SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Cómo se desarrolla un Trabajo Académico?
1
2
3
4
5
6
7
FECHA ACTIVIDAD RESPONSABLE
Viernes 17/06 Juntas de curso de 3BGU via zoom 6pm
Autoridades
Tutoras
Docentes
Inspector , DECE
Viernes 17/06
Publicación de exonerados del Examen de Grado en la plataforma
(sección tutoría) y en la cartelera institucional física. Formación de
grupos de estudiantes para la elaboración del .
Tutoras
Secretaría
Lunes 20/06
Socialización por parte de autoridades y docentes guías a estudiantes
sobre características del Trabajo Académico (Estudio de Caso). Vía
Zoom.
Autoridades
Docentes Guía
Del martes 21/06 al lunes 04/07
Elaboración del Trabajo Académico por parte de los estudiantes con la
asesoría del docente guía. Reuniones con docentes guía vía zoom, el
cronograma organizad el docente guía, de lunes a viernes al menos 40
minutos diarios.
Estudiantes 3BGU
Lunes 04/07 Entrega Final del Trabajo Académico a docentes guía, hasta las 12pm. Estudiantes 3BGU
Martes 05/07
Revisión final y publicación de resultados de Trabajos Académicos,
hasta las 18pm.
Docentes Guía
Secretaría
Del lunes 11/07 al jueves 14/07
Elaboración del Trabajo Académico Supletorio por parte del los
estudiantes NO APROBADOS. La entrega a docentes guía hasta las
12pm del jueves 14/07.
Estudiantes 3BGU
Jueves 14/07
Revisión final y publicación de resultados de Trabajos Académicos
Supletorio, hasta las 18pm.
Docentes Guía
Secretaría
Formato para la presentación del Proyecto de Grado
MÁRGENES
Se recomiendan los siguientes márgenes para las páginas del contenido del trabajo escrito:
• Hoja: 2.54 cm (1 pulgada) en cada borde de la hoja (Superior, inferior, izquierda, derecha).
• Sangría: Es necesario dejar 5 espacios con la barra espaciadora o 0,5cm desde la pestaña
diseño de Word, al comienzo de cada párrafo.
FUENTE O TIPO DE LETRA
• Los siguientes son as especificaciones para la redacción de los contenidos:
• Fuente: Times New Roman
• Tamaño: 12 pts.
• Alineamiento: Izquierda
• Interlineado: 1.5
NUMERACIÓN DE PÁGINAS
• Para la numeración de páginas, los números deberán empezar en la página del título o portada
del documento y deben estar ubicados en la esquina inferior derecha.
Partes del Estudio de Caso Delimitación de Fechas
Parte 1 – Delimitación del estudio de caso Del martes 21/06 al jueves 23/06 (3 días)
Parte 2 – Desarrollo del estudio de caso
Parte 3 – Conclusiones y recomendaciones
Parte 4 – Referencias y Anexos
Del viernes 24/06 al viernes 01/07 (8 días)
Entrega de Borrador al docente guía. Viernes 01/07 hasta las 02:00pm
Revisión y Observaciones del docente guía Sábado 02/07 hasta las 02:00pm
Entrega del trabajo final Lunes 04/07 hasta las 12:00pm
Revisión final por parte del docente guía y
publicación de resultados.
Martes 05/07 hasta las 18:00pm
DEFINICIÓN DEL TEMA ESTUDIO DE CASO (EJEMPLOS)
• Cómo afectan los altos índices de delincuencia en el nivel de estrés
de los jóvenes secundarios de bachillerato
• Cómo Impacta de la Guerra entre Rusia y Croacia en la economía
ecuatoriana.
• Cómo aporta el uso de las redes sociales en el crecimiento de un
negocio de comidas rápidas.
• Como aportan el uso de energías limpias en el cambio Climático.
• Como impacta el precio de la gasolina Super en la canasta familiar.
Parte 1 – Delimitación del estudio de caso
INTRODUCCION (250 PALABRAS)
ANTECEDENTES (250 PALABRAS)
DEFINICION DEL ESTUDIO DE CASO
(250 PALABRAS)
JUSTIFICACION DEL ESTUDIO DE CASO (100)
OBJETIVO (entre 80 y 100)
Parte 2 – Desarrollo del estudio de caso
Elementos del Marco Metodológico
1. Diseño y enfoque de la investigación
• Diseño señala el tipo de estudio de caso y sus características: descriptivo, exploratorio,
ilustrativo, explicativo
• El enfoque especificar si nuestro trabajo será: cualitativo, cuantitativo, o mixto.
• Video diseño y enfoque httpssdsd://www.youtube.com/watch?v=1QxDkB6v3xw
2. Población y muestreo
• Definir sujetos de estudio y cuantas personas entrarán en nuestro estudio.
• Tipos de muestreo: Aleatorio, estratificado, sistemático, por conglomerados.
https://www.youtube.com/watch?v=3_tW-Cg4BSY (población u muestra)
3. Técnicas e instrumentos de investigación
• Entrevista, Observación, Análisis de Contenidos (bibliográfico).
• Cuestionario, ficha de observación, fuentes bibliográficas.
https://www.youtube.com/watch?v=derHLaEnzRo (instrumentos y técnicas)
https://www.youtube.com/watch?v=m4Xf2UrX3AA (diferencia entre encuesta y entrevista)
Parte 3 – Conclusiones y recomendaciones
Parte 4 – Referencias y Anexos
2. PRESENTACIÓN ESTUDIOS DE CASOS.pptx
2. PRESENTACIÓN ESTUDIOS DE CASOS.pptx

Más contenido relacionado

Similar a 2. PRESENTACIÓN ESTUDIOS DE CASOS.pptx

Plan de contenidos gestión avanzada de proyectos
Plan de contenidos gestión avanzada de proyectosPlan de contenidos gestión avanzada de proyectos
Plan de contenidos gestión avanzada de proyectosAna Lucía Colala Troya
 
Reunión fct y proyecto 23 de enero
Reunión  fct y proyecto  23 de eneroReunión  fct y proyecto  23 de enero
Reunión fct y proyecto 23 de eneromrosp
 
Evaluación Docentes "Genias de luz".pdf
Evaluación Docentes "Genias de luz".pdfEvaluación Docentes "Genias de luz".pdf
Evaluación Docentes "Genias de luz".pdf
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Cronograma semana 7 2019
Cronograma semana 7   2019Cronograma semana 7   2019
Cronograma semana 7 2019
deiberrector
 
Portafolio de inglés 2014
Portafolio de inglés 2014Portafolio de inglés 2014
Portafolio de inglés 2014Luk Mosquera
 
"Diseño e implementación de la asignatura de Tecnología Química mediante ABP"...
"Diseño e implementación de la asignatura de Tecnología Química mediante ABP"..."Diseño e implementación de la asignatura de Tecnología Química mediante ABP"...
"Diseño e implementación de la asignatura de Tecnología Química mediante ABP"...
PBLesp
 
Iniciativas para mejorar las practicas docentes en Lenguaje y Comunicación
Iniciativas para mejorar las practicas docentes en Lenguaje y ComunicaciónIniciativas para mejorar las practicas docentes en Lenguaje y Comunicación
Iniciativas para mejorar las practicas docentes en Lenguaje y Comunicación
natrala
 
Materiales
MaterialesMateriales
Jornada única
Jornada únicaJornada única
Jornada única
Cesar Aljure
 
Sesión 1 - SLEP Chinchorro
Sesión  1 - SLEP ChinchorroSesión  1 - SLEP Chinchorro
Sesión 1 - SLEP Chinchorro
FranciscoPrezVillabl
 
Abp miguel valero
Abp miguel valeroAbp miguel valero
Abp miguel valero
Luis Fernando Tellez Jerez
 
01primeravideoconferenciapresentacionexperto2018
01primeravideoconferenciapresentacionexperto201801primeravideoconferenciapresentacionexperto2018
01primeravideoconferenciapresentacionexperto2018
Alfredo Prieto Martín
 
Paradigmas en la investigacion1_IAFJSR
Paradigmas en la investigacion1_IAFJSRParadigmas en la investigacion1_IAFJSR
Paradigmas en la investigacion1_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Presentacion operaciones 2
Presentacion operaciones 2Presentacion operaciones 2
Presentacion operaciones 2
jds_gt
 
03 tercera sesión interactiva definitiva
03 tercera sesión interactiva definitiva03 tercera sesión interactiva definitiva
03 tercera sesión interactiva definitiva
Alfredo Prieto Martín
 
Instrumentos de Evaluación por solución de problemas
Instrumentos de Evaluación por solución de problemasInstrumentos de Evaluación por solución de problemas
Instrumentos de Evaluación por solución de problemas
Alfredth Iño Cuasquer
 
Programa diseño e ingenieria de productos 2 2013
Programa diseño e ingenieria de productos 2 2013Programa diseño e ingenieria de productos 2 2013
Programa diseño e ingenieria de productos 2 2013Hersel Orozco
 
52 rec1 301405
52 rec1 30140552 rec1 301405
52 rec1 301405
luisita91
 
Expediente de evidencias
Expediente de evidenciasExpediente de evidencias
Expediente de evidenciasJav Brainn
 

Similar a 2. PRESENTACIÓN ESTUDIOS DE CASOS.pptx (20)

Plan de contenidos gestión avanzada de proyectos
Plan de contenidos gestión avanzada de proyectosPlan de contenidos gestión avanzada de proyectos
Plan de contenidos gestión avanzada de proyectos
 
Reunión fct y proyecto 23 de enero
Reunión  fct y proyecto  23 de eneroReunión  fct y proyecto  23 de enero
Reunión fct y proyecto 23 de enero
 
Evaluación Docentes "Genias de luz".pdf
Evaluación Docentes "Genias de luz".pdfEvaluación Docentes "Genias de luz".pdf
Evaluación Docentes "Genias de luz".pdf
 
Cronograma semana 7 2019
Cronograma semana 7   2019Cronograma semana 7   2019
Cronograma semana 7 2019
 
Portafolio de inglés 2014
Portafolio de inglés 2014Portafolio de inglés 2014
Portafolio de inglés 2014
 
"Diseño e implementación de la asignatura de Tecnología Química mediante ABP"...
"Diseño e implementación de la asignatura de Tecnología Química mediante ABP"..."Diseño e implementación de la asignatura de Tecnología Química mediante ABP"...
"Diseño e implementación de la asignatura de Tecnología Química mediante ABP"...
 
Iniciativas para mejorar las practicas docentes en Lenguaje y Comunicación
Iniciativas para mejorar las practicas docentes en Lenguaje y ComunicaciónIniciativas para mejorar las practicas docentes en Lenguaje y Comunicación
Iniciativas para mejorar las practicas docentes en Lenguaje y Comunicación
 
Materiales
MaterialesMateriales
Materiales
 
Jornada única
Jornada únicaJornada única
Jornada única
 
Sesión 1 - SLEP Chinchorro
Sesión  1 - SLEP ChinchorroSesión  1 - SLEP Chinchorro
Sesión 1 - SLEP Chinchorro
 
Abp miguel valero
Abp miguel valeroAbp miguel valero
Abp miguel valero
 
TRABAJO FINAL
TRABAJO FINALTRABAJO FINAL
TRABAJO FINAL
 
01primeravideoconferenciapresentacionexperto2018
01primeravideoconferenciapresentacionexperto201801primeravideoconferenciapresentacionexperto2018
01primeravideoconferenciapresentacionexperto2018
 
Paradigmas en la investigacion1_IAFJSR
Paradigmas en la investigacion1_IAFJSRParadigmas en la investigacion1_IAFJSR
Paradigmas en la investigacion1_IAFJSR
 
Presentacion operaciones 2
Presentacion operaciones 2Presentacion operaciones 2
Presentacion operaciones 2
 
03 tercera sesión interactiva definitiva
03 tercera sesión interactiva definitiva03 tercera sesión interactiva definitiva
03 tercera sesión interactiva definitiva
 
Instrumentos de Evaluación por solución de problemas
Instrumentos de Evaluación por solución de problemasInstrumentos de Evaluación por solución de problemas
Instrumentos de Evaluación por solución de problemas
 
Programa diseño e ingenieria de productos 2 2013
Programa diseño e ingenieria de productos 2 2013Programa diseño e ingenieria de productos 2 2013
Programa diseño e ingenieria de productos 2 2013
 
52 rec1 301405
52 rec1 30140552 rec1 301405
52 rec1 301405
 
Expediente de evidencias
Expediente de evidenciasExpediente de evidencias
Expediente de evidencias
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

2. PRESENTACIÓN ESTUDIOS DE CASOS.pptx

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. ¿Cómo se desarrolla un Trabajo Académico?
  • 8.
  • 9.
  • 11. FECHA ACTIVIDAD RESPONSABLE Viernes 17/06 Juntas de curso de 3BGU via zoom 6pm Autoridades Tutoras Docentes Inspector , DECE Viernes 17/06 Publicación de exonerados del Examen de Grado en la plataforma (sección tutoría) y en la cartelera institucional física. Formación de grupos de estudiantes para la elaboración del . Tutoras Secretaría Lunes 20/06 Socialización por parte de autoridades y docentes guías a estudiantes sobre características del Trabajo Académico (Estudio de Caso). Vía Zoom. Autoridades Docentes Guía Del martes 21/06 al lunes 04/07 Elaboración del Trabajo Académico por parte de los estudiantes con la asesoría del docente guía. Reuniones con docentes guía vía zoom, el cronograma organizad el docente guía, de lunes a viernes al menos 40 minutos diarios. Estudiantes 3BGU Lunes 04/07 Entrega Final del Trabajo Académico a docentes guía, hasta las 12pm. Estudiantes 3BGU Martes 05/07 Revisión final y publicación de resultados de Trabajos Académicos, hasta las 18pm. Docentes Guía Secretaría Del lunes 11/07 al jueves 14/07 Elaboración del Trabajo Académico Supletorio por parte del los estudiantes NO APROBADOS. La entrega a docentes guía hasta las 12pm del jueves 14/07. Estudiantes 3BGU Jueves 14/07 Revisión final y publicación de resultados de Trabajos Académicos Supletorio, hasta las 18pm. Docentes Guía Secretaría
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. Formato para la presentación del Proyecto de Grado MÁRGENES Se recomiendan los siguientes márgenes para las páginas del contenido del trabajo escrito: • Hoja: 2.54 cm (1 pulgada) en cada borde de la hoja (Superior, inferior, izquierda, derecha). • Sangría: Es necesario dejar 5 espacios con la barra espaciadora o 0,5cm desde la pestaña diseño de Word, al comienzo de cada párrafo. FUENTE O TIPO DE LETRA • Los siguientes son as especificaciones para la redacción de los contenidos: • Fuente: Times New Roman • Tamaño: 12 pts. • Alineamiento: Izquierda • Interlineado: 1.5 NUMERACIÓN DE PÁGINAS • Para la numeración de páginas, los números deberán empezar en la página del título o portada del documento y deben estar ubicados en la esquina inferior derecha.
  • 18.
  • 19. Partes del Estudio de Caso Delimitación de Fechas Parte 1 – Delimitación del estudio de caso Del martes 21/06 al jueves 23/06 (3 días) Parte 2 – Desarrollo del estudio de caso Parte 3 – Conclusiones y recomendaciones Parte 4 – Referencias y Anexos Del viernes 24/06 al viernes 01/07 (8 días) Entrega de Borrador al docente guía. Viernes 01/07 hasta las 02:00pm Revisión y Observaciones del docente guía Sábado 02/07 hasta las 02:00pm Entrega del trabajo final Lunes 04/07 hasta las 12:00pm Revisión final por parte del docente guía y publicación de resultados. Martes 05/07 hasta las 18:00pm
  • 20. DEFINICIÓN DEL TEMA ESTUDIO DE CASO (EJEMPLOS) • Cómo afectan los altos índices de delincuencia en el nivel de estrés de los jóvenes secundarios de bachillerato • Cómo Impacta de la Guerra entre Rusia y Croacia en la economía ecuatoriana. • Cómo aporta el uso de las redes sociales en el crecimiento de un negocio de comidas rápidas. • Como aportan el uso de energías limpias en el cambio Climático. • Como impacta el precio de la gasolina Super en la canasta familiar.
  • 21. Parte 1 – Delimitación del estudio de caso
  • 22.
  • 25. DEFINICION DEL ESTUDIO DE CASO (250 PALABRAS)
  • 26. JUSTIFICACION DEL ESTUDIO DE CASO (100)
  • 28. Parte 2 – Desarrollo del estudio de caso
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32. Elementos del Marco Metodológico 1. Diseño y enfoque de la investigación • Diseño señala el tipo de estudio de caso y sus características: descriptivo, exploratorio, ilustrativo, explicativo • El enfoque especificar si nuestro trabajo será: cualitativo, cuantitativo, o mixto. • Video diseño y enfoque httpssdsd://www.youtube.com/watch?v=1QxDkB6v3xw 2. Población y muestreo • Definir sujetos de estudio y cuantas personas entrarán en nuestro estudio. • Tipos de muestreo: Aleatorio, estratificado, sistemático, por conglomerados. https://www.youtube.com/watch?v=3_tW-Cg4BSY (población u muestra) 3. Técnicas e instrumentos de investigación • Entrevista, Observación, Análisis de Contenidos (bibliográfico). • Cuestionario, ficha de observación, fuentes bibliográficas. https://www.youtube.com/watch?v=derHLaEnzRo (instrumentos y técnicas) https://www.youtube.com/watch?v=m4Xf2UrX3AA (diferencia entre encuesta y entrevista)
  • 33.
  • 34.
  • 35. Parte 3 – Conclusiones y recomendaciones
  • 36.
  • 37. Parte 4 – Referencias y Anexos