SlideShare una empresa de Scribd logo
TCP/IP
TCP/IP
 Define cuatro categorías de funciones que
deben tener lugar para que las
comunicaciones sean exitosas.
 El modelo TCP/IP es un modelo de protocolo
porque describe las funciones que se
producen en cada capa de los protocolos
dentro del conjunto TCP/IP.
 El modelo TCP/IP es un estándar abierto, una
compañía no controla la definición del
modelo.
Proceso de comunicación
El modelo TCP/IP describe la funcionalidad
de los protocolos que forman la suite de
protocolos TCP/IP. Esos protocolos, que se
implementan tanto en el host emisor como
en el receptor, interactúan para
proporcionar la entrega de aplicaciones
de extremo a extremo a través de una red.
Proceso completo de
comunicación
 Creación de datos a nivel de la capa de
aplicación del dispositivo final origen.
 Segmentación y encapsulación de datos
cuando pasan por la stack de protocolos en el
dispositivo final de origen.
 Generación de los datos sobre el medio en la
capa de acceso a la red de la stack.
 Transporte de los datos a través de la
internetwork, que consiste de los medios y de
cualquier dispositivo intermediario.
Proceso completo de
comunicación
 Recepción de los datos en la capa de acceso
a la red del dispositivo final de destino.
 Desencapsulación y rearmado de los datos
cuando pasan por la stack en el dispositivo
final.
 Traspaso de estos datos a la aplicación de
destino en la capa de aplicación del
dispositivo final de destino.
Unidad de dato del protocolo
y encapsulación
 Mientras los datos de la aplicación bajan
al stack del protocolo y se transmiten por
los medios de la red, varios protocolos le
agregan información en cada nivel. Esto
comúnmente se conoce como proceso
de encapsulación.
 La forma que adopta una sección de
datos en cualquier capa se denomina
Unidad de datos del protocolo (PDU).
PDU
 Datos: el término general para las PDU que
se utilizan en la capa de aplicación.
 Segmento: PDU de la capa de transporte.
 Paquete: PDU de la capa de Internetwork.
 Trama: PDU de la capa de acceso a la red.
 Bits: una PDU que se utiliza cuando se
transmiten físicamente datos a través de
un medio.
Comparación entre el modelo
OSI y el modelo TCP/IP
 Los protocolos que forman la suite de
protocolos TCP/IP pueden describirse en
términos del modelo de referencia OSI.
 En el modelo OSI, la capa Acceso a la
red y la capa Aplicación del modelo
TCP/IP están subdivididas para describir
funciones discretas que deben producirse
en estas capas.
Comparación entre el modelo
OSI y el modelo TCP/IP
 En la capa Acceso a la red, la suite de
protocolos TCP/IP no especifica cuáles
protocolos utilizar cuando se transmite por un
medio físico; sólo describe la transferencia
desde la capa de Internet a los protocolos de
red física. Las Capas OSI 1 y 2 analizan los
procedimientos necesarios para tener acceso
a los medios y los medios físicos para enviar
datos por una red.
Comparación entre el modelo
OSI y el modelo TCP/IP
 Los paralelos clave entre dos modelos de red
se producen en las Capas 3 y 4 del modelo OSI.
La Capa 3 del modelo OSI, la capa Red, se
utiliza casi universalmente para analizar y
documentar el rango de los procesos que se
producen en todas las redes de datos para
direccionar y enrutar mensajes a través de una
internetwork. El Protocolo de Internet (IP) es el
protocolo de la suite TCP/IP que incluye la
funcionalidad descrita en la Capa 3.
Comparación entre el modelo
OSI y el modelo TCP/IP
La Capa 4, la capa Transporte del modelo OSI,
con frecuencia se utiliza para describir servicios o
funciones generales que administran
conversaciones individuales entre los hosts de
origen y de destino. Estas funciones incluyen acuse
de recibo, recuperación de errores y
secuenciamiento. En esta capa, los protocolos
TCP/IP, Protocolo de control de transmisión (TCP) y
Protocolo de datagramas de usuario (UDP)
proporcionan la funcionalidad necesaria.
Comparación entre el modelo
OSI y el modelo TCP/IP
 La capa de aplicación TCP/IP incluye una
cantidad de protocolos que proporcionan
funcionalidad específica para una variedad de
aplicaciones de usuario final. Las Capas 5, 6 y 7
del modelo OSI se utilizan como referencias
para proveedores y programadores de
software de aplicación para fabricar productos
que necesitan acceder a las redes para
establecer comunicaciones.
Tcp ip

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Funciones y protocolos del modelo osi
Funciones y protocolos del modelo osiFunciones y protocolos del modelo osi
Funciones y protocolos del modelo osiguest4d27d3
 
Comparacion entre el modelo TCP/IP Y MODELO OSI
Comparacion entre el modelo TCP/IP Y MODELO OSIComparacion entre el modelo TCP/IP Y MODELO OSI
Comparacion entre el modelo TCP/IP Y MODELO OSIdariospeed
 
Comparacion estre modelos osi y tcp/ip
Comparacion estre modelos osi y tcp/ipComparacion estre modelos osi y tcp/ip
Comparacion estre modelos osi y tcp/ip
ggordillo
 
Modelo tcp ip
Modelo tcp ipModelo tcp ip
Modelo tcp ipwsar85
 
Comparacion modelo osi y tcp ip
Comparacion modelo osi y tcp ipComparacion modelo osi y tcp ip
Comparacion modelo osi y tcp ipwsar85
 
Las 7 Capas del Modelo OSI
Las 7 Capas del Modelo OSILas 7 Capas del Modelo OSI
Las 7 Capas del Modelo OSIFernando Montes
 
Protocolos y Modelo OSI
Protocolos y Modelo OSIProtocolos y Modelo OSI
Protocolos y Modelo OSI
Pedro Marín Polo Castillo
 
Modelo ip
Modelo ipModelo ip
Modelo ip
DeisyVilchez
 
Modelo osi, capas protocolos y componentes de red
Modelo osi, capas protocolos y componentes de redModelo osi, capas protocolos y componentes de red
Modelo osi, capas protocolos y componentes de red
Johandri Marcano
 
Modelo osi y tcp ip
Modelo osi y tcp ipModelo osi y tcp ip
Modelo osi y tcp ip
Victor Zapata
 
Comparacion Modelo De Osi Y Tcp Ip
Comparacion Modelo De Osi Y Tcp IpComparacion Modelo De Osi Y Tcp Ip
Comparacion Modelo De Osi Y Tcp Ipalberthow
 
Grafico Modelo Osi
Grafico Modelo OsiGrafico Modelo Osi
Grafico Modelo Osi
Alfonso
 
Modelo TCP IP
Modelo TCP IPModelo TCP IP
Modelo TCP IP
El Taller del Bit
 
Exposición modelos osi y tcp ip
Exposición modelos osi y tcp ipExposición modelos osi y tcp ip
Exposición modelos osi y tcp ip
crusthian09
 
Modelo tcp diamico
Modelo tcp diamicoModelo tcp diamico
Modelo tcp diamicoJesii
 
Capa 3 Del Modelo Osi 2003
Capa 3 Del Modelo Osi 2003Capa 3 Del Modelo Osi 2003
Capa 3 Del Modelo Osi 2003
Universidad Tecnologica
 
temas 3.1. Capas superiores del modelo OSI 3.1.2. Protocolos y funcionalidad...
 temas 3.1. Capas superiores del modelo OSI 3.1.2. Protocolos y funcionalidad... temas 3.1. Capas superiores del modelo OSI 3.1.2. Protocolos y funcionalidad...
temas 3.1. Capas superiores del modelo OSI 3.1.2. Protocolos y funcionalidad...Yakuza Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Modelo TCP/IP - Capa3
Modelo TCP/IP - Capa3Modelo TCP/IP - Capa3
Modelo TCP/IP - Capa3
 
Funciones y protocolos del modelo osi
Funciones y protocolos del modelo osiFunciones y protocolos del modelo osi
Funciones y protocolos del modelo osi
 
Comparacion entre el modelo TCP/IP Y MODELO OSI
Comparacion entre el modelo TCP/IP Y MODELO OSIComparacion entre el modelo TCP/IP Y MODELO OSI
Comparacion entre el modelo TCP/IP Y MODELO OSI
 
Comparacion estre modelos osi y tcp/ip
Comparacion estre modelos osi y tcp/ipComparacion estre modelos osi y tcp/ip
Comparacion estre modelos osi y tcp/ip
 
Modelo tcp ip
Modelo tcp ipModelo tcp ip
Modelo tcp ip
 
Comparacion modelo osi y tcp ip
Comparacion modelo osi y tcp ipComparacion modelo osi y tcp ip
Comparacion modelo osi y tcp ip
 
Las 7 Capas del Modelo OSI
Las 7 Capas del Modelo OSILas 7 Capas del Modelo OSI
Las 7 Capas del Modelo OSI
 
Protocolos y Modelo OSI
Protocolos y Modelo OSIProtocolos y Modelo OSI
Protocolos y Modelo OSI
 
Suite de protocolos
Suite de protocolosSuite de protocolos
Suite de protocolos
 
Modelo ip
Modelo ipModelo ip
Modelo ip
 
Modelo osi, capas protocolos y componentes de red
Modelo osi, capas protocolos y componentes de redModelo osi, capas protocolos y componentes de red
Modelo osi, capas protocolos y componentes de red
 
Modelo osi y tcp ip
Modelo osi y tcp ipModelo osi y tcp ip
Modelo osi y tcp ip
 
Comparacion Modelo De Osi Y Tcp Ip
Comparacion Modelo De Osi Y Tcp IpComparacion Modelo De Osi Y Tcp Ip
Comparacion Modelo De Osi Y Tcp Ip
 
Grafico Modelo Osi
Grafico Modelo OsiGrafico Modelo Osi
Grafico Modelo Osi
 
Protocolo tcp
Protocolo tcpProtocolo tcp
Protocolo tcp
 
Modelo TCP IP
Modelo TCP IPModelo TCP IP
Modelo TCP IP
 
Exposición modelos osi y tcp ip
Exposición modelos osi y tcp ipExposición modelos osi y tcp ip
Exposición modelos osi y tcp ip
 
Modelo tcp diamico
Modelo tcp diamicoModelo tcp diamico
Modelo tcp diamico
 
Capa 3 Del Modelo Osi 2003
Capa 3 Del Modelo Osi 2003Capa 3 Del Modelo Osi 2003
Capa 3 Del Modelo Osi 2003
 
temas 3.1. Capas superiores del modelo OSI 3.1.2. Protocolos y funcionalidad...
 temas 3.1. Capas superiores del modelo OSI 3.1.2. Protocolos y funcionalidad... temas 3.1. Capas superiores del modelo OSI 3.1.2. Protocolos y funcionalidad...
temas 3.1. Capas superiores del modelo OSI 3.1.2. Protocolos y funcionalidad...
 

Destacado

Modelo OSI de ISO
Modelo OSI de ISOModelo OSI de ISO
Modelo OSI de ISO
Fredy Villasante
 
Ventajas y Desventajas modelo OSI
Ventajas y Desventajas modelo OSIVentajas y Desventajas modelo OSI
Ventajas y Desventajas modelo OSI
Carlos Estrada
 
4.TDM Multiplexacion por division de tiempo
4.TDM Multiplexacion por division de tiempo4.TDM Multiplexacion por division de tiempo
4.TDM Multiplexacion por division de tiempo
Edison Coimbra G.
 
3. Modelos OSI y TCP/IP (Características, Funciones, Diferencias)
3.	Modelos OSI y TCP/IP (Características, Funciones, Diferencias)3.	Modelos OSI y TCP/IP (Características, Funciones, Diferencias)
3. Modelos OSI y TCP/IP (Características, Funciones, Diferencias)wilber147
 
Modelo Osi
Modelo OsiModelo Osi
Modelo Osicijein
 

Destacado (8)

Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
Modelo Osi
Modelo OsiModelo Osi
Modelo Osi
 
Modelo OSI de ISO
Modelo OSI de ISOModelo OSI de ISO
Modelo OSI de ISO
 
Ventajas y Desventajas modelo OSI
Ventajas y Desventajas modelo OSIVentajas y Desventajas modelo OSI
Ventajas y Desventajas modelo OSI
 
4.TDM Multiplexacion por division de tiempo
4.TDM Multiplexacion por division de tiempo4.TDM Multiplexacion por division de tiempo
4.TDM Multiplexacion por division de tiempo
 
3. Modelos OSI y TCP/IP (Características, Funciones, Diferencias)
3.	Modelos OSI y TCP/IP (Características, Funciones, Diferencias)3.	Modelos OSI y TCP/IP (Características, Funciones, Diferencias)
3. Modelos OSI y TCP/IP (Características, Funciones, Diferencias)
 
Modelo Osi
Modelo OsiModelo Osi
Modelo Osi
 
Modelo Osi Daniel
Modelo Osi DanielModelo Osi Daniel
Modelo Osi Daniel
 

Similar a Tcp ip

BENEFICIOS DE USAR UN MODELO EN CAPAS.docx
BENEFICIOS DE USAR UN MODELO EN CAPAS.docxBENEFICIOS DE USAR UN MODELO EN CAPAS.docx
BENEFICIOS DE USAR UN MODELO EN CAPAS.docx
JoshuaFlores73
 
Modelospdf
ModelospdfModelospdf
Modelospdf
ModelospdfModelospdf
Modelospdf
ModelospdfModelospdf
TCP/IP y OSI (Revista Digital)
 TCP/IP y OSI (Revista Digital) TCP/IP y OSI (Revista Digital)
TCP/IP y OSI (Revista Digital)
sandra gutierrez
 
Modelo tcp
Modelo tcpModelo tcp
Modelo tcpkestrga
 
Redes Cap9
Redes Cap9Redes Cap9
Redes Cap9CJAO
 
3._Modelo Osi y tcp /ip
3._Modelo  Osi y tcp /ip3._Modelo  Osi y tcp /ip
3._Modelo Osi y tcp /ipJuanNoa9
 
Resumen redes super polenta
Resumen redes super polentaResumen redes super polenta
Resumen redes super polentaRuben Alvarez
 
Modelotcpip 090421082232-phpapp01
Modelotcpip 090421082232-phpapp01Modelotcpip 090421082232-phpapp01
Modelotcpip 090421082232-phpapp01
carlos salguero
 
modelotcpip-090421082232-phpapp01.pdf
modelotcpip-090421082232-phpapp01.pdfmodelotcpip-090421082232-phpapp01.pdf
modelotcpip-090421082232-phpapp01.pdf
FabioReneCahuanaMend
 
modelo tc/ip para el modelado de las redes
modelo tc/ip para el modelado de las redesmodelo tc/ip para el modelado de las redes
modelo tc/ip para el modelado de las redes
FranciscoCastillo462332
 
Clase 5 telecomunicaciones
Clase 5 telecomunicacionesClase 5 telecomunicaciones
Clase 5 telecomunicacionesJarvey Gonzalez
 
006 teoria de-redes
006 teoria de-redes006 teoria de-redes
006 teoria de-redes
Dyego de Alvaro
 
006 teoria de-redes
006 teoria de-redes006 teoria de-redes
006 teoria de-redes
Doris Aguagallo
 
006 teoria de-redes
006 teoria de-redes006 teoria de-redes
006 teoria de-redes
Any Saula
 
006 teoria de-redes
006 teoria de-redes006 teoria de-redes
006 teoria de-redes
jhennilu
 

Similar a Tcp ip (20)

Modelo de protocolo_y_referencia
Modelo de protocolo_y_referenciaModelo de protocolo_y_referencia
Modelo de protocolo_y_referencia
 
BENEFICIOS DE USAR UN MODELO EN CAPAS.docx
BENEFICIOS DE USAR UN MODELO EN CAPAS.docxBENEFICIOS DE USAR UN MODELO EN CAPAS.docx
BENEFICIOS DE USAR UN MODELO EN CAPAS.docx
 
Qué es el modelo osi
Qué es el modelo osiQué es el modelo osi
Qué es el modelo osi
 
Modelospdf
ModelospdfModelospdf
Modelospdf
 
Modelospdf
ModelospdfModelospdf
Modelospdf
 
Modelospdf
ModelospdfModelospdf
Modelospdf
 
TCP/IP y OSI (Revista Digital)
 TCP/IP y OSI (Revista Digital) TCP/IP y OSI (Revista Digital)
TCP/IP y OSI (Revista Digital)
 
Modelo tcp
Modelo tcpModelo tcp
Modelo tcp
 
Redes Cap9
Redes Cap9Redes Cap9
Redes Cap9
 
3._Modelo Osi y tcp /ip
3._Modelo  Osi y tcp /ip3._Modelo  Osi y tcp /ip
3._Modelo Osi y tcp /ip
 
Resumen redes super polenta
Resumen redes super polentaResumen redes super polenta
Resumen redes super polenta
 
Modelotcpip 090421082232-phpapp01
Modelotcpip 090421082232-phpapp01Modelotcpip 090421082232-phpapp01
Modelotcpip 090421082232-phpapp01
 
modelotcpip-090421082232-phpapp01.pdf
modelotcpip-090421082232-phpapp01.pdfmodelotcpip-090421082232-phpapp01.pdf
modelotcpip-090421082232-phpapp01.pdf
 
Osi tcp
Osi tcpOsi tcp
Osi tcp
 
modelo tc/ip para el modelado de las redes
modelo tc/ip para el modelado de las redesmodelo tc/ip para el modelado de las redes
modelo tc/ip para el modelado de las redes
 
Clase 5 telecomunicaciones
Clase 5 telecomunicacionesClase 5 telecomunicaciones
Clase 5 telecomunicaciones
 
006 teoria de-redes
006 teoria de-redes006 teoria de-redes
006 teoria de-redes
 
006 teoria de-redes
006 teoria de-redes006 teoria de-redes
006 teoria de-redes
 
006 teoria de-redes
006 teoria de-redes006 teoria de-redes
006 teoria de-redes
 
006 teoria de-redes
006 teoria de-redes006 teoria de-redes
006 teoria de-redes
 

Más de Alex Yungan

Ejercicios arco nodo Alex yungan
Ejercicios arco nodo Alex yunganEjercicios arco nodo Alex yungan
Ejercicios arco nodo Alex yungan
Alex Yungan
 
Animaciones 3D
Animaciones 3DAnimaciones 3D
Animaciones 3D
Alex Yungan
 
Pruebas
PruebasPruebas
Pruebas
Alex Yungan
 
Heteroevaluación
HeteroevaluaciónHeteroevaluación
Heteroevaluación
Alex Yungan
 
Autoevaluación
AutoevaluaciónAutoevaluación
Autoevaluación
Alex Yungan
 
Coevaluación
CoevaluaciónCoevaluación
Coevaluación
Alex Yungan
 
Seguimientodel silaboestudiantesupa2014
Seguimientodel silaboestudiantesupa2014Seguimientodel silaboestudiantesupa2014
Seguimientodel silaboestudiantesupa2014
Alex Yungan
 
Portafolio redes i aspectos preliminares
Portafolio redes i aspectos preliminaresPortafolio redes i aspectos preliminares
Portafolio redes i aspectos preliminares
Alex Yungan
 
Transformacion de numeros
Transformacion de numerosTransformacion de numeros
Transformacion de numeros
Alex Yungan
 
Trabajo en clase
Trabajo en claseTrabajo en clase
Trabajo en clase
Alex Yungan
 
Protocolo de enrutamiento
Protocolo de enrutamientoProtocolo de enrutamiento
Protocolo de enrutamiento
Alex Yungan
 
Consultar y capturar
Consultar y capturarConsultar y capturar
Consultar y capturar
Alex Yungan
 
Características de los protocolos de enrutamiento
Características de los protocolos de enrutamientoCaracterísticas de los protocolos de enrutamiento
Características de los protocolos de enrutamiento
Alex Yungan
 
Vlsm
VlsmVlsm
Protocolos de enrutamiento
Protocolos de enrutamientoProtocolos de enrutamiento
Protocolos de enrutamiento
Alex Yungan
 
Direccionamiento ip
Direccionamiento ipDireccionamiento ip
Direccionamiento ip
Alex Yungan
 
Direccionamiento
DireccionamientoDireccionamiento
Direccionamiento
Alex Yungan
 
Realizar un resumen de las exposiciones
Realizar un resumen de las exposicionesRealizar un resumen de las exposiciones
Realizar un resumen de las exposiciones
Alex Yungan
 
Estandares de la redes inalámbricas
Estandares de la redes inalámbricasEstandares de la redes inalámbricas
Estandares de la redes inalámbricas
Alex Yungan
 
Configuración básica de un router y switch
Configuración básica de un router y switchConfiguración básica de un router y switch
Configuración básica de un router y switch
Alex Yungan
 

Más de Alex Yungan (20)

Ejercicios arco nodo Alex yungan
Ejercicios arco nodo Alex yunganEjercicios arco nodo Alex yungan
Ejercicios arco nodo Alex yungan
 
Animaciones 3D
Animaciones 3DAnimaciones 3D
Animaciones 3D
 
Pruebas
PruebasPruebas
Pruebas
 
Heteroevaluación
HeteroevaluaciónHeteroevaluación
Heteroevaluación
 
Autoevaluación
AutoevaluaciónAutoevaluación
Autoevaluación
 
Coevaluación
CoevaluaciónCoevaluación
Coevaluación
 
Seguimientodel silaboestudiantesupa2014
Seguimientodel silaboestudiantesupa2014Seguimientodel silaboestudiantesupa2014
Seguimientodel silaboestudiantesupa2014
 
Portafolio redes i aspectos preliminares
Portafolio redes i aspectos preliminaresPortafolio redes i aspectos preliminares
Portafolio redes i aspectos preliminares
 
Transformacion de numeros
Transformacion de numerosTransformacion de numeros
Transformacion de numeros
 
Trabajo en clase
Trabajo en claseTrabajo en clase
Trabajo en clase
 
Protocolo de enrutamiento
Protocolo de enrutamientoProtocolo de enrutamiento
Protocolo de enrutamiento
 
Consultar y capturar
Consultar y capturarConsultar y capturar
Consultar y capturar
 
Características de los protocolos de enrutamiento
Características de los protocolos de enrutamientoCaracterísticas de los protocolos de enrutamiento
Características de los protocolos de enrutamiento
 
Vlsm
VlsmVlsm
Vlsm
 
Protocolos de enrutamiento
Protocolos de enrutamientoProtocolos de enrutamiento
Protocolos de enrutamiento
 
Direccionamiento ip
Direccionamiento ipDireccionamiento ip
Direccionamiento ip
 
Direccionamiento
DireccionamientoDireccionamiento
Direccionamiento
 
Realizar un resumen de las exposiciones
Realizar un resumen de las exposicionesRealizar un resumen de las exposiciones
Realizar un resumen de las exposiciones
 
Estandares de la redes inalámbricas
Estandares de la redes inalámbricasEstandares de la redes inalámbricas
Estandares de la redes inalámbricas
 
Configuración básica de un router y switch
Configuración básica de un router y switchConfiguración básica de un router y switch
Configuración básica de un router y switch
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Tcp ip

  • 2. TCP/IP  Define cuatro categorías de funciones que deben tener lugar para que las comunicaciones sean exitosas.  El modelo TCP/IP es un modelo de protocolo porque describe las funciones que se producen en cada capa de los protocolos dentro del conjunto TCP/IP.  El modelo TCP/IP es un estándar abierto, una compañía no controla la definición del modelo.
  • 3.
  • 4. Proceso de comunicación El modelo TCP/IP describe la funcionalidad de los protocolos que forman la suite de protocolos TCP/IP. Esos protocolos, que se implementan tanto en el host emisor como en el receptor, interactúan para proporcionar la entrega de aplicaciones de extremo a extremo a través de una red.
  • 5. Proceso completo de comunicación  Creación de datos a nivel de la capa de aplicación del dispositivo final origen.  Segmentación y encapsulación de datos cuando pasan por la stack de protocolos en el dispositivo final de origen.  Generación de los datos sobre el medio en la capa de acceso a la red de la stack.  Transporte de los datos a través de la internetwork, que consiste de los medios y de cualquier dispositivo intermediario.
  • 6. Proceso completo de comunicación  Recepción de los datos en la capa de acceso a la red del dispositivo final de destino.  Desencapsulación y rearmado de los datos cuando pasan por la stack en el dispositivo final.  Traspaso de estos datos a la aplicación de destino en la capa de aplicación del dispositivo final de destino.
  • 7.
  • 8. Unidad de dato del protocolo y encapsulación  Mientras los datos de la aplicación bajan al stack del protocolo y se transmiten por los medios de la red, varios protocolos le agregan información en cada nivel. Esto comúnmente se conoce como proceso de encapsulación.  La forma que adopta una sección de datos en cualquier capa se denomina Unidad de datos del protocolo (PDU).
  • 9. PDU  Datos: el término general para las PDU que se utilizan en la capa de aplicación.  Segmento: PDU de la capa de transporte.  Paquete: PDU de la capa de Internetwork.  Trama: PDU de la capa de acceso a la red.  Bits: una PDU que se utiliza cuando se transmiten físicamente datos a través de un medio.
  • 10.
  • 11. Comparación entre el modelo OSI y el modelo TCP/IP  Los protocolos que forman la suite de protocolos TCP/IP pueden describirse en términos del modelo de referencia OSI.  En el modelo OSI, la capa Acceso a la red y la capa Aplicación del modelo TCP/IP están subdivididas para describir funciones discretas que deben producirse en estas capas.
  • 12. Comparación entre el modelo OSI y el modelo TCP/IP  En la capa Acceso a la red, la suite de protocolos TCP/IP no especifica cuáles protocolos utilizar cuando se transmite por un medio físico; sólo describe la transferencia desde la capa de Internet a los protocolos de red física. Las Capas OSI 1 y 2 analizan los procedimientos necesarios para tener acceso a los medios y los medios físicos para enviar datos por una red.
  • 13. Comparación entre el modelo OSI y el modelo TCP/IP  Los paralelos clave entre dos modelos de red se producen en las Capas 3 y 4 del modelo OSI. La Capa 3 del modelo OSI, la capa Red, se utiliza casi universalmente para analizar y documentar el rango de los procesos que se producen en todas las redes de datos para direccionar y enrutar mensajes a través de una internetwork. El Protocolo de Internet (IP) es el protocolo de la suite TCP/IP que incluye la funcionalidad descrita en la Capa 3.
  • 14. Comparación entre el modelo OSI y el modelo TCP/IP La Capa 4, la capa Transporte del modelo OSI, con frecuencia se utiliza para describir servicios o funciones generales que administran conversaciones individuales entre los hosts de origen y de destino. Estas funciones incluyen acuse de recibo, recuperación de errores y secuenciamiento. En esta capa, los protocolos TCP/IP, Protocolo de control de transmisión (TCP) y Protocolo de datagramas de usuario (UDP) proporcionan la funcionalidad necesaria.
  • 15. Comparación entre el modelo OSI y el modelo TCP/IP  La capa de aplicación TCP/IP incluye una cantidad de protocolos que proporcionan funcionalidad específica para una variedad de aplicaciones de usuario final. Las Capas 5, 6 y 7 del modelo OSI se utilizan como referencias para proveedores y programadores de software de aplicación para fabricar productos que necesitan acceder a las redes para establecer comunicaciones.