SlideShare una empresa de Scribd logo
DIRECCIONAMIENTODIRECCIONAMIENTO
DE LA REDDE LA RED
Repaso del modelo OSI yRepaso del modelo OSI y
TCP/IPTCP/IP
Aplicación
Presentación
Sesión
Transporte
Red
Enlace
Física
Aplicaciones de Red: transferencia de archivos
Formatos y representación de los datos
Establece, mantiene y cierra sesiones
Entrega confiable/no confiable de “mensajes”
Entrega los “paquetes” y hace enrutamiennto
Transfiere “Tramas”, chequea errores
Transmite datos binarios sobre un medio
Nivel OSI Función que ofrece
Modelo TCP/IPModelo TCP/IP
Aplicación
Presentación
Sesión
Transporte
Red
Enlace
Física
Aplicación
Transporte
Internet
Acceso de
Red
Aplicaciones y procesos que usan la red
Servicios de entrega de datos entre nodos
Define el datagrama y maneja el enrutamiento
Rutinas para acceder el medio físico
No hay un acuerdo sobre como representar la jerarquía de los
protocolos de TCP/IP con un modelo de capas
PDU: Unidad de datos del ProtocoloPDU: Unidad de datos del Protocolo
 Mientras los datos de la aplicación bajan al stack del protocolo y se
transmiten por los medios de la red, varios protocolos le agregan
información en cada nivel (Encapsulación)
 La forma que adopta una sección de datos en cualquier capa se
denomina Unidad de datos del protocolo (PDU). Durante la
encapsulación, cada capa encapsula las PDU que recibe de la capa
superior de acuerdo con el protocolo que se utiliza.
 Datos: el término general para las PDU que se utilizan en la capa de aplicación.
 Segmento: PDU de la capa de transporte.
 Paquete: PDU de la capa de Internet
 Trama: PDU de la capa de acceso a la red.
 Bits: una PDU que se utiliza cuando se transmiten físicamente datos a través de un
medio.
Direccionamiento en la redDireccionamiento en la red
 Es muy importante que cada parte de los datos
de una comunicación contenga suficiente
información de identificación para llegar al
destino correcto.
 Al utilizar el modelo OSI como guía, se pueden
observar las distintas direcciones e
identificadores necesarios en cada capa.
Direccionamiento en la redDireccionamiento en la red
Direccionamiento capa 2Direccionamiento capa 2
El primer identificador, la dirección física del
host, aparece en el encabezado de la PDU de
Capa 2, llamado trama.
La Capa 2 está relacionada con la entrega de
los mensajes en una red local única.
En una LAN que utiliza Ethernet, esta dirección
se denomina dirección de Control de Acceso al
medio (MAC). Cuando dos dispositivos se
comunican en la red Ethernet local, las tramas
que se intercambian entre ellos contienen las
direcciones MAC de origen y de destino.
Direccionamiento capa 2Direccionamiento capa 2
 En una red Ethernet, la dirección MAC del host es
similar al nombre de una persona.
 Una dirección MAC indica la identidad individual
de un host específico, pero no indica en qué
lugar de la red se encuentra el host.
 Si todos los hosts de Internet (más de 400
millones) estuvieran identificados por una
dirección MAC única, imagine lo difícil que sería
localizar uno en particular.
Direccionamiento capa 2Direccionamiento capa 2
Dirección MAC de una tarjeta de red Ethernet
La dirección MAC está compuesta por 12 dígitos hexadecimales, que
Equivalen a 48 bits
Direccionamiento capa 3Direccionamiento capa 3
 Los protocolos de Capa 3 están diseñados
principalmente para mover datos desde una red
local a otra red local dentro de una
internetwork.
 Las direcciones de Capa 2 sólo se utilizan para
comunicar entre dispositivos de una red local
única.
 Las direcciones de Capa 3 deben incluir
identificadores que permitan a dispositivos de
red intermediarios ubicar hosts en diferentes
redes.
Direccionamiento capa 3Direccionamiento capa 3
 En los límites de cada red local, un dispositivo de red intermediario, por lo
general un router, desencapsula la trama para leer la dirección host de
destino contenida en el encabezado del paquete, la PDU de Capa 3.
 Los routers utilizan la porción del identificador de red de esta dirección
para determinar qué ruta utilizar para llegar al host de destino.
Direccionamiento capa 3Direccionamiento capa 3
DireccionamientoDireccionamiento
capa 3capa 3
Direccionamiento capa 4Direccionamiento capa 4
 En la Capa 4, la información contenida en el
encabezado de la PDU no identifica un host de
destino o una red de destino.
 Lo que sí identifica es el proceso o servicio
específico que se ejecuta en el dispositivo host
de destino que actuará en los datos que se
entregan.
 Los hosts, sean clientes o servidores en Internet,
pueden ejecutar múltiples aplicaciones de red
simultáneamente.
 Ver una página Web invoca al menos un proceso
de red. Hacer clic en un hipervínculo hace que
un explorador Web se comunique con un servidor
Web. Al mismo tiempo, en segundo plano, es
posible que cliente de correo electrónico esté
enviando o recibiendo un e-mail y un colega o
amigo enviando un mensaje instantáneo.
Direccionamiento capa 4Direccionamiento capa 4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo OSI Capa Red, Transporte
Modelo OSI Capa Red, TransporteModelo OSI Capa Red, Transporte
Modelo OSI Capa Red, Transporteyesua2604
 
Resumen capitulo 5 cisco
Resumen capitulo 5 ciscoResumen capitulo 5 cisco
Resumen capitulo 5 ciscoTESE
 
Resumen del capitulo 2
Resumen del capitulo 2Resumen del capitulo 2
Resumen del capitulo 2linux035
 
Modelo Osi
Modelo OsiModelo Osi
Modelo Osi
Freddy Baculima
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
hek_sk8
 
Capa De Red
Capa De RedCapa De Red
Capa De Red
guest9ae3839
 
Procesodecomunicaciondedatos
Procesodecomunicaciondedatos Procesodecomunicaciondedatos
Procesodecomunicaciondedatos
Victor Zapata
 
Modelo OSI capa de Red
Modelo OSI capa de RedModelo OSI capa de Red
Modelo OSI capa de RedCarlos Estrada
 
Capa de red modelo OSI
Capa de red modelo OSICapa de red modelo OSI
Capa de red modelo OSI
danielmiyagi
 
Direccionamiento
DireccionamientoDireccionamiento
Direccionamiento
elenacediel
 
Reporte del capitulo 4 capa de transporte
Reporte del capitulo 4 capa de transporteReporte del capitulo 4 capa de transporte
Reporte del capitulo 4 capa de transporteRoshio Vaxquez
 
Obj 5 capa 2 - enlace de datos
Obj 5   capa 2 - enlace de datosObj 5   capa 2 - enlace de datos
Obj 5 capa 2 - enlace de datosPedro Sánchez
 
MODELO OSI EDWIN MOGOLLON 20499564
MODELO OSI EDWIN MOGOLLON 20499564MODELO OSI EDWIN MOGOLLON 20499564
MODELO OSI EDWIN MOGOLLON 20499564
Edwin Mogollón
 
Modelo OSI
Modelo OSIModelo OSI
Modelo OSIoOMARrP
 
Dispositivos y protocolo de interconexion
Dispositivos y protocolo de interconexionDispositivos y protocolo de interconexion
Dispositivos y protocolo de interconexionkcfariam
 
Montaje de red
Montaje de redMontaje de red
Proceso de comunicacion_de_datos
Proceso de comunicacion_de_datosProceso de comunicacion_de_datos
Proceso de comunicacion_de_datos
Jatniel Martinez
 

La actualidad más candente (19)

Modelo OSI Capa Red, Transporte
Modelo OSI Capa Red, TransporteModelo OSI Capa Red, Transporte
Modelo OSI Capa Red, Transporte
 
Resumen capitulo 5 cisco
Resumen capitulo 5 ciscoResumen capitulo 5 cisco
Resumen capitulo 5 cisco
 
Resumen del capitulo 2
Resumen del capitulo 2Resumen del capitulo 2
Resumen del capitulo 2
 
Modelo Osi
Modelo OsiModelo Osi
Modelo Osi
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
Capa De Red
Capa De RedCapa De Red
Capa De Red
 
Procesodecomunicaciondedatos
Procesodecomunicaciondedatos Procesodecomunicaciondedatos
Procesodecomunicaciondedatos
 
Modelo OSI capa de Red
Modelo OSI capa de RedModelo OSI capa de Red
Modelo OSI capa de Red
 
Osi
OsiOsi
Osi
 
Capa de red modelo OSI
Capa de red modelo OSICapa de red modelo OSI
Capa de red modelo OSI
 
Direccionamiento
DireccionamientoDireccionamiento
Direccionamiento
 
Reporte del capitulo 4 capa de transporte
Reporte del capitulo 4 capa de transporteReporte del capitulo 4 capa de transporte
Reporte del capitulo 4 capa de transporte
 
Obj 5 capa 2 - enlace de datos
Obj 5   capa 2 - enlace de datosObj 5   capa 2 - enlace de datos
Obj 5 capa 2 - enlace de datos
 
MODELO OSI EDWIN MOGOLLON 20499564
MODELO OSI EDWIN MOGOLLON 20499564MODELO OSI EDWIN MOGOLLON 20499564
MODELO OSI EDWIN MOGOLLON 20499564
 
Modelo OSI
Modelo OSIModelo OSI
Modelo OSI
 
ExposicióN Capa De Red
ExposicióN   Capa De RedExposicióN   Capa De Red
ExposicióN Capa De Red
 
Dispositivos y protocolo de interconexion
Dispositivos y protocolo de interconexionDispositivos y protocolo de interconexion
Dispositivos y protocolo de interconexion
 
Montaje de red
Montaje de redMontaje de red
Montaje de red
 
Proceso de comunicacion_de_datos
Proceso de comunicacion_de_datosProceso de comunicacion_de_datos
Proceso de comunicacion_de_datos
 

Similar a 2 introduccion al direccionamiento

Protocolos de Internet basico desde ccna.pptx
Protocolos de Internet basico desde ccna.pptxProtocolos de Internet basico desde ccna.pptx
Protocolos de Internet basico desde ccna.pptx
PedroAndrade156610
 
Cisco Exp. Capa Ii
Cisco Exp. Capa IiCisco Exp. Capa Ii
Cisco Exp. Capa Ii
Juan Felipe Rosendo Ramirez
 
Capa de red de osi
Capa de red de osiCapa de red de osi
Capa de red de osilinux035
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
Aracelis salas
 
Capa de red.
Capa de red.Capa de red.
Capa de red.
elenacediel
 
Ensayo de enlace de datos
Ensayo de enlace de datosEnsayo de enlace de datos
Ensayo de enlace de datosBeth M.Galvan
 
Presentación - TC3 Parte 1
Presentación - TC3 Parte 1Presentación - TC3 Parte 1
Presentación - TC3 Parte 1Manuel Martínez
 
BENEFICIOS DE USAR UN MODELO EN CAPAS.docx
BENEFICIOS DE USAR UN MODELO EN CAPAS.docxBENEFICIOS DE USAR UN MODELO EN CAPAS.docx
BENEFICIOS DE USAR UN MODELO EN CAPAS.docx
JoshuaFlores73
 
Modelo de referencia osi
Modelo de referencia osiModelo de referencia osi
Modelo de referencia osi
León Arenas Rivera
 
Redes de datos - Modelo OSI y TCP/IP
Redes de datos - Modelo OSI y TCP/IPRedes de datos - Modelo OSI y TCP/IP
Redes de datos - Modelo OSI y TCP/IP
smrape
 
Modelo osi y tcp ip
Modelo osi y tcp ipModelo osi y tcp ip
Modelo osi y tcp ip
Victor Zapata
 
Unidad 2 redes ok
Unidad 2 redes okUnidad 2 redes ok
Cisco capa de enlace
Cisco   capa de enlaceCisco   capa de enlace
Cisco capa de enlace
Alejandro Torrellas
 
Capas del modelo osi
Capas del modelo osiCapas del modelo osi
Capas del modelo osi
Alex Yungan
 
Tcp ip
Tcp ipTcp ip
Tcp ip
Alex Yungan
 
Uso de modelos en capas
Uso de modelos en capasUso de modelos en capas
Uso de modelos en capas
EliasRamosMendez
 

Similar a 2 introduccion al direccionamiento (20)

Protocolos de Internet basico desde ccna.pptx
Protocolos de Internet basico desde ccna.pptxProtocolos de Internet basico desde ccna.pptx
Protocolos de Internet basico desde ccna.pptx
 
Cisco Exp. Capa Ii
Cisco Exp. Capa IiCisco Exp. Capa Ii
Cisco Exp. Capa Ii
 
Protocolo
ProtocoloProtocolo
Protocolo
 
Protocolo
ProtocoloProtocolo
Protocolo
 
Capa de red de osi
Capa de red de osiCapa de red de osi
Capa de red de osi
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
Exploration network chapter5
Exploration network chapter5Exploration network chapter5
Exploration network chapter5
 
Capa de red.
Capa de red.Capa de red.
Capa de red.
 
Ensayo de enlace de datos
Ensayo de enlace de datosEnsayo de enlace de datos
Ensayo de enlace de datos
 
Presentación - TC3 Parte 1
Presentación - TC3 Parte 1Presentación - TC3 Parte 1
Presentación - TC3 Parte 1
 
BENEFICIOS DE USAR UN MODELO EN CAPAS.docx
BENEFICIOS DE USAR UN MODELO EN CAPAS.docxBENEFICIOS DE USAR UN MODELO EN CAPAS.docx
BENEFICIOS DE USAR UN MODELO EN CAPAS.docx
 
Modelo de referencia osi
Modelo de referencia osiModelo de referencia osi
Modelo de referencia osi
 
Redes de datos - Modelo OSI y TCP/IP
Redes de datos - Modelo OSI y TCP/IPRedes de datos - Modelo OSI y TCP/IP
Redes de datos - Modelo OSI y TCP/IP
 
Modelo osi y tcp ip
Modelo osi y tcp ipModelo osi y tcp ip
Modelo osi y tcp ip
 
Unidad 2 redes ok
Unidad 2 redes okUnidad 2 redes ok
Unidad 2 redes ok
 
Resumen redes
Resumen redesResumen redes
Resumen redes
 
Cisco capa de enlace
Cisco   capa de enlaceCisco   capa de enlace
Cisco capa de enlace
 
Capas del modelo osi
Capas del modelo osiCapas del modelo osi
Capas del modelo osi
 
Tcp ip
Tcp ipTcp ip
Tcp ip
 
Uso de modelos en capas
Uso de modelos en capasUso de modelos en capas
Uso de modelos en capas
 

Más de Alexander Hernandez

Tutorial instalacion windows 7
Tutorial instalacion windows 7Tutorial instalacion windows 7
Tutorial instalacion windows 7
Alexander Hernandez
 
Taller requisitos de sistemas operativos
Taller requisitos de sistemas operativosTaller requisitos de sistemas operativos
Taller requisitos de sistemas operativos
Alexander Hernandez
 
Como hacer una instalacion limpia de windows xp
Como hacer una instalacion limpia de windows xpComo hacer una instalacion limpia de windows xp
Como hacer una instalacion limpia de windows xp
Alexander Hernandez
 
Beneficios al formatear un pc
Beneficios al formatear un pcBeneficios al formatear un pc
Beneficios al formatear un pc
Alexander Hernandez
 
5.3.4.2 lab mantenimiento de disco duro windows 7
5.3.4.2 lab   mantenimiento de disco duro  windows 75.3.4.2 lab   mantenimiento de disco duro  windows 7
5.3.4.2 lab mantenimiento de disco duro windows 7
Alexander Hernandez
 
5.2.1.7 laboratorio instalaciones windows xp
5.2.1.7 laboratorio   instalaciones windows xp5.2.1.7 laboratorio   instalaciones windows xp
5.2.1.7 laboratorio instalaciones windows xp
Alexander Hernandez
 
Actividades de apropiación del conocimiento
Actividades de apropiación del conocimientoActividades de apropiación del conocimiento
Actividades de apropiación del conocimiento
Alexander Hernandez
 
2 introduccion al direccionamiento
2 introduccion al direccionamiento2 introduccion al direccionamiento
2 introduccion al direccionamiento
Alexander Hernandez
 
7.5.2.7 worksheet laptop hard drives estudiarlo
7.5.2.7 worksheet   laptop hard drives estudiarlo7.5.2.7 worksheet   laptop hard drives estudiarlo
7.5.2.7 worksheet laptop hard drives estudiarlo
Alexander Hernandez
 
7.5.2.5 worksheet laptop screens estudiarlo
7.5.2.5 worksheet   laptop screens estudiarlo7.5.2.5 worksheet   laptop screens estudiarlo
7.5.2.5 worksheet laptop screens estudiarlo
Alexander Hernandez
 
7.5.2.3 worksheet laptop batteries estudiarlo
7.5.2.3 worksheet   laptop batteries  estudiarlo7.5.2.3 worksheet   laptop batteries  estudiarlo
7.5.2.3 worksheet laptop batteries estudiarlo
Alexander Hernandez
 

Más de Alexander Hernandez (20)

Tutorial instalacion windows 7
Tutorial instalacion windows 7Tutorial instalacion windows 7
Tutorial instalacion windows 7
 
Taller tipos de software
Taller tipos de software Taller tipos de software
Taller tipos de software
 
Taller requisitos de sistemas operativos
Taller requisitos de sistemas operativosTaller requisitos de sistemas operativos
Taller requisitos de sistemas operativos
 
Taller de particiones #1
Taller de particiones #1Taller de particiones #1
Taller de particiones #1
 
Taller de os
Taller de osTaller de os
Taller de os
 
Procesomantenimiento psw
Procesomantenimiento pswProcesomantenimiento psw
Procesomantenimiento psw
 
Instalar ubuntu 10
Instalar ubuntu 10Instalar ubuntu 10
Instalar ubuntu 10
 
Copia seguridadwindows7
Copia seguridadwindows7Copia seguridadwindows7
Copia seguridadwindows7
 
Copia seguridad linux
Copia seguridad linuxCopia seguridad linux
Copia seguridad linux
 
Como hacer una instalacion limpia de windows xp
Como hacer una instalacion limpia de windows xpComo hacer una instalacion limpia de windows xp
Como hacer una instalacion limpia de windows xp
 
Beneficios al formatear un pc
Beneficios al formatear un pcBeneficios al formatear un pc
Beneficios al formatear un pc
 
5.3.4.2 lab mantenimiento de disco duro windows 7
5.3.4.2 lab   mantenimiento de disco duro  windows 75.3.4.2 lab   mantenimiento de disco duro  windows 7
5.3.4.2 lab mantenimiento de disco duro windows 7
 
5.2.1.7 laboratorio instalaciones windows xp
5.2.1.7 laboratorio   instalaciones windows xp5.2.1.7 laboratorio   instalaciones windows xp
5.2.1.7 laboratorio instalaciones windows xp
 
Actividades de apropiación del conocimiento
Actividades de apropiación del conocimientoActividades de apropiación del conocimiento
Actividades de apropiación del conocimiento
 
2 introduccion al direccionamiento
2 introduccion al direccionamiento2 introduccion al direccionamiento
2 introduccion al direccionamiento
 
1 direccionamiento ip
1 direccionamiento ip1 direccionamiento ip
1 direccionamiento ip
 
3 direccionamiento ip
3 direccionamiento ip3 direccionamiento ip
3 direccionamiento ip
 
7.5.2.7 worksheet laptop hard drives estudiarlo
7.5.2.7 worksheet   laptop hard drives estudiarlo7.5.2.7 worksheet   laptop hard drives estudiarlo
7.5.2.7 worksheet laptop hard drives estudiarlo
 
7.5.2.5 worksheet laptop screens estudiarlo
7.5.2.5 worksheet   laptop screens estudiarlo7.5.2.5 worksheet   laptop screens estudiarlo
7.5.2.5 worksheet laptop screens estudiarlo
 
7.5.2.3 worksheet laptop batteries estudiarlo
7.5.2.3 worksheet   laptop batteries  estudiarlo7.5.2.3 worksheet   laptop batteries  estudiarlo
7.5.2.3 worksheet laptop batteries estudiarlo
 

Último

EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericanoderecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
edwinchiri2
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
AlexanderCR12
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
jhannimejia
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
XxsmalXxYT
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 

Último (17)

EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericanoderecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 

2 introduccion al direccionamiento

  • 2. Repaso del modelo OSI yRepaso del modelo OSI y TCP/IPTCP/IP Aplicación Presentación Sesión Transporte Red Enlace Física Aplicaciones de Red: transferencia de archivos Formatos y representación de los datos Establece, mantiene y cierra sesiones Entrega confiable/no confiable de “mensajes” Entrega los “paquetes” y hace enrutamiennto Transfiere “Tramas”, chequea errores Transmite datos binarios sobre un medio Nivel OSI Función que ofrece
  • 3. Modelo TCP/IPModelo TCP/IP Aplicación Presentación Sesión Transporte Red Enlace Física Aplicación Transporte Internet Acceso de Red Aplicaciones y procesos que usan la red Servicios de entrega de datos entre nodos Define el datagrama y maneja el enrutamiento Rutinas para acceder el medio físico No hay un acuerdo sobre como representar la jerarquía de los protocolos de TCP/IP con un modelo de capas
  • 4. PDU: Unidad de datos del ProtocoloPDU: Unidad de datos del Protocolo  Mientras los datos de la aplicación bajan al stack del protocolo y se transmiten por los medios de la red, varios protocolos le agregan información en cada nivel (Encapsulación)  La forma que adopta una sección de datos en cualquier capa se denomina Unidad de datos del protocolo (PDU). Durante la encapsulación, cada capa encapsula las PDU que recibe de la capa superior de acuerdo con el protocolo que se utiliza.  Datos: el término general para las PDU que se utilizan en la capa de aplicación.  Segmento: PDU de la capa de transporte.  Paquete: PDU de la capa de Internet  Trama: PDU de la capa de acceso a la red.  Bits: una PDU que se utiliza cuando se transmiten físicamente datos a través de un medio.
  • 5. Direccionamiento en la redDireccionamiento en la red  Es muy importante que cada parte de los datos de una comunicación contenga suficiente información de identificación para llegar al destino correcto.  Al utilizar el modelo OSI como guía, se pueden observar las distintas direcciones e identificadores necesarios en cada capa.
  • 6. Direccionamiento en la redDireccionamiento en la red
  • 7. Direccionamiento capa 2Direccionamiento capa 2 El primer identificador, la dirección física del host, aparece en el encabezado de la PDU de Capa 2, llamado trama. La Capa 2 está relacionada con la entrega de los mensajes en una red local única. En una LAN que utiliza Ethernet, esta dirección se denomina dirección de Control de Acceso al medio (MAC). Cuando dos dispositivos se comunican en la red Ethernet local, las tramas que se intercambian entre ellos contienen las direcciones MAC de origen y de destino.
  • 8. Direccionamiento capa 2Direccionamiento capa 2  En una red Ethernet, la dirección MAC del host es similar al nombre de una persona.  Una dirección MAC indica la identidad individual de un host específico, pero no indica en qué lugar de la red se encuentra el host.  Si todos los hosts de Internet (más de 400 millones) estuvieran identificados por una dirección MAC única, imagine lo difícil que sería localizar uno en particular.
  • 9. Direccionamiento capa 2Direccionamiento capa 2 Dirección MAC de una tarjeta de red Ethernet La dirección MAC está compuesta por 12 dígitos hexadecimales, que Equivalen a 48 bits
  • 10. Direccionamiento capa 3Direccionamiento capa 3  Los protocolos de Capa 3 están diseñados principalmente para mover datos desde una red local a otra red local dentro de una internetwork.  Las direcciones de Capa 2 sólo se utilizan para comunicar entre dispositivos de una red local única.  Las direcciones de Capa 3 deben incluir identificadores que permitan a dispositivos de red intermediarios ubicar hosts en diferentes redes.
  • 11. Direccionamiento capa 3Direccionamiento capa 3  En los límites de cada red local, un dispositivo de red intermediario, por lo general un router, desencapsula la trama para leer la dirección host de destino contenida en el encabezado del paquete, la PDU de Capa 3.  Los routers utilizan la porción del identificador de red de esta dirección para determinar qué ruta utilizar para llegar al host de destino.
  • 14. Direccionamiento capa 4Direccionamiento capa 4  En la Capa 4, la información contenida en el encabezado de la PDU no identifica un host de destino o una red de destino.  Lo que sí identifica es el proceso o servicio específico que se ejecuta en el dispositivo host de destino que actuará en los datos que se entregan.  Los hosts, sean clientes o servidores en Internet, pueden ejecutar múltiples aplicaciones de red simultáneamente.
  • 15.  Ver una página Web invoca al menos un proceso de red. Hacer clic en un hipervínculo hace que un explorador Web se comunique con un servidor Web. Al mismo tiempo, en segundo plano, es posible que cliente de correo electrónico esté enviando o recibiendo un e-mail y un colega o amigo enviando un mensaje instantáneo. Direccionamiento capa 4Direccionamiento capa 4