Story
Xpand IT
 
BPM & Transformação Digital
BPM & Transformação Digital BPM & Transformação Digital
BPM & Transformação Digital
EloGroup
 
7วิชาสามัญ ภาษาอังกฤษ + เฉลย
7วิชาสามัญ ภาษาอังกฤษ + เฉลย7วิชาสามัญ ภาษาอังกฤษ + เฉลย
7วิชาสามัญ ภาษาอังกฤษ + เฉลยsarwsw
 
Презентация магистерской программы "Педагогика высшей школы"
Презентация магистерской программы "Педагогика высшей школы"Презентация магистерской программы "Педагогика высшей школы"
Презентация магистерской программы "Педагогика высшей школы"
Svetlana Is
 
10 распространенных ошибок в общении с командой.
10 распространенных ошибок в общении с командой.10 распространенных ошибок в общении с командой.
10 распространенных ошибок в общении с командой.
SMM Кейс
 
fungsi dan grafik
fungsi dan grafikfungsi dan grafik
fungsi dan grafik
dela1311
 
զատիկի մասին և զատիկը մեր տանը
զատիկի մասին և զատիկը մեր տանըզատիկի մասին և զատիկը մեր տանը
զատիկի մասին և զատիկը մեր տանըMarina Ghorghanyan
 
Презентация итоги 2013-2014 учебного года ЦДТ Ловозеро
Презентация итоги 2013-2014 учебного года ЦДТ ЛовозероПрезентация итоги 2013-2014 учебного года ЦДТ Ловозеро
Презентация итоги 2013-2014 учебного года ЦДТ ЛовозероNatasha7529
 
7วิชาสามัญ คณิต เฉลยตอนที่ 1
7วิชาสามัญ คณิต เฉลยตอนที่ 17วิชาสามัญ คณิต เฉลยตอนที่ 1
7วิชาสามัญ คณิต เฉลยตอนที่ 1sarwsw
 
Pp0372014 pokok pensiun pns
Pp0372014 pokok pensiun pnsPp0372014 pokok pensiun pns
Pp0372014 pokok pensiun pns
Winarto Winartoap
 
収入と貯蓄の関係V1
収入と貯蓄の関係V1収入と貯蓄の関係V1
収入と貯蓄の関係V1Shimizu Hitoshi
 
7วิชาสามัญ คณิต
7วิชาสามัญ คณิต7วิชาสามัญ คณิต
7วิชาสามัญ คณิตsarwsw
 
Vizinova 7
Vizinova 7Vizinova 7
Vizinova 7
betooomartins
 
Horizons master powerpoint template 2
Horizons master powerpoint template 2Horizons master powerpoint template 2
Horizons master powerpoint template 2
cogmarkadmin
 

Destacado (20)

Popular Webinars for Teachers
Popular Webinars for TeachersPopular Webinars for Teachers
Popular Webinars for Teachers
 
IDCC 2332 : architecture, Avenant du 17 septembre 2015
IDCC 2332 : architecture, Avenant du 17 septembre 2015IDCC 2332 : architecture, Avenant du 17 septembre 2015
IDCC 2332 : architecture, Avenant du 17 septembre 2015
 
Cloudera Customer Success Story
Cloudera Customer Success StoryCloudera Customer Success Story
Cloudera Customer Success Story
 
PhD_APC_UPMC_IFPEN_dec1997
PhD_APC_UPMC_IFPEN_dec1997PhD_APC_UPMC_IFPEN_dec1997
PhD_APC_UPMC_IFPEN_dec1997
 
BPM & Transformação Digital
BPM & Transformação Digital BPM & Transformação Digital
BPM & Transformação Digital
 
7วิชาสามัญ ภาษาอังกฤษ + เฉลย
7วิชาสามัญ ภาษาอังกฤษ + เฉลย7วิชาสามัญ ภาษาอังกฤษ + เฉลย
7วิชาสามัญ ภาษาอังกฤษ + เฉลย
 
Презентация магистерской программы "Педагогика высшей школы"
Презентация магистерской программы "Педагогика высшей школы"Презентация магистерской программы "Педагогика высшей школы"
Презентация магистерской программы "Педагогика высшей школы"
 
10 распространенных ошибок в общении с командой.
10 распространенных ошибок в общении с командой.10 распространенных ошибок в общении с командой.
10 распространенных ошибок в общении с командой.
 
502 09
502 09502 09
502 09
 
fungsi dan grafik
fungsi dan grafikfungsi dan grafik
fungsi dan grafik
 
զատիկի մասին և զատիկը մեր տանը
զատիկի մասին և զատիկը մեր տանըզատիկի մասին և զատիկը մեր տանը
զատիկի մասին և զատիկը մեր տանը
 
Презентация итоги 2013-2014 учебного года ЦДТ Ловозеро
Презентация итоги 2013-2014 учебного года ЦДТ ЛовозероПрезентация итоги 2013-2014 учебного года ЦДТ Ловозеро
Презентация итоги 2013-2014 учебного года ЦДТ Ловозеро
 
504 03
504 03504 03
504 03
 
7วิชาสามัญ คณิต เฉลยตอนที่ 1
7วิชาสามัญ คณิต เฉลยตอนที่ 17วิชาสามัญ คณิต เฉลยตอนที่ 1
7วิชาสามัญ คณิต เฉลยตอนที่ 1
 
Pp0372014 pokok pensiun pns
Pp0372014 pokok pensiun pnsPp0372014 pokok pensiun pns
Pp0372014 pokok pensiun pns
 
収入と貯蓄の関係V1
収入と貯蓄の関係V1収入と貯蓄の関係V1
収入と貯蓄の関係V1
 
505 10
505 10505 10
505 10
 
7วิชาสามัญ คณิต
7วิชาสามัญ คณิต7วิชาสามัญ คณิต
7วิชาสามัญ คณิต
 
Vizinova 7
Vizinova 7Vizinova 7
Vizinova 7
 
Horizons master powerpoint template 2
Horizons master powerpoint template 2Horizons master powerpoint template 2
Horizons master powerpoint template 2
 

Similar a Artículo Baremo Actualidad Aseguradora

Transporte ba 2020 seguros - draft
Transporte ba 2020   seguros - draftTransporte ba 2020   seguros - draft
Transporte ba 2020 seguros - draft
Diana Mondino
 
Seguro de Riesgos de Trabajo: Análisis de la Problemática Actual y Propuesta ...
Seguro de Riesgos de Trabajo: Análisis de la Problemática Actual y Propuesta ...Seguro de Riesgos de Trabajo: Análisis de la Problemática Actual y Propuesta ...
Seguro de Riesgos de Trabajo: Análisis de la Problemática Actual y Propuesta ...
C.P.C. Orlando Corona Lara
 
82564 107680-1-pb
82564 107680-1-pb82564 107680-1-pb
82564 107680-1-pb
grazi87
 
NorteHispana | Noticias del sector seguros
NorteHispana | Noticias del sector segurosNorteHispana | Noticias del sector seguros
NorteHispana | Noticias del sector seguros
Nortehispana de Seguros
 
varios
variosvarios
Seguro Ambiental en la Argentina. Dilemas de su contratacion. GEMERA.
Seguro Ambiental en la Argentina. Dilemas de su contratacion. GEMERA.Seguro Ambiental en la Argentina. Dilemas de su contratacion. GEMERA.
Seguro Ambiental en la Argentina. Dilemas de su contratacion. GEMERA.
gemera
 
Guia de estudio lucro cesante
Guia de estudio lucro cesanteGuia de estudio lucro cesante
Guia de estudio lucro cesante
Pablo Felipe Herrera Jàcome
 
Examen parcial i_ng_inf__2007-1
Examen parcial i_ng_inf__2007-1Examen parcial i_ng_inf__2007-1
Examen parcial i_ng_inf__2007-1
Jose Evanan
 
Manejo de las reservas
Manejo de las reservasManejo de las reservas
Manejo de las reservas
yoiberth
 
tujhgj
tujhgjtujhgj
ghff
ghffghff
jaz<z
jaz<zjaz<z
jaz<z
Jonelito Hector
 
fghj
fghjfghj
Reservas
ReservasReservas
Reservas
MayliPaolaSAIA
 
Ley 26702, ley general del sistema financiero
Ley 26702, ley general del sistema financieroLey 26702, ley general del sistema financiero
Ley 26702, ley general del sistema financiero
ALFREDOPAITA
 
Compañía de seguros
Compañía de segurosCompañía de seguros
Compañía de seguros
jonaikersandovalcardenas
 
Los seguros privados
Los seguros privadosLos seguros privados
Los seguros privados
WILSON VELASTEGUI
 
Ensayo seguros
Ensayo segurosEnsayo seguros
Ensayo seguros
EducacionD
 
Donde Estamos Y Adonde Vamos En Materia Ambiental
Donde Estamos Y Adonde Vamos En Materia AmbientalDonde Estamos Y Adonde Vamos En Materia Ambiental
Donde Estamos Y Adonde Vamos En Materia Ambiental
Jose_Hildo_Cuffia
 
El seguro de Lucro Cesante
El seguro de Lucro CesanteEl seguro de Lucro Cesante
El seguro de Lucro Cesante
Pablo Felipe Herrera Jàcome
 

Similar a Artículo Baremo Actualidad Aseguradora (20)

Transporte ba 2020 seguros - draft
Transporte ba 2020   seguros - draftTransporte ba 2020   seguros - draft
Transporte ba 2020 seguros - draft
 
Seguro de Riesgos de Trabajo: Análisis de la Problemática Actual y Propuesta ...
Seguro de Riesgos de Trabajo: Análisis de la Problemática Actual y Propuesta ...Seguro de Riesgos de Trabajo: Análisis de la Problemática Actual y Propuesta ...
Seguro de Riesgos de Trabajo: Análisis de la Problemática Actual y Propuesta ...
 
82564 107680-1-pb
82564 107680-1-pb82564 107680-1-pb
82564 107680-1-pb
 
NorteHispana | Noticias del sector seguros
NorteHispana | Noticias del sector segurosNorteHispana | Noticias del sector seguros
NorteHispana | Noticias del sector seguros
 
varios
variosvarios
varios
 
Seguro Ambiental en la Argentina. Dilemas de su contratacion. GEMERA.
Seguro Ambiental en la Argentina. Dilemas de su contratacion. GEMERA.Seguro Ambiental en la Argentina. Dilemas de su contratacion. GEMERA.
Seguro Ambiental en la Argentina. Dilemas de su contratacion. GEMERA.
 
Guia de estudio lucro cesante
Guia de estudio lucro cesanteGuia de estudio lucro cesante
Guia de estudio lucro cesante
 
Examen parcial i_ng_inf__2007-1
Examen parcial i_ng_inf__2007-1Examen parcial i_ng_inf__2007-1
Examen parcial i_ng_inf__2007-1
 
Manejo de las reservas
Manejo de las reservasManejo de las reservas
Manejo de las reservas
 
tujhgj
tujhgjtujhgj
tujhgj
 
ghff
ghffghff
ghff
 
jaz<z
jaz<zjaz<z
jaz<z
 
fghj
fghjfghj
fghj
 
Reservas
ReservasReservas
Reservas
 
Ley 26702, ley general del sistema financiero
Ley 26702, ley general del sistema financieroLey 26702, ley general del sistema financiero
Ley 26702, ley general del sistema financiero
 
Compañía de seguros
Compañía de segurosCompañía de seguros
Compañía de seguros
 
Los seguros privados
Los seguros privadosLos seguros privados
Los seguros privados
 
Ensayo seguros
Ensayo segurosEnsayo seguros
Ensayo seguros
 
Donde Estamos Y Adonde Vamos En Materia Ambiental
Donde Estamos Y Adonde Vamos En Materia AmbientalDonde Estamos Y Adonde Vamos En Materia Ambiental
Donde Estamos Y Adonde Vamos En Materia Ambiental
 
El seguro de Lucro Cesante
El seguro de Lucro CesanteEl seguro de Lucro Cesante
El seguro de Lucro Cesante
 

Último

Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 

Último (20)

Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 

Artículo Baremo Actualidad Aseguradora

  • 1. análisis del mercado 51actualidad aseguradora I 9 de noviembre de 2015 Nuevo Baremo, retos para el Reaseguro Francisco Oballe García Head of Facultative de MUNICH RE SUCURSAL ESPAÑA LA REFORMA DEL SISTEMA PARA LA VALORACIÓN de los daños y perjuicios causados a las personas en accidentes de circulación, el Baremo, se ha hecho de rogar, pero la espera, sin duda, ha merecido la pena. La reforma supone la confirmación de un Baremo de indemnizaciones de daños personales que ha gene- rado a lo largo de los últimos veinte años una esta- bilidad jurídica y una certidumbre claves a la hora de explicar la buena salud y la rentabilidad del ramo de Automóviles. Desde el punto de vista social, permite asimismo garantizar a las víctimas y perjudicados el pago de las indemnizaciones de manera objetiva y sin dilaciones temporales, consagrando los acuer- dos extrajudiciales como base del funcionamiento del sistema. Con estos principios, la reforma supone un paso más en el objetivo de proporcionar a las víctimas de los accidentes de circulación una reparación global y completa de sus perjuicios desde la consideración de la situación individual y personal de la víctima. La ampliación del círculo de personas que pueden te- ner derecho a indemnización y la incorporación de un sistema de valoración del daño patrimonial indivi- dualizado, que considera y diferencia el daño emer- gente y el lucro cesante como parte integrante de la indemnización, suponen hitos fundamentales del nuevo Baremo. Otro aspecto importante a destacar es el amplio con- senso alcanzado entre las partes involucradas: compa- ñías de seguro, asociaciones de víctimas y jueces, para llevar a buen puerto la reforma. Este consenso ha sido clave para alcanzar el necesario acuerdo político para aprobar esta Ley. En definitiva, estamos ante un Baremo técnicamente impecable, que plantea numerosas oportunidades, pe- ro también algunos retos desde la perspectiva del Rea- seguro, sobre los que me gustaría detenerme. CAMINAR JUNTOS EN LA CONSOLIDACIÓN La individualización de los casos que propone el Bare- mo hace muy difícil poder calcular de antemano cuán- to van a incrementarse las indemnizaciones por daños personales y el impacto económico de cada siniestro. Las estimaciones hechas en el mercado por distintas compañías de seguros establecen que la reforma pue- de suponer un incremento promedio del 15 % sobre el total de la siniestralidad de Daños Personales. Es un incremento importante, que va a exigir a las compañías la excelencia en la gestión y muy probablemente, el ne- cesario ajuste de precios que permita absorber este incremento de siniestralidad. Más concretamente, el Baremo eleva de manera con- siderable las indemnizaciones de los daños personales más graves: fallecidos y grandes lesionados, oscilando este incremento entre un 50% y un 100%, de manera que, dependiendo del programa de reaseguro de cada compañía, serán los reaseguradores los que tendrán que hacer frente a esas grandes indemnizaciones. Los estudios que hemos realizado en MUNICH RE, a partir del análisis de nuestra propia cartera de sinies- tros, nos indican que el impacto económico de la aplica- ción del nuevo Baremo implicaría un incremento de 3,3 veces sobre la situación actual, para lo cual será tam- bién necesario adaptar los precios de los contratos de reaseguro. Como líder del mercado, nuestro grupo es- tará apoyando a cada uno de sus clientes para encon- trar la mejor solución para cada cartera y situación de forma individualizada. En definitiva, la reforma del Baremo es una excelente noticia que garantiza la estabilidad del sistema y que exigirá de todas las partes implicadas -compañías, abo- gados de las víctimas y jueces-, caminar juntos en la consolidación del nuevo sistema. Probablemente exigi- rá un aprendizaje en el tiempo hasta llegar a la situa- ción actual, pero el viaje va a merecer la pena. 0