SlideShare una empresa de Scribd logo
GALLERIA NAZIONALE
D'ARTE ANTICA
PALAZZO BARBERINI
PALAZZO CORSINI
ROMA - ITALIA
GALERÍA NACIONAL DE ARTE ANTIGUA
PALACIO BARBERINI Y PALACIO CORSINI
ROMA
La Galería Nacional de Arte Antiguo, es un museo de Roma ubicado en dos sedes distantes entre sí:
el Palacio Barberini y el Palacio Corsini.
El Palacio Barberini es un espléndido edificio barroco diseñado para el papa Urbano VIII, resultado del
trabajo de los arquitectos más importantes del siglo XVII: Carlo Maderno, Gian Lorenzo Bernini y
Francesco Borromini. EL techo de su salón central fue decorado por Pietro da Cortona con el panegírico
visual de la Alegoría de la Divina Providencia y del Poder Barberini para glorificar a la papal familia
Barberini.
Muestra una colección de pintura de los sIglos XIII a XVIII.
El Palacio Corsini, anteriormente conocido como Palacio Riario, es un palacio del siglo XV que fue
reconstruido en el siglo XVIII por el arquitecto Ferdinando Fuga para el Cardenal Neri Maria Corsini. En
el siglo XVII fue residencia de Cristina de Suecia, tras abdicar del trono y convertirse al Catolicismo.
Contempla una selección de obras maestras de los siglos XVII y XVIII.
Palacio Barberini.
Escalera elíptica de Borromini
Escalera de pozo cuadrado de Bernini.
Palacio Corsini.
La Virgen como defensora. Autor italiano desconocido Siglo XII.
Temple sobre lienzo. 107 x 57,5 cm. Detalle.
Cruz pintada. Bonaventura Berlinghieri. 1260-1270. 187 x 286 cm.
Crucifixión.
Maestro del Bigallo.
Siglo XIII.
Témpera sobre
madera.
Retablo de la vida de Cristo.
Giovanni da Rimini.
Hacia 1305.
52,5 x 34,5 cm.
Madonna con niño
(Tarquinia Madonna).
Filippo Lippi.
1437.
Temple sobre panel.
151 x 66 cm.
La Anunciación con dos donantes. Fra Filippo Lippi.
1435. Óleo sobre panel. 143 x 153 cm. Detalle.
Tríptico del Juicio Final, Ascensión y Pentecostés. Fra Angélico. 1450-1455. 55 x 38 cm.
Detalle.
Virgen y niño con cuatro santos. Niccolo di Liberatore. 1468. Óleo sobre temple. 148 x 193 cm.
Martirio de San
Sebastián y Santa
Catalina de
Alejandría.
Francesco Pagano.
1480-1490.
Detalle
Retrato de un caballero.
Bartolomeo Veneto.
C. 1512.
73,5 x 53 cm.
María Magdalena leyendo.
Piero di Cosimo.
1490-1495.
Témpera sobre tabla.
72 x 53 cm.
La Sagrada Familia.
Andrea del Sarto.
C. 1528.
Óleo sobre tabla.
140 x 104 cm.
La Virgen con el Niño
conocida como
Madonna Hertz.
1516-1517.
Óleo sobre tabla.
37 x 30,5 cm.
Erasmo de Rotterdam.
Quentin Massys.
1517.
Óleo sobre tabla.
59 x 47 cm.
Retrato de Peter Gilles.
Quentin Massys.
1517.
Óleo sobre tabla.
59 x 47 cm.
La Fornarina.
Rafael Sanzio de
Urbino.
1518-1519.
Óleo sobre panel.
85 x 60 cm.
Detalle.
Detalles.
Detalle.
Matrimonio místico de Santa Catalina. Lorenzo
Lotto. 1524. Óleo sobre lienzo. 98 x 115 cm.
Detalle.
El rapto de las sabinas. Giovanni Antonio Bazzi. 1525. Óleo sobre tabla. 74,5 x 168 cm.
La vestal Claudia
Quinta arrastra el
barco con la estatua
de Cibeles.
Garofalo.
1535.
Óleo sobre lienzo.
195 x 129 cm.
Enrique VIII de Inglaterra. Hans Holbein el Joven.
1540. Óleo sobre panel. 88,5 x 74,5 cm.
Detalle.
Las Tres Parcas. Giovanni Antonio Bazzi.
1540-1550. Óleo sobre lienzo. 200 x 212 cm.
Detalle.
Virgen con el Niño Cristo
y San Juan Bautista.
Domenico Beccafumi.
1540.
Óleo sobre panel.
90 x 65 cm.
San Juan y Bartolomé
con donantes.
Dosso Dossi.
1527.
Óleo sobre panel.
248 x 162 cm.
Mujer tocando el
laúd. Andrea Solario.
Siglo XVI.
Óleo sobre panel.
62,6 x 49,5 cm.
.
Stefano IV Colonna.
Agnolo Bronzino.
1546.
Temple sobre madera.
125 x 95 cm.
Cristo y la mujer
adúltera.
Jacopo Tintoretto.
1550.
Óleo sobre lienzo.
119 x 168 cm.
Venus y Adonis. Tiziano. 1553. Óleo sobre lienzo. 187 x 134 cm. Felipe II, rey de España. Tiziano. 1553.
Tabernáculo portátil con la Piedad, escenas de santos y mártires. Annibale Carracci. 1546. Óleo, cobre, ébano y oro.
Retrato de Clelia Farnese. Jacopo Zucchi. 1570.
Óleo sobre tela. 49,5 x 37,8 cm.
Carnicería. Bartolomeo Passerotti. 1580. Óleo sobre tela. 112 x 152 cm.
Pescadería. Bartolomeo Passerotti. 1580. Óleo sobre tela. 112 x 152 cm.
Adoración de los pastores. Jacopo Bassano. 1562. Óleo sobre lienzo. 105 x 157 cm.
Cena en la orilla del lago. Matelletta. 1580. Óleo sobre lienzo. 95 x 115 cm.
Narciso. Caravaggio. 1594-1596. Lienzo. 110 x 92 cm.
Detalle.
Judith decapitando a Holofernes. Michelangelo Merisi Caravaggio. 1597-1600.
Óleo sobre lienzo. 145 x 195 cm.
Detalle.
Detalle.
Retrato de Beatrice Cenci. Guido Reni. C. 1600.
Óleo sobre lienzo. 75 x 50 cm.
Beatrice Cenci (1577-1599) fue una noble italiana, hija
del conde Francesco Cenci, un hombre violento y
disoluto. Violó en repetidas ocasiones a su pequeña
hija y abusó de su esposa.
Beatrice, junto con su madre y hermanos, dieron
muerte a Francesco.
Tras un espeluznante juicio fueron arrestados,
declarados culpables y condenados a muerte.
El pueblo, sabiendo las razones del asesinato, protestó
contra la decisión del tribunal. Sin embargo,
el Papa Clemente VIII no mostró piedad.
Beatrice fue decapitada en el puente de Sant’Angelo.
Se ha convertido en un símbolo para el pueblo de
Roma de resistencia contra la aristocracia arrogante.
Adoración de los pastores y Bautismo de Cristo.
El Greco. C. 1600. Óleo sobre lienzo. 111 X 47 cm.
Detalle.
San Sebastián curado por ángeles. Peter Paul Rubens.
1602. Óleo sobre lienzo. 155,5 x 119,5 cm.
Retrato de una
novia.
Johannes Cornelisz
Verspronck.
1600-1603.
Óleo sobre lienzo.
79 x 76,5 cm.
San Gregorio Magno.
José de Ribera.
1600-1620.
San Francisco en oración. Michelangelo Merisi da Caravaggio.
1603. Óleo sobre lienzo. 128 x 97 cm.
San Juan Bautista.
Michelangelo Merisi
da Caravaggio.
1603.
Óleo sobre lienzo.
94 x 131 cm.
Amor sagrado y amor
profano.
Giovanni Baglione.
1602.
Óleo sobre lienzo.
240 x 143 cm.
Baco y un bebedor.
Bartolomeo Manfredi.
1610.
Óleo sobre lienzo.
132 x 96 cm.
Santa Cecilia y el
Ángel.
Carlo Saraceni.
1610.
Óleo sobre lienzo.
72 x 139 cm.
La Virgen, el Niño
y Santa Ana.
Carlo Saraceni.
1610.
Óleo sobre lienzo.
La huida a Egipto.
Giovanni Andrea
Ansaldo.
1620.
Óleo sobre lienzo.
170 x 127 cm.
Sagrada Familia con
Santa Isabel, el
infante San Juan y
un ángel.
Orazio Borgianni.
1615.
Óleo sobre lienzo.
226 x 173,5 cm.
La buenaventura. Simon Vouet. 1617. Óleo sobre lienzo. 135 x 96 cm.
Detalle.
La negación de San Pedro. José de Ribera. 1613-1615. Óleo sobre lienzo. 163 x 233 cm.
Et in Arcadia Ego. Il Guercino. 1618. Óleo sobre lienzo. 78 x 89 cm.
Jesús expulsando a los cambistas del templo. Valentin de Boulogne. 1618.
David con la cabeza de Goliat. Gian Lorenzo Bernini.
1625. Óleo sobre tela. 75 x 65,5 cm.
Virgen de la paja. Anton Van Dyck. 1625-1627.
Óleo sobre lienzo. 110 x 87 cm.
Retrato de Urbano VIII.
Gian Lorenzo Bernini.
1625.
Óleo sobre lienzo.
67 x 50 cm.
El papa León X con los
cardenales Julio de
Medici e Inocencio Cybo.
Rafael. Siglo XVI.
154 x 119 cm.
Alegoría de la vanidad. Mujer poniéndose un collar de perlas. Angelo
Caroselli. 1625-1630. Óleo sobre lienzo. 55 x 68 cm.
Retrato de Gian Lorenzo Bernini. Giovanni Battista Gaulli.
1665. Óleo sobre lienzo. 72 x 61 cm.
Bacanal de niños. Nicolas Poussin. 1626.
Óleo sobre lienzo. 74 x 84 cm.
Bacanal de niños. Nicolas Poussin. 1626. Óleo sobre lienzo. 56 x 76,5 cm.
Alegoría de la paz.
Simon Vouet.
1627.
Óleo sobre lienzo.
250 x 250 cm.
Santa María Magdalena.
Simon Vouet.
1627.
Óleo sobre lienzo.
241 x 171 cm.
La Virgen y el Niño con
San Petronio y San Juan
Evangelista.
Domenichino.
1629.
Santa María Magdalena.
Guido Reni.
1633.
Óleo sobre lienzo.
234 x 151 cm.
Alegoría de la Sabiduría Divina. Andrea Sacchi. 1629-1631. Fresco.
Alegoría de la Divina Providencia. Pietro da Cortona. 1633. Fresco. 2,40 x 1,40 cm.
Detalle.
Detalles.
Detalle.
Detalle.
Detalle.
Detalle.
Detalle.
Magdalena.
Guido Reni.
C. 1630.
Óleo sobre lienzo.
232 x 152 cm.
Venus tocando el arpa.
Giovanni Lanfranco.
1634.
Óleo sobre lienzo.
214 x 150 cm.
Alegoría de la pintura y de la escultura. Guercino. 1637.
Óleo sobre lienzo. 114 x 139 cm.
Autorretrato. Guercino 1635. Museo del Louvre.
Salomé con la
cabeza de Juan
el Bautista.
Guido Reni.
1630-1635.
Óleo sobre lienzo.
134 x 97 cm.
Retrato de
Monsignor
Ottaviano Prati.
Giovanni Battista
Salvi da
Sassoferrato.
1650.
Óleo sobre tela.
119 x 92 cm.
Sansón y Dalila. Matthias Stom. 1632-1655. Óleo sobre lienzo.
Autorretrato.
Artemisia Gentileschi.
1637.
Óleo sobre lienzo.
98 x 74,5 cm.
Magdalena
desvanecida.
Artemisia Gentileschi.
1635-1645.
Óleo sobre lienzo.
86 x 742 cm.
Judith y Holofernes.
Francesco Furini.
1636.
Óleo sobre lienzo.
116 x 151 cm.
Venus y Adonis.
José de Ribera.
1637.
Óleo sobre lienzo.
179 x 262 cm.
La caza de diana.
Andrea Camassei.
1638.
Óleo sobre lienzo.
300 x 410 cm.
Figuras en una
avenida arboleda.
Michelangelo
Cerquozzi y
Angeluccio.
1640.
Óleo sobre lienzo.
130 x 97 cm.
Escena rural.
Cerquozzi y
Angeluccio.
1640.
Óleo sobre lienzo.
130 x 97 cm.
Alegoría de
la vanidad.
Anónimo
francés.
Hacia 1640.
El dinero del tributo. Mattia Preti. 1638-1643. Óleo sobre lienzo. 123 x 173 cm.
Saúl atacando a David. Guercino. 1646. Óleo sobre lienzo. 147 x 220 cm.
La tortura de
Prometeo.
Salvator Rosa.
1646-1648.
Óleo sobre tela.
224 x 179 cm.
El filósofo Crates.
Luca Giordano.
1650.
Óleo sobre
lienzo.
113 x 90 cm.
Flora con putti. Francesco Albani. 1650-1660. Óleo sobre tela. 275 x 205 cm.
El artista en su estudio. Michiel Sweerts. 1650. Óleo sobre lienzo.
La cena del rico Epulón. Mattia Preti. C. 1655. Óleo sobre tela. 148 x 200 cm.
Ecce Homo.
Gregorio Preti.
Hacia 1660.
La Piedad.
Givanni Battista Gaulli.
1667.
Óleo sobre lienzo.
183 x 116 cm.
El ángel guardián.
Pietro da Cortona.
1656.
Óleo sobre lienzo.
226 x 143 cm.
Virgen de la leche. Bartolomé Esteban Murillo. 1675.
Óleo sobre lienzo. 164 x 108 cm.
“GALERÍA NACIONAL DE ARTE ANTIGUO. PALACIO BARBERINI Y PALACIO
CORSINI. ROMA” es una presentación sin ánimo de lucro. Solo tiene una
finalidad cultural.
A2020
IMÁGENES: Todas proceden de Internet. Mi reconocimiento a sus autores a
quienes pertenece el copyright.
MÚSICA: Piano Concerto No. 3 in A Major III. Minuetto. Allegretto.
Giovanni Paisiello. Campania Chamber Orchestra.
REALIZACIÓN: Emilio Fernández.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DESCRIBE LAS CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA PINTURA BARROCA Y ESPECIFICA LAS...
DESCRIBE LAS CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA PINTURA BARROCA Y ESPECIFICA LAS...DESCRIBE LAS CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA PINTURA BARROCA Y ESPECIFICA LAS...
DESCRIBE LAS CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA PINTURA BARROCA Y ESPECIFICA LAS...
Ignacio Sobrón García
 
Analisis de la arquitectura maneirista
Analisis de la arquitectura maneiristaAnalisis de la arquitectura maneirista
Analisis de la arquitectura maneirista
yackelyn9
 
2. Museo Hermitage. San Petersburgo. Pintura. Siglos XVII-XVIII.
2. Museo Hermitage. San Petersburgo. Pintura. Siglos XVII-XVIII.2. Museo Hermitage. San Petersburgo. Pintura. Siglos XVII-XVIII.
2. Museo Hermitage. San Petersburgo. Pintura. Siglos XVII-XVIII.Emilio Fernández
 
Tema 11º el arte barroco escultura española
Tema 11º el arte barroco escultura españolaTema 11º el arte barroco escultura española
Tema 11º el arte barroco escultura española
Francisco Bermejo
 
Castillo de Loarre
Castillo de LoarreCastillo de Loarre
Castillo de Loarre
EPIE
 
4. Museo Hermitage. Pintura. Siglo XIX (2)
4. Museo Hermitage. Pintura. Siglo XIX (2)4. Museo Hermitage. Pintura. Siglo XIX (2)
4. Museo Hermitage. Pintura. Siglo XIX (2)Emilio Fernández
 
HISTORIA II - EL PALEOCRISTIANISMO
HISTORIA II - EL PALEOCRISTIANISMOHISTORIA II - EL PALEOCRISTIANISMO
HISTORIA II - EL PALEOCRISTIANISMO
SHIRLEY MARICIELO NOA QUISPE
 
El mueble "Regency" ingles.
El mueble "Regency" ingles.El mueble "Regency" ingles.
El mueble "Regency" ingles.
Tachie Gaya
 
Los "Primitivos flamencos"
Los "Primitivos flamencos"Los "Primitivos flamencos"
Los "Primitivos flamencos"
E. La Banda
 
Características barroco y arquitectura
Características barroco y arquitecturaCaracterísticas barroco y arquitectura
Características barroco y arquitectura
Miguel Angel Sánchez Laílla
 
LA ESCULTURA BARROCA ESPAÑOLA
LA ESCULTURA BARROCA ESPAÑOLALA ESCULTURA BARROCA ESPAÑOLA
LA ESCULTURA BARROCA ESPAÑOLA
Tomás Pérez Molina
 
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO ITALIANO (ESO)
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO  ITALIANO (ESO)ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO  ITALIANO (ESO)
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO ITALIANO (ESO)
E. La Banda
 
Instituto de Arte de Chicago 1
Instituto de Arte de Chicago 1Instituto de Arte de Chicago 1
Instituto de Arte de Chicago 1
Emilio Fernández
 
9. Museo del Louvre. Escultura francesa. Edición revisada
9. Museo del Louvre. Escultura francesa. Edición revisada9. Museo del Louvre. Escultura francesa. Edición revisada
9. Museo del Louvre. Escultura francesa. Edición revisada
Emilio Fernández
 
Las vidrieras góticas Aula de Relixión C.E.I.P Princesa de España de Verín
Las vidrieras góticas Aula de Relixión C.E.I.P Princesa de España de VerínLas vidrieras góticas Aula de Relixión C.E.I.P Princesa de España de Verín
Las vidrieras góticas Aula de Relixión C.E.I.P Princesa de España de Verínaudi7977
 
Obras Renacentista
Obras RenacentistaObras Renacentista
Obras Renacentista
juliapereda1
 

La actualidad más candente (20)

DESCRIBE LAS CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA PINTURA BARROCA Y ESPECIFICA LAS...
DESCRIBE LAS CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA PINTURA BARROCA Y ESPECIFICA LAS...DESCRIBE LAS CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA PINTURA BARROCA Y ESPECIFICA LAS...
DESCRIBE LAS CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA PINTURA BARROCA Y ESPECIFICA LAS...
 
2. Catedral Nueva.Salamanca
2. Catedral Nueva.Salamanca2. Catedral Nueva.Salamanca
2. Catedral Nueva.Salamanca
 
Analisis de la arquitectura maneirista
Analisis de la arquitectura maneiristaAnalisis de la arquitectura maneirista
Analisis de la arquitectura maneirista
 
2. Museo Hermitage. San Petersburgo. Pintura. Siglos XVII-XVIII.
2. Museo Hermitage. San Petersburgo. Pintura. Siglos XVII-XVIII.2. Museo Hermitage. San Petersburgo. Pintura. Siglos XVII-XVIII.
2. Museo Hermitage. San Petersburgo. Pintura. Siglos XVII-XVIII.
 
Tema 11º el arte barroco escultura española
Tema 11º el arte barroco escultura españolaTema 11º el arte barroco escultura española
Tema 11º el arte barroco escultura española
 
Arte Románico - Pintura
Arte Románico - PinturaArte Románico - Pintura
Arte Románico - Pintura
 
San vicente de cardona
San vicente de cardonaSan vicente de cardona
San vicente de cardona
 
Castillo de Loarre
Castillo de LoarreCastillo de Loarre
Castillo de Loarre
 
4. Museo Hermitage. Pintura. Siglo XIX (2)
4. Museo Hermitage. Pintura. Siglo XIX (2)4. Museo Hermitage. Pintura. Siglo XIX (2)
4. Museo Hermitage. Pintura. Siglo XIX (2)
 
HISTORIA II - EL PALEOCRISTIANISMO
HISTORIA II - EL PALEOCRISTIANISMOHISTORIA II - EL PALEOCRISTIANISMO
HISTORIA II - EL PALEOCRISTIANISMO
 
Arte asturiano
Arte asturianoArte asturiano
Arte asturiano
 
El mueble "Regency" ingles.
El mueble "Regency" ingles.El mueble "Regency" ingles.
El mueble "Regency" ingles.
 
Los "Primitivos flamencos"
Los "Primitivos flamencos"Los "Primitivos flamencos"
Los "Primitivos flamencos"
 
Características barroco y arquitectura
Características barroco y arquitecturaCaracterísticas barroco y arquitectura
Características barroco y arquitectura
 
LA ESCULTURA BARROCA ESPAÑOLA
LA ESCULTURA BARROCA ESPAÑOLALA ESCULTURA BARROCA ESPAÑOLA
LA ESCULTURA BARROCA ESPAÑOLA
 
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO ITALIANO (ESO)
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO  ITALIANO (ESO)ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO  ITALIANO (ESO)
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO ITALIANO (ESO)
 
Instituto de Arte de Chicago 1
Instituto de Arte de Chicago 1Instituto de Arte de Chicago 1
Instituto de Arte de Chicago 1
 
9. Museo del Louvre. Escultura francesa. Edición revisada
9. Museo del Louvre. Escultura francesa. Edición revisada9. Museo del Louvre. Escultura francesa. Edición revisada
9. Museo del Louvre. Escultura francesa. Edición revisada
 
Las vidrieras góticas Aula de Relixión C.E.I.P Princesa de España de Verín
Las vidrieras góticas Aula de Relixión C.E.I.P Princesa de España de VerínLas vidrieras góticas Aula de Relixión C.E.I.P Princesa de España de Verín
Las vidrieras góticas Aula de Relixión C.E.I.P Princesa de España de Verín
 
Obras Renacentista
Obras RenacentistaObras Renacentista
Obras Renacentista
 

Similar a Galleria Nazionale d'Arte antica. Palazzo Barberini y Palazzo Corsini. Roma

Museo de Liechtenstein. Viena.
Museo de Liechtenstein. Viena.Museo de Liechtenstein. Viena.
Museo de Liechtenstein. Viena.
Emilio Fernández
 
10. Museo Metropolitano de Arte. Nueva York. Pintura italiana.
10. Museo Metropolitano de Arte. Nueva York. Pintura italiana.10. Museo Metropolitano de Arte. Nueva York. Pintura italiana.
10. Museo Metropolitano de Arte. Nueva York. Pintura italiana.Emilio Fernández
 
11. Museo Metropolitano de las Artes. Nueva York. Pintura europea.
11. Museo Metropolitano de las Artes. Nueva York. Pintura europea.11. Museo Metropolitano de las Artes. Nueva York. Pintura europea.
11. Museo Metropolitano de las Artes. Nueva York. Pintura europea.Emilio Fernández
 
Museo de Bellas Artes de Bilbao
Museo de Bellas Artes de BilbaoMuseo de Bellas Artes de Bilbao
Museo de Bellas Artes de Bilbao
Emilio Fernández
 
5. Museo Hermitage. San Petersburgo.Pintura española.
5. Museo Hermitage. San Petersburgo.Pintura española.5. Museo Hermitage. San Petersburgo.Pintura española.
5. Museo Hermitage. San Petersburgo.Pintura española.Emilio Fernández
 
The National Gallery. Londres. 3. Pintura. Siglo XVII.
The National Gallery. Londres. 3. Pintura. Siglo XVII.The National Gallery. Londres. 3. Pintura. Siglo XVII.
The National Gallery. Londres. 3. Pintura. Siglo XVII.Emilio Fernández
 
Museo Nacional Thyssen Bornemisza. Madrid. Siglo XVI. 2
Museo Nacional Thyssen Bornemisza. Madrid. Siglo XVI. 2Museo Nacional Thyssen Bornemisza. Madrid. Siglo XVI. 2
Museo Nacional Thyssen Bornemisza. Madrid. Siglo XVI. 2
Emilio Fernández
 
Museo Nacional Thyssen Bornemisza.Madrid. Siglo XVII. 3
Museo Nacional Thyssen Bornemisza.Madrid. Siglo XVII. 3Museo Nacional Thyssen Bornemisza.Madrid. Siglo XVII. 3
Museo Nacional Thyssen Bornemisza.Madrid. Siglo XVII. 3
Emilio Fernández
 
Museo de Bellas Artes de Sevilla. 2
Museo de Bellas Artes de Sevilla. 2Museo de Bellas Artes de Sevilla. 2
Museo de Bellas Artes de Sevilla. 2
Emilio Fernández
 
Museo Jean Paul Getty. Los Ángeles. California 1
Museo Jean Paul Getty. Los Ángeles. California 1Museo Jean Paul Getty. Los Ángeles. California 1
Museo Jean Paul Getty. Los Ángeles. California 1
Emilio Fernández
 
Real Museo de Bellas Artes de Amberes 2
Real Museo de Bellas Artes de Amberes 2Real Museo de Bellas Artes de Amberes 2
Real Museo de Bellas Artes de Amberes 2
Emilio Fernández
 
1. Museo Hermitage. Pintura. Siglos XIII-XVII.
1. Museo Hermitage. Pintura. Siglos XIII-XVII.1. Museo Hermitage. Pintura. Siglos XIII-XVII.
1. Museo Hermitage. Pintura. Siglos XIII-XVII.Emilio Fernández
 
Bartolomé Esteban Murillo. Obras en Sevilla y en Madrid.
Bartolomé Esteban Murillo. Obras en Sevilla y en Madrid.Bartolomé Esteban Murillo. Obras en Sevilla y en Madrid.
Bartolomé Esteban Murillo. Obras en Sevilla y en Madrid.
Emilio Fernández
 
Real Museo de Bellas Artes de Amberes1
Real Museo de Bellas Artes de Amberes1Real Museo de Bellas Artes de Amberes1
Real Museo de Bellas Artes de Amberes1
Emilio Fernández
 
Museo Lázaro Galdiano. Madrid. 2
Museo Lázaro Galdiano. Madrid. 2Museo Lázaro Galdiano. Madrid. 2
Museo Lázaro Galdiano. Madrid. 2
Emilio Fernández
 
La Pintura De La Escuela Veneciana
La Pintura De La Escuela VenecianaLa Pintura De La Escuela Veneciana
La Pintura De La Escuela Veneciana
gueste5ab40
 
La Pintura De La Escuela Veneciana
La Pintura De La Escuela VenecianaLa Pintura De La Escuela Veneciana
La Pintura De La Escuela Veneciana
Tomás Pérez Molina
 
Palacio de Bellas Artes. Lille. Francia
Palacio de Bellas Artes. Lille. FranciaPalacio de Bellas Artes. Lille. Francia
Palacio de Bellas Artes. Lille. Francia
Emilio Fernández
 
Bartolomé Esteban Murillo. Obras en otros museos dentro y fuera de España.
Bartolomé Esteban Murillo. Obras en otros museos dentro y fuera de España.   Bartolomé Esteban Murillo. Obras en otros museos dentro y fuera de España.
Bartolomé Esteban Murillo. Obras en otros museos dentro y fuera de España.
Emilio Fernández
 

Similar a Galleria Nazionale d'Arte antica. Palazzo Barberini y Palazzo Corsini. Roma (20)

Museo de Liechtenstein. Viena.
Museo de Liechtenstein. Viena.Museo de Liechtenstein. Viena.
Museo de Liechtenstein. Viena.
 
10. Museo Metropolitano de Arte. Nueva York. Pintura italiana.
10. Museo Metropolitano de Arte. Nueva York. Pintura italiana.10. Museo Metropolitano de Arte. Nueva York. Pintura italiana.
10. Museo Metropolitano de Arte. Nueva York. Pintura italiana.
 
11. Museo Metropolitano de las Artes. Nueva York. Pintura europea.
11. Museo Metropolitano de las Artes. Nueva York. Pintura europea.11. Museo Metropolitano de las Artes. Nueva York. Pintura europea.
11. Museo Metropolitano de las Artes. Nueva York. Pintura europea.
 
Museo de Bellas Artes de Bilbao
Museo de Bellas Artes de BilbaoMuseo de Bellas Artes de Bilbao
Museo de Bellas Artes de Bilbao
 
5. Museo Hermitage. San Petersburgo.Pintura española.
5. Museo Hermitage. San Petersburgo.Pintura española.5. Museo Hermitage. San Petersburgo.Pintura española.
5. Museo Hermitage. San Petersburgo.Pintura española.
 
The National Gallery. Londres. 3. Pintura. Siglo XVII.
The National Gallery. Londres. 3. Pintura. Siglo XVII.The National Gallery. Londres. 3. Pintura. Siglo XVII.
The National Gallery. Londres. 3. Pintura. Siglo XVII.
 
Museo Nacional Thyssen Bornemisza. Madrid. Siglo XVI. 2
Museo Nacional Thyssen Bornemisza. Madrid. Siglo XVI. 2Museo Nacional Thyssen Bornemisza. Madrid. Siglo XVI. 2
Museo Nacional Thyssen Bornemisza. Madrid. Siglo XVI. 2
 
Museo Nacional Thyssen Bornemisza.Madrid. Siglo XVII. 3
Museo Nacional Thyssen Bornemisza.Madrid. Siglo XVII. 3Museo Nacional Thyssen Bornemisza.Madrid. Siglo XVII. 3
Museo Nacional Thyssen Bornemisza.Madrid. Siglo XVII. 3
 
Museo de Bellas Artes de Sevilla. 2
Museo de Bellas Artes de Sevilla. 2Museo de Bellas Artes de Sevilla. 2
Museo de Bellas Artes de Sevilla. 2
 
Museo Jean Paul Getty. Los Ángeles. California 1
Museo Jean Paul Getty. Los Ángeles. California 1Museo Jean Paul Getty. Los Ángeles. California 1
Museo Jean Paul Getty. Los Ángeles. California 1
 
Real Museo de Bellas Artes de Amberes 2
Real Museo de Bellas Artes de Amberes 2Real Museo de Bellas Artes de Amberes 2
Real Museo de Bellas Artes de Amberes 2
 
1. Museo Hermitage. Pintura. Siglos XIII-XVII.
1. Museo Hermitage. Pintura. Siglos XIII-XVII.1. Museo Hermitage. Pintura. Siglos XIII-XVII.
1. Museo Hermitage. Pintura. Siglos XIII-XVII.
 
Bartolomé Esteban Murillo. Obras en Sevilla y en Madrid.
Bartolomé Esteban Murillo. Obras en Sevilla y en Madrid.Bartolomé Esteban Murillo. Obras en Sevilla y en Madrid.
Bartolomé Esteban Murillo. Obras en Sevilla y en Madrid.
 
Real Museo de Bellas Artes de Amberes1
Real Museo de Bellas Artes de Amberes1Real Museo de Bellas Artes de Amberes1
Real Museo de Bellas Artes de Amberes1
 
Museo Lázaro Galdiano. Madrid. 2
Museo Lázaro Galdiano. Madrid. 2Museo Lázaro Galdiano. Madrid. 2
Museo Lázaro Galdiano. Madrid. 2
 
klh.
klh.klh.
klh.
 
La Pintura De La Escuela Veneciana
La Pintura De La Escuela VenecianaLa Pintura De La Escuela Veneciana
La Pintura De La Escuela Veneciana
 
La Pintura De La Escuela Veneciana
La Pintura De La Escuela VenecianaLa Pintura De La Escuela Veneciana
La Pintura De La Escuela Veneciana
 
Palacio de Bellas Artes. Lille. Francia
Palacio de Bellas Artes. Lille. FranciaPalacio de Bellas Artes. Lille. Francia
Palacio de Bellas Artes. Lille. Francia
 
Bartolomé Esteban Murillo. Obras en otros museos dentro y fuera de España.
Bartolomé Esteban Murillo. Obras en otros museos dentro y fuera de España.   Bartolomé Esteban Murillo. Obras en otros museos dentro y fuera de España.
Bartolomé Esteban Murillo. Obras en otros museos dentro y fuera de España.
 

Más de Emilio Fernández

Museo Nacional de Arte de Cataluña. Barcelona. Arte románico 1
Museo Nacional de Arte de Cataluña. Barcelona. Arte románico 1Museo Nacional de Arte de Cataluña. Barcelona. Arte románico 1
Museo Nacional de Arte de Cataluña. Barcelona. Arte románico 1
Emilio Fernández
 
Museo de Cáceres
Museo de CáceresMuseo de Cáceres
Museo de Cáceres
Emilio Fernández
 
Museo Norton Simon. Pasadena. Esculturas.
Museo Norton Simon. Pasadena. Esculturas.Museo Norton Simon. Pasadena. Esculturas.
Museo Norton Simon. Pasadena. Esculturas.
Emilio Fernández
 
Museo Norton Simon. Pasadena. California.
Museo Norton Simon. Pasadena. California.Museo Norton Simon. Pasadena. California.
Museo Norton Simon. Pasadena. California.
Emilio Fernández
 
Museo Arqueológico Provincial. Badajoz
Museo Arqueológico Provincial. BadajozMuseo Arqueológico Provincial. Badajoz
Museo Arqueológico Provincial. Badajoz
Emilio Fernández
 
EXPOSICIÓN 60 AÑOS DE PINTURA. BOTERO
EXPOSICIÓN 60 AÑOS DE PINTURA. BOTEROEXPOSICIÓN 60 AÑOS DE PINTURA. BOTERO
EXPOSICIÓN 60 AÑOS DE PINTURA. BOTERO
Emilio Fernández
 
Museo de la Acrópolis, Atenas
Museo de la Acrópolis, AtenasMuseo de la Acrópolis, Atenas
Museo de la Acrópolis, Atenas
Emilio Fernández
 
TATE BRITAIN LONDON
TATE BRITAIN LONDONTATE BRITAIN LONDON
TATE BRITAIN LONDON
Emilio Fernández
 
Los desastres de la guerra. Francisco José de Goya. Museo Meadows. Dallas.
Los desastres de la guerra. Francisco José de Goya. Museo Meadows. Dallas.Los desastres de la guerra. Francisco José de Goya. Museo Meadows. Dallas.
Los desastres de la guerra. Francisco José de Goya. Museo Meadows. Dallas.
Emilio Fernández
 
Grabados de Goya. Los Caprichos. Museo Meadows. Dallas
Grabados de Goya. Los Caprichos. Museo Meadows. DallasGrabados de Goya. Los Caprichos. Museo Meadows. Dallas
Grabados de Goya. Los Caprichos. Museo Meadows. Dallas
Emilio Fernández
 
Museo Meadows de Arte, Dallas. Texas.
Museo Meadows de Arte, Dallas. Texas.Museo Meadows de Arte, Dallas. Texas.
Museo Meadows de Arte, Dallas. Texas.
Emilio Fernández
 
Museo Jean Paul Getty. Artes Decorativas. Los Ángeles. 4
Museo Jean Paul Getty. Artes Decorativas. Los Ángeles. 4Museo Jean Paul Getty. Artes Decorativas. Los Ángeles. 4
Museo Jean Paul Getty. Artes Decorativas. Los Ángeles. 4
Emilio Fernández
 
Museo Jean Paul Getty. Getty Villa. Arte Antiguo. Malibú
Museo Jean Paul Getty. Getty Villa. Arte Antiguo. MalibúMuseo Jean Paul Getty. Getty Villa. Arte Antiguo. Malibú
Museo Jean Paul Getty. Getty Villa. Arte Antiguo. Malibú
Emilio Fernández
 
Museo Jean Paul Getty. Los Ángeles. California. 2
Museo Jean Paul Getty. Los Ángeles. California. 2Museo Jean Paul Getty. Los Ángeles. California. 2
Museo Jean Paul Getty. Los Ángeles. California. 2
Emilio Fernández
 
Museo Mauritshuis. La Haya. Siglo XVII.
Museo Mauritshuis. La Haya. Siglo XVII.Museo Mauritshuis. La Haya. Siglo XVII.
Museo Mauritshuis. La Haya. Siglo XVII.
Emilio Fernández
 
Museo Mauritshuis. La Haya. Siglo XVI.
Museo Mauritshuis. La Haya. Siglo XVI.Museo Mauritshuis. La Haya. Siglo XVI.
Museo Mauritshuis. La Haya. Siglo XVI.
Emilio Fernández
 
Instituto de Arte. Chicago, Arte asiático 3
Instituto de Arte. Chicago, Arte asiático 3Instituto de Arte. Chicago, Arte asiático 3
Instituto de Arte. Chicago, Arte asiático 3
Emilio Fernández
 
Instituto de Arte. Chicago, Arte americano 2
Instituto de Arte. Chicago, Arte americano 2Instituto de Arte. Chicago, Arte americano 2
Instituto de Arte. Chicago, Arte americano 2
Emilio Fernández
 
LA PASIÓN PEQUEÑA. ALBERTO DURERO.
LA PASIÓN PEQUEÑA. ALBERTO DURERO.LA PASIÓN PEQUEÑA. ALBERTO DURERO.
LA PASIÓN PEQUEÑA. ALBERTO DURERO.
Emilio Fernández
 
Pórtico de la Gloria. catedral de Santiago de Compostela.
Pórtico de la Gloria. catedral de Santiago de Compostela.Pórtico de la Gloria. catedral de Santiago de Compostela.
Pórtico de la Gloria. catedral de Santiago de Compostela.
Emilio Fernández
 

Más de Emilio Fernández (20)

Museo Nacional de Arte de Cataluña. Barcelona. Arte románico 1
Museo Nacional de Arte de Cataluña. Barcelona. Arte románico 1Museo Nacional de Arte de Cataluña. Barcelona. Arte románico 1
Museo Nacional de Arte de Cataluña. Barcelona. Arte románico 1
 
Museo de Cáceres
Museo de CáceresMuseo de Cáceres
Museo de Cáceres
 
Museo Norton Simon. Pasadena. Esculturas.
Museo Norton Simon. Pasadena. Esculturas.Museo Norton Simon. Pasadena. Esculturas.
Museo Norton Simon. Pasadena. Esculturas.
 
Museo Norton Simon. Pasadena. California.
Museo Norton Simon. Pasadena. California.Museo Norton Simon. Pasadena. California.
Museo Norton Simon. Pasadena. California.
 
Museo Arqueológico Provincial. Badajoz
Museo Arqueológico Provincial. BadajozMuseo Arqueológico Provincial. Badajoz
Museo Arqueológico Provincial. Badajoz
 
EXPOSICIÓN 60 AÑOS DE PINTURA. BOTERO
EXPOSICIÓN 60 AÑOS DE PINTURA. BOTEROEXPOSICIÓN 60 AÑOS DE PINTURA. BOTERO
EXPOSICIÓN 60 AÑOS DE PINTURA. BOTERO
 
Museo de la Acrópolis, Atenas
Museo de la Acrópolis, AtenasMuseo de la Acrópolis, Atenas
Museo de la Acrópolis, Atenas
 
TATE BRITAIN LONDON
TATE BRITAIN LONDONTATE BRITAIN LONDON
TATE BRITAIN LONDON
 
Los desastres de la guerra. Francisco José de Goya. Museo Meadows. Dallas.
Los desastres de la guerra. Francisco José de Goya. Museo Meadows. Dallas.Los desastres de la guerra. Francisco José de Goya. Museo Meadows. Dallas.
Los desastres de la guerra. Francisco José de Goya. Museo Meadows. Dallas.
 
Grabados de Goya. Los Caprichos. Museo Meadows. Dallas
Grabados de Goya. Los Caprichos. Museo Meadows. DallasGrabados de Goya. Los Caprichos. Museo Meadows. Dallas
Grabados de Goya. Los Caprichos. Museo Meadows. Dallas
 
Museo Meadows de Arte, Dallas. Texas.
Museo Meadows de Arte, Dallas. Texas.Museo Meadows de Arte, Dallas. Texas.
Museo Meadows de Arte, Dallas. Texas.
 
Museo Jean Paul Getty. Artes Decorativas. Los Ángeles. 4
Museo Jean Paul Getty. Artes Decorativas. Los Ángeles. 4Museo Jean Paul Getty. Artes Decorativas. Los Ángeles. 4
Museo Jean Paul Getty. Artes Decorativas. Los Ángeles. 4
 
Museo Jean Paul Getty. Getty Villa. Arte Antiguo. Malibú
Museo Jean Paul Getty. Getty Villa. Arte Antiguo. MalibúMuseo Jean Paul Getty. Getty Villa. Arte Antiguo. Malibú
Museo Jean Paul Getty. Getty Villa. Arte Antiguo. Malibú
 
Museo Jean Paul Getty. Los Ángeles. California. 2
Museo Jean Paul Getty. Los Ángeles. California. 2Museo Jean Paul Getty. Los Ángeles. California. 2
Museo Jean Paul Getty. Los Ángeles. California. 2
 
Museo Mauritshuis. La Haya. Siglo XVII.
Museo Mauritshuis. La Haya. Siglo XVII.Museo Mauritshuis. La Haya. Siglo XVII.
Museo Mauritshuis. La Haya. Siglo XVII.
 
Museo Mauritshuis. La Haya. Siglo XVI.
Museo Mauritshuis. La Haya. Siglo XVI.Museo Mauritshuis. La Haya. Siglo XVI.
Museo Mauritshuis. La Haya. Siglo XVI.
 
Instituto de Arte. Chicago, Arte asiático 3
Instituto de Arte. Chicago, Arte asiático 3Instituto de Arte. Chicago, Arte asiático 3
Instituto de Arte. Chicago, Arte asiático 3
 
Instituto de Arte. Chicago, Arte americano 2
Instituto de Arte. Chicago, Arte americano 2Instituto de Arte. Chicago, Arte americano 2
Instituto de Arte. Chicago, Arte americano 2
 
LA PASIÓN PEQUEÑA. ALBERTO DURERO.
LA PASIÓN PEQUEÑA. ALBERTO DURERO.LA PASIÓN PEQUEÑA. ALBERTO DURERO.
LA PASIÓN PEQUEÑA. ALBERTO DURERO.
 
Pórtico de la Gloria. catedral de Santiago de Compostela.
Pórtico de la Gloria. catedral de Santiago de Compostela.Pórtico de la Gloria. catedral de Santiago de Compostela.
Pórtico de la Gloria. catedral de Santiago de Compostela.
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 

Galleria Nazionale d'Arte antica. Palazzo Barberini y Palazzo Corsini. Roma

  • 1. GALLERIA NAZIONALE D'ARTE ANTICA PALAZZO BARBERINI PALAZZO CORSINI ROMA - ITALIA
  • 2. GALERÍA NACIONAL DE ARTE ANTIGUA PALACIO BARBERINI Y PALACIO CORSINI ROMA La Galería Nacional de Arte Antiguo, es un museo de Roma ubicado en dos sedes distantes entre sí: el Palacio Barberini y el Palacio Corsini. El Palacio Barberini es un espléndido edificio barroco diseñado para el papa Urbano VIII, resultado del trabajo de los arquitectos más importantes del siglo XVII: Carlo Maderno, Gian Lorenzo Bernini y Francesco Borromini. EL techo de su salón central fue decorado por Pietro da Cortona con el panegírico visual de la Alegoría de la Divina Providencia y del Poder Barberini para glorificar a la papal familia Barberini. Muestra una colección de pintura de los sIglos XIII a XVIII. El Palacio Corsini, anteriormente conocido como Palacio Riario, es un palacio del siglo XV que fue reconstruido en el siglo XVIII por el arquitecto Ferdinando Fuga para el Cardenal Neri Maria Corsini. En el siglo XVII fue residencia de Cristina de Suecia, tras abdicar del trono y convertirse al Catolicismo. Contempla una selección de obras maestras de los siglos XVII y XVIII.
  • 5. Escalera de pozo cuadrado de Bernini.
  • 6.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. La Virgen como defensora. Autor italiano desconocido Siglo XII. Temple sobre lienzo. 107 x 57,5 cm. Detalle.
  • 12. Cruz pintada. Bonaventura Berlinghieri. 1260-1270. 187 x 286 cm.
  • 13. Crucifixión. Maestro del Bigallo. Siglo XIII. Témpera sobre madera. Retablo de la vida de Cristo. Giovanni da Rimini. Hacia 1305. 52,5 x 34,5 cm.
  • 14. Madonna con niño (Tarquinia Madonna). Filippo Lippi. 1437. Temple sobre panel. 151 x 66 cm.
  • 15. La Anunciación con dos donantes. Fra Filippo Lippi. 1435. Óleo sobre panel. 143 x 153 cm. Detalle.
  • 16. Tríptico del Juicio Final, Ascensión y Pentecostés. Fra Angélico. 1450-1455. 55 x 38 cm.
  • 18. Virgen y niño con cuatro santos. Niccolo di Liberatore. 1468. Óleo sobre temple. 148 x 193 cm.
  • 19. Martirio de San Sebastián y Santa Catalina de Alejandría. Francesco Pagano. 1480-1490. Detalle Retrato de un caballero. Bartolomeo Veneto. C. 1512. 73,5 x 53 cm.
  • 20. María Magdalena leyendo. Piero di Cosimo. 1490-1495. Témpera sobre tabla. 72 x 53 cm.
  • 21. La Sagrada Familia. Andrea del Sarto. C. 1528. Óleo sobre tabla. 140 x 104 cm. La Virgen con el Niño conocida como Madonna Hertz. 1516-1517. Óleo sobre tabla. 37 x 30,5 cm.
  • 22. Erasmo de Rotterdam. Quentin Massys. 1517. Óleo sobre tabla. 59 x 47 cm. Retrato de Peter Gilles. Quentin Massys. 1517. Óleo sobre tabla. 59 x 47 cm.
  • 23. La Fornarina. Rafael Sanzio de Urbino. 1518-1519. Óleo sobre panel. 85 x 60 cm.
  • 27. Matrimonio místico de Santa Catalina. Lorenzo Lotto. 1524. Óleo sobre lienzo. 98 x 115 cm. Detalle.
  • 28. El rapto de las sabinas. Giovanni Antonio Bazzi. 1525. Óleo sobre tabla. 74,5 x 168 cm.
  • 29. La vestal Claudia Quinta arrastra el barco con la estatua de Cibeles. Garofalo. 1535. Óleo sobre lienzo. 195 x 129 cm.
  • 30. Enrique VIII de Inglaterra. Hans Holbein el Joven. 1540. Óleo sobre panel. 88,5 x 74,5 cm. Detalle.
  • 31. Las Tres Parcas. Giovanni Antonio Bazzi. 1540-1550. Óleo sobre lienzo. 200 x 212 cm. Detalle.
  • 32. Virgen con el Niño Cristo y San Juan Bautista. Domenico Beccafumi. 1540. Óleo sobre panel. 90 x 65 cm. San Juan y Bartolomé con donantes. Dosso Dossi. 1527. Óleo sobre panel. 248 x 162 cm.
  • 33. Mujer tocando el laúd. Andrea Solario. Siglo XVI. Óleo sobre panel. 62,6 x 49,5 cm. . Stefano IV Colonna. Agnolo Bronzino. 1546. Temple sobre madera. 125 x 95 cm.
  • 34. Cristo y la mujer adúltera. Jacopo Tintoretto. 1550. Óleo sobre lienzo. 119 x 168 cm.
  • 35. Venus y Adonis. Tiziano. 1553. Óleo sobre lienzo. 187 x 134 cm. Felipe II, rey de España. Tiziano. 1553.
  • 36. Tabernáculo portátil con la Piedad, escenas de santos y mártires. Annibale Carracci. 1546. Óleo, cobre, ébano y oro.
  • 37. Retrato de Clelia Farnese. Jacopo Zucchi. 1570. Óleo sobre tela. 49,5 x 37,8 cm.
  • 38. Carnicería. Bartolomeo Passerotti. 1580. Óleo sobre tela. 112 x 152 cm.
  • 39.
  • 40. Pescadería. Bartolomeo Passerotti. 1580. Óleo sobre tela. 112 x 152 cm.
  • 41. Adoración de los pastores. Jacopo Bassano. 1562. Óleo sobre lienzo. 105 x 157 cm.
  • 42. Cena en la orilla del lago. Matelletta. 1580. Óleo sobre lienzo. 95 x 115 cm.
  • 43. Narciso. Caravaggio. 1594-1596. Lienzo. 110 x 92 cm.
  • 45. Judith decapitando a Holofernes. Michelangelo Merisi Caravaggio. 1597-1600. Óleo sobre lienzo. 145 x 195 cm.
  • 48. Retrato de Beatrice Cenci. Guido Reni. C. 1600. Óleo sobre lienzo. 75 x 50 cm.
  • 49. Beatrice Cenci (1577-1599) fue una noble italiana, hija del conde Francesco Cenci, un hombre violento y disoluto. Violó en repetidas ocasiones a su pequeña hija y abusó de su esposa. Beatrice, junto con su madre y hermanos, dieron muerte a Francesco. Tras un espeluznante juicio fueron arrestados, declarados culpables y condenados a muerte. El pueblo, sabiendo las razones del asesinato, protestó contra la decisión del tribunal. Sin embargo, el Papa Clemente VIII no mostró piedad. Beatrice fue decapitada en el puente de Sant’Angelo. Se ha convertido en un símbolo para el pueblo de Roma de resistencia contra la aristocracia arrogante.
  • 50. Adoración de los pastores y Bautismo de Cristo. El Greco. C. 1600. Óleo sobre lienzo. 111 X 47 cm. Detalle.
  • 51. San Sebastián curado por ángeles. Peter Paul Rubens. 1602. Óleo sobre lienzo. 155,5 x 119,5 cm.
  • 52. Retrato de una novia. Johannes Cornelisz Verspronck. 1600-1603. Óleo sobre lienzo. 79 x 76,5 cm. San Gregorio Magno. José de Ribera. 1600-1620.
  • 53. San Francisco en oración. Michelangelo Merisi da Caravaggio. 1603. Óleo sobre lienzo. 128 x 97 cm.
  • 54. San Juan Bautista. Michelangelo Merisi da Caravaggio. 1603. Óleo sobre lienzo. 94 x 131 cm.
  • 55. Amor sagrado y amor profano. Giovanni Baglione. 1602. Óleo sobre lienzo. 240 x 143 cm. Baco y un bebedor. Bartolomeo Manfredi. 1610. Óleo sobre lienzo. 132 x 96 cm.
  • 56. Santa Cecilia y el Ángel. Carlo Saraceni. 1610. Óleo sobre lienzo. 72 x 139 cm. La Virgen, el Niño y Santa Ana. Carlo Saraceni. 1610. Óleo sobre lienzo.
  • 57. La huida a Egipto. Giovanni Andrea Ansaldo. 1620. Óleo sobre lienzo. 170 x 127 cm. Sagrada Familia con Santa Isabel, el infante San Juan y un ángel. Orazio Borgianni. 1615. Óleo sobre lienzo. 226 x 173,5 cm.
  • 58. La buenaventura. Simon Vouet. 1617. Óleo sobre lienzo. 135 x 96 cm.
  • 60. La negación de San Pedro. José de Ribera. 1613-1615. Óleo sobre lienzo. 163 x 233 cm.
  • 61. Et in Arcadia Ego. Il Guercino. 1618. Óleo sobre lienzo. 78 x 89 cm.
  • 62. Jesús expulsando a los cambistas del templo. Valentin de Boulogne. 1618.
  • 63. David con la cabeza de Goliat. Gian Lorenzo Bernini. 1625. Óleo sobre tela. 75 x 65,5 cm. Virgen de la paja. Anton Van Dyck. 1625-1627. Óleo sobre lienzo. 110 x 87 cm.
  • 64. Retrato de Urbano VIII. Gian Lorenzo Bernini. 1625. Óleo sobre lienzo. 67 x 50 cm. El papa León X con los cardenales Julio de Medici e Inocencio Cybo. Rafael. Siglo XVI. 154 x 119 cm.
  • 65. Alegoría de la vanidad. Mujer poniéndose un collar de perlas. Angelo Caroselli. 1625-1630. Óleo sobre lienzo. 55 x 68 cm. Retrato de Gian Lorenzo Bernini. Giovanni Battista Gaulli. 1665. Óleo sobre lienzo. 72 x 61 cm.
  • 66. Bacanal de niños. Nicolas Poussin. 1626. Óleo sobre lienzo. 74 x 84 cm. Bacanal de niños. Nicolas Poussin. 1626. Óleo sobre lienzo. 56 x 76,5 cm.
  • 67. Alegoría de la paz. Simon Vouet. 1627. Óleo sobre lienzo. 250 x 250 cm. Santa María Magdalena. Simon Vouet. 1627. Óleo sobre lienzo. 241 x 171 cm.
  • 68. La Virgen y el Niño con San Petronio y San Juan Evangelista. Domenichino. 1629. Santa María Magdalena. Guido Reni. 1633. Óleo sobre lienzo. 234 x 151 cm.
  • 69. Alegoría de la Sabiduría Divina. Andrea Sacchi. 1629-1631. Fresco.
  • 70.
  • 71.
  • 72.
  • 73. Alegoría de la Divina Providencia. Pietro da Cortona. 1633. Fresco. 2,40 x 1,40 cm.
  • 80. Magdalena. Guido Reni. C. 1630. Óleo sobre lienzo. 232 x 152 cm. Venus tocando el arpa. Giovanni Lanfranco. 1634. Óleo sobre lienzo. 214 x 150 cm.
  • 81. Alegoría de la pintura y de la escultura. Guercino. 1637. Óleo sobre lienzo. 114 x 139 cm. Autorretrato. Guercino 1635. Museo del Louvre.
  • 82. Salomé con la cabeza de Juan el Bautista. Guido Reni. 1630-1635. Óleo sobre lienzo. 134 x 97 cm. Retrato de Monsignor Ottaviano Prati. Giovanni Battista Salvi da Sassoferrato. 1650. Óleo sobre tela. 119 x 92 cm.
  • 83. Sansón y Dalila. Matthias Stom. 1632-1655. Óleo sobre lienzo.
  • 84. Autorretrato. Artemisia Gentileschi. 1637. Óleo sobre lienzo. 98 x 74,5 cm. Magdalena desvanecida. Artemisia Gentileschi. 1635-1645. Óleo sobre lienzo. 86 x 742 cm.
  • 85. Judith y Holofernes. Francesco Furini. 1636. Óleo sobre lienzo. 116 x 151 cm.
  • 86. Venus y Adonis. José de Ribera. 1637. Óleo sobre lienzo. 179 x 262 cm.
  • 87. La caza de diana. Andrea Camassei. 1638. Óleo sobre lienzo. 300 x 410 cm.
  • 88. Figuras en una avenida arboleda. Michelangelo Cerquozzi y Angeluccio. 1640. Óleo sobre lienzo. 130 x 97 cm. Escena rural. Cerquozzi y Angeluccio. 1640. Óleo sobre lienzo. 130 x 97 cm.
  • 90. El dinero del tributo. Mattia Preti. 1638-1643. Óleo sobre lienzo. 123 x 173 cm.
  • 91. Saúl atacando a David. Guercino. 1646. Óleo sobre lienzo. 147 x 220 cm.
  • 92. La tortura de Prometeo. Salvator Rosa. 1646-1648. Óleo sobre tela. 224 x 179 cm. El filósofo Crates. Luca Giordano. 1650. Óleo sobre lienzo. 113 x 90 cm.
  • 93. Flora con putti. Francesco Albani. 1650-1660. Óleo sobre tela. 275 x 205 cm.
  • 94. El artista en su estudio. Michiel Sweerts. 1650. Óleo sobre lienzo.
  • 95. La cena del rico Epulón. Mattia Preti. C. 1655. Óleo sobre tela. 148 x 200 cm.
  • 97. La Piedad. Givanni Battista Gaulli. 1667. Óleo sobre lienzo. 183 x 116 cm. El ángel guardián. Pietro da Cortona. 1656. Óleo sobre lienzo. 226 x 143 cm.
  • 98. Virgen de la leche. Bartolomé Esteban Murillo. 1675. Óleo sobre lienzo. 164 x 108 cm.
  • 99. “GALERÍA NACIONAL DE ARTE ANTIGUO. PALACIO BARBERINI Y PALACIO CORSINI. ROMA” es una presentación sin ánimo de lucro. Solo tiene una finalidad cultural. A2020 IMÁGENES: Todas proceden de Internet. Mi reconocimiento a sus autores a quienes pertenece el copyright. MÚSICA: Piano Concerto No. 3 in A Major III. Minuetto. Allegretto. Giovanni Paisiello. Campania Chamber Orchestra. REALIZACIÓN: Emilio Fernández.